Academic literature on the topic 'Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
Rojas Galvis, Yolanda. "Escuela activa urbana. Un proyecto sostenible." Plumilla Educativa 4, no. 1 (July 17, 2007): 23–26. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.4.602.2007.
Full textGonzález-Quito, Esteban René, Darwin Gabriel García-Herrera, Cristián Andrés Erazo-Álvarez, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Khan Academy: Estrategia metodológica para el aprendizaje de las gráficas de funciones trigonométricas." EPISTEME KOINONIA 3, no. 6 (July 1, 2020): 78. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.816.
Full textAcosta-Gil, Ednna Lucena, and Rosalba Montero-Ojeda. "Evaluación del aprendizaje de las competencias de los estudiantes." Memorias 13, no. 24 (December 1, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.16925/me.v13i24.1517.
Full textMorales Guevara, Nancy Guadalupe, Betty Tacoaman Acurio, Nancy Piedad Lucero Borja, and Juan Carlos Tobar Segovia. "ESTRATEGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE PARA CIENCIAS EXACTAS DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO (BGU)." Ciencia Digital 1, no. 1 (April 23, 2018): 55–62. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i1.47.
Full textMorales Guevara, Nancy Guadalupe, Betty Tacoaman Acurio, Nancy Piedad Lucero Borja, and Juan Carlos Tobar Segovia. "ESTRATEGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE PARA CIENCIAS EXACTAS DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO (BGU)." Ciencia Digital 1, no. 1 (April 24, 2018): 50–60. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i1.49.
Full textMiranda Esteban, Adriana, Isabel Guzman Ibarra, Columba Rodriguez Alviso, Juana Beltrán Rosas, Maria Laura Sampedro Rosas, and Jose Luis Aparicio López. "Transversalización del eje medio ambiente en educación superior: el caso de la UACYTI-UAGro." CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10, no. 1 (June 26, 2019): 9–24. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.01.
Full textLamuedra-Graván, María. "Media students, professional placements, University and the learning challenge." Comunicar 14, no. 28 (March 1, 2007): 203–11. http://dx.doi.org/10.3916/c28-2007-21.
Full textde la Cruz Flores, Gabriela. "Culturas inclusivas en educación media superior: construcción y validación de instrumentos." Experiencias de literacidad en un mundo complejo, no. 56 (January 30, 2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.31391/s2007-7033(2021)0056-006.
Full textPessoa de Carvalho, Anna María. "Formación de profesores es necesario que la Didáctica de las Ciencias incluya la Práctica de la Enseñanza." Educación Química 15, no. 1 (August 25, 2018): 16. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.1.66211.
Full textGómez-Ramos, Daniel. "Los gestos de hospitalidad en el oficio de educar." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 14 (February 16, 2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m14.ghoe.
Full textDissertations / Theses on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
Córdova, Elizabeth Rosales. "Creencias colectivas en la escuela pública." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116989.
Full textEn este artículo se presenta el análisis cualitativo de entrevistas a docentes de cuatro escuelas públicas ubicadas en sectores desfavorecidos. Se encontró que el contexto socioeconómico de las escuelas influye en las creencias de los docentes. Los docentes enfatizan las dificultades y los problemas de los estudiantes y explican cómo su condición social y económica está directamente relacionada a dichas dificultades. De esa forma, reducen su responsabilidad frente al aprendizaje de los alumnos. Sin embargo, al parecer, algunas prácticas institucionales orientadas al cambio docente podrían estar jugando un rol importante en el fortalecimiento de creencias colectivas de eficacia que contrarrestan sus creencias sobre las condiciones negativas de los contextos en los que trabajan e impulsan procesos de cambio en sus prácticas pedagógicas.
Rodrigues, Marina Vitória Valdez Faria. "El sentido del número : una experiencia de aprendizaje y desarrollo en educación infantil." Doctoral thesis, Universidad de Extremadura, 2010. http://hdl.handle.net/10400.8/360.
Full textCom este estudo pretende-se contribuir para a análise do desenvolvimento do sentido de número em crianças em idade pré-escolar, estudando e reflectindo sobre o corpo teórico que o enforma e procurando analisar, empiricamente, os aspectos desse desenvolvimento relacionados com a contagem de objectos e com o estabelecimento de relações numéricas de modo informal.
Castanedo, Alonso José Manuel. "Aplicación del aprendizaje dialógico en el área de Educación Física: Modelo inclusivo "Retos interactivos con Responsabilidad Compartida"." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671546.
Full textPURPOSE: This PhD/Doctoral thesis focuses on demonstrating the impact and validity of an inclusive model contextualized in the area of Physical Education and based on dialogical learning. Furthermore, the verification of the presence of the principles of dialogic learning is another of the research objectives. The model is called 'Interactive Challenges with Shared Responsibility' and it aims to offer a dialogic PE for democratizing the learning of all students. STATE OF THE ART: On the one hand, and taking into account that any quality educational program must be inclusive and transformative, the presence of quality, inclusion and critical perspective in the general education context and specifically in PE was analyzed. On the other hand, in an attempt to contextualize dialogic learning in the area of PE, a chapter is devoted to describing the principles of dialogic learning and its application to the area of PE, creating the concept of Dialogic Physical Education. Finally, a chapter is dedicated to present the inclusive model Interactive Challenges with Shared Responsibility, describing the origin, fundamentals, theoretical keys and teaching structure. METHODOLOGICAL DESIGN: The research methodology selected for this research is the Communicative Methodology. Two reasons explain the methodological selection. Firstly, the dialogic affinity between the research methodology and the inclusive model. Secondly, the communicative organization of the research and the communicative analysis of the data become essential and decisive methodological aspects in order to achieve the desired impact, due to the challenge of making contributions for progressing towards a successful PE. RESULTS: the implementation of the Interactive Challenges with Shared Responsibility model guarantees the presence of the principles of dialogic learning regardless of the context. The effects on learning derived from its implementation demonstrate quality learning at the curricular and social level, but also learning related to feelings such as friendship and solidarity are reported. Finally, the inclusive model is a model in permanent improvement and enrichment, based on the ongoing conversation between scientific evidence, accumulated practice and the contributions of the people participating in this research. CONCLUSIONS: The Interactive Challenges with Shared Responsibility is configured as a successful model promoting to the democratization of learning thanks to the presence of the principles of dialogic learning. CONTRIBUTIONS: One of the contributions of this thesis is to offer an inclusive model that, based on the principles of dialogic learning, guarantees an inclusive, quality and critical PE program, being subordinated and compatible with the educational approach that is oriented towards the Successful Educational Actions. Definitely, this thesis becomes an important contribution to Dialogical Physical Education.
Izquierdo, Beviá Rubén. "Una aproximación a la desambiguación del sentido de las palabras basada en clases semánticas y aprendizaje automático." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2010. http://hdl.handle.net/10045/21503.
Full textSalazar, Silva Erick Michel. "Programa antropológico frankliano para mejorar la percepción del sentido de vida en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo-2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3288.
Full textSalazar, Silva Erick Michel. "Programa de antropología frankliana para mejorar la percepción del sentido de la vida en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3208.
Full textArancibia, Bravo Gerardo. "Construcción de sentido del trabajo en docentes de un establecimiento educativo orientado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, en una comuna urbano-popular de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117168.
Full textAutor no autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el portal de Tesis Electrónica
El propósito de esta tesis era comprender los sentidos atribuidos al trabajo docente dado por tres grupos de maestros de un establecimiento educacional de una comuna urbano- popular de la Región Metropolitana de Chile. En cuanto a lo metodológico, se planteó un estudio de caso cualitativo, el cual realizó un levantamiento de información en el establecimiento investigado a través de grupos focales. Para esto se dividió la muestra de docentes en tres grupos, utilizando como criterio de diferenciación, la cantidad de tiempo que se encontraban vinculados a la experiencia investigada. De este modo se estableció un grupo de docentes jóvenes (0 a 2 años de vinculación), docentes intermedios (7 a 15 años de vinculación) y los docentes Fundadores, los cuales se encuentran vinculados a la experiencia desde sus inicios. En cuanto al plan de análisis se utilizó el método de Glaser y Straus denominado como Teoría Fundada. En cuanto a los resultados del presente estudio, destacan por un lado, aquellos vinculados con la necesidad de los docentes de responder a través el trabajo diario a la necesidades del contexto desde una lógica comunitaria, y por otro la existencia de un propósito moral o sentido en ellos orientado a la transformación social, utilizando para como vehículo para esto a la educación. Son precisamente estos resultados los cuales en el actual contexto educativo del país – tendientes a la homogeneización y estandarización, dotan de relevancia a este estudio en tanto visibiliza un proyecto educativo que ha buscado redefinir concepciones de calidad y equidad existentes en educación, y en la que sus docentes han configurado cooperativa y comunitariamente sus sentidos del quehacer cotidiano
Quiles, Fernández Emma. "Cuidar la relación: el sentido de la experiencia educativa. Una investigación narrativa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/393960.
Full textThis narrative research is based on the search and study of care relationships and the pedagogic knowledge that hold them. An educational care that, from this research's approach, requires to be proactive in the relationship and to be open for the encounter with the other; and a knowledge born from experience, a result of the thought experience, where unity of life is not lost. Thus, education can be experienced as a sensitive and affectionate encounter with the students (Piussi, 2000). Nel Noddings (1984) adds to the subject that "what we do depends not upon rules, or at least not wholly on rules (...) but upon a constellation of conditions that is viewed through both the eyes of the one-caring and the eyes of the cared-for" (p. 13). It is, precisely, this constellation of conditions what constitutes the centre of my study, which I discover and give name to, along with a Primary Education teacher and a social worker. Therefore, the study is centred around field observation, interviews, annotations in several diaries, photographs and readings of authors. The research does not involve applicable reference frameworks, but rather appropriable ones, and hence the need to find a voice of my own, based on listening to what the teacher and the social worker have to offer, as well as on everything set in motion within myself, as a researcher and as a teacher. These movements are what make possible the creation of a thought that goes through the core of the educational relationship, preventing the research experience to become a search for answers, and turning it instead into a way to continue thinking about the educational matter, about what it already is and how, as a result of this care, teaching processes bear fruit. The act of writing pedagogical scenes lets me visibilize and deepen into the sensitive care gesture, the required ambiance, into how the former holds —or breaks— the latter, and in the confrontations and interjections arising from it. The attentive look in the act of the conversation and in the playing spaces show some of the qualities —hospitality, acknowledgment, authority, consent, compassion, tone, touch, etc.— which favour the care of children. It all leads to an array of possibilities of being in regard to education that dismiss any discourse of the absolute; a perspective which imbues the whole research.
Almeyda, Velásquez Daniel Alonso. "El Proceso dialéctico del comprender y su potencial en la comprensión del tipo como unidad de sentido : relevancia de los "conocimientos especiales" en la atribución de responsabilidad jurídico-penal : Un programa de derecho penal local." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1597.
Full textTesis
Garcia, Sainz Elvira Alicia. "La interpretación del significado de locuciones verbales en español : Estrategias de aprendientes y hablantes nativos para describir el sentido figurado al Pensar en Voz Alta." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2018. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-167331.
Full textLas locuciones son expresiones de uso común en el habla cotidiana y por ello es importante investigar cómo son comprendidas y adquiridas, tanto en el aprendizaje de lenguas maternas como en el de segundas lenguas. Cooper (1999) examinó cómo los hablantes de inglés como segunda lengua, usando el procedimiento Pensar en Voz Alta (PVA), describen el significado de locuciones presentadas por escrito. Él identificó que un modelo heurístico de procesamiento se conforma por numerosas estrategias con las cuales estos hablantes intentan encontrar y dar respuestas acertadas acerca del significado idiomático. El PVA se usó en este estudio, realizado en Suecia, para comparar las respuestas de aprendientes de español como segunda lengua y hablantes nativos, enfocando locuciones verbales de uso común en esa lengua. El propósito fue analizar las interpretaciones y comprensión de significado no literal o figurado de las secuencias convencionales presentadas. Los resultados muestran que para los hablantes de español como segunda lengua las locuciones eran poco familiares, pero acertaron en el 41% de sus intentos al describir significados coincidentes con el sentido figurado, y en 76% con asociaciones parciales de significado. Las respuestas de estos hablantes variaron notoriamente: entre aproximación al significado convencional proporcionaron imágenes inusuales y algunos significados literales como parte del figurado, confirmando un abordaje heurístico o indagatorio y cierta aproximación híbrida al conocimiento idiomático en la L2. Sin embargo, fue relativamente más fácil para estos participantes formular definiciones léxicas. El abordaje de los hablantes nativos fue en cambio más holístico o integrador, con la descripción completa de significados del sentido figurado en 85% de casos, y en 98% con asociación de información relacionada, lo que confirma que algunas expresiones pueden ser conocidas de distinta forma en regiones diferentes. En algunos casos hubo ciertas dificultades para exponer información explícita sobre términos concretos en este grupo de hablantes nativos.
Books on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
Arosemena, Lelia Lombardo. Estudio comparativo del proceso enseñanza-aprendizaje Panamá y Japón: Metodología, formación y cultura : responsabilidad rotativa o autoridad distributiva. Panamá: EUPAN, Eidorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro, 2001.
Find full textAlvarez, Luis A. Ortiz. La responsabilidad civil de los funcionarios públicos: (alcance y sentido de la noción de la falta personal y su interacción con la responsibilidad del estado). Caracas: Editorial Sherwood, 2002.
Find full textVásquez Alape, Luís Ernesto, Cristhian James Díaz Meza, Myriam Esperanza Monroy González, Claudia Patricia Álvarez Ochoa, Javier Ricardo Salcedo Casallas, Tito Pérez Pérez, Daniel Lozano Flórez, and Daniel Guillermo Turriago Rojas. La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-98-0.
Full textvan der Linde, Carlos Germán, Alexander Castañeda Santoyo, Ángela Cifuentes Avellaneda, and Raúl Alexander Murcia. “¡Pa‘ las que sea, parce!”. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-47-3.
Full textVallejo Ballesteros, Henry Fernando, Edelmira Lila Guevara Íñiguez, Henry Edgar Albán Yánez, Ernesto Paúl Zavala Cárdenas, and Jonathan Patricio Cárdenas Benavides. La educación online como alternativa a la educación presencial. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-87-9.
Full textAvances de investigación y vinculación UF 2021 Unidad Administrativa y Comercial. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib005.
Full textFina, Bruna Gardenal, and Camila Aoki. Extensão universitária: um caminho de integração e aprendizagem. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.euc573.1121-021-0.
Full textSepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.
Full textSepúlveda, Jovanny. Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202001.
Full textSepúlveda, Jovanny. Universidad creativa: narrativas, interdisciplinariedad e interacciones en el aprendizaje. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/der201904.
Full textBook chapters on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
Ramírez Peña, Luis Alfonso. "Otra calidad de la educación superior: comenzar a pensar en una educación para la vida." In La calidad de la educación en el laberinto del siglo XXI: aportes desde el proyecto de Investigación sobre incidencia del enfoque pedagógico en la calidad de la educación, 13–42. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297391.5.
Full textAdrián de Ganzo, María del Cristo, Federico Padrón Martin, and Alexis Dionis Melián. "Estrategias de aprendizaje: incentivando la autonomía y motivación del alumnado." In De los procesos de cambio al cambio con sentido, 361–68. Vicerrectorado de Docencia. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, 2019. http://dx.doi.org/10.25145/b.innovaull.2019.027.
Full textGALINDO, JUTTA BATTENBERG. "LA RESPONSABILIDAD DEL APRENDIZAJE SOCIAL FAMILIAR EN LA FORMACIÓN DEL SUJETO ÉTICO." In Hacia una ética de participación y esperanza, 203–14. Pontificia Universidad Javeriana, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkwnpbm.20.
Full textGuzmán Valeta, Ana Milena, Carlos Andrés Bueno Gutiérrez, and Yuranis Milena Martínez Escorcia. "Recursos materiales audiovisuales basados en las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la educación." In Formación Tecnológica y Responsabilidad Social Universitaria, 141–65. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241412.7.
Full text"EL APRENDIZAJE COMO ACONTECIMIENTO ÉTICO SOBRE LAS FORMAS DEL APRENDER UN ACERCAMIENTO A LA OBRA DE FERNANDO BÁRCENA ORBE." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas, 69–77. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.4.
Full textValderrama Hernández, Rocío, Cristóbal Torres Fernández, and Dolores Limón Domínguez. "Desafíos de la educación ambiental a través del aprendizaje ubicuo." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-11.
Full textAvila Carvajal, Asisclo Alfonso, and Jorge Washington Valarezo Castro. "Perfiles de autorregulación en cursos online." In Formación Tecnológica y Responsabilidad Social Universitaria, 121–39. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241412.6.
Full textPérez Cabello, Ana María, Jake Byrne, and Brendan Tangney. "El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del Profesorado de Primaria." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-09.
Full textBenito, José Alexander. "La práctica pedagógica : una aproximación para entender el desempeño didáctico del profesor en lenguas extranjeras." In Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia, 93–104. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.6.
Full textSimancas Cruz, Moisés, Alberto Jonay Rodríguez Darias, and María Pilar Peñarrubia Zaragoza. "El aprendizaje del diseño de proyectos por el alumnado universitario a través de casos reales: el proyecto GeoTur Masca." In De los procesos de cambio al cambio con sentido, 315–28. Vicerrectorado de Docencia. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, 2019. http://dx.doi.org/10.25145/b.innovaull.2019.024.
Full textConference papers on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
De-Miguel-Molina, María, Blanca De Miguel Molina, Ángel Peiró Signes, and Marival Segarra Oña. "Integrando la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional en una asignatura de Máster." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8880.
Full textRomero, Inmaculada, Maria Pachés, María Teresa Sebastiá, and Carmen Hernández-Crespo. "Aprendizaje ambiental profundo en la UPV." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11947.
Full textPriede Bergamini, Tiziana, Cristina López-Cózar Navarro, and Sonia Benito Hernández. "Desarrollo competencial del alumno: el espíritu emprendedor y la responsabilidad social." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6820.
Full textSosa Espinosa, Asenet, Nuria Portillo Poblador, and Silvia González de Julián. "La responsabilidad ética, medioambiental y profesional como competencia transversal (CT07) en el Grado de Gestión y Administración Pública." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10236.
Full textSebastiá Frasquet, María Teresa, Sabina Asensio Cuenca, Isabel Gasch Molina, Nuria Pascual Seva, and Maria Desamparados Vargas Colás. "Herramientas de trabajo colaborativo para la dinamización de la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6827.
Full textLópez-Jiménez, Petra Amparo, and Modesto Pérez-Sánchez. "El debate como instrumento complementario de aprendizaje en la competencia de responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6729.
Full textGuerra Cabrera, Gladys Liliana. "Las comunidades profesionales de aprendizaje, como estrategia de gestión de las escuelas que aprenden: El caso de una Institución Educativa estatal del Distrito de Ate." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.010.
Full textMontañés Muñoz, Néstor, Octavio Fenollar Gimeno, Vicent Fombuena Borrás, Rafael Balart Gimeno, and David García Sanoguera. "Metodología de evaluación mediante la realización de pruebas de evaluación activa circular tipo test." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4410.
Full textLeivas Vargas, Monique, Victoria Pellicer Sifres, Alejandra Boni, and Vania Wassel Antich. "La experiencia de Aprendizaje en Acción en el barrio de Benicalap: una innovación docente impulsada en el Máster en Cooperación al Desarrollo de la Universitat Politècnica de València." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8870.
Full textGarcía Fayos, Beatriz, Maria Sancho, and Jose Miguel Arnal. "Lecciones aprendidas a partir de la experiencia de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería Química de la UPV." In INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10067.
Full textReports on the topic "Sentido De Responsabilidad Del Aprendizaje"
Amézquita Quintana, Constanza, Jasmín Alfonso Vargas, and Alejandro Pérez. Formando agentes de cambio para el Desarrollo Sostenible. Sistematización de la experiencia del Semillero de Investigación en Educación para la Sostenibilidad - ÚNICA Sostenible. Institucion Universitaria Colombo Americana, October 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.13.
Full textObaya, Martín, and Ernesto H. Stein. El diálogo público-privado para la formulación de políticas productivas: La experiencia de las mesas sectoriales en Argentina (2016-2019). Inter-American Development Bank, March 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003132.
Full textMorales, Olga, Benedicte De Waziers, and Adriana Salazar. ¿Cuál es el impacto de las adquisiciones en el sector de infraestructura?: Número especial de Infraestructura para el desarrollo No. 3. Inter-American Development Bank, February 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003062.
Full text