Academic literature on the topic 'Simulaciones computacionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Simulaciones computacionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Simulaciones computacionales"

1

Rubio-Pereda, Pamela, Jonathan Guerrero, and Noboru Takeuchi. "Simulaciones computacionales para estudiar el nanomundo." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 158 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.436.

Full text
Abstract:
Las simulaciones computacionales son una herramienta muy importante para estudiar el nanomundo. En este artículo revisaremos algunas líneas de investigación que hemos desarrollado con el uso de simulaciones computacionales basadas en la Teoría del Funcional de la Densidad y presentaremos algunos resultados recientes. En particular mostraremos como podemos usar esta teoría para estudiar reacciones químicas en sistemas bidimensionales y la formación de nanoestructuras de nitruros de manganeso con propiedades magnéticas que las pueden hacer útiles en la espintrónica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duran, Juan Manuel. "Simulaciones computacionales: hacia un análisis de dos concepciones antagónicas." Principia: an international journal of epistemology 21, no. 1 (2017): 125–40. http://dx.doi.org/10.5007/1808-1711.2017v21n1p125.

Full text
Abstract:
In this article I propose an analysis of two opposing viewpoints on the notion of computer simulation. The first one, proposed by Stephan Hartmann, has been adopted by philosophers who believe that computer simulations can be understood by means of a familiar philosophy, such as a philosophy of scientific models or a philosophy of scientific experimentation. The second notion belongs to Paul Humphreys, who suggests that computer simulations are objects of genuine philosophical interest, and that understanding their nature allows us to understand their role in current scientific practice.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

M. Durán, Juan. "Eric Winsberg y la epistemología de las simulaciones computacionales." Argumentos de Razón Técnica, no. 20 (2017): 87–101. http://dx.doi.org/10.12795/argumentos/2017.i20.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabrero Fraile, Francisco Javier, José Miguel Sánchez Llorente, Ana B. Sánchez García, et al. "Simulaciones computacionales en la enseñanza de la física médica." Education in the Knowledge Society (EKS) 11, no. 2 (2010): 46–74. http://dx.doi.org/10.14201/eks.7071.

Full text
Abstract:
Las universidades europeas están inmersas en un proceso de cambio estructural que tiene como objetivo conseguir mejoras en la calidad de la enseñanza superior. El desarrollo del EEES y la incorporación del uso de las TIC facilitarán la consecución de dicho objetivo. En este marco de referencia, hemos realizado una herramienta multicanal (FISIMED) que permite al estudiante adquirir conocimientos sobre la disciplina “Física Médica” que se imparte en nuestra Facultad. En la actualidad, aunque la plataforma incluye distintos tipos de contenidos, nuestro esfuerzo se dirige especialmente al desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pino Romero, Neisser, Roxana López Cruz, and Gabriel Wainer. "Modelamiento Computacional de la Dinamica de Transmisión de la Varicela mediante Automatas Celulares (Cell-DEVS)." Pesquimat 20, no. 2 (2018): 53. http://dx.doi.org/10.15381/pes.v20i2.13969.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se realiza un modelo computacional mediante los Autómatas Celulares (Cell-DEVS) que describa la dinámica de transmisión de la Varicela en un grupo cerrado de personas donde se pueda propagar la enfermedad. Desde la perspectiva de la epidemiología matemática se tiene el modelo matemático SEIR de W. O. Kermack y A. G. McKendrick que representa la dinámica de la epidemia, en nuestro caso la Varicela, donde se realizará las simulaciones computacionales tanto por los Métodos Numéricos como los Autómatas Celulares para analizar el desarrollo de la enfermedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bouciguez, María José, and Graciela Santos. "Categorias conceptuales para el estudio del conocimiento estratégico empleado al interactuar con simulaciones educativas." Education in the Knowledge Society (EKS) 11, no. 3 (2010): 396–414. http://dx.doi.org/10.14201/eks.7470.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan algunas relaciones entre elementos provenientes de referenciales psicológicos a los fines de elaborar un marco referencial que permita interpretar y comprender las acciones que se realizan durante prácticas escolares con simulaciones computacionales que incluya, además de conceptos propios del proceso de aprendizaje de una disciplina particular, conceptos que refieran a las relaciones sociales, tanto interacciones entre personas como los vínculos de las personas con la cultura, las instituciones sociales y la estructura social. Desde un enfoque constructivista soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro, Shuanne Machado, Elisiany Dos Santos Brito, and Silvete Coradi Guerini. "SIMULAÇÃO COMPUTACIONAL E ATIVIDADE EXPERIMENTAL: ferramentas educaci-onais para auxiliar o ensino de física." Cadernos de Pesquisa 25, no. 1 (2018): 149. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v25n1p149-156.

Full text
Abstract:
Este trabalho é resultado de uma pesquisa de caráter experimental realizada em uma escola pública estadual na cidade de São Luís, Maranhão, durante o primeiro semestre de 2015. A pesquisa foi desenvolvida pensando nas dificuldades relatadas pelos professores e alunos relativos ao ensino e a aprendizagem dos temas eletrostática e eletromagnetismo na abordagem sobre força elétrica, campo elétrico, resistores e suas associações, magnetismo, indução magnética, geradores e capacitores e suas associações, dentre outros assuntos. As simulações computacionais e os experimentos foram utilizados como fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrantes Limahuaya, Jesús, Neisser Pino Romero, and Gabriel Wainer. "Modelo Computacional Aplicado al Comportamiento de Agentes Financieros Mediante Autómatas Celulares (Cell-DEVS)." Pensamiento Crítico 23, no. 1 (2018): 121. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v23i1.15102.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizará la simulación el efecto de la interdependencia y el contagio en las decisiones de compra y venta de los inversionistasen un mercado financiero de tipo Black-Schole,donde existen dos activos financieros: acciones (activo riesgoso) y bonos (activo libre de riesgo); y dos estados del inversionista: amante y averso al riesgo; bajo distintas probabilidades de contagio. Este fenómeno económico-financiero podría ser modelado por un sistema de ecuaciones estocásticas; sin embargo, no todas las ecuaciones estocásticas tienen una solución cerrada por lo que se opta po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vargas, Watson L., Carlos A. Riaño, and Lyda M. Pineda. "Ambientes virtuales para la enseñanza de la mecánica de fluidos: Algunos ejemplos simplificados aplicando ANSYS." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 15 (November 1, 2005): 94–115. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1258.

Full text
Abstract:
Para que un ambiente de enseñanza virtual pueda soportar un aprendizaje real, dichos ambientes deben proveer interacciones enseñanza-aprendizaje de alto nivel. En este artículo, se muestra como una herramienta computacional como ANSYS puede proveer un ambiente virtual para el aprendizaje de la mecánica de fluidos no sólo a nivel de pregrado si no también a niveles superiores. Las simulaciones computacionales, --aplicando ANSYS/FLOTRANCFD o cualquiera otro software de capacidades similares--, en el contexto de la enseñanza de la mecánica de fluidos son de interés fundamental dado que soportan u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pardo-Gordó, Salvador. "Sistemas complejos adaptativos y simulación computacional en Arqueología." Trabajos de Prehistoria 74, no. 1 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2017.12181.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente el concepto “complejidad” se utiliza como sinónimo de “sociedad compleja” para referirse a grupos humanos que presentan determinadas características tales como urbanismo, desigualdad y jerarquización. Con la introducción de los Sistemas no lineales y de los Sistemas Complejos a la disciplina arqueológica dicho concepto está siendo matizado. Este viraje teórico ha supuesto el auge de las simulaciones computacionales como método de análisis de procesos históricos. Este trabajo tiene un doble objetivo: presentar la corriente teórica caracterizada por el pensamiento generativo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Simulaciones computacionales"

1

Robledo, Leiva Juan Pablo Salvador. "Simulaciones Electromagnéticas Computacionales de Fotodiodos Utc-Tw." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104234.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor a ser publicada a texto completo<br>El objetivo de la presente memoria es simular el comportamiento electromagnético del fotomezclador UTC-TW como es parte de un proyecto de desarrollo del laboratorio de Fotónica-THz del Departamento de Ingeniería Eléctrica. La memoria comienza con una revisión de conceptos básicos de teoría de microondas, teoría de antenas, el método de elementos finitos y las características más importantes de la estructura UTC-TW. Además se reseñan las características más importantes de dos programas para la simulación de estructuras a altas fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Briones Juan Sebastián. "Algoritmo Eficiente para Simulación de Medios Granulares Densos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101991.

Full text
Abstract:
En este trabajo presentamos un nuevo algoritmo para simulación de medios granulares densos que incluye partículas estáticas en presencia de gravedad. El modelo consiste en esferas duras inelásticas, para el cual contamos con un algoritmo de simulación eficiente. Extendemos la descripción de las partículas de manera de simular sólo las relevantes a la dinámica macroscópica del sistema. Presentamos tres casos de estudio: deposiciones sobre un suelo estático, avalanchas en un plano rugoso inclinado y el flujo en un tambor rotante. Estudiamos cómo dependen los observables físicos de los parámetros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sosa, Micaela Janet. "Simulaciones computacionales de colorantes sensibles al voltaje (CSV) insertos en membranas biológicas modelo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/14060.

Full text
Abstract:
En este proyecto se propone el estudio de los determinantes moleculares de la actividad interfacial y de la respuesta óptica de moléculas fluorescentes insertas en membranas lipıı́dicas polarizadas, en particular de la indocianina verde (ICG de su sigla en inglés). Un objetivo de largo alcance es el de contribuir al desarrollo de métodos espectroscópicos para determinación de actividad eléctrica de membranas, con potencial uso tanto en el ámbito de la ciencia experimental como en el diagnóstico por imágenes. Una de las caracterıı́sticas celulares clave en el desarrollo de la vida es el interca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amigo, Ahumada Nicolás Rafael. "Caracterización morfológica y estudio de la hemodinámica de aneurismas cerebrales humanos mediante simulaciones computacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168583.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Fluidodinámica<br>Los aneurismas cerebrales son patologías que consisten en dilataciones localizadas de las arterias cerebrales. En algunos casos son asintomáticos, y en otros, sufren ruptura ocasionando hemorragia subaracnoidea pudiendo provocar la muerte. Los avances tecnológicos han permitido su detección temprana. No obstante, dada la poca comprensión existente respecto a la posibilidad de ruptura, el tratamiento preferido sigue siendo la cirugía, la cual es de gran riesgo para el paciente. Por lo tanto, un mejor ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ferrer, Albero Ana. "Three-dimensional Multiscale Modelling and Simulation of Atria and Torso Electrophysiology." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/88402.

Full text
Abstract:
A better understanding of the electrical activity of the heart under physiological and pathological conditions has always been key for clinicians and researchers. Over the last years, the information in the P-wave signals has been extensively analysed to un-cover the mechanisms underlying atrial arrhythmias by localizing ectopic foci or high-frequency rotors. However, the relationship between the activation of the different areas of the atria and the characteristics of the P-wave signals or body surface poten-tial maps are still far from being completely understood. Multiscale anatomical and f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Besora Josep Maria. "Trombosi venosa profunda: Estudi dels efectes del caminar i de la implantació de filtres de vena cava amb simulacions biomecàniques." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663370.

Full text
Abstract:
"Trombosi venosa profunda: Estudi dels efectes del caminar i de la implantació de filtres de vena cava amb simulacions biomecàniques". Aquesta tesi descriu una recerca que s'ha dut a terme mitjançant simulacions per ordinador. L'objectiu ha estat estudiar aspectes concrets relacionats amb la trombosi venosa profunda. Aquests aspectes han estat estudiats des d'un punt de vista purament mecànic, en dues situacions: quins efectes té sobre una vena poplítia trombòtica el fet de caminar, i quins efectes comparatius té la implantació de quatre filtres diversos de vena cava. L'aproximació al pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olguín, Muñoz Manuel. "Diseño e implementación de un framework integrado para simulaciones de sistemas inteligentes de transporte en OMNeT ++ y Paramics." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147392.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>El presente trabajo de memoria presenta el diseño, implementación y validación de un framework de integración de un simulador de transporte, Quadstone Paramics con un simulador de redes comunicaciones inalámbricas, OMNeT++, para la simulación y estudio de Sistemas Inteligentes de Transporte. Los Sistemas Inteligentes de Transporte surgen como una respuesta a la necesidad de optimización, modernización y mejoramiento de los actuales sistemas de transporte. Los Sistemas de Transporte Inteligente pretenden proveer servicios innovadores que otorguen informació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zavalla, Giménez Mauricio Ignacio. "Algoritmo para la sincronización del transporte principal en una operación minera de cobre." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169903.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez, Hugo Ariel. "Estudio de la formación de complejos ligando-receptor mediante simulaciones computacionales." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/45447.

Full text
Abstract:
Son bien conocidas las interacciones que generan la conformación de complejos Enzima-Sustrato como el que se estudia en el presente trabajo, sin embargo, a pesar de los diversos avances que se han hecho al respecto, todavía no se encuentra una técnica efectiva (pero sobre todo eficiente) para una caracterización global de esta interacción. Esto permitiría, por ejemplo, un entendimiento más profundo de la acción catalizadora de la Enzima y de los mecanismos que regula, así como también el desarrollo de inhibidores de su actividad específica. Hoy en día, las técnicas utilizadas para el estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lodeyro, Penélope. "Filosofía de las prácticas científicas: heurísticas, simulación y experimentación." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/18488.

Full text
Abstract:
Filosofía de las prácticas científicas: heurísticas, simulación y experimentación. Las simulaciones computacionales introducen nuevas herramientas en la ciencia que extienden el rango de fenómenos que pueden trabajarse matemáticamente y modifican no sólo el estilo del planteo y la resolución de problemas, sino también el tipo de empresa con la que los científicos se comprometen. En términos generales, es la utilización de computadoras digitales para construir modelos tratables de mayor complejidad. El problema que nos ocupa es el de caracterizar esta ampliación en la gama de herramientas de mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Simulaciones computacionales"

1

Iglesias-Rey, Pedro L., and F. Javier Martínez-Solano. "Combinación de una metodología basada en proyectos y de una evaluación competitiva en la asignatura Análisis y modelación de redes de distribución de agua." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6828.

Full text
Abstract:
Uno de retos derivados de la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior es la búsqueda de nuevos métodos de evaluación y aprendizaje. En este trabajo se plantea una nueva iniciativa de aprendizaje basada en proyectos y en una evaluación competitiva de los alumnos en sus conocimientos relacionados con el análisis y planificación de las redes de distribución de agua. La metodología se basa en el desarrollo en grupo de un proyecto de mejora de una red de abastecimiento existente. A partir de simulaciones computacionales y de los conocimientos adquiridos los alumnos deben encontrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrano Iglesias, Sergio, Eduardo Gómez Sanchez, Miguel Luis Bote Lorenzo, Juan Ignacio Asensio Pérez, and Manuel Rodríguez Cayetano. "Entorno de simulación distribuida de redes basado en la nube computacional." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6581.

Full text
Abstract:
Las simulaciones de barridos de parámetros tienen un gran potencial en el estudio de redes telemáticas, especialmente en contextos docentes. Sin embargo, el elevado tiempo necesario habitualmente para completar este tipo de simulaciones es una limitación importante para su uso. En este artículo se propone DNSE3, un entorno que permite la ejecución distribuida de tareas de simulación en el simulador ns-3 dentro de un entorno de nube computacional, a través de una arquitectura de servicios RESTful. El sistema se ha diseñado para ser autoescalable, aprovisionando y liberando dinámicamente recurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!