To see the other types of publications on this topic, follow the link: Servicio de entrega a domicilio.

Dissertations / Theses on the topic 'Servicio de entrega a domicilio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Servicio de entrega a domicilio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vente, Montes Ricardo Miguel. "Sistema de entrega a domicilio con ruta de despacho de productos para una cadena de boticas o farmacias." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diaz, Sanchez Omar Antonio, García Guillermo Miguel Helfer, Rengifo Eduardo Alfredo Parra, Rivera Elizabeth Remaycuna, and Bizarro Ana Gabriela Rojas. "Servicio de intermediación entre mujeres ejecutivas y operarios de limpieza a través de una aplicación de servicio de limpieza a domicilio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655354.

Full text
Abstract:
Las mujeres ejecutivas que tienen carga familiar no cuentan con tiempo suficiente para poder realizar las labores domésticas del hogar y los operarios de limpieza que no cuentan con empleo necesitan de ingresos económicos para solventar sus hogares. Esta situación les genera estrés sumado a los desafíos que se presentan en el contexto del Covid-19. Se ha desarrollado una investigación exploratoria con una metodología cualitativa por medio de entrevistas a profundidad a los dos segmentos de clientes que son mujeres ejecutivas y operarios de limpieza. La investigación cualitativa ayudó a conocer las necesidades, percepciones y expectativas de los dos segmentos. Se pudo detectar que existe la necesidad de contar con una persona fiable dentro del hogar y que brinde un servicio de calidad y existen operarios de limpieza que buscan trabajos seguros con personas serias. Por ello, se crea Clean House Perú un intermediario que mediante una aplicación móvil conecta la demanda de servicio de mujeres ejecutivas con la oferta de servicios de operarios de limpieza. La empresa está orientada a brindar un servicio que cubre las necesidades de ambos segmentos mediante un servicio rápido, seguro, confiable y con protocolos de bioseguridad para brindar una experiencia diferente y única apoyados de la tecnología.
Executive women who have family responsibilities do not have enough time to be able to carry out household chores and cleaning workers who do not have a job need economic income to pay for their homes. This situation generates stress in addition to the challenges that arise in the context of Covid-19. An exploratory research has been developed with a qualitative methodology through in-depth interviews with the two client segments that are female executives and cleaning workers. The qualitative research helped to understand the needs, perceptions and expectations of the two segments. It was detected that there is a need for a reliable person in the home who provides a quality service and there are cleaning workers looking for safe jobs with serious people. For this reason, Clean House Peru is created, an intermediary that, through a mobile application, connects the demand for service of female executives with the offer of services of cleaning workers. The company is oriented to provide a service that meets the needs of both segments through a fast, safe, reliable service and with biosafety protocols to provide a different and unique experience supported by technology.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dávalos, Prudencio Luis Alberto, Rea Raul Anderson Diaz, Díaz Jessy Soledad Huamaní, Jiménez Nadia Lizeth León, and Gómez Dennis Alexander Piñella. "Servicio de venta y delivery de alimentos para el hogar “HOMMIE MARKET”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654927.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el perfil del consumidor de Lima Moderna ha cambiado, adoptando nuevos estilos de vida y mostrando un incremento en la preferencia de la compra online, específicamente, en el rubro de alimentos. En este contexto, nace Hommie Market, un emprendimiento de venta de alimentos y productos de primera necesidad online con servicio de delivery, dirigido a las familias de los distritos de Jesús María, San Isidro y Magdalena, de los niveles socioeconómicos AB, quienes no cuentan con el tiempo suficiente para realizar esta actividad. Hommie Market está orientada a ofrecer una plataforma e-commerce fácil de usar, con productos y marcas de buena calidad, con un servicio de entrega en un máximo de 48 horas y, cuidando la experiencia del cliente en todo el proceso de compra. Por otro lado, el análisis económico- financiero del proyecto comprende un horizonte de 5 años comenzando en diciembre 2020, como mes de inversión y los flujos de caja del periodo 2021 al 2025. El valor de inversión inicial del proyecto es de S/. 106,250.00 soles. La ganancia estimada del proyecto es de S/. 1’797,865.00 soles a un costo del WACC de 9.17% anual, mientras que la ganancia de los inversionistas por su aporte será de S/.1,865,216.00 soles, a un costo del COK de 7.15%. Finalmente, se proyecta un crecimiento promedio anual 1.10% respecto a la utilidad neta, estableciéndose como un objetivo a cumplir.
In recent years, the consumer profile of Modern Lima has changed, achieving a new lifestyle and showing an increase in the preference for online shopping, specifically in the food retail sector. In this context, Hommie Market was born, a startup that sells food and essential products online with a delivery service, aimed at families from the districts of Jesús Maria, San Isidro and Magdalena, of the AB socioeconomic levels, who do not have with enough time to do this activity. Hommie Market are focus on offering an easy-to-use e-commerce platform, with good quality products and brands, with a delivery in a maximum of 48 hours and, taking care of the customer's experience. On the other hand, the economic-financial analysis of the project includes a 5-year horizon starting in January 2021. The initial investment value of the project is S /. 106,250.00 soles. The estimated profit of the project is S/.1'797,865.00 soles at a WACC cost of 9.17% per annum, while the profit of investors for their contribution will be S/.1,865,216.00 soles, at a COK cost of 7.15%. Finally, an average annual growth of 1.10% is projected concerning net income, an established objective to be met.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escobar, Guillen Evelyn Mercedes del Carmen, Silva Sofía Yuvinca Márquez, Muñoz Chrissie Lilia Rivera, and Bravo Ana Luz Zapata. "Servicio de limpieza a domicilio - Wishes." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626228.

Full text
Abstract:
Nuestra rutina y prioridades han estado en constante cambio, cada vez se hace más frecuente encontrar productos o servicios personalizados e integrales que nos permiten ahorrar tiempo para realizar nuestras actividades prioridad. La forma de vida tan activa que llevamos hace que nuestro tiempo libre se reduzca pasando a segundo plano tareas como limpiar, lavar y cocinar. Nuestro proyecto busca brindar soporte en las tareas cotidianas y está enfocado a personas de ambos sexos de edad entre 25 y 50 años, de NSE A y B que residen en los distritos de: San Miguel, Miraflores, San Borja, Magdalena, San Isidro, Surco, Jesús María. Wishes se diferenciará por brindar un servicio seguro ya que nuestro personal llevará en su uniforme un bodycam que permite a nuestros clientes observar en tiempo real el desempeño del servicio garantizando practicidad, seguridad y profesionalismo. Así mismo, el servicio será de fácil acceso a través de una web amigable. Los escenarios financieros muestran que el proyecto es viable, el VAN es de S/ 325,920, cifra positiva y por encima del COK (15%) lo cual hace rentable nuestro proyecto. La TIR está por encima con un valor de 54%. El periodo de recupero para la inversión, es a partir del tercer año. La inversión inicial es de S/ 151,756, de los cuales se destinarán S/ 114,056 para capital de trabajo y S/ 37,700 en activos fijos.
Our routine and priorities are constantly changing. Every time is becoming easier to find personalized and comprehensive products or services that let us to save time to carry out our priority activities. The active way of life that we lead reduce our free time and activities such as cleaning, washing and cooking are taking to the background. Our project seeks to provide support in daily tasks. It is focused on people of both genders, between the ages of 25 and 50, who belong to A and B Socioeconomic status, who live in such districts as San Miguel, Miraflores, San Borja, Magdalena, San Isidro, Surco or Jesus Maria. Wishes will be differentiated by providing a safe service since our staff will wear a bodycam which will allow our clients to watch in real time the performance of the service, guaranteeing practicality, safety and professionalism. Even more, the service will be easily accessible through a friendly website. The financial scenarios show that the project is viable. The NPV is S/ 325,920, a positive figure and above the COC (15%) which makes our project profitable. The IRR is above with a value of 54%. The recovery period for the investment is from the third year. The initial investment is S/ 151,756, of which S/ 114,056 will be allocated for working capital and S/ 37,700 in fixed assets.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huayna, Chirinos Marcelo Aarón, Berrios Álvaro Madueño, Suarez Aldair Esteban Palomino, Fierro Mauricio Alberto Saravia, and Montes Paul André Sebastiani. "Emprendimiento TecHome: Servicio de reparación técnica a domicilio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654795.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación va con el fin de poder evaluar la escalabilidad y sostenibilidad de nuestro proyecto. Nosotros tomamos la decisión de hacer TecHome más que todo por la coyuntura actual por la que atraviesa el mundo, en un mundo en donde la tecnología a dado un paso adelante y en el que la mayoría de personas ahora por no poder desplazarse a trabajar a sus centros, tienen que trabajar por medio de sus computadores o usan sus aparatos electrónicos, entonces ahí nosotros vimos la oportunidad de que a muchas personas se les dificulta o se les malograba sus aparatos electrónicos y es por ello que necesitan de un requerimiento que les ayude con sus aparatos. Con esta idea de negocio ayudará a las personas a no tener mayores problemas con sus electrodomésticos y con ello elaboramos un concierge en donde va a ser un punto importante de base del trabajo para poder seguir adelante con el proyecto. Con esto mismo elaboramos un plan de ventas, operaciones, la parte financiera y cada uno con su presupuesto y con el fin de poder saber y tener en cuenta el impacto que esto podrá causar en la sociedad, asimismo para que tengamos todo en cuenta en que lo significa de tener en base un proyecto sostenible y que ayude y sume a la sociedad. Finalmente daremos nuestras apreciaciones y conclusiones sobre cómo hemos venido desarrollando el trabajo en nuestras conclusiones.
This research work is intended to evaluate the scalability and sustainability of our project First of all, we made the decision to make TecHome mainly because of the current situation the world. In a world where technology has taken a step forward and in which most people are now unable to travel to work to their work centers, they have to work through their computers or use their electronic devices. So, we saw the opportunity that many people find their electronic devices difficult or damaged and that is why they need a requirement to help them with their devices. This business idea will help people not to have major problems with their appliances and with this we prepare a concierge where it will be a base point of work to be able to move forward with the project. With this in mind, we elaborate a sales plan, operations, the financial part and each one with a sub-budget and in order to be able to know and take into account the positive impact that this could cause on society, also that we take everything into account in which it means having a sustainable project based that helps the society. Finally, we will give our appreciations and conclusions about how we have been developing the work in our conclusions.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gálvez, Palomino Gloria, Anticona Ana Vanessa Navarro, and Alarcon Cynthia Rivera. "Servicio de curación de heridas y ostomías a domicilio." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655037.

Full text
Abstract:
Este Trabajo de Investigación tiene por objetivo demostrar la viabilidad en la implementación de la empresa “HOUSEMED”, como un servicio especializado en realizar curaciones de heridas y ostomias de mediana y alta complejidad, las cuales pueden ser producidas por enfermedades crónicas o traumatismo, además de las generadas por cirugías, ubicada en la ciudad de Lima. Se ha evidenciado que actualmente este tipo de pacientes vienen siendo atendidos de forma ambulatoria u hospitalaria, quienes en su mayoría son atendidos bajo cobertura de un seguro o plan de salud. Así, se ha encontrado una oportunidad de negocio que será atendida por HOUSEMED, cuya propuesta de valor es brindar este servicio desde la comodidad de los hogares de los pacientes. Además, este servicio será ofrecido a las IAFAS como una adecuada alternativa de contar con un servicio de calidad y oportuno para sus asegurados. El mercado potencial apuntado es 80,953. De acuerdo al análisis financiero en los próximos diez años, la propuesta de HOUSEMED resulta viable y rentable, en la que se aprecia un VANE de S/. 1, 262,392.71. Así mismo, la TIRE es de 51.79%. De otro lado, estimamos un VANF de S/. 657,819.29 y una TIRF de 80.81%; por lo tanto, el plan de negocio es rentable y atractivo. Después del análisis técnico, económico y financiero se concluye que este negocio es rentable para los inversionistas, por estar enfocado en un servicio especializado dirigido a pacientes con una necesidad específica.
The objective of this Research Work is to demonstrate the viability in the implementation of the company "HOUSEMED", as a service specialized in healing medium and high complexity wounds and ostomies, which can be caused by chronic diseases or trauma, in addition to those generated by surgeries, located in the city of Lima. It has been shown that these types of patients are currently being cared for on an outpatient or hospital basis, most of whom are cared for under insurance or health plan coverage. Thus, a business opportunity has been found that will be served by HOUSEMED, whose value proposition is to provide this service from the comfort of the patients' homes. In addition, this service will be offered to the IAFAS as an adequate alternative to having a quality and timely service for its policyholders. The targeted potential market is 80,953. According to the financial analysis in the next ten years, the HOUSEMED proposal is viable and profitable, in which a VANE of S /. 1,027,185.42. Likewise, the EIRR is 44.49%. On the other hand, we estimate a VANF of S /. 506,286.13 and a TIRF of 64.66%; therefore, the business plan is profitable and attractive. After the technical, economic and financial analysis, it is concluded that this business is profitable for investors, as it is focused on a specialized service aimed at patients with a specific need.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bonett, Suarez Jean Pierre, Zea Diana Elizabeth Lamas, Quispe Yandery del Rosario Mera, and Pérez María Cristina Picón. "Proyecto de negocio “homespa” servicio de spa a domicilio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655307.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra un análisis integral de la propuesta de Negocio llamado Home Spa, la cual surge a raíz de las necesidades de un grupo de mujeres por verse y sentirse bien con ellas mismas estando dentro de casa sin tener que salir y exponerse a contagiarse del COVID -19. En base a esa necesidad hemos comenzado a desarrollar los aspectos generales de Negocio como es llegar a definir el servicio, desarrollar el plan estratégico, hacer el análisis interno y externo y las estrategias a desarrollar para lograr nuestros objetivos. Se ha realizado una investigación y validación del mercado objetivo, desarrollo del Plan de Marketing, operaciones, estructura organizacional y recursos humanos y finalmente el Plan económico-financiero. Es así como HOMESPA no solo se presenta como una propuesta innovadora, segura, rentable y sostenible en el tiempo sino también colabora con el bienestar de las mujeres en esta coyuntura que vive actualmente el país.
This work shows a complete analysis of the Business proposal called Home Spa, which arises from the needs of a group of women to look and feel good about themselves while being in their homes without having to go out and expose themselves to getting the COVID -19. Based on this need, we have begun to develop the general aspects of the Business, such as defining the service, developing the strategic plan, making the internal and external analysis and the strategies to develop to achieve our objectives. An investigation and validation of the target market, development of the Marketing Plan, operations, organizational structure, and human resources and finally the economic-financial Plan has been carried out. Thus, Home Spa is not only presented as an innovative, safe, profitable, and sustainable proposal, but also contributes to the well-being of women in this situation that the country is currently experiencing.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Ore Wagner, Llontop Denisse de Jesús Nolasco, Espinoza Carol Nataly Poma, and Pantoja Pamela Lizet Sanchez. "Car Wash Home: Servicio de lavado de vehículos a domicilio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/641163.

Full text
Abstract:
El servicio está enfocado a todas las personas que tienen un ritmo de vida acelerado y que no disponen de tanto tiempo, la idea se origina en ofrecer un servicio a domicilio, cómodo, efectivo y que permita optimizar el tiempo al cliente. El proyecto Car wash home, cuenta con una instalación ubicada en Jr. Templo Tardío #447 Urb. Mangomarca en el distrito de San Juan de Lurigancho, lugar estratégico ya que se encuentra dentro del mercado objetivo. El servicio que se brindará es el lavado de autos y/o camionetas a domicilio, el valor agregado del servicio es que utilizamos productos ecológicos. El proceso de solicitud de servicio se inicia con el pedido del cliente, el cual se puede realizar a través de la APP, WhatsApp, Redes sociales. La fuente de ingresos del negocio será el Servicio de lavados de vehículos, el proyecto brindará dos tipos de servicio, siendo Lavado Express y Lavado Full, ambos para autos y/o camionetas. La inversión a realizar será de S/70,863.34 de los cuales el 36.40% será financiado con recursos propios y el 63.50 % será financiado por una entidad bancaria. Para finalizar, consideramos que el proyecto es rentable y viable ya que el resultado del VAN es positivo en los diferentes escenarios.
The service is focused on all people who have an accelerated pace of life and who do not have so much time, the idea originates in offering a service at home, comfortable, effective and that optimizes the time to the customer. The Car wash home project has a facility located at Jr. Tardío Temple # 447 Urb. Mangomarca in the San Juan de Lurigancho district, a strategic place since it is located within the target market. The service that will be provided is the washing of cars and / or trucks at home, the added value of the service is that we use ecological products. The service request process begins with the customer's order, which can be done through the APP, WhatsApp, Social networks. The source of income of the business will be the Car Wash Service, the project will provide two types of service, being Express Wash and Full Wash, both for cars and / or vans. The investment to be made will be S / 55,340.00 of which 40% will be financed with own resources and 60% will be financed by a banking entity. Finally, we consider that the project is profitable and viable since the result of the NPV is positive in the different scenarios.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cajavilca, Osorio Jennifer, García Dajana Cristel Chumioque, Sifuentes Brenda Palomino, and Torres Noelia Soledad Quiroz. "Servicio profesional a domicilio para el cuidado al adulto mayor." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621981.

Full text
Abstract:
Creación de empresa Home Vida, que brinda el servicio del cuidado a domicilio para el adulto mayor. Según las investigaciones realizadas por APEIM, el 24 % en promedio de las personas que se encuentran en el nivel socioeconómico A y B, de las zonas 6,7 y 8 sobrepasan los 60 años de edad; por ende, surge la necesidad de un cuidado especial para ellos. Home Vida ofrece como propuesta de valor rapidez en sus procesos, calidad de servicio y transparencia de información a sus clientes, quienes pueden comunicarse a través de la página web, redes sociales y vía telefónica las 24 horas del día. Asimismo, cuenta con el servicio de Post-Venta que verifica la experiencia de satisfacción con la calificación que los clientes proporcionan. La idea de negocio ha sido evaluada minuciosamente en cada etapa, para poder cubrir la necesidad de cuidado del adulto mayor de 60 años.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Beltrán, Cruz Lina Marcela, García Ana María Lesmes, and Suárez Olga Lucia Niño. "Plan de marketing de servicio doméstico a domicilio en Bogotá, Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14505.

Full text
Abstract:
La evolución del mundo moderno ha hecho que tanto para hombres como para mujeres escasee el tiempo debido a las múltiples actividades que realizan diariamente. La familia, el trabajo, la educación, el deporte, el esparcimiento son factores que priman en las familias cuando existe falta de tiempo, sin embargo, los oficios del hogar serán siempre una necesidad permanente para mantener ambientes ordenados, armónicos y satisfacer necesidades de alimentación y vestuario requeridos diariamente. Esta labor que demanda gran cantidad de tiempo no es fácilmente suplida por los hogares Colombianos que carecen del mismo o de experticia en los oficios del hogar1. Como respuesta a esta necesidad, los hogares se enfrentan a dos retos principales: 1). Buscar y seleccionar el personal adecuado que genere la seguridad y confianza2 necesarios para permitir el acceso al hogar y que tenga la experiencia suficiente para desarrollar las labores encomendadas y 2). Cumplir a cabalidad con la legislación colombiana en materia de formalidad del empleo so pena de incurrir en demandas laborales y penales por el incumplimiento de la norma (Decreto 721 de 2013). Dos tareas difíciles de cumplir, cuando se carece de tiempo y/o de conocimiento en ambos aspectos.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Grijalva, Solis Royer Jimer, Atencio Sofía Isabel Mercedes Ruestas, Peña Daniela Denisse Sarmiento, and Yauri Luis Alfredo Vidaurre. "Servicio de rehabilitación a domicilio para niños de 0 a 12 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624561.

Full text
Abstract:
El proyecto Hogar & Salud logró identificar la necesidad de aproximadamente 120 mil niños que forman parte del 11.4% de la población con discapacidad de nuestro país, estos pacientes interrumpen su plan de terapias a causa de la saturación en las clínicas y hospitales de nuestra ciudad o por las incomodidades que implica movilizar a un paciente de estas características. Hogar & Salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos niños, brinda terapias en las especialidades de Física, Rehabilitación y Lenguaje en la comodidad del hogar a niños de 0 a 12 años de los distritos de Surco, Miraflores, San Isidro, San Borja y La Molina. Asimismo, con el fin de dar valor a nuestros pacientes, el primer eslabón de comunicación serán médicos traumatólogos, ortopedistas, entre otros; quienes como socios estratégicos nos recomendarán con sus pacientes. Este proyecto con horizonte de 5 años se pondrá en marcha con una inversión de 177, 883 soles, de los cuales los accionistas aportaremos el 50% y 50% será financiado con banca comercial, esta inversión será recuperada en 1 año y 7 meses después de iniciadas las operaciones.
The Hogar & Salud project managed to identify the need of approximately 120 thousand children who are part of the 11.4% of the population with disabilities in our country, these patients interrupt their therapy plan because of the saturation in the clinics and hospitals of our city or for the discomfort involved in mobilizing a patient of these characteristics. Hogar & Salud, with the objective of improving the quality of life of these children, offers therapies in the Physics, Rehabilitation and Language specialties in the comfort of the home to children from 0 to 12 years of age in the districts of Surco, Miraflores, San Isidro, San Borja and La Molina. Likewise, in order to give value to our patients, the first communication link will be medical traumatologists, orthopedists, among others; who, as strategic partners, will recommend us to their patients. This project with a 5-year horizon will be launched with an investment of 177,883 soles, of which the shareholders will contribute 50% and 50% will be financed with comercial banking, this investment will be recovered in 1 year and 7 months after operations started.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alvarez, Guevara Katteryne Elizabeth, Basurto Bruno Raúl Aparicio, and Izquierdo Grocio Javier Prado. "Plan de negocios para servicio de lavandería a domicilio por aplicación - Bubbles." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625004.

Full text
Abstract:
El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de un sistema de aplicación virtual y tecnológica de lavandería delivery, la idea surge en función del actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana, así como la insatisfacción de la población al servicio tradicional de lavandería. En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la prefactibilidad de la implementación de este modelo de negocio. El objetivo de esta tesis es optimizar el actual sistema de lavado y crear alianzas estratégicas con lavanderías existentes que se amolden a nuestra idea de negocios, siendo nuestro valor agregado la experiencia del servicio, el cual se ve reflejado en el ahorro del tiempo. Se desarrolla un análisis del micro y macro entorno, para luego realizar una investigación del mercado a fin de poder obtener datos relevantes que nos ayuden a adaptar nuestra idea de negocio al mercado, obteniendo información como desde el precio a ofertar hasta los tipos de servicio a ofrecer. Se explica cómo funciona la aplicación a través de los celulares, así como la forma que se conectan con las lavanderías a través de alianzas estratégicas, garantizando demandas y asegurando además la calidad del servicio en cuanto tiempo, tipo de lavado y rapidez. Finalmente se cuantifica cada una de las inversiones a realizar para luego evaluarlas mediante indicadores económicos tales como: TIR: 27%, WACC: 24%, VAN: 19,164, PAYBACK: 1 año. Se concluye la tesis dando el alcance de optimización del servicio.
This thesis study is aimed at the implementation of a system of virtual application and technological delivery, the idea arises in the function of the current growth of the population in Metropolitan Lima, as well as the dissatisfaction of the population to the traditional service of laundry. In the present test, the technical, economic and financial viability of the implementation of this business model is found. The objective of this thesis is to optimize the current washing system and create strategic alliances with existing laundry companies that fit our business idea, our added value is the experience of the service, which will be reflected in the saving of time. An analysis of the micro and macro environment is developed, to then conduct market research to obtain useful data to help us adapt our business idea to the market, obtaining information such as the price that will be offered up to the types of service. It explains how the application works through cell phones, as well as the way in which they connect with laundries through strategic alliances, guaranteeing services that will be made and also ensuring the quality of the service in terms of time, type of washing and speed of the service. Finally, each of the investments to be made is quantified and then made by economic indicators such as: TIR: 27%, WACC: 24%, VAN: 19,164, PAYBACK: 1 year. The thesis is concluded giving the scope of the optimization of the service.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Huali, Villa Mayra Rubi, Fabian Andrea Romina Maldonado, Gomez Ivette Sara Mueras, Villavicencio Luciana Gianella Paiva, and Mego Andrea Alejandra Patiño. "Servicio de entrega de ingredientes para postres medidos en cantidades exactas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652299.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca conocer la viabilidad de implementar un modelo de negocio innovador centrado en el servicio de entrega de ingredientes medidos en cantidades exactas para la realización de postres en Lima, Perú. El cual se creó bajo el nombre de The Baker Box. Este modelo de negocio nace como la alternativa para abastecer de ingredientes en cantidades específicas para las porciones requeridas en las recetas, evitando así el desuso de ingredientes, el tedioso proceso de compra y búsqueda de ingredientes, así como evitar los errores en la ejecución de la receta provocados por fallas en la medición. Para ello, se realizaron cierta cantidad de experimentos que permitieron validar el proyecto, además de recabar información valiosa que sirvió para la mejora de procesos de creación. Con el objetivo de desarrollar y mantener un crecimiento constante del negocio, se realizó un plan estratégico dotado de análisis, acciones y estrategias que permitieron hacer realidad la mejora del negocio. Asimismo, durante toda la creación del proyecto, se consideró de manera significativa el sentir y actuar de los usuarios amantes de los postres a modo de retroalimentación para una mejora continua. En base a todo lo realizado se pudo encontrar que el modelo de negocio que ofrece The Baker Box es viable, escalable y, más importante aún, rentable.
This research work seeks to understand the feasibility of implementing an innovative business model focused on the delivery of ingredients measured in exact quantities for the production of desserts in Lima, Peru. It was created under the name of The Baker Box. This business model was born as the alternative to supply ingredients in specific quantities for the portions required in the recipes, thus avoiding the disuse of ingredients, the tedious process of buying and searching for ingredients, as well as avoiding errors in the execution of the recipe caused by measurement failures. To this end, a number of experiments were carried out to validate the project, in addition to gathering valuable information that served to improve the creation process. With the aim of developing and maintaining a constant growth of the business, a strategic plan was made with analysis, actions and strategies that allowed the improvement of the business to become a reality. Likewise, throughout the creation of the project, the feelings and actions of the dessert lovers were considered in a significant way as feedback for continuous improvement. Based on all that was done, it was possible to find that the business model offered by The Baker Box is viable, scalable and, most importantly, profitable.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cabellos, Velásquez Ana Luisa, Valencia Lynn Stephani Nole, Alfaro Luis Alejandro Ponte, Guerrero Marisol Quispe, and Suarez Mayra Alejandra Zambrano. "Servicio de limpieza a domicilio con máquinas e insumos eco amigables – Eco Plus Limpieza." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654850.

Full text
Abstract:
Eco Plus Limpieza es un proyecto de servicios de limpieza y desinfección a domicilio con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente a través del uso de insumos ecológicos para el cuidado ambiental y máquinas certificadas para el cuidado de la salud. Está dirigido al nivel socioeconómico A y B para hombres y mujeres con edades entre 25 a 55 años y que residan en los distritos de Lima moderna y Lima Top. La propuesta de valor es garantizar la seguridad de los clientes a través de los servicios, con insumos y máquinas certificadas por sus proveedores, responsabilidad social a través de la selección de personal con ONG´s y Post-Servicio que busca garantizar la satisfacción de los clientes. El proyecto se ha elaborado sobre supuestos de un crecimiento anual del 9% en aumento en los próximos cinco años basado en fuentes primarias y secundarias. El proyecto tendrá como inversión inicial 153,415 soles del cual el 60% será financiamiento de accionista y el 40%s será financiado por terceros. El proyecto representa un escenario positivo para el retorno de la inversión de los accionistas con un COK de 13.38%. El costo de financiamiento del proyecto WACC es de 12.28%, es lo que necesitará el proyecto para financiar sus obligaciones. El proyecto es viable y rentable, el VAN es S/ 723,938 y una TIR de 97.62%, el período de recuperación de la inversión empezará en el segundo año y por cado sol que se invierta se obtendrá una ganancia de 8.86 soles.
Eco Plus Limpieza, is a project of cleaning and disinfection services at home in order to satisfy needs of the costumer through the use of ecological supplies that take care of environment, also certified machines for health care of persons. It is aimed at socioeconomic level A and B for men and women aged 25 to 55 years who lives in the modern Lima and Lima Top districts. The value proposition is to secure the safety of its customers through its services with supplies and machines certified by its suppliers, social responsibility through the selection of employees with ONGs and Post-Service that find to secure customer satisfaction. The project has been developed on assumptions of an annual growth of 9% increasing in the next five years based on primary and secondary sources. The project will have an initial investment of S / 153,415, of that 60% will be shareholder financing and 40% will be financed by third parties. The project represents a positive scenario for the return on investment of shareholders with a COK of 13.38%. The financing cost of the WACC project is 12.28%, it is what the project will need to finance its obligations. The project is viable and profitable, the NPV is S / 723,938 and an IRR of 97.62%, the investment recovery period will begin in the second year and for each pen that is invested there is a profit of 8.86 soles.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Contreras, Tapia Carolina Andrea. "Mejoramiento de los Procesos de Entrega de Productos Bancarios." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103403.

Full text
Abstract:
En este proyecto de rediseño de procesos, se estudia la situación de distribución y entrega de productos bancarios para el Banco BCI, el cual pretende fidelizar a sus clientes desde las operaciones. En particular requiere mejorar sus procesos de distribución. El proyecto está inserto en el departamento de Soporte Post Venta, el cual se dedica a resolver todas las solicitudes y reclamos de los clientes. Actualmente el proceso de distribución o Delivery, se encuentra desintegrado, es decir, existe más de una unidad encargada del proceso. Junto con esto, se producen no conformidades por parte de los clientes, que obligan a realizar la devolución o bien el rechazo del producto al banco, el índice de efectividad en el último año ha mejorado alcanzando un 80%, sin embargo comparando con el Benchmark realizado, se sabe que este índice puede ser mucho más alto (mayor al 90%). El objetivo general del proyecto es realizar una propuesta de rediseño de la distribución de productos que permita alcanzar los objetivos de calidad de servicio definidos para el proceso, mejorando la eficiencia en los recursos. Los objetivos específicos del proyecto son: generar un diagnóstico del actual funcionamiento del proceso de entrega de productos bancarios, establecer métricas de calidad de servicio a cumplir, rediseñar los procesos aplicando la metodología LEAN y la propuesta por el profesor Oscar Barros en su libro “Rediseño de procesos de negocios mediante el uso de patrones”. Al analizar el sistema actual, se concluye que existe una falta de control del proceso interno y hacia las empresas proveedoras del servicio de distribución, existe falta de tecnologías de la información que permitan tener una coordinación expedita entre los actores del proceso. Las principales razones de devolución son: Cliente no se encuentra (80%) y dirección no encontrada (10%). Los mayores motivos de rechazo son: Cliente no desea el producto (40%), cliente ya tiene producto (21%). Además se analizaron las debilidades y fortalezas de los contratos con las empresas externas, proponiendo mejoras para las debilidades; se analizó detalladamente la cobertura regional con la que se cuenta actualmente identificando los lugares donde viven los clientes y en base a esto seleccionando las comunas del país donde se necesita cobertura urgentemente. Los principales proyectos de rediseño son la creación de una Unidad de Delivery integrada para el banco que permita controlar de mejor manera el proceso y la propuesta de un programa computacional que siga todo el proceso, que permita integrar diferentes herramientas computacionales existentes, que permita coordinar a los actores y que entregue una serie de métricas que ayuden a la toma de decisiones del área. Con esto se alcanzarán las metas de calidad de servicio: Efectividad de entrega general del 95% y efectividad de la primera entrega 90%, entrega entre 24 y 72 horas dependiendo del lugar del país y un 90% de notas 70 en la encuesta de calidad de servicio que se realizará a los clientes del banco. Además de esto se logra una reducción de un 24% en los costos del Delivery.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Barrientos, Barrientos Felipe Andrés. "Plan de Negocios para Establecer un Servicio de Comida a Domicilio en la Clínica Meds." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103857.

Full text
Abstract:
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo
El objetivo del presente trabajo de título fue desarrollar un plan de negocios para establecer un servicio de comida a domicilio en el Centro de Medicina, Ejercicio, Deporte y Salud MEDS. El motivo de su elaboración responde a la búsqueda de un mayor control en el tratamiento dado por los nutricionistas, ofreciendo comida envasada elaborada en base a pautas nutricionales. La empresa pretende ayudar a mejorar la atención de los pacientes formando una alianza estratégica con MEDS, cuya retribución será un mercado meta de 240 pacientes, según la investigación de mercado. Vía un análisis interno de carácter cualitativo y cuantitativo, se concluye que los pacientes de la clínica son en su mayoría deportistas, pacientes en tratamiento de lesiones y personas preocupadas por su apariencia física. El rango etario predominante fluctúa entre los 25 y 44 años, el estrato social es mayoritariamente ABC1, viven principalmente en el sector nordeste de Santiago y poseen poco tiempo para cocinar un plan nutricional que satisfaga tanto sus gustos como lo impuesto por la pauta. Se adopta una estrategia competitiva, analizando la industria mediante un análisis Porter, seguido de un estudio de los factores críticos a nivel de negocio, el cual es complementado con un análisis de grupos estratégicos. Finalmente, se obtiene un análisis FODA que orienta al negocio a seguir una estrategia genérica de diferenciación. Los insumos serán comprados a empresas de retail y proveedores directos de materias primas, siendo manipulados, almacenados y distribuidos, previa recepción de las pautas nutricionales. El resultado es compartido con la clínica, por ende, existirá una relación contractual que asegure reglas claras entre las empresas, evitando integraciones verticales y fomentando la cooperación mutua en términos de servicio. En el plan de marketing el posicionamiento del producto busca una diferenciación en calidad, segmentándose en 3 planes: Hipocalórico, Mantención y Deportista. El precio se testeó con método del valor percibido por el cliente, fijando un sobreprecio de un 10% respecto del líder de mercado. La promoción se realizará en pequeños stands portátiles ubicados en los locales de MEDS y será complementada con el reparto de folletos explicativos que motiven la compra. En el plan de operaciones se obtienen 80 horas de operación semanal, un surtido con 10 tipos de almuerzo/cena y 5 de desayuno/once. En el plan de RR.HH. se estimó la presencia de 12 cargos, alcanzando un costo aproximado de $9,6 MM mensuales en la etapa de madurez del negocio. Existen 3 opciones de financiamiento: propio, bancario y vía leasing, obteniendo resultados para el VAN de $280,7 MM, $361,2 MM y $355,5 MM respectivamente, descontados a una tasa del 25%, en un plazo de 10 años e invirtiendo $175 MM. Se realizó un análisis de sensibilidad MonteCarlo sobre las variables relevantes (clientes, precio, tasa de descuento, valor residual y costes de fabricación), donde una viabilidad con probabilidad de ocurrencia superior al 96% motiva la implementación del proyecto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

De, la Cuba Bolaños Carlos Fernando, Iriarte Luis Rafael Maximiliano, and Mavila Ricardo Javier Enrique Saavedra. "Plan de negocio para la implementación de un servicio de entrega de comida saludable." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623565.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para la implementación de un servicio de entrega de comida saludable, a los trabajadores de los distritos de San Isidro, Miraflores, Lince y San Borja; dentro de su centro de labores. Para ello nuestra propuesta aprovechará la tendencia creciente de consumo de alimentos saludables, pero teniendo como primer punto de contacto a los responsables de las áreas de recursos humanos de las empresas socias; a quiénes se les ofrecerá la idea de una alternativa de comida que considera la relación que existe entre productividad y comida saludable. La propuesta de valor de DELIFIT se centra en el sabor, la variedad, la calidad y hacer sentir a los trabajadores que están comiendo como en casa. Utilizaremos una estación de despacho de la comida, dentro del centro de labores, a la cual acudirán los trabajadores sin necesidad de salir de las instalaciones. Los trabajadores tendrán la posibilidad de acceder a nuestros platos a través de membresías lo que ayudará a mantener una cantidad de clientes adecuado para el negocio. Nuestros productos contaran con insumos nutritivos, aprovechando ingredientes peruanos saludables, que sean originales y que puedan suplir a los usados en la cocina tradicional. Por ello, se consultaron estadísticas relacionadas con la alimentación y la salud y como una mala alimentación desencadena diferentes tipos de enfermedades; específicamente en el caso del Perú el INEI registra 53.2% de la población de 15 y más años de edad con obesidad. Se realizó un análisis del negocio, analizando varios factores de la coyuntura actual, para luego describir su concepción, su realidad, sus oportunidades y falencias del mercado, por lo cual se desarrolla toda una estrategia y modelo de negocio que permita atender y satisfacer de manera adecuada y rentable las necesidades del público objetivo que fue analizado en un estudio de mercado. Luego, mediante un análisis estratégico del negocio, se definen la visión, la misión, los valores, la política y los objetivos de la empresa, lo que nos permite analizar los factores internos del negocio y externos del mercado, que permiten conocer las diferentes variables que se presentan en el sector de la preparación y entrega del servicio de comida saludable, esto nos llevó a determinar la cadena de valor y la ventaja competitiva, y de esta forma poder diferenciarnos en el mercado. Con estos elementos, se realizó un análisis técnico del negocio, en donde se detallan los servicios que brindamos, tanto en la captación de empresas socias y sus colaboradores, como el servicio de fabricación y entrega de la comida saludable. Se desarrolla el planeamiento de la estrategia de marketing que permita ingresar de manera adecuada al mercado objetivo, el planeamiento operativo con sus diagramas de procesos y asignación de responsabilidades, la estructura organizacional que posibilita el buen funcionamiento del negocio con sus perfiles del personal, el organigrama y políticas del negocio. Finalmente, a través del análisis económico y financiero, se identifican los costos de implementación del negocio, los gastos y la inversión total a incurrir. La inversión que se requiere es de S/. 354,430.00 soles la cual será financiada con un préstamo de S/. 35,443.00 soles y con un aporte de los accionistas de S/. 318,987.00. En la proyección a 5 años y de acuerdo al estudio de mercado y de los indicadores financieros se tiene un escenario favorable. El VAN que ofrece nuestra propuesta de negocio, considerando el WACC de 14.90%, es de S/. 829,297.00 soles y una TIR de 45.84%; dichos ratios nos permiten concluir que el proyecto es viable, con 3 años y 6 meses de período de recuperación de la inversión.
This thesis is an analysis of the technical, economic and financial viability of a Business Plan that pretends to implement a delivery service of healthy food for office workers in the districts of San Isidro, Miraflores, Lince and San Borja. For making this possible, we will take advantage of the growing trend of healthy food consumption but having our first contact with the human resources area of the partner companies; we will offer them the idea of a meal that considers the relationship between healthy nourishment and increase of productivity. The value added of DELFIT is centered in the flavor, variety, quality and the feeling of eating at home. We are planning of using a food delivery stations within the company so the workers wouldn’t have to go outside. Additionally, the workers would be able to access our services through memberships and that way, we will maintain a suitable number of clients for our business. Our products will contain innovative and nutritious Peruvian ingredients that can replace those used in traditional cooking. We have researched INEI statistics about how a bad nutrition could end up in different kind of illnesses; in Peru the 53.2% of the population aged 15 and older, suffers from obesity. An analysis of the business was carried out, analyzing several factors of the current conjuncture and then we were able to describe the conception, reality, opportunities and limitations of the market. For this reason, we are developing an entire strategy and a business model that allow us to understand and satisfy properly and profitably the needs of the potential market analyzed in the market study. Then, through a strategic analysis of the business, we have defined the vision, the mission, values, policy and objectives of the company. At that point, we were able to analyze the internal factors of the business and external factors of the market to get to know the different variables that take part in the preparation and delivery of the healthy food service. This analysis led us to establish the value chain and the competitive advantage to be different from our competitors. With all the elements described above, we have carried out also a technical analysis of the business, detailing the services we offer, both in the attraction of partner companies and their collaborators, as well as in the manufacturing and delivery service of healthy food. We have developed the marketing strategic plan that lead us enter in the target market properly, the operational planning with its process diagrams and assignment of responsibilities, the organizational structure, that enables the proper functioning of the business with the workers profiles he organizational chart and the business policies. Finally, through the economic and financial analysis, we could identify the implementation expenses, the expenditures and the total investment needed. The required investment is S/ 354,430.00 soles which is financed with a loan of S/ 35,443.00 and a contribution of S/ 318,987.00 from the partners. In the 5-year projection and according to market research and financial indicators, there is a favorable scenario for the business. The NPV is S/ 829,297.00 soles, considering a WACC of 14.90% and the IRR is 45.84%; these ratios allow us to conclude that the project is viable with a payback period of 3 years and 6 months.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Díaz, Rojas Javier Ignacio Aquiles. "Propuestas de mejora al modelo de gestión del servicio que entrega una empresa consultora." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145312.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial
La empresa consultora Symnetics, especializada en Gestión Estratégica, es objeto de estudio en este trabajo de título, en el que se analiza los procesos para la entrega del servicio de consultoría levantando un modelo de gestión de proyectos que no existía de forma explícita. Chile se encuentra entre los países de más rápido crecimiento de Latinoamérica en la última década, y como resultado hubo una explosión de crecimiento en el sector de la consultoría que ha aumentado el nivel de competencia para la empresa, más del 300% en cuanto a cantidad de empresas entre 2004 y 2014 según datos del SII. A su vez, el rubro parece ser cada vez menos rentable según los mismos datos (hasta tres veces menos rentable que hace un par de años) Este trabajo de título surge como respuesta a una preocupación de los consultores de la empresa en estudio, en particular sobre elementos que conciernen a la ejecución de proyectos de consultoría y a la necesidad de obtener mejores resultados en las mediciones de satisfacción de los clientes. Al respecto se describe los dos principales macro procesos que engloba el servicio y que permiten gestionar desde la consultora a cada uno de los equipos de consultores que trabajan en terreno. El resultado es un rediseño que incluye la adición de planificación por escenarios al proceso de pre-consultoría, dos nuevas reuniones (exploratoria y de análisis del cliente) al proceso de consultoría, así como la formalización del rol de Control y Quality Assurance dentro del mismo proceso. Finalmente se propone la utilización de cinco indicadores que permiten robustecer la información que se entrega a los clientes y la capacidad de gestión que tiene la consultora, estos indicadores se clasifican en dos tipos: de control del proyecto y de gestión interna. Implementando estas propuestas se espera conseguir mayor nivel de cumplimiento de compromisos de los consultores, mejora en la tasa de adjudicación de consultorías licitadas, mejor control y gestión de las horas de trabajo utilizadas por los equipos de consultorías y mayor nivel de confianza con los clientes, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Medina, Tocto Jhenson José, Godenzi Carlos Escudero, Lazaro Patricia Moreno, and Centeno Judy Julissa Payva. "Propuesta de servicios de limpieza a domicilio con productos ecológicos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621979.

Full text
Abstract:
Eco Home Cleaning es una empresa formada por emprendedores y que brinda servicios de limpieza a domicilio de familias de los niveles socioeconómicos A y B, que se encuentran en Lima Metropolitana, en los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, San Miguel y Magdalena del Mar. Estos servicios constan de dos tipos, el básico y el profundo y se realizarán con productos ecológicos como un valor agregado de los servicios tradicionales que existen actualmente en el mercado. Asimismo, el modelo de negocio propone la interacción activa del staff de limpieza y del personal de la empresa con los clientes dirigidos a conocer su experiencia acerca del aseo de sus hogares, a tratar de vincular sus preferencias con nuestro servicio. Para ello contaremos con una página web amigable que permita mostrar las bondades de los servicios y productos ecológicos con respecto a la eficacia de su acción de limpieza. Eco Home Cleaning, es una empresa socialmente responsable que fomenta el aseo de los hogares con insumos de limpieza que no son dañinos, ni tóxicos, es por ello que se adopta una cultura del cuidado de la salud de las personas que permanecen en el área después de la limpieza, así como de las que manipulan los productos, los cuales también ayudan a cuidado del medio ambiente. Finalmente, este modelo de negocio es viable y sostenible en el tiempo, porque son cada vez más las empresas que cuidan el medio ambiente y personas que realizan compras de servicios online.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Yockteng, Valverde Sandra Patricia. "Importancia del proceso de entrega de unidades." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273898.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aplicativo se enmarca dentro del Sector Automotriz y tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la Entrega del Producto, este es un sub proceso dentro del Proceso de Ventas de un vehiculo Muchos pueden pensar que el proceso de ventas culmina con el cierre de la venta, pero en realidad es la Entrega del Producto, la que finaliza el proceso de ventas y a partir del cual el cliente inicia la relación con una nueva área para él, el área de Servicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Delgado, Sucari Diana Milushka, Lopez Jairo Junior Pacheco, Sanchez Americo Siancas, and Pontex Christian Vergara. "Proyecto de servicio de pintado de vehículos livianos por siniestros leves a domicilio para personas de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626329.

Full text
Abstract:
Nuestro proyecto establece una propuesta de negocio que tiene como principal objetivo aliviar a las personas que se ven afectadas por la ausencia de su vehículo cuando este es protagonista de un incidente. Actualmente, el parque automotor de Lima no goza de un servicio exclusivo para vehículos ligeros que hayan sufrido algún tipo de accidente leve, el cual no requiera que este ingrese a un taller mecánico por un tiempo mínimo de una semana, lo que genera frustración entre los dueños pues se ven despojados de su principal herramienta para movilizarse libremente, arrebatándoles también su independencia. Ante esta problemática, y con la tendencia de incremento de vehículos circulando en Lima, detectamos una necesidad desatendida en el mercado; ante esto nuestro emprendimiento, denominado “Rush Car”, busca ofrecer un servicio innovador de reparación y pintado de carrocería a domicilio, a través de una aplicación web. La oferta va dirigida a personas entre 25 a 55 años, pertenecientes al NSE A, B y C residentes de Lima Metropolitana, zona 7. El principal atractivo del servicio radica en la optimización de tiempos. Los canales tradicionales de atención (talleres mecánicos), ofrecen un tiempo de reparación no menor a cinco días hábiles. Nosotros ofrecemos al cliente la facilidad de cotizar al instante a través de nuestra página web / aplicativo, programar la fecha y hora del servicio y recibir la atención desde la comodidad de su hogar u oficina ya que, actualmente, las personas valoran de sobremanera su tiempo y el modo en cómo lo invierten.
Our project establishes a business proposal whose main objective is to relieve people affected when their cars are involved in an incident and drivers find themselves suddenly with no vehicles. Nowadays, Lima's automobile fleet does not have an exclusive service for light vehicles involved in minor accidents. Some of these minor accidents do not need to send the vehicle to the automobile repair shops for, at least, a week, since this situation may generate frustration among the car owners, eventually deprived of their main tool to move freely, that’s without counting on independence. Facing this problem, and considering the growing trend of vehicles traveling in Lima, we observed a disregarded need in the market. That’s why we decided to create our start-up business called "Rush Car", a business that strives to offer an innovative service of at-home repair and painting of bodywork, through a web application. This idea targets a 25-55 year old public, belonging to income groups A, B and C living in the Metropolitan Lima, in area 7. The most interesting part of the service lies in the optimization of times. The traditional customer service channels (automobile repair shops) offer a repair time of no less than five working days. We will offer the customer an immediate quote through our website / application, the possibility to schedule the date and time and benefit from this service from the comfort of his/her own home or office since, nowadays, people greatly value their time as well as they spend it.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Garrido, Perez Denisse Del Carmen. "Plan de negocios para la creación de empresa de servicio de despacho a domicilio de tiendas de moda." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171498.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
El objetivo de la presente tesis es presentar un plan de negocios para la creación de una empresa online, que opere mediante la modalidad bajo demanda, proporcionando un servicio de compra en tiendas de vestuario y calzado y posterior despacho a domicilio durante un tiempo reducido, mediante la asistencia personalizada y eficiente de un comprador personal. La oportunidad de negocio se sustenta en que actualmente no existe en el rubro de la moda local un servicio con una propuesta de valor similar y la tasa sostenida y creciente de evolución volumen de ventas del canal electrónico en el mercado local y mundial. Dirigido a clientes que valoran la comodidad y el ahorro de tiempo en la compra por internet con despacho a domicilio, a través de una plataforma online robusta, dinámica y moderna con alianzas estratégicas en tiendas de vestuario. El mercado objetivo de este proyecto se estima en $670MM. El proyecto considera una inversión de $58MM, generando un VAN de $96MM bajo una tasa de descuento del 10,2%, con una TIR de 39,4%, lo que demuestra viabilidad financiera. El análisis de sensibilidad indica que los factores que reflejan un VAN negativo es la variación negativa en la cantidad demandada sobre un 10% y el incremento de los costos por concepto de sueldos de los personal shopper y el fee a las tiendas con convenio. Las principales recomendaciones están dirigidas a enfocar los esfuerzos en incrementar la penetración en el mercado para la utilización del servicio, además de la revisión de la estructura de costos con foco en su minimización mediante acuerdos comerciales con las tiendas de moda, de esta forma lograr posicionarse como una alternativa atractiva para el cliente final y para las tiendas. Dado lo anterior, se sugiere implementar el proyecto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Atoche, Galarza Jorge Raúl, Vargas Katia Beatriz Guia, Vela Nohely Emely Loayza, and Chappa Simón Giordano Castrejón. "IRIS, solución que brinda servicios de limpieza del hogar, belleza y soporte técnico a domicilio en la ciudad de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20296.

Full text
Abstract:
El presente trabajo presenta una solución de negocio atendiendo un problema social actual en el país, según informe Violencia en Cifras (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2019, p.2) en 2019 hubo 181,885 casos de violencia reportados siendo 85% contra mujeres. Por ello se enfoca en mujeres de Lima Metropolitana que han sido víctimas de violencia intrafamiliar. La solución permitirá que las mujeres se desarrollen económicamente contribuyendo a mejorar su calidad de vida y mitigando las secuelas negativas que afectan su autoestima. La solución consiste en una aplicación móvil llamada “IRIS” que ofrecerá servicios en limpieza del hogar, belleza y a partir del tercer año servicio de soporte técnico a computadoras. Tales servicios serán atendidos por estas mujeres empleadas en planilla por IRIS. El cliente podrá elegir a la empleada vía geolocalización o programación de fecha. IRIS es una solución innovadora porque ofrece una nueva forma digital, fácil y segura de adquirir servicios a domicilio, con garantía de empresa y opciones de descuento a cambio de e-waste, en adelante basura electrónica. IRIS es sostenible socialmente porque tiene un impacto en la vida de las mujeres permitiendo su empoderamiento a través de un empleo en planilla con beneficios sociales, soporte psicológico, capacitación para mejorar habilidades y aprender nuevas como en el campo de la tecnología, acceso y manejo de cuentas bancarias. Así mismo, impacto en los clientes brindándoles seguridad, confianza y permitiéndoles ahorrar tiempo para actividades de mayor prioridad para ellos. También una repercusión en el medio ambiente promoviendo el reciclaje de basura electrónica en los clientes. Todos estos impactos alineados a las ODS 4, 5, 8 y 11. Por último, financieramente viable ya que la empresa inicia como una MYPE (micro y pequeña empresa) con una inversión de S/444,860.96, incrementa volumen de ventas con flujos financieros exponenciales en una proyección de siete años, con una VAN de 8.022 millones de soles y una TIR del 52%.
The present work presents a business solution addressing a current social problem in the country, according to report Violencia en Cifras (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2019, p.2) in 2019 there were 181,885 reported cases of violence being 85% against women. Therefore, it focuses on women in Metropolitan Lima who have been victims of domestic violence. The solution will allow women to develop economically, contributing to improve their quality of life and mitigating the negative consequences that affect their self-esteem. The solution consists of a mobile application called "IRIS" that will offer services in home cleaning, beauty and, starting in the third year, computer technical support services. These services will be provided by women employed by IRIS. The client will be able to choose the employee via geolocation or date scheduling. IRIS is an innovative solution because it offers a new digital, easy and safe way to purchase services at home, with company guarantee and discount options in exchange for ewaste. IRIS is socially sustainable because it has an impact on the lives of women allowing their empowerment through a payroll job with social benefits, psychological support, training to improve skills and learn new ones such as in the field of technology, access and management of bank accounts. Also, impact on customers by providing them with security, confidence and allowing them to save time for activities of higher priority for them. Also, an impact on the environment by promoting the recycling of electronic waste in customers. All these impacts are aligned with SDGs 4, 5, 8 and 11. Finally, financially viable since the company starts as an MSE (micro and small enterprise) with an investment of S/444,860.96, increases sales volume with exponential financial flows in a seven-year projection, with an NPV of 2.111 million dollars and an IRR of 52%.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Altuna, Cubas Leslie Margarita, and Valdizán Isabel Thalia Alva. "“Lead time” y su influencia en el nivel de servicio de las empresas de servicio de entrega rápida para las importaciones de Estados Unidos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623786.

Full text
Abstract:
La presente tesis busca elaborar una solución para el problema más resaltante de las empresas Courier, que es el tiempo de entrega o también conocido como “lead time”. Esta tesis establecerá los flujos para los procesos que existen, desde el requerimiento de compra hasta la llegada del producto al cliente, así como plantear soluciones y recomendaciones en los problemas más recurrentes los cuales son: el personal no calificado, un proceso erróneo en almacén y la baja calidad de equipos que son utilizados en la codificación y lectura de los paquetes importados. Para realizar el estudio se utilizó un enfoque cuantitativo y cualitativo desarrollándose a través de encuestas elaboradas a 34 empresas Courier que brindan este tipo de servicio, también se analizó el mercado actual mediante revisión documentaria, así como la realización de entrevistas a tres diferentes expertos en el sector, al Gerente de Aduanas de SMP, al Asesor legal en la Gerencia de Dictámenes Aduaneros – SUNAT y a la Analista de Importaciones Compra en USA. Igualmente, se elaboró un caso tipo realizado a la empresa Servicios Logísticos de Courier del Perú S.A.C, mediante visitas a sus instalaciones. El trabajo tiene como finalidad ayudar a las empresas que ofrecen este tipo de servicio en el país con el propósito de que hagan cambios y mejoras en sus procesos, logrando una mayor satisfacción del cliente, lo que generará un aumento del mercado existente para la importación de productos de EEUU a Perú.
The present thesis seeks to provide a solution to the most important problem of Courier companies, which is the "lead time". It is proposed to establish the flows for processes that exist, from the purchase requirement until the chosen product arrives to the final client, furthermore to propose concrete recommendations and practicable solutions for the most common problems which are: the unqualified personnel, the wrong process in the warehouse and the low quality of equipment that is used in the coding and reading of imported goods. To carry out the study, a quantitative and qualitative approach was used, which was developed through surveys for 34 courier companies that offered this kind of service. The current market was also analyzed through a documentary review, as well as interviews with three different experts in the sector, to the Customs Manager of SMP, to the Legal Advisor in the Management of Customs Reports - SUNAT and to the Import Analyst “Compra en USA”. Likewise, a case type of company in charge of Servicios Logísticos de Courier del Perú S.A.C was elaborated, through visits to its facilities. The objective of the paper is to help companies that offer this type of service in the country and laid bare its weaknesses with the aim of this companies make changes and improvements in their processes to achieve maximum customer satisfaction, which will generate an increase of the existing market for this import service of products from USA to Peru.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Echeverría, Arévalo Yvette Angelita, Lozano Erika Hilda Sánchez, Ruiz Jorge Hugo Ayón, Fajardo Daniel Otero, and Terry Oscar Alberto Paredes. "Servicios de belleza a domicilio exclusivo para mujeres: Yve Beauté." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654878.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal es describir y analizar el negocio: Yve Beauté. El empoderamiento femenino ha permitido que la mujer de hoy se preocupe por su imagen, cuidado personal no por belleza sino por su salud, contando con presupuesto de gastos mensuales, sin embargo, cuenta con algunas necesidades que resolver por la falta de tiempo y falta de confianza en los estilistas que no cuentan con medidas de bioseguridad adecuadas en un Salón de Belleza. La solución es un servicio de belleza integral a domicilio exclusivo para mujeres, con el uso de tecnología como el escáner facial y un aplicativo móvil para agendar su cita. Lo cual le permitirá recibirlo en la comodidad de su hogar sin tiempo de espera, con la confianza garantizada por la empresa y con los protocolos de bioseguridad durante la recepción del servicio. El proyecto es innovador en su rubro, ya que hoy en día no hay un servicio en nuestro país como el que proponemos ya que el servicio que ofrecemos es único en nuestro mercado en donde predomina un excelente servicio al cliente, insumos de calidad, medidas de bioseguridad y la tecnología. La metodología utilizada es, mixta: revisión bibliográfica, entrevistas, focus group, campañas de redes sociales, landing page, entre otros. Los resultados del análisis del negocio nos indica que es atractivo financiar. Se concluye que es negocio altamente rentable e innovador gracias a la gestión de sus estrategias en especial de marketing y ventas.
The main objective of this research work is to describe and analyze the business: Yve Beauté. Female empowerment has allowed today's woman to worry about her image, personal care not for beauty but for her health, with a monthly expense budget, however, she has some needs to solve because of a lack of time and lack of confidence in stylists who do not have adequate biosecurity measures in a Beauty Salon. The solution is a comprehensive beauty service at home exclusively for women, with the use of technology such as a facial scanner and a mobile application to schedule your appointment. This will allow you to receive it in the comfort of your home without waiting time, with the confidence guaranteed by the company and with biosecurity protocols during the reception of the service. The project is innovative in its field, since today there is no service in our country like the one, we propose since the service we offer is unique in our market where excellent customer service, quality inputs, biosecurity measures and technology predominate. The methodology used is, mixed: bibliographic review, interviews, focus group, social media campaigns, landing page, among others. The results of the business analysis tell us that it is attractive to finance. It is concluded that it is a highly profitable and innovative business thanks to the management of its strategies, in particular marketing and sales.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zedan, Abuawad Pablo Andrés. "Plan de negocios para SimplyCare una empresa de servicio para el adulto mayor." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147056.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial
El presente proyecto consiste en la construcción de un Plan de Negocios para SimplyCare, una empresa de servicio para el adulto mayor (AM) en Santiago de Chile, que ofrece control a domicilio de pacientes con patologías crónicas y aporta con la gestión de información de salud del usuario, reportando a sus familiares y médicos tratantes. El plan de negocios incluye un Análisis Estratégico, una Investigación de Mercado, un diseño del Modelo de Negocios y planes de Marketing, Recursos Humanos, Operaciones y Financiero. Del análisis estratégico se concluyó que la rentabilidad de la empresa es media-alta, puesto que el mercado en el que está inmerso el negocio tiene una gran porción de demanda no atendida y está experimentando un fuerte crecimiento con proyección de al menos 10 años. El atractivo del mercado inducirá la entrada de nuevos competidores, por lo que será necesaria la fidelización de los clientes. El estudio de mercado arrojó como resultado que hay disposición a pagar por los servicios ofrecidos y que actualmente no existen muchos oferentes para satisfacer al total de consumidores. Mediante un plan de marketing, enfocado en transmitir los atributos diferenciadores de la empresa, se posicionará a Simplycare con un servicio personalizado y confiable en el hogar del paciente a un precio menor al valor promedio de los competidores. La empresa ofrece como producto tres planes de servicio que cubren las distintas necesidades de los AM, desde las más básicas (Plan A), hasta las más complejas (Plan C). Los precios se establecieron a partir de considerar las características de los servicios a entregar, la disposición a pagar del consumidor y la estructura de costos del proyecto. En el plan de recursos humanos se considera clave retener al personal de la empresa para mantener la calidad de servicio y cuidar el vínculo afectivo que este crea con el usuario, para lo cual se aplican capacitaciones y estrategias de retención. En cuanto a lo operacional, se identificaron como principales procesos: Contratación, Preparación de Visitas, Control a Domicilio y Generación de Reporte. Señalando, a través de diagramas de flujo, las actividades que los conforman y las personas responsables. El plan financiero, tomó en cuenta la inversión inicial necesaria, los ingresos y los costos, por un periodo de 5 años. Obteniendo un VAN de $ 86.367.715, para una tasa de descuento de 10,49% y una TIR igual a 38,74%. Con estos resultados se concluyó que el proyecto es factible y económicamente beneficioso. Sin embargo, se recomienda tener cuidado con el efecto que podrían tener ciertas variaciones en el precio y la demanda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Calderón, Mesia Jaime Adolfo, and Muñoz Liliana Milagros Ampuero. "Implementación de Tienda virtual de regalos exclusivamente para caballeros y brindar el servicio de envío de arreglos y regalos a domicilio." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622794.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de un modelo de negocio para comercializar regalos destinados solo para caballeros, teniendo como ventaja competitiva la especialización en enviar obsequios pensados en los gustos masculinos, considerando una variedad de artículos dependiendo los gustos estándares del género. Las empresas dedicadas a realizar la comercialización de regalos están especializadas en obsequios para damas, pero considerando las encuestas para las personas es más difícil comprar artículos originales para caballeros, porque se debe considerar los diferentes gustos del género. Esta tesis quiere demostrar que comercialmente existe una deficiencia en la manera de atender al público final masculino cuando se trata de recibir obsequio, se quiere marcar la diferencia y no solo verlo como un negocio sino que se vuelva una experiencia el servicio que ofrecemos. El presente trabajo tiene como objetivo implementar un plan de negocios para realizar tienda virtual de venta de detalles, estos detalles están enfocados en dar servicio de envío de regalos, obsequios, sorpresas, arreglos masculinos, a través de página web dando opciones de compra por medio de pagos electrónicos. En el primer capítulo, realizaremos el análisis de los antecedentes del tipo de negocio que se está investigando, aquí podemos considerar la implementación de la página web versátil, nombre, dominio, características, y toda la información de la empresa FORHIM.COM que requieran los clientes para conocer la marca, así como permitir al cliente el ofrecimiento de los productos más representativos de la tienda. En el segundo capítulo se analizará las tendencias del mercado de forma tecnológica, con respecto a los demás servicios ofrecidos por otras tiendas virtuales, aplicaciones tecnológicas, red de contactos, plataformas de contenidos, uso de marketing de atracción e interrupción, como se resaltaría el negocio haciéndolo practico frente a la competencia. En el tercer capítulo se consolida la visión, misión y los objetivos del negocio, como llevar a cabo el plan de negocios, propuesta de valor, cadena de valor, procesos de las partes interesadas, desarrollo de la marca. En el Cuarto capítulo, se evaluaran los segmentos del mercado, la evaluación de los datos recopilados (Análisis de web), conversión de clientes, privacidad y ética de la empresa FORHIM, planificación de ventas, proyecciones de ventas, marketing de búsqueda y de correo electrónico. Finalmente en el último capítulo se realiza el estudio financiero, la inversión del capital de trabajo, financiamiento, el plan de pagos del mismo y los resultados económico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cruz, Alvarez Juan Diego Alexander. "Análisis y propuesta de mejora del servicio de entrega de un operador logístico aplicando la metodología de lean office." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12174.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito reducir el lead time y mejorar la efectividad de entrega de los paquetes que se envían a nivel nacional para cumplir con la promesa de entrega al cliente. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico con los conceptos que se utilizan en la empresa, las herramientas de diagnóstico y la metodología Lean Office que consta de diferentes herramientas para llevar a cabo el proyecto de mejora; además, de incluir las 5´S que es necesaria para que la metodología Lean sea sostenible. En el segundo capítulo, se realiza la descripción de la empresa logística en estudio en términos del perfil organizacional, las unidades de negocio, misión, visión y como la mejora continua ingresa dentro de sus objetivos estratégicos. También, se realiza un diagnóstico del mapa de procesos para encontrar aquellos que presentan problemas con el uso de la matriz de priorización, la cual se deriva de los objetivos estratégicos, los indicadores operaciones son también parte del análisis. Luego, se procede a utilizar herramientas como diagrama Ishikawa, Pareto y 5 Porqués para identificar la causa raíz de estos problemas para analizarlos; la finalidad es priorizar las causas que tengan un mayor impacto en el proceso y se plantee contramedidas que eliminen las causas raíz bajo la metodología Lean Office. En el tercer capítulo, se desarrolla la metodología Lean Office, la primera etapa consiste en realizar un flujo de valor actual donde se identifica las fuentes de desperdicio, para luego establecer indicadores Lean que muestren el tiempo del proceso, lead time y takt time. Luego, según los desperdicios se elegirá las mejores herramientas que eliminen las causas raíz y se desarrollará la implementación de las mejoras en la familia de servicios seleccionada, las herramientas de mejora Lean Office son 5´S, Poka Yoke, Kanban y Trabajo estandarizado; de acuerdo a los resultados se vuelve a medir las métricas Lean establecidas para comprobar que las mejoras cumplen con el objetivo planteado. Finalmente, se realiza la evaluación técnica y económica de las propuestas de implementación, los resultados son cumplir con el Takt time de 56.5 s/guía, reducción de los tiempos en el almacén de distribución nacional del 37.91%; obteniendo un TIR de 31% y VAN positivo de S/. 151 265 para una inversión de 5 años.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bustos, León Rebeca. "El servicio doméstico como forma particular de inserción laboral y adaptación urbana de la mujer migrante en Chile: 1952-1970." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145038.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia de América
Esta tesis es una aproximación al fenómeno humano que significa la migración interna femenina en Chile entre 1952 y 1970 y la particular adaptación que desarrollaron las mujeres migrantes al ámbito urbano. Esta adaptación significó , fundamentalmente, una incorporación masiva al servicio doméstico lo que da cuenta del condicionamiento y la carencia de alternativas a que se sometía la mujer. El objetivo de la autora es aportar a la explicación de la migración femenina y descubrir porqué el servicio doméstico constituye la ocupación más frecuente de la mujer migrante. Complementando la información estadística disponible con la entrevista de siete mujeres migrantes a Santiago empleadas en este oficio, entre 1952 y 1970 , se concluye que el servicio doméstico constituye la ocupación típica de la mujer campesina recién llegada a la ciudad porque, a través de sus rasgos tradicionales, ésta logra integrarse a la realidad nueva y desconocida de la urbe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Armas, Roque Teresa del Rosario, Vásquez Gladys Katherinne Vizcarra, Vásquez Stefany Denis Ramos, and Robles Karen Lorena Garro. "Modelo de negocio de baño y estética móvil para mascotas a domicilio, mediante una aplicación móvil." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624709.

Full text
Abstract:
Actualmente, la mayoría de la personas presentan un estilo de vida rápido y competitivo, lo que origina poca disponibilidad de tiempo para el cuidado de sus mascotas. Esto genera un sentido de culpa porque perciben que no están haciendo una buena labor. Nuestro negocio consiste en brindar un servicio de baño y estética móvil para sus mascotas, en el momento y lugar que desee el cliente, reconocido por su puntualidad, eficiencia, insumos de calidad, groomers comprometidos, un trato amigable y una nueva experiencia. Además, el cliente podrá acceder a una aplicación para smartphones que proporciona información gratuita y el medio para solicitar los servicios y compra de productos. La inversión inicial es de 147,230 soles para la adquisición de activos y el capital de trabajo. El 34% será aporte de los socios y el resto será financiado. En 32 meses se recuperará la inversión y obtendremos una TIR de 42% para los inversionistas. Nuestro flujo de efectivo es óptimo durante los 5 años del proyecto. En el tercer año adquirimos un vehículo más, lo que aumentará nuestra capacidad de atención. Mediante prácticas innovadoras, una gestión eficiente y la aplicación de estrategias para fidelizar a nuestros clientes, creemos que nuestro negocio será viable, rentable y sostenible en el tiempo.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Munar, de las Casas Jimmi. "Lanzamiento de un nuevo servicio "correo de encargos urgentes"." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273772.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar el lanzamiento de un servicio basado en un concepto innovador y que va dirigido a satisfacer una necesidad aún no satisfecha en nuestro mercado, como es el caso del Correo de Encargos Urgentes. La idea nace por la simple observación de esta necesidad. Para ello se recurrió a fuentes primarias y secundarias, a un análisis de variables políticas, económicas, tributarias y laborales. En las fuentes primarias se incluyó estudios exploratorios tales como entrevistas, información sobre mensajerías existentes, estudios descriptivos tales como: prueba de concepto, encuesta preliminar, y estudios predictivos tales como: potencial de mercado y pronósticos de ventas, para realizar la evaluación económica y la generación de los flujos financieros. En cuanto a la segmentación del mercado objetivo se ha desarrollado a través de una clasificación propia en base a variables Demográficas, Económicas y Geográficas por distrito y Psicográficas, dentro de los que se valoran el factor tiempo y el factor del beneficio buscado. La finalidad de la prueba de concepto fue poder ver primeramente la aceptación del concepto y la promesa del mismo, también para ver cuál debiera ser la marca posible del servicio, o para ver cuáles pudieran ser las variables con la que debiéramos contar para desarrollar un buen nombre del servicio. Esta prueba se realizó con una muestra de 32 personas, elegidas priorizando su conocimiento sobre el tema. Entre los encuestados estuvieron: consultores de negocios, gerentes de empresas, algunos profesores de marketing. La razón de encuestar a gente versada en mercadeo fue debido a que quien realiza el presente trabajo, se encuentra sólo conformando un grupo, y por la recargada labor que implicaría encuestar a 100 personas y por el factor tiempo que demandaría ésta, podría ser imposible concluirla debidamente. Por ello, se pensó que encuestando a personas versadas en la materia y personas implicadas en la misma, se pudiera llegar, para fines de este proyecto, a buenas conclusiones sin llegar a grandes muestras. Para poder implementar el proyecto es necesario efectuar un estudio estadístico. En cuanto a la investigación de mercado, los objetivos estaban en: definir las dimensiones del mercado, conocer las características del mismo, evaluar la frecuencia de encargos, así como las finalidades para las cuales se realizan. Cabe indicar que la investigación se ha realizado a partir de una muestra de carácter no probabilística a 146 empresas que cuentan con más de 10 trabajadores de Lima Metropolitana. Para esta investigación, se procedió a encuestar a 146 secretarias de gerencias compartidas principalmente aquellas que tuvieran a su cargo o responsabilidad, la dirección de conserjes. La idea de hacerlo de esta manera, se debió básicamente a que éstas, concentran las solicitudes de las necesidades de las urgencias / encargos de múltiples ejecutivos de la empresa, y porque de esa manera, podíamos obtener una investigación representativa al reflejar una valoración mayor que la de las 146 mencionadas. Así, de esta manera, evitaba llegar a muestras más exigentes para el presente trabajo y evitar lo oneroso que me representaría hacer una encuesta de carácter probabilística, de grandes muestras. Además, del tiempo que me demandaría hacer este esfuerzo. El proceso de investigación lo lleve a cabo a través de 8 encuestadores que durante 3 meses lograron obtener esta información, previa llamadas telefónicas para informar sobre el cometido y establecer las citas para la respectiva encuesta. La misión de la empresa será la de agilizar los procesos de comunicación y transferencia en forma rápida a los empresarios y ejecutivos con la calidad de servicio que haga posible la satisfacción de esas necesidades. El objetivo es lograr no sólo la optimización de los recursos sino la de entrar al mercado, minimizando el riesgo de inversión a través de costos fijos bajos, pero con un servicio de excelente calidad. El posicionamiento del servicio está definido como "los especialistas en el servicio de mensajería rápida". Nuestro mercado objetivo lo constituyen las empresas medianas y grandes de Lima Metropolitana. La estrategia de distribución fue definida en base a un canal directo cero etapas. Esto debido a las características del servicio. La estrategia de comunicación será dirigida a nuestro público objetivo, a través de nuestros Promotores de servicios y con apoyo de material visual. Para determinar el mercado total y el potencial del mercado, primeramente se tuvo que contar con los últimos datos del total de empresas existentes en Lima Metropolitana, éstas estadísticas fueron proporcionadas por el Ministerio de Trabajo e I.N.E.I., y con ello, se hallo el valor esperado de las frecuencias semanales y mes. Esto fue tomado para establecer el escenario “conservador” en la estimación del potencial del mercado. El pronóstico de ventas fue predictivo, guiado por los resultados del estudio de mercado y por la capacidad de motociclistas con los que se contará, tomando como partida el potencial de mercado meta para este servicio. Para la focalización del ámbito de acción del proyecto, se ha visto por conveniente escoger sólo los distritos de Lima Moderna, dado que concentran el 49% de la demanda latente y, por la poca dispersión geográfica de las empresas objetivo al interior de estos distritos. La zonificación será hecha en base a las necesidades potenciales de las empresas en cada distrito. El precio por envío se tomó promediando los rangos mínimos y máximos que los encuestados indicaron pagarían. Es decir, se sumó el rango total de precios mínimos con el total del rango máximo, luego se dividió entre dos y se sacó el precio promedio. Con éste, se pudo calcular la probabilidad del precio a cobrar por envío. El objetivo de la campaña de comunicación estará enmarcado a informar de manera eficaz los beneficios y cualidades del servicio. Para ello la línea gráfica tendrá que ser consistente con la imagen que queramos proyectar. Las piezas a utilizar, básicamente medios planos, apoyados por una fuerza promocional directa como lo serán los promotores de servicio. Durante la etapa de lanzamiento la campaña publicitaria será intermitente. Finalmente, en cuanto a los promotores de servicio y los agentes motorizados y las recepcionistas, estos estarán permanentemente motivados a través de la capacitación y los incentivos económicos por desempeño con los que contarán, además del reconocimiento en público a los que muestren acciones destacadas. Además de estar los motociclistas debidamente uniformados y entrenados para realizar su labor con el trato cordial a nuestros clientes. Los aspectos económicos se tratarán en el resumen ejecutivo financiero.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arones, Donayre Iván Carlos, Vásquez Erika Geovanna Espinoza, and Meza de Mac Lucía Guadalupe Matos. "Acceso oportuno a servicios de terapia física y rehabilitación a domicilio a través de una aplicación para teléfonos celulares." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648735.

Full text
Abstract:
El avance continuo en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), abre una amplia ventana de oportunidad para su aplicación en diferentes ámbitos de negocio, siendo uno de ellos el sector salud. Las TICs posibilitan el acercamiento del usuario de un servicio con el proveedor del mismo, reduciendo así las brechas de accesibilidad existentes. Se ha detectado una brecha importante para el inicio de las sesiones de terapia física y rehabilitación en las IPRESS privadas del los distritos de Santiago de Surco, San Borja, Miraflores, La Molina y San Isidro, zona 7 según APEIM 2018,ya que el paciente debe esperar, en promedio, hasta 20 días para el tratamiento del dolor agudo musculoesquelético de columna vertebral, de miembros superiores e inferiores, entre otras, generando insatisfacción, debido a que las IPRESS no cuentan con suficiente capacidad operativa. “TERAPEUTAS A DOMICILIO” ofrece acortar esta brecha a través del uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs), como herramienta estratégica, mejorando la accesibilidad al servicio por parte del usuario. “TERAPEUTAS A DOMICILIO” propone realizar las sesiones rehabilitadoras a domicilio, brindando accesibilidad funcional desde un aplicativo (App) para ser usado en el teléfono celular, favoreciendo la accesibilidad geográfica, ahorro de tiempo y dinero del acompañante o cuidador, evitando el traslado del usuario. “TERAPEUTAS A DOMICILIO”, además, brindará acompañamiento post terapias como complemento del tratamiento recibido y recomendaciones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del usuario.
Abstract: The continuous advance in the use of information and communication technologies (ICTs) opens a wide window of opportunity for its application in different business areas, one of them being the health sector. ICTs enable the user to approach a service with its provider, thus reducing existing accessibility gaps. In the present project an important gap has been detected for the initiation of physical therapy and rehabilitation sessions in the private clinics of the district of Santiago de Surco, San Borja, Miraflores, La Molina and San Isidro, zone 7 according to APEIM 2018, since the patient must wait, on average, up to 20 days for the treatment of acute musculoskeletal pain of the spine, upper and lower limbs, among others, generating dissatisfaction, because clinics do not have sufficient operative capacity. "TERAPEUTAS A DOMICILIO" offers to shorten this gap through the use of information and communication technologies (ICTs), as a strategic tool, improving accessibility to the service by the user. "TERAPEUTAS A DOMICILIO" proposes to perform rehabilitation sessions at home, providing functional accessibility from a mobile application (App), improving geographic accessibility, saving time and money of the companion or caregiver, avoiding the transportation need of the user. "TERAPEUTAS A DOMICILIO", will also provide post therapy accompaniment as a complement to the treatment received and will offer recommendations, in order to improve the quality of life of the user.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Stelmake, Lenara Lamas. "PROGRAMA DE CUIDADO DOMICILIAR: O CUIDADOR ENTRE QUATRO PAREDES." Universidade Catolica de Pelotas, 2011. http://tede.ucpel.edu.br:8080/jspui/handle/tede/141.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-03-22T17:26:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Lenara O Programa de Cuidado Domiciliar o cuidador entre quatro paredes.pdf: 882942 bytes, checksum: 62e9f21b81d3dd4aaefdbf6c84685a94 (MD5) Previous issue date: 2011-03-10
This paper has as main objective analyzing the repercussions of the Home Care Program deployed by the National Health Policy in family caregivers, to understand how they experience the process of taking care, considering the public policies that take responsibility for the patient‟s care and at the same time leave them unassisted. It presents the care in a historical-critical perspective, highlighting its meaning to the ones who take care, as an unrecognized job that demands attention, zeal and skills in the care of another person. It problematizes the changes provoked by the home care and presents the survey realized in the Basic Health Units of Schools in the city of Pelotas, which used as main instrument the realization of open interviews. Ten family caregivers of adult patients in care for more than 30 days and of relatives deceased until three months before were interviewed. The analysis traces a profile of the caregivers showing that the repercussions produced in their lives create an illness worsened by the lack of assistance. Given this a proposal is presented about the possible contribution of the social worker in the Home Care Program focusing the caregiver
Este trabalho tem como objetivo principal, analisar as repercussões do Programa de Cuidado Domiciliar implantado pela Política Nacional de Saúde nas pessoas cuidadoras de familiares, para compreender como elas vivenciam o processo de cuidar, considerando as políticas públicas que responsabilizam pelo cuidado do doente e ao mesmo tempo desasssistem. Apresenta o cuidado em uma perspectiva histórico-crítica, destacando o seu significado para quem cuida, como um trabalho não-reconhecido e que exige atenção, desvelo e habilidades no atendimento ao outro. Problematiza as mudanças provocadas pelo cuidado domiciliar no Brasil e apresenta a pesquisa realizada junto a Unidades Básicas de Saúde de Escolas no município de Pelotas, a qual usou como principal instrumento a realização de entrevista abertas. Foram entrevistados dez cuidadores familiares de doentes adultos em cuidado há mais de 30 dias, e de familiares que tinham ido a óbito até três meses atrás. A análise realizada traça um perfil dos cuidadores evidenciando que as repercussões produzidas em sua vida geram um adoecimento agravado pela desassistência. Diante disso, é apresentada uma proposta sobre a possível contribuição do assistente social no Programa de Cuidado Domiciliar com enfoque no cuidador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Saldía, Carrasco Sabina Pompeya. "Entrega de información de medicamentos a pacientes que egresan del servicio de gastroenterología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105487.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
Una de las principales atribuciones y responsabilidades del Químico Farmacéutico en su quehacer profesional, es la entrega de información de medicamentos a los pacientes y a otros profesionales de la salud, lo que puede hacerse en los servicios hospitalarios o en las farmacias comunitarias. En un estudio realizado por Domecq y Mascaró en el año 1989 se establece que el mayor conocimiento por parte del paciente a cerca de la terapia que recibe, está asociado a un mejor cumplimiento del tratamiento prescrito. Con el objetivo de entregar a los pacientes información rápida, actualizada y personalizada sobre la terapia que llevan a su domicilio se elaboró una base de datos y se creó el programa Gastro 1.O. Utilizando esta herramienta se entregó información de medicamentos a los pacientes que egresaron del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre el 16 de diciembre del 2005 y el 18 de enero del 2006. De 63 pacientes dados de alta en el período de prueba de la base de datos, se presentó el estudio a 21 pacientes y se entregó información sobre medicamentos a 20 pacientes de los cuales 12 eran mujeres y 8 eran hombres. Sus edades fluctuaban entre los 16 y los 79 años. El promedio de medicamentos indicados por paciente fue de 4.1 ± 2.1 El promedio de medicamentos con información entregada fue de 2.6 ± 1.7. De los 20 pacientes 16 debían tomar sus medicamentos en forma permanente, 3 pacientes debían tomar sus medicamentos por 6 días y 1 sólo en caso necesario. Para evaluar la información entregada y si fue útil en el tratamiento de los pacientes se aplicó una encuesta en forma telefónica en dos oportunidades. La encuesta realizada a los pacientes tenía un puntaje asignado a cada respuesta, el puntaje máximo de la encuesta era de 19 puntos y el puntaje mínimo de 6 puntos. El puntaje medio obtenido en la encuesta de evaluación tanto en la primera como en la segunda entrevista fue de 16.5 ± 1.2 puntos Al analizar los resultados obtenidos en cada pregunta se ve que el trabajo realizado ayudó a los pacientes en su tratamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sepúlveda, González Gerardo Andrés. "Rediseño del Proceso de Gestión de Entrega del Servicio Educacional en un Establecimiento de Enseñanza Media, Basado en la Gestión del Conocimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102247.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Chimoy, Muñoz Luis Fernando. "Proyecto de inversión privada para la implementación de un servicio delivery con enfoque a la comida rápida." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3047.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación es un proyecto de inversión para la creación de un servicio delivery con enfoque a la comida rápida, direccionando la investigación a los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Chiclayo. Se escogió esta variable psicográfica porque allí se encuentran personas que tienen una mayor aceptación para realizar sus compras mediante un servicio por delivery. Para llevar a cabo este proyecto, al hacer la evaluación de las inversiones tanto tangible e intangible, se ha determinado que la inversión total tiene un monto de S/. 222 762, siendo la inversión tangible S/. 8 886, y lo intangible S/. 1 809, y de acuerdo a esa inversión total requerida, se aportará de capital propio el 60% que es S/. 133 657.34, y el 40% será financiado en una entidad bancaria por un monto de S/. 89 104.90. Así mismo, se realizó un estudio para conocer la viabilidad del proyecto de inversión, utilizando indicadores como el Van, Tir, análisis de sensibilidad, punto de equilibrio y estados financieros. El estudio de factibilidad de la investigación se desarrolló en función al objetivo principal, que es buscar la viabilidad del presente proyecto de inversión. Finalmente, se demostró que el proyecto de inversión es viable económica y financiera, teniendo un VANE de S/170 856 y una VANF de S/. 203 808.8; además las tasas de interés de retorno fueron 46% económico y 71% financiero, siendo mayores que el costo promedio ponderado (12,86%) y el costo de oportunidad (15%).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vilcarino, Falcón Grecia María. "Propuesta de mejora aplicada al proceso de inspección, para asegurar los tiempos de entrega del servicio de una empresa que brinda outsourcing y servicios logísticos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/313214.

Full text
Abstract:
El alcance y propósito de la presente tesis es elaborar una propuesta de mejora en el proceso de inspección con la finalidad de asegurar los tiempos de entrega de las órdenes de producción y disminuir los reprocesos en el servicio que brinda una empresa de outsourcing y servicios logísticos. Para asegurar la satisfacción de los clientes que son asistidos por el servicio de inspección y reducir costos de demoras en los tiempos de entrega y reprocesos, en una empresa peruana de outsourcing y servicios logísticos se desarrollará una propuesta de mejora. El presente trabajo muestra las consideraciones tomadas en cuenta para efectuar dicha propuesta en el proceso de inspección, ubicado dentro de los procesos de producción. El objetivo principal del proceso de inspección es satisfacer la demanda del servicio contratado. Tras el análisis y estudio realizado, se determinó que el problema principal del servicio de inspección radica en el aumento de las entregas a destiempo, el cual se complementa con la generación de reprocesos en la operatividad del servicio. Así mismo, se logra determinar que dichos problemas son originados por factores de mano obra, material y metodología; principalmente por la ausencia de un enfoque de mejora continua y estandarización de procesos. A manera macro, la presente tesis describe a la empresa en estudio, la identificación de los problemas, la propuesta de mejora, las conclusiones y recomendaciones a las cuales se llegó al finalizar el trabajo. A manera general, como producto del proyecto de tesis se logró diseñar y proponer alternativas de solución orientadas a la filosofía de Calidad Total, Gestión por procesos, relacionando conceptos principales como liderazgo, orientación al cliente, gestión de recursos humanos, mejora continua y medición de la calidad, con lo que se espera además de un ahorro monetario, disminuir los niveles de reprocesos y las entregas a destiempo aumentando la satisfacción del cliente, y dando a la empresa mayor competitividad.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Chahbi, Rajaâ. "Les limites du maintien à domicile des personnes âgées : entre solidarité sociale et solidarité intergénérationnelle." Besançon, 2009. http://www.theses.fr/2009BESA1040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Beaudry, Jean-Pierre. "Le partage des tâches entre les aidantes naturelles et les services à domicile des CLSC." Thesis, National Library of Canada = Bibliothèque nationale du Canada, 1999. http://www.collectionscanada.ca/obj/s4/f2/dsk1/tape8/PQDD_0021/MQ46696.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Beaudry, Jean-Pierre. "Le partage des taches entre les aidantes naturelles et les services à domicile des CLSC." Sherbrooke : Université de Sherbrooke, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Benites, Illesca Fiorella Giubell, and Imán Michael Daniel Zamudio. "MediExpress." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624083.

Full text
Abstract:
Desarrollar un servicio de entrega y reparto de medicinas al adulto mayor inscrito en el Seguro Social de Salud (ESSALUD), el cual cuenta con el programa de atención domiciliaria PADOMI. El desarrollo del proyecto permitirá darle una mejor calidad de vida al adulto mayor así como a sus familiares impactando de manera positiva y contribuyendo con el desarrollo de la sociedad.
Develop a delivery and distribution service of medicines to the elderly registered in the Social Health Insurance (ESSALUD), which has the PADOMI home care program. The development of the project will allow a better quality of life for the elderly as well as their families, impacting in a positive way and contributing to the development of society.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ñancupil, Sanhueza Felipe Andrés. "Modelo de negocio y estrategia comercial para servicio web que le permite a las parejas fortalecer su relación íntima y les entrega nuevas ideas para innovar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133904.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial
El objetivo general de esta memoria es diseñar un modelo de negocios e implementar un prototipo funcional de Flirty, servicio web que ofrece asesoría online a la pareja para fortalecer su vida íntima y entregarles nuevas ideas para innovar. Actualmente, existen diferentes medios para ayudar a las parejas tales como la psicoterapia y algunos programas preventivos como el PREP. El problema con éstos, es que el primero no es demandado por las parejas hasta que el quiebre es muy grande y, el segundo, no es de fácil acceso para todos, ya que requiere clases presenciales. Por esta razón, se crea Flirty, cuyo objetivo es ayudar a las parejas a mejorar su relación, dándoles herramientas preventivas (en base a la entretención y la intimidad), a través de un servicio web, de fácil acceso para todos. Además, se plantea una solución que ayuda a los usuarios a cumplir sus fantasías sexuales, evitando tener una conversación vergonzosa con su pareja, y propone nuevas actividades innovadoras, evitando que caigan en una monotonía. Las metodologías utilizadas para el desarrollo del proceso son Running Lean, el cual se ocupa como herramienta de construcción y validación del modelo de negocios, Design Thinking y Lean Startup que se usan de manera conceptual y entregan un marco para guiar el diseño del servicio, y la Usabilidad, que se ocupa para obtener feedback del prototipo creado. Para ir afinando el proyecto, primero se realiza un ajuste del problema solución, el cual valida los quiebres por los que se crea Flirty. Segundo, se hace un experimento cualitativo con un prototipo de la solución, del que se obtiene feedback, para luego rediseñar el producto en base a los aprendizajes. Siguiendo, se crean test cuantitativos, los que son probados con los adoptadores tempranos. Por último, se corre un test de usabilidad, para aprender sobre los principales errores que existen, y ver por qué ciertas acciones no son realizadas por las personas. En cada proceso se va iterando el modelo de negocios. El análisis financiero que se realiza a través de un flujo de caja a 3 años, con una tasa de descuento de 30%, da como resultado un VAN de -$63.186.679clp, que además entrega flujos negativos todos los meses. Esto muestra que el proyecto no es atractivo, y que no debe realizarse. Aún así, dados los resultados del test de usabilidad, sumado a los aprendizajes del mercado, y a la falta de pruebas que aún se pueden realizar, se cree que rediseñando el sitio, se podría hacer subir la tasa de conversión de usuarios a clientes, lo que lograría obtener un VAN positivo. Por esta razón, se decide indagar durante un tiempo más, para ver si se logran aumentar las ventas, o si es que definitivamente Flirty debe ser cerrado. Para lo último, se propone un plan de actividades a realizar en el siguiente año luego de finalizada la memoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gilbert, Huaynate Lida Paola, and Saldaña Madeli Natalia Pinedo. "Mejoras en la gestión de abastecimiento para optimizar el tiempo de entrega de filtros y alistamientos al servicio técnico de la empresa CGM Rental, Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1313.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se investigó sobre si las mejoras en la gestión de abastecimiento de filtros y alistamientos, optimizaría el tiempo de entrega al área de servicio técnico de la empresa CGM RENTAL S.A.C., ya que estas demoras han suscitado que el área de servicio técnico no pueda realizar los mantenimientos oportunos de los equipos ocasionando que los equipos presenten problemas por mal funcionamiento, desmovilización de equipos en obra , retrasos en los despachos de los equipos, entre otras lo que representa una pérdida considerable de ingresos para la empresa. Se expone como objetivo mejorar la gestión de abastecimiento; para lo cual se plantea identificar el nivel de rotación de los filtros y alistamientos; calcular sus stocks de seguridad e implementar una correcta planificación de compras. Se utilizó la información obtenida del sistema SAP (Sistemas, Aplicaciones y Producto) para poder comparar el estado de las atenciones al inicio de la tesis con el estado de las atenciones una vez aplicadas las mejoras; para ello se tomó una muestra de 341 OTS (ordenes de trabajo del área de servicio técnico) se utilizaron tablas dinámicas, diagrama de Pareto entre otros conocimientos propios de la ingeniería así como un análisis detallado de la información Se logró confirmar nuestra hipótesis ya que identificando los repuestos de alta rotación, calculando sus stocks de seguridad y mejorando la gestión de compras, se llegó a reducir el tiempo de entrega a servicio técnico. In this thesis we investigated whether improvements in the management of supply of filters and setups, optimize the time of delivery to the area of technical service of the company CGM RENTAL SAC, as these delays have raised the area of service no can make timely maintenance of equipment causing equipment malfunction problems arise, demobilization of equipment on site, delays in deliveries of equipment, including representing a considerable loss of revenue for the company. It is exposed aimed at improving the management of supply; which it is proposed to identify the level of rotation filters and setups; calculating their stocks up and implement proper procurement planning. Information obtained from SAP (Systems, Applications and Products) was used to compare the state of the attention at the beginning of the thesis with the state of the attention once implemented improvements; For this, a sample of 341 OTS (work orders service area) took pivot tables were used, among others Pareto own knowledge of engineering and a detailed analysis of the information They managed to confirm our hypothesis as identifying parts of high rotation, calculating their safety stocks and improving procurement management, it was to reduce the time for service delivery.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

CÉSAR, Vasco Gomes de Albuquerque. "Relações de Cuidado entre Usuários e Profissionais de Saúde: avaliação qualitativa do serviço de atenção domiciliar." Universidade Federal de Pernambuco, 2014. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/12982.

Full text
Abstract:
Submitted by Etelvina Domingos (etelvina.domingos@ufpe.br) on 2015-04-10T20:05:54Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) DISSERTAÇÃO Vasco Gomes de Albuquerque César.pdf: 873744 bytes, checksum: aff1894267611fd9aa603cb11f404d44 (MD5)
Made available in DSpace on 2015-04-10T20:05:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: 66e71c371cc565284e70f40736c94386 (MD5) DISSERTAÇÃO Vasco Gomes de Albuquerque César.pdf: 873744 bytes, checksum: aff1894267611fd9aa603cb11f404d44 (MD5) Previous issue date: 2014-02-24
A Atenção Domiciliar é um modelo substitutivo ou complementar à internação hospitalar ou atendimento no ambulatório. Objetiva a desospitalização dos usuários e a operacionalização das equipes multiprofissionais para atendimento no domicílio. A inquietação da pesquisa surge da problemática relacional e dos sistemas de trocas no momento do cuidado a partir da Teoria da Dádiva de Marcel Mauss. O estudo teve o objetivo de analisar as relações de cuidado entre usuários e profissionais de saúde do Serviço de Atenção Domiciliar da Secretaria Estadual de Saúde de Pernambuco. Um estudo qualitativo descritivo, utilizando a Metodologia de Análise de Redes do Cotidiano, por meio de entrevista semi-estruturada e observação participante. O tratamento dos dados a partir da análise de conteúdo, com temas de discussão acerca do contexto, das motivações e da dádiva nas relações de cuidado. Os entrevistados identificaram o ambiente do hospital como espaço de controle do cuidado e de não participação do usuário nas decisões terapêuticas. Identificamos desde a necessidade da obrigação de compromisso dos participantes até a necessidade sentida pelos profissionais de serem acolhidos. As categorias construídas relativas aos atos de dar e receber foram: atitudes simbólicas e revelação, práticas do cuidado, processos de subjetivação, religiosidade, dimensão política e valores do cuidado. No que concerne à retribuição às categorias foram: afetividade e generosidade, gratificação material, religiosidade e o reconhecimento na realização da dádiva do cuidado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cespedes, Ojeda Diego Manuel. "Proyecto de inversión privada para la implementación de un servicio delivery con enfoque a útiles escolares y artículos de oficina." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3049.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación es un proyecto de inversión para la creación de un servicio delivery con enfoque a los útiles escolares y artículos de oficina, direccionando la investigación a los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Chiclayo. Se escogió esta variable psicográfica porque allí se encuentran personas que tienen una mayor aceptación para realizar sus compras mediante un servicio por delivery. Así mismo, se realizó un estudio para conocer la viabilidad del proyecto de inversión, utilizando indicadores como el Van, Tir, análisis de sensibilidad, punto de equilibrio y estados financieros. El estudio de factibilidad de la investigación se desarrolló en función al objetivo principal, que es Evaluar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica-financiera de la creación de una empresa de servicio de ventas delivery de útiles y artículos de oficina. Finalmente, se demostró que el proyecto de inversión es viable económica y financiera, teniendo un VANE de $ 9 373.93 y una VANF de $ 27 091.19; además la tasa de interés de retorno económico fue de 22% y del financiero 51%, siendo mayores que el costo promedio ponderado (7.79%) y el costo de oportunidad (15%).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cáceres, Armas Angela Sofia, Poma Emily Nicole Nuñez, Castillo Francesco Alexei Cuneo, la Cruz Santillán Lucia Antuane De, and Otoya Brunela Belén Flores. "Implementación del Negocio “Sr. Shot”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626538.

Full text
Abstract:
Actualmente, el consumo de bebidas alcohólicas es cada vez más frecuente, ya que se pronostican incrementos en 10% para los próximos años en la industria. Asimismo, este mercado posee una gran acogida en horarios nocturnos. Sin embargo, las licorerías como tiendas retail no pueden abastecer en horarios de madrugada, ya que la venta de estas se encuentra prohibida pasada las 11:00 pm, según norma legal, por lo que muchos clientes deben comprar estos productos horas previas a iniciar un evento o bien se les hace imposible encontrar un establecimiento abierto con disponibilidad de vender estas bebidas. Lo que puede generar incomodidad por no continuar la reunión como esperaban. Es así que el presente proyecto, aborda esta problemática enfocándose en personas jóvenes entre las edades de 18 – 39 años de los NSE A y B que residan en Lima Metropolitana. Mediante un servicio de entrega de bebidas alcohólicas en los horarios de jueves a sábado de 09:00 pm a 04:00 am. El equipo de trabajo escoge este público objetivo, ya que este posee la capacidad adquisitiva para pagar los precios establecidos por Sr. Shot y se encuentra a la vanguardia de la tecnología del comercio electrónico para estar en contacto con alguno de los canales de venta del negocio. Para la inversión inicial se requerirá del aporte de S/ 42,396 por parte de los accionistas, donde se recibirá un COK del 14.73% con un retorno de la inversión a partir del tercer año.
Nowadays, the consumption of alcoholic drinks are more frequently, as increases of 10% were predicted for the coming years in the industry. In addition, this market has a great reception at night hours. However, liquor stores such as retail stores cannot supply at dawn hours because the sale of them are prohibited after 11:00 pm, according to legal regulations, so many customers must buy those products before starting an event or they find it impossible to find an open establishment with availability to sell these drinks. What it can generate discomfort for not continuing the meeting how people expected. Thus, this project takes in consideration this problem focusing in young people between the ages of 18 - 39 years of socioeconomic level A and B residing in Metropolitan Lima. Through a service delivery of alcoholic drinks in the hours from Thursday to Saturday from 09:00 pm to 04:00 am. The work team chooses this target because it has the purchasing power to pay established prices of “Sr. Shot” and is at the forefront of E-commerce technology to be in contact with any of the sales channels of the business. For the initial investment, a contribution of S/. 137,722 will be required from the shareholders, where a COK of 14.73% will be received with a return on investment from the third year.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

HERAULT, PATRICE. "Recours aux services d'un hopital universitaire par les personnes sans domicile fixe : elements de morbidite ; aspect medico-social ; etude retrospective portant sur 392 cas entre 1989 et 1992." Angers, 1994. http://www.theses.fr/1994ANGE1053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Aranguren, Lujan Isabel Elvira del Rosario, Torres Mariela Alejandra Baella, Crevoisier Brenda Genesis Sagastegui, Ordinola Angela Valeria Machuca, and Valiente Ricardo Alberto Villalobos. "House´s Workers." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654891.

Full text
Abstract:
La presente idea de negocio está basada en cubrir la necesidad de reparación en los hogares en Lima Metropolitano, House's Workers, busca brindar la solución a las reparaciones domiciliarias en los rubros de electricidad, gasfitería, carpintería y limpieza y/o desinfección, que pueden suceder en el día a día. La presente idea de negocios está adaptada al contexto en el que nos encontramos actualmente, Covid-19, los cuales nos solicitan contar con los protocolos de bioseguridad; salvaguardando la vida de nuestros clientes y colaboradores. Asimismo, el proyecto busca formalizar un servicio que por muchos años se ha desarrollado de manera informal y, bajo escasos estándares de calidad, de esta manera, también buscamos impulsar la formalidad de las pequeñas empresas en nuestro país. Contamos con un equipo con experiencia en el rubro de servicios y con un personal técnico con experiencia en cada rubro. Finalmente, luego de haber desarrollado el presente proyecto de investigación, podemos indicar que House’s Workers es una idea de negocio rentable, pues cuenta con una utilidad positiva desde el primer año y al término del quinto año contaremos con una utilidad neta de S/. 157,281 soles, con un crecimiento de 10% del segundo al quinto año.
This business idea is based on meeting the need for home repair in Lima Metropolitan, House's Workers seeks to provide the solution to home repairs in the areas of electricity, plumbings, carpentry and cleaning and/or disinfection, which can happen on a day-to-day life. This business idea is adapted to the context in which we are currently in, Covid-19, which ask us to have biosecurity protocols; safeguarding the lives of our customers and collaborators In addition, the project seeks to formalize a service that for many years has been developed informally and, under low quality standards,in this way, we also seek to boost the formality of small businesses in our country We have a team with experience in the field of services and a technical staff with experience in each area. Finally, having developed this research project, we can indicate that House's Workers is a profitable business idea because it has a positive profit from the first year and at the end of the fifth year, we will have a net profit of S/. 157,281 soles with growth of 10% from the second to the fifth year.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Roca, Escoda Mireia. "La cura a Catalunya: sector ocupacional i espai de desigualtats de gènere." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663946.

Full text
Abstract:
L’objectiu principal d’aquesta tesi és l’anàlisi dels treballs de cura remunerats a persones en situació de dependència a Catalunya. A partir d’una perspectiva qualitativa, s’analitzen les representacions socials i de gènere associades a aquests treballs, realitzats en els serveis d’atenció a la dependència (domiciliaris i institucionals), i s’aporten dades empíriques entorn aquest sector ocupacional, caracteritzat per la feminització i la precarietat laboral. També es formula una proposta d'aplicabilitat de la investigació a fi d’afavorir la igualtat de gènere i el reconeixement social de l’activitat. A nivell metodològic s’han seguit dues estratègies d’investigació: en primer lloc s’han escollit els Serveis d’Ajuda a Domicili com a casos etnogràfics per incidir en la observació i l’anàlisi de les relacions de gènere, les característiques del treball de cura remunerat en aquests serveis i la relació de les organitzacions prestadores del servei amb l'administració municipal; en segon lloc s’han escollit diversos serveis de cura per incidir en les barreres i oportunitats de la implicació de homes en aquest sector ocupacional. S’han realitzat entrevistes en profunditat a les persones que participen en la gestió del servei i en la prestació de cura directa; i observació participant en diversos serveis de cura. La metodologia qualitativa ha permès reconstruir les experiències i percepcions de les persones que es dediquen en aquest sector ocupacional, a fi de conèixer l'impacte de les condicions laborals i de les representacions socials i culturals entorn aquesta activitat. Les dades empíriques treballades s’han abordat principalment des de les aportacions teòriques de l’economia de la cura, del social care, de les aproximacions performatives del gènere i adoptant una perspectiva interseccional. Amb aquesta tesi es confirma que, tot i que la cura continua estant principalment abordada per la família, el creixement de les necessitats d’atenció a causa de l’envelliment de la població comporta que aquest sector ocupacional es trobi actualment en expansió. Es tracta d'un sector fortament feminitzat que s’ha configurat com un nínxol ocupacional tant per a dones autòctones amb poca formació, com per a persones immigrants procedents de l’estranger. Amb el procés d’externalització dels serveis públics, les organitzacions privades s’han convertit en les principals ocupadores del sector, fet que no ha favorit a la qualitat del servei i a les condicions laborals. S’ha pogut demostrar també la desigualtat d'oportunitats dels homes per accedir en aquests treballs, tot i que la seva implicació (minoritària) comporta models emergents d’homes dedicats a aquest tipus de treballs i per tant canvis en els sistemes i relacions de gènere. Aquesta tesi aporta un coneixement en profunditat d’aquest sector ocupacional necessari per orientar propostes de canvi que afavoreixin al reconeixement social d’aquest treball, la seva redistribució i la millora de l'atenció a les persones en situació de dependència. La tesi acaba amb una sèrie de recomanacions a partir de les quals es podria treballar per avançar cap a la dignificació del treball de cura remunerat i la seva professionalització, a fi de garantir un sistema de cura sustentable i de qualitat. D’aquesta forma, els resultats que es presenten tenen un alt grau d'aplicabilitat, especialment en la intervenció social i en el disseny de polítiques socials.
The main goal of this thesis is to analyse paid caregiving occupations providing care to individuals living in situations of dependency in Catalonia. The social and gender representations associated with these occupations, performed in the dependent care services (both at home and in institutions), will be analysed from a qualitative perspective, and empirical data will be provided about this occupational sector, characterised by feminisation and job instability. A proposal to apply the research will also be formulated with a view to fostering gender equality and the social recognition of the activity. The research methodology involved two research strategies: firstly, Home-Help Services were selected as ethnographic cases to highlight the observation and analysis of gender relations, the characteristics of the paid care work in these services and the relation between the service providers and the municipal administration. Secondly, various caregiving services were selected to highlight the barriers and opportunities of the involvement of men in this occupational sector. In-depth interviews were conducted with those individuals who participate in the management of the service and in directly providing the care; as well as the observation of different caregiving services. The qualitative methodology served to reconstruct the experiences and perceptions of people working in this occupational sector, with a view to determining the impact of the working conditions and the social and cultural representations related to this activity. The empirical data worked on were mainly examined from the theoretical contributions of the economy of care, social care, performative gender approaches and through the adoption of an intersectional perspective. This thesis confirms that, although care continues to be mainly provided by the family, the growth in the need for care as a result of the ageing of the population means that this occupational sector is currently expanding. It is a strongly feminised sector which has become established as an occupational niche both for native women with a low educational level and immigrants. With the externalisation process of public services, private organisations have become the main service providers of the sector, something which has not improved the quality of the service or the working conditions. The thesis has also demonstrated the unequal opportunities for men when accessing these jobs, although their (minor) involvement entails emerging models of men devoted to these types of jobs and therefore, changes in the gender systems and relations. This thesis provides in-depth knowledge of this occupational sector which is essential to guide proposals for change that promote the social recognition of this job, its redistribution and the improvement in the care of persons in situations of dependency. The thesis concludes with a series of recommendations which could be used to move towards conferring dignity and professionalization on paid caregiving work, in order to guarantee a sustainable and quality caregiving system. In this way, the results presented herein are highly applicable, especially in social intervention and in the design of social policies.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cristofol, Gisèle. "L’hébergement interpersonnel entre inclusion et exclusion : l’intervention du service social comme tiers médiateur." Thesis, Paris 10, 2016. http://www.theses.fr/2016PA100056.

Full text
Abstract:
La recherche porte sur l’hébergement interpersonnel, défini comme l’accueil informel, non professionnalisé et durable, par un hébergeur, au sein de son domicile, d’un parent, d’un ami ou d’un proche, démuni de logement. Elle est menée à partir d’une position de praticien-chercheur et se veut à la fois qualitative, compréhensive et inductive. Le terrain géographique d’investigation est la ville de Paris. Les données ont été recueillies dans cinq arrondissements auprès de quinze hébergés et douze hébergeurs et auprès de neuf travailleurs sociaux exerçant au sein du Conseil général de Paris en service spécialisé RSA (Revenu de Solidarité Active) ou dans le cadre de la polyvalence de secteur. L’hébergement interpersonnel est analysé en tant que fait social, avec ses caractéristiques et ses spécificités, puis en tant que pratique sociale signifiante pour ses acteurs, avec sa dynamique propre, régie par l’économie du don, productrice d’effets personnels et sociaux inclusifs, dans une dimension de « suppléance sociale », ou excluants pour les hébergés, parfois pour les hébergeurs. Les modalités d’intervention sociale sont étudiées, dans une perspective d’analyse des pratiques professionnelles, à partir du positionnement du service social en tant que tiers social, tiers symbolique et tiers médiateur, accompagnant les acteurs de l’hébergement dans la résolution de leurs problématiques (soutien aux fonctions et places tenues par les actants, étayage et médiation favorisant le maintien de l’hébergement, actions de type procédurales de recherche de solutions alternatives à l’hébergement)
The research analyses lodging people, described as an informal enduring and non professional greeting, by an host, in his house, about homeless related to him, homeless friend or homeless next of kin. It is led from practitioner - researcher's position and aims to be at the same time qualitative, comprehensive and inductive. The geographical ground of investigation is the city of Paris. Data were collected in five districts with fifteen guests and twelve hosts and with nine social workers practicing within the General Council of Paris in specialized service Active Solidarity Revenue or the framework of the versatility of sector. The interpersonal accommodation is analyzed as a social situation, with its characteristics and specificities, then as significant social practice for his actors, with his appropriate dynamics, governed by the economy of the gif, producer of including personal and social effects, in a dimension of “social substitution", or excluding for the accommodated, sometimes for the hosts. Social intervention methods are studied through an analysis of the professional practices, from the positioning of the social services department as mediation symbolic and third social, party, accompanying the actors of the hosting in the resolution of their problems (support for the functions and the places held by agents, propping up and mediation favoring the preservation of the hosting, the procedural actions of type of search for alternative solutions the hosting)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography