To see the other types of publications on this topic, follow the link: Simulación y modelos.

Dissertations / Theses on the topic 'Simulación y modelos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Simulación y modelos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mostaccio, Diego Javier. "Simulación de altas prestaciones para modelos orientados al individuo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/48656.

Full text
Abstract:
Existen diversos campos de la biología que necesitan realizar experimentos para estudiar el modelo de comportamiento de diferentes especies. En la presente tesis, se analizan las diferentes posibilidades de análisis en base a sistemas de simulación de altas prestaciones donde se ha desarrollado un laboratorio virtual que permite a los científicos experimentar con sus modelos y realizar pruebas mediante métodos de simulación distribuida. El modelo utilizado es un Modelo Orientado al Individuo con el cual se puede conocer el comportamiento de un grupo partiendo de la interacción entre los indivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez, Ramírez Javier Alejandro. "Simulación Fluidodinámica de Tratamiento Endovascular en Modelos de Aneurismas Cerebrales Reales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103551.

Full text
Abstract:
A través de la simulación numérica de la mecánica de aneurismas cerebrales, el profesor Dr. Ing. Álvaro Valencia del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile, en el marco del segundo año de desarrollo del proyecto Fondecyt 'FLOW DYNAMICS AND ARTERIAL WALL INTERACTION IN REALISTIC CEREBRAL ANEURYSM MODELS', está desarrollando una metodología de apoyo a las decisiones médicas, donde las simulaciones computacionales puedan brindar un grado mayor de certidumbre en el diagnóstico y evaluación de este tipo de patologías. Producto de este trabajo, se cuenta con una metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zúñiga, Ramírez Rodrigo Eduardo. "Comparación de Modelos para la Simulación Condicional de Leyes de Bloques." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103372.

Full text
Abstract:
En la industria minera, las simulaciones geoestadísticas se utilizan para cuantificar la incertidumbre en las leyes de mineral y predecir los recursos recuperables sobre una determinada ley de corte. Para estos efectos, uno de los modelos más utilizados es el modelo multigaussiano, el cual permite simular las leyes de un material de interés a soporte puntual, para luego rebloquear los valores puntuales y construir un modelo de leyes a tamaño de bloques. En este trabajo, se propone estudiar el modelo gaussiano discreto, que permite realizar directamente las simulaciones a tamaño de bloques s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Andrade, Torres William Julio. "Modelos evaluativos, de optimización y de simulación de contaminantes del aire." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2678.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se presenta un modelo de optimización de costos para minimizar la contaminación del aire en base a dos tipos de medidas de control. El modelo se contrastó con datos históricos de la producción de cemento en una fábrica de este producto y de las emisiones diarias emanadas por ésta. Se presenta asimismo, dos modelos evaluativos de emisiones: El primero, de emisiones de tubos de escape y el segundo, de emisiones evaporables de compuestos orgánicos volátiles (COV), ambos modelos para vehículos ligeros con motor a gasolina en condiciones específicas de clima, de conducción de vehíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soto, Rodríguez Diego Nicolás. "Modelación numérica 3D de la interacción entre flujo y partícula en medios permeables." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141020.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo consiste en el uso de un software de código abierto llamado YADE (Yet Another Dynamic Engine) escrito en lenguaje C++, que posee una interfaz en Python. Utilizando YADE y elementos de programación llamados objetos, se crea una serie de códigos que permiten crear paquetes de suelo con diversas características y acoplarlo a un dominio de fluido a escala de poros. El objetivo principal es la construcción de un modelo numérico que logre acoplar el efecto del flujo y de las partículas en medios granulares. Para esto se realizan modelos de prueba y de suelo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pla, i. Castells Marta. "Modelos de simulación en tiempo real de sistemas granulares mediante autómatas celulares." Doctoral thesis, Universitat de València, 2009. http://hdl.handle.net/10803/10003.

Full text
Abstract:
Las herramientas de formación basadas en simulación y realidad virtual se han convertido en las últimas décadas en una potente erramienta para la formación y el entrenamiento de multitud de tareas, especialmente aquéllas que conllevan un coste o un riesgo elevado. Debido a las exigencias de este tipo de aplicaciones, los modelos dinámicos utilizados deben  reproducir el comportamiento del sistema simulado con suficiente realismo como para qu los hábitos adquiridos por los aprendices sean correctos. Además, deben ser suficientemente robustos y eficientes como para poder ejecutarse de forma inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Navarro, Amorós Miguel Ángel. "Metodología para el diseño riguroso de procesos químicos. Modelos híbridos: simulación-optimización." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/36089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Devia, Campos Nelson Esteban. "Generación de datos de delincuencia vía simulación con modelos basados en agente." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113075.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El empleo de modelos cuantitativos en el estudio de la delincuencia es una tendencia relativamente reciente, que tiene un gran potencial en el descubrimiento de patrones delictivos, que no se aprecian con sólo observar este fenómeno, y en la generación de nuevas teorías criminológicas a partir de ellos. Sin embargo, una de las mayores limitantes que tiene la aplicación de herramientas matemáticas a este problema es la dificultad de conseguir datos de delincuencia de calidad, debido a varias razones, entre las cuales destacan l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Orbegoso, López José Saúl. "Modelamiento y simulación de sistemas reaccionantes complejos en fase heterogénea." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5661.

Full text
Abstract:
Modela y simula sistemas reaccionantes complejos, usando el análisis tensorial, en fase heterogénea. Modela reacciones complejas lineales en fase heterogénea, y reacciones homogéneas, mediante el análisis tensorial. Simula los sistemas de reacciones complejas lineales abordados. Analiza la aplicabilidad del método en sistemas de reacciones complejas no lineales en fase heterogénea.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Martínez Osvaldo Antonio. "Determinación de Hidrogramas Unitarios Utilizando el Modelo de Simulación Distribuido GSSHA." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104478.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Abbas, Ismail. "Integración de los modelos de simulación en el diseño de los ensayos clínicos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2004. http://hdl.handle.net/10803/6506.

Full text
Abstract:
Los ensayos clínicos son a menudo muy costosos y pueden tener una duración considerable. Un error en el diseño de un ensayo clínico puede implicar la imposibilidad de verificar la hipótesis que se pretendía probar por falta de significación estadística de los resultados, lo que supondrá una pérdida de recursos y un retraso en el proceso de introducción del nuevo producto farmacéutico en el mercado.<br><br/>En esta tesis se plantea el diseño de un ensayo clínico de medicamentos como un problema económico de optimización. El criterio de optimización concreto puede variar según la perspectiva y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Anicama, Matos Víctor Manuel. "Simulación fluidodinámica de una bomba centrífuga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14075.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Realiza la simulación fluidodinámica de una bomba centrífuga utilizando un programa de CFD comercial. Los resultados obtenidos por la simulación fueron comparados con resultados experimentales y teóricos. La simulación de la bomba centrífuga permitió una primera comparación de los resultados numéricos con los experimentales para la obtención en detalle de la curva característica H-Q de la bomba estudiada. Además, se realizó una segunda comparación de los resultados numéricos con los resultados teóricos para el caso de la velocidad absoluta (c2) y el án
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pizarro, Arias Camila Antonieta. "Análisis comparativo de modelos fenomenológicos de HPGR." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134948.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La tecnología de molienda con rodillos a alta presión (HPGR: High Pressure Grinding Rolls) surge como una alternativa atractiva en las operaciones de conminución, debido al uso eficiente de la energía en el mecanismo de ruptura. En la actualidad existen modelos para la simulación de la operación del HPGR lo suficientemente desarrollados para predecir la distribución de tamaños del producto, la capacidad de tratamiento y el consumo de energía. El objetivo de esta memoria es evaluar las fortalezas y debilidades de dos (2) modelos fenomenológicos para este equipo, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Jaime, Infante Ramón Alexander. "Desarrollo de métodos de simulación aplicados a la optimización de funciones objetivo biológicas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/147112.

Full text
Abstract:
[ES] La Biología de Sistemas es un campo de la investigación en el que confluyen varias disciplinas de conocimiento como la Física, Matemática, Química y Biología, donde las interacciones de los elementos internos de un microorganismo y el medio ambiente influyen en el desarrollo de procesos que se representan mediante un modelo matemático. Este enfoque permite comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones conllevan a la aparición de nuevas propiedades y procesos. En el estudio de los procesos biológicos, se realiza la con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sandoval, Hevia Gabriela Daniela. "Modelamiento y Simulación de Curvas de Elución de Proteínas en Cromatografías de Afinidad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102727.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Angel, Grimaldo Valencia Luis, and Vargas María del Rosario Aguirre. "Diseño hidráulico de sistemas contra incendio mediante simulación numérica." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2004. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/grimaldo_vl/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Montes, Quintana Grabiela Yolanda. "Regresión no paramétrica mediante procesos de simulación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16488.

Full text
Abstract:
Realiza una revisión preliminar de los modelos de regresión, presentando los modelos de regresión lineal simple y múltiple, conocidos como paramétricos. Luego se estudian los modelos de regresión no paramétricos, describiendo los más importantes. Finalmente se realiza un estudio de simulación para comparar dos modelos de regresión no paramétricos, Loess y suavización por Splines. Se utilizan diferentes funciones de regresión, como son funciones sin oscilaciones, con pocas oscilaciones y con muchas oscilaciones, también se utilizan diferentes distribuciones para el término de error del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aguirre, Vargas María del Rosario, and Valencia Luis Angel Grimaldo. "Diseño hidráulico de sistemas contra incendio mediante simulación numérica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/784.

Full text
Abstract:
Esta Tesis está dividida en ocho capítulos: El capítulo I contiene los objetivos de la tesis, asi como su importancia y limitaciones. El capítulo II es una compilación de los factores que intervienen en los cálculos de diseño de redes de tuberías, además de los principios del flujo en tuberías y tablas que nos ayudaran más adelante en los procesos numéricos. El capítulo III es importante para comprenderla esencia de la tesis, en ella se describen las consideraciones y parametros tecnicos del sistema que se pretende diseñar, comenzando con el abastecimiento de agua empleado por los sitem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guillermo, Navarro Juan José. "Simulación fluidodinámica alrededor de un perfil NACA mediante el método de volúmenes finitos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1259.

Full text
Abstract:
Este trabajo de iniciación científica consiste en el análisis fluidodinámico sobre un perfil NACA 0012 utilizando simulación numérica, específicamente la técnica de los volúmenes finitos. Se busca con esto determinar características como campo de velocidades, presión, temperatura, etc., en diferentes condiciones. El presente trabajo, propone la solución numérica de las ecuaciones que gobiernan un flujo de fluidos a través de una metodología similar a la metodología CVFEM (Control Volume Based Finite Element Method). Para la obtención de la solución segregada de las ecuaciones de conservación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

García, Fernández Ignacio. "Propuesta de nuevos modelos dinámicos de cables de elevación para simulación en tiempo real." Doctoral thesis, Universitat de València, 2009. http://hdl.handle.net/10803/10004.

Full text
Abstract:
La evolución y abaratamiento de los costes de los equipos informáticos y, en especial, de los procesadores gráficos, han potenciado el uso de las herramientas de entrenamiento basadas en simulación, aplicadas al ámbito civil. Sin embargo, a pesar de los avances que se han producido en el modelado dinámico, existen carencias importantes en los modelos de cables y polipastos utilizados para los simuladores de entrenamiento de grúas  otras máquinas de elevación.  En primer lugar, no existe ningún trabajo que determine de forma clara cómo simular un polipasto que considere tanto la oscilación del 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ferrero, de Loma-Osorio Ángel. "Modificaciones farmacológicas de las propiedades electrofisiológicas cardíacas. Estudio experimental y simulación con modelos matemáticos." Doctoral thesis, Universitat de València, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10025.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Se ha estudiado en un modelo experimental y mediante simulación con modelos matemáticos, el efecto de tres fármacos (flecainida, dofetilide y pinacidil) sobre las propiedades electrofisiológicas ventriculares en condiciones basales y en circunstancias tales como la fibrilación ventricular (FV) y la isquemia aguda regional (IAR). MATERIAL Y MÉTODOS: se han utilizado 56 preparaciones de corazón aislado y perfundido de conejo según la técnica de Langendorff. El sistema de registro ha sido mediante placas electrodo situadas en la superficie epicárdica, compuestas bien por 121, 114 o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Araya, Aburto Sebastián Andrés. "Simulación de la Hemodinámica en Modelos de Aneurismas Cerebrales Incluyendo la Interacción Fluido-Estructura." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104872.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramos, Orlandino Carmela Cristhy. "Simulación numérica de la modificación de las olas en la Bahía de Miraflores." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6373.

Full text
Abstract:
Caracteriza la dinámica de olas en la bahía de Miraflores mediante aplicación de técnicas de modelación numérica que permita establecer las condiciones base para futuros estudios que involucren la construcción de estructuras marinas. Calcula las distribuciones espaciales de la dirección y altura de olas, con la finalidad de reforzar los conocimientos de la dinámica marina en la bahía de estudio. Obtiene información de los coeficientes de refracción de olas en la bahía de Miraflores, con la finalidad de conocer y verificar con el método convencional de diagramas de refracción de la simulación r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Borries, Segovia Magdalena Andrea Von. "Estudio y Simulación de Sistemas Adaptables Fraccionarios Simples." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102783.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Manríquez, Alegría Edison Bastián. "Caracterización hidráulica del elemento combustible RECH-1 mediante simulación numérica CFD." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143452.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés) promueve el uso seguro y pacífico de la Energía Nuclear. La agencia funciona de manera cooperativa entre todos los Estados que la integran. Y en Chile la responsable es la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). En el país hay dos reactores de investigación, uno de ellos es el RECH-1, este corresponde a un reactor de investigación con una potencia de 5[MWt], es moderado y refrigerado con agua liviana y su combustible corresponde al tipo MTR (Material Testing Reactor) placas planas. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pino, Romero Neisser. "Análisis y simulación numérica de un modelo matemático SI con retardo discreto para las enfermedades de transmisión sexual." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5735.

Full text
Abstract:
Desarrolla el análisis cualitativo de los modelos matemáticos epidemiológicos SI, considerando las poblaciones epidemiológicas (Susceptibles e Infectados), cuando el contagio es instantáneo, es decir, cuando el individuo susceptible pasa a ser infectado y puedo propagar la enfermedad (Ecuaciones Diferenciales Ordinarias) y también considerando el periodo latente de la enfermedad, es decir, un periodo de incubación que experimenta el susceptible contagiado antes de ser un individuo infectado que pueda propagar la enfermedad (Ecuaciones Diferenciales con Retardo). Luego, se realizará una extensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vásquez, Ponce Martín Javier. "Estudio de los efectos de la dilatación térmica en tuberías mediante simulación numérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6159.

Full text
Abstract:
Esta tesis establece un procedimiento de análisis de las tensiones generadas por la dilatación térmica en tres arreglos de tuberías: una tubería simple enterrada, una tubería con un cambio de dirección de 90° y una tubería enterrada con un cambio de dirección de 90°. Para darle solución a cada uno de los casos se analizan los esfuerzos térmicos por dos vías diferentes: la simulación numérica mediante el programa ANSYS y por teorías de resistencia de materiales. El planteamiento de estos dos métodos da la ventaja de corroborar los valores obtenidos verificando que sean similares entre sí y a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jara, Moroni Francisco Iván. "Modelos Matemáticos para un Problema de Inversión en Planificación y Control de Incendios Forestales." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104807.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo de título es proponer y evaluar modelos matemáticos que plantean un problema de inversión y planificación en el control de incendios forestales, trabajo que comenzó a petición de CONAF, con la intención de encontrar una política óptima de presupuesto para las próximas temporadas. El planteamiento más utilizado para este tipo de problemas es conocido como el "Costo más el Cambio del Valor Neto" (C+NVC), que corresponde a la base teórica de la NFMAS. El C+NVC corresponde a todos los gasto asociados a inversiones y pérdidas relacionadas con los incendios fore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morales, Orozco Juan Antonio. "Simula ción hidrodinámica de avenidas combinando modelos !D y "D. Caso de estudio río La Sierra." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98966.

Full text
Abstract:
La correcta simulación de avenidas es una herramienta importante para analizar el impacto que un evento de precipitación puede tener sobre una zona . Sobre todo si dicha zona tiene actividad humana. Por lo tanto se requiere delimitar cuidadosamente la extensión de la zona afectada para determinar apropiadamente el alcance del impacto de las inundaciones sobre los asentamientos humanos. La zona afectada se determina por medio de la estimación de la mancha de inundación, realizando simulaciones hidrodinámicas de avenidas, utilizando modelos de simulación con un componente de dirección (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Faúndez, Alarcón José Manuel. "Simulación numérica de un canal de olas con absorción de ondas." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144674.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>Actualmente existe un gran interés científico por las distintas formas de conversión de energías renovables no convencionales (ERNC). Una de ellas, que pretende ser una alternativa a las ya presentes en el mercado, es la energía undimotriz. El estado actual de este tipo de energía se encuentra a nivel de laboratorio, con algunos prototipos instalados a modo de prueba. Todos estos sistemas de conversión de energía marina necesitan ser caracterizados bajo condiciones controladas de laboratorio, típicamente utilizando un canal con generación artificial de ondas de supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Obrecht, Ihl Paz. "Predicción de crimen usando modelos de markov ocultos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117357.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniera Civil Industrial<br>La prevención del crimen ha ganado cada vez más espacio e importancia entre las políticas públicas en seguridad ciudadana, tanto en Chile como en el mundo. Durante la investigación realizada en este trabajo, se desarrolla un modelo para predecir los crímenes sobre una ciudad, que incluye el efecto de intervenciones preventivas y que permite además estudiar el fenómeno de desplazamiento que se le atribuye a este tipo de medidas. Ambos aspectos incluidos rara vez en los modelos de predicción revisados en la literatura. La estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cavada, Herrera Juan Pablo. "Modelos de simulación y asignación de personal para manejo de equipajes en un aeropuerto internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113850.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez superó en el año 2010 la capacidad de pasajeros para el que fue diseñado, provocando que los sistemas del terminal deban operar bajo un nivel de estrés sin precedentes. Este fenómeno ha perjudicado la calidad del servicio ofrecida, por lo que ha sido necesario implementar medidas de contingencia. Una de las actividades que se ha visto más afectada es el manejo del equipaje de los pasajeros. Un manejo inadecuado puede provocar desde equipajes no cargados al avión, o peor aún ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Palavecino, Parada Jasmín Natalia. "Análisis y simulación de procesos de contaminación en acuíferos costeros mediante modelos de transporte reactivo." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172631.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geóloga<br>Chile es un país con una extensa área de costa la cual ha tenido un desarrollo urbanístico que no necesariamente considera la creciente demanda de recursos hídricos lo cual puede llevar a una sobrexplotación, induciendo problemas de contaminación como lo es la intrusión marina. Dado que las aguas subterráneas de las zonas costeras han sido poco estudiadas no existen muchas referencias con respecto a los procesos de intrusión marina y el posible deterioro de la calidad de las aguas. En este último punto es particularmente sensible el tema de la zona ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ferrer, Ballester Ignacio. "Simulación estocástica de espectros sísmicos de respuesta cinemática a partir de modelos sismológicos no estacionarios." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/6063.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental de la Tesis Doctoral es la obtención de espectros estocásticos de respuesta a partir de modelos sismológicos. Para ello se asume que la acción sísmica se puede definir de modo estocástico a partir de los espectros de amplitudes que proporcionan los modelos sismológicos, tanto estacionarios como no estacionarios. Con ese fin, se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre los diversos modelos sismológicos propuestos hasta la fecha, identificando las distintas funciones y procesos representados y proponiendo una formulación unificada de los mismos. Se estudian los m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Asiain, Quiroga Felipe Alberto. "Herramienta de simulación para evaluación de rendimiento de cuarteles de Correos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149756.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones. Ingeniero Civil Industrial<br>El trabajo de tesis se realizó en Correos de Chile, empresa con más de 280 años de antigüedad y líder en el mercado postal a nivel nacional, con una participación de mercado cercana al 60% en cartas y de un 30% en paquetería. La empresa tiene ingresos aproximados de más de 90.000 millones de pesos chilenos al año, movilizando más de 250 millones de productos anualmente a nivel nacional. Para poder responder de buena manera frente a este gran volumen de envíos la empresa cuenta con más de 2300 carteros, quienes reparten a lo lar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dardati, Patricia Monica. "Simulación micromécanica de la solidificación de la fundición dúctil." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2005. http://hdl.handle.net/11086/4656.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2005<br>Expone un nuevo modelo para la simulación del proceso de solidificación equiaxial de la fundición dúctil de composición eutéctica por medio de formulaciones macro y micromecánicas acopladas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Tapia, Cárdenas Fernando Andrés. "Simulación numérica por el método de elementos finitos del transiente hidráulico en sistemas de transporte de fluidos monofásicos a largas distancias." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159297.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El fenómeno de transientes hidráulicos en sistemas de transporte de fluidos por cañerías es un aspecto que debe ser analizado en detalle por las empresas de ingeniería especializadas del área. A lo largo de las historia moderna se han registrado desastres a las instalaciones, las personas y las comunidades cercanas a estas conducciones como consecuencia de un diseño inapropiado. El presente estudio desarrolla una herramienta computacional (algoritmo) que predice la variación de presión y velocidad del fluido al interior de las cañerías en un sistema de transporte de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Madaniesfahani, Nasser. "Plurigaussian simulation of non-stationary categorical variables and its application to ore body modeling." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139158.

Full text
Abstract:
Doctor en Ingeniería de Minas<br>The conditional simulation of geological domains, coded through categorical regionalized variables, allows constructing outcomes (realizations) of the layout of these domains that reproduce their spatial continuity and dependence relationships. These realizations can be further processed to quantify geological uncertainty and to determine the probability that a given domain prevails at any unsampled location or jointly over several locations. This information is essential to geological control in order to take proper decisions when mining an ore deposit. Amon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Valdivieso, Bravo Pablo Rodolfo. "Estudio numérico CFD de condiciones de borde en modelos de aneurismas cerebrales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145923.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El trabajo trata sobre el estudio de aneurismas cerebrales, siendo éste un punto o área débil en la pared de un vaso sanguíneo que se estira y/o abulta, formando una estructura con forma de saco o burbuja con una pared adelgazada que puede romperse y causar una hemorragia. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de las condiciones de borde en un modelo geométrico CAD de aneurisma cerebral mediante simulaciones CFD comparando los resultados de los casos simulados. Las condiciones de borde consideradas para el estudio son perfiles de velocidad parabólico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barros, Montero José Antonio. "Evaluación ex ante y ex post del uso de modelos de simulación un estudio de casos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140681.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>En la presente memoria se presenta el problema de la evaluación del éxito de la aplicación de modelos de simulación en la empresa. El problema se ilustra con cuatro casos concretos los cuales son analizados en diversas perspectivas, entre ellas, el valor aportado por la herramienta. En la presentación de los casos por razones de confidencialidad se hace uso de nombres y de denominación de monedas ficticios. a) DDV Beverages es una multinacional que busca ahorros en su flota de camiones, en reasignación de costos y fletes y recuperación de demanda. El valor a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Santa, Cruz Carolina. "Aplicación de modelos de simulación basado en eventos discretos para la optimización de una línea productiva." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1795.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2014<br>Presenta una herramienta que no es comúnmente usada en la mayoria de las empresas nacionales para estudiar y optimizar procesos. Sin embargo, presenta grandes potencialidades para resolver casos complejos y que implican el manejo de muchas variables a tener en cuenta como sucede en cualquier línea productiva. La herramienta mensionada es la simulación de eventos discretos mediante un paquete de software, que permite programar el funcionamiento de cualquier proceso y simular el mismo para identificar problemas y plantear soluciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pérez, Segura Martín Eduardo. "Implementación computacional del método de red de vórtices inestacionario: una versión basada en los paradigmas de programación orientada a objetos y co-simulación." Master's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/16560.

Full text
Abstract:
Maestría en Ciencias De La Ingeniería - Mención Aeroespacial<br>La multi-física computacional ha adquirido un papel preponderante a medida que los avances en el ámbito de la investigación científica en ingeniería impulsaron la aparición de modelos cada vez más complejos y que exceden los métodos de análisis tradicionales. En este contexto, el presente desarrollo intenta proporcionar un marco generalizado de simulación computacional para análisis fluido-dinámico basado en el método de red de vórtices inestacionario y no lineal, enfatizando aspectos tales como: i) el desarrollo de software
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Novillo, Ferrer Narciso. "Complejo hotelero Freedom Bay." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1284.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--UNC, 2014<br>Determina correcciones a los modelos numéricos ya elaborados (debido a cambio de criterios de modelación), confección de modelos de aquellas villas que aún no poseían uno, realización del cálculo de los distintos componentes estructurales, confección de memorias de cálculo y finalmente elaboración de planos estructurales.<br>Fil: Novillo Ferrer, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cortez, Aguilar Miguel Martín. "Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5485.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis desarrolla un procedimiento para analizar aerodinámicamente la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3kW mediante simulación numérica. El alcance del análisis aerodinámico para este trabajo abarca el análisis cualitativo de los resultados obtenidos por simulación numérica de líneas de flujo y mapa de presiones, entre otras. Además, realizar un análisis cuantitativo y comparativo de los valores de torque mecánico por dos métodos diferentes. El primer método, se le llama método o cálculo analítico, trabaja un proceso de cálculo iterativo para aeroge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bitrián, Varea Vicente. "Estudio de modelos de ión polarizables para sales fundidas mediante dinámica molecular." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2011. http://hdl.handle.net/10803/35682.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un estudio mediante simulaciones de dinámica molecular de los efectos de la polarización inducida en las propiedades de las sales fundidas, en concreto de los haluros de plata. Estas sales se caracterizan por exhibir en estado sólido conductividades iónicas excepcionalmente altas, comparables a las de los haluros alcalinos en fase líquida, lo que se conoce como comportamiento superiónico. Las aplicaciones tecnológicas de las sales superiónicas abarcan ámbitos diversos, como las baterías recargables de litio ligeras, las pilas de combustible o los sensores de gas. Los mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rojo, Berroeta Maximiliano Adolfo Simón. "Sensibilidad de Resultados de Simulaciones no FSI de Modelos de Aneurismas Cerebrales." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104916.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título forma parte del proyecto FONDECYT Flow Dynamics and Arterial Wall Interaction in Realistic Cerebral Aneurysm Models. El objetivo general del trabajo es mejorar la descripción de la mecánica de sólidos en aneurismas cerebrales hecho hasta la fecha en el proyecto, a través de un análisis de sensibilidad de los resultados de simulaciones numéricas sin interacción fluido-estructura (No FSI), modificando parámetros mecánicos y geométricos. El desafío que representa en el área de la Biomecánica el análisis de esta enfermedad motiva a aportar al entendimiento de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Arrau, Morgado Juan Cristóbal. "Validación de modelos numéricos de conexiones viga-columna utilizando perfiles T soldados." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148512.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El estudio de conexiones es fundamental para el diseño de estructuras de acero, ya que son las encargadas de traspasar correctamente los esfuerzos entre elementos y lograr que la estructura trabaje en conjunto. Esto no ocurrió en el terremoto de Northridge de 1994, donde se evidenció falencias en el diseño y el comportamiento de uniones soldadas, dejando como tarea pendiente el desarrollo de nuevas conexiones. La conexión DST se propone como una opción pre calificada para mejorar la ductilidad de los marcos de momento, siempre y cuando se utilicen perfiles T-stubs laminados,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Manzanares, López Emma Griselda. "Utilización de modelos de simulación para la gestión y manejo de ganado bovino doble propósito en condiciones de trópico seco." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94597.

Full text
Abstract:
TESIS DE LICENCIATURA<br>La ganadería es una de las principales actividades en zonas rurales, dada su importancia económica por la venta de leche y carne. Ante los cambios de manejo del ganado, de los mercados, uso de nuevas tecnologías o variaciones climáticas que afectan a la ganadería, los modelos de simulación constituyen herramientas complementarias para el manejo de las UP y como apoyo en la toma de decisiones óptimas para su desarrollo. El objetivo del trabajo fue desarrollar modelos de simulación y escenarios de optimización de recursos disponibles en las unidades de producción (UP), c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Núñez, Vargas Sandra Isabel. "Adaptación del modelo Black-Scholes en la simulación de un portafolio de acciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/298.

Full text
Abstract:
El modelo de Black-Scholes fue publicado en 1973. Para este modelo, el movimiento browniano geométrico está asociado a la dinámica de los precios de las acciones, la cual está descrita por una ecuación diferencial estocástica. Este modelo tiene debilidades que están relacionadas a la inexactitud de sus presunciones con respecto a lo que sucede en el mercado de valores y a los factores externos que son incontrolables. Por ello, se ha realizado un estudio de mejora del mismo, para lo cual se ha escogido cuatro empresas que son representativas del mercado de valores del país. Se ha planteado cuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fuentes, Carrasco Felipe Cristian. "Simulación Hidrogeológica de la Explotación del Acuífero Freático Ubicado en la Formación Opache, II Región, Norte de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103591.

Full text
Abstract:
La subcuenca de Calama se encuentra ubicada en la II Región de Chile, Antofagasta, específicamente en la unidad morfoestructural correspondiente a la precordillera del macizo andino. En la zona de estudio se encuentran los ríos Loa y San Salvador y las vegas de Calama, los cuales están en una clara interacción con el acuífero freático emplazado en la Formación Opache, (May, et al 2005). Además existe la vertiente Ojos de Opache que corresponde a la naciente del río San Salvador mediante la recuperación de dicho acuífero. El trabajo realizado se orientó a determinar los efectos que se pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!