Academic literature on the topic 'Series españolas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Series españolas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Series españolas"
Ramírez Alvarado, María del Mar, and Sergio Cobo Durán. "La ficción gay-friendly en las series de televisión españolas." Comunicación y Sociedad, no. 19 (December 9, 2014): 213–35. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i19.209.
Full textOtero-Escudero, Sofía. "¿Cómo es representada la tercera edad en las series de ficción españolas?" Cuadernos del Audiovisual | CAA, no. 11 (January 31, 2024): 165–68. http://dx.doi.org/10.62269/cavcaa.17.
Full textMartín García, Teresa, María Marcos Ramos, and Beatriz González de Garay. "Cómo son los personajes inmigrantes en las series españolas emitidas en plataformas de streaming." Revista de Comunicación de la SEECI 55 (February 9, 2022): 37–56. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e776.
Full textPérez Alvarez-Ossorio, J. R., M. L. Gómez Caridad, M. J. Martín Sempere, C. Galbán Ferrús, M. C. Urdin Caminos, and A. L. Sobrado Presa. "La producción de la Universidad española en Física, reflejada en las publicaciones españolas y extranjeras." Revista española de Documentación Científica 14, no. 4 (2020): 428. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1991.v14.i4.428.
Full textPaz Rebollo, María Antonia, Lizette Martínez Valerio, and Ana Mayagoitia Soria. "Las series documentales españolas (1990-2010): entre la divulgación y la concienciación." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 2 (2020): 703–14. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67473.
Full textCuenca Orellana, Nerea, and Natalia Martínez Pérez. "Reescribiendo la feminidad en las series españolas:." Revista Panamericana de Comunicación, no. 2 (December 1, 2020): 69–77. http://dx.doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2337.
Full textPortilla Ramos, Carolina. "Prácticas lingüísticas en la formación de nombres drag en España." Onomástica desde América Latina 6, no. 1 (2025): 1–17. https://doi.org/10.48075/odal.v6i1.33321.
Full textGarcía Ull, Francisco José. "Redes de afiliación y modelos de negocio en páginas de enlaces." Dígitos. Revista de Comunicación Digital, no. 2 (May 11, 2016): 121–38. http://dx.doi.org/10.7203/rd.v0i2.54.
Full textVila Oblitas, José Roberto, and Paula Rodríguez Tortosa. "Estacionalidad en la industria cinematográfica española." Revista Perspectiva Empresarial 6, no. 2 (2019): 87–108. http://dx.doi.org/10.16967/23898186.604.
Full textSigro Rodríguez, Javier, Manola Brunet India, and Enric Aguilar Anfrons. "El desarrollo de datos de calidad y el cambio térmico observado en España." Investigaciones Geográficas, no. 49 (September 15, 2009): 89. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2009.49.05.
Full textDissertations / Theses on the topic "Series españolas"
Figueras, Maz Mònica. "La adolescente activa. Las series de ficción españolas como ámbito de construcción intersubjetiva del yo." La Mirada de Telemo, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20341.
Full textCanovaca, de la Fuente Enrique. "Las adaptaciones españolas de series de ficción norteamericanas: los casos de Mesa para cinco, Las chicas de oro y Cheers." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2013. http://hdl.handle.net/10803/119551.
Full textSteri, Valentina <1996>. "Análisis de las unidades fraseológicas en el subtitulado del español al italiano de la serie española Elite." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2022. http://hdl.handle.net/10579/21036.
Full textGao, Peng. "La transferencia de los referentes culturales en el fansubbing del español al chino : El caso de la serie de televisión española El Ministerio del Tiempo." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2022. http://hdl.handle.net/10803/673487.
Full textVacas, Gómez María Mercedes. "La ficción televisiva española del s.XXI a través de sus personajes." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/85133.
Full textAcevedo, Zárate Álvaro Domingo. "Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste"." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4644.
Full textScandura, Gabriela Laura. "Estudio descriptivo del español neutro del doblaje en series de ficción infantiles y juveniles: ¿Estandarización, política lingüística o censura?" Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671587.
Full textMaso, Elena Dal. "Los seres humanos y el reino animal. Análisis conceptual y contrastivo de la metáfora zoomórfica en español e italiano." Doctoral thesis, /, 2013. http://hdl.handle.net/10278/3708481.
Full textMartinez, Ruiz Camila Daniela, and Fernández Carlos Mauricio Torres. "Análisis de la traducción del idiolecto de Ricky en la subtitulación al español latinoamericano de la serie Trailer Park Boys." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654574.
Full textDe, los Santos Espinal Victoria Guadalupe, and La Chira Sulay Mercy Paiva. "La traducción de las identidades otras en la subtitulación y el doblaje del inglés al español de la serie Glow." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651893.
Full textBooks on the topic "Series españolas"
Bertol, Héctor Toledo. El espejo catódico: Representación de la familia en las series de televisión españolas (1970-2020). Libros.com, 2022.
Find full textMartínez, Belén Puebla, Elena Carrillo Pascual, and Ana Isabel Íñigo Jurado. Ficcionando: Series de televisión a la española. Editorial Fragua, 2012.
Find full textRoca, Lluís Borràs. Asesinos en serie españoles: Su biografía, personalidad, móviles del crimen, víctimas, juicios. J.M. Bosch Editor, 2002.
Find full textPilar, Chorén Rodriguez, Goerlich Gisbert Francisco J, Mas Matilde, and BBVA (Firm) Fundación, eds. La localización de la población española sobre el territorio: Un siglo de cambios : un estudio basado en series homogéneas (1900-2001). Fundación BBVA, 2006.
Find full textDiccionario de series españolas de televisión: Los cien mejores títulos. Cacitel, 2009.
Find full textSaavedra, Miguel de Cervantes. Don Quixote (Barnes & Noble Classics Series) (Barnes & Noble Classics). Barnes & Noble Classics, 2004.
Find full textEditorial, Combel. Ricitos de oro (Caballo alado clasico series-Al paso). Combel Editorial, 2005.
Find full textEspasa. Diccionario De LA Lengua Española (Espasa De Bolsillo Series). Planeta, 1994.
Find full textLibros, Edimat. Diccionario ilustrado de la lengua española (Diccionarios Vosgos series). Ediciones Norte, 2005.
Find full textBook chapters on the topic "Series españolas"
Galindo Merino, M. Mar. "Chapter 17. La enseñanza de la pronunciación del español en la clase con hablantes de herencia." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.17gal.
Full textJanodet, Francisco Luque, and Manuela Álvarez Jurado. "Las visitas virtuales a bodegas y su discurso." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.13jan.
Full textGonzález-Jover, Adelina Gómez. "La mujer y los estereotipos de género en la fraseología española." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.43.05gon.
Full textGeorgijev, Ivana. "La muerte como un fenómeno metafísico en las paremias serbias y españolas: enfoque etnolingüístico." In Estudios hispánicos serbios y retos de la contemporaneidad. Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 2019. http://dx.doi.org/10.18485/hispserb.2019.2.ch7.
Full textHidalgo Gallardo, Matías, and Mercedes Pérez-Serrano. "Chapter 1. Léxico y pronunciación." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.01hid.
Full textPejović, Anđelka. "El campo fraseosemántico ’sabor’ en serbio y en español." In Estudios hispánicos serbios y retos de la contemporaneidad. Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 2019. http://dx.doi.org/10.18485/hispserb.2019.2.ch2.
Full textBlanco, Hugo Marcos. "Análisis contrastivo de la temporalidad y aspectualidad de los sistemas verbales español y serbio." In Estudios hispánicos serbios y retos de la contemporaneidad. Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 2019. http://dx.doi.org/10.18485/hispserb.2019.2.ch24.
Full textde la Serna, Ricardo Ruiz, Roberto Gelado-Marcos, and Belén Puebla-Martínez. "ABOGADOS EN LAS SERIES ESPAÑOLAS." In Ficcionando sinergias. Los profesionales se buscan en la ficción televisiva española. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jg4s.9.
Full textPérez, Ana Martínez, and Sara Cuenca Suárez. "EL MUNDO RURAL EN LAS SERIES ESPAÑOLAS DE FICCIÓN:." In Ficcionando sinergias. Los profesionales se buscan en la ficción televisiva española. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jg4s.14.
Full textSica, Gabriela. "Entre águilas y halcones. Relaciones y representaciones del poder en los Andes Centro-Sur." In Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972421334.014.
Full textConference papers on the topic "Series españolas"
Tornés Fernández, Moira, and Carlos Ramiro Marmolejo Duarte. "¿Influye la estructura urbana sobre la movilidad laboral? un análisis para las siete principales áreas metropolitalas españolas." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7929.
Full textSabaté, Joan, Josep Lluís Micó, and Míriam Díez. "El trabajo de final de grado en los estudios de Periodismo y Comunicación Corporativa: el caso de Serielizados." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8568.
Full textCollado, Angel, and José Luis Lerma. "PRESERVACIÓN DE LOS APELLIDOS ESPAÑOLES COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14941.
Full textFont Torres, Juan Bautista. "Cánones por uso de la Infraestructura Ferroviaria Española." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4229.
Full textCrosas Armengol, Carles, Eulàlia Gómez-Escoda, and Enric Villavieja Martínez. "Balances en la mixticidad urbana: expresiones y medidas en cuatro metrópolis españolas." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17657.
Full textMoral Villarejo, Guiomar, David Olivares Quintanar, Marta Aparicio Cabezudo, et al. "RECIDIVA DE ESÓFAGO DE BARRETT TRAS TRATAMIENTO ERRADICADOR EN COHORTE DE UNA SERIE ESPAÑOLA." In 41 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2019. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl2vol111.1159/2019.
Full textOlmedilla Lacasa, Fernando, Yanira Huertas de Maya, and Pilar Barraca de Ramos. "Obra en Patrimonio Público Español. Una experiencia profesional." In FORTMED2024 - Defensive Architecture of the Mediterranean. Universitat Politàcnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2024.2024.17980.
Full textUlpiano Cogollos, José Luis, Francisco Javier Camacho-Torregrosa, and Alfredo García García. "ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE CONDUCTORES EN CURVAS DE BAJO ÁNGULO DE DEFLEXIÓN." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4118.
Full textPuig, Maria, Juan Colan, Elisenda Garsot, et al. "RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE TUMORES SUBEPITELIALES GASTRODUODENALES: SERIE DE CASOS." In 43 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2021. http://dx.doi.org/10.48158/seed2021.p062.
Full textMarcé, Raquel, Fátima Valentín, Virginia Matallana, Rosalía González, Javier Abad, and José Luis Calleja. "ESOFAGITIS LINFOCÍTICA: UN RETO DIAGNÓSTICO. SERIE DE CASOS." In 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/seed2024.p-374.
Full textReports on the topic "Series españolas"
Marcos Ramos, M., B. González de Garay, and C. Portillo Delgado. La representación de la inmigración en la ficción serial española contemporánea de prime time. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1331.
Full textRivera, Rafael, Carlota Tarín, and Elisa De la Nuez. Innovaciones en la prestación de servicios públicos: Número 2: Los servicios en línea como derecho ciudadano: El caso de España. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0007178.
Full textCastaño Reyero, María José, Tomás Aller Floreancig, Clara Isabel Barrio Lema, et al. Cultura de datos en la trata de seres humanos: informe técnico de investigación. Universidad Pontificia Comillas, 2022. http://dx.doi.org/10.14422/iuem.20220218.
Full textCastaño Reyero, María José, Clara Isabel Barrio Lema, Isabel Díez Velasco, Gizela Maffeis Pacheco, and Almudena Olaguibel Echevarría-Torres. Qué sabemos y cómo lo contamos: Cultura de datos en la trata de seres humanos. Universidad Pontificia Comillas, 2022. http://dx.doi.org/10.14422/iuem.20220214.
Full textFernández Zamanillo, Concepción, and Carolina Toloba Gómez. Sandbox regulatorio español: impacto en los promotores de los proyectos monitorizados por el Banco de España. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/37552.
Full textAlonso, María, Eduardo Gutiérrez, Eduardo Moral-Benito, Diana Posada, and Patrocinio Tello-Casas. Un repaso de las diversas iniciativas desplegadas a nivel nacional e internacional para hacer frente a los riesgos de exclusión financiera. Banco de España, 2023. http://dx.doi.org/10.53479/29772.
Full textUso de tecnologías digitales por empresas en España. 2022. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaria General Técnica., 2022. http://dx.doi.org/10.30923/094-22-006-6.
Full textAutoconsumo eléctrico. Universidad de Deusto, 2018. http://dx.doi.org/10.18543/dsdb7735.
Full textStart Ups en Energía. Universidad de Deusto, 2016. http://dx.doi.org/10.18543/qmlr5752.
Full text