To see the other types of publications on this topic, follow the link: Simplificación de la extradición.

Journal articles on the topic 'Simplificación de la extradición'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Simplificación de la extradición.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. "Construcción de paz en el orden del derecho transnacional penal: El caso colombiano." Utopía y Praxis Latinoamericana (Interlocuciones) I, no. 1 (2018): 65–78. https://doi.org/10.5281/zenodo.1772945.

Full text
Abstract:
ES: En el orden del derecho trasnacional penal, la simplificaci&oacute;n de la extradici&oacute;n disuelve los l&iacute;mites de lo aceptable en la lucha contra la impunidad transnacional. Progresivamente se erosionan la protecci&oacute;n judicial del derecho al debido proceso y a juicios imparciales en aras de la eficacia de decisiones pol&iacute;ticas presuntamente orientadas al imperio de la ley. La expansi&oacute;n tanto de recursos como del alcance global de las agencias de ley y orden (<em>law enforcement agencies) </em>es corolario este proceso. La desestabilizaci&oacute;n de la impleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zárate, Luis Carlos. "La extradición." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 122 (March 31, 1987): 100–111. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.2949.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avalos Barreno, Iván Rodrigo. "Extradición de Rafael Correa vs asilo en Bélgica." Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ 7, no. 7 (2020): 133–53. http://dx.doi.org/10.26807/rfj.v7i7.253.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza a la figura de la extradición y el asilo, a la luz del derecho internacional, conjuntamente con la posibilidad de que estas sean aplicadas en contra o a favor del expresidente del Ecuador Rafael Correa; utilizando para ello el método teórico de deducción al partir de los principios normativos de ambas figuras para aplicarlos teóricamente en el caso de Correa. La extradición es abordada en un primer apartado para luego continuar con los requisitos que el Ecuador debe tomar en cuenta para solicitarla, a continuación se intenta dar respuesta a la pregunta í‚¿Es requisito sine q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez Montañez, Julio. "Análisis del procedimiento de la extradición de colombianos. Caso Fundación por la Defensa de los Colombianos Pedidos en Extradición (DECOPEX)." Comillas Journal of International Relations, no. 12 (July 17, 2018): 9–27. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i12.y2018.002.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es exponer una aproximación analítica sobre el trámite de la extradición de colombianos solicitados por Cortes Internacionales de Justicia tomando como referencia la experiencia profesional en la Fundación por la Defensa de los Colombianos Pedidos en Extradición (DECOPEX). Esta organización no gubernamental fue un espacio donde convergieron los familiares de las personas detenidas con solicitud de extradición remitida por algún Estado y que se encontraban recluidos en el pabellón 7 de la penitenciaría de máxima seguridad de Combita. Los propósitos primordiale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guevara, José Antonio. "La extradición de Cavallo continúa." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 21 (October 31, 2004): 85–114. http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i21.319.

Full text
Abstract:
En este trabajo, en primer lugar, narraré brevemente la historia del proceso de extradición de Ricardo Miguel Cavallo o Miguel Angel Cavallo, alias Sérpico o Marcelo (en adelante “Cavallo”). Posteriormente, discutiré sobre los efectos negativos que trajo consigo la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (en adelante la “Corte” y la “SCJN”, indistintamente) por medio de la cual se autoriza la extradición de Cavallo respecto de las obligaciones internacionales de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Montañez, Julio César. "La asistencia a colombianos solicitados en extradición." ÁNFORA 24, no. 42 (2017): 117–37. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v24.n42.2017.167.

Full text
Abstract:
Objetivos: describir el trámite de la extradición de colombianos solicitados por Cortes Internacionales de Justicia, a partir de la experiencia de la Fundación por la Defensa de los Colombianos Pedidos en Extradición (DECOPEX); esto, con el fin de concretar una fuente de consulta sobre la extradición, en las tres últimas décadas en Colombia.Metodología: estudio descriptivo y documental que se desarrolló en dos fases: primero, se realizó la descripción del estudio con insumos que generó la entrevista a 650 internos del Pabellón 7 de la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Cómbita; tales entrevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campaner Muñoz, Jaime. "OLLÉ SESÉ, Manuel (2021). La extradición pasiva: un enfoque de derechos humanos fundamentales. Madrid: Iustel Publicaciones." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 45 (December 29, 2023): 359–64. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2023/n.45/528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dome Schmidt, Micaela Verónica. "ABRIL DE 2008, MADRID: LA NO EXTRADICIÓN DE MARTÍNEZ DE PERÓN." SAPIENTIA & IUSTITIA, no. 11 (December 20, 2024): 77–90. https://doi.org/10.35626/sapientia.11.6.74.

Full text
Abstract:
En el siguiente artículo, se ha decidido abordar la sentencia de no extradición de María Estela Martínez Cartas (Isabelita), viuda del General Juan Domingo Perón, dictada por la Audiencia Nacional del Reino de España, durante el mes de abril de 2008. Con este pronunciamiento, se logró dar una especie de cierre a una de las etapas más sombrías de la historia argentina, a pesar de ser muy discutido tanto en el ámbito nacional como internacional. En las siguientes páginas, no sólo se expondrá acerca de la decisión judicial propiamente dicha, sino que también se realizará un breve racconto históri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mejía Azuero, Jean Carlo. "Diferencias entre el derecho penal internacional y el derecho internacional penal." Prolegómenos 11, no. 22 (2008): 181–217. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2520.

Full text
Abstract:
&lt;span&gt;Resulta interesante plantear académicamente algunas diferencias entre los dos tipos de derecho estudiados hasta el momento, con el fin de evidenciar sus distanciamientos, pero también su evidentes cercanías; esta comparación puede igualmente ayudar a establecer contenidos y contextos de aplicación y facilitar la ubicación de la herramientas, ora para la defensa de causas ante tribunales internacionales o bien, desde la perspectiva estatal en procesos de extradición, ya sea con miras a facilitar la persecución de cierto tipo de criminalidad sobre lo cual existe un consenso mínimo a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martí Sánchez, Sylvia. "De la asistencia judicial al espacio europeo de seguridad y justicia." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 7 (December 1, 2002): 77–93. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2002/n.7/702.

Full text
Abstract:
Sumario: I. CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICIÓN HECHO EN PARÍS EL 13 DE DICIEMBRE DE 1957.—II. CONVENIO EUROPEO DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL HECHO EN ESTRASBURGO EL 20 DE ABRIL DE 1959.—III. EL ACERVO DE SCHENGEN.—IV. CONVENIO ESTABLECIDO SOBRE LA BASE DEL ARTÍCULO 31 DEL TUE RELATIVO A LA EXTRADICIÓN ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA HECHO EN DUBLÍN EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1996.—V. CONVENIO CELEBRADO POR EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, RELATIVO A LA ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA FIRMADO EN BRUSELAS EL 29 DE MAYO DE 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Osorio Montoya, Rodrigo Orlando, Omar Huertas Diaz, and Filiberto Eduardo Manrique Molina. "Conceptos básicos y prácticos de la extradición en el derecho penal colombiano: en la búsqueda de cimentar un tratado de aplicación general y con fundamento en los derechos humanos." Summa Iuris 6, no. 1 (2018): 102–30. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.3106.

Full text
Abstract:
Bajo la expedición de la Constitución de 1991 en Colombia, se prohibió la extradición de colombianos por nacimiento, todo ello en virtud de la difícil situación social que afrontaba el país con los carteles de la droga que influenciaban sobre las decisiones políticas de la época. Sin embargo, estableció que, si hubieren cometido un delito en el exterior, considerado como tal en la legislación nacional, serían procesados y juzgados en Colombia. Esta situación cambió con ocasión del Acto Legislativo 01 del 16 de diciembre de 1997, que modificó el artículo 35 de la Carta Política permitiendo de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Junior Silva Huamantumba, Edman Junior. "GESTIÓN DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESARROLLO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS." Hacedor - AIAPÆC 4, no. 2 (2020): 69–82. http://dx.doi.org/10.26495/rch.v4i2.1491.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con el objetivo de conocer las características de la gestión de simplificación administrativa en el desarrollo de las Universidades públicas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por artículos científicos; como técnica se usó el análisis bibliográfico y como instrumentos la guía de análisis de revisión bibliográfico, haciendo uso del método deductivo. Teniendo como resultados que el 70% hace referencia a la simplificación administrativa que está basada en procesos de tiempo en brindar el servicio, procesos administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ozuna, Elida Fabiana, and Marisabel Aimee Cerrud Robles. "Cooperación internacional entre Argentina y Panamá: La extradición en el blanqueo de capitales." Sapientia 14, no. 2 (2023): 80–93. http://dx.doi.org/10.54138/27107566.458.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, nos propusimos conocer cómo se realiza actualmente la cooperación penal internacional en los procesos de extradición entre Argentina y Panamá, en los delitos de blanqueo de capitales. A través de la recolección y posterior análisis documental de las normas internas e internacionales vigentes en ambos países y la jurisprudencia de cada estado, se buscó determinar los niveles de colaboración en los procesos de extradición; e identificar los retos frente al delito mencionado. Como resultado del análisis, referenciamos la normativa inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Merlano Sierra, Javier E., and Belkis Rojas Hernández. "Extradición y derecho internacional en contextos de conflicto armado no internacional: el caso de Edwar Cobo Téllez ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia." Jurídicas 17, no. 2 (2020): 262–82. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2020.17.2.14.

Full text
Abstract:
El derecho internacional y la cooperación internacional en materia penal expresan la demanda creciente de la participación conjunta de los Estados en la aplicación de justicia, proponiendo el diseño de mecanismos que garanticen la lucha contra la impunidad frente a asuntos de trascendencia para la comunidad internacional. En este entendido, nos cuestionamos si: ¿aplica la Corte Suprema de Justicia de Colombia el Derecho Internacional, al conceptuar sobre la extradición de perpetradores de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario asociados al conflicto armado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Merlano Sierra, Javier E., and Belkis Rojas Hernández. "Extradición y derecho internacional en contextos de conflicto armado no internacional: el caso de Edwar Cobo Téllez ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia." Jurídicas 17, no. 2 (2020): 262–82. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2020.17.2.14.

Full text
Abstract:
El derecho internacional y la cooperación internacional en materia penal expresan la demanda creciente de la participación conjunta de los Estados en la aplicación de justicia, proponiendo el diseño de mecanismos que garanticen la lucha contra la impunidad frente a asuntos de trascendencia para la comunidad internacional. En este entendido, nos cuestionamos si: ¿aplica la Corte Suprema de Justicia de Colombia el Derecho Internacional, al conceptuar sobre la extradición de perpetradores de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario asociados al conflicto armado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Soto Díaz, David. "Extradición e cadea perpetua. Análise da Sentenza do TEDH Sánchez-Sánchez v. Reino Unido." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 27 (December 1, 2023): 150–59. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2023.27.0.9777.

Full text
Abstract:
Analízase a sentenza do TEDH no asunto Sánchez-Sánchez contra o Reino Unido, en que se produce un xiro da doutrina anterior do Tribunal, facilitando a extradición en casos en que a persoa solicitada pode ser condenada a cadea perpetua polas autoridades competentes do Estado solicitante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Borraz García, Guillermo. "El proyecto normativo de extradición de Hong Kong." Revista Internacional Jurídica y Empresarial, no. 3 (March 10, 2020): 123–29. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-r.i.j.e.2020.3.579.123-129.

Full text
Abstract:
El gobierno de la Región Administrativa Especial china de Hong Kong presentó en marzo de 2019 un proyecto normativo con la finalidad de permitir la extradición de determinados criminales a los demás territorios de la República Popular China, desencadenando en la región una oleada de protestas y movilizaciones que no se recordaban desde hacía mucho tiempo. Tras varios meses de manifestaciones y de actuaciones policiales, el gobierno hongkonés decidió retirar el proyecto el 4 de septiembre de 2019. El presente trabajo tiene como objetivo analizar dicho proyecto normativo y ponerlo en relación co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tejedor Bielsa, Julio César. "impulso a la simplificación administrativa en Aragón." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 57 (September 30, 2021): 191–220. https://doi.org/10.71296/raap.52.

Full text
Abstract:
La necesidad de abordar la simplificación administrativa es constante en el debate social, económico y político desde hace tiempo. Probablemente, los objetivos y motivos del sector público y del sector privado para reclamarla no coinciden. Pero lo cierto es que se percibe como una necesidad. La Comunidad Autónoma de Aragón la ha impulsado mediante la Ley 1/2021, de 11 de febrero, de simplificación administrativa. Esta Ley impulsa la simplificación en sus tres vertientes esenciales, la regulatoria, la procedimental y la organizativa, e incorpora otras medidas conexas como las palancas de transf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gutiérrez Baylón, Juan De Dios. "LA DOCTRINA DE LA JURISDICCIÓN O COMPETENCIA UNIVERSAL Y EL PRINCIPIO DEL UNILATERALISMO EN MATERIA DE DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL." Revista de la Facultad de Derecho de México 53, no. 240 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2003.240.61410.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La tendencia hacia la intemacionalización de los crímenes de vocación universal conoce un aspecto jurídico más acabado, en los trabajos de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI) para la creación de una Corte Penal Internacional, órgano éste de carácter permanente, dotado de un derecho sustantivo tanto convencional como consuetudinario bien delineado, capaz de incoar causas criminales respecto de cualquier individuo de la comunidad internacional de acuerdo con un régimen competencial estricto. Dichos trabajos de reciente conclusión, de ser aprobados a nivel m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Torres Torres, Germán. "Impacto de la simplificación tributaria en Bogotá, Colombia." Revista Colombiana de Ciencias Administrativas 4, no. 1 (2022): 105–37. http://dx.doi.org/10.52948/rcca.v4i1.555.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el resultado del impacto de la simplificación tributaria de los impuestos industria, comercio y predial en la ciudad de Bogotá, Colombia, lo cual ha determinado un cambio conceptual de la tributación local, respecto a que el sistema tributario de la ciudad será más progresivo. La información que se presenta es un análisis del impacto de la simplificación tributaria y su efecto en el desempeño fiscal, bajo el esquema de simplificación tributaria en la cuidad de Bogotá. Se destaca la implementación de herramientas tecnológicas que han permitido a los contribuyentes cumplir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Flores Yallico, Carmen Pilar, Dr Ramón Osorio, Alberto Bueno, ,. Gennma Lucila Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor, and Segundo Williams Ubillús Farfán. "Simplificación Administrativa y calidad de servicio en municipios locales y provinciales del Perú: Una revisión sistemática." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 10999–1020. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4180.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar el proceso de Simplificación Administrativa y la calidad de servicio en municipios locales y provinciales del Perú. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico. Se trabajó con 10 artículos científicos recopilados de bases de datos indexadas, empleando la técnica del análisis documental. Los resultados evidenciaron que la simplificación administrativa en los municipios distritales y provinciales del Perú no ha sido del todo implementada y falta mejorar aspectos relacionados con las plataformas digitales, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Flores Yallico, Carmen Pilar, Dr Ramón Osorio, Alberto Bueno, Gennma Lucila Flores Yallico, ,. John Carlos Capcha Cóndor, and Segundo Williams Ubillús Farfán. "Simplificación Administrativa y calidad de servicio en municipios locales y provinciales del Perú: Una revisión sistemática." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2023): 12317–38. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4255.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar el proceso de Simplificación Administrativa y la calidad de servicio en municipios locales y provinciales del Perú. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico. Se trabajó con 10 artículos científicos recopilados de bases de datos indexadas, empleando la técnica del análisis documental. Los resultados evidenciaron que la simplificación administrativa en los municipios distritales y provinciales del Perú no ha sido del todo implementada y falta mejorar aspectos relacionados con las plataformas digitales, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bertel Pestana, Patricia Del Carmen, Madelín María Palacio Vásquez, Andrea Rosely Benavides Álvarez, Vaneza Del Carmen Oviedo Pineda, and Justo Rafael Fuentes Cuello. "Los Procesos Fonológicos De Simplificación En Niños De 3 a 5 Años De Sincelejo." Revista Colombiana de Rehabilitación 15, no. 1 (2017): 4. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v15.n1.2016.3.

Full text
Abstract:
Los postulados del enfoque de carácter universal de la fonología natural, enfatizan el desarrollo fonológico como un sistema innato que se manifiesta en la emisión de palabras simplificadas fonológicamente del habla del adulto. El artículo describe los procesos de simplificación fonológica en un grupo de niños de 3 a 5 años. El estudio fue descriptivo de corte transversal, con un muestreo intencional, en el que participaron 26 niños distribuidos en tres grupos. La identificación de los procesos de simplificación fonológica se hizo a través del Test de Procesos Fonológicos de Simplificación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Quintana Sánchez, Eduardo. "Calidad regulatoria en Perú: de la simplificación administrativa al análisis de impacto regulatorio en cámara lenta." Advocatus, no. 041 (December 1, 2021): 117–49. http://dx.doi.org/10.26439/advocatus2021.n041.5655.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisa y discute la distinción equívoca que ha surgido en Perú —a nivel legal y conceptual— entre lo que se ha denominado análisis de calidad regulatoria, asociándolo con una herramienta de simplificación administrativa, y la llamada mejora de la calidad regulatoria a través, entre otros instrumentos, del Análisis de Impacto Regulatorio —AIR. Para ello, se describen los conceptos e iniciativas desarrolladas por la mejor práctica internacional sobre el AIR, como piedra angular para asegurar la calidad de las regulaciones sustantivas —regulación económica, social, etcétera—,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moreno Torres, Aurora. "Una reflexión crítica sobre la extradición en Colombia como debilidad del sistema judicial y político." Encrucijada Americana 5, no. 1 (2012): 51. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v5i1.88.

Full text
Abstract:
La extradición es definida como una forma de cooperación jurídica internacional, entre países que suscriben acuerdos de lucha en contra del delito transnacional, tiene como fin entregar a una persona nacional o no, a otro Estado que la reclama para que sea enjuiciada penalmente o cumpla en él una pena ya impuesta. Se entiende que los delitos se cometieron en el Estado reclamante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cubides Durán, Eduardo Andrés. "Simplificación tributaria territorial en Colombia." Revista de Derecho Fiscal, no. 12 (June 7, 2018): 171–218. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n12.08.

Full text
Abstract:
Las entidades territoriales en Colombia afrontan diversos problemas de financiamiento que les impiden cumplir con sus diferentes obligaciones y responsabilidades a nivel social, producto de la gran dependencia de la mayoría de los municipios y departamentos en las transferencias del nivel central, motivo por el cual la tributación es una fuente importante de ingresos que vale la pena revisar a la luz de obtener mayores recursos. Teniendo en cuenta lo anterior, debe recordarse que la Constitución Política y posterior interpretación jurisprudencial del artículo 388 constitucional restringen el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lavagnino, Nicolás José, Christian Francese, and Federico di Pasquo. "Simplificación epistemológica y riesgos asociados." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias 28 (November 11, 2023): 53–73. http://dx.doi.org/10.34024/prometeica.2023.28.14529.

Full text
Abstract:
El control biológico de especies no nativas que causan daños económicos y ambientales es la tecnología más importante de la Biología de las Invasiones. Si bien hay acuerdo que dicha tecnología es ambientalmente más amigable que el control químico, existen discusiones abiertas sobre los riesgos asociados a la misma. En el presente trabajo analizamos, utilizando como fuentes artículos científicos de revisión, las bases epistémicas subyacentes al desarrollo y la evaluación de riesgos asociados al control biológico. En particular, si sucede o no simplificación epistemológica y su vínculo con la su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Castillo Reyes, Analí Corina. "Variación léxica en la aplicación Whatsapp en estudiantes castellanohablantes de educación secundaria." Lengua y Sociedad 22, no. 2 (2023): 493–510. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24163.

Full text
Abstract:
En el mundo de la virtualidad en que estamos inmersos, encontramos diversidad de grupos virtuales que para facilitar la comunicación entre ellos crean su propio lenguaje simplificado. Este lenguaje simplificado, lo encontramos en los grupos virtuales conformados por los estudiantes de secundaria. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los tipos de simplificación más usados en esta aplicación por estudiantes de secundaria. El presente documento tiene como objetivo identificar los tipos de simplificación más empleados en esta aplicación por estudiantes de secundaria. La investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ambos, Kai. "El caso de Julian Assange: orden de detención europea versus asilo diplomático." Nuevo Foro Penal 9, no. 81 (2015): 116–38. http://dx.doi.org/10.17230/nfp.9.81.4.

Full text
Abstract:
En este artículo el autor da cuenta de la situación jurídica de Julian Assange luego del pedido en extradición realizado por el gobierno sueco, acorde a las disposiciones generales del derecho internacional y, específicamente, las que refieren a las normas de la comunidad Europea. Así mismo, analiza las posibles soluciones para terminar con el asilo del mismo en la embajada ecuatoriana, y las consecuencias que las mismas podrían representar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Santos Rodriguez, Jose. "El asilo internacional, la extradición y el caso del Economista." Revista Universidad de Guayaquil 93, no. 2 (1995): 61–74. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v93i2.492.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Núñez Lozano, María del Carmen. "INFORME: Avances en simplificación administrativa y administración electrónica." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 106 (May 6, 2021): 445–57. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n106.1192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Palacios Alcaine, Azucena. "Cambios inducidos por contacto en el español de la sierra ecuatoriana: la simplificación de los sistemas pronominales (procesos de neutralización y elisión)." Tópicos del Seminario 1, no. 15 (2016): 197–229. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2006.1.15.183.

Full text
Abstract:
En esta investigación abordo los cambios que se documentan en los sistemas pronominales del español serrano ecuatoriano de Otavalo e Ibarra; en concreto, la simplificación del sistema pronominal, que se manifiesta en dos aspectos intrínsecamente relacionados: a) la simplificación de las formas pronominales mediante la neutralización de los rasgos de género y/o caso; y b) la elisión pronominal. Muestro, igualmente, que el rasgo [+/- animado] del referente juega un importante papel. Asimismo, señalo cómo estos cambios han sido favorecidos por el contacto con el quichua, lengua de bilingüismo his
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

de Fontcuberta, Mar. "Simplificación periodística: la realidad como mosaico." Cuadernos.info, no. 19 (2006): 30–35. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.19.121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zamora, Laura, and José María Gatell. "Atazanavir en el tratamiento de simplificación." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 26 (December 2008): 14–21. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-005x(08)76615-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rojas Paico, Jessica Noemí. "Gestión para la simplificación administrativa en trámites académicos en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza." Revista Ñeque 5, no. 11 (2022): 48–59. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v5i11.61.

Full text
Abstract:
La simplificación administrativa en los trámites académicos es un reto que asume la universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en eliminar obstáculos o costos innecesarios para la comunidad universitaria que generan el inadecuado funcionamiento de la administración pública; relacionado a la calidad de atención. Es por ello, que el propósito del estudio fue diagnosticar el proceso de simplificación administrativa en los trámites académicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para ello se basó en la metodología de tipo básica descriptiva de enfoque cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Serna Arango, Julián. "Borges o la no simplificación del mundo." Estudios Humanísticos. Filología, no. 23 (December 15, 2001): 377. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i23.3972.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cierco Seira, César. "Administración electrónica al servicio de la simplificación administrativa." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 38 (June 30, 2011): 155–219. https://doi.org/10.71296/raap.254.

Full text
Abstract:
El formidable impulso que ha recibido el principio de simplificación en los últimos años tiene tras de sí una estrategia que ha acertado a aislar con una inédita determinación el instrumento de simplificación: la introducción de medios electrónicos en la gestión administrativa. Ocurre, sin embargo, que la aprobación unánime con que cuenta esta forma de encarar la complejidad administrativa y el deslumbrante abanico de virtudes que se le atribuyen —a menudo de forma apodíctica— llevan con frecuencia a preconizar una conversión electrónica de todo el panorama procedimental. Tan es así que se lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Jordano Fraga, Jesús. "Política Normativa Ambiental de Andalucía 2091: Declaración de interés estratégico para Andalucía de iniciativas económicas y adecuación ambiental y territorial de viviendas ilegales." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 107 (August 31, 2020): 279–306. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n107.1218.

Full text
Abstract:
La actividad normativa ha venido protagonizada por dos normas con rango de Ley. El Decreto-ley núm. 3/2019, de Medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares y el Decreto-Ley núm. 4/2019, de Fomento de iniciativas económicas mediante la agilización y simplificación administrativas. En el horizonte se atisba una iniciativa pionera de y la codificación y simplificación de la normativa ambiental propiciada desde la Unión Europea. En el ámbito organizativo mediante Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, sobre reestructuración de Consejerías, Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Villanueva Coico, Guillermo Ricardo, Nelba Perez Astonitas, and Juan Rubén Flores Carrero. "Simplificación administrativa para la satisfacción del usuario de la municipalidad." Revista Ñeque 5, no. 11 (2022): 60–68. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v5i11.62.

Full text
Abstract:
La satisfacción del usuario es un indicador de calidad de atención prestada en las instituciones públicas, en la cual esta permite mejorar todas las falencias y reafirmar fortalezas; sin embargo, la Municipalidad distrital de Jayanca ha sido cuestionada en varias ocasiones y la mayoría de las veces los usuarios se encuentran insatisfechos con el servicio brindado, debido a una deficiente gestión en la planificación de estrategias que contrarresten dicha satisfacción. El propósito fue diagnosticar el estado actual de la satisfacción del usuario de la municipalidad distrital de Jayanca. Este est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cardona Londoño, Nicolás, Daniel Tellez Salgado, and Juan José Serrano Rojas. "La extradición: una herramienta para el fortalecimiento de la imagen estatal colombiana durante las presidencias de Betancourt (1982-1986), Barco (1986-1990), Pastrana (1998-2002) y Uribe (2002-2010)." Trans-pasando Fronteras, no. 09 (March 20, 2016): 49. http://dx.doi.org/10.18046/retf.i09.2385.

Full text
Abstract:
Este artículo parte una revisión bibliográfica sobre el tema de la extradición, propone una visión y aporta una herramienta analítica que permite ampliar el debate alrededor de este tema, en el cual, de manera general se encuentran tres posiciones en donde se pueden ubicar a diferentes autores que han abordado esta temática. Se analizan los periodos presidenciales de Betancourt (1982-1986), Barco (1986-1990), Pastrana (1998-2002) y Uribe (2002-2010), se intentará establecer un dialogo entre los discursos que fundamenta la identidad del Estado colombiano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Garcia-Balañà, Albert. "Las tres fugas de José Maceo, insurrecto cubano, 1879-1885: Guerra colonial y Leyes de la Guerra en la España global de finales del siglo XIX." Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, no. 49 (June 19, 2023): 117–51. http://dx.doi.org/10.18042/hp.49.05.

Full text
Abstract:
El artículo reconstruye la microhistoria de deportación y castigo de José Maceo, líder guerrillero cubano durante la llamada Guerra Chiquita (1879-‍1880), en la España peninsular, norteafricana e insular de 1880-‍1884. Reconstruye, en particular, dos de las tres fugas de José Maceo durante aquellos años: su fuga al Gibraltar británico con petición de asilo político (1882) y su definitiva fuga a la Argelia francesa (1884) tras la extradición extrajudicial gibraltareña de 1882. Extradición que desató una tormenta política en el Parlamento británico y forzó al gobierno Gladstone a negociar bajo m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Laino Sanchis, Fabricio. "Fugitive perpetrators, children disappeared twice: transnational activism and diplomatic conflicts in times of transition (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)." Clepsidra - Revista interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria 11, no. 21 (2024): 15–38. http://dx.doi.org/10.59339/c.v11i21.608.

Full text
Abstract:
Tras el final de la última dictadura en Argentina, la organización Abuelas de Plaza de Mayo pudo localizar y denunciar a varios represores que tenían en su poder a niños apropiados durante la represión ilegal. Algunos de estos lograron fugarse con los niños apropiados a Paraguay, donde gozaron de protección del régimen militar vigente de Alfredo Stroessner. A partir de ese momento, se abrió un intenso conflicto por su extradición, que tuvo implicancias políticas, diplomáticas y judiciales a nivel nacional, regional e internacional. En este artículo nos centramos en el activismo por la extradic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Laino Sanchis, Fabricio. "Represores prófugos, niños desaparecidos por segunda vez." CLEPSIDRA. REVISTA INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS SOBRE MEMORIA 11, no. 21 (2024): 15–38. http://dx.doi.org/10.59339/ca.v11i21.608.

Full text
Abstract:
Tras el final de la última dictadura en Argentina, la organización Abuelas de Plaza de Mayo pudo localizar y denunciar a varios represores que tenían en su poder a niños apropiados durante la represión ilegal. Algunos de estos lograron fugarse con los niños apropiados a Paraguay, donde gozaron de protección del régimen militar vigente de Alfredo Stroessner. A partir de ese momento, se abrió un intenso conflicto por su extradición, que tuvo implicancias políticas, diplomáticas y judiciales a nivel nacional, regional e internacional. En este artículo nos centramos en el activismo por la extradic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ghotme, Rafat. "Relaciones internacionales de las guerras civiles, Colombia, 1885-1903." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 2, no. 1 (2007): 13–50. http://dx.doi.org/10.18359/ries.199.

Full text
Abstract:
Esta investigación se propone hacer un estudio de las relaciones internacionales de (o producidas por) las guerras civiles. Se plantea el hecho de que las Relaciones Internacionales de Colombia tiene una organización especial y dedicada exclusivamente al tratamiento de la Guerra Civil bajo la perspectiva histórico-internacional: las relaciones con sus vecinos, las formas como se incorporan los tipos de Derecho Internacional, Derecho Diplomático y Consular, los Tratados de extradición, comercio, unión, cooperación, son los mecanismos más utilizados por el Estado colombiano para darle tratamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

González Fernández, Rodrigo. "¿Importa la determinación del sexo en el Test de Turing?" Revista de Filosofia Aurora 27, no. 40 (2015): 277. http://dx.doi.org/10.7213/aurora.27.040.ao02.

Full text
Abstract:
Según la versión estándar del juego de la imitación, la determinación del sexo de los participantes no desempeña ningún papel en el testeo de la inteligencia de máquina. Desafortunadamente, tal simplificación soslaya la teoría de la mente que fundamenta dicho juego. Teniendo en consideración este problema, en este ensayo argumento en contra de la simplificación del Test de Turing. En efecto, tal como sostengo, la determinación del sexo de los participantes no debe obviarse: la mente de una mujer y su inteligencia son imitables y no dependen de realización física específica. Esto ocurre porque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cruz Chuquizuta, Consuelo. "Simplificación de procesos y su impacto en los tiempos de emisión de la Resolución Rectoral de aprobación de proyectos con financiamiento externo en una universidad pública." Industrial Data 26, no. 1 (2023): 117–33. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v26i1.24162.

Full text
Abstract:
El problema planteado en el presente artículo es ¿Cómo afecta la simplificación de procesos basada en el análisis de actividades y sensibilización del personal en los tiempos de emisión de la Resolución Rectoral del convenio y/o contrato en una universidad pública? En este sentido, se implementó un sistema de simplificación de procesos en los tiempos de emisión de la Resolución Rectoral de aprobación de proyectos con financiamiento externo. La técnica de recolección fue la revisión de base de datos. Los datos fueron procesados en lenguaje R, a través de la interfaz RStudio. El resultado final
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Preciado Rodríguez, Teresa Magnolia, Karla Fabiola Vega Ruiz, and Leonardo Daniel Torres De La O. "Responsabilidad patrimonial como parte del Sistema de Justicia en el Estado de Jalisco." Revista Jurídica Jalisciense 4, no. 7 (2023): 89–112. http://dx.doi.org/10.32870/rjj.v4i7.182.

Full text
Abstract:
La responsabilidad patrimonial del Estado es un derecho fundamental de toda persona para recibir una indemnización de los daños causados por la actividad irregular de la administración pública municipal, por medio de la simplificación administrativa la responsabilidad patrimonial del Estado puede ser más accesible en el Estado de Jalisco. El presente trabajo realiza a partir de una revisión de la norma constitucional y legal, la identificación de las bases y procedimientos que permiten el control de la legalidad de éstos actos u omisiones realizados por el Estado en perjuicio de los gobernados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bianchini, Pía Villanueva, María Angélica Fernández Gallardo, Maria Loreto Lizana Sánchez, and Hernán M. Palomino. "Procesos de simplificación fonológica en niños con fisura labiovelopalatina intervenidos quirúrgicamente." Revista CEFAC 13, no. 4 (2011): 593–98. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-18462011005000091.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: conocer las características del desempeño fonológico en niños con fisura labiovelopalatina uni y bilateral, entre 3 y 4,11 años. MÉTODO: se evaluaron 39 pacientes con fisura labiovelopalatina tratada quirúrgicamente, los cuales fueron divididos en 4 grupos de estudio, según el tipo de fisura (uni o bilateral) y edad (3-3,11 años y 4-4,11 años). Para la determinación de la cantidad, tipo y frecuencia de procesos de simplificación fonológica en el grupo de estudio, se aplicó el Test de Procesos de simplificación fonológica (Chile). Los puntajes obtenidos fueron comparados con la norma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Calero, Roberto. "E-government y simplificación de procesos administrativos en la Municipalidad Provincial de Huánuco en el contexto de la COVID-19." Gaceta Científica 9, no. 1 (2023): 9–15. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.9.1.1861.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la relación entre la implementación del e-government (gobierno electrónico) y la simplificación de los procesos administrativos en la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHCO), región Huánuco (Perú), en el contexto de la COVID-19. Métodos. La investigación se caracterizó por ser de tipo básico, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental. Se empleó el enfoque de la gestión pública basada en la modernización y digitalización del Estado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario de encuesta a 372 ciudadanos usu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Castillo Mendives, Ángela. "Simplificación administrativa municipal ¿imposición o iniciativa propia?" Cuadernos de difusión 11, no. 21 (2006): 133–39. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2006.v11n21.08.

Full text
Abstract:
In 2006, thanks to an international cooperation project, an administrative simplifi cation process was implemented in a Peruvian province municipality to evaluate and modify the stages for the issuance of operation permits. As this initiative was organized by the cooperating institution, access to information was not complete and this resulted in overlapped efforts, additional time investment, changes in the budget and, above all, some inaccuracies in the expected results, which were noticed at the end of the consultation process by the municipality’s own staff. This case will demonstrate the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!