Academic literature on the topic 'Sistemas de bombas de calor geotérmicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistemas de bombas de calor geotérmicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sistemas de bombas de calor geotérmicas"

1

Ramalho, José Carlos Martins, and Nelson Amadeu Dias Martins. "Avaliação energética de um edifício de serviços: Escola Superior Aveiro Norte, Portugal." Ambiente Construído 19, no. 4 (2019): 335–48. http://dx.doi.org/10.1590/s1678-86212019000400359.

Full text
Abstract:
Resumo O objetivo deste trabalho é realizar uma avaliação energética da Escola Superior Aveiro Norte (ESAN), situada no município de Oliveira de Azeméis (Portugal). Esse edifício possui tecnologias de climatização pouco convencionais em Portugal, como bombas de calor geotérmicas associadas a piso radiante e ventilação, com pré-aquecimento de ar, utilizando painéis solares e recuperação de calor. Apesar de visarem a melhoria das condições de conforto térmico com baixo consumo energético, podem não garantir essas condições. Modela-se o edifício com a ferramenta computacional de simulação dinâmic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jordan, Rodrigo Aparecido, Valdiney Cambuy Siqueira, Wellytton Darci Quequeto, et al. "Consumo específico de energia na secagem de café com sistema de aquecimento resistivo e bomba de calor." Research, Society and Development 9, no. 9 (2020): e303997297. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v9i9.7297.

Full text
Abstract:
No Brasil, o uso de bombas de calor em processos de secagem se limita a poucos trabalhos experimentais, com o emprego de equipamentos importados para uso restritamente laboratorial, em escalas muito pequenas. Assim, o trabalho traz contribuições importantes, pois disponibiliza uma série de informações, como dados energéticos, que podem ser empregados para dimensionamento. No trabalho de pesquisa laboratorial de secagem de café natural e descascado em diferentes temperaturas, foram utilizados dois sistemas: um secador convencional com aquecimento resistivo e um protótipo de controlador higroscó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vera-Romero, Iván, and Christopher L. Heard-Wade. "Desarrollo de una aplicación para el cálculo de las propiedades de la mezcla amoniaco-agua." Ingeniería Investigación y Desarrollo 17, no. 2 (2017): 58. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.v17.n2.2017.7185.

Full text
Abstract:
El diseño y la optimización de sistemas energéticos en la actualidad son de gran importancia. Algunos de estos sistemas emplean la mezcla amoniaco-agua como fluido de trabajo, por lo tanto, el cálculo de las propiedades termodinámicas se vuelve indispensable para su evaluación, diseño y optimización. En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación en ExcelTM empleando Visual Basic (VBA) a partir de una formulación basada en la energía de Gibbs de exceso, con la finalidad de simular diversos sistemas, como pueden ser de refrigeración, aire acondicionado, bombas de calor, cogeneración y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nogueira, Élcio, Ariane Novaes, and Denise Freire Duarte. "Solução analítica em aleta de perfil retangular: comparação de desempenho térmico entre aluminio e ferro fundido em motores elétricos." Cadernos UniFOA 7, no. 20 (2012): 43. http://dx.doi.org/10.47385/cadunifoa.v7i20.65.

Full text
Abstract:
A utilização de aletas para potencializar a eficiência na troca de energia na forma de calor tem sido um procedimento comum utilizado há várias décadas. Provemos, neste trabalho, soluções analíticas para condução de calor em aletas de perfis retangulares, utilizando dois diferentes tipos de materiais, o Alumínio e o Ferro Fundido, que são materiais comumente utilizados na confecção de carcaças de motores elétricos. Uma das aplicações industriais mais comuns de sistemas de aletas ocorre em motores elétricos, que se tornaram um dos mais notórios inventos do homem ao longo de seu desenvolvimento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Méndez Escamilla, Yerardi, Fred Yoan Pérez Corona, and Ingrid Árcega Santillán. "Identificación de posibles prospectos geotérmicos utilizando álgebra de mapas en la porción central del Estado de Hidalgo, México." Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales 7, no. 7 (2020): 85–92. http://dx.doi.org/10.29057/aactm.v7i7.6202.

Full text
Abstract:
Los recursos geotérmicos son conocidos por sus manifestaciones térmicas más comunes: manantiales termales. Actualmente, en el estado de Hidalgo la geotermia está limitada al uso directo de la balneología, sin embargo, no es la única aplicación de la que se puede obtener algún beneficio socio-económico. La generación de electricidad a partir del calor interno de la Tierra es el proceso de mayor beneficio de la geotermia desde finales del siglo XX. En México la primera planta geotérmica se instaló en la comunidad de Pathé, en el estado de Hidalgo;desde entonces y hasta la actualidad, el campo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quitiaquez, William, Isaac Simbaña, César A. Isaza-Roldán, Patricio Quitiaquez, César Nieto-Londoño, and Fernando Toapanta-Ramos. "Revisión del estado del arte de sistemas DX-SAHP para la obtención de agua caliente sanitaria." Enfoque UTE 11, no. 2 (2020): 29–46. http://dx.doi.org/10.29019/enfoque.v11n2.565.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es revisar de forma detallada las distintas investigaciones realizadas con sistemas de bombas de calor de expansión directa asistidas por energía solar (DX-SAHP) utilizadas para el calentamiento de agua en los últimos años. El creciente consumo energético, el uso de refrigerantes que debilitan la capa de ozono, la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y los efectos en el calentamiento global, son los principales problemas que presentan los sistemas convencionales de calentamiento de agua. El uso de hidrocarburos como refrigerantes representa un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Sistemas de bombas de calor geotérmicas"

1

Hurtado, Arroyo Nicolás Gabriel. "Evaluación del uso de bombas de calor geotérmicas en invernaderos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144592.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El Centro de Estudio y Trabajo (CET) Valle Verde, ubicado cerca de Puerto Aysén, posee unos invernaderos que abarcan un área aproximada de 1.000 m2, donde se cultivan diversas hortalizas y flores. Debido a las condiciones climáticas de la zona, es necesario entregar calor por una fuente externa para mantener los cultivos durante todo el año. Para aportar este calor, se estudia el uso de bombas de calor geotérmicas las cuales, al usar el subsuelo como foco frío, logran altas eficiencias que pueden compensar su elevado costo inicial, debido a que este medio presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Hernández Víctor Alfonso. "Estimación del potencial geotérmico para la implementación de bombas de calor geotérmicas en sectores residenciales de Osorno." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168597.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geólogo<br>Osorno se ubica en la Región de Los Lagos, entre los 40°21 S y 40°46´S. Actualmente, es una de las ciudades chilenas con mayor índice de contaminación atmosférica de material particulado (MP2,5 y MP10) y otros agentes, como consecuencia del abuso de leña en el sector residencial. Se proponen sistemas de bombas de calor geotermales acopladas a intercambiadores de calor como alternativa para satisfacer la demanda térmica, reduciendo la emisión de contaminantes atmosféricos. Se estudian los parámetros hidrogeológicos y termales de aguas subterráneas y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oñate, Rivas Camila Javiera. "Determinación de zonas aptas para implementar bombas de calor geotérmicas y estimación de su potencial térmico en la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146757.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>Como objetivos se busca estimar el potencial de climatización con bombas de calor en sectores residenciales de la Región Metropolitana e indicar dónde se cumplen los aspectos físicos necesarios para su implementación. Por un lado, se analizan los intercambiadores horizontales enterrados aproximadamente a un metro y medio del suelo. Se calcula el área de las tuberías a enterrar, considerando la demanda térmica de calefacción de viviendas con distintas dimensiones y la eficiencia del sistema. Se estima que el área de intercambiadores varía entre el triple a doble de la superficie qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabello, Traverso David Andrés. "Estimación del potencial geotérmico de baja entalpía para implementar bombas de calor geotérmicas en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146802.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>La bomba de calor geotérmica es el principal medio de explotación de la energía geotérmica de baja entalpía. Las estadísticas muestran que su uso ha aumentado un 10% anual a nivel mundial en los últimos cinco años con una capacidad instalada de ~40 GWt en 2016. En Chile su uso es limitado, pero también tiene una tendencia al alza en los últimos años. Temuco en la Región de la Araucanía presenta serios problemas de contaminación por el uso de leña húmeda como combustible y su aporte a la emisión de material particulado, el cual llega en el mes de junio a los 98 µg/m3 en el caso de MP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pardo, Yáñez Felipe Andrés. "Factibilidad técnica y económicade bombas de calor geotérmicas con apoyo solar para calefacción de edificios en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150699.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>En las últimas décadas ha aumentado drásticamente el consumo energético mundial, los precios de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Ante este escenario, las bombas de calor geotérmicas pueden ser una solución de menor consumo energético, de menor costo operacional y menos contaminante que otros sistemas convencionales de calefacción. En este estudio se analiza la factibilidad técnico-económica de la utilización de las bombas de calor geotérmicas combinadas con un sistema solar para calefaccionar edificios en Chile. Los casos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garat, Charme Pablo David. "Potencial de energía geotérmica de baja entalpía para calefacción domiciliaria en la cuenca de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117061.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El siguiente trabajo muestra el resultado de una estimación a escala regional del potencial geotermal de muy baja entalpía, enfocado a calefacción domiciliaria, para la cuenca de Maipo (33,5°S), ubicada entre la Cordillera de la Costa y Cordillera Principal. Para realizar la estimación se generaron Sistemas de Decisión Geoespacial (GDDS) con la información geológica y económica necesaria para evaluar un intercambiador de calor con el suelo acoplado a una bomba de calor geotérmica (GSHP). Los tipos de GSHP considerados en este trabajo fueron sistemas abiertos que utilizan agua subter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muñoz, Morales Mauricio Ernesto. "Bomba de calor geotérmica con intercambiadores de calor verticales cerrados en Coyhaique." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151867.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>La ciudad de Coyhaique tiene serios problemas de contaminación ambiental, debido a la combustión de leña para calefacción. Este problema es crítico durante los meses de otoño e invierno, por lo que la ciudad fue declarada zona saturada por material particulado respirable MP10 debido a la concentración diaria y anual. Este trabajo propone utilizar bombas de calor geotérmicas para reemplazar el uso de leña y así contribuir a descontaminar la ciudad. Con este propósito se analiza el funcionamiento de una bomba de calor geotérmica, con intercambiadores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Schorr, Rubio Jaime Alejandro. "Cuantificación del potencial geotérmico de baja temperatura, mediante sistemas de información geográfica, para la implementación de bombas de calor geotérmicas para calefacción en la ciudad de Talca." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146739.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>La ciudad de Talca se encuentra en la Depresión Central de Chile, en los 35°S, aproximadamente, en el flanco oriental de la Cordillera de la Costa. Al igual que otras ciudades ubicadas en longitudes similares, se encuentra altamente contaminada en invierno por material particulado del tipo PM 2.5 y PM 10, lo cual podría verse mitigado en gran medida por el uso de calefactores cero-emisión de alta eficiencia eléctrica, como lo son las bombas de calor geotérmicas. El acuífero bajo la ciudad ofrece un gran potencial para su implementación, ya que se trata, mayoritariamente, de gravas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Núñez Víctor Manuel. "Diseño y análisis técnico-económico de un sistema de climatización urbana con aprovechamiento de geotermia de baja entalpía en un proyecto de viviendas de integración social en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137569.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>Esta memoria surgió como un trabajo anexo a la investigación de la profesora Dra. Beatriz Maturana Cossio del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, a través del proyecto Fondecyt Nº11130636: "Viviendas de Integración Social y la Sustentabilidad Medio Ambiental: una Investigación de Proyectos Claves en Chile". Esta investigación le permitió al estudiante ubicarse en un contexto real para aplicar una solución de ingeniería y eficiencia energética, la cual consiste en el diseño y estudio de pre-factibilidad de un sistema d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortega, Leiva Bruno Adrián. "Evaluación de un sistema de climatización con bomba de calor geotérmica para una casa representativa en diferentes climas de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147047.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La energía geotérmica, ya sea de alta, mediana o baja entalpía, tiene un desarrollo insuficiente en Chile, debido en parte al alto costo de implementación, en conjunto de escasos estudios locales y específicos para el desarrollo de esta. Es por esto que se hace necesario aportar con estudios técnicos y económicos para distintos casos en Chile. El estudio se centra en realizar un análisis técnico-económico para el uso de energía geotérmica de baja entalpía, mediante la utilización de un sistema de climatización residencial evaluando 9 diferentes regiones del país en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!