Academic literature on the topic 'Servucción y satisfacción del cliente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Servucción y satisfacción del cliente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Servucción y satisfacción del cliente"

1

Angamarca Izquierdo, Guillermo, Yelenis Díaz González, and Carlos Martínez Martínez. "Revisión Bibliográfica Actualizada sobre el Servicio Hotelero (2018)." Ciencia Sociales y Económicas 3, no. 1 (2019): 73–95. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v3i1.283.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda una revisión bibliográfica actualizada sobre las principales concepciones teóricas del servicio hotelero, que alcanza hasta el año 2018. Se han incluido publicaciones físicas y digitales, provenientes de libros, tesis y artículos científicos, relativos a él. Se propuso como objetivos específicos conceptualizar: 1. El servicio hotelero, 2. Características de los servicios hoteleros y 3. Elementos de la servucción hotelera. Se arribó a las siguientes conclusiones: servicio hotelero es un conjunto de actividades destinadas a brindar alojamiento temporal, a través de la interrelación entre el cliente y los empleados de servicio, los recursos físicos o productos y los sistemas de brindar servicios, según procesos, procedimientos y comportamientos, que generan servicios adicionales como alimentación, bebidas y entretenimiento, comunicación, entre otros, cuya finalidad es proporcionar satisfacción acorde a las necesidades y deseos de los clientes; las características del servicio hotelero son: intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad, perecibilidad, integralidad, estacionalidad, origen geográfico de los clientes, la pluralidad de canales de comunicación, filosofía 24/365 y consumo del servicio en el lugar de producción; los elementos de la servucción hotelera son: el sistema de organización interna, el soporte físico y el personal en contacto, el cliente, los demás clientes y el servicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huayllasco, Crhistina Guerra. "Relación entre clima laboral y la satisfacción satisfacción del cliente externo de Daruchi Solutions S.A.C. como parte de su estrategia de internacionalización." Global Business Administration Journal 3, no. 2 (2019): 39–45. http://dx.doi.org/10.31381/gbaj.v3i2.1784.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la apreciación del clima laboral con la apreciación de la satisfacción del cliente externo de Daruchi Solutions S.A.C. como parte de su estrategia de internacionalización. El tipo de investigación es correlacional. Se utilizó el método deductivo-explicativo. Entre los resultados más importantes resaltan que, la apreciación de los trabajadores acerca de la estructura en la empresa tiene relación con la satisfacción del cliente externo; que, la apreciación de los trabajadores acerca del riesgo en la empresa tiene relación con la satisfacción del cliente; que, la apreciación de los trabajadores acerca del calor en la empresa tiene relación con la satisfacción del cliente; que, la apreciación de los trabajadores acerca del apoyo en la empresa tiene relación con la satisfacción del cliente; que, la apreciación de los trabajadores acerca de la identidad en la empresa tiene relación con la satisfacción del cliente. Como conclusión, la apreciación del clima laboral en Daruchi Solutions S.A.C. no tiene relación con la apreciación de la satisfacción del cliente externo de Daruchi Solutions S.A.C., debido a que no todas las dimensiones del clima laboral tienen relación con la satisfacción del cliente externo de Daruchi Solutions S.A.C.; sin embargo, se halló que el clima laboral de la empresa es favorable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peñaranda Ayala, Zoraima Victalia, Alfonso Quijano Parra, and Saury Thomas Manzano. "Evaluar el nivel de satisfacción del cliente de las entidades financieras del municipio de Pamplona." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 1 (2018): 94. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3153.

Full text
Abstract:
Para las entidades financieras del municipio de pamplona lograr la satisfacción del cliente es un reto diario, sujeto a la calidad del servicio, satisfacción laboral y dar cumplimiento con los requisitos que la entidad le ofrece al cliente. Por lo anterior les permitirá ser más productivos y competitivos toda vez que la competencia entre los servicios es muy alta, es por esto que el objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de satisfacción del cliente de las entidades financieras, bajo el desarrollo de la investigación descriptiva, inferencial y explicativos y cuantitativa y de campo. La población objeto está dada por los clientes permanentes y transitorios y los empleados de las entidades financieras. La muestra calculada para los clientes es de 381 y 91 para los empleados. El instrumento de recolección de información utilizado fue la encuesta el cual fue analizado en el SPSS versión 23 en español aplicando la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados obtenidos de la investigación es que no existe una satisfacción laboral, por lo que se recomienda a las entidades financieras del municipio de Pamplona realizar un estudio de teoría de Colas que permita identificar las falencias a la hora de prestar el servicio.Palabras clave: satisfacción del cliente, calidad del servicio, productividad y satisfacción laboral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno Cardenas, Edison Yuver. "Calidad del servicio de internet y satisfacción del cliente." Industrial Data 22, no. 2 (2020): 105–16. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v22i2.17392.

Full text
Abstract:
El objetivo principal consistió en identificar la variación del promedio de la satisfacción del cliente en proporción al promedio de la calidad del servicio de internet. La población estuvo conformada por trece clientes de la cartera corporativa del proveedor de servicios de internet América Móvil Perú S. A. C. Asimismo, se utilizaron las variables: calidad del servicio de internet y satisfacción del cliente. Se empleó el diseño no experimental de nivel correlacional, que ha sido desarrollado en la aplicación de las encuestas, las cuales brindaron resultados acerca de la variación entre las variables. La investigación ha concluido con el resultado de 0.77, lo que indica que existe variación proporcional positiva entre ambas variables. Además, se encuentra en un nivel correlacional alto; y, al realizar el análisis del nivel de significancia bilateral de 0.000 menor a 0.05, se concluye que el promedio de la calidad del servicio de internet varía en proporción al promedio de la satisfacción del cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Burgos Chávez, Santos Víctor, and Thalia Carolina Morocho Revolledo. "Calidad del servicio y satisfacción del cliente de la empresa Alpecorp S.A., 2018." Revista de Investigación Valor Agregado 5, no. 1 (2020): 22–39. http://dx.doi.org/10.17162/riva.v5i1.1279.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la relación existente entre calidad de servicio y satisfacción del cliente en la empresa Alpecorp SA. 2018. Este es un estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, los datos fueron recaudados mediante las encuestas: para la variable calidad de servicio se usó el modelo SERVQUAL, estructurada en cinco dimensiones: Fiabilidad, Sensibilidad, Seguridad, Empatía y Elementos Tangibles y para la variable satisfacción se usó el instrumento elaborado por Agustín Alexander Mejías-AcostaI, Sergey Manrique-ChirkovaI (2011), presenta cinco dimensiones: Calidad funcional percibido, Calidad técnica percibida, Valor percibido, Confianza y Expectativas. De acuerdo con la escala de Likert, aplicado a 69 clientes. Los resultados obtenidos mediante el Rho de Spearman es de 0.821 lo que indica que existe una relación directa, también se halló un p valor de 0.000 (p<0.05), que significa que la relación es altamente significativa. En conclusión, se tiene: que la calidad de servicio y la satisfacción del cliente de la empresa Alpecorp SA, están significativamente relacionados, esto es, a mayor nivel en la calidad de servicio, mayor será la satisfacción del cliente o viceversa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Augusto Pereira, Fernando, Cristina Teixeira, Ana Rita Falcão, Vitor Manuel Costa Pereira Rodrigues, and Maria Helena Pimentel. "Personal centered care in long term residences: how to evaluate client satisfaction?" Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 3, no. 2 (2019): 31–44. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n2.v2.1893.

Full text
Abstract:
La evaluación de la satisfacción del cliente permite mejorar la calidad de los servicios como resultado del feedback de sus clientes. El propósito de este estudio es desarrollar una escala para evaluar la satisfacción del cliente en el ámbito del modelo de atención centrada en la persona (PCC). Se realizó un estudio transversal, basado en entrevistas personales mediante el uso de un cuestionario de satisfacción del cliente, entre 160 adultos mayores de 12 servicios de atención a largo plazo (LTC). Se realizó un análisis de componentes principales para evaluar la estructura de escala subyacente y se calcularon las cargas de los factores. Se excluyeron las preguntas sobre temas que no son fácilmente evaluados por los ancianos y se reformularon otros ítems para hacerlos preguntas claras y sencillas de comprensión entre los ancianos y sin ambigüedades en cuanto al constructo teórico. Propusimos un instrumento más conciso, sensible a los problemas de cuidado centrado en la persona, para evaluar la satisfacción del cliente con el LTC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas Yagual, Felix Enrique, and Xiomara Leticia Zuñiga Santillan. "Gestión de Satisfacción al Cliente II." Ciencia Unemi 7, no. 11 (2015): 107. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol7iss11.2014pp107-121p.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza el nivel de Satisfacción al cliente en el consumo de energía eléctrica,en las tarifas residenciales de las ciudades de Milagro, Bucay, El Triunfo, Naranjito, Simón Bolívar yCoronel Marcelino Maridueña, de la provincia del Guayas, Ecuador. El propósito de esta investigacióncuantitativa, de campo y transversal, es establecer condiciones de mejora que permitan a las empresasde distribución del suministro eléctrico, fortalecer sus estándares de servicio, contribuyendo así aque los usuarios sean atendidos de forma óptima. Por medio de las encuestas aplicadas, se conoció lasdeficiencias en Atención al Cliente, reflejadas en el hecho que los usuarios no son atendidos en formaoportuna, no se cumplen las leyes del sector eléctrico, y lo más importante, no brindan un apoyo íntegroen el proceso de trabajo, que de hacerlo permitiría alcanzar los objetivos del área y de las empresas queofrecen este servicio.Palabras Clave: satisfacción al cliente, tarifa eléctrica, suministro de energía, distribuidora, culturaorganizacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrillo, Fernando haro, Nelson Cordova Rosas, and Tomas Chong Qui. "MODELOS DE SATISFACCIÓN: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CRITERIOS DE APLICACIÓN." INNOVA Research Journal 1, no. 10 (2016): 145–55. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n10.2016.64.

Full text
Abstract:
La idea principal de este artículo es indagar en los fundamentos teóricopsicológicosque dan origen a los modelos de satisfacción y estudiar las raíces principales dela configuración de la personalidad del individuo, para concebir una propuesta de un modelode satisfacción genérico que en el futuro pueda ser desarrollado de forma personalizada paradistintas entidades, de servicios sociales y del sector privado en general, con una filosofía deservicio al cliente y de mejora continua. La satisfacción del cliente debe de ser tomada comouno de los aspectos primordiales para la medición del cumplimiento de las expectativasformadas por el usuario sobre el servicio o bien que recibe, y considerando que la satisfacciónque el cliente obtiene de un producto o servicio siempre será subjetiva, su importancia es vitalpara la organización, ya que el comprender y manejar las variables correctas según el tipo debien propuesto deberá generar la fidelidad en el consumo del mismo y su repeticiónconstante. Por esta razón nuestra propuesta de generar un modelo de satisfacción se justificadebido a que el encontrar las variables precisas va a depender de conocer muchos aspectosdel producto o servicio ofrecido y del comportamiento habitual del cliente que lo utiliza.Palabras clave: Modelo, satisfacción, regulación, Estados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez Baza, María del Carmen. "Evaluación de los criterios satisfacción del cliente/paciente y satisfacción del personal/profesional." Revista de Calidad Asistencial 22, no. 5 (2007): 227–33. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-282x(07)71225-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basallo Barbosa, Lida Bibiana, Greis Alejandra Mosquera Cerquera, and Juan Carlos Leal Céspedes. "La comunicación y satisfacción del cliente externo desde el sistema de gestión de calidad en la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, E.S.P. por Lida Basallo – Greis Mosquera – Juan Carlos Leal." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 2, no. 1 (2015): 19–22. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.119.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se describe la relación entre el cliente externo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio y la retroalimentación que ésta tiene con el cliente, teniendo en cuenta la norma técnica colombiana ISO 9001:2008 específicamente los numerales 7.2.3 Comunicación con el Cliente, 8.2.1 Satisfacción del cliente. En el desarrollo del trabajo se realizó un diagnóstico a la entidad, analizando la percepción del cliente a través de la encuesta de nivel de satisfacción del usuario y encuesta realizada a los clientes externos, lo cual permitió identificar situaciones que dificultan la comunicación con el cliente, determinar los medios de comunicación más utilizados entre el cliente y la empresa y proponer acciones de mejora a la entidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!