Academic literature on the topic 'Sistema de automatización industrial'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistema de automatización industrial.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Sistema de automatización industrial"
Chicaiza, Fabricio, Carlos A. García, Esteban X. Castellanos, Carlos Sánchez, César Rosero, and Marcelo Garcia Sanchez. "Arquitectura flexible basada en ISA 88 para el diseño del diagrama de control de ejecución en aplicaciones distribuidas usando IEC 61499." Enfoque UTE 9, no. 1 (March 30, 2018): 149–65. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.186.
Full textBarona López, Gustavo, and Luis Efraín Velasteguí. "Automatización de procesos industriales mediante Industria 4.0." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (August 5, 2021): 84–101. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.80.
Full textPérez-López, Esteban. "Los sistemas SCADA en la automatización industrial." Revista Tecnología en Marcha 28, no. 4 (December 11, 2015): 3. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v28i4.2438.
Full textBarrera Lombana, Nelson, Luis Ariel Mesa Mesa, and Jorge Julian Moreno Rubio. "Automatización del proceso de generación del seguro estudiantil, aplicando las tecnologías rfid y gprs." Ingeniería Investigación y Desarrollo 13, no. 1 (July 1, 2013): 19. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.4095.
Full textVillacres Cevallos, Edison, Mario Cabrera Vallejo, and Wilfrido Salazar Yepez. "Sistema de Medios de Enseñanza Tecnológicos de Neumática y Automatización para Ingenieros." Industrial Data 20, no. 1 (July 24, 2017): 59. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i1.13510.
Full textCamargo B., Carlos, Linda K. Duran B., and Nelson Felipe Rosas. "Plataforma hardware/software abierta para aplicaciones en procesos de automatización industrial." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 14, no. 28 (September 10, 2013): 76. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1335.
Full textPadilla Romero, Andrés David, Sayda Cecilia Chamba Melo, Gabriela Cristina Aguilera Flores, and Hilda Fabiola Anguaya Isama. "Sistemas de automatización en unidades LACT para la medición dinámica de hidrocarburos en la industria petrolera." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (August 6, 2021): 6–28. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.73.
Full textGonzález González, Santiago, Sebastián Dormido Canto, and José Sánchez Moreno. "LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN Y SOLUCIÓN ANTE LA CIBERSEGURIDAD EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL." Revista Internacional de Sistemas 23, no. 1 (December 19, 2019): 16. http://dx.doi.org/10.7203/ris.23.1.14105.
Full textLugo Espinosa, Oziel, Gregorio Arellano Ostoa, and Diego Hernández Cote. "Automatización de un sistema de inmersión temporal con base en plataformas abiertas de hardware y software." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 35, no. 3 (July 5, 2017): 269. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v35i3.193.
Full textV. García, Marcelo, Edurne Irisarri, and Federico Pérez. "Integración Vertical en plantas industriales utilizando OPC UA e IEC-61499." Enfoque UTE 8, no. 1 (February 24, 2017): 287–99. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n1.132.
Full textDissertations / Theses on the topic "Sistema de automatización industrial"
Ojeda, Chinchayán Carlos Miguel. "Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4795.
Full textTesis
Contreras, Iglesias Anguie María del Milagro. "Diseño de un sistema de automatización para el sistema de iluminación de una planta industrial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/518.
Full textTesis
Galleguillos, Casanova Emiliano. "Estructura, forma e interfaces para sistema de automatización de CILA: diseño de producto." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144251.
Full textEl presente entregable expone el recorrido realizado para determinar la propuesta formal de la interfaz de usuario para un sistema que permite controlar y monitorear, de forma remota, las variables críticas de un cultivo de interior con luz artificial. Para llevar a cabo este objetivo se plantea un enfoque metodológico que extrae e integra contenidos de los textos “Design Thinking”, “Diseño y Desarrollo de Productos” y “Cómo Nacen los Objetos” como referencias fundamentales. Este trabajo para optar al Título Profesional de Diseñador mención Industrial, se presenta como parte fundamental del desarrollo de un proyecto de producto enfocado en salir al mercado. El documento se divide en tres capítulos donde se desarrolla la solución conceptual, la arquitectura del producto y la estructura formal del producto respectivamente. Los croquis, las maquetas y los prototipos son herramientas fundamentales utilizadas en este proyecto con el propósito de comprender al usuario, proponer soluciones y materializarlas. El resultado final son las planimetrías del producto, que reflejan un trabajo concurrente entre las diferentes áreas de desarrollo. Todo lo referente a software, electrónica y comercialización del producto, queda fuera de los alcances de esta memoria de diseño.
Chávez, Salinas Juan José. "Propuesta de mejora en la gestión de inventarios e implementación de un sistema CPFR en una industria de planificación industrial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5338.
Full textTesis
Riquelme, Aguilar José Adrián. "Fundamentos operacionales, productivos y de automatización del sistema de minería continua." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132068.
Full textMagíster en Minería
Ingeniero Civil de Minas
El Sistema de Minería Continua impulsado por CODELCO conforma un quiebre tecnológico para los sistemas de extracción minera de hundimiento, pues permitiría incrementar las velocidades medias de extracción a valores sobre 1 t/día/m2. En consecuencia, resulta relevante sustentar los fundamentos que caracterizan la operación del sistema, así como estudiar su potencial productivo y de automatización. El objetivo principal de este trabajo de tesis es establecer los fundamentos de la planificación de extracción a corto plazo de la Minería Continua y sentar las bases para su potencial automatización. Para ello, se procede a realizar experimentos a escala reducida representativos de una calle de producción del módulo de Minería Continua a validar en División Andina de CODELCO, con los cuales se busca: (1) caracterizar la interacción de los componentes de extracción Dozer Panzer; (2) determinar la productividad del Sistema de Minería Continua bajo ciertas configuraciones de operación y fragmentación; (3) determinar el impacto de la automatización de la Minería Continua sobre la productividad y utilización del Panzer. En lo que concierne a la caracterización de la interacción Dozer-Panzer, para las granulometrías G1 (d_50= 0,8 m) y G2 (d_50 = 0,97 m) se obtienen productividades de los equipos Dozer de 9,54 (± 9,30) t/ciclo y de 9,99 (± 7,77) t/ciclo, respectivamente; adicionalmente, se obtienen largos de descarga de los Dozer de 9,59 (± 4,88) m y de 8,29 (± 4,09) m, respectivamente. En cuanto a los resultados de las pruebas de pilotaje realizadas se tiene: (1) el Sistema de Minería Continua, bajo una granulometría G1, alcanza la meta productiva de 3 t/día/m2, mientras que al ser automatizado llega a valores sobre 5 t/día/m2; (2) las productividades máximas de la calle de producción alcanzadas bajo ambas granulometrías superan las 5.000 t/día; (3) un incremento en un 22% del tamaño medio de las partículas impacta disminuyendo la productividad y utilización del sistema sin automatización, llegando a un 45% menos de productividad diaria; (4) el principal efecto de la aplicación de una estrategia de descuelgue inmediato de zanjas, además del consecuente aumento productivo, es una reducción de la brecha entre las productividades y utilizaciones de ambos escenarios de fragmentación; (5) se identifica una tendencia incremental tanto de la productividad como de la utilización al utilizar un número mayor de Dozer operativos. Finalmente, se concluye la gran variabilidad del sistema estudiado en cuanto a su productividad y acoples entre descargas. Para las condiciones experimentales presentadas en este trabajo se prevé el cumplimiento de los objetivos productivos del módulo. Por otro lado, la implementación de un sistema de automatización permite alcanzar mayores valores de productividad, velocidad de extracción y utilización del Panzer. Como trabajo futuro se propone hacer una mayor cantidad de experimentos y réplicas, además de validar los resultados de este trabajo con datos reales.
Vargas, Montero Alberto Saúl, and Tapia Rene Jhonatan Canaza. "Desarrollo de un sistema alternativo de control para la automatización de maquina arenadora de vidrio industrial Glasstek X20." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625496.
Full textCurrently, one of the problems that have glassblower companies, is the limited availability of spare parts, in the local market, in case of failure of the control system of their equipment. This fact directly impacts the production and profitability of the company. Although there are several models and types of sandblasting machines that technically comply with the necessary requirements to perform the process of glass sandblasting efficiently. It is the economic part that hinders the acquisition and importation of them. In some cases it could take up to 60 days which would imply a loss of 30% of the expected annual profit. Whereas only the factory control system fails once, but if this problem is recurrent the consequences for the business can be more serious. Therefore, the present project seeks to implement an alternative control system that is capable of functioning similarly or better than the factory control system. The production cost of the alternative system is highly competitive, unlike the cost of purchase and import of a new factory control system, which can mean up to 60% of the cost of a new machine. The cost of the proposed control system means less than 10% of the cost of a control system of a local supplier including import costs.
Tesis
Infantes, Marcelo Cristhian. "Implementación de un sistema de control de inventarios para mejorar los procesos de almacenamiento en una empresa proveedora de sistema contra incendios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10633.
Full textTesis
Castillo, Palomino Manuel Ignacio Augusto. "Modelo de sistema de gestión por procesos en entidades del estado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1651.
Full textTesis
Cárdenas, Cáceres Pablo. "Desarrollo de un sistema de automatización para máquinas de curado ultravioleta orientadas a la industria gráfica peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6306.
Full textTesis
Rubio, Amoretti Sergio Enrique. "Diseño conceptual de un sistema automático para limpieza de ventanas en edificios de altura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17580.
Full textTrabajo de investigación
Books on the topic "Sistema de automatización industrial"
Timiri︠a︡sov, V. G. Sistema menedzhmenta predprii︠a︡tii︠a︡: Ot︠s︡enka effektivnosti. Kazanʹ: Poznanie, 2009.
Find full textTimiri︠a︡sov, V. G. Sistema menedzhmenta predprii︠a︡tii︠a︡: Ot︠s︡enka effektivnosti. Kazanʹ: Poznanie, 2009.
Find full textChebanenko, Vladimir Mikhaĭlovich. Sistema planirovanii͡a︡ tekhnicheskogo urovni͡a︡ otrasli. Moskva: "Ėkonomika", 1985.
Find full textCebrae. Sistema CEBRAE. Brasilia, DF: Coordenadoria de Comunicação Social do CEBRAE, 1987.
Find full textTolstykh, G. Print͡s︡ipy ėffektivnogo khozi͡a︡ĭstvovanii͡a︡: T-sistema. Chernigov: [G. Tolstykh], 1994.
Find full textI, Olekhnovich G., ed. Ėkonomicheskai͡a︡ sistema sovremennogo kapitalizma. Minsk: "Vyshėĭshai͡a︡ shkola", 1988.
Find full textBastidas, Yesid Ramírez. Sistema procesal penal colombiano. Santa Fe de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1998.
Find full textAngelo, Cetica Pier, and Gurrieri Francesco, eds. Pierluigi Spadolini: Architettura e sistema. Bari: Dedado, 1985.
Find full textBook chapters on the topic "Sistema de automatización industrial"
Burgos, Arantzazu, Nagore Iriondo, María Luz Álvarez, and Mª Isabel Sarachaga. "MeiA.4.0 para abordar los retos actuales de formación en automatización." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 240–47. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.240.
Full textSánchez García, Alejandro, Elisabet Estévez Estévez, Ildefonso Ruano Ruano, and Javier Gámez García. "Soporte para la generación de maquetas virtuales de automatización industrial." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 288–93. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.288.
Full textToledano, Pablo T., Gloria Bueno, Noelia Vállez, Óscar Déniz, and Jesús Salido. "MicroHikari3D: Transformando una impresora 3D en un microscopio robotizado moderno." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 678–85. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.678.
Full textFilho, Manoel Gonçales, Clóvis Delboni, and Reinaldo Gomes da Silva. "SISTEMA PRODUTIVO INDUSTRIAL ENXUTO E PUXADO PELA DEMANDA." In Engenharia de produção em análise, 166–87. Brazilian Journals Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.35587/brj.ed.0000323.
Full textÁlvarez Calderón, Carlos Enrique, and Yesid Eduardo Ramírez Pedraza. "La cuarta revolución y la era de la inteligencia artificial: implicaciones en la seguridad y el trabajo." In Enfoques y gestión en seguridad integral, 209–37. Escuela de Posgrados - FAC, 2020. http://dx.doi.org/10.18667/9789585996199.08.
Full textRamos Watanave, Eduardo, Blanca Estela López Pérez, Alejandra Zafra Ballinas, José Silvestre Revueltas Valle, Celso Valdez Vargas, and Víctor Bárcenas Sánchez. "Marco teórico en el diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial, 21–43. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7668.
Full textScali, Silvia Betania, and Nilson Tadeu Mascia. "ANÁLISE DE DIFERENTES TIPOS DE VEDAÇÕES PARA SISTEMA CONSTRUTIVO DE MADEIRA: CONSTRUÇÕES HÍBRIDAS COM EUCALIPTO: TIPOLOGIAS E PATOLOGIAS." In Engenharia Industrial Madeireira: Tecnologia, Pesquisa e Tendências, 25–48. Editora Científica Digital, 2021. http://dx.doi.org/10.37885/201001767.
Full textBarata, TomÁs Queiroz Ferreira, Pedro Alexandre Aniceto, Luttgardes de Oliveira Neto, and Miguel Paulo Mbona. "SISTEMA ESTRUTURAL EM MADEIRA DE REFLORESTAMENTO PARA IMPLANTAÇÃO DE PASSARELA MODULAR EM TRILHA ECOLÓGICA NO JARDIM BOTÂNICO DE BAURU, SP." In Engenharia Industrial Madeireira: Tecnologia, Pesquisa e Tendências, 343–64. Editora Científica Digital, 2021. http://dx.doi.org/10.37885/201102079.
Full textRodríguez-Martínez, Jorge, and Víctor Guijosa Fragoso. "Economía y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial, 231–80. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7677.
Full textGadelha, Carlos Augusto Grabois. "Apresentação." In A dinâmica do sistema produtivo da saúde: inovação e complexo econômico-industrial, 9–11. Editora FIOCRUZ, 2012. http://dx.doi.org/10.7476/9788575415931.0001.
Full textConference papers on the topic "Sistema de automatización industrial"
González, Santiago G., Sebastián Dormido, and José Sánchez Moreno. "Sistemas de conocimiento por experimentación real mediante células de automatización industrial." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0784.
Full textBoronat-Moll, Carles, and Emiliano Santolaria-Orrios. "Actualización metodológica y material de los módulos de automatización en Ciclos Formativos de mantenimiento ante los retos de la industria 4.0." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11910.
Full textCalderón Godoy, Antonio José, and Isaías González Pérez. "Red de comunicación híbrida para automatización distribuida basada en LOGO y sistema Scada en el contexto de la industria 4.0." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0577.
Full textTorres, Alberto, Carlos A. Jara, Jorge Pomares, Gabriel J. García, José L. Ramón, Andrés Úbeda, and Carolina S. Díaz. "Desarrollo de laboratorios híbridos de sistemas industriales para el aprendizaje interactivo de automatización y control." In XL Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.354.
Full textBertolotti, Fernando, Alberto Arriaga, and Fabiana Ferreira. "Banco de ensayos didáctico para enseñanza de automatización industrial." In VIII International Conference on Engineering and Computer Education. Science and Education Research Council (COPEC), 2013. http://dx.doi.org/10.14684/icece.08.2013.445.
Full textLanfor, Oscar Gabriel Fuentes, and Jose Fernando Perez Perez. "Implementación de un sistema de seguridad independiente y automatización de una residencia por medio del internet de las cosas." In 2017 IEEE Central America and Panama Student Conference (CONESCAPAN). IEEE, 2017. http://dx.doi.org/10.1109/conescapan.2017.8277600.
Full textInzunza, Héctor I., Beatrice Pérez, Sergio I. Hernández, José A. López, Maribel Herrera, Manuel O. Meranza, and Ignacio J. Vázquez. "Diseño De Un Sistema De Automatización E Integración SCADA Entre Un Robot Colaborativo (Cobot UR) Y La Plataforma HT-PLC." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.49.
Full textGarrido Campos, Julio, Juan Sáez López, José Ignacio Armesto Quiroga, Ángel Manuel Espada Seoane, and David Santos Esterán. "Laboratorio de manutención e informática industrial Ricardo Marín de la Universidad de Vigo: 25 años de automatización industrial." In XL Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.270.
Full textMartins, Alexandre Carvalho, Cezar Inocêncio Santiago Valadares, Reynaldo Mateus Gago, and Ricardo Carlos Marrinhas Bergmann. "SISTEMA PARA BLOQUEIO LÓGICO REDUNDANTE DA SAMARCO." In 16° Seminário de Automação e TI Industrial. São Paulo: Editora Blucher, 2012. http://dx.doi.org/10.5151/2594-5335-22451.
Full textCARIO, Silvio A. F., Daniela C. LEMOS, and Pablo F. BITTENCOURT. "SISTEMA REGIONAL DE INOVAÇÃO E DESENVOLVIMENTO." In 1º Encontro da Nacional de Economia Industrial e Inovação. São Paulo: Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/engpro-1enei-075.
Full textReports on the topic "Sistema de automatización industrial"
Rozo, Sandra, and Diego Mauricio Vásquez. Un enfoque de organización industrial para el sistema bancario colombiano. Bogotá, Colombia: Banco de la República, March 2007. http://dx.doi.org/10.32468/tef.24.
Full textKalache, Sylvain. ¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana?: Soluciones de Holberton para los sistemas de educación superior. Inter-American Development Bank, February 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003052.
Full textBoletín Económico Regional: Eje Cafetero, III trimestre de 2020. Banco de la República de Colombia, December 2020. http://dx.doi.org/10.32468/ber-ejecf.tr3-2020.
Full text