Academic literature on the topic 'Serranía del Baudó'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Serranía del Baudó.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Serranía del Baudó"

1

Mosquera-Murillo, Zuleyma, and Mairin Minerva Mosquera-Mosquera. "Primer registro de Traverella Edmunds (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) para el Chocó, Colombia." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 27, no. 2 (2023): 131–35. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se documenta por primera vez, la presencia del género Traverella Edmunds (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) en el departamento del Chocó, Colombia. El registro se basa en ninfas colectadas en dos ecosistemas acuáticos del corregimiento de Tribuga, en el municipio de Nuquí, Chocó, en el marco de la Expedición Biológica Serranía del Baudó “Desde la Montaña hasta el Mar”. Los ejemplares se encuentran depositados en la Colección Limnológica del Chocó (CLCH Insec).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rentería Arriaga, Enrique, Leider Palacios, Jhon Jairo Cuesta, and Zulmary Valoyes. "Melastoamataceae de tres regiones del Chocó." Revista Bioetnia 6, no. 2 (2012): 110–18. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v6i2.73.

Full text
Abstract:

 
 
 La región del Chocó en Colombia es una de las áreas más húmedas del mundo. En el herbario Chocó reposan 24 géneros y 128 especies de los cuales, dos géneros y 53 especies se encuentran en la colección. Existen 87 melastomatáceas indeterminadas y 310 sólo determinadas hasta género. Las regiones fitogeográficas mejor representadas son la selva pluvial central, la región del San Juan, San José del Palmar y la costa Pacífica. Las regiones más pobres son las tierras altas del Carmen de Atrato, la región de Urabá, la serranía del Darién y la selva húmeda del norte. En el present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

BAENA, MARTHA LUCÍA, and MICHAEL ALBERICO. "RELACIONES BIOGEOGRÁFICAS DE LAS HORMIGAS DE LA ISLA GORGONA." Revista Colombiana de Entomología 17, no. 2 (1991): 24–31. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v17i2.10142.

Full text
Abstract:
Un trabajo de campo realizado en la isla de Gorgona, entre los meses de octubre de 1989 y mayo de 1990, arrojó un total de 60 especies de hormigas pertenecientes a seis subfamilias neotropicales de Formicidae. Muchas de éstas especies son registros nuevos para el occidente colombiano. Para efectos del análisis biogeográfico se trabajó con las especies de la subfamilia Ponerinae, por ser la que más información aporta respecto a su distribución, presencia-ausencia, tanto en la isla Gorgona como en la planicie del Pacífico colombiano que fue muestreada entre diciembre de 1988 y mayo de 1990. Dato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Clavijo-Bustos, Julián, Johann Stephens Cárdenas-Bautista, Barahona Darío Antonio Murillo, Jhon Tailor Rengifo-Mosquera, and Murillo Leyser Rengifo. "New records of the genus Anaides Westwood, 1842 (Coleoptera, Hybosoridae, Anaidinae) from the Chocó Biogeographic Region of Colombia." Check List 20, no. (3) (2024): 614–21. https://doi.org/10.15560/20.3.614.

Full text
Abstract:
During a recent expedition in the moist lowland Choc&oacute; forests from Colombia, three species of <em>Anaides </em>Westwood, 1842 were collected. These specimens represent important extensions to their distribution and are notable records for the Choc&oacute; Biogeographic Region of Colombia, and for the country itself. <em>Anaides fossulatus</em> Westwood, 1842 is recorded for the first time in the Colombian Choc&oacute; region, <em>Anaides planus</em> Ocampo, 2006 is confirmed for Colombia, and the distribution of <em>Anaides longeciliatus</em> Balthasar, 1938 is extended to Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arias-Alzate, Andrés, and Juan F. Acevedo-Quintero. "Registros notables del Oso de Anteojos Tremarctos ornatus (Carnivora: Ursidae) en el norte de Antioquia, Colombia." Mammalogy Notes 1, no. 1 (2014): 5–6. http://dx.doi.org/10.47603/manovol1n1.5-6.

Full text
Abstract:
El oso andino, Tremarctos ornatus, es el único oso viviente y representativo de la subfamilia Tremarctinae en América del Sur. Su distribución comprende desde la Cordillera de Mérida en el noroeste en Venezuela, los Andes de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia (Peyton 1999, Wilson y Mittermeier 2009) y más recientemente con presencia confirmada en el noreste de Argentina (Del Moral y Lameda 2011), desde los 200 a 4700 msnm (Peyton 1999). En Colombia ha sido registrado en la región Andina, valles interandinos y en las Serranías del Baudó, Daríen, Perijá y Macarena. Aquí reportamos, luego de 200 añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bañón, Rafael, David Barros-García, Juan Carlos Arronte, et al. "Diving deeper into the taxonomy of the Neoscopelus species complex (Myctophiformes: Neoscopelidae) with the description of Neoscopelus serranoi sp. nov." Zootaxa 5529, no. 3 (2024): 487–510. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5529.3.4.

Full text
Abstract:
Bañón, Rafael, Barros-García, David, Arronte, Juan Carlos, Rábade, Sonia, Rio, José Luis Del, Baldó, Francisco, Carlos, Alejandro De (2024): Diving deeper into the taxonomy of the Neoscopelus species complex (Myctophiformes: Neoscopelidae) with the description of Neoscopelus serranoi sp. nov. Zootaxa (Mar. Biol.) 5529 (3): 487-510, DOI: 10.11646/zootaxa.5529.3.4, URL: http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.5529.3.4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rengifo Mosquera, Jhon Tailor, Lucellis Rivas, and Mayra Yulenis Rengifo Palacios. "NUEVO REGISTRO DE Ctenophryne aterrima (MICROHYLIDAE) PARA EL CHOCÓ, COLOMBIA." Revista Latinoamericana de Herpetología 6, no. 4 (2023). http://dx.doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.4.707.

Full text
Abstract:
Como resultado de la búsqueda de individuos en la expedición Biológica a la Serranía del Baudó, en el área de influencia del municipio de Nuquí, parte alta del río Tribugá, se registraron dos individuos, una hembra y un macho de la especie Ctenophryne aterrima, ampliando su distribución geográfica para el departamento del Chocó. Según la UICN, esta especie se encuentra en la categoría de preocupación menor (LC), sin embargo, se recomienda una evaluación más amplia de sus poblaciones en esta importante región de Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Serranía del Baudó"

1

Urreta, Guillermo Misas. Orquídeas de la Serranía del Baudó Chocó, Colombia =: Orchids from the Serranía del Baudó Chocó, Colombia. Corporación Capitalina de Orquideología, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!