Academic literature on the topic 'Sintaxis del español'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sintaxis del español.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Sintaxis del español"
Masullo, Pascual José. "interfaz sintaxis-pragmática:." Saga. Revista de Letras, no. 7 (October 20, 2020): 53–72. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi7.45.
Full textNuessel, Frank. "Sintaxis generativa del español: evolución y análisis." Lingua 113, no. 2 (February 2003): 187–91. http://dx.doi.org/10.1016/s0024-3841(02)00069-4.
Full textCarretero, Abigail. "Feliu Arquiola, Elena (ed.) (2018). Problemas de demarcación en morfología y sintaxis del español. Demarcation problems in morphology and Spanish sintax. Peter Lang, Serie Fondo Hispánico de Lingüística y Filología. 198 Páginas." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, no. 34 (July 30, 2020): 221. http://dx.doi.org/10.14198/elua2020.34.11.
Full textPesqueira, Dinorah. "Ángel López García, Cómo surgió el español. Introducción a la sintaxis histórica del español antiguo. Gredos, Madrid, 2000; 235 pp. (BRH, II Estudios y Ensayos, 420)." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 51, no. 1 (January 1, 2003): 222–25. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2206.
Full textTirado, Irene. "Aproximación sintáctica a las oraciones exclamativas del español." Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics 5, no. 2 (December 1, 2016): 191. http://dx.doi.org/10.7557/1.5.2.3877.
Full textMartínez Linares, María Antonia, and Dolores Azorín Fernández. "Léxico y sintaxis en los diccionarios monolingües del español." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 10 (1995): 227–45. http://dx.doi.org/10.14198/elua1994-1995.10.12.
Full textWilson, Jack L. "La gramática de los casos del español." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 11, no. 1 (August 30, 2015): 67. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v11i1.16292.
Full textVeselko, Vita. "Sobre la oración subordinada en función de atributo." Verba Hispanica 25, no. 1 (December 8, 2017): 147–64. http://dx.doi.org/10.4312/vh.25.1.147-164.
Full textNarbona, Antonio. "EL ESTUDIO DE LA SINTAXIS DEL ESPAÑOL COLOQUIAL (BALANCE PROVISIONAL)." Normas 9, no. 1 (November 27, 2019): 138. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v9i1.16167.
Full textSantiago Galvis, Álvaro William, and José Ignacio Correa. "CALAS EN LA SEMÁNTICA Y LA SINTAXIS DEL ESPAÑOL ACTUAL." Revista Folios, no. 5 (May 2, 2017): 47. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.5folios47.53.
Full textDissertations / Theses on the topic "Sintaxis del español"
Caravedo, Rocío. "Miguel Metzeltin, Semántica, pragmática y sintaxis del español." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100966.
Full textPatriau, Hildebrandt Andrea Carolina. "Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/456.
Full textTesis
Mondoñedo, C. Aysa. "Nombres eventivos en -da del castellano : estructura morfológica y distribución sintáctica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/720.
Full textTesis
Samamé, Rispa Anahís. "¿Cantara o cantase?: un estudio sociolingüístico del imperfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo en hablantes limeños con grado de instrucción superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13789.
Full textTesis
Martínez, Vera Gabriel Antonio. "Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos A-...-AR y EN-...AR del español." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5521.
Full textTesis
Paz, Justin. "La Distribución e Interpretación de los Sujetos Léxicos de Infinitivo en Español: Un Caso Problemático Para la Teoría del Caso." Thesis, The University of Arizona, 2013. http://hdl.handle.net/10150/311671.
Full textKälvelid, Eva. "Traducción de sintagmas nominales del español al sueco en un ensayo de Mario Vargas Llosa." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-122403.
Full textChauca, Girón Evelyn Eva. "Desarrollo morfosintáctico y la longitud media de enunciados en niños de 2-3 años en el CEI Juan Pablo Peregrino de San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/950.
Full textTesis
Garatea, Carlos. "Kabatek, Johannes (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid: Vervuert, 2008, 276 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102162.
Full textSoto, Riveros Rebeca E. "Las combinaciones verbo-nominales en las entradas pluriverbales del Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech): una propuesta de categorización desde las perspectiva de la léxico-sintaxis." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110973.
Full textTesis para optar al grado de Magíster en Lingüística Española
En toda lengua, las relaciones que establecen las unidades léxicas, sea mediante combinaciones “fijas”, “frecuentes”, “restringidas” o aparentemente “libres”, van constituyendo su identidad. Los hablantes adquieren de forma natural e inconsciente las unidades léxicas complejas de su idioma; al contrario, para quienes aprenden una segunda lengua, estas unidades dificultan frecuentemente el desarrollo amplio de su competencia lingüística. El estudio de las locuciones y, especialmente, el de las colocaciones, entendidas estas últimas como un tipo especial de restricción léxica, es fundamental para profundizar en el conocimiento de una lengua. Dicho estudio, creemos, debe intentar aportar además al ámbito lexicográfico, en cuanto al modo en que debería presentarse la información de estas unidades dentro del diccionario. En relación con lo anterior, en los diccionarios semasiológicos de español, consideramos que no hay claridad en el tratamiento y diferenciación de estas unidades (especialmente entre locuciones, frases y colocaciones). Por ejemplo, en el Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech, 1984), en una primera y rápida revisión, se observa la falta de rigor en la aplicación de criterios para describir estos fenómenos.
Books on the topic "Sintaxis del español"
Ramalle, Teresa María Rodríguez. Manual de sintaxis del español. Madrid: Editorial Castalia, 2005.
Find full textJesús, Gómez Asencio José, and Prieto de los Mozos, Emilio, eds. Aspectos de sintaxis del español. Madrid: Santillana Educación, 2006.
Find full textD'Introno, Francesco. Sintaxis generativa del español: Evolución y análisis. Madrid: Cátedra, 2001.
Find full textValero, Pedro M. Hurtado. Un ensayo de sintaxis cognitiva del español. [Málaga, Spain]: Universidad de Málaga, 2004.
Find full textValero, Pedro Manuel Hurtado. Un ensayo de sintaxis cognitiva del español. Málaga: Universidad de Málaga, 2004.
Find full textBulcke, P. vanden. Teoría y práctica del verbo español: Morfología y sintaxis. Leuven: Acco, 1991.
Find full textBulcke, P. Vanden. Teoria y Practiva del Verbo Español : Morfologia y Sintaxis. Leuven: Amersfoot, 1991.
Find full textHallebeek, Jos. Morfología y sintaxis del español: Introducción al análisis oracional. Madrid: Playor, 1994.
Find full textMorán, María Teresa Fuentes. Gramática en la lexicografía bilingüe: Morfología y sintaxis en diccionarios español-alemán desde el punto de vista del germanohablante. Tübingen: Max Niemeyer Verlag, 1997.
Find full textMetzeltin, Michael. Semantica, pragmatica y sintaxis del espagnol. Wilhelmsfeld: gottfried egert verlag, 1990.
Find full textBook chapters on the topic "Sintaxis del español"
Sánchez López, Cristina. "Sobre una estrategia topicalizadora del español." In La Interfaz Sintaxis-Pragmática, edited by Valeria A. Belloro, 15–40. Berlin, Boston: De Gruyter, 2019. http://dx.doi.org/10.1515/9783110605679-002.
Full textHidalgo Downing, Raquel. "Las funciones pragmáticas y la posición del sujeto en español." In La Interfaz Sintaxis-Pragmática, edited by Valeria A. Belloro, 67–90. Berlin, Boston: De Gruyter, 2019. http://dx.doi.org/10.1515/9783110605679-004.
Full textFlores Dávila, Rodrigo. "Conformación de los marcadores discursivos en la historia del español: El caso de al contrario y a propósito." In La Interfaz Sintaxis-Pragmática, edited by Valeria A. Belloro, 179–200. Berlin, Boston: De Gruyter, 2019. http://dx.doi.org/10.1515/9783110605679-008.
Full textCantero, Manuel Delicado. "Historia del Español: Sintaxis." In Enciclopedia de Lingüística Hispánica, 1–590. Routledge, 2016. http://dx.doi.org/10.4324/9781315713441-126.
Full textLiceras, Juana M. "Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Sintaxis." In Enciclopedia de Lingüística Hispánica, 1–253. Routledge, 2016. http://dx.doi.org/10.4324/9781315713441-96.
Full text"Tradiciones discursivas y gramaticalización del discurso referido en el Rimado de Palacio y las Crónicas del Canciller Ayala." In Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico, 173–96. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278623-008.
Full text"“Ninguno quiere del agua turbia beber”: sobre construcciones partitivas y su representación en algunos géneros textuales del español preclásico." In Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico, 151–72. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278623-007.
Full text"Los gramáticos españoles del Siglo de Oro: ¿Tradición discursiva, lengua especial…?" In Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico, 89–108. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278623-004.
Full text"Gramaticalización, género discursivo y otras variables en la difusión del cambio sintáctico." In Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico, 17–52. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278623-002.
Full text"Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento vuestra merced en español." In Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico, 53–88. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278623-003.
Full textConference papers on the topic "Sintaxis del español"
Lima, Mariana Monteiro Xavier de, Daniel Ribeiro Cardoso, and Neliza Maria e. Silva Romcy. "Integração entre modelagem paramétrica e BIM para automatização da concepção arquitetônica." In ENCONTRO NACIONAL SOBRE O ENSINO DE BIM. Antac, 2021. http://dx.doi.org/10.46421/enebim.v3i00.308.
Full text