To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sistemas aéreos autónomos.

Journal articles on the topic 'Sistemas aéreos autónomos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 journal articles for your research on the topic 'Sistemas aéreos autónomos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Becerra, Yeyson, and Dante Giovanni Sterpin Buitrago. "Actividades de construcción sencillas desarrolladas por sistemas aéreos no tripulados." Tecnura 27, no. 76 (2023): 12–30. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.18612.

Full text
Abstract:
Contexto: Los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) han tomado gran relevancia en los últimos años, al integrarse en diversos sectores de la economía, como el agrícola, energético, público, construcción, entre otros. Precisamente, en este último sector, se han venido realizando avances que permiten la manipulación, transporte e identificación de elementos propios del sector, así como la cooperación entre distintos robots aéreos o robots terrestres para solucionar el problema de límite de carga, asociado a los UAV. Método: Este trabajo está dividido en cuatro categorías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lara Sosa, Brian Mauricio, Elkin Yilmar Fagua Perez, Juan Mauricio Salamanca, and Oscar Ivan Higuera Martinez. "Diseño e implementación de un sistema de control de vuelo para un vehículo aéreo no tripulado tipo cuadricóptero." Tecnura 21, no. 53 (2017): 32–46. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.10256.

Full text
Abstract:
Contexto: La industria aeroespacial ha tenido bastante auge y así mismo el desarrollo y aplicación a los sistemas autónomos, propiciando desarrollos importantes en su implementación, y sistemas de control.Método: En este trabajo se presenta el desarrollo y la implementación de un vehículo aéreo no tripulado, tipo quadricóptero, se inicia con el análisis matemático de los sistemas de vehículos aéreos encontrando el modelo dinámico; el modelado del prototipo se basa en las ecuaciones Euler LaGrange. Posteriormente, se realiza el diseño de la estructura y el desarrollo de los sistemas de control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pazmiño-Moreira, Melvin Andrés, and Xavier Guillén-García. "Tecnologías de salvamento y rescate para atuneros en alta mar. Un estudio de nuevas soluciones de emergencia." Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS 8, no. 15 (2025): 121–32. https://doi.org/10.56124/finibus.v8i15.013.

Full text
Abstract:
El objetivo principal fue encontrar soluciones efectivas para la tecnología de salvamento y rescate de los buques atuneros de alta mar de la flota pesquera de Manta, con el fin de mejorar la seguridad de la tripulación y mejorar la eficiencia de las operaciones pesqueras, en particular en la ciudad portuaria de Manta, Ecuador. Se empleó una metodología cualitativa, que implicó la recopilación de datos mediante entrevistas a expertos en tecnología de rescate y la realización de encuestas a capitanes y tripulantes. Además, se realizó un examen de incidentes anteriores y estadísticas pertinentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Fontes, E., J. C. Avila Vilchis, A. H. Vilchis-González, B. Saldivar, J. M. Jacinto-Villegas, and R. Martínez-Mendez. "Nuevo vehículo aéreo autónomo estable por construcción: configuración y modelo dinámico." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 3 (2020): 264. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.11603.

Full text
Abstract:
<p>En los últimos años, diferentes estrategias y modelos matemáticos se han desarrollado para analizar y controlar vehículos aéreos no tripulados. Este artículo amplía este panorama al enfocarse en un sistema aéreo no tripulado estable por construcción. Gracias a su diseño, el sistema reportado disipa la energía recibida por la acción de perturbaciones externas. El vehículo propuesto tiene un rotor único para el desarrollo de diferentes modos de vuelo. Este artículo reporta el concepto de diseño del sistema aéreo, la estructura de su modelo dinámico de nueve grados de libertad, un conjun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Monroy-Rodríguez, Roald Aarón, Jose Sebastian Torrero Gracia, Rosalba Galván-Guerra, and Juan Eduardo Velázquez-Velázquez. "Diseño e implementación de un controlador para un sistema líder-seguidor." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12 (November 30, 2024): 147–55. https://doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial4.13343.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone una estrategia de seguimiento entre un cuadricóptero y un vehículo terrestre. Dicha estrategia integra técnicas de visión por computadora, programación, técnicas de linealización exacta, controladores PID, adaptados para operar en un dron comercial. Destacando la configuración de sistemas multiagentes, la estrategia de seguimiento se basa en un arreglo líder-seguidor con agentes heterogéneos; el líder es terrestre y el seguidor es aéreo. El diseño de la estrategia considera que el seguidor realiza la ejecución del algoritmo de seguimiento de manera autónoma, sin asistencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Ali, Pedro Gustavo, Rocío Esmeralda Gutiérrez Echeverría, and Carlos Alberto Severiche Sierra. "Gerencia de tecnologías de transporte autónomo en la logística de domicilios: propuesta de un modelo en entornos urbanos." Revista Oratores, no. 20 (June 30, 2024): 29–48. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.n20.1464.

Full text
Abstract:
El objetivo es proponer un modelo de gerencia de tecnologías de transporte autónomo aéreo y terrestre en logística de domicilios. El fundamento epistemológico se sustenta en el paradigma positivista, método cuantitativo y enfoques descriptivos y correlacional. La investigación fue de tipo explicativa, de campo, con un diseño no experimental y transaccional descriptivo, la muestra corresponde a veintiocho (28) empresas de mensajería, seleccionadas a través de muestreo no probabilístico intencional basado en criterios de selección. La investigación se desarrolló usando la técnica de encuesta, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amaya Carias, Omri Alberto. "Ensayos con el control autónomo de sistemas aéreos no tripulados tipo cuadricóptero para su aplicación didáctica en la enseñanza aeronaútica." Ciencias Espaciales 11, no. 1 (2019): 91–111. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v11i1.7178.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es presentar los resultados de una investigación en el área del control de una aeronave no tripulada, siendo la orientación al área específica del uso en temas de didáctica educativa. Los usos de hardware y software específicos utilizados en esta investigación, ambos de código abierto, dan una oportunidad de desarrollo en el tema educativo en el campo aeronáutico, pretendiendo de esta manera utilizarlos como plataforma para enseñanza demostrativa. La metodología se explica en el artículo, buscando la posibilidad de explorar nuevas líneas de investigación indagando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Somolinos, Sandra, Edwin Emilio Mármol Cazas, Fernando Sebastián Quetglás, Matilde Magdalena Rubio Garay, Xavier Baldó Padró, and Juan Carlos Penagos Tafurt. "Tratamiento ambulatorio de las fugas aéreas persistentes mediante un sistema de drenaje torácico autónomo (SDTA): resultados preliminares." Cirugía Española 88, no. 6 (2010): 398–403. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2010.09.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Machado Figueira, Nina, Onofre Trindade Junior, Eduardo Do Valle Simões, and Ana Carolina De Sousa Silva. "MOSA (Mission-Oriented Sensor Arrays): uma nova abordagem para o sensoriamento remoto embarcado em VANT’s." Revista Cartográfica, no. 91 (September 30, 2019): 211–29. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i91.460.

Full text
Abstract:
El uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) ha emigrado gradualmente de la esfera militar al empleo civil, siendo una alternativa viable, versátil en numerosas actividades relacionadas con la teledetección, en particular la relacionada con la generación automática de mapas temáticos. En este trabajo se describe el concepto de matrices de sensores orientados a misión (MOSA —Mission-Oriented Sensor Arrays). Un sistema de MOSA comprende un conjunto de sensores y dispositivos computacionales integrados que pueden ser transportados en un UAV para la realización de misio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez León, Andres Santiago, Luis Mosquera Morocho, Mayra Heras Heras, Julio Guerra Masson, and Andrea López López. "Laboratorio Aéreo Inteligente para muestreos hídricos en la Amazonía del Ecuador." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 6, no. 2 (2024): 16. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v6i2.1073.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una breve investigación relacionada a la problemática ambiental de monitoreo preventivo de fuentes hídricas en la región Amazónica del Ecuador. En tal virtud, se realiza la presentación de una propuesta de estrategia operativa a través de la implementación de un Laboratorio Aéreo Inteligente LAI, conformado por un Vehículo Aéreo no Tripulado RPA y un sistema de recolección de muestras de agua. A fin de garantizar un monitoreo remoto autónomo de ambientes acuáticos, el LAI integra una interfaz Ser Humano-Máquina HMI que permite al operador en Tierra interactuar trav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Garberoglio, Leonardo, Claudio Pose, Ignacio Mas, and Juan Ignacio Giribet. "Diseño de un autopiloto para pequeños vehículos no tripulados." Elektron 3, no. 1 (2019): 29–38. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.3.1.71.2019.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el diseño de un autopiloto para pequeños vehículos autónomos. El trabajo está enfocado principalmente en la arquitectura del sistema, pero se presentan también algunos detalles del firmware desarrollado para el autopiloto. En particular, el firmware incluye el paquete rosserial, que permite una conexión simple con ROS (Robot Operating System), resultando beneficioso para diversas aplicaciones.El desarrollo se valida experimentalmente en un vehículo aéreo no tripulado (UAV 1) del tipo multi-rotor y en un vehículo acuático de superficie (ASV 2). Estos vehículos han si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Madridano, Á., S. Campos, A. Al-Kaff, F. García, D. Martín, and A. Escalera. "Vehículo aéreo no tripulado para vigilancia y monitorización de incendios." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 3 (2020): 254. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.11806.

Full text
Abstract:
<p>Los incendios forestales siguen siendo uno de los grandes problemas ambientales a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad. Además del gran impacto medioambiental, la destrucción de ecosistemas y las posibles pérdidas humanas, hay que añadir los costes económicos derivados de la lucha contra el fuego. Todos estos motivos han provocado que se busque en la tecnología actual, herramientas y sistemas que permitan ayudar en tareas de la lucha contra incendios y, más en concreto, el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAVs). El hecho de que los UAVs puedan alcanzar lugares remoto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Segura Cuervo, Maycol Alexander, and Jairo Alonso Mesa Lara. "Prototipo de plataforma para vigilancia de inmuebles rurales usando computación en la nube y supervisión con drones." Ingeniería Solidaria 14, no. 24 (2018): 3–17. http://dx.doi.org/10.16925/in.v14i24.2160.

Full text
Abstract:
Introducción: el artículo es el resultado de la investigación “Sistema de monitoreo de alarmas basado en vehículos aéreos no tripulados” desarrollada en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia durante el 2016. Muestra las fases de construcción del prototipo de plataforma de monitoreo de alarmas electrónicas con la utilización de la computación en la nube, apoyado en la supervisión a través de drones.Objetivo: mejorar los tiempos de respuesta en la supervisión a inmuebles rurales ante una señal de alerta al recopilar con rapidez evidencias externas captadas en fotos y videos ante po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bueso, Ramón Emilio, and Iván Vladimir Betancourt. "Seguridad operacional de la pista del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, hacia la certificación del aeródromo." Ciencias Espaciales 9, no. 1 (2017): 299–315. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v9i1.3138.

Full text
Abstract:
Esta investigación es un aporte al fortalecimiento de la cultura de la Seguridad Operacional Aeroportuaria en uno de los cuatro aeropuertos internacionales con los que cuenta Honduras. Los Aeropuertos, según regulaciones internacionales, se esfuerzan en el cumplimiento de los estándares requeridos de Seguridad Operacional, estableciendo controles para la mitigación de los riesgos potenciales mediante la aplicación de estándares de Seguridad definidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el Anexo 14 en lo referente al diseño y operaciones de aeródromos, y el Anexo de 19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guedea Delgado, Julio Cesar, Raúl Josué Nájera Longoria, Oscar Núñez Enríquez, Ramón Candía Luján, and Gabriel Gastélum Cuadras. "Sistemas tácticos y resultados de competición del Mundial de Fútbol Asociación de Rusia 2018.Tactical systems and matches results from the Football Association Worldcup Rusia 2018." Retos, no. 36 (June 6, 2019): 503–9. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v36i36.69296.

Full text
Abstract:
Sistemas tácticos y resultados de competición del Mundial de Fútbol Asociación de Rusia 2018Tactical systems and match results from FIFA Worldcup Rusia 2018Julio Cesar Guedea Delgado, Raúl Josué Nájera Longoria, Oscar Núñez Enríquez, Ramón Candía Luján, Gabriel Gastélum CuadrasUniversidad Autónoma de Chihuahua (México) Resumen. Los sistemas tácticos dentro del fútbol soccer son elementales tanto a la ofensiva como a la defensiva. El presente estudio consiste en el analizar los sistemas tácticos y resultados de juego de Mundial de Rusia 2018. Se analizaron los 64 partidos, cuyos datos se extraj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sandoval D., Bárbara, Dennise Rettig M., Tatiana Reyes R., and Manuel Oyarzún G. "IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AÉREA POR INCENDIOS FORESTALES EN LA MORBIMORTALIDAD DE LA POBLACIÓN EXPUESTA." Neumología Pediátrica 16, no. 4 (2021): 167–71. http://dx.doi.org/10.51451/np.v16i4.465.

Full text
Abstract:
La exposición a las emanaciones de incendios forestales es un importante problema de salud pública nacional e internacional. El cambio climático que conlleva sequía y aumento de la temperatura estival aumenta el riesgo y magnitud de los episodios de incendios forestales, generándose grandes incendios cuyas emanaciones pueden afectar a poblaciones distanciadas del epicentro. La asociación entre la exposición a las emanaciones de los incendios forestales, el aumento de las concentraciones de material particulado aéreo y la morbilidad respiratoria (exacerbación de asma y enfermedades respiratoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Caballero Trenado, Laura. "Reseña de: Fernández Carballo-Calero, Pablo (2001). La propiedad intelectual de las obras creadas por inteligencia artificial. Editorial Aranzadi (Thomson Reuters). 303 pp." Misión Jurídica 15, no. 23 (2022): 271–74. http://dx.doi.org/10.25058/1794600x.2145.

Full text
Abstract:
Los robots están aquí “y hay más en camino” (Barrio, 2018, p. 17). Las compuertas de los hangares de Google se han abierto y los prototipos de vehículos autónomos avanzan por las vías. Los drones sobrevuelan el espacio aéreo para entregar mercancías. Los chatbots suplen a los presentadores en los informativos. Muchos otros controlan ya, de forma remota, hogares conectados en lo que se proyecta como smart cities. La llegada de estos sistemas de Inteligencia Artificial (en adelante, AI) se perfila en clave disruptiva, lo que anticipa ingentes retos para el derecho, en general, y para un concreto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Izu Belloso, Miguel José. "De la protección civil a la gestión de emergencias." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 35 (December 31, 2009): 301–70. https://doi.org/10.71296/raap.297.

Full text
Abstract:
Los antecedentes de la legislación sobre protección civil y gestión de emergencias se sitúan en los servicios establecidos a nivel municipal para la prevención y extinción de incendios, en el Derecho Internacional Humanitario y en la defensa pasiva surgida entre las dos guerras mundiales para la protección ante las nuevas armas aéreas. Su confluencia da lugar a un sistema de atención de riesgos jerarquizado que evoluciona desde las medidas de mera reacción ante los siniestros a medidas de prevención y de planificación de las intervenciones ante las situaciones de calamidad o catástrofe, config
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Blasco Peris, Albert. "Tendencias y problemas en el sector del transporte turístico en el Mediterráneo." Revista de Estudios Turísticos, no. 186 (September 11, 2023): 33–44. http://dx.doi.org/10.61520/et.1862010.1102.

Full text
Abstract:
La implantación de la Alta Velocidad ferroviaria supone nuevas oportunidades de negocio a todo tipo de empresas,ya sean turísticas o no, pero para ello es necesario que se complete el corredor del Mediterráneo con este medio de transporte, cuya conexión a través de Castellón de la Plana y Tarragona no está todavía ni en proceso de estudio. La alta competitividad del AVE con respecto al transporte aéreo, ya demostrada ampliamente en otros países de nuestro entorno, convierte a la Alta Velocidad en el sistema de transporte del futuro a medias distancias. Además se trata del medio más amable con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Amaya, Omri, Ramón Bueso, Lenin Valeriano, and Allister Stefan. "CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MARCO REGULATORIO AL USO DE RPAS EN HONDURAS." Ciencias Espaciales 12, no. 1 (2020): 61–76. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v12i1.9638.

Full text
Abstract:
El presente artículo resume los resultados de una investigación que tuvo como objeto de estudio conocer las Condiciones para la Implementación de un Marco Regulatorio al Uso de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (RPAS) en Honduras. La investigación aplica un proceso de Investigación – Acción en el cual se involucraron la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (entidad regulatoria) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras como entidades regulatorias y de investigación respectivamente. La dinámica permitió elaborar una planificación en donde los avances de la investigación se han utilizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barraza, Fernando Vicente. "Extracción de Fe, Mn, Zn, Cu y B en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 12, no. 3 (2018): 611–20. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2018v12i3.8276.

Full text
Abstract:
El cultivo de pepino, aumenta la acumulación de materia seca y rendimiento cuando se le suministran macro nutrimentos y micro nutrimentos en cantidades adecuadas de acuerdo con su extracción nutrimental. Para el caso de micro nutrimentos, no se cuenta con información exacta sobre las cantidades extraídas por el cultivo cuando se siembra en sistema hidropónico con soluciones nutritivas, lo que puede conducir a aplicaciones excesivas o a deficiencias nutrimentales. Por lo anterior, se hizo una investigación en la Universidad Autónoma Chapingo, México, en condiciones de invernadero y cultivo hidr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Valdés Carrillo, Monserrat, Marcela Diaz Caamaño, Francisco Prado Atlagic, et al. "Síndrome de Hipoventilación Central Congénito: diagnóstico y manejo neonatal." Andes Pediatrica 95, no. 3 (2024): 303. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v95i3.5044.

Full text
Abstract:
El Síndrome de Hipoventilación Central Congénito (SHCC) es una condición genética infrecuente que afecta el sistema nervioso autónomo y centro respiratorio por mutaciones en el gen PHOX2B, se asocia a hipoventilación alveolar durante el sueño y muerte súbita. Requiere tempranamente de ventilación mecánica invasiva (VMI).Objetivo: Reportar un caso neonatal tratado exitosamente con soporte ventilatorio no invasivo (SVNI), evitando la traqueostomía.Caso Clínico: Recién nacido de término, cuya madre utiliza SVNI nocturno por SHCC. Durante el periodo de transición presentó desaturaciones asociadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Schönfeld, Daniel. "Apnea del sueño en prediabetes y obesidad." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 57, no. 3Sup (2023): 11–12. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.662.

Full text
Abstract:
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición muy prevalente con múltiples comorbilidades asociadas. Entre ellas, se encuentran la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus (DM), con una relación directa entre su severidad y el grado de sus complicaciones. Esta entidad genera, con los sucesivos ciclos de obstrucción y liberación de la vía aérea superior (VAS), modificaciones en el sistema nervioso autónomo, estrés oxidativo con activación de la inflamación, liberación de mediadores químicos y acción sobre componentes hormonales que generan un círculo de retroaliment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jiménez Hormeño, Alberto, David Martín Gómez, Arturo De la Escalera Hueso, and José María Armingol Moreno. "Metodología de navegación autónoma precisa para aplicaciones de fotogrametría aérea." Jornadas de Automática, no. 45 (July 12, 2024). http://dx.doi.org/10.17979/ja-cea.2024.45.10831.

Full text
Abstract:
En la última década, el uso de vehículos aéreos no tripulados para aplicaciones civiles ha crecido exponencialmente. La irrupción de los sistemas autónomos y la inteligencia artificial ha abierto nuevas áreas de investigación para el desarrollo de aplicaciones industriales aéreas. Este trabajo presenta una metodología basada en un hexacóptero cautivo para realizar aplicaciones de fotogrametría aérea mediante una navegación totalmente autónoma. El dron ha sido configurado con una selección específica de sus componentes para lograr un posicionamiento de elevada precisión, junto a hardware de fot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ferencz-Appel, Amit, Héctor García de Marina, Sergio Arriola-Valverde, and Renato Rimolo-Donadio. "Metodología para la implementación de misiones fotogramétricas autónomas con plataformas UAS de ala fija." Revista Tecnología en Marcha, October 17, 2021. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v34i5.5906.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una metodología desarrollada para ejecutar misiones fotogramétricas autónomas con sistemas aéreos no tripulados de ala fija, bajo el proyecto de software y hardware abierto Paparazzi UAV [1]. La metodología consta de cuatro etapas principales: planificación del a misión, acondicionamiento del sistema, ejecución de la misión y procesamiento de datos. La metodología fue validada a través del planeamiento de misiones fotogramétricas y su ejecución con la plataforma Opterra 2M [2] y el controlador Apogee [3].
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Wilber, Ortiz Aguilar, Isaac Avilés Jorge, and García Aria Pedro. "Control de un vehículo aéreo no tripulado autónomo para la precisión." January 21, 2021. https://doi.org/10.5281/zenodo.4455646.

Full text
Abstract:
El uso y aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) se ha expandido en diversas áreas del desarrollo humano, en la actualidad podemos encontrarlos aplicados en el entretenimiento, fotografía aérea, investigaciones, operación y rescate, agricultura de precisión. En gran medida su extendido uso se ha debido a la posibilidad de expansión y compatibilidad tanto de su hardware como el software, también a la documentación extendida y librerías (SDK) liberadas por los fabricantes, las cuales ayudan a los desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez Rodas, Nadieska Isabel, Norwuin Ali Irías Gutiérrez, Claudio Calero González, and Edwin A. Alonzo Serrano. "Biomasa forestal, carbono fijado y almacenado en sistema bosque y sistema silvopastoril en siete fincas del municipio de Mulukukú, RACN, 2018." La Calera 20, no. 34 (2020). http://dx.doi.org/10.5377/calera.v20i34.9745.

Full text
Abstract:
La información básica de la capacidad de los sistemas bosques y silvopastoril en la fijación y almacenamiento de carbono en la biomasa aérea servirá de guía a los productores para conservar y manejar sus áreas. El presente estudio se realizó en siete fincas de productores del municipio de Mulukukú, Siuna, Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), con el objetivo de determinar el carbono fijado y almacenado en la biomasa aérea presente en el componente arbóreo en sistemas bosques y silvopastoriles utilizando métodos no destructivos, identificación de especies más representativas y la determinaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Ramos, Juan, and Alfonso Garfias Arvizu. "Método no invasivo para explorar la actividad de la musculatura bronquial. Valoración de la resistencia de las vías aéreas." Revista de Sanidad Militar 51, no. 5 (2024). http://dx.doi.org/10.56443/9swwyw19.

Full text
Abstract:
Se presenta un método sencillo para ex plorar las funciones de la musculatura bronquial en el hombre. Fueron empleados individuos sanos voluntarios y algunos pacientes neumológicos. La respiración fue registrada con un neumógrafo colocado en la base del tórax y el flujo de aire con un neumotacógrafo de Fleisch acoplado a una mascarilla ordinaria. Se midió la amplitud máxima de los trazos: en condiciones de reposo; durante y después de una inspiración profunda, de un periodo breve de apnea voluntaria, de la maniobra de Valsalva, o de la aplicación de un ruido súbito. Con las medidas se establec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Aguilar-Luna, Jesús Mao, Liliana Hernández-Vargas, and Rodolfo Hernández-Ángel. "Bioestimulación radical y radiación solar en plantas en vivero de Coffea arabica L." Agronomía Mesoamericana, November 15, 2024, 59975. http://dx.doi.org/10.15517/am.2024.59975.

Full text
Abstract:
Introducción. En etapa de vivero se pueden conformar plantas de Coffea arabica con calidad, que reduzcan los efectos estresantes después del trasplante, que aumenten la eficiencia fotosintética y que mantengan una tasa de crecimiento constante. Objetivo. Evaluar el efecto de bioestimulantes y radiación solar en el crecimiento y fisiología de plantas de C. arabica en etapa de vivero. Materiales y métodos. Los experimentos se realizaron dentro de un microtúnel en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México; cada cual duró 270 días, realizados en 2018 y 2022. En un diseño factorial en bl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barrientos González, Laura, Dania Inmaculada Márquez Catalán, and Juan Luis Chain de la Bastida. "Protocolo de cuidados de enfermería en el trasplante renal pediátrico." Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica, January 30, 2024. http://dx.doi.org/10.37551/s3020-45420096.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓNEl trasplante renal (TR) es el tratamiento óptimo de la insuficiencia renal terminal en la edad pediátrica.En la edad pediátrica el tratamiento sustitutivo es menos satisfactorio que en el adulto ya que limita en el crecimiento del niño y el desarrollo psico-intelectual. Es por ello por lo que cobra especial importancia la realización del TR de una forma precoz.Lo ideal es realizar el trasplante antes de tener que recurrir a técnicas depurativas ya que así las condiciones físicas serán mejores y evitamos la realización de procedimientos agresivos (implantación de catéter, anestesia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!