To see the other types of publications on this topic, follow the link: Servicios de alojamiento.

Dissertations / Theses on the topic 'Servicios de alojamiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 dissertations / theses for your research on the topic 'Servicios de alojamiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cruz, Becerra Jorge Ivan, and Erazo Jefferson Sebastian Febres. "Incursión de Airbnb y los cambios generados en los servicios de la industria de alojamiento." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654042.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad evidenciar los cambios originados por la incursión de Airbnb en los servicios de la industria de alojamiento. La metodología usada fue la revisión bibliográfica de libros, tesis, artículos científicos y publicaciones de fuentes académicas. Acerca del tema investigado, la información encontrada evidencia que los hoteles han reaccionado realizando segmentación y especialización en un tipo específico de turista y han añadido valor en los servicios a través de experiencias que buscan quedar grabadas en los recuerdos de los turistas. Respecto a Airbnb, las investigaciones encontradas evidencian que actualmente está creciendo de manera acelerada por el uso de la economía colaborativa, la cual se basa en compartir la creación, producción, distribución y consumo de bienes y servicios entre diferentes personas y empresas haciendo uso de los avances tecnológicos como medio para realizar transacciones. También, a la creciente tendencia por parte de los millennials que son la población que hace mayor uso de Airbnb y esto se relaciona al hecho de la valoración de precios accesible, conocer la cultura local y obtener una mayor información del lugar que se visita. En conclusión, actualmente los hoteles han implementado estrategias que buscan reducir los cambios generados por los nuevos modelos de negocio como Airbnb, usando la segmentación y especialización en un tipo de turista, realizando inversiones en modelos de economía híbrida, paquetes y promociones de servicios que incluyen el hospedaje, alquiler de habitaciones por horas, inversión en mayor tecnología y apertura de hoteles económicos.
The current investigation aims to show the changes caused by Airbnb's incursion into the services of the hospitality industry. The methodology used was the bibliographic review of books, theses, scientific articles and publications from academic sources. Regarding the investigated topic, the found information shows that hotels have reacted by segmentation and specialization in a specific type of tourist and have added value in services through experiences that seek to be recorded in the memories of tourists. Regarding Airbnb, the investigations found show that it is currently growing at an accelerated rate due to the use of the collaborative economy, which is based on sharing the creation, production, distribution and consumption of goods and services between different people and companies making use of the technological advances as a means to carry out transactions. Also, to the growing trend of millennials who are the population that makes the most use of Airbnb and this is related to the fact of accessible price valuation, knowing the local culture and obtaining more information about the place that is visited. In conclusion, hotels have currently implemented strategies that seek to reduce the changes generated by new business models such as Airbnb, using segmentation and specialization in a type of tourist, making investments in hybrid economy models, packages and promotions of services that include lodging, renting rooms by the hour, investing in more technology and opening cheap hotels.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Michuy, Sánchez Alex Joao. "Chicha Hostal: centro de alojamiento temporal y espacios productivos para el inmigrante." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17820.

Full text
Abstract:
El siguiente Proyecto de Fin de Carrera se justifica en función de la urgencia de vivienda temporal digna para la gran cantidad de inmigrantes que recibe la capital limeña al dia de hoy. El objetivo es desarrollar una intervención pertinente en la zona de llegada inmigrante: Lima Norte. Es así que el proyecto se ubica dentro del área perteneciente al Centro Comercial Plaza Norte, contiguo al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte. Este último es la principal puerta de ingreso de los inmigrantes a la ciudad y en sus alrededores se ubica el mayor foco de intercambio comercial e interacción social de la zona. El objetivo del proyecto es contrarrestar el hacinamiento de los hostales circundantes a través de una propuesta de alojamiento temporal y de espacios productivos, que promuevan la inserción social del inmigrante. Esto se sustenta luego de haber realizado un estudio del entorno mediante levantamiento fotográfico, mapeos y elaboración de planos y maquetas urbanas. Del diagnóstico que se colige del análisis reafirma la necesidad de alojamiento para los migrantes. En la actualidad, este proceso, inicialmente se establece por medio del comercio ambulatorio; complementando la concentrada oferta comercial de la zona, la cual articula al Centro Comercial Plaza Norte, El Mercado Central de Independencia Fevacel, y el Mercado Mayorista de Fiori. De esta manera, los inmigrantes tienen asegurada su subsistencia, pero en condiciones no favorables. El proyecto de PFC se enfoca a complementar esta urgencia de vivienda temporal, como parte del proceso de inserción migrante y a la vez brindar espacios productivos para la autogestión de sus micro actividades comerciales ambulatorias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Stöckli, Claudia. "Mercado y alojamiento para Huacho: espacios polivalentes como medio de integración entre la arquitectura y la ciudad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622209.

Full text
Abstract:
Lima como provincia posee diversos atractivos turísticos que se encuentra a lo largo de sus límites. Uno de ellos, es el caso de la ciudad sagrada de Caral la cual se encuentra hacia el norte de la provincia. Sin embargo, para poder llegar a ésta zona y poder visitar sus distintos atractivos uno debe viajar aproximadamente 4 horas en bus hasta la ciudad de Huacho la cual se encuentre céntrica en relación a sus zonas turísticas. Muchas de las personas desisten en ir a conocer estos lugares debido a las largas horas de trasporte y los pocos locales que existen para alojarse. Asimismo, la ciudad posee un reconocimiento gastronómico por la famosa salchicha huachana la cual se puede encontrar en los mercados principales. No obstante, la ciudad no cuenta con la cantidad necesaria de puestos para poder abastecer la ciudad que se encuentra en vías de crecimiento. Es por ello, que se plantea un proyecto el cual pueda abastecer a los ciudadanos y a su vez brindarles mejores servicios a los turistas. Ésta motivación se debió primordialmente a que la ciudad posee muchas riquezas las cuales pueden ser explotadas pero no cuenta con las infraestructuras adecuadas para poder realizarlas.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trujillo, Alvarado Adriana Zabina. "Gestión hotelera a partir de la identificación de las brechas del servicio : el caso de los servicios de alojamiento del distrito de Huari, provincia de Huari, Ancash – Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9747.

Full text
Abstract:
El crecimiento del sector turismo propone innumerables oportunidades para pequeños emprenderos quienes ven en su desarrollo una ventana de oportunidad para insertarse en la industria por medio de diversos rubros, siendo uno de los más representativos el de servicios de alojamiento hotelero; por lo que resulta importante y necesario analizar el desempeño que estos negocios tienen frente a sus demandantes, es decir sus huéspedes. En ese sentido, objetivo central del presente proyecto profesional es identificar las brechas o deficiencias que originan los problemas de calidad percibidos por los clientes que optan por elegir servicios de alojamientos hotelero. Para lograr lo expuesto, esta investigación busca conocer a detalle las dimensiones que definen la calidad del servicio hotelero tanto para quienes ofrecen el servicio como para quienes hacen uso de él y a partir de dicha información se plantea evaluar el servicio brindado utilizando como herramienta el modelo de las brechas propuesto por los autores Parasuraman, Zeithaml y Berry. Para ello, el desarrollo del presente proyecto profesional analiza el desempeño de los negocios que ofrecen servicios hoteleros en el Distrito de Huari, capital de la provincia del mismo nombre, ubicada en el departamento de Ancash. Dichos negocios forman parte de iniciativas que constituyen pequeños emprendimientos de negocios familiares, los mismos que en los últimos años vienen atravesando problemas en su gestión que ha ocasionado un impacto negativo en las percepciones de sus clientes haciendo que estos reduzcan su tiempo de permanencia en el Distrito y prefieran hospedarse en negocios ubicados en distritos aledaños. La finalidad de este estudio es la elaboración de una propuesta basada principalmente en articular al cliente como pieza principal del desarrollo del servicio. Para ello, se busca que la herramienta presentada tenga impacto directo en la gestión y el desarrollo de los negocios de servicio de hospedaje del Distrito de Huari de modo que mejore no solo sus procesos internos; sino también que sea una herramienta sostenible en el tiempo, de fácil comprensión, implementación y retroalimentación para todos los que intervienen en el desarrollo y ejecución del servicio.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aranda, Tange Arturo Rafael, Campos Stefany Lizbeth Castañeda, Flores Ghianella Alexandra Hidalgo, Criollo Milena Vaneza Vega, and Flores Raul Andy Vega. "Doggy BNB: reservación y pago de tu alojamiento." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656969.

Full text
Abstract:
El proyecto de “Doggy BnB” ha sido desarrollado para ayudar a los dueños de mascotas para que puedan encontrar el alojamiento más adecuado cuando ellos se encuentran fuera de la ciudad o por alguna razón deban dejarlos en otro lugar por unos días donde los cuiden y se sientan en casa. Dentro de los principales aliados se contará con alojamientos que tengan todas las características necesarias para ofrecerle a las mascotas de los clientes la mejor experiencia. Asimismo, el proyecto ha implementado un plan de marketing que tiene como objetivo lograr la interacción con los usuarios por medio de las redes sociales, como Instagram y Facebook. Por otro lado, la promoción de Doggy BnB se ha diseñado para lograr llegar hasta nuestro público objetivo los hogares de Lima Metropolitana que tengan al menos una mascota. Doggy Bnb contará con un aplicativo móvil y una página web, donde se registrarán los dueños de las mascotas y los hospedajes. Por medio de estas plataformas ambas partes interactuarán durante todo el proceso de reserva y post reserva. Asimismo, se compartirán las experiencias de los usuarios que hayan visitado algunos alojamientos y cuáles son sus recomendaciones con respecto a ellos.
The “Doggy BnB” project has been developed to help pet owners so that they can find the most suitable accommodation when they are out of town or for some reason, they have to leave them in another place for a few days where they can be cared for and cared for. sit at home. Among the main allies, there will be accommodations that have all the necessary characteristics to offer the clients' pets the best experience. Likewise, the project has implemented a marketing plan that aims to achieve interaction with users through social networks, such as Instagram and Facebook. On the other hand, the Doggy BnB promotion has been designed to reach our target audience for households in Metropolitan Lima that have at least one pet. Doggy Bnb will have a mobile application and a web page, where pet owners and lodgings will be registered. Through these platforms, both parties will interact throughout the reservation and post-reservation process. Likewise, the experiences of users who have visited some accommodations and their recommendations regarding them will be shared.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Heredia, Guivin Xiomar Janet. "Análisis de la calidad de servicio del Hostal Esplendor, Chiclayo-Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2221.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo general analizar la calidad de servicio que ofrece el Hostal Esplendor, Chiclayo – Lambayeque, 2018; este análisis se basará en las percepciones del servicio que tienen los clientes del hostal, posterior a ello, proponer una propuesta estratégica enfocado en ofrecer un servicio de calidad. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de la investigación es básica porque el estudio está orientado a un nuevo conocimiento de forma metódica, por otro lado, presenta un diseño no experimental por lo que no se manipuló las variables así mismo fue transversal, por lo que los datos requeridos se recolectaron solo al inicio de la investigación, se utilizó como instrumento una guía de encuesta aplicada al administrador del hostal y un cuestionario aplicado a una muestra de 292 huéspedes, ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. La información obtenida mediante el instrumento de recolección de datos se determinó que los huéspedes poseen una satisfacción neutra con un puntaje representativo del 2.32 mediante la herramienta del Servqual en una escala Likert (1-5), resultados que demuestran que la empresa necesita potenciar el servicio enfocado a la satisfacción de los huéspedes, planteándose así una propuesta estratégica que permita la mejora de la calidad de servicio, esta estrategia se basó en estrategias de comunicación, de servicio al cliente, de publicidad y de capital humano.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Urco Yadira Yessenia. "Carencia de adecuados alojamientos para estudiantes foráneos de la Universidad Continental." Bachelor's thesis, Arquitectura, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3376.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se realiza el análisis y evaluación de los alojamientos con los que cuenta el estudiante foráneo de la Universidad Continental, para posteriormente plantear y desarrollar un proyecto para paliar la problemática que se da. La Universidad Continental, reconocida a nivel regional y nacional entre las mejores universidades; cuenta con diferentes carreras universitarias, acreditaciones y demás beneficios para el estudiante; esto ha generado el crecimiento acelerado de la población estudiantil, entre ellos tenemos los estudiantes provenientes de otras provincias, regiones y otros países; lo que ha suscitado el incremento de la demanda de alojamientos, estos deberían ayudar a optimizar el desarrollo académico, profesional y personal de estudiante universitario, por lo que se vio por conveniente realizar una investigación que muestre la problemática que se suscita en la actualidad.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas, Anccasi Marianela del Carmen. "Conocimientos de las madres adolescentes sobre tamizaje neonatal en el Servicio de Alojamiento Conjunto en el Instituto Materno Perinatal 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15098.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina los conocimientos de las madres adolescentes sobre el tamizaje neonatal en el servicio de alojamiento conjunto. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población fue de 253 madres adolescentes obtenidos de los registros diarios de partos del servicio de obstetricia y la muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico para población finita y aleatoria simple, el cual estuvo conformada por 95 madres. La técnica fue la entrevista, y el instrumento un cuestionario, el cual aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% ( 95 ), 37.7 % (33.9) conocen los aspectos referidos a la definición: el examen de tamizaje neonatal se realiza para saber si él bebe tiene enfermedades como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénito, con respecto a la importancia del tamizaje neonatal, el aspecto cuando no se realiza el tamizaje neonatal las consecuencias que presentaría él bebe son enfermedades serias que pondrían en riesgo su vida, con respecto a los procedimientos el aspecto, el examen de tamizaje neonatal se realiza a todos los bebes que nacen en el hospital, la toma de muestra de sangre para el tamizaje neonatal lo realiza la enfermera. El 64.3% 61.1) desconocen los aspectos referidos a la definición: El tamizaje es un examen de laboratorio que se realiza al bebe, el examen de tamizaje neonatal no produce efectos secundarios, sobre la importancia del tamizaje neonatal referido a, con el examen de tamizaje neonatal se previene retraso mental , retraso en el crecimiento y desarrollo, deformaciones del hueso y muerte, respecto al procedimiento, el momento en que se realiza el examen de tamizaje neonatal es a las 60 horas de vida del bebe, el tamizaje neonatal consiste en extraer gotas de sangre del talón del bebe y depositarlo en una tarjeta, si el resultado del tamizaje es positivo significa que él bebe está enfermo se inicia inmediatamente el tratamiento y se realizaran otros análisis al bebe. Concluye que la mayoría de las madres adolescentes desconocen sobre el tamizaje neonatal.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quispe, García Luz Madgalena. "Conocimiento de las primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el servicio de alojamiento conjunto Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8307.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos de las primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el servicio de alojamiento conjunto Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, corte transversal; la muestra es obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporción, para población/muestra conformada por 45. La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (45) 51% (23) conocen, 49% (22) no conocen, sobre concepto de la lactancia materna exclusiva, 58% (26) conocen, y 42% (19) no conocen; acerca de la importancia el 53% (24) conocen, y 47% (21) no conocen; en cuanto a la técnica 60% (27) conocen y 40% (18) no conocen. Concluye que el mayor porcentaje de las madres conocen, en cuanto al concepto, importancia y técnica de la lactancia materna exclusiva, seguido por un porcentaje, considerable que no conocen, el concepto, importancia y la técnica de la lactancia materna exclusiva. La lactancia materna es la forma más adecuada y natural, de proporcionar aporte nutricional, inmunológico, emocional al bebe ya que aporta todos los nutrientes y anticuerpos, que él bebe necesita y estar sano, permite crear lazo afectivo con la madre, es más fácil de digerir que la formula, es un fluido vivo que cambia para cubrir las necesidades del bebe conforme crece, ayuda el crecimiento optimo y desarrollo del cerebro del sistema inmunológico y fisiológico, previene enfermedades comunes, infecciones respiratorios, urinarias y del oído, beneficios es que esta siempre lista para tomar, libre de contaminación, su costo es cero, tiene composición ideal para él bebe rica en hierro.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Campos, Andia Oscar Keyvin, Lerzundi Jose Manuel Correa, and Duran Gonzalo Zevallos. "Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592716.

Full text
Abstract:
El presente trabajo toma como punto de inicio el crecimiento de la empresa ST S.A. Para los próximos cinco años ST S.A. se ha planteado importar mayor cantidad de maquinarias debido a la gran demanda en la compra de maquinarias que se ha experimentado en los últimos años en nuestro país; para ello tendrá que ampliar su línea de crédito con la matriz fábrica New Holland. Dos de los principales requerimientos de fábrica es de tener los EEFF de ST S.A. auditados por una firma internacional y que éstos sean emitidos mensualmente. Para poder cumplir con dicho requerimiento, STSA ha decidido optar por la implementación de un sistema ERP SAP Business One. Esta herramienta le permitirá principalmente a la empresa: Contar con información oportuna y segura, para emitir los EEFF y consultas de Stocks. Como consecuencia de este crecimiento, ST S.A. debe tomar decisiones importantes que le permitan mantener: - Mayor crecimiento del negocio y participación de mercado - Mejorar el enfoque de sus recursos en el CORE de su negocio - Contar con herramientas tecnológicas de costo accesible que le permitan mejorar su competitividad en el mercado y contar con información oportuna - Implementar plataformas de conectividad y comunicación en tiempo real las mismas que sirvan de ventaja competitiva a la empresa En tal sentido se ha considerado la presentación de la empresa ST S.A en un primer momento de crecimiento con sus recursos actuales, y la propuesta que el plan de tesis contempla es sustentar la implementación de un sistema ERP por medio de Cloud Computing, el mismo que de soporte a la mejora de transmisión de información; haciendo notar las ventajas competitivas y costos que serán logrados por ST S.A. El contar con un sistema alojado en Cloud Computing nos brindará mayor seguridad, respaldo de la información, eficiencia en costos y concentrarnos en el core del negocio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Escobar, Sedano José Manuel. "Estudio de pre factibilidad para la implementación de un servicio de alojamiento y expedición turística, bajo el enfoque de ecoturismo en Madre de Dios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6368.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un servicio de hospedaje y expedición turística, utilizando un enfoque ecoturista en la región de Madre de Dios. En el capítulo primero se presentará la visión, misión, estratégica genérica de Porter y objetivos del proyecto; producto del análisis del macroentorno y microentorno, mediante un análisis de FODA y a través de las cinco fuerzas de Porter. A continuación, en el capítulo segundo, se determinará el perfil del consumidor para el proyecto a través de la segmentación de mercado. Posteriormente se proyectará la oferta y demanda del público objetivo en un horizonte de 10 años, utilizando la unidad de demanda básica: Pernoctaciones del turista extranjero. Se obtendrá la demanda del proyecto. Finalmente, se presentará la propuesta de “marketing mix” para el perfil objetivo, donde se incluirá los canales de comunicación, definición del servicio, la plaza y precio. En el tercer capítulo, se identificará la localización del proyecto, mediante un análisis de factores relevantes para el mismo y acorde a las concesiones del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Las dimensiones de la infraestructura considerará la demanda máxima de pernoctaciones simultáneas. Se determinarán los procesos de operaciones utilizando mapas de proceso. Culminará el capítulo con un estudio ambiental para identificar aspectos y minimizar impactos ambientales generados, como la cuantificación de la mejora a través de tecnologías limpias. El estudio legal se compone de los requerimientos para la constitución del proyecto acorde al tipo de sociedad, además de identificar las leyes que rigen a la actividad del proyecto, así identificar deberes, derechos y beneficios tributarios. Se identificará el proceso de adquisición de una concesión en un Área Natural Protegida (ANP). Finalmente, el estudio organizacional presentará el organigrama de la empresa y la descripción de puesto con las principales funciones. El quinto y último capítulo compone el estudio económico y financiero. Se cuantifica la inversión requerida de S/. 3 138 992 para todo el horizonte de proyecto y la mejor alternativa de financiamiento. Se realizarán los presupuestos de ingresos y egresos. Se elaborará el estado de ganancias y pérdidas y el flujo de caja en todo el horizonte del proyecto. Para determinar la viabilidad del proyecto, se identificó el costo de oportunidad de capital (COK) en un 18.95% y el costo promedio ponderado (WACC) en 13.68%. Se obtiene un valor actual neto (VAN) de S/. 2 942 734 y valor actual neto financiero (VANF) de S/. 3 103 640; así como, tasa interna de retorno económico (TIRE) de 35% y tasa interna de retorno financiero (TIRF) de 42%, concluyendo así la rentabilidad del proyecto. Se hallarán otros indicadores de rentabilidad como la relación Beneficio-Costo de 1.26 y el periodo de recuperación (PRI) de 6 años. Finalmente, aplicando escenarios de sensibilidad, se demostrará el proyecto es robusto al riesgo de la variación de sus variables críticas. Finalizamos con conclusiones y recomendaciones obtenidas de realizar el presente estudio.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Malpartida, Ureta Lizeth Cristina. "Conocimiento de las madres de recién nacidos sobre lactancia materna en el servicio de alojamiento conjunto en el Hospital Alberto Sabogal EsSalud Callao – Perú 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13539.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar los conocimientos de las madres de recién nacidos sobre lactancia materna en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Alberto Sabogal EsSalud Callao – Perú 2014. Metodología. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 madres de recién nacidos. La técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario, que se aplicó previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(40) madres de recién nacidos, el 67%(27) madres conocen acerca de la lactancia materna y el 33%(13) madres no conoce. Conclusiones. La mayoría de las madres de recién nacidos conoce sobre la lactancia materna y los aspectos referidos están dados por: la importancia, los beneficios y la técnica de amamantamiento, en cuanto a los conocimientos de las madres de recién nacidos según ítems el mayor porcentaje conoce el concepto, la composición y tipos de leche e inicio de lactancia materna; asimismo, en cuanto a los beneficios el mayor porcentaje de madres conoce acerca de los beneficios para el recién nacido, pero un bajo porcentaje no conoce los beneficios de lactancia para la madre, en cuanto a la técnica de amamantamiento el mayor número de madres encuestadas conoce acerca de la técnica adecuada.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alcarraz, Cortez Karol Josselyn. "Conocimientos de madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar del servicio de alojamiento conjunto del C.S. Materno Infantil Miguel Grau - Chosica 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13517.

Full text
Abstract:
El presente trabajo titulado: Conocimientos que tienen las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar del servicio de alojamiento conjunto del C.S. Materno Infantil Miguel Grau Chosica 2014. El tipo de estudio es descriptivo, la técnica empleada la encuesta; el instrumento empleado fue el cuestionario. La muestra estuvo constituida por 50 madres primíparas de 19 a más años, hospitalizadas en el Servicio de Alojamiento Conjunto del C.S. Miguel Grau, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión requeridos. Entre las conclusiones tenemos que la mayoría de las madres primíparas 62% (31) desconoce sobre los cuidados del recién nacido en el hogar, desconocen también el cuidado del cordón umbilical, cuidados en el cordón umbilical y termorregulación del recién nacido, esto indica que no se encuentran adecuadamente preparadas para asumir la responsabilidad de cuidar y criar a un recién nacido.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gomez, Rivera Rebeca Aydee. "Conocimiento de las madres adolescentes sobre el cuidado del recién nacido en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé Lima – 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13617.

Full text
Abstract:
Determina el conocimiento de las madres adolescentes en el cuidado del recién nacido en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Identifica el conocimiento de la madres adolescentes sobre la alimentación, la termorregulación, la higiene, los signos de alarma y la estimulación temprana del recién nacido. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo de corte transversal. Está constituido por una población de 175 madres adolescentes con una muestra de 51 madres adolescentes, determinándose un factor de corrección de 36. La técnica de recolección de datos es la entrevista y el instrumento un cuestionario. De los resultados obtenidos se evidencia que el 57% de las madres adolescentes evaluadas no conoce el cuidado del recién nacido y el 43% de madres adolescentes sí tienen ese conocimiento. En conclusión, la mayoría de madres adolescentes no están preparadas adecuadamente al 100% para brindar un cuidado óptimo en cuanto a la alimentación, higiene, termorregulación, signos de alarma, por lo tanto no brindarán un cuidado integral a los recién nacidos y pondrán en riesgo su salud.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Inga, Castro Estela Giuliana. "Conocimientos de las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar del servicio de alojamiento conjunto del Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión VMT. Lima. 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5952.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos de las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar es decir, valora las necesidades educativas de este grupo poblacional para que se consideren acciones educativas para la madre dentro de los programas de educación para la salud con la participación del equipo multidisciplinario de salud, entre ellos principalmente el profesional de enfermería, encaminadas a evitar y/o disminuir los índices de morbi - mortalidad en recién nacidos e incrementar conocimientos en las madres primíparas tomando en cuenta una perspectiva sociocultural, formulando así una alternativa para el cuidado de la salud aplicando el conocimiento de enfermería.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Soto, Montalva Carmen Cecilia. "Nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en los niños menores de 1 año en la unidad de alojamiento conjunto del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue : diciembre 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13158.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en los niños menores de 1 año. Material y Método: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por aproximadamente 45 madres hospitalizadas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados y conclusiones: En relación al nivel de conocimiento sobre estimulación temprana, las madres tienen conocimiento medio a bajo. Respecto al nivel de conocimiento en el área motora, las madres tienen conocimiento medio a bajo. En relación al nivel de conocimiento en el área lenguaje, las madres tienen conocimiento medio a bajo en el área lenguaje. En relación al nivel de conocimiento en el área coordinación, las madres tienen conocimiento medio a bajo en el área coordinación. En relación al nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en los niños menores de 1 año en el área social, de 45 (100%), 39 (86.7%) poseen conocimiento bajo, seguido de 4 (8.9%) bajo). Concluyéndose que las madres tienen conocimiento medio a bajo en el área social.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography