Academic literature on the topic 'Sistema Inmune de camarón'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistema Inmune de camarón.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Aguirre, Antonio Emanuel Baidal, and Janeth Isabel Galarza Tipán. "Avances en la respuesta inmune y tratamientos de Penaeus vannamei infectados por Vibrio spp. Una revisión actualizada." STUDIES IN ENVIRONMENTAL AND ANIMAL SCIENCES 5, no. 3 (2024): e9725. http://dx.doi.org/10.54020/seasv5n3-001.

Full text
Abstract:
La respuesta inmune y el tratamiento de Penaeus vannamei frente a infecciones por bacterias del género Vibrio son temas de gran relevancia en la acuicultura global. Este documento analiza la información disponible sobre la respuesta inmune y tratamientos para Vibrio spp en Pennaeus vannamei, mediante una revisión actualizada de investigaciones publicadas en revistas de alto impacto, que permitan sintetizar la data fidedigna que aborden esta problemática de manera integral y promuevan un manejo sostenible de la industria acuícola. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto Alcalá, Jorge, Píndaro Álvarez Ruiz, Juan M. Audelo Naranjo, et al. "Comparing RAS with and without biofloc: Transcriptional response of immune-related genes in Litopenaeus vannamei post-larvae." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 33, no. 1 (2020): 32–43. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.v33n1a03.

Full text
Abstract:
Background: Shrimp farming is evolving from semi-intensive to hyper-intensive systems with biofloc technology and water recirculation systems. Objective: To evaluate the transcriptional response promoted by biofloc on shrimp (Litopenaeus vannamei) under a recirculating aquaculture system (RAS). Methods: Quantitative real-time RT-PCR was used to monitor seven key genes related to the immune system in shrimp post-larvae, reared in a RAS with and without biofloc (BF and noBF). In addition, we present for the first time nucleotide sequences of ADP-ribosylation factor 4 (LvArf4) from Litopenaeus va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

MACIAS-SANCHO, Joaquin, Mariana HOLANDA, Luis Alberto ROMANO, Wilson WASIELESKY, Marcelo Borges TESSER, and Luís Henrique POERSCH. "Arthrospira platensis filtrada como alimento complementario de juveniles del camarón blanco: efectos sobre crecimiento y sistema inmune." Boletim do Instituto de Pesca 43, no. 4 (2017): 593–604. http://dx.doi.org/10.20950/1678-2305.2017v43n4p593.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Agurto-Rodríguez, Gabriela, Cristóbal Domínguez-Borbor, Cecilia Tomalá-Beltrán, Rosa Malavé, and Jenny Rodríguez. "Immunomodulatory and anti-vibrio properties of plant extract to manage the health of the shrimp Penaeus vannamei." AquaTechnica 4, no. 2 (2022): 109–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.6975284.

Full text
Abstract:
<strong>ABSTRACT</strong> | Vibriosis is a multifactorial disease that causes economic losses in the shrimp farming industry. As part of an ecological approach for its control, aqueous extracts from plants generally recognized as safe (GRAS): <em>Allium sativum</em> (290000 &micro;g mL<sup>-1</sup>), <em>Camellia sinensis</em> (40000 &micro;g mL<sup>-1</sup>), <em>Morinda citrifolia</em> (250000 &micro;g mL<sup>-1</sup>) and Origanum vulgare (50000 &micro;g mL<sup>-1</sup>) were evaluated for their antibacterial, antioxidant and immunostimulant properties. The study began by evaluating the mic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Monserrat Sanz, J., A. M. Gómez Lahoz, M. D. Sosa Reina, and A. Prieto Martín. "Introducción al sistema inmune. Componentes celulares del sistema inmune innato." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, no. 24 (2017): 1369–78. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2016.12.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo-Ochoa, Brigitte del Cisne, and Patricio Colón Velásquez-López. "Manejo estacional de los sistemas de producción de camarón en el Ecuador." Sociedad & Tecnología 4, no. 3 (2021): 447–61. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4i3.151.

Full text
Abstract:
La producción de camarón en Ecuador se ve afectada por factores como las variaciones de la temperatura ambiente en las estaciones de invierno y verano. El manejo estacional de los sistemas de producción de camarón se examinó aplicando una investigación cuantitativa con evaluaciones de la ganancia de crecimiento semanal y la supervivencia del camarón. La prueba ANOVA identificó diferencias significativas (p&lt;0,001) en el crecimiento semanal del camarón durante las dos temporadas. En invierno, aplicando un sistema de cultivo bifásico, el incremento fue de 1,39 ± 0,07 g/semana, obteniendo un pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rico-Rosillo, María Guadalupe, and Gloria Bertha Vega-Robledo. "Sueño y sistema inmune." Revista Alergia México 65, no. 2 (2018): 160. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v65i2.359.

Full text
Abstract:
El sueño es un proceso que ocupa la tercera parte de la vida del ser humano y resulta imprescindible para que el individuo mantenga la homeostasis del organismo. Emerge como un regulador importante del sistema inmune, ya que durante el sueño se llevan a cabo las funciones necesarias para mantener su equilibrio. Por otro lado, la reducción de sueño tiene efectos adversos que alteran el metabolismo y produce incremento en la secreción de la proteína C reactiva, interleucina (IL)-6 y factor de necrosis tumoral (TNF). Estas citocinas activan a NF-κB, por lo que la alteración en el sueño puede ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz Martín, D., A. Prieto Martín, J. Monserrat Sanz, M. Á. Sánchez Luengo, and M. Álvarez-Mon Soto. "Sistema inmune y cáncer." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 28 (2009): 1900–1908. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(09)70601-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Larsen, Alejandra, Francisco José Reynaldi, and Ernesto Guzmán-Novoa. "Bases del sistema inmune de la abeja melífera (Apis mellifera). Revisión." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 10, no. 3 (2019): 705–28. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v10i3.4785.

Full text
Abstract:
Las abejas melíferas (Apis mellifera) polinizan plantas tanto de sistemas naturales como manejados para la agricultura, contribuyendo a la producción de alimentos y a sostener y aumentar la biodiversidad. Desafortunadamente, en la actualidad ocurren casos de despoblación y pérdida de colonias de abejas en todo el mundo. Diferentes factores contribuyen a la disminución de poblaciones de abejas, entre ellos, patógenos (parásitos, hongos, bacterias y virus), alteración o pérdida de ecosistemas, o el uso de agroquímicos. Todos estos factores alteran los mecanismos de defensa del sistema inmune de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camelo Roa, Sandra M. "Psiconeuroinmunología: breve panorámica." Diversitas 1, no. 2 (2005): 148. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2005.0002.03.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt;Desde los terrenos de la psicoinmunología, la presente revisión se propone una mirada panorámica a sus principales postulados, líneas de investigación, resultados y perspectivas. Para ello, inicialmente se abordaron algunos aspectos históricos de la relación entre la vida psíquica y la salud; posteriormente, se revisaron aspectos como la fisiología del sistema inmune especificando los tipos de inmunidad adquirida e inmunidad natural. Temas como las interacciones entre el sistema inmune y cerebro fueron revisados desde la evidencia experimental y resumidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Sánchez-Delgado, Marcela. "EFECTO DEL CONSUMO FRECUENTE DE EDULCORANTES COMERCIALES SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109805.

Full text
Abstract:
Tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias de la Salud<br>Los edulcorantes son sustancias seguras para el consumo humano, más su efecto a largo plazo sigue siendo controversial; dichas sustancias, aunque no son metabolizadas en su totalidad, pueden tener efecto indirecto sobre las células del organismo. Las células inmunocompetentes necesitan energía para una adecuada respuesta inmunológica. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del consumo frecuente de edulcorantes comerciales (sacarosa, sucralosa y glucósidos de esteviol) en la respuesta inmunológica de ratones BALB
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borruel, Sainz Natalia. "Interacciones de las bacterias de la flora con el sistema inmune intestinal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/4490.

Full text
Abstract:
La hipótesis de los estudios que constituyen esta tesis es que las bacterias no patógenas interactúan de manera cepa-específica con la mucosa intestinal humana induciendo un cambio o modulación en el patrón de secreción de citoquinas tanto en tejido normal como inflamado y que en el tejido intestinal inflamado, determinadas bacterias ejercen un efecto antiinflamatorio. Para ello se han realizado dos estudios que han sido publicados en revistas del área de gastroenterología.<br/>Estudio 1:<br/>"Effects of nonpathogenic bacteria on cytokine secretion by human intestinal mucosa." N.Borruel, F.Cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Gallo Mónica. "Diagnóstico Molecular de Enfermedades de Base Genética que afectan al Sistema Inmune." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/3805.

Full text
Abstract:
Las inmunodeficiencias primarias constituyen un grupo de enfermedades de etiología diversa que tienen en común un defecto cualitativo o cuantitativo del sistema inmunitario a consecuencia del cual se alteran sus funciones, comprometiendo la defensa contra las agresiones externas. En el presente trabajo se describen las características clínicas e inmunológicas de pacientes con sospecha de inmunodeficiencia primaria o síndromes linfoproliferativos en los que se llevó a cabo el diagnóstico molecular. <br/>Se evaluó la capacidad oxidativa de granulocitos en una paciente que había sufrido infeccion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zapata, González Fernando. "Modulación del sistema inmune por el ácido docosahexanoico: Efecto sobre la célula dendrítica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/981.

Full text
Abstract:
El ácido docosahexaenoico, un PUFA omega-3, se ha relacionado con efectos inmunosupresores en linfocitos, monolitos y macrófagos pero no existían estudios sobre sus efectos en las células dendríticas (DCs). Por ello se diferenciaron en presencia de DHA monocitos hacia DCs. Las células tratadas con el ácido graso mostraron cambios fenotípicos divergentes en función del estadio de madurez de las mismas. Así, en estadio inmaduro, se produjeron incrementos de expresión de CD83, CD86, HLA-DR y CD36 y disminución de CD1a y CD80. Sin embargo, en estadio maduro, CD83, CD86 y HLA-DR sufrieron descensos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campoverde, Vera Cindy. "Advances in the larval rearing of meagre (Argyrosomus regius): Diet, weaning protocols and ontogeny of the digestive and innate immune systems." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458700.

Full text
Abstract:
La producción acuícola en Europa está dominada por un pequeño grupo de especies, como salmón, trucha, carpa, lubina, dorada, que a su vez limita el número de productos acuícolas disponibles en el mercado. Estas especies han experimentado algunos problemas en relación al precio de mercado que menudo se encuentra cerca o por debajo del coste mínimo de producción, como consecuencia de ello el crecimiento de la acuicultura en la UE se ha visto limitado, no alcanzando las cantidades previstas a la vez que se han ido incrementando las importaciones desde otros países. Sin embargo, un sistema soste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Martinez Mª Teresa. "Determinación de la actividad enzimática poli-adp-Ribosa polimerasa en células del sistema inmune." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10797.

Full text
Abstract:
Existen numerosas evidencias de que la enzima Poli-ADP-ribosa polimerasa-1 (PARP-1) desempeña un importante papel en la modulación de la expresión génica durante el desarrollo y en respuesta a señales celulares específicas, ejerciendo su acción a diferentes niveles. PARP-1 pertenece a una familia de enzimas (PARP) que, usando NAD+ como sustrato, sintetizan y transfieren homopolímeros de ADP-ribosa en residuos de ácido glutámico en proteínas aceptoras principalmente involucradas en la estabilidad de la cromatina y en el metabolismo del DNA. La actividad de PARP-1, responsable de casi el 90% de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Erazo, Muñoz María Carolina. "Efecto del uso de Implante subdérmico de etonogestrel sobre la producción de citocinas y proliferación celular en leucocitos en circulación en mujeres sanas de 18 a 30 años." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98862.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el efecto del uso del implante anticonceptivo de etonogestrel sobre la producción de citocinas (TNF-α, IL-1β e IL-10) y sobre el ciclo celular de leucocitos. Para este fin, se estudiaron muestras de sangre de 13 mujeres que se encontraban en tratamiento con etonogestrel y 11 mujeres sin tratamiento. Se obtuvieron muestras de sangre por punción venosa, se separó el plasma y se aislaron los leucocitos mononucleares para su cultivo y estimulación antigénica. La concentración de citocinas se midió tanto en plasma como en el sobrenadante del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leyton, Rossi Rodrigo Alonso. "Expresión heteróloga de la proteína IFN-I del sistema inmune de Salmo salar en Bacillus megaterium." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170084.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Bioquímico<br>La industria acuícola de salmónidos, como la del salmón del Atlántico o de la trucha arcoíris, constituye una de las principales actividades económicas de Chile. Sin embargo, en su puesta en marcha enfrenta desafíos técnicos y ambientales, incluyendo la aparición de enfermedades que se transmiten rápidamente dentro de las poblaciones de cultivo. La segunda causa de pérdidas por patología infecciosa es la Necrosis Pancreática Infecciosa, causada por el virus IPNv. Se ha descrito que la citoquina IFN-I induce una potente actividad antiviral contra IP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sacanella, Meseguer Emilio. "Sistema inmune en pacientes alcohólicos crónicos: expresión de antígenos de activación linfocitaria y moléculas de adhesión, El." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1999. http://hdl.handle.net/10803/2238.

Full text
Abstract:
Los alcohólicos crónicos presentan mayor incidencia de ciertas infecciones y neoplasias que la población que no consume etanol. Esta situación podría deberse, entre otras cosas, a un efecto deletéreo del alcohol sobre el sistema inmune; así mismo se ha sugerido que la hepatopatía alcohólica podría estar mediada por un mecanismo inmunológico. Por otra parte, el alcoholismo crónico coexiste con otros factores como desnutrición, infección por el virus de la hepatitis C y la propia hepatopatía alcohólica que son capaces de inducir anomalías en el sistema inmune y ello dificulta la interpretación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

YEHIA, ANWAR ELSAYED HEBA 587764, and ANWAR ELSAYED HEBA YEHIA. "EVALUACION DEL EFECTO DEL DISRUPTOR ENDOCRINO DIOXINA SOBRE MARCADORES CELULARES Y MOLECULARES DEL SISTEMA REPRODUCTOR INMUNE Y NERVIOSO." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104937.

Full text
Abstract:
ES UNA TESIS DE DOCTORADO SOBRE DIOXINAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES<br>Los químicos disruptores endocrinos (EDC) son compuestos que alteran la estructura y función del sistema endocrino y pueden estar contribuyendo a trastornos de los sistemas reproductivos, metabólicos, neuroendocrinos y otros sistemas complejos. Las dioxinas es una clase de contaminantes ampliamente diseminados en todo el ambiente y causan efectos tóxicos a altas dosis demostrada en varias especies. La exposición de animales de laboratorio causa muchas formas de toxicidad, como h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Carlos, López Larrea, ed. Inmunología: Biología y patología del sistema inmune. 2nd ed. Médica Panamericana, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El sistema inmune - 3. ed. Manual Moderno, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herradon, Pedro J. García. Relaciones entre el sistema neuroendocrino y el sistema inmune. Publicaciones Universidad de León, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

JELASUS, Jelasus. Herpes Genital y Su Control: Fortaleciendo Al Sistema Inmune. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Equilibrio del sistema inmune a través de la alimentación. Nutergia, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fortalece Tu Sistema Inmune con la Meditación: Un Cuaderno de Práctica Diaria para Meditar y Fortalecer el Sistema Inmune en 8 Semanas. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Inmune: Un viaje al misterioso sistema que te mantiene vivo. Deusto, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fortalece tu sistema inmune (Natural Power: Boost Your Immune System). Alamah, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ibánez, Fernando Ramiro. Patogenia de la Peste Porcina Africana: Interacción Del Virus con el Sistema Inmune. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alzola Tamayo, Alberto, Danilo Ortiz Fernández, and Segundo Enrique Vaca Zambrano. ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN RETOS PARA EL SISTEMA INMUNE EN TIEMPOS DE COVID 19. PUERTO MADERO EDITORIAL, 2022. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.9.

Full text
Abstract:
Nuestro mundo ha experimentado en los últimos años la situación más complicada a la que la mayoría de nosotros nos hemos enfrentado. La pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) ha supuesto una convulsión que ha tambaleado los cimientos de nuestra sociedad y, desde luego, de nuestro sistema sanitario. Hemos necesitado adaptarnos en tiempo récord a sistemas de organización sanitaria, tanto intra- como extrahospitalaria, muy distintos de nuestros servicios y unidades habituales, hemos aprendido tratamientos médicos que no estaban en nuestros textos y hemos tenido que vivir cada día con el miedo de no l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Jiménez Tobón, Guillermo Antonio. "Inflamación." In Principios básicos de patología para fisioterapia. Volumen 1. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587848939.04.

Full text
Abstract:
Como veremos a lo largo de este capítulo, el sistema inmune y su respuesta funciona de forma bastante similar a la reacción de la fuerza pública y los sistemas de emergencia frente a un evento catastrófico o un accionar criminal. Este paralelismo es muy similar al que ocurre con el sistema inmune, con diferencias que iremos detallando a lo largo del capítulo. Para comenzar debemos preguntarnos: ¿qué estímulos activan el sistema inmune?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huertas-Valero, Mónica Gabriela, and Nury N. Olaya. "Sistema inmunológico y enfermedades asociadas." In Principios básicos de patología para fisioterapia. Volumen 1. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587848939.09.

Full text
Abstract:
En este capítulo nos enfocaremos a entender este tipo de situaciones, profundizando en el reconocimiento antigénico, en las células, las moléculas y los procesos involucrados en estos mecanismos, y en las principales enfermedades relacionadas con nuestro sistema inmune.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera, Julián A., and Julio C. Klínger. "ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNE." In Psiconeuroinmunología para la práctica clínica. Programa Editorial Universidad del Valle, 2009. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1228hvx.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montilla Rodríguez, Liliana Marcela, and Liliana Sánchez Lerma. "Alteraciones del sistema inmune asociadas a la esquizofrenia." In Inteligencia, mente y cerebro humano, entre realidades y distorsiones: Enfoque interdisciplinario. Ediciones Comunicación Científica; Universidad de Guanajuato, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.242.08.

Full text
Abstract:
La esquizofrenia afecta a hombres y mujeres por igual; sin embargo, hay diferencias en la edad de inicio y en la presentación clínica entre ambos sexos: los hombres pueden mostrar síntomas más temprano, las mujeres pueden desarrollar la enfermedad más tarde. Se ha sugerido una contribución genética significativa, pero no puede explicar completamente la esquizofrenia, y los factores ambientales también juegan un papel crucial. Además, se ha prestado atención a las infecciones maternas durante el embarazo como posibles desencadenantes de la enfermedad. La exposición prenatal a infecciones virale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Henríquez Pérez, Génesis Saraí, Kristopher Joshuá Varela Barrientos, María José Flores Romero, et al. "SRIS, Sepsis y Antibióticos." In Manual esencial de fisiopatología y farmacología. Tomo II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.195.c305.

Full text
Abstract:
Cuando las bacterias logran sobrepasar nuestras barreras fisiológicas, y se han adaptado al medio interno, pueden obtener la capacidad de reproducirse dentro del humano. El humano, por otra parte, no es un hospedero fácil. Esto se debe a que el sistema inmune tratará de atacar y destruir todo aquello que sea identificado como extraño. Es esta reacción la que desencadenará cambios inflamatorios que conllevarán al paciente a manifestar SRIS. Si el sistema inmune es incapaz de erradicar el estímulo infeccioso, la respuesta inflamatoria progresara a choque séptico. Uno de los mecanismos de combate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arévalo Cedeño, Naidelin Pamela, Yurany Yesibeth Montaño Garcés, and Ericka Helena Issa Morales. "Análisis de la rentabilidad mediante el modelo DuPont en grandes empresas del sector camaronero del Ecuador." In Análisis del entorno empresarial desde la perspectiva del Sistema DuPont. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.120.1036.

Full text
Abstract:
La industria camaronera constituye un sector vital de la producción mundial de alimentos, ya que proporciona un recurso valioso de proteínas, genera empleo e ingresos, y representa un medio de vida para una proporción significativa de la población global (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], 2024). A nivel mundial, la rentabilidad del sector ha impulsado avances en marketing e innovación durante las últimas tres décadas, facilitando su expansión en los mercados globales. Esto ha beneficiado a las naciones cuya economía depende en gran medida de las e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Marín, Aarón Gabriel, Jessica Mariela Jaramillo Armijos, Jenny Alexandra San Martín Zhagui, and Rolando Patricio Andrade Amoroso. "Implementación del costeo basado en actividades (abc) en la industria acuícola: un enfoque para optimizar la gestión de costos en productores de camarón de el Oro Pco CÍA. LTDA." In Implementación del costeo ABC: vinculación con la sociedad y transferencia de conocimientos. Volumen I. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.217.c256.

Full text
Abstract:
La gestión de costos en la industria acuícola es fundamental para la competitividad, especialmente en un entorno globalizado. La implementación del modelo de costeo basado en actividades (ABC) permite a las empresas identificar servicios rentables y tomar decisiones informadas. Este sistema, desarrollado en la década de 1980, ha evolucionado para facilitar la asignación precisa de costos y mejorar la eficiencia operativa. Pco Cía. Ltda., una de las principales productoras de alimento para camarón en Ecuador, ha adoptado el modelo ABC para optimizar sus recursos y procesos. A través de un diagn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cordero Matía, Elisa. "Ciclo de mejora en aula del bloque temático Patología del Sistema Inmune." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.142.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo fue el aprendizaje de las inmunodeficiencias y su relación con las infecciones, así como mejorar el interés de los estudiantes y promover el pensamiento clínico. Para ello utilizamos la metodología de Ciclos de Mejora en el Aula (CIMA), realizada en el Programa de Formación e Innovación para Do- centes (FIDOP). Hemos combinado el trabajo en grupo en casos clínicos previos a las clases, con discusiones y presentaciones en clase junto con escenarios de si- mulación de juego de roles. La evaluación de la actividad, según la técnica de las escaleras de aprendizaje y evaluación y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Portillo-Pérez, Raíza María. "Los primeros 1 000 días. Una programación de salud para la vida." In Colección Razetti. Volumen XXXI. Ateproca, 2024. http://dx.doi.org/10.59542/cranm.2024.xxxi.9.

Full text
Abstract:
Los primeros 1 000 días de vida son una ventana única de oportunidades para programar la salud a futuro. En este período se puede establecer una programación temprana para la prevención de enfermedades no transmisibles. Es el momento ideal para la intervención de cuatro parámetros fundamentales: embarazo a término, parto vaginal, antibióticos y lactancia materna. La colonización intestinal es trascendental para la programación metabólica, endocrina, inmunológica y neurológica. La microbiota intestinal impacta la maduración del intestino, del sistema inmune y del desarrollo cognitivo del niño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guzmán Sánchez, Pilar Andrea, Lenis Bernarda Leones Araque, Mariana Larrahondo Gómez, Anjhi Erazo Lasso, Jennifer Palacios Lenis, and Juliana Solís Estacio. "La lactancia materna y su influencia en la prevención de hábitos parafuncionales." In De la lactancia materna a la alimentación complementaria Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud. Universidad Santiago de Cali, 2021. https://doi.org/10.35985/9786287501553.2.

Full text
Abstract:
La lactancia materna (LM) es el alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo de los lactantes. Influye en el funcionamiento del sistema inmune del bebé, al igual que en el desarrollo equilibrado de las funciones estomatognáticas; otras investigaciones son más precisas al señalar que, la LM está asociada con la reducción de hábitos orales y otros efectos nocivos relacionados a la salud oral de los niños, cuando se ofrece de manera exclusiva hasta los seis meses (1). Aun conociéndose los diferentes beneficios que ofrece este método de alimentación natural para el niño en desarrollo, según
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Camacho, Javier, Isis Bonet, Gisela De la Rosa, and Jeisson Barrera. "Modelo predictivo para el pronóstico temprano de gravedad en pacientes con diagnóstico de neumonía en unidades de cuidado intensivo." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2895.

Full text
Abstract:
La neumonía es considerada como una infección pulmonar causada por múltiples microorganismos (bacterias, virus u hongos), clasificada en dos tipos según se adquiera, que son; neumonía adquirida por la comunidad (extrahospitalaria), donde generalmente su fuente es una bacteria llamada neumococo y la neumonía hospitalaria (intrahospitalaria), donde su origen son los centros hospitalarios, con bacterias poco comunes en la comunidad. La neumonía se ha identificado como la infección intrahospitalaria más común, con una prevalencia de 26%, donde el 35% de los casos hacen referencia a neumonía asocia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Galván, Sandra, María Flores López, Ana Luisa Gavito Collado, Francisco Javier Pavón Morón, Antonia Serrano Criado, and Fernando Rodríguez de Fonseca. "Estudio del Factor Estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) en los trastornos por uso de alcohol: Influencia del género y la comorbilidad psiquiátrica." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p003.

Full text
Abstract:
Palabras clave: alcohol, G-CSF, diferencias de sexo, comorbilidad psiquiátrica, trastornos del estado de ánimo. Descripción de los objetivos El Trastorno por uso de alcohol (TUA), produce alteraciones neurotóxicas en el Sistema Nervioso Central (SNC). La microglía modula la respuesta inmune e inflamatoria en el SNC a través de moléculas como el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), que podrían ser empleadas como potenciales marcadores biológicos de daño producido por el consumo de alcohol. El objetivo es evaluar la asociación entre los niveles plasmáticos de G-CSF y la depres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Sistema Inmune de camarón"

1

Comunicación de las Ciencias, Centro. Practicar ejercicio mejora el sistema inmune en la adultez. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9584202022.

Full text
Abstract:
¿Puede la actividad física mejorar el sistema inmunológico del adulto mayor? Es la pregunta que motivó a un grupo multidisciplinario de investigadores de la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile a realizar un estudio en personas de la tercera edad. A medida que envejecemos el número de linfocitos T -células fundamentales para la respuesta del cuerpo a las enfermedades- disminuye, al igual que aumenta la inflamación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Martín, Alicia. MicroRNAs: pequeños reguladores con un gran impacto en nuestro sistema inmune. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, 2019. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2019.10.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz Grajales, Esteban, Laura Daniela Calderón Villamizar, and Gloria María Vásquez Duque. Enfermedades asociadas a la activación anormal de los inflamosomas: diagnóstico diferencial de las urticarias. Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.59473/medudea.pc.2023.38.

Full text
Abstract:
Los inflamosomas son un conjunto de complejos multiproteicos presentes en el citoplasma de células del sistema inmune innato con la capacidad de detectar microorganismos u otros agentes estresores y activar a la caspasa 1 para la síntesis de citoquinas altamente proinflamatorias: interleuquina 1β (IL-1β) e IL-18 y la muerte celular por piroptosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!