Academic literature on the topic 'Servicio Penitenciario Federal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Servicio Penitenciario Federal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Servicio Penitenciario Federal"

1

Lombraña, Andrea, Carolina Di Próspero, and Natalia Ojeda. "Acceso a la justicia y privación de la libertad en Argentina." Revista Llapanchikpaq: Justicia 2, no. 2 (2021): 141–60. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v2i2.7.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el Plan Director de la Política Penitenciaria Nacional y el Plan Estratégico del Servicio Penitenciario Federal 2016/2020, y sus méritos y sus falencias en el ámbito carcelario argentino. A partir de estos, y en concordancia con las Reglas de Brasilia, se plantean políticas para prevenir la criminalidad mediante cuatro tipos de reformas: a) normativas, respecto de la progresividad de la pena, la regulación de la actividad laboral de las personas privadas de libertad en el ámbito penitenciario, la formación y la capacitación del personal, así como el procedimiento r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mouzo, Karina. "Servicio Penitenciario Federal: un estudio sobre las lógicas del servicio penitenciario en la Argentina actual." Delito y Sociedad 2, no. 26 (2016): 83–96. http://dx.doi.org/10.14409/dys.v2i26.5297.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Danziger, Violeta, and Mirta López González. "Justicia restaurativa y jóvenes adultos: un acercamiento etnográfico sobre prevención y solución de conflictos en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Federal argentino." Oñati Socio-Legal Series 13, no. 5 (2023): 1566–82. http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl.1803.

Full text
Abstract:
En este artículo se busca dar a conocer la reciente experiencia, implementación e impacto que tuvieron los Comités de Prevención y Solución de Conflictos Mario Juliano[1] como dispositivos en materia de Justicia restaurativa dentro de unidades del Servicio Penitenciario Federal de la República Argentina, donde se encuentra alojada la población joven adulta. Desde una perspectiva socio-antropológica y jurídica se pretende indagar sobre el propósito y la implicancia que tienen los dispositivos de Justicia restaurativa dentro del ámbito penitenciario, relevar y visibilizar a la población joven ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fukelman, María. "Escenarios carcelarios: proyecto cultural teatral “Lito Cruz” en el Servicio Penitenciario Federal by María Dutil." Latin American Theatre Review 48, no. 1 (2014): 209–10. http://dx.doi.org/10.1353/ltr.2014.0001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas Machado, Mercedes. "Drogas, delito y sociabilidad entre rejas. Un análisis narrativo dentro de un servicio psiquiátricopenitenciario de la República Argentina." Cultura y Droga 26, no. 32 (2021): 85–107. http://dx.doi.org/10.17151/culdr.2021.26.32.5.

Full text
Abstract:
Objetivo: describir y analizar los sentidos atribuidos al consumo y circulación de drogas ilegales en personas detenidas dentro de un pabellón psiquiátricopenitenciario de varones argentino. Metodología: la estrategia es cualitativa y está centrada en el enfoque etnográfico de la antropología. El trabajo de campo tuvo lugar en el año 2015 dentro del Complejo Penitenciario Federal I, Provincia de Buenos Aires. Resultados: existe un repertorio de experiencias de usuarios de drogas ilegales relacionadas con las trayectorias psiquiátricas o delictivas de estas personas y de su importancia en la ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zuñiga Basset, Maria. "La vulnerabilidad de las mujeres madres en situación de cárcel y sus hijos en la República Argentina." Revista Científica Estudios e Investigaciones 13, no. 1 (2024): 126–38. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.13.1.126.

Full text
Abstract:
Se presenta una investigación sobre el derecho a la vida familiar de las mujeres madres en situación de cárcel y sus hijos en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal y Bonaerense de la República Argentina. Se parte, en un primer momento, de estudios interdisciplinarios realizados en los últimos diez años sobre dichos sujetos, donde surge evidenciada la vulnerabilidad. Tras ese estudio de la situación fáctica, en un segundo momento, sigue un estudio de la situación jurídica, esto es, de las normativa y jurisprudencia argentinas que regulan la situación de estos sujetos, donde se van adelan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pagés, Gabriela. "Maternidad vulnerada y disciplinamiento en prisión: interrupción forzosa del vínculo materno-filial. El caso de las mujeres etiquetadas como «malas madres» en la Unidad 31 del Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza." Delito y Sociedad, no. 54 (January 2, 2023): e0071. http://dx.doi.org/10.14409/dys.2022.54.e0071.

Full text
Abstract:
El artículo explora los casos de externación forzosa de hijos/as de mujeres privadas de la libertad en la Unidad 31 del SPF, sucedidos entre 2014 y 2019. Algunos interrogantes que se intenta responder son ¿Cómo actúan estos casos sobre la población de madres privadas de la libertad alojadas con sus hijos/as? ¿Por qué el Estado en algunos casos interrumpe el vínculo cotidiano entre madre privada de la libertad e hijo/a de manera temprana, si la legislación vigente permite que los/as niños/as se alojen con sus madres hasta los 4 años de edad? La investigación es abordada utilizando el método de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avilés Quevedo, Evangelina. "Pueblo Mágico Puerto Balleto, Islas Marías, México: Su pasado penitenciario a través de las permanencias arquitectónicas y urbanas." e-rua 17, no. 07 (2025): 55–68. https://doi.org/10.25009/e-rua.v17i07.284.

Full text
Abstract:
El estudio va dirigido al análisis de las permanencias arquitectónicas asentadas en el conjunto urbano del actual Pueblo Mágico Puerto Balleto, Islas Marías, que testimonian en sus obras arquitectónicas un pasado penitenciario centenario de Colonia Penal Federal (1905-2010), hasta convertirse en Complejo Penitenciario (2010-2019), mismas edificaciones que son reutilizadas en la actualidad para los fines turísticos (tanto en hospedaje, servicios, y paisaje urbano y natural). Sin embargo, estas arquitecturas de Puerto Balleto, aún no han sido valoradas de su pasado penitenciario y se acreditan c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez Navarro, Luis Eduardo, and Axel Francisco Orozco Torres. "Reinserción social como finalidad del sistema penitenciario internacional y su influencia en México." Internaciones, no. 26 (January 1, 2024): 181–204. http://dx.doi.org/10.32870/in.vi26.7261.

Full text
Abstract:
Se analiza la evolución del concepto de sistema penitenciario y cómo los criterios internacionales han impactado en el sistema jurídico mexicano. Se interpreta lo establecido por instrumentos jurídicos de carácter nacional e internacional para esclarecer cuál es la finalidad de las penas privativas de la libertad y cómo la estandarización del derecho ha ocasionado que haya cambios en el sistema jurídico mexicano con la finalidad de garantizar a las personas el respeto y goce de los derechos humanos reconocidos tanto en la Constitución federal como en los instrumentos jurídicos internacionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ojeda, Natalia. "¿Resocializando o conteniendo el riesgo de reincidencia? Un recorrido por las prácticas de gestión penitenciaria en Argentina." Revista del Museo de Antropología, August 28, 2024, 159–70. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n2.41337.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone describir y analizar, desde una perspectiva cualitativa, el camino recorrido en la implementación de proyectos de gestión penitenciaria en el sistema federal argentino. De este modo, se relevan prácticas, sentidos y elementos centrales de la construcción y organización institucional de esta agencia estatal que ha mostrado a lo largo de su historia la adhesión a modelos centrados en el humanismo, el correccionalismo y el control de riesgos. Los usos y puesta en práctica de estos planes de gestión orientaron y orientan en la actualidad el trabajo y los quehaceres del per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Servicio Penitenciario Federal"

1

B, Laferrière Marta, Leis Héctor, Abraham Tomás, and Seminario Interdisciplinario Reflexiones sobre la Cárcel y la Democracia (1988 : Buenos Aires, Argentina), eds. Cárcel y democracia: Un debate necesario. Centro Editor de América Latina, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arias, Luciana. Las huellas de lo invisible: Usos de picana eléctrica en democracia : contradicciones y continuidades. 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!