To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sintaxis griega.

Journal articles on the topic 'Sintaxis griega'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 23 journal articles for your research on the topic 'Sintaxis griega.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

De la Villa Polo, Jesús. "Sintaxis griega hoy: llenando lagunas." Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia 2, no. 10 (2020): 61–80. http://dx.doi.org/10.1344/afam2020.10.2.7.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende ser una revisión ordenada y comentada de algunas de las principales aportaciones al estudio de la sintaxis, la semántica y la pragmática de la lengua griega antigua en el período 2005-2018. En este período la investigación ha reconsiderado temas ya discutidos desde antiguo, pero, sobre todo, se ha adentrado de forma decidida en campos apenas explorados con anterioridad, como la pragmática y la estructura del discurso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calabrese, Claudio César. "Delgado Jara, Inmaculada. Gramática griega del Nuevo Testamento. II. Sintaxis. Estrella (Navarra): Editorial Verbo Divino, 2023." Conocimiento y Acción, no. VI (January 12, 2024): 99–100. http://dx.doi.org/10.21555/cya.ivi.1.3067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Verano, Rodrigo. "El estudio de los marcadores del discurso en griego antiguo: problemas y perspectivas." Forma y Función 31, no. 1 (2018): 65–92. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v31n1.70443.

Full text
Abstract:
El marcador discursivo es un concepto de gran vitalidad en la lingüística moderna y este artículo aboga por la inclusión del griego antiguo en el debate e investigación sobre estas unidades. Se trata, además, de un concepto más amplio que el tradicional de partícula, cuya aplicación a la lingüística griega puede arrojar luz sobre la naturaleza y funcionamiento de esta, así como de otros fenómenos discursivos. Con ese propósito, se abordan aquí algunos de los problemas categoriales de la clase de los marcadores (en cuanto a su forma, sintaxis, semántica, etc.) y se contextualizan en la casuísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leontaridi, Eleni, and Isaac Gómez Laguna. "Criando niños bilingües: sobre la adquisición simultánea de español y griego como segunda L1." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 23 (February 20, 2018): 69–95. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.69-95.

Full text
Abstract:

 
 
 Este trabajo aborda cuestiones relacionadas con las afinidades y las divergencias durante el proceso de adquisición del lenguaje por parte de dos niños bilingües hispano-griegos. Aunque nuestro análisis se limita a dos sujetos, es la primera vez que un estudio empírico (no estadísticamente estricto) trata el bilingüismo español-griego en niños de desarrollo cognitivo-lingüístico habitual, intentando identificar la existencia de patrones comunes en el proceso de adquisición del español en un contexto sociológicamente mayoritario de habla griega, y la adquisici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Domínguez Cely, Federico. "Inmaculada DELGADO JARA, Gramática griega del Nuevo Testamento. II. Sintaxis. Con clave comentada de las prácticas, Estella (Navarra), Editorial Verbo Divino, Colección Instrumentos para el estudio de la Biblia, 2023, 223 páginas, ISBN 978-84-9073-905-1,." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 36 (December 21, 2023): 267–70. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.36.2023.267-270.

Full text
Abstract:
Reseña de Inmaculada Delgado Jara, Gramática griega del Nuevo Testamento. II. Sintaxis. Con clave comentada de las prácticas, Estella (Navarra), Editorial Verbo Divino, Colección Instrumentos para el estudio de la Biblia, 2023, 223 páginas, ISBN 978-84-9073-905-1, ISBNE Ebook 978-84-9073-914-3, Depósito legal: NA 588-2023
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Redondo, Jordi. "PRECISIONES SOBRE EL ANÁLISIS DE ὡς COMO CONJUNCIÓN FINAL EN HOMERO". Argos, № 42 (26 червня 2020): e0006. http://dx.doi.org/10.14409/argos.2018.41.e0006.

Full text
Abstract:
Es casi un lugar común de la sintaxis griega el aludir a la polifuncionalidad de la conjunción de subordinación ὡς, de tantos como son sus empleos. En el presente trabajo nos proponemos plantear su construcción con valor final en Homero, con la mera intención de exponer los datos de que disponemos con la prevención y el rigor debidos, para así contrastarlos con las teorías a propósito del carácter de dicha construcción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Luján, Franco, Pablo Martín Routier та Lucía Aguilar. "“Y ahora, una vez más”, acerca de la edición del libro-objeto Ἔρως/Eros políglota. Lenguas, traducción y sentido de un dios antiguo". El Hilo de la Fabula, № 24 (30 жовтня 2022): e0026. http://dx.doi.org/10.14409/hf.20.24.e0026.

Full text
Abstract:
En el siguiente artículo nos proponemos describir el trabajo colectivo que dio lugar a la edición del ‘libro’ Eros Políglota. Lenguas, traducción y sentido de un dios antiguo. En la primera sección del escrito analizamos cómo la lengua griega configuró la experiencia erótica y el imaginario sobre Eros durante la Grecia arcaica y clásica y la relevancia actual de dicha experiencia. La segunda sección focaliza en el formato elegido para la edición del libro, respondiendo a las preguntas ¿por qué «un libro-objeto»? y ¿cómo se vinculan los autores traducidos y comentados? Proponemos que i) la fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Labiano, Mikel. "Griego antiguo εἰ μὴ ¿ γε. Respuesta no preferida replicativa e insubordinación". Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 33 (7 червня 2023): 69–105. https://doi.org/10.5209/cfcg.84742.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda el estudio de la combinación de partículas εἰ μὴ ¿ γε que hemos calificado como 'εἰ μὴ ¿ γε replicativo'. Esta combinación de partículas y con este valor concreto de réplica se localiza en los diálogos de obras de Eurípides y Aristófanes preferentemente, pero también en los diálogos de Platón y, más adelante, en algunos escritos de Jenofonte, hasta llegar a Luciano y Libanio, de forma ya mucho más esporádica y sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giove Meschian, Irene. "Jorge Bergua Cavero, Morfología del verbo griego antiguo. Con un compendio de sintaxis verbal." Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín 14 (January 9, 2024): 303–8. http://dx.doi.org/10.24310/thrdcc.14.2023.18444.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rijksbaron, A. "CRESPO, E., L. CONTI y H. MAQUIEIRA: Sintaxis del Griego Clásico." Kratylos 52, no. 1 (2007): 65–70. http://dx.doi.org/10.29091/kratylos/2007/1/12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez-Cordone, Alberto. "Jorge Bergua Cavero, «Morfología del verbo griego antiguo. Con un compendio de sintaxis verbal», Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2023, 202 págs. ISBN: 978-84-1340-723-4." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 35 (March 31, 2025): 465–70. https://doi.org/10.5209/cfcg.100630.

Full text
Abstract:
Se trata de la reseña de: Jorge Bergua Cavero, Morfología del verbo griego antiguo. Con un compendio de sintaxis verbal, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2023, 202 págs. ISBN: 978-84-1340-723-4. Dado que el volumen ya cuenta con tres recensiones recientes, suficientes para el interesado en el contenido del volumen (Giove Meschian 2023; Lemos Hinrichsen 2024; Urbano Ruiz 2024), la presente reseña pretende elaborar ciertos comentarios críticos de detalle que puedan aumentar la ya muy conseguida utilidad de la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ayora Estevan, Daniel. "Los alástores en la Grecia clásica: revisión y consideraciones sintáctico-semánticas." 'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones 28 (December 18, 2023): e81598. http://dx.doi.org/10.5209/ilur.81598.

Full text
Abstract:
Los alástores (ἀλάστορες) en la Grecia Antigua eran unas divinidades encargadas de vengar los crímenes cruentos. El propósito de este trabajo es revisar las hipótesis etimológicas propuestas, recoger la información ritual que les copete y aportar un análisis novedoso desde la sintaxis y la semántica para establecer cuál era la consideración que los griegos daban a estos seres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fernández Garrido, Regla. "Tópicos novelescos y tradición literaria en Herpílide (PDubl. C3)." Ordia Prima, no. 1 (October 26, 2023): e0008. http://dx.doi.org/10.14409/op.2023.1.e0008.

Full text
Abstract:
En esta aportación se propone una interpretación del fragmento novelesco Herpílide (PDubl. C3), señalando los motivos que comparte con las novelas griegas, tanto las conservadas completas como los fragmentos. Se ofrece una traducción del mismo y se realiza un estudio formal del texto, prestando especial atención a su vocabulario, su sintaxis, y las figuras retóricas que utiliza. Se realiza un minucioso análisis de las líneas dedicadas a la écfrasis de la tormenta, desarrollada de acuerdo con las pautas del ejercicio progimnasmático. Se destaca el carácter retórico del texto y el peso de la tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Riaño Rufilanchas, Daniel. "La sintaxis de los verbos “comer” y “beber” en griego antiguo. Un estudio sobre el genitivo partitivo." Emerita 73, no. 2 (2005): 263–302. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2005.v73.i2.46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rodríguez Alfageme, Ignacio. "Mª Dolores Jiménez López (coord. ed.), Sintaxis del griego antiguo. Volumen I. Introducción. Sintaxis nominal. Preposiciones. Adverbios y partículas. Volumen II. Sintaxis verbal. Coordinación. Subordinación. Orden de palabras, Madrid: Consejo Superior de." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 32 (March 2, 2022): 427–43. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.80757.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Moret, Pierre. "À propos du Castellet de Banyoles et de Philon de Byzance: une nécessaire palinodie." Salduie, no. 8 (December 31, 2008): 193–215. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200886578.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El análisis del párrafo V A 61 de la Sintaxis mecánica de Filón de Bizancio y un nuevo examen de los datos arqueológicos llevan a reconsiderar la función, fecha y origen de las torres pentagonales con saliente macizo del Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona). Sin descartar una datación a finales del siglo III a.C., no es menos probable una fecha de primera mitad del II, lo que da pie para pensar que esta arquitectura singular llegó a Hispania de la mano de los romanos, no de los griegos.
 
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Torres Fernández, Antonio. "«Aspecto verbal» y «Tiempo» en la conjugación hebrea (parte segunda): Reflexiones de un octogenario." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 60 (December 22, 2011): 273–99. https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v60i0.53.

Full text
Abstract:
Recordando un artículo publicado en 1982 con el mismo título, el autor expone lo que ha sido su experiencia como docente de hebreo bíblico y de griego neotestamentario, basada, por lo que respecta a la sintaxis, en la hipótesis de que en ambas lenguas el sistema verbal funciona en gran parte a base de oposiciones aspectuales. A continuación, se trata de delimitar el concepto de «aspecto verbal» y se recurre al ejemplo de la lengua española, donde dicha categoría verbal parece desempeñar una función relativamente importante. Finalmente, se analizan las aportaciones en este sentido de la segunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Džukeska, E. "JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ DELGADO, Sintaxis del griego micénico. Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla 2016. Pp. 264. ISBN 978-84-472-1812-7." Živa Antika 66, no. 1-2 (2016): 159–61. http://dx.doi.org/10.47054/ziva16661-2159d.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ávila Bayona, Miguel Ángel. "Constitución de la lengua española o castellana." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 29 (February 16, 2017): 203. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.n29.2017.5866.

Full text
Abstract:
Tras la conquista y colonización españolas, los pueblos subdesarrollados de América debieron asumir la lengua de sus conquistadores. Era la lengua que el reino de Castilla ya había impuesto a otras provincias ibéricas (nombre griego), con excepción de la portuguesa. Esta lengua recién estaba alcanzando rigurosidad gramatical, como consecuencia de la evolución del latín impuesto por los romanos desde el año 19 antes de Cristo en la Península Hispánica. Década tras década el latín se alteró en su fonética, morfología, sintaxis y semántica hasta obtener diversos dialectos; algunos, como el castel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lasmini, Lasmini. "A SYNTACTICAL ANALYSIS IN THE ENGLISH SONG LYRIC OF “THANK YOU ALLAH” BY MAHER ZAIN." Griya Cendikia 6, no. 2 (2021): 248–62. http://dx.doi.org/10.47637/griya-cendikia.v6i2.101.

Full text
Abstract:
Lagu menarik untuk diteliti, karena lagu adalah karya literasi yang biasanya cenderung bebas dalam penggunaan tata bahasanya, sehingga di luar kelaziman tata bahasa Inggris secara umum. Maka dari itu peneliti tertarik untuk meneliti sintaks di dalam lagu “Thank You Allah” by Maher Zain. Lagu Maher Zain terdiri dari 40 lirik dan yang dianalisis hanya pola kalimatnya saja. Kemudian ditentukan 25 kalimat yang tanpa pengulangan dan lagu tersebut dianalisis dengan menggunakan teori Carnie. Penelitian ini menggunakan metode deskriptif kualitatif dan teknik analisis data yang digunakan yaitu teknik M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hinrichsen, Bruno. "BERGUA CAVERO, Jorge, Morfología del verbo griego antiguo. Con un compendio de sintaxis verbal, Zaragoza, Prensas de la Universidade de Zaragoza, 2023, 202 pp. ISBN: 978-84-1340-723-4." Humanitas, no. 83 (June 6, 2024): 195–98. http://dx.doi.org/10.14195/2183-1718_83_9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

George, Coulter H. "A Functional Grammar Approach to Ancient Greek Syntax." Mnemosyne, December 23, 2022, 1–21. http://dx.doi.org/10.1163/1568525x-bja10206.

Full text
Abstract:
Abstract This article reviews the Sintaxis del griego antiguo, a two-volume syntax of Ancient Greek drawing largely on the Functional Grammar approach. Accordingly, constructions are organized more by their synchronic function than by their diachronic origin, and considerable attention is paid to the wider context in which linguistic examples appear.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

JIMÉNEZ DELGADO, JOSÉ MIGUEL. "MARÍA DOLORES JIMÉNEZ LÓPEZ (coord., ed.), Sintaxis del griego antiguo. Manuales y Anejos de Emérita, 54. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2020, 1150 pp., 2 vols., €57,69, ISBN 978-84-00-10723-9." Exemplaria Classica 25 (December 20, 2021). http://dx.doi.org/10.33776/ec.v25i0.5588.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!