Academic literature on the topic 'Simulaciones de dinámica molecular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Simulaciones de dinámica molecular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Simulaciones de dinámica molecular"

1

Rim, Daniela Noemi, Emmanuel N. Millán, María Belén Planes, Eduardo M. Bringa, and Luis G. Moyano. "Análisis de clústeres para simulaciones de mecánica granular mediante algoritmos de aprendizaje automático." Entre ciencia e ingeniería 14, no. 28 (2020): 81–86. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.2058.

Full text
Abstract:
Las simulaciones de dinámica molecular (MD) en colisiones de granos permiten incorporar propiedades complejas de interacciones de polvo. Realizamos simulaciones de colisiones de granos porosos, cada uno con muchas partículas, utilizando el software LAMMPS de MD. Las simulaciones consistieron en un grano de proyectil que golpeó un grano objetivo inmóvil más grande, con diferentes velocidades de impacto. La desventaja de este método es el gran costo computacional debido a que se modela una gran cantidad de partículas. Machine Learning (ML) tiene el poder de manipular grandes datos y construir mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Diego Luis, Manuel Camargo, and Julián Sanchez. "Tasas de difusión y de deposición en un modelo de epitaxia coloidal." Revista de Ciencias 21, no. 1 (2018): 37. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v21i1.6345.

Full text
Abstract:
Se estudian las propiedades dinámicas de un modelo de suspensión coloidal bidimensional cuyas partículas son depositadas lentamente sobre un sustratounidimensional bajo la acción de un campo externo. Una vez que las partículas son depositadas en el sustrato pueden difundirse lateralmente sobre este último. Usando un modelo analítico basado en las ecuaciones de Langevin y de Fokker-Plank se estudia la dinámica de una partícula en la suspensión y sobre el sustrato. En particular, se calculanla tasa de deposición promedio sobre el sustrato, F, así como también la constante de difusión de las part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barco-Ríos, Héctor, Héctor D. Aristizábal-Soto, and Elisabeth Restrepo-Parra. "Interfaz gráfica de usuario para la simulación por dinámica molecular de películas delgadas." TecnoLógicas 19, no. 36 (2016): 113. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.590.

Full text
Abstract:
En este trabajo se implementó el software de simulación para la nanoindentación de películas delgadas. El software desarrollado empleó la técnica de Dinámica Molecular. El modelo con el cual opera la interfaz gráfica (software), es un modelo aproximado, que reproduce las tendencias de las curvas características en pruebas de dureza de materiales. Por otro lado, el programa se diseñó y construyó con un entorno amigable, donde el usuario puede construir sus propias películas delgadas, tanto en monocapas como en bicapas. La interfaz permite controlar el espesor de la película, el número de capas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barrera Valderrama, Daniel Iván, Markus Doerr, and Martha Cecilia Daza Espinosa. "Función de los confórmeros de ataque cercano en la acilación enantioselectiva del (R,S)-propranolol catalizada por lipasa B de Candida antarctica." Revista Colombiana de Biotecnología 20, no. 1 (2018): 16–30. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v20n1.73652.

Full text
Abstract:
La lipasa B de Candida antarctica (CalB) se ha utilizado en la acilación quimio- y enantioselectiva del racemato (R,S)-propranolol. CalB tiene enantioselectividad moderada (E=63) por el R-propranolol. La enantioselectividad, se origina en la reacción de transferencia del grupo acilo desde la serina catalítica, acilada, al propranolol. La fase inicial de esta reacción involucra la formación de complejos de Michaelis y posteriormente conformaciones de ataque cercano. El análisis de las conformaciones de ataque cercano ha permitido en varios casos explicar el origen de la catálisis o reproducir e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soria Salazar, Jorge, and Oswaldo Aldás Palacios. "Estudios de interacciones entre moléculas antioxidantes y moléculas relacionadas con radicales oxidativos mediante cálculos mecano cuánticos y simulaciones de dinámica molecular." La Granja 14, no. 2 (2011): 13. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n14.2011.02.

Full text
Abstract:
<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Los flavonoides son reconocidos por su actividad antioxidante; sin embargo, su relación estructura-actividad antioxidante no es muy clara. Mediante cálculos mecano cuánticos se determinaron las estructuras de equilibrio de éstos y de moléculas relacionadas con radicales libres del oxígeno. Los cálculos fueron realizados al nivel de teoría RHF/6-311G utilizando el programa GAMESS. La quercetina, fisetina, y los ácidos caféico y ferúlico presentaron estru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabanillas-Casas, Cristopher J., Gustavo Cuba-Supanta, Justo Rojas Tapia, and Chachi Rojas-Ayala. "Efectos de forma y tamaño del poro sobre las propiedades mecánicas de las membranas del grafeno nanoporoso." MOMENTO, no. 62 (January 1, 2021): 63–78. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n62.88422.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se estudiaron los efectos de forma y tamaño de los poros sobre las propiedades mecánicas de membranas de grafeno nanoporosas (GNP). Las simulaciones de dinámica molecular fueron ejecutadas para estudiar las respuestas mecánicas y estructurales bajo una tracción uniaxial. Los resultados de las curvas tensión-deformación de las membranas de GNP muestran un comportamiento lineal elástico para razones de deformación pequeñas ($<$0.03) independiente de la dirección quiral. La anisotropía quiral (dirección armchair y zigzag) es notoria conforme se incrementa la deformación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vega Guillén, Víctor Augusto, and Justo Rojas-Tapia. "Efectos de la transformación de fases con respecto a la orientación y velocidad en el nanocable de cobre deformados por tracción." Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica 23, no. 45 (2020): 75–81. http://dx.doi.org/10.15381/iigeo.v23i45.18060.

Full text
Abstract:
Los NCs tienen muchos comportamientos únicos que no se ven en los materiales a nivel volumen. El objetivo del estudio es conocer los efectos de la trasformación de fases con respecto a la orientación y velocidad en el nanocable de cobre deformados por tracción. Debido la necesidad de comprender mejor los mecanismos de deformación mediante simulaciones y el método de dinámica molecular con los potenciales del tipo EAM evaluamos la transformación de fases en la correlación directa entre la curva tensión-deformación, y el porcentaje de la abundancia de pares. En la región elástica en un rango de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Javier, Signed Prieto, Esperanza Fajardo, Fredy Lopez, Jairo Castro, and Yolanda Soracipa. "Caminata al azar predictiva de la dinámica de obesidad y predicciones de obesidad y sobrepeso en la población infantil de Colombia y de variación peso/talla y peso/edad en México." Revista Med 21, no. 2 (2013): 18. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1172.

Full text
Abstract:
<p>La obesidad y el sobrepeso constituyen problemas de salud pública tanto a nivel mundial como en América Latina. La teoría de la probabilidad y la caminata al azar probabilista han sido base para el desarrollo de predicciones de la dinámica de diferentes epidemias. En este trabajo se estudió el crecimiento de la obesidad en cuatro países con base en la caminata al azar, para confirmar la capacidad de la metodología para describir y predecir esta dinámica específica, y se desarrollaron simulaciones de variables asociadasal estudio de sobrepeso y obesidad en Colombia y México, proyectand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosero, Ricardo. "Una Revisión Acerca de Tecnologías y Modelación de Enlaces HVDC para Estudios Eléctricos." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 2, no. 1 (2020): 19. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v2i1.363.

Full text
Abstract:
Los sistemas Corriente Continua de Alta Tensión (HVDC), actualmente son muy utilizados a nivel mundial debido a sus ventajas frente a sistemas de transmisión tradicionales. Se realizo una investigación sobre la modelación y simulación estático-dinámica de los sistemas HVDC. Los modelos encontrados se basan en conversores tipo fuente de corriente (LCC), conversores tipo fuente de voltaje (VSC), conversores modulares multinivel (MMC), sistemas multiterminal DC (MTDC) y de alimentación múltiple (multi-infeed HVDC). Las principales simulaciones, son transitorios electromagnéticos (EMT), estado cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pino Romero, Neisser, Roxana López Cruz, and Gabriel Wainer. "Modelamiento Computacional de la Dinamica de Transmisión de la Varicela mediante Automatas Celulares (Cell-DEVS)." Pesquimat 20, no. 2 (2018): 53. http://dx.doi.org/10.15381/pes.v20i2.13969.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se realiza un modelo computacional mediante los Autómatas Celulares (Cell-DEVS) que describa la dinámica de transmisión de la Varicela en un grupo cerrado de personas donde se pueda propagar la enfermedad. Desde la perspectiva de la epidemiología matemática se tiene el modelo matemático SEIR de W. O. Kermack y A. G. McKendrick que representa la dinámica de la epidemia, en nuestro caso la Varicela, donde se realizará las simulaciones computacionales tanto por los Métodos Numéricos como los Autómatas Celulares para analizar el desarrollo de la enfermedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!