Academic literature on the topic 'Sensorizado para manipulación robótica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sensorizado para manipulación robótica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sensorizado para manipulación robótica"

1

Gil Vazquez, Pablo, Carlos Alberto Jara, Santiago Timoteo Puente Méndez, Francisco Andrés Candelas Herías, and Fernando Torres Medina. "Recursos y herramientas didácticas para el aprendizaje de la robótica." Education in the Knowledge Society (EKS) 13, no. 2 (2012): 18–47. http://dx.doi.org/10.14201/eks.8998.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza diferentes experiencias docentes que tienen como finalidad el aprendizaje de la robótica en el mundo universitario. Estas experiencias se plasman en el desarrollo de varios cursos y asignaturas sobre robótica que se imparten en la Universidad de Alicante. Para el desarrollo de estos cursos, los autores han empleado varias plataformas educativas, algunas de implementación propia, otras de libre distribución y código abierto. El objetivo de estos cursos es enseñar el diseño e implementación de soluciones robóticas a diversos problemas que van desde el control, programación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Pinzón, Cesar Leonardo, Helbert Eduardo Espitia Cuchango, and Gerardo Avendaño Prieto. "Marco de desarrollo algorítmico de inteligencia de enjambres aplicada en almacenes." Visión electrónica 9, no. 2 (2015): 194–205. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11028.

Full text
Abstract:
La inteligencia de enjambres biológicos ha tenido un alto desarrollo en diferentes campos de la ingeniería aplicada, como es el caso de la robótica colaborativa en donde, a través de la bioinspiración, se desarrollan algoritmos que buscan imitar los comportamientos emergentes que suceden en la naturaleza cuando interactúan los integrantes de un enjambre de manera local, generando una inteligencia para resolver una problemática de manera auto organizada. Dentro de las aplicaciones en campos de la ingeniera está el desarrollo de procesos automatizados en ambientes de toda la cadena productiva de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Buitrago-Molina, José T., Juan S. Carvajal-Guerrero, and Camilo A. Zapata-Castillo. "Plataforma virtual para el mando local y remoto de un brazo robótico de apoyo para la educación en ingeniería." TecnoLógicas 17, no. 32 (2014): 67. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.206.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño e implementación de una plataforma virtual, que permite la simulación y mando local y remoto del brazo robot tipo SCARA llamado UV-CERMA, presente en el Laboratorio de Robótica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, el robot UV-CERMA ha estado subutilizado desde hace algunos años debido a lo obsoleto de su sistema de control. La plataforma, enfocada con los lineamientos de educación en ingeniería está compuesta por dos aplicaciones que permiten la simulación y el mando y control locale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zabala Vargas, Sergio Andrés, Jhon Albert Pérez López, and Henry Fernando Rodríguez Hernández. "Estrategia para el desarrollo de aprendizajes en ingeniería basado en robótica educativa y competitiva: caso Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDI." Ingeniería Solidaria 9, no. 16 (2014): 153–59. http://dx.doi.org/10.16925/in.v9i16.539.

Full text
Abstract:
En el marco del desarrollo de competencias propias y transversales de ingeniería, se han venido implementado durante décadas metodologías, herramientas, estrategias y experimentos para su consolidación en los estudiantes de grados finales de la media vocacional y en los primeros semestres de las universidades. Dentro de esta noción se presenta el actual proyecto, el cual desarrolla una experiencia piloto de incorporación de las TIC en el currículo, generando una clara estrategia de innovación para la formación. Esto establecido en el entorno de colegios públicos y privados en el área metropoli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suárez, Raúl, and Jan Rosell. "Aspectos técnicos de los robots co-trabajadores con operadores humanos." Dirección y Organización, July 1, 2019, 85–104. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i68.554.

Full text
Abstract:
La robótica colaborativa, en la que los robots comparten el espacio de trabajo con los humanos e interactúan con ellos, toma un papel cada vez más relevante. En este contexto, el artículo presenta desarrollos realizados en diferentes aspectos técnicos necesarios para que estos robots funcionen adecuadamente y cumplan las expectativas en cuanto a su integración. En particular, se enfatizan las capacidades de planificación autónoma de tareas y movimientos, de manipulación diestra, de manipulación bimanual y de interacción con los humanos. Todos los desarrollos presentados han sido validados expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gaona, Andrés, David Loza, Byron Hernán Cortez Pazmiño, and Luis Javier Segura Sangucho. "Diseño y Construcción de una plataforma de robot móvil teleoperada a bajo costo para interiores." Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE 13, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.24133/cctespe.v13i1.794.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño y construcción de una plataforma robótica móvil de bajo costo. El robot ha sido desarrollado en base a tres sistemas: mecánico, sensorial y de control. El sistema mecánico describe la implementación de los mecanismos de tracción y translación. El sistema sensorial muestra los sensores implementados para realizar odometría y navegación reactiva. El sistema de control explica los componentes del algoritmo de control utilizado para la manipulación del robot móvil. Se utilizó el Sistema Operativo para Robots (ROS) como base del diseño del autómata. La plataforma rob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zúñiga Tenesaca, Daniel Alejandro, and Diego Miguel Andrade Zeas. "Diseño y construcción de una mano robótica para la enseñanza del alfabeto dactilológico universal para personas sordomudas." Ingenius, no. 6 (December 30, 2011). http://dx.doi.org/10.17163/ings.n6.2011.08.

Full text
Abstract:
<p>Este prototipo tiene como principal objetivo ayudar al aprendizaje de personas que tienen deficiencia auditiva, descrito de una mejor manera personas que siempre carecieron del sentido auditivo, mediante el diseño y la construcción de una mano robótica, capaz de realizar las señas del alfabeto dactilológico y que interactué con la persona mediante el reconocimiento de señas capturadas por una cámara web, para su posterior procesamiento por visión artificial en la plataforma de desarrollo National Instruments Labview 2009 todo esto en tiempo real. <br />La mano robótica será form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alpízar Cambronero, Alejandro. "Escaneo tridimensional y detección de objetos para una subsecuente manipulación por un robot colaborador." Revista Tecnología en Marcha, November 11, 2020. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v33i7.5488.

Full text
Abstract:
En el mundo se utiliza cada vez más la robótica para asistir en los distintos procesos que sellevan a cabo: desde la manufactura, la medicina y muchas otras áreas en las que se requierealivianar el trabajo del ser humano, ya sea por exceso de esfuerzo, la necesidad de altaprecisión o por la peligrosidad de la misma tarea que se desea llevar a cabo, entre otros.Los robots colaborativos tienen una gran capacidad de llevar a cabo tareas variadas; sinembargo, existe siempre una restricción hacia los mismos, son “ciegos”. Los robots pueden llevara cabo tareas para las que son programados, pero en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Sensorizado para manipulación robótica"

1

Mateo, Agulló Carlos. "Reconocimiento geométrico de objetos 3D y detección de deformaciones en manipulación robótica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/72265.

Full text
Abstract:
Recientemente, con la aparición de nuevos sensores visuales de bajo coste capaces de adquirir y reconstruir datos 3D, y de los desarrollos de nuevos métodos, algoritmos y sistemas de percepción basados en información visual 3D, se ha producido una revolución en el desarrollo de aplicaciones robóticas, tales como el reconocimiento de objetos para la interacción de los robots con su entorno en tareas de agarre y manipulado inteligente. Para realizar estas tareas, los robots son dotados con diferentes sensores (como pueden ser cámaras, sensores de presión, fuerza, etc.) que les permitan extraer l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yon, Yon Ian Alon Francisco. "Algoritmo para manipulación de objetos en un robot PR2." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137995.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>Ingeniero Civil Eléctrico<br>Uno de los desafíos importantes para la Robótica, es la capacidad del robot de manipular objetos de su entorno, ya sea para transportarlos u operarlos de alguna manera. Si bien esta capacidad está prácticamente resuelta en ambientes controlados, es un problema abierto en el caso de robots autónomos y ambientes no controlados, dado que la forma de los objetos, sus características físicas y las cualidades del efector del robot no están acotadas. Como segundo requisito, se busca además que las soluciones sean robustas y funcionen en t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escalante, Zelada Joel Eduardo. "Sistema de asistencia para personas cuadripléjicas que permite la manipulación de un mecanismo robótico mediante la voz." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17514.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la cuadriplejia resulta ser uno de los padecimientos más difíciles de afrontar, al ser una discapacidad irreversible, la cual implica la inmovilización de miembros superiores e inferiores, ocasionando un alto impacto en la vida de un ser humano. El resultado de esta patología influye en la dependencia de una segunda persona, generándole sentimientos de inferioridad, perdida de su intimidad y sobre todo aislamiento social. Dada la existencia de esta patología, diversas instituciones han desarrollado soluciones que a la actualidad han demostrado que una persona con padeci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sobrado, Malpartida Eddie Ángel. "Sistema de visión artificial para el reconocimiento y manipulación de objetos utilizando un brazo robot." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/68.

Full text
Abstract:
En este proyecto, un brazo robot permitirá seleccionar objetos (tornillos, tuercas, llaveros, etc) que se encuentran en una mesa, independiente de la posición y orientación. El problema se aborda mediante un esquema de Visión Artificial consistente en 6 etapas: obtención de la imagen, preprocesamiento, segmentación, extracción de características, clasificación y manipulación con el brazo robot.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torre, Ferrero Carlos. "Contribuciones al alineamiento de nubes de puntos 3d para su uso en aplicaciones de captura robotizada de objetos." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2010. http://hdl.handle.net/10803/51875.

Full text
Abstract:
En aplicaciones de captura robotizada se ha hecho necesario el uso de información tridimensional de los objetos que son manipulados. Esta información puede obtenerse mediante dispositivos de adquisición 3D, tales como escáneres láser o cámaras de tiempo de vuelo, que proporcionan imágenes de rango de los objetos. En este trabajo de tesis se presenta un nuevo enfoque para encontrar, sin disponer de una estimación previa, la transformación rígida que produzca una alineación adecuada de las nubes de puntos obtenidas con esos dispositivos. El algoritmo realiza una búsqueda iterativa de corresponde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Sensorizado para manipulación robótica"

1

Castaño-Amorós, Julio, Pablo Gil, Inés Fernández, and Santiago Puente. "Detección de agarre de objetos desconocidos con sensor visual-táctil." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.535.

Full text
Abstract:
La manipulación robótica sigue siendo un problema no resuelto. Implica muchos aspectos complejos como la percepción táctil de una amplia variedad de objetos y materiales, control de agarre para planificar la postura de la mano robótica, etc. La mayoría de los trabajos anteriores sobre este tema han estado utilizando sensores caros. Este hecho dificulta la aplicación en la industria. En este trabajo, se propone un sistema de detección de agarre mediante un sensor táctil de tecnología de imagen y bajo coste, conocido como DIGIT. El método desarrollado basado en redes convolucionales profundas es capaz de detectar contacto o no contacto, con precisiones superiores al 95%. El sistema ha sido entrenado y testado con una base de datos propia de más de 16000 imágenes procedentes de agarres de diferentes objetos, empleando distintas unidades de DIGIT. El método de detección forma parte de un controlador de agarre para una pinza ROBOTIQ 2F-140.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!