To see the other types of publications on this topic, follow the link: Señales de audio.

Journal articles on the topic 'Señales de audio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Señales de audio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jiménez Tintaya, César Ornar. "Software en Matlab Para un Sistema de Adquisición de Datos Utilizando la Tarjeta de Sonido de una PC." Revista de Investigación de Física 8, no. 02 (2005): 55–59. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v8i02.8559.

Full text
Abstract:
Dado el alto costo de las tarjetas de adquisición de datos, se ha diseñado e implementado un sistema de adquisición de datos mediante la tarjeta de sonido de la PC, el cual es un conversor analógico digital de 2 canales, con una resolución de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 1Hz hasta 44.1 kHz. El costo es relativamente bajo o prácticamente nulo, debido a que la mayoría de las PC actuales tienen una tarjeta de sonido. La interfaz gráfica de usuario ha sido implementada en Matlab, con opciones para seleccionar el número de canales, numero de bits, frecuencia de muestreo y tiempo de graba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ballesteros, Dora María, Diego Renza, and Héctor Duvan Ortiz. "Función resumen perceptual para verificación de integridad en audio forense." Ingeniería y Ciencia 13, no. 25 (2017): 167–83. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.13.25.7.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone una función que permite calcular un código resumen a partir de los parámetros de una señal de voz. Esta función está basada en el ordenamiento de los coeficientes espectrales en un proceso de imitación entre el espectro de la señal de voz y el espectro de una señal de ruido gaussiano generada localmente. El método de función re-sumen está orientado a la verificación de integridad forense en señales de voz, con un enfoque perceptual, que implica que la función resumen no cambia si la señal sufre modificaciones que no alteran el contenido (comore-cuantización), pero qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno, Rodolfo G., Mauricio A. Martínez, Mariko Nakano, and Héctor M. Pérez. "Desarrollo de Algoritmos para Muestreo Compresivo Aplicado a Señales de Audio." Información tecnológica 25, no. 5 (2014): 137–46. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642014000500019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado-Durán, Pablo A., Mauricio A. Álvarez-López, and Álvaro A. Orozco-Gutiérrez. "Detección de eventos sonoros en señales de música usando procesos Gaussianos." TecnoLógicas, no. 31 (November 30, 2011): 93. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.108.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone una metodología para detectar eventos sonoros en señales de música usando procesos Gaussianos. En el algoritmo presentado, las señales de audio de entrada son transformadas a un espacio tiempo-frecuencia utilizando la Transformada de Tiempo Corto de Fourier para obtener el espectrograma, cuya dimensión es posteriormente reducida pasando de la frecuencia en escala lineal en Hertz a la escala logarítmica en Mel por medio de un banco de filtros triangulares. Finalmente, se clasifica entre “evento” y “no evento” cada uno de los espectros de tiempo corto contenidos en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yorisa Bejarano, Roberto, Rosaura Kantun, and Gildardo Pablo Lemus Alonso. "Sistema opto-electrónico para la recuperación de una señal de vibración: Adquisición de datos por medio del sensor ADNS-3080." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 12, no. 22 (2019): 24–32. http://dx.doi.org/10.35997/runacv12n22a2.

Full text
Abstract:
Hoy en día las industrias necesitan hacer estudios del aná- lisis de vibraciones con el fin de establecer el estado de sa- lud mecánica de las máquinas [1]. Esto ha propiciado a que se realicen diversas investigaciones en electrónica y compu- tación, donde el objetivo es el desarrollo de técnicas de análi- sis de señales de pequeños movimientos [2]. El alto costo de instrumentos comerciales para el análisis de las vibraciones, así como su adquisición cerrada los ha llevado a la búsqueda de nuevas alternativas. En la universidad de Montemorelos se desarrolló un sistema óptico de bajo costo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zurek, Eduardo E., Margarita R. Gamarra A, José R. Escorcia G, et al. "ANÁLISIS ESPECTRAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE HUELLAS ACÚSTICAS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 28, no. 1 (2016): 116–22. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol28n1.40.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proceso de reconocimiento de huellas digitales acústicas utilizando características espectrales de la señal. El Análisis de Componentes Principales (PCA, por sus siglas en inglés) se aplica para reducir la dimensión de las características extraídas y luego se implementa un clasificador basado en el método de los k-vecinos más cercanos (KNN) para identificar el patrón de la señal de audio. Este clasificador se compara con una Red Neuronal Artificial (ANN, por sus siglas en inglés). Es necesario implementar un sistema de filtrado para las señales adquiri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores Noriega, Joe. "Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 16, no. 31 (2015): 71. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1368.

Full text
Abstract:
<p> </p><p style="text-align: justify;"><span style="color: black; font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size: 10pt;">Esta investigación está basada en el empleo de la tecnología y el cómputo aplicado a señales acústicas de un recinto, como herramienta para mejorar la experiencia del oyente durante la reproducción de un material musical o ejecución «en vivo». Se requiere para ello de un proceso diseñado con tal fin y de un recinto preparado para la emisión de señales de audio en formato multicanal. El presente documento guiará al lector a través del proceso hasta lleg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrera Martínez, Marcelo, and Belman Jahir Rodríguez. "Design of Psychometric Tests for the Evaluation of Audio Coding Systems." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 16, no. 32 (2015): 118. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1675.

Full text
Abstract:
<p><strong> </strong>El presente trabajo se enfoca en la evaluación psicoacústica subjetiva de algunas tecnologías de codificación de audio con un conjunto de métodos psicométricos. Las partes clave de la implementación de los pruebas son la selección adecuada de señales críticas, metodologías de evaluación y personas-escucha, para poder realizar un test efectivo. Basado en claves teoréticas y experimentales de la psicoacústica, el autor diseña una serie de pruebas, cuyo resultado puede ser interpretado como la Calidad de Servicio del algoritmo de compresión dado. Tres método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zambrano, Dannyll Michellc, Yohanna Daniela Daza Álava, José Daniel Pinargote Zambrano, and Edgar Danilo Lituma Ramirez. "Prototipo para orientación de personas con discapacidad Visual mediante una aplicación para móvil." Revista científica 2, no. 35 (2019): 247–57. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.14523.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el Diseño y elaboración de un prototipo que por medio de un algoritmo se vincule con una aplicación para móvil (App) y permita la orientación de personas con discapacidad visual implementado en la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí; se compone de dos partes, la aplicación móvil la cual se desarrolló en el entorno de programación Android Studio que permite detectar señales inalámbricas (estándar IEEE 802.11); el dispositivo detecta ciertas señales pre programadas a cierta distancia emitirá un audio que estará acompañado de una vibr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Miguel Silva Gómez, Miguel, Rubén Darío Hernández, and Juan Carlos Ruge Cárdenas. "Propuesta de una plataforma de pruebas para el análisis de la interacción llanta-pavimento." Revista Clepsidra 9, no. 17 (2014): 61–69. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.29.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra el análisis de los métodos para el estudio de la interacción llanta pavimento dentro de la contaminación auditiva, permitiendo diseñar la propuesta de un prototipo tipo tráiler según la norma iso 11819-2. este diseño consiste en la ubicación de cuatro micrófonos cerca de los ejes para adquirir las ondas sonoras que se generan entre el asfalto y las llantas del tráiler, obteniendo la medición de las propiedades acústicas en diferentes tipos de superficies. en la primera etapa del proyecto, se desarrolló el diseño inicial del tráiler con ayuda de la herramienta de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pérez Insuasti, Juan José, Mónica Andrea Zabala Haro, Alexandra Orfelina Pazmiño Armijos, and Hugo Oswaldo Moreno Avilés. "Análisis de calidad de servicio en la transmisión por AM digital mediante el uso de códecs en USRP." ConcienciaDigital 3, no. 2.2 (2020): 169–87. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i2.2.1254.

Full text
Abstract:
El objetivo fue realizar el estudio y análisis de la calidad de servicio en la transmisión am digital mediante el uso de códecs en USRP. La Metodología de desarrollo muestra claramente cómo se realizó el prototipo para la transmisión y recepción, empezando con la selección de dispositivos, el diseño, la ejecución y el análisis de los resultados obtenidos. Se basa en el estudio de las condiciones particulares en la transmisión y recepción de señal en AM digital (DRM), la implementación del transmisor en GNU Radio, la configuración del receptor en HDSDR y Dream SDR. Además de las tarjetas Ettus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Oyarzo, Fernanda Daniela, Franco Ramon Herrera, Mirtha Fabiana Miranda, and Sandra Isabel Casas. "Experiencias y prototipos de aplicaciones de TV Digital interactivas." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 1 (2014): 49–81. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i1.68.

Full text
Abstract:
La TV Digital es una tecnología, que va a transformar la experiencia de ver televisión. Imagen y sonido en alta definición junto con la interactividad son posibles gracias al pasaje de la transmisión analógica a la digital, la cual permite enviar datos, video, audio, aplicaciones, etc. a través de los canales de transmisión. Estas señales digitales son más eficientes que las analógicas y tienen como principal ventaja la posibilidad de enviar servicios a través del mismo canal, permitiendo un uso eficiente del espectro de transmisiones. Emergen nuevas posibilidades para el desarrollo de softwar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Tayro Tayro, Erwin Arthur. "La videoconferencia." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 8, no. 10 (2016): 547–59. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v8i10.251.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de información y comunicación, son un conjunto de técnicas utilizadas para el manejo de todo tipo de información, las cuales han sido adoptadas por los sistemas de administración de justicia, entre ellos el Perú. Uno de los componentes de estas tecnologías es la videoconferencia, que viene a ser un sistema de comunicación que transmite y recibe, simultáneamente, señales de audio, imagen y datos entre dos o más sitios ubicados remotamente, en tiempo real; creando una realidad virtual.
 Para la doctrina tradicional, el principio de inmediación se manifiesta siempre y cuando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pardo V., Andrés F., and Sebastián Lopera G. "Métodos de análisis para preamplificadores de audio." Ingenierías USBMed 1, no. 1 (2010): 49–55. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.236.

Full text
Abstract:
En este artículo, se plantean metodologías para la medición de los parámetros más importantes de un preamplificador: slew rate –tiempo de respuesta–, ancho de banda –respuesta en frecuencia–, distorsión armónica total –THD%– y relación señal ruido; para lo que se utilizan analizadores de espectro, generadores de señal, multímetro, cables, entre otros. Para corroborar estas metodologías, se efectúan mediciones en cuatro preamplificadores diferentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villar Luis, Margarita Antonia, Sara Pinto Barbosa, Luciana Barizon Luchesi, and Jair Lício Ferreira Santos. "Alcohol dependence syndrome in emergency services: assessment protocol for the professional nursing practice." Enfermería Global 15, no. 1 (2016): 78. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.15.1.217891.

Full text
Abstract:
Estudio cuantitativo exploratorio realizado en los servicios de urgencias del municipio de Ribeirão Preto, interior del Estado de São Paulo, Brasil.<br /><br />El objetivo del estudio fue evaluar señales y síntomas del Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) por el equipo de enfermería, utilizando para esto un protocolo. <br /><br />La colecta de datos se realizó durante 642 horas de turnos. De los 463 participantes, 297 presentaron AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test) ≥7, de estos, 59 (12,7%) presentaban AUDIT ≥20, o sea, sugerente de SAA siendo, por esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Romero Morales, Luis Felipe, and José Martín Flores Albino. "Algoritmo para el cálculo del ritmo en una señal de audio digital." Research in Computing Science 120, no. 1 (2016): 113–22. http://dx.doi.org/10.13053/rcs-120-1-10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sáenz Enderica, Fabián Gustavo, Carlos Romero Gallardo, Luis Oña Jacho, and Carlos Bernal Oñate. "Eliminación del Efecto Larsen en ambientes ruidosos para mejorar comunicación en personas con discapacidad auditiva.// Larsen Effect elimination in noisy environments to improve communication in people with hearing disabilities." Ciencia Unemi 10, no. 24 (2017): 88. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol10iss24.2017pp88-98p.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describe una solución para la industria, mediante la implementación de un sistema para mejorar la calidad de la señal de audio, para las personas expuestas a los sistemas ruidosos que utilizan la tarjeta FPGA, que presenta un esquema de diseño y pruebas de rendimiento de un prototipo a ser implementadas. ABSTRACTThis paper describes a solution for the industry through the implementation of a system to improve the quality of audio signal, for people exposed to noisy systems that use FPGA card, which presents a design scheme and performance testing of a prototype to be impleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Díaz V, María Fernanda. "Simulador de espacios acústicos." INVENTUM 4, no. 7 (2009): 80–86. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.80-86.

Full text
Abstract:
Cuando un sonido es producido en un recinto, un oyente recibe una señal de sonido directo y una señal de sonido reflejado en cada una de las superficies. Por lo anterior, escuchar una orquesta sinfónica al aire libre es diferente a escucharla en un recinto cerrado; se generan sensaciones diferentes.La sonorización de voces e instrumentos en una aplicación de grabación o sonido en vivo, generalmente involucra efectos que generan la sensación de que una voz o instrumento está siendo reproducida en un espacio acústico específico, por ejemplo: en un coliseo, en una iglesia, en una sala pequeña de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rosemberg, Celia Renata, Alejandra Menti, Alejandra Stein, Florencia Alam, and Maia Migdalek. "Vocabulario, narración y argumentación en los primeros años de la infancia y la niñez. Una revisión de investigaciones / Vocabulary, narration and argumentation during the first years of infancy and childhood. A research review." Revista Costarricense de Psicología 35, no. 2 (2016): 139. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v35i02.05.

Full text
Abstract:
<p><em><strong>Español</strong></em></p><p>Se presenta una revisión de investigaciones que atienden al desempeño psicolingüístico infantil referido al vocabulario, al discurso narrativo y al argumentativo. En el marco de una amplia presentación de trabajos de investigación en el tema, el foco de la revisión son los trabajos previos realizados en el marco de la línea de investigación que llevamos a cabo en Argentina con niños de diversos grupos socioculturales. Se incluyen, a modo de ilustración de los conceptos, intercambios audio o videofilmados a niñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Calderón-Garrido, Diego, Josep Gustems-Carnicer, and Carolina Martín-Piñol. "Multimodalidad, emoción y publicidad. Un estudio empírico sobre Youtube." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 15, no. 2 (2017): 25–48. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v15i2.1041.

Full text
Abstract:
La publicidad es un instrumento de seducción en el que la música actúa como refuerzo en la atracción que el futuro usuario o consumidor siente por un producto, organización o servicio. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio empírico realizado en la Universidad de Barcelona donde se han analizado las emociones provocadas por la música y las imágenes en una muestra formada por los 10 spots publicitarios más vistos en la plataforma Youtube en el año 2014. Para ello se ha contado con la participación de 31 estudiantes de Comunicación Audiovisual que los han visualizado en tres mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodríguez, Nancy. "Monitoreo de la tasa de error de modulación de la señal digital de televisión." REVISTA ODIGOS 1, no. 1 (2020): 55–80. http://dx.doi.org/10.35290/ro.v1n1.2020.275.

Full text
Abstract:
El servicio de televisión terrestre que se utiliza en Ecuador es en formato analógico NTSC (National Television System Comittee), pero las cadenas televisivas y de radiodifusión están realizando los cambios necesarios para la generación y envió de la señal digital a los usuarios debido al apagón analógico que esta por realizarse en los siguientes años y así poder dar paso a la televisión digital y optimizar los servicios como la calidad del audio y video, tener una guía de programación, poder receptar la señal de televisión en dispositivos móviles. En el canal de televisión Televicentro se nec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Grau-Ibarra, Katia, and Johnny Villarreal-Orias. "PERTINENCIA DE OCHO PROGRAMAS RADIOFÓNICOS (PODCASTS) COMO MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN UNA ASIGNATURA INTRODUCTORIA AL MANEJO DE RECURSOS NATURALES." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 8, no. 1 (2017): 335–57. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v8i1.1796.

Full text
Abstract:
El estudio evalúa la pertinencia de ocho programas radiofónicos (podcasts) como material didáctico a distancia en una asignatura introductoria de la carrera de Manejo de Recursos Naturales. Presenta resultados de una evaluación acerca de los audios aplicada a los primeros estudiantes. Para la sistematización de este caso, se analizan los criterios que permitieron que los podcasts fueran exitosos como herramienta pedagógica. Los autores defienden que la herramienta por sí misma no es garantía de éxito pedagógico, sino que tiene que responder a ciertos criterios de producción tecnológicos y peda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García-Blandon, Josep, Josep María Argilés-Bosch, and Diego Ravenda. "Learning by Doing? Partners Audit Experience and the Quality of Audit Services." Revista de Contabilidad 23, no. 2 (2020): 197–209. http://dx.doi.org/10.6018/rcsar.366921.

Full text
Abstract:
A pesar de la evidencia que sugiere que el conocimiento especializado debería resultar más relevante que el genérico para explicar diferentes niveles de calidad de auditoría asociados a los auditores individuales, ningún estudio hasta la fecha ha abordado el posible impacto diferencial de la experiencia genérica y específica en la calidad de los servicios de auditoría. Nuestro estudio investiga esta cuestión en el mercado de auditoría español. Aproximamos la calidad de la auditoría a partir de los ajustes de devengo discrecionales y la opinión del informe de auditoría; diferenciando entre expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Afuera Heredero, Ángeles, and Manuel Fernández-Sande. "Introducción." Documentación de las Ciencias de la Información 43 (July 9, 2020): 1–2. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.69844.

Full text
Abstract:
Cuando la radio española está próxima a su centenario –que celebraremos en 2024- los profesionales del medio y los investigadores lamentan, una vez más, no poder recuperar sus más antiguas emisiones y señalan las causas de no haber preservado tan valioso material sonoro – dificultades técnicas, ausencia de profesionales cualificados, falta de previsión por parte de las propias empresas del sector-. La paradoja aparece cuando detectamos que en pleno siglo XXI, con las dificultades técnicas superadas, los profesionales bien formados en las universidades y las empresas concienciadas de la importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Acevedo Díaz, José Antonio, and Pilar Acevedo Romero. "Creencias sobre la naturaleza de la ciencia. Un estudio con titulados universitarios en formación inicial para ser profesores de Educación Secundaria." Revista Iberoamericana de Educación 29, no. 1 (2002): 1–28. http://dx.doi.org/10.35362/rie2912936.

Full text
Abstract:
En este estudio se describen e interpretan las principales creencias sobre la naturaleza de la ciencia y el desarrollo del conocimiento científico de un grupo de futuros profesores de enseñanza secundaria, que iniciaban su formación en el módulo de didáctica de las ciencias del CAP. Se analizan sus repuestas al cuestionario COCS y a entrevistas semi- estructuradas que fueron grabadas en cintas de audio. Los resultados obtenidos muestran puntos de vista diversos, aunque predominan determinados rasgos como el realismo ontológico, el empirismo y el inductivismo epistemológicos, y el especial stat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Barrera M, Calixto, Reiner Vergara, Daniela Domínguez, Alexandra González, Dianys Cedeño, and Daylin Solís. "Prevalencia y factores asociados al consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes del distrito de Las Tablas." Visión Antataura 4, no. 1 (2020): 36–51. http://dx.doi.org/10.48204/j.vian.v4n1a3.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de establecer la prevalencia y factores motivacionales asociados al consumo de bebidas alcohólicas, en estudiantes del colegio Manuel María Tejada Roca, se seleccionó una muestra de 139 estudiantes de octavo grado y 167 estudiantes de undécimo grado para aplicarles una encuesta de 20 ítems y la prueba AUDIT. Se obtiene una prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en octavo grado y undécimo grado, de 27,3% y 61,7% de los estudiantes, respectivamente, siendo en ambos niveles académicos superior en el sexo masculino. La edad promedio del primer consumo en undécimo grado fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Toranzos, V., C. Aquino, E. Ricciardi, and O. Lombardero. "Instalación de arosmagnéticos en el aula Magna de la UNNE y el Auditorio de la Facultad de Abogacía." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 3 (July 11, 2016): 235. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.303025.

Full text
Abstract:
<p>La experiencia adquirida por el GRIER en el diseño de sistemas de aros magnéticos, agregada a la posibilidad de canalizar estos desarrollos como transferencia tecnológica desde la universidad al medio, y sabiendo que no existen dispositivos comerciales de estas características en el mercado nacional, motivaron en conjunto con las autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, y gestionada a través de la cátedra libre “Diseño universal e Inclusión de la unne”, el desarrollo e instalación de dos sistemas de aros magnéticos en auditorios de grandes dimensiones como ser el Aula Magn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moronta Tremols, Iván De Jesús, Arantzazu Rodríguez Fernández, and Oihane Fernández-Lasarte. "Autoconcepto académico, motivación escolar e implicación escolar del alumnado universitario de República Dominicana y España." Aula Abierta 48, no. 3 (2019): 271–78. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.48.3.2019.271-278.

Full text
Abstract:
Esta investigación examina las diferencias en el autoconcepto académico, la motivación escolar y la implicación escolar en función del sexo y el país en universitarios de República Dominicana y España, así como la dirección de la relación de estas variables en estos países. Se utilizó una muestra de 1101 estudiantes de Universidades públicas y privadas de Santo Domingo y País Vasco, con edades de 18 a 56 años, de los que 567 eran de República y 534 de España. Los instrumentos utilizados han sido el (AUDIM) para el autoconcepto, el (CEAM II) para la motivación y el (SEM) para la implicación esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Astorga, Nicole, and Alex Valdivia. "Hombres que ejercen violencia hacia la (ex) pareja mujer: cambios y tensiones." Revista Punto Género, no. 13 (July 31, 2020): 4. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2020.58187.

Full text
Abstract:
El presente artículo da cuenta de la sistematización de un proceso reeducativo dirigido a hombres en un programa estatal. El objetivo fue identificar los elementos fundamentales de la intervención que vivieron 11 hombres en el Centro de Hombres por una vida sin violencia de La Serena, Región de Coquimbo, Chile, desde julio 2017 a marzo 2019. Se describen los aprendizajes y cambios que éstos reconocieron, identificando los facilitadores y obstaculizadores del proceso grupal, y finalmente, discutiendo los discursos de los mismos hombres y sus parejas o ex parejas mujeres. Se realiza un análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Campoverde-Castillo, Andrea Cecibel, Yuraima Yannine de los Ángeles Zambrano-Mendoza, and Toa Shirin Foorotan-Solano de la Sala. "Los distintos enfoques en la enseñanza de inglés como lengua extranjera aplicados en “La Unidad Educativa Eugenio Espejo” y “Franquicia Internacional Wall Street English-Loja”." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (2019): 233. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.903.

Full text
Abstract:
<p>Este estudio presenta los distintos enfoques de la enseñanza de inglés como lengua extranjera aplicados en la “Unidad Educativa Eugenio Espejo” y “Franquicia Internacional Wall Street English-Loja”. Resume las metodologías más utilizadas en la actualidad para la adquisición de una segunda lengua, compara y sintetiza como han sido utilizadas en ambos lugares. Además, señala las diferentes técnicas metodológicas existentes, las mismas que basan sus preceptos en contribuciones de psicología en la enseñanza de un segundo idioma, además destaca diferentes visiones del aprendizaje resumida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bautista García-Vera, Antonio, Encarnación Aracil Rodríguez, Mercedes Blasco Torrejón, María Caballero Hernández Pizarro, and Jorge Cujó Arenas. "Relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Estudio de un caso." Educatio Siglo XXI 33, no. 2 (2015): 225. http://dx.doi.org/10.6018/j/233221.

Full text
Abstract:
Este artículo versa sobre la participación de padres inmigrantes en los colegios a los que asisten sus hijos. Su valor o aportación reside en incluir la narración audiovisual en la relación entre la escuela y la comunidad. Exponemos los primeros resultados del proyecto que investiga la naturaleza de las relaciones entre un grupo de estas familias con la institución educativa, promovidas por narraciones verbales y fotográficas grupales, iniciadas y apoyadas por<br />reuniones en las aulas del colegio y continuadas en sus contextos familiar y social.<br />Durante el curso 2011/12, tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Montenegro, Ariel. "Factibilidad para la implementación de la televisión digital." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 3, no. 2 (2017): 196. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i2.299.

Full text
Abstract:
Los sistemas de televisión digital, que mediante pruebas, análisis y técnicas se podrá estructurar e implementar, como forma de transmisión, además de los antecedentes, ventajas, desventajas y caracterí­stica, gracias a los avances de la tecnologí­a y comunicación. Durante las últimas décadas se han desarrollado tecnologí­as enfocadas al mejoramiento de la transmisión de información a través de redes de telecomunicaciones y al aprovechamiento del espectro radioeléctrico para los servicios de televisión radiodifundida. En la actualidad se observa la transformación global de este servicio en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Acosta Hernández, R., M. Sanango Jara, F. Carrión Suárez, and H. Pereira Olmos. "Rasgos de personalidad en adolescentes farmacodependientes de los centros Casa de la Niñez 2, centro Pumamaqui en la ciudad de Quito y CETAD de Otavalo – 2017." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 36, no. 1 (2019): 31–40. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v36n1a3.

Full text
Abstract:
El consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes representa un problema grave de salud. Su inicio en edades tempranas, es un factor de riesgo para el policonsumo, complicándose la situación para el individuo y su entorno. En Ecuador, el incremento del consumo de tabaco, alcohol y drogas parecen ir en ascenso, a pesar de los programas de prevención y rehabilitación existentes, con el agravante del consumo de polifármacos asociado. Objetivo: Identificar la relación entre los rasgos de la personalidad y el consumo de sustancias adictivas a través de un test que pueda implementarse para desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bentacor, Nicolas Alessandroni. "VOCALIDAD HUMANA, DESARROLLO Y ENACCIÓN." Revista Europeia de Estudos Artisticos 5, no. 1 (2014): 1–16. http://dx.doi.org/10.37334/eras.v5i1.94.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan diferentes formas de expresión vocal presentes en Argentina en relación el desarrollo de las habilidades musicales que dichas formas requieren. Para configurar el análisis, se decidió partir del examen de una emisión especial de Pequeños Universos (Irigoyen y Cacopardo, 2012). El programa Pequeños Universos constituye una producción de Canal Encuentro, una señal promovida por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. A través de un estilo netamente documental, su conductor, Chango Spasiuk, ahonda en la búsqueda, la comprensión, y la difusión de la mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Schmidt, Vanina, Ignacio Celsi, María Fernanda Molina, et al. "Compromiso con el deporte y su relación con el consumo de alcohol en adolescentes y adultos jóvenes." Cuadernos de Psicología del Deporte 19, no. 3 (2019): 24–36. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.353711.

Full text
Abstract:
El consumo de alcohol representa uno de los problemas más graves de salud pública a nivel global. Si bien se señala al deporte como estrategia mundial efectiva para amortiguar el impacto de esta problemática, los estudios han concluido que no es el deporte per se sino aspectos motivacionales asociados al mismo los que podrían tener efectos protectores. El compromiso con el deporte no ha sido indagado como posible factor protector del consumo de alcohol. Objetivo: Indagar la relación entre el compromiso con el deporte y el consumo de alcohol. El compromiso (engagement) se define como proceso co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Farías Martínez, Dra Gabriela María, Baltazar Contreras Durán, and Rey Jesús Cruz Galindo. "Reflexión ética y ciudadana en estudiantes de contaduría a través del Aprendizaje basado en el servicio: Un estudio exploratorio." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 19 (July 10, 2014): 327–40. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i19.975.

Full text
Abstract:
La transversalidad en la educación superior implica la combinación de saberes técnicos con quehaceres en ética y ciudadanía que favorezcan una formación integral en los estudiantes. En el presente trabajo de reflexión sobre la práctica docente con estudiantes de contaduría del último año, se muestran los resultados de una intervención educativa en instituciones sociales, mediante el desarrollo de una Auditoría Integral por parte de los estudiantes, utilizando la técnica didáctica de Aprendizaje basado en el servicio. Los objetivos del estudio fueron los siguientes: identificar los niveles de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Zurita Ortega, Felix, and JOSE IGNACIO ALVARO GONZÁLEZ. "Repercusión del tabaco y alcohol sobre factores académicos y familiares en adolescentes." Health and Addictions/Salud y Drogas 14, no. 1 (2014): 59–70. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v14i1.214.

Full text
Abstract:
La adolescencia es un punto clave en el desarrollo del ser humano, en este contexto el presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes dictaminando posibles relaciones con parámetros académicos y familiares con tres hipótesis de partida, una primera donde se indicaba que tanto chicos y chicas que ingieran de forma habitual alcohol y tabaco presentan un peor rendimiento académico, una segunda que señala que el consumo frecuente de ambos elementos repercute negativamente en el clima familiar y académico y una última que puntualiza que a me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dutra, Ligiane Aparecida, Laila De Oliveira Esteves, Thaís Oliveira Da Silva, Zélia Marilda Rodrigues Resck, Rogério Silva Lima, and Roberta Seron Sanches. "Pneumonia associada à ventilação mecânica: percepção dos profissionais de enfermagem." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 4 (2019): 884. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i4a237363p884-892-2019.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: apreender a percepção dos profissionais de Enfermagem sobre a segurança do paciente sob ventilação mecânica com vistas à prevenção da PAV. Método: trata-se de um estudo qualitativo, descritivo e exploratório realizado em um hospital privado de pequeno porte. Compôs-se de uma amostra intencional com sete profissionais de Enfermagem e efetuou-se a coleta de dados por meio de entrevistas semiestruturadas e gravadas. Utilizou-se a análise temática dos dados. Resultados: elaborou-se um mapa temático composto pelo tema “Risco de pneumonia associada à ventilação mecânica: percepção do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Santos, Luciana Ferreira, and Rosinalda Aurora de Melo Teles. "Conhecimento dos professores sobre geometria nos anos iniciais do ensino fundamental: uma visão do estado da arteTeachers' knowledge of geometry in the early years of elementary school: a state of the art." Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática 23, no. 1 (2021): 79–111. http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2021v23i1p79-111.

Full text
Abstract:
ResumoNeste artigo, a partir de um estudo do estado da arte, analisa-se o tema conhecimento geométrico de professores dos anos iniciais em pesquisas em educação matemática realizadas no Brasil num intervalo de 19 anos, entre 2000 e 2019. A leitura de 31 estudos em nível de mestrado e doutorado apontam que entre os aportes teóricos que embasam o conhecimento geométrico do professor, destacam-se os de Shulman (1986, 1987) e Tardif (2002). Ao longo dos anos, esses modelos teóricos tornaram-se as principais referências para análise do conhecimento/saberes de professores. Em relação aos objetivos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bartolomé Pascual, María Visitación. "La Audiología del siglo XXI es una ciencia multidisciplinar." Auditio 4, no. 1 (2015): 1–2. http://dx.doi.org/10.51445/sja.auditio.vol4.2015.0046.

Full text
Abstract:
La creación del término y concepto de Audiología se atribuye a diferentes autores, Schier, Nowak, Canfield, Hargrave. En 1946, Carhart y colaboradores definieron la Audiología como la ciencia que se ocupa de las alteraciones auditivas tanto en oído normal como patológico. El termino Audiología, aun hoy, carece de definición precisa, sigue sin tener una referencia en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, lo que refleja la complejidad de esta ciencia para poder referenciarla en una parcela concreta del conocimiento. La Audiología es la rama de la ciencia estudia y analiza los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Estrella, Andrés, Daniel Nicolalde, Damián Nicolalde, and Daniela Pareja. "Selección, anotación y etiquetado de los cantos de las ranas del Ecuador." revistapuce, April 8, 2016. http://dx.doi.org/10.26807/revpuce.v0i102.3.

Full text
Abstract:
El presente trabajo explica el estándar y prácticas de selección, anotación y etiquetado del material bioacústico para grabaciones que contengan cantos de ranas. El objetivo es disponer de una base de datos de señales acústicas de cantos de ranas presentes en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador considerando que los cantos anotados son una valiosa fuente de información para investigación de reconocimiento automático de especies. Este documento explica el procedimiento de selección de audio en buen estado, así como el procedimiento de anotación. En la selección de audio se evitarán sonidos con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Bermudez, Rodolfo, Cristhian Torres Morán, David Zambrano, Roberto Becerra García, and Noldy Carracedo. "Caracterización de tarjeta de audio para adquisición de señales EOG." Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones 1, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.33936/isrtic.v1i1.189.

Full text
Abstract:
Los movimientos oculares sacadicos son de gran utilidad en el diaanóstico y evalucaciñon de enfermedades neurológicas, para su adquisición y procesamiento se necesita de equipamiento especializado y caro. en este trabajo se realiza la caracterización de una tarjeta de audio de uso comercial con el objetivo de evaluar si es adecuada como una alternativa de bajo costo para la medición de estos movimientos. Se realizan un grupo de pruebas que incluyen la determinación de la calidad de la forma de onde del generadr de funciones utilizado, así como el rango dinámico de la tarjeta, su lineabilidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Corti, Rosa Marina, Javier Belmonte, Néstor Marcón, Marcelo Pistarelli, Roberto Martínez, and Juan Pablo Vecchio. "Plataforma flexible para nodos sensores inalámbricos orientada a la medición de vibraciones en puentes." Elektron 4, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.4.1.94.2020.

Full text
Abstract:
Las redes inalámbricas de sensores inteligentes tradicionales trabajan con datos escalares como temperatura o humedad, debido a que poseen fuertes restricciones de ancho de banda y consumo de energía. Sin embargo, en los últimos años, los avances tecnológicos han permitido un crecimiento significativo del uso de estas redes para procesamiento y transmisión de señales complejas como audio, video o vibraciones. En este trabajo se reporta el desarrollo de una plataforma flexible para nodos sensores capaces de medir, procesar, almacenar y transmitir inalámbricamente distintas variables físicas. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Nathalie Landeta Bejarano. "Destinos turísticos rurales inteligentes inclusivos: retos y oportunidades a través de la bioética en la provincia de Los Ríos." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, November 1, 2019. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v30i1.1005.

Full text
Abstract:
En el proceso de planificación y ejecución del viaje, los turistas registran sus interés, motivaciones, experiencias y criterios de evaluaciones del lugar visitado a través de la Big Data, cuya huella digital está englobado en las plataformas de comunicación, infraestructura, tecnologías y servicio provenientes de enormes volúmenes de información y datos subidos en las redes sociales, archivos digitales, señales de móviles, archivos de audio, imagines digitales, datos de formularios, emails, sensores, señales, antenas móviles que receptan los movimientos de los usuarios de telefonía móvil, etc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Peña Palacio, Juan Alejandro, Daniel Betancur Betancur, and Mateo Vélez Gómez. "Traducción automática del lenguaje dactilológico de sordos y sordomudos mediante sistemas adaptativos (AutomAtic trAnslAtion of the dActilologic language of hearing impaired by adaptive systems)." Revista Ingeniería Biomédica 7, no. 13 (2014). http://dx.doi.org/10.24050/19099762.n13.2013.478.

Full text
Abstract:
Una de las principales limitaciones que presentan las personas con discapacidad auditiva está directamente relacionada con su dificultad para interactuar con otras personas, ya sea de forma verbal o a través de sistemas auxiliares basados en la voz y el audio. En este artículo se presenta el desarrollo de un sistema integrado de hardware y software, para el reconocimiento automático del lenguaje dactilológico de señas utilizado por personas con este tipo de discapacidad. El hardware está compuesto por un sistema inalámbrico adherido a un guante, el cual posee un conjunto de sensores que captur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Aguilar-Sánchez, Jorge. "Variación y adquisición de los pronombres de formas de tratamiento del español y sus implicaciones para la enseñanza." Revista humanidades 9, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.15517/h.v9i1.35288.

Full text
Abstract:
Los pronombres personales de la segunda persona se conocen y son reconocidos prescriptivamente en la mayoría de las variedades del español como túpara el informal y ustedpara el formal. Estos incluyen en la variedad pedagógica que se enseña como lengua segunda o extranjera. Aunque vos existe como una tercera forma en algunas variedades del español, este trabajo se enfoca en las primeras dos, ya que son las que están presentes en los libros de texto de español como lengua extranjera. Este trabajo estudia la variación encontrada en la deixissocial (i.e., las relaciones desde lo egocéntrico, el y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Robles Ríos, Rosa Nallely. "El audio digital." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 1, no. 1 (2012). http://dx.doi.org/10.29057/ia.v1i1.593.

Full text
Abstract:
En nuestros días, las computadoras y otros equipos electrónicos son capaces de manejar el sonido en forma digital, es decir, que son capaces de convertir una señal eléctrica análoga en una secuencia de dígitos binarios a partir de tomar muchas muestras diminutas de esta señal, la cual puede almacenarse y posteriormente reproducirse para poder volver a escuchar el sonido capturado. El audio digital ofrece muchas ventajas en comparación al formato analógico. Por ejemplo, el sonido que ha sido almacenado en forma digital es susceptible a copiarse y reproducirse sin perder nunca su calidad origina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

García, Mario Alejandro, and Eduardo A. Destéfanis. "Clasificación Automática de la Calidad Vocal." AJEA, no. 4 (November 1, 2019). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.4.408.2019.

Full text
Abstract:
Se presenta un enfoque para la construcción de un clasificador extremo-a-extremo de la calidad vocal en escala GRBAS basado en redes neuronales profundas. En base a este enfoque se muestran tres redes neuronales. Las redes presentadas calculan la transformada de Fourier de término reducido (STFT), el cepstrum y shimmer de una señal de audio. Las redes neuronales que calculan la STFT y shimmer se logran entrenar correctamente, mientras que la que calcula el cepstrum no. Para este último caso, se plantea una solución alternativa al cepstrum, la autocovariance, que sí se puede entrenar. Se conclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sosa Rosas, María Del Pilar, Norberta López Olguín, María De los Ángeles Torres Lagunas, and Joaquina Hernández Herrera. "Sentido y significancia de practicas de autocuidado ante el riesgo de cáncer cérvico-uterino en mujeres mexicanas sanas." Enfermería Universitaria 5, no. 4 (2008). http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2008.4.377.

Full text
Abstract:
El documento describe las perspectivas de las prácticas de cuidado que las mujeres tienen ante el riesgo de padecer cáncer cérvico uterino. Para Dorothea Orem el autocuidado es una actividad individual aprendida y orientada hacia un objetivo que aparece en situaciones concretas de la vida; en donde la persona dirige hacia sí misma o hacia su entorno acciones para regular los factores que afectan su salud y desarrollo. El cáncer cérvico-uterino (CACU); en México es la segunda causa de muerte por tumores malignos en la mujer; a pesar de que desde 1974 se han venido realizando campañas de detecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Barba-García, Manuela. "TV advertising with acting children (up to 12 years): an analysis of audio-visual contents." Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-066.

Full text
Abstract:
Nobody questions that advertising is one of the elements of the culture of our time and it generates consumption, being the children the most sensitive objectives. Thus, once the consumption habit is created, it is quite easy to correct its direction, directing it towards the satisfaction of new needs (Martínez, 1995: 12). We try throughout this research to understand the presence of the figure of children in any advertising spot and to set some implicit values that can affect them. For it, we have divided this study in four parts. The first part puts forward the reason of selection of this pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!