Contents
Academic literature on the topic 'Sistemas de afinación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistemas de afinación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Sistemas de afinación"
Muñiz Bascón, Luis Magín. "Principales aportaciones a la didáctica de la viola de Francisco Fleta Polo: “el nuevo sistema para el estudio de las posiciones fijas”." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 4 (March 1, 2013): 343–54. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7064.
Full textOrdás, Manuel Alejandro, and Isabel Cecilia Martínez. "La variabilidad como construcción de significado en el coro." Epistemus. Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura 7, no. 2 (December 6, 2019): 010. http://dx.doi.org/10.24215/18530494e010.
Full textMerino Sánchez, Mtro Héctor Hugo. "Migración y cambios en la CPU-e." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 17 (June 6, 2013). http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i17.209.
Full textDissertations / Theses on the topic "Sistemas de afinación"
Ibáñez, Barrachina José. "Métodos exactos y heurísticos de afinación. Aplicación a la trompeta." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/4338.
Full textIbáñez Barrachina, J. (2008). Métodos exactos y heurísticos de afinación. Aplicación a la trompeta [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/4338
Palancia
Salazar, Riquelme Camilo Andrés. "Diseño de un afinador electromecánico para instrumentos de cuerda con sistema sinfín-corona." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132367.
Full textEste documento corresponde al informe de la memoria para optar al diploma de Ingeniero Civil Electricista de la Universidad de Chile. El presente trabajo de título consiste en el diseño de un afinador para instrumentos de cuerda que incorporen un sistema de encordado basado en engranajes sinfín-corona. El diseño propuesto, además de identificar la nota musical que está produciendo el instrumento, hace girar el sistema de clavijas del mismo y ajusta la tensión de la cuerda correspondiente para dejarla en el tono correcto deseado por el usuario. En el presente informe se abordan distintos temas conceptuales involucrados en las etapas previas al desarrollo del proyecto: Primero se abordan los aspectos físicos que involucran la producción de sonido de un instrumento de cuerda además de las características de los engranajes sinfín-corona. Luego se explica la regla matemática que se usa en música para clasificar un sonio como nota musical. Se revisan las herramientas existentes para capturar y digitalizar sonido, y se estudian las limitantes de un sistema para reconstruir de forma correcta una señal eléctrica al digitalizarla. También se abordan algunos conceptos matemáticos útiles para identificar la frecuencia de una señal digital. Se mencionan, como estado del arte, las soluciones existentes hoy en día para afinar instrumentos musicales. Posteriormente, abordando el diseño del dispositivo, el trabajo completa una serie de pasos: Primero se argumenta el tipo de interfaz capturadora elegida para implementar la solución. Luego se detalla la construcción de dos bloques de circuito, -un amplificador y un adicionador de componente continua- necesarios para tratar la señal capturada antes de digitalizarla. Además, como parte del diseño, se abordan los detalles informáticos que involucran la programación de un micro-controlador, usando un algoritmo construido en el entorno de programación Arduino. El micro-controlador es capaz de realizar las distintas operaciones matemáticas para determinar la frecuencia de la señal capturada y también controlar un motor SERVO, junto con una pantalla LCD. El motor SERVO ha sido modificado para girar de forma continua en 360º y su eje de rotación fue adaptado para encajar en las clavijas de los instrumentos musicales que este trabajo comprende. La pantalla LCD es utilizada como interfaz para facilitar la utilización del dispositivo por parte del usuario. En las últimas secciones del informe se presentan distintos resultados obtenidos al usar el dispositivo diseñado en instrumentos de distinto espectro de frecuencias, explicando en qué tipo de instrumento el dispositivo es más eficaz, además de exponer los factores del sistema que entorpecen su funcionamiento. Finalmente se deja propuesto mejorar el diseño expuesto, como parte de algún otro proyecto, para construir una versión de producto final del afinador o extender los conceptos teóricos aquí presentados a otras aplicaciones posibles.