Academic literature on the topic 'Simulación de mar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Simulación de mar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Simulación de mar"

1

Jiménez, César. "Simulación numérica del maremoto de Camaná del 2001." Revista de Investigación de Física 13, no. 02 (2010): 1–6. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v13i02.8929.

Full text
Abstract:
El 23 de junio de 2001 a las 15:33 hora local, la cuidad de Camaná y toda la región del sur del Perú fueron remecidas por un fuerte terremoto de magnitud 8.4 Mw y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli. El epicentro se ubicó en el mar frente a Ocoña (Arequipa). Luego de una pausa de 15 min. Se generó un maremoto local que destruyó el balneario costero de Camaná y produjo la simulaciones numéricas implementando el método TIME para maremotos, los resultados obtenidos son el tiempo de arribo, el run-up o la máxima altura de inundación, el mareograma sintético y un mapa de inundación, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Fuentes, Jairo E., and Milton G. Puentes Galindo. "Determinación del régimen medio y extremo del nivel del mar, en esteros y ríos con dinámica mareal en la Bahía de Tumaco." Boletín Científico CIOH, no. 29 (December 5, 2011): 110–21. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.234.

Full text
Abstract:
En este trabajo se determinó el régimen medio y extremo del nivel del mar en esteros y ríos con dinámica mareal en la bahía de Tumaco, a partir de la metodología descrita por Otero 2005, por lo tanto se realizó un análisis por separado de la marea astronómica y meteorológica, las cuales determinan el nivel del mar en cualquier instante. Para el estudio de la marea astronómica se utilizó el análisis armónico y modelos numéricos de propagación y generación de marea y para la marea meteorológica se utilizaron métodos de simulación basados en técnicas de Montecarlo. Se muestran resultados del régi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyna Moreno, Julián A. "Simulación numérica de un tsunami de origen lejano en su aproximación a la costa Pacífica colombiana." Boletín Científico CIOH, no. 19 (October 1, 2001): 58–67. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.100.

Full text
Abstract:
Los Tsunami (palabra de origen japonés. tsu puerto y nami ola), son ondas marinas de gran energía, capaces de destruir, sobre la ribera del mar, pueblos enteros (San Juan de la Costa. Colombia, 1979). Está comprobado que los tsunami pueden causar desastres a muchos miles de kilómetros de su fuente -Chile, 1960-, fue hasta ahora un interrogante para la comunidad científica en Colombia, si la costa pacífica colombiana, azotada en dos oportunidades por tsunami de origen cercano, está también expuesta a la amenaza del tsunami de origen lejano. Este trabajo, calculó, mediante la solución numérica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alva Vázquez, Abraham, and Guillermo Sierra Juárez. "OPCIONES CLIMÁTICAS PARA EL SECTOR PESQUERO DEL PACÍFICO MEXICANO." PANORAMA ECONÓMICO 6, no. 11 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v6i11.74.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es proponer un modelo de valuación de op- ciones climáticas para el Sector Pesquero del Pacífico mexicano, tomando como variable fundamental la temperatura del mar. Este derivado proporcionaría una cobertura contra la caída en la producción pesquera debida a los efectos ocasio- nados por el fenómeno natural de “El Niño”. Se utilizan los datos históricos de la temperatura del mar de diferentes regiones del Pacífico mexicano (Ensenada, Isla Cedros, Cabo San Lucas, Golfo de México, Puerto Vallarta, Acapulco y Golfo de Tehuantepec) para así proponer un proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rosado, Maryandrea, Jhon Dionicio, and Arturo Aguirre-Velarde. "Evaluación de Diferentes Concentraciones de Tricaína (MS-222) en el Transporte de Chitas (Anisotremus scapularis) Juveniles." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 27, no. 4 (2017): 687. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i4.12576.

Full text
Abstract:
Se evaluó el uso de la tricaína (MS-222) como agente sedante para su uso en el transporte de juveniles Anisotremus scapularis. Para ello, se realizó un transporte simulado de 24 horas a dos temperaturas (15 y 19 °C) usando concentraciones del anestésico de 0, 15, 20 y 25 mg.L-1 en bolsas de polietileno (50% agua de mar - 50% oxígeno puro). Se monitoreó, tanto al inicio como al final de la simulación, la temperatura, saturación de oxígeno disuelto, pH y tasa de excreción individual de amonio. En los peces se evaluó la pérdida de equilibrio (%) y sobrevivencia (%) al término de la simulación y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz, M., V. Kostoglodov, S. K. Singh, and J. Pacheco. "New constraints on the uplift of October 9, 1995 Jalisco-Colima earthquake (Mw 8) based on the analysis of tsunami records at Manzanillo and Navidad, Mexico." Geofísica Internacional 39, no. 4 (2000): 349–57. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.4.245.

Full text
Abstract:
Se hace una estimación del hundimiento cosísmico en la Bahías de Manzanillo y Navidad mediante el análisis de las observaciones del tsunami obtenidas de dos mareógrafos y de un sensor de presión durante el sismo de Jalisco-Colima del 9 de octubre de 1995 (Mw 8). La posición y magnitud del máximo levantamiento cosísmico mar adentro sobre el plano de falla se determina a partir de la simulación numérica de la propagación del tsunami. Para reproducir el tsunami registrado en Manzanillo y Navidad es necesario suponer un deslizamiento de la falla frente a Manzanillo 2 ó 3 veces menor que el desliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero C., Anlly M., Laura M. Vásquez, and Ronald Sánchez E. "Banco de escenarios tsunami para el Caribe colombiano: caso de estudio, Cartagena de Indias." Boletín Científico CIOH, no. 35 (December 7, 2017): 63–79. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.432.

Full text
Abstract:
En el Caribe colombiano no ha habido progresos significativos sobre el estudio de la amenaza por tsunami, debido a la baja actividad sísmica que se presenta en esta zona. Sin embargo, según los registros históricos, no se encuentra exenta de la ocurrencia de este tipo de fenómenos naturales que pueden causar pérdidas económicas y de vidas humanas. Por esta razón, en la presente investigación se realizó la simulación numérica de siete posibles escenarios sísmicos generadores de tsunami ubicados en el mar Caribe, utilizando el modelo numérico COMCOT, obtenidos a partir de una aproximación determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mora-Escalante, Rodney E., and Juan Pablo Ureña-Mora. "Simulación de oleaje en los alrededores de la Isla del Coco, Costa Rica." Revista de Biología Tropical 68, S1 (2020): S198—S212. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v68is1.41181.

Full text
Abstract:
Introducción: La Isla del Coco por su ubicación en el océano Pacífico y en aguas profundas, periódicamente arriban olas energéticas que se originan en el Océano del Sur. La isla actúa como un abrigo disipando parte de la energía de las olas que llegan a la costa pacífica de Costa Rica. Objetivo: El objetivo del trabajo es caracterizar las condiciones generales del oleaje a través de la simulación numérica del oleaje en el Pacífico Tropical del Este (PTE), con especial interés en la Isla del Coco. Métodos: Las olas se propagan con el modelo espectral de oleaje WAVEWATCH III. Se usa en el modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos de la Hoz, Isabel M., Álvaro Galán, Serguei A. Lonin, and Alejandro Orfila. "Un modelo basado en las ecuaciones de la pendiente suave para la propagación del oleaje y el transporte de sedimentos." Boletín Científico CIOH, no. 35 (December 7, 2017): 25–40. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.430.

Full text
Abstract:
Se presenta la descripción de un modelo de fase que resuelve las ecuaciones de propagación del oleaje mediante la aproximación de la pendiente suave (“Mild Slope”). El modelo, desarrollado en el marco del proyecto del modelo Litodinámico de la Zona Costera (LIZC), realiza un tratamiento de los datos que permite la transformación de un oleaje completamente lineal (sin transporte de sedimentos) en un oleaje no lineal, permitiendo así la modelación del transporte de sedimentos en la zona más somera. En la simulación se utilizan todos los posibles estados de mar de una determinada época, teniendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Molina, J., Alfredo Jácome, E. Justo, et al. "Evaluación de la tratabilidad biológica de las aguas residuales urbanas de Coruña y municipios limítrofes." Ingeniería del agua 10, no. 4 (2003): 527. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2003.2595.

Full text
Abstract:
Las aguas residuales urbanas de Coruña y municipios limítrofes se recogen y transportan hacia la EDAR de Bens donde se someten a desbaste y desarenado aireado para posteriormente ser vertidas al mar a través de emisario submarino. En el futuro estas aguas residuales se depurarán en mayor grado, incluyendo un tratamiento secundario biológico. El objetivo de este estudio fue evaluar la tratabilidad del agua problema para definir criterios de diseño, control y simulación del proceso biológico que constituirá el núcleo de la futura EDAR. La tratabilidad del agua problema se evaluó mediante la dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Simulación de mar"

1

Morales, Ampuero Fernando Patricio. "Estudio del efecto de las interacciones del sistema "Agua de Mar-Cal" en procesamiento de minerales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144411.

Full text
Abstract:
Magíster n Ciencias de la Ingeniería, Mención Metalurgia Extractiva<br>La escasez de agua en la zona norte de Chile, ha llevado a evaluar otras formas de suministro de agua a las operaciones mineras. En la actualidad una alternativa con proyección es el uso de agua de mar (salada y desalinizada). En el caso de la concentración de minerales de cobre, otros estudios han establecido como problemática principal para el uso de agua de mar salada, el llamado efecto buffer respecto de la cal, que consiste en la reacción de iones de Mg y Ca disueltos en el agua de mar con la cal (utilizada como regul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Membrilla Manuel. "Reconstrucción virtual y patrimonio industrial : aplicación al caso del molino de mar de Vilanova i la Geltrú : análisis energético Undimotriz mediante prototipo real con simulación mecánica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457883.

Full text
Abstract:
The general context of this thesis is the current framework regarding the Industrial Heritage and the sort of possible actions following the guidelines recommended by the London Charter to act and also to manage all the documentation and information used in the research and development of this kind of works. Having as an important component or key tool throughout the development process the use of different techniques and existing methodologies, the two main aims of this thesis are the formal and functional definition of a flour sea mill, formerly placed in "El Far" beach, in Vilanova i la Gel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Puig, Centelles Anna. "Enhancing the Rendering of Natural Scenes: Rain, Sea and Terrain." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10487.

Full text
Abstract:
Los escenarios de exteriores en aplicaciones gráficas incluyen generalmente fenómenos naturales que son complicados de simular en tiempo real. Así, en el campo de la visualización interactiva se han propuesto soluciones que son capaces de ofrecer realismo a un coste elevado. El principal objetivo de esta tesis es presentar un conjunto de técnicas para mejorar la visualización en tiempo real de estos fenómenos naturales. Proponemos una solución para facilitar la creación y el control de escenas de lluvia por medio de un nuevo método de nivel de detalle. Posteriormente, esta técnica se ha extend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marin, Riera Miquel. "Studying the genotype-phenotype map through general mathematical models of embryonic development and its application on tooth morphogenesis and evolution." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399225.

Full text
Abstract:
Entendre com les especies canvien al llarg de les generacions es un dels principals desafiaments de la biologia evolutiva. Per tal d'entendre el canvi evolutiu a nivell del fenotip és necessari conèixer quina variació fenotípica heretable és present a cada generació i com la seleccio natural actua sobre el fenotip. La variació genètica heretable s'associa a la variació fenotípica corresponent a través del mapa genotip-fenotip (MGF). En el cas de l'evolució morfològica, el MGF ve donat pel desenvolupament embrionari, que consisteix en xarxes d'interacció complexes i dinàmiques entre gens, cèl·l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Capó, Truyols María Esther. "Submesoscale dynamics in the western Mediterranean sea." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671250.

Full text
Abstract:
[eng] The transition from mesoscale to submesoscale dynamics is investigated in the western Mediterranean Sea (WMed) using a set of ROMS model simulations. The research is structured in a series of sequential stages covering the mesoscale-tosubmesoscale range, starting from a regional overview of the WMed ocean circulation and zooming in towards local processes. The mesoscale exploration is assessed in terms of the Lorenz energy cycle (LEC), which provides a quanti cation of the kinetic-potential energy exchanges through eddymean ow interactions. The sources of eddy kinetic energy are
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Malina, Michal. "Grafické prostředí pro simulaci robotů." Master's thesis, Vysoké učení technické v Brně. Fakulta informačních technologií, 2008. http://www.nusl.cz/ntk/nusl-236011.

Full text
Abstract:
This thesis deals with robot modelling and simulation of the robot behavior. At first we discuss a benefit of this kind of simulation. Next we describe the general scheme of robot. After that we select the environment where robot will be simulated in. There is a conception of this robot and explanation of the implementation in chosen environment. We continue with design and realization of the communication interface of this robot. The result of this procedure is robot with independent movement able to response to the obstructions and avoid them. Robot is able to create a map of the environment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Ilic Cristián Andrés. "Modelación del intercambio iónico de arcillas en un flujo turbulento de una pulpa con agua de mar dentro de una tubería." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148047.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Metalurgia Extractiva. Ingeniero Civil de Minas<br>En una planta de procesamiento de minerales el principal medio de transporte de material sólido se realiza por medio de tuberías. En este sistema se transportan partículas de diferentes tamaños cuya distribución es el resultado del proceso de conminución de esta planta. Si el líquido presenta una cantidad considerable de iones, como es el caso del agua de mar, tanto la fracción fina como la fracción gruesa pueden causar una alteración en la composición química de la fase líquida. Aunque este efec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillejo, Luis Gladys Lissett, and Salinas Lizbeth Fiorella Espinoza. "Simulación de tsunami para la generación de mapas de inundación y daño en el distrito de Ancón." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1267.

Full text
Abstract:
El Perú es un país que se encuentra localizado en cinturón de fuego, zona donde ocurren el 90% de las actividades sísmicas del mundo, ocasionando pérdida de vidas humanas y pérdidas materiales, por lo que es necesario tomar las precauciones para salvaguardar el bienestar de la población que vive en estas zonas. En Perú existen dos placas que se encuentran en la subsuelo del océano pacifico, la placa de nazca (oceánica) que ocupa una gran parte del océano pacifico y cuyo borde colisiona con la placa sudamericana (continental) originando un proceso de convergencia de la placa de Nazca por debaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ip, Lam Jimmy Edward. "Aplicación de la Teoría Maximum/Minimum Autocorrelation Factors (MAF) para la Cosimulación de Leyes en Yacimientos Minerales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104156.

Full text
Abstract:
En el ámbito minero, los estudios geoestadísticos multivariables para la estimación de recursos son complejos, ya que necesitan modelar no solamente la continuidad espacial de cada variable sino que también las dependencias entre ellas. En investigaciones recientes, se ha desarrollado una técnica llamada maximum/minimum autocorrelation factors (MAF) para simplificar dichos estudios, creando nuevas variables (factores) descorrelacionadas a dos distancias diferentes de separación, mediante una combinación lineal de las variables originales. En ciertos casos estos factores pueden considerarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zeballos, Raczy Juan Pablo. "Diseño de los subsistemas de luminarias y circuitos de excitación de un sistema de iluminación exterior basado en tecnología de LEDs de potencia para el logo de la PUCP en el edificio Mac Gregor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/524.

Full text
Abstract:
En la actualidad la iluminación arquitectónica está tomando cada vez más cabida en el mundo de la iluminación decorativa; para tal fin existen en el mercado diferentes tecnologías de iluminación. Para que una tecnología de iluminación sea eficiente debe cumplir parámetros tales como: una alta eficiencia lumínica, bajo consumo de energía y una gran durabilidad. El reto entonces está en elegir una tecnología que sea capaz de cumplir con tales requisitos para que el sistema de iluminación sea eficiente y tenga una buena performance. Es por eso que se plantea la implementación de un sistema que us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Simulación de mar"

1

G, Alberto Ramírez. Ecología descriptiva de las llanuras madreporarias del parque nacional submarino Los Corales del Rosario (Mar Caribe), Colombia ; Un estudio de simulación Monte Carlo en cuantificación de corales por el método de cobertura. Fen Colombia, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Simulación de mar"

1

Roque, R., M. A. Martínez, A. F. Fernández, and R. Torres. "Integración de las Tecnologías de la Simulación con la Formación en Cirugía Mínimamente Invasiva." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_88.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández, A. A., K. León, and L. A. Diago. "TissueSim: Herramienta para la Simulación de la Dinámica de Poblaciones Celulares del Sistema Inmunológico." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_242.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salgueiro, A. Plasencia. "Herramientas de Simulación para la Enseñanza de la Minería de Datos en la Robótica." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_323.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Blanco, Joan O’Connor, Melchor Rodríguez Madrigal, Héctor Calas, Eduardo Moreno, Lorenzo Leija Salas, and Enrique Palomares. "Modelación y Simulación de Sistemas Biomecánicos Acoplados Utilizando el Método de Elementos Finitos. Aplicaciones en Ortopedia." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_158.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Henao, O., C. Ferrero, and J. Reynolds. "Rol de las Células del Medio Miocardio en la Formación de Reentradas en Isquemia Regional Sub-epicardica: Un Estudio de Simulación." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_244.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chacón Mosquera, Esteban, Josep Eudald Mesegué Basallo, Rosa M. Fernández-Cantí, and José A. Lázaro Villa. "Desarrollo de un entorno de simulación para el aprendizaje de un algoritmo de navegación autónoma de un velero de 2 metros de eslora." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.006.

Full text
Abstract:
Se presenta el desarrollo de un entorno virtual de simulación basado en Python Turtle para el entrenamiento de un algoritmo de aprendizaje por refuerzo destinado a la navegación autónoma de un velero de 2 metros de eslora. Este entorno de simulación permite entrenar el pilotaje autónomo en diferentes condiciones de viento y datos de navegación de la embarcación, en ausencia de obstáculos, por medio de la observación causa-efecto y una estrategia de recompensas que permiten al agente decidir las mejores acciones. La generación virtual de situaciones de navegación reduce las horas de pruebas de mar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Simulación de mar"

1

Lillo, Daniel, Matilde Santos, Segundo Esteban, Rafael López, and María Guijarro. "Modelización, simulación y evaluación técnico-económica de una turbina de mar." In XL Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Simulación de mar"

1

Castelltort Aiguabella, F. X., and J. C. Balasch Solanes. ¿PUEDE EL EBRO MULTIPLICAR SUS CRECIDAS MÁS DE UN ORDEN DE MAGNITUD? Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, 2020. http://dx.doi.org/10.21028/fxc.2020.11.11.

Full text
Abstract:
Las megacrecidas fluviales son episodios de una gran trascendencia geomorfológica por su alta capacidad energética y su muy baja frecuencia en el registro geológico. Su rareza es superior en áreas alejadas de las grandes masas glaciares continentales. Los problemas de desagüe de los desfiladeros del curso bajo del Ebro son la causa de la acumulación de depósitos fluviales con origen en el río Ebro que han remontado los valles de torrentes tributarios en la cubeta de Móra. El paradigma de estas formaciones es el torrente del Comte, donde dos unidades deposicionales de edad diferente muestran pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez, and Claudio Camilo González Clavijo. Diseño de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4754.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo se centra en el proceso de diseño de un simulador que permita llenar un documento denominado epicrisis y generar un documento XML-CDA y PDF, en el marco del proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”. En el proyecto “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”, se plantea el mapeo de un documento clínico al estándar HL7 CDA, sin embargo, el equipo de investigadores decidió llevar el proyecto mas allá de lo esperado y para la generación del CDA se propuso la creación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!