Academic literature on the topic 'Sistemas de Información Basados en Web'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistemas de Información Basados en Web.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

Gómez Baryolo, Oiner. "Modelo de control de acceso para sistemas de información basados en tecnologías web." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 5, no. 6 (2018): 1–32. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.56.135.

Full text
Abstract:
La seguridad de los Sistemas de Información se ha convertido en uno de los temas de investigación más activos en los últimos años, debido al entorno hostil donde se desempeñan. Los principales retos están encaminados a lograr la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los recursos patrimoniales de personas u organizaciones, gestionados por Sistemas de Información. Con este objetivo, varios especialistas y organizaciones líderes en el tema han propuesto modelos, estándares, protocolos, entre otras soluciones que permiten desarrollar sistemas de control de acceso con un ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alberto, Brandon Báez Camarena. "Un marco de referencia para la auditoría de sistemas de información basados en web." Universita Ciencia 5 (November 4, 2016): 78–93. https://doi.org/10.5281/zenodo.6998530.

Full text
Abstract:
La última década ha visto el crecimiento a un ritmo sin precedentes el desarrollo de sistemas de información basados en la Web (Web Based Information Systems o WBIS). Actualmente se están realizando grandes inversiones en los sistemas WBIS. Existe una preocupación verdadera sobre si ya nos hemos dado cuenta de la verdadera capacidad y alcance dentro de las organizaciones de los WBIS. Como consecuencia, se está prestando cada vez más atención a la evaluación de la contribución inherente de los WBIS. En este trabajo se propone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos López, Félix Melchor. "Desarrollo de un servicio web de verificación vehicular en centrales de riesgos crediticios." Industrial Data 14, no. 2 (2014): 016. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v14i2.6218.

Full text
Abstract:
Las centrales de riesgo crediticio en el Perú son empresas receptoras de información de fuentes externas (AFP, bancos, seguros, municipalidades, etc.) que se encargan de brindar diversos servicios a las empresas, entidades y ciudadanos del país, por ende sus sistemas informáticos están constantemente actualizados y a la vanguardia de la tecnología. Debido a esto y la gran cantidad de tecnologías presentes en el mercado, recientemente se viene optando por brindar soluciones basados en Servicios Web, ya que permiten una comunicación, interoperabilidad e intercambio de información independiente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Padilla Castro, Cristian Eduardo, and Erika Estefanía Abreo Rojas. "PROTOTIPO PARA RECUPERACIÓN SEMÁNTICA DE INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON BASE EN UN REPOSITORIO ONTOLÓGICO." Redes de Ingeniería 3, no. 1 (2012): 109. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6412.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se da a conocer un modelo para trabajar en la Web en lo que concierne a la recuperación de información, mediante el uso de SPARQL, el lenguaje de recuperación estándar para la Web Semántica. Es descrita también la manera en que se puede hacer posible la evolución hacia la Web semántica, teniendo presente que ya existen herramientas como el framework jena implementado en Java y aplicaciones resource description framework ontology Web language como lenguajes de representación basados en XML, utilizados en la investigación para la construcción del prototipo que permite rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pastor Sánchez, Juan Antonio, and Francisco Javier Martínez Méndez. "Aplicación de tesauros, taxonomías y ontologías en los sistemas de gestión de contenidos mediante tecnologías de la Web Semántica." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 3 (September 15, 2009): 143–53. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v3i.3734.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) representan el paradigma actual en el diseño y desarrollo de sistemas y servicios de información basados en la Web. Uno de sus principales retos es poder gestionar información al mismo tiempo que se implantan estructuras coherentes de acceso a la misma, con el fin de no poner trabas al acceso a la información y evitar la desubicación de los usuarios en sus procesos de navegación para la recuperación de información. Esto precisa del uso de herramientas próximas a la organización del conocimiento, desarrolladas generalmente mediante la implementación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rocha Salamanca, Luz Ángela, and Andrés Cardenas Contreras. "Atlas web turístico de la reserva de la biosfera del Archipiélago de San Andrés." Revista científica, no. 10 (November 30, 2007): 38. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.293.

Full text
Abstract:
En los últimos años los mapas en línea o mapas en la web se han convertido en una herramienta importante para la difusión de datos espaciales, especialmente en temas como el turismo, debido a que son más útiles y flexibles que los convencionales basados en las características intrínsecas que ellos poseen. Herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que enmarcan igualmente a los llamados SIG en línea (web- GIS o sic -web), permiten desarrollar diferentes aplicaciones basadas en información espacial como la producción de los atlas web, dentro de un ambiente académico.Este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Savón Berenguer, Asday, and Henry Blanco Lores. "Sistema de Transmisión Interhospitalaria de Imágenes Médicas." Orange Journal 3, no. 6 (2022): 48–57. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2710-995x/2021.6.05.

Full text
Abstract:
La transmisión de imágenes médicas entre instituciones hospitalarias, basada en estándares modernos y de manera segura, constituye una demanda no satisfecha dentro del Sistema de Salud de Cuba. Particularmente los departamentos radiológicos, que basan sus servicios en sistemas PACS, perciben tanto el incremento de los volúmenes diarios de información médica por las distintas modalidades imagenológicas como la reducción de personal especializado para analizar estos altos volúmenes. Las herramientas informáticas desplegadas en las instituciones hospitalarias no garantizan la compatibilidad con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coronel Suárez, Ivan, and Daniel Quirumbay Yagual. "Seguridad informática, metodologías, estándares y marco de gestión en un enfoque hacia las aplicaciones web." Revista Científica y Tecnológica UPSE 9, no. 2 (2022): 97–108. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v9i2.672.

Full text
Abstract:
Existen diferentes métodos para evaluar la seguridad de las aplicaciones Web, principalmente basados en algún técnico automatizado de escaneo El objetivo de la presente investigación refiere de los conceptos básicos necesarios para entender temas de seguridad informática en sistemas de información y servicios, con el propósito de enfocarlos en pruebas de penetración en las aplicaciones web, se abordan metodologías que pueden aplicarse y marcos de referencia que deben ser tomados en cuenta en el ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones, así mismo, se aporta con tablas descriptivas de las met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mejía, Edwin, and Walter Orozco. "La ingeniería de requisitos una base fundamental para el desarrollo de proyectos de TI en la web." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 1 (2015): 71–78. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i1.73.

Full text
Abstract:
Los sistemas informáticos basados en la web han ido creciendo a pasos muy grandes. La web a través del tiempo se ha convertido en un lugar para localizar los documentos importantes de las instituciones, así como llevar a grandes volúmenes de información a nivel mercado bancario y educativo de la organización. Los sistemas basados en la web desde su creación envolvió toda esa sistematización para resolver problemas de negocios que tenían, pero sin utilizar ninguna metodologia para la construcción de los mismos. Por lo tanto, este artículo se presenta una breve introducción a las aplicaciones We
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

León Miranda, Ángelo, Alejandra Colina Vargas, and Marcos Espinoza Mina. "Sistema de información web para la gestión de participantes del programa “Años Dorados” del Municipio del cantón Samborondón." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 9 (December 22, 2022): 42–61. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.90.753.

Full text
Abstract:
Hoy en día es necesario que los sistemas de información ayuden a los procesos tanto en el sector privado como público. El presente trabajo plantea el desarrollo de un sistema de información web como ayuda a la gestión y control de los participantes del programa municipal “Años Dorados” del Municipio del cantón Samborondón. Se comenzó con una investigación preliminar de reconocimiento de las actividades que se llevan a cabo en el referido programa municipal, asimismo, la evaluación de los aspectos técnicos y operativos necesarios para desarrollar la solución tecnológica planteada. En la elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

Ybarhuen, Manrique Angel Francisco. "Influencia del enfoque de infraestructura como código en sistemas de información basados en la nube de Amazon Web Services." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5024.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar la influencia del enfoque de infraestructura como código en los procesos de aprovisionamiento y administración de la infraestructura tecnológica para un sistema de información basado en la nube de Amazon Web Services. Para ello se ha definido la arquitectura de un sistema de gestión de contenidos el cual será implementado sobre la nube de Amazon Web Services por medio del enfoque de infraestructura como código. Así mismo, para las actividades de recolección de datos se procedió a elaborar una batería de pruebas de rendimiento que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza, Florez Rodrigo Jesús. "Diseño de una herramienta para la anotación semántica automática de documentos basados en ontologías en el dominio de la Ingeniería Informática." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5954.

Full text
Abstract:
Analizando la situación de la Web en la actualidad en cuanto a la gestión y búsqueda de la información que hay en ella, el siguiente documento propone una herramienta de anotación semántica automatizada como alternativa de solución al trato de la información que se genera en línea. Básicamente, una herramienta de anotación semántica puede contribuir con muchas otras aplicaciones como herramientas de búsqueda, de organización, repositorios, etc.; y al apoyarse en una ontología de un campo determinado, el desarrollo de la herramienta puede extenderse a otros campos específicos mientras se cuente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cáceres, Bautista Janeth. "Prototipo de un nuevo portal web de información de peruanos desaparecidos basado en crowdsourcing." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8666.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Ayuda a la Policía Nacional del Perú, específicamente a la DIVINCRI, en su labor de búsqueda de personas desaparecidas en el Perú, utilizando el modelo de negocio de crowdsourcing, que propone la transparencia de información acerca de las personas desaparecidas y la participación de ciudadanía en el proceso de búsqueda, brindando pistas y difundiendo información. Por ello, se plantea la implementación de portal web que sirva como medio de interacción entre el gobierno y la ciudadanía, además de utilizar los beneficios de las redes soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coronado, Altamirano Gustavo. "Desarrollo de una herramienta para la anotación semántica automática de documentos pdf basado en ontologías." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9181.

Full text
Abstract:
Actualmente, Internet es una de las fuentes más accesibles y utilizadas para buscar información sobre determinado tema, a través de la cual las personas pueden conectarse a una gran colección de recursos, servicios y contenidos. En ese sentido, el uso de motores de búsqueda es indispensable para poder encontrar contenido específico y relevante para el usuario, es decir, información precisa y alineada con el tema de su interés. Sin embargo, los buscadores pueden presentar dificultades para brindar al usuario la información deseada. Estas dificultades se presentan por motivos tales como la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pastor, Sánchez Juan Antonio. "Diseño de un sistema colaborativo para la creación y gestión de tesauros en Internet basado en SKOS." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2009. http://hdl.handle.net/10803/10914.

Full text
Abstract:
Esta tesis se enmarca en los procesos de recuperación de información en la Web, mediante la aplicación de tesauros y orientada hacia las propuestas de representación de información en la Web Semántica. Se plantea la creación de un modelo conceptual para desarrollar aplicaciones web para la gestión colaborativa de tesauros basados en SKOS y su aplicación en la indización de recursos de información, agrupados en repositorios y descritos mediante metadatos. Se han estudiado modelos de recuperación de información aplicados a la Web, junto con el significado, estructura, tecnologías y evolución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mendez, Anchante Christian Miguel. "Análisis, diseño e implementación de una plataforma web basada en un esquema C2C para la gestión de entrega de servicios generales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5376.

Full text
Abstract:
En el Perú existe un considerable porcentaje de personas consideradas como trabajadores independientes. De este sector, existen personas que tienen como principal y en algunos casos única fuente de ingresos la entrega de servicios generales y de mantenimiento a hogares, tales como carpintería, electricidad, gasfitería, entre otros. Para estas personas, conseguir clientes y fidelizar a los ya existentes es un aspecto crítico pues cada trabajo que puedan conseguir representa su mejor fuente de ingresos dado que en su mayoría se trata de personas con escasos recursos económicos y para los cuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrasco, León Mirko Antonio. "Implantación de un sistema de información web basado en Workflow para mejorar la gestión de los centros de hemoterapia y bancos de sangre tipo I: el caso Hospital de Chancay." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6604.

Full text
Abstract:
Desarrolla un sistema de información web basado en la tecnología Workflow para mejorar la gestión de la información del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo I del Hospital de Chancay, el cual automatizará las actividades más críticas beneficiando a los profesionales de la salud con lo que se espera mejorar el servicio a los donantes, pacientes y personas en general cumpliendo los lineamientos de política sectorial del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre PRONAHEBAS.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cotrina, Díaz Omar Steve. "Aplicación web GIS/GPS basada en bases de datos espaciales y algoritmos de grafos para la planificación de rutas y viajes. El caso de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14678.

Full text
Abstract:
Expone acerca de la planificación de rutas y viajes óptimos y la gestión de vehículos que transitan en una ciudad metrópoli como Lima es una necesidad casi obligatoria si se quieren conseguir que los transportes hechos (que implican diversos gastos) sean productivos para las personas o empresas que lo dirijan. El desarrollo de un sistema informático con datos geográficos de Lima que cumplan con esas características de control sobre los vehículos puede ser beneficioso a usuarios de diversos niveles, por ejemplo, usuarios de sistema que gestionen un vehículo o una flota. En el presente proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sevillano, Apolinario Amilcar, and Gamarra Glen Wilfredo Rodríguez. "Prototipo de una aplicación web administradora de activos software para entidades públicas, basado en metodología RUP caso de estudio: Banco de la Nación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15002.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La administración deficiente de los activos software en Perú ha conllevado a una serie de problemas, entre ellos el uso de software ilegal y obtención de riesgos tecnológicos. La presente tesina tiene por objetivo construir el prototipo de una aplicación web que permita a las entidades públicas peruanas administrar sus activos software. La tesina plantea la solución al problema mediante prototipos para la automatización de inventarios de activos software, identificación automática de software ilegal y llevando controles periódico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Merino, Vásquez José Christiam, and Asencios Edgar Junior Torres. "Implementación de un modelo de la seguridad de la información basados en ITIL v3 para una Pyme de TI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/614076.

Full text
Abstract:
El propósito de este proyecto, es proponer un modelo de la Gestión de la Seguridad de la Información aplicando ITIL v3, para que sean implementadas en las Pequeñas y Medianas Empresas, ya que en toda organización es necesario minimizar los riesgos y amenazas que se presenten. Para poder lograr esto, es indispensable contar con una adecuada Gestión de la Seguridad para poder asegurar la continuidad del negocio. Ante esta situación, surge el proyecto de Gestión de la Seguridad de la información para un Pyme de TI, el cual cuenta con las siguientes fases: La investigación pertinente en lo que cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

Science), Clinic on Library Applications of Data Processing (34th 1997 University of Illinois at Urbana-Champaign Graduate School of Library and Information. Visualizing subject access for 21st century information resources. Graduate School of Library and Information Science, University of Illinois at Urbana-Champaign, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gates, Bill. Shu wei shen jing xi tong: Yü si kao deng kuai di ming ri shi jie. Shang yeh zhou kan chu ban gu fen yu xian gong si, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gates, Bill. Business @ the speed of thought: Succeeding in the digital economy. Penguin, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gates, Bill. Los negocios en la era digital. Plaza & Janes, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gates, Bill. Wei lai shi su: Shu zi shen jing xi tong yu shang wu xin si wei. Beijing da xue chu ban she, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gates, Bill. Business @ the speed of thought: Using a digital nervous system. Warner Books, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gates, Bill. Bil Geichʻŭ @ saenggak ŭi sokto: Dijitʻŏl sinkyŏngmang bijŭnisŭ. Chʻŏngnim Chʻulpʻan, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, José Manuel Framiñán. Introducción a la Arquitectura y Desarrollo de Sistemas de Información basados en la Web. Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marcos, Mari-Carmen, and Rafael Pedraza. Web semántica y sistemas de información documental. Ediciones Trea, S.L., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Serrano, Leire, Enrique Onieva, Hugo Landaluce, Antonio D. Masegosa, and Asier Moreno. ¿Cómo puede la inteligencia artificial reducir los accidentes de tráfico y evitar atascos? University of Deusto, 2020. http://dx.doi.org/10.18543/dsib-4(2020)-pp49-68.pdf.

Full text
Abstract:
Los problemas persistentes relacionados con la congestión del tráfico, la seguridad vial y los problemas ambientales podrían resolverse si las personas, los vehículos, las infraestructuras y las empresas estuvieran conectadas en un ecosistema cooperativo. La creación de un ecosistema de este tipo ha sido clave en el proyecto TIMON de Horizonte 2020, donde es la base de referencia para la prestación de servicios de información relacionados con el tráfico y el transporte multimodal a los usuarios vulnerables de la red viaria y las personas responsables de la administración pública en materia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

Garay Jimenez, Laura Ivonne, Blanca Tovar Corona, Félix Mata Rivera, and Elena Fabiola Ruiz Ledesma. "Sistema digitalizado para el seguimiento y extracción de parámetros durante la evaluación de atención y estrés cognitivo." In Avances 2022: Red de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, México. OmniaScience, 2022. http://dx.doi.org/10.3926/oms.411.6.

Full text
Abstract:
El proyecto aborda la generación de algoritmos de extracción automática de parámetros y el análisis de las condiciones bajo las cuales se puede medir estrés tanto en la señal electroencefalografica como con los signos vitales que provienen de una pulsera inalámbrica durante el estudio multiseñales del estrés cognitivo generado durante el proceso enseñanza aprendizaje en ambiente controlado (SIP20195876). En este artículo se presenta la metodología para evaluar el estrés cognitivo a partir de una prueba estandarizada que evalúa atención denominada Stroop y que es utilizada en el área de psicolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferneda, Edberto. "La recuperación de información: la representación de lo subjetivo." In Curación digital y género en la Ciencia de la Información. Ediciones Universidad de Salmanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0324145158.

Full text
Abstract:
La recuperación de información designa la operación mediante la cual se seleccionan los documentos de una colección en función de una demanda determinada de información. Se recupera un documento si su representación coincide total o parcialmente con la representación de la necesidad del usuario. La correcta interpretación de tales representaciones es fundamental para la eficiencia de un sistema de información, que involucra procesos cuya formalización y automatización solo son posibles por medio de simplificaciones de conceptos típicamente subjetivos. Estas simplificaciones afectan directament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jijón Alarcón, Roberto Alfredo, and Bertha Naranjo Sánchez. "Implementación de sistemas gerenciales en pymes usando Odoo." In Inteligencia artificial y sistemas al servicio de la sociedad. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.79.576.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la información proporcionada por el sitio web oficial de la Superintendencia de Compañías de Ecuador, el 97,10 % de sociedades que ejercen una actividad comercial, son consideradas como pymes (Superintendencia de Compañías, 2022). La información es uno de los principales activos de las empresas. Los SIG (Sistemas de información gerenciales) son un puente entre la información y la gestión de una empresa, por lo tanto, se consideran parte importante en una empresa (Alvarado et al., 2018).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chana Calderón, Leibnitz Eduardo, Jorge Andrés Chamorro Enríquez, and Juan Carlos Narváez Burgos. "Sistema automático y portable de monitoreo de material particulado utilizando IoT para determinar la calidad del aire en la ciudad de San Juan de Pasto." In Desafíos de la sostenibilidad en el desarrollo: un enfoque desde las ciencias ambientales. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.258.c423.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta un prototipo automático y portátil basado en Internet de las Cosas (IoT) para monitorear la concentración de partículas finas (PM10) en San Juan de Pasto, evaluando la calidad del aire. El desarrollo se divide en cuatro fases: selección del sensor Sensirion SPS30, integración con servicios en la nube para estructurar y asegurar la seguridad de los datos, toma de datos en sitio y presentación de resultados en una plataforma web. Los datos, representados en un mapa interactivo, permiten evaluar la calidad del aire, clasificados por colores. Este enfoque proporciona informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barnal Vallarino, Oscar Mauricio, and Ilmar Ubiratan Salgado Luzia. "Operaciones de Fuerzas Especiales frente a sistemas de amenazas basados en guerra política y guerra de información." In Comandos. Retos de las Fuerzas Especiales e Inteligencia en la guerra contemporánea. Escuela Superior de Guerra, 2024. https://doi.org/10.25062/9786287602809.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hoyos, Jennifer Lorena López, Miguel Adolfo Pizo Ossa, and Diana Carolina Vásquez Castro. "IMPACTO DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA REVISIÓN." In Tópicos Especiais em Engenharia Florestal - Volume 2. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240717238.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión bibliográfica cerca del estado actual de los sistemas agroforestales en cambio climático y seguridad alimentaria en los diferentes agroecosistemas donde las principales causas de los daños a nivel social, ambiental y económico es causada por agricultura y ganadería convencional. Metodología: para la obtención de la información se utilizó la base de datos de Web of Science y se tuvieron en cuenta artículos de investigación y de revisión desde el año 2000. Resultados: la búsqueda por palabras claves presento 496 artículos, de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huerta Presa, Sandra, and José Ramón Zavala Ramírez. "Tecnologías de información y comunicación, y la ética en su inclusión desde el contexto de las recomendaciones por la UNESCO." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xix.18.

Full text
Abstract:
La inteligencia artificial mantiene una presencia implícita en las tecnologías de información y comunicación TIC. Las herramientas digitales como parte de las TIC, son sistemas basados en la inteligencia artificial y que finalmente hoy en día intervienen en diversas actividades. De acuerdo al escenario en donde se utilicen estas tecnologías de Inteligencia artificial, implica un contexto derivado de las propias tecnologías y a su vez un ámbito con relación a la ética. En razón de esto, la UNESCO ha venido desarrollando una serie de recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lasso Moreno, Jairo Andrés. "Identificación de componentes y principios de un modelo de gestión para la Jefatura de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la FAC." In Gaviotas de luces: Un aporte desde la investigación formativa a las ciencias militares aeronáuticas en Colombia. Escuela de Posgrados - FAC, 2021. http://dx.doi.org/10.18667/9789585369603.02.

Full text
Abstract:
"En correspondencia con el proceso de transformación institucional que está adelantando la Fuerza Aérea Colombiana (fac), la Jefatura de Tecnologías de Información y Comunicaciones (jetic) buscó ser más eficaz y eficiente, por lo que realizó la adopción e implementación de un modelo de gestión de acuerdo con las necesidades actuales. De ese modo se presenta al lector un resumen del trabajo de la tesis de maestría “Identificación de componentes y principios de un modelo de gestión para la Jefatura de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la fac”, en la cual se realizó la caracterizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Revelo Suarez, Michelle Monserrath. "El análisis espacial: una herramienta para abordar problemas de la globalización: Análisis comparativo del servicio de AirBnB en la capital del Ecuador (Quito urbano y la conurbación de Los Valles)." In Análisis espacial: Aplicaciones y retos para el futuro. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.279.05.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo evidenciar cómo el análisis espacial se constituye una herramienta fundamental para abordar problemáticas asociadas a la globalización y la planificación urbana. En este capítulo se identificaran en posibles procesos de gentrificación impulsada por actividades económicas y plataformas digitales como AirBnB en el contexto de Quito, Ecuador. A través del uso de sistemas de información geográfica (SIG), imágenes satelitales, fotogrametría, cartografía temática y la superposición de capas y variables territorializadas, es posible identificar patrones territoriales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zetter Patiño, Julio, Flor Janet Rivera Pulido, Patricia Garrido Villegas, Juan Carlos Díaz Mauricio, and Martha Rosa Gallegos Ramírez. "La ciencia abierta mexicana: monitor de prácticas adoptadas por las revistas." In Editar, Publicar y financiar ciencia en América Latina. Paideia Editorial, 2025. https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c3.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta los resultados de la segunda edición del Monitor Nacional de Ciencia Abierta – SciELObservatorio México, un ejercicio de evaluación de la adopción de prácticas editoriales asociadas a la Ciencia Abierta en las revistas académicas que conforman la colección SciELO México. El estudio analiza tanto políticas básicas —preprints, depósito abierto de datos y revisión por pares abierta— como prácticas ampliadas alineadas con las Líneas prioritarias de acción SciELO 2024–2028: uso de la taxonomía CRediT, publicación continua, licencias Creative Commons permisivas e indización en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

González, Magalí, Silvia Abrahão, Joan Fons, and Oscar Pastor. "Evaluando la Calidad de Métodos para el Diseño de Aplicaciones Web." In Simpósio Brasileiro de Qualidade de Software. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2002. http://dx.doi.org/10.5753/sbqs.2002.16222.

Full text
Abstract:
El incremento en la complejidad de los Sistemas de Información Basados en Web (WIS), hace que cada vez sea más evidente la necesidad de aplicar técnicas ingenieriles al desarrollo de los mismos. A raíz de esto, en estos últimos años han surgido una serie de métodos que permiten modelar y generar aplicaciones Web complejas. Este artículo presenta un marco de evaluación de métodos para el diseño y desarrollo de aplicaciones Web, y su aplicación a un caso de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gordillo Gaitán, Alexander. "Ciberdefensa: estrategias para prevenir y mitigar los ataques con exploits en servidores web basados en Linux, Windows y Unix: un análisis comparativo de las vulnerabilidades y las soluciones en 2023." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3522.

Full text
Abstract:
Este trabajo hace parte del proyecto nodo de investigación: “CIBERDEFENSA: ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE ATAQUES CON EXPLOITS SOBRE SERVIDORES”, que lo desarrolla la especialización en seguridad informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Objetivos Desarrollar una estrategia para mejorar la seguridad informática de servidores web basados en Linux, Windows y Unix. Objetivos específicos Clasificar las principales vulnerabilidades y exploits que afectan a servidores web basados en Linux, Windows y Unix para procesos de Ethical Hacking. Diseñar escenarios de ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Varela-García, Francisco-Alberto. "Estudio dinámico de la movilidad escolar mediante tecnologías web de geolocalización." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4107.

Full text
Abstract:
Los desplazamientos realizados a los centros de enseñanza son unos de los comportamientos de movilidad más sensibles debido a la vulnerabilidad de sus principales protagonistas: los niños, y su interacción con otros tipos de usuarios. Además, la temporalidad de estos movimientos es un factor de alto impacto, pues provoca problemas puntuales de congestión en zonas próximas a los colegios en las horas concretas de entrada y salida, por lo que se generan conflictos en la circulación, poniendo en riesgo a usuarios, y a conductores y peatones del entorno. El domicilio habitual de los alumnos y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lucero Rodríguez, Deisy Lorena, Julián Andrés Caicedo Muñoz, Julio Andrés Mosquera Bolaños, Juan Pablo Diago Rodríguez, and Kevin Marino Ortíz Burbano. "SISTEMA BASADO EN LÓGICA FUZZY PARA LA DETECCIÓN DEL NIVEL DE RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE AGUA NO SALUBRE." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.849.

Full text
Abstract:
El agua es considerada de óptimas condiciones de consumo cuando sus parámetros (i.e., Fiscos, químicos, microbiológicos) se encuentran bajo los valores y rangos establecidos en la normatividad colombiana; cuando estos parámetros no cumplen con los estándares de calidad, existe la probabilidad de que las personas que la consuman contraigan algún tipo de Enfermedad Vehiculizada por el Agua (EVA). En este estudio se propone un modelo de sistema basado en lógica difusa para evaluar el riesgo de contraer Enfermedades Diarreico Aguda (EDA), cuenta con nueve entradas que indican la calidad de agua (e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Parada, Isaac Eleazar, Andrés Miguel Chila Quiroga, Francisco Alfonso Lanza Rodríguez, and César Yesid Barahona Rodríguez. "PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE VOTO ELECTRÓNICO PARA ELECCIÓN DE CUERPOS COLEGIADOS DE UNA UNIVERSIDAD, QUE INTEGRA MÓDULOS BLOCKCHAIN Y CIBERSEGURIDAD." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.736.

Full text
Abstract:
Actualmente, el proceso electoral de cuerpos colegiados dentro de la Universidad de Cundinamarca se hace de forma tradicional, en el proceso de elección los votantes registran su voto a través de una papeleta de forma presencial. A causa de esto, surge la necesidad de poder contar con un sistema informático que mejore la confiabilidad y agilidad del proceso de votación y que asegure una mayor participación de la comunidad educativa en estos procesos democráticos. Por tanto, la plataforma tecnológica diseñada tiene como objetivo modernizar el proceso de votaciones utilizando las modernas tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Wilson. "Adecuación de un sistema de adquisición de datos para realizar el mapeo de un motor de combustión interna." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3252.

Full text
Abstract:
Los mapas del motor de combustión interna y registros tridimensionales de los parámetros de funcionamiento, como son el consumo específico de combustible, el par y la potencia con respecto a la presión, constituyen la base para el diseño de los sistemas de control y también de diagnóstico de los motores modernos. Estos mapas se construyen a partir de la información temporal medida en los sistemas de admisión, escape, cilindro con resolución de ángulo de giro del cigüeñal, debidamente almacenada y procesada por sistemas de adquisición de información basados en microcontroladores, tarjetas de ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez Cleves, Gonzalo, Julián Garzón Barrero, and Carlos Alberto Hurtado Bedoya. "El empleo de herramientas cartográficas de uso libre como soporte a la transformación del territorio." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3100.

Full text
Abstract:
Los mapas tradicionales proporcionan material para investigar variables relacionadas con el espacio geográfico, el cual se encuentra en constante cambio. Sin embargo, representar esta información y compilarla en una realidad tecnológicamente avanzada resulta complicado. En la investigación de diferentes estados de la información territorial, el uso de métodos cartográficos es esencial, pero es necesario seleccionar fuentes adecuadas y procesarlas de manera que la información pueda presentarse de forma interactiva mediante tecnologías web modernas. El objetivo principal de este trabajo es prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prieto Estacio, Rommel Stiward, Juan Fernando Flórez Marulanda, Nataly Vidal Realpe, Carlos Felipe Ordóñez Urbano, Rubiel Vargas Cañas, and Édgar Leonairo Pencué Fierro. "EL PAPEL DE LA MUJER INGENIERA EN EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS REMOTAS COMO ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN A LA PANDEMIA POR COVID-19." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1947.

Full text
Abstract:
La actual crisis sanitaria por la pandemia COVID-19 llevó a las instituciones de educación a implementar metodologías de enseñanza a distancia. En el caso específico de los programas de Ingeniería, donde el aprendizaje experimental es un componente esencial en la formación del futuro ingeniero, las propuestas basadas en classrooms “virtuales” no fueron suficientes. Es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades basadas en la experimentación, manipulación de equipos, recolección y análisis de datos, pero en un entorno real donde están a la merced de factores que usualmente no se consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arenas Tamayo, Luis Miguel, Freddy Bolaños Martínez, Luis Alejandro Fletscher Bocanegra, and Mónica Ayde Vallejo Velásquez. "Inteligencia artificial y seguridad ciudadana: aplicaciones y desafíos de los grandes modelos del lenguaje." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2953.

Full text
Abstract:
La seguridad ciudadana es una de las principales preocupaciones de la población colombiana y se ha convertido en una prioridad en los planes de desarrollo gubernamentales. En el marco del Plan de Desarrollo de Antioquia y el Acuerdo Estratégico Departamental en Ciencia, Tecnología e Innovación, se busca aumentar la producción científica y generar conocimiento para abordar problemáticas específicas, como la seguridad ciudadana. En este contexto, este trabajo de investigación se orienta a la revisión y análisis de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, con el potencial de aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orduy-Quintero, Natalia Constanza, Nicolás Dario Montoya-Camelo, Alejandra García-Zuluaga, and Karen Tatiana Fagua-Rodriguez. "Becca." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.294.

Full text
Abstract:
Becca propone un espacio informativo sobre becas de estudio y de experiencias personalizadas para creativos que permite encontrar la información mucho más ordenada, fácil y resumida para que los estudiantes puedan aplicar a becas de estudio, reduciendo la búsqueda intensiva de las becas. Para lograr este objetivo se tuvieron en cuenta las opiniones de los estudiantes de carreras involucradas con la creatividad, en base a esta información se construyó un portal web con el fin de facilitar la búsqueda de información de manera precisa. Se realizaron pruebas con usuarios para determinar la interac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Sistemas de Información Basados en Web"

1

Támola, Alejandro, M. Carmen Fernández Díez, Claudia Botteon, and Adriana Pollini. Rendimiento social de la banca pública: indicadores basados en cantidades. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004773.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente, ha sido difícil medir el rendimiento social de las actividades de la banca pública, ya que los sistemas de información contable y financiera capturan indicadores relevantes para entidades financieras privadas que no son suficientes para medir la adicionalidad financiera, económica y social que se genera con intervenciones públicas. Esta publicación desarrolla indicadores de rendimiento social que comienzan a cerrar esta brecha, ya que sirven para medir el impacto de la banca pública en aquellos ámbitos que superan el alcance de la banca privada, como por ejemplo, en materia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sandino Matamoros, Pastora. Proyecto: ¿Desarrollo de sistemas productivos locales basados en pequeñas empresas: Nicaragua: ¿La implantación del proyecto y su evolución de: Redes empresariales a clusters? Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0007252.

Full text
Abstract:
Presentación que ofrece información sobre los aspectos principales sobre los que se ha basado el desarrollo del proyecto, haciendo hincapié en el posicionamiento inicial ante los clientes y la evolución del proyecto de redes a clusters. Asimismo, da a conocer algunas de las acciones que han sido desarrolladas en el mismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Esteban Regino, Edna Margarita, Osman Darío Obregón Silgado, Henry Hernández Padilla, Mario Miguel Mezquida Mendoza, and Sohely Rua Castañeda. Diseño de un portal web que permita acceder a los recursos y servicios del Observatorio de Economía Solidaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.08.

Full text
Abstract:
El presente documento integra los apartados concernientes a la investigación que tuvo como objetivo principal “Establecer los aspectos tecnológicos necesarios para el diseño de un portal web que permita acceder a los recursos y servicios del observatorio de economía solidaria, garantizando la conservación y actualización permanente de la información”. Se describe la metodología propuesta para el logro de los objetivos, la cual consistió, principalmente, en realizar una revisión bibliográfica de artículos científicos en diversas bases de datos de acceso abierto (Scopus, Mendeley y Google académ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón Montero, Pablo Andrés, Salvador Acosta Acevedo, Magda Correal, et al. Diagnóstico sobre la disponibilidad de información y estadísticas de la gestión integral de residuos sólidos municipales y la economía circular en América Latina y el Caribe. Edited by Claudia M. Pasquetti. Banco Interamericano de Desarrollo, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0004840.

Full text
Abstract:
¿Qué información sobre la gestión de residuos en América Latina y el Caribe está disponible para ser consultada? ¿Qué entidad y enlaces en la web albergan dicha información? ¿Existen sistemas de datos y estadísticos en los países de América Latina y El Caribe sobre residuos y economía circular? ¿Qué países lideran la disponibilidad de datos en la región? ¿Qué brechas de datos existen? Esta nota técnica, en el marco del Hub de Residuos Sólidos y Economía Circular, da respuesta a estas inquietudes, al unificar y visibilizar los esfuerzos en América Latina y el Caribe de contar con datos e inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marini Ferreira, Caio. Estudios Sobre Experiencias de Gestión de Personal: Mejores Prácticas en las Políticas de Reclutamiento, Selección y Promoción Basados en el Mérito. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0011900.

Full text
Abstract:
Este documento fue comisionado por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la V Reunión Hemisférica celebrada los días 17 y 18 de marzo de 2005. La marca distintiva de este momento de transición por el que pasa la sociedad contemporánea es, sin duda, la cuestión del conocimiento. Desde el punto de vista práctico, las experiencias de implementación de programas de esta naturaleza han sido bastante variadas, siendo posible identificar por lo menos dos abordajes principales. El primero de ellos enfoca la cuestión como un problema de administración del acces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Russell, Clifford S., and Philip T. Powell. La selección de instrumentos de política ambiental: Problemas teóricos y consideraciones prácticas. Inter-American Development Bank, 1997. http://dx.doi.org/10.18235/0010246.

Full text
Abstract:
El interés en los problemas ambientales de los países en desarrollo ha dado lugar a una cantidad cada vez mayor de obras teóricas sobre la selección de instrumentos de política, en las cuales se tiende a propugnar que los países en desarrollo adopten y establezcan sistemas de manejo basados en incentivos económicos o de mercado, con permisos negociables par contaminar el medio ambiente o imponerle otra carga. En el presente informe (ENV-102) se analiza desde distintos puntos de vista si esta receta general es o no acertada. En primer lugar, se elucidan los antecedentes del debate sobre los ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acosta, Diego, and Jeremy Harris. Regímenes de política migratoria en América Latina y el Caribe: inmigración, libre movilidad regional, refugio y nacionalidad. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004362.

Full text
Abstract:
Este informe presenta y describe una nueva base de datos generada en torno a cuarenta indicadores que caracterizan los regímenes migratorios de los 26 países de América Latina y el Caribe que son miembros prestatarios del BID. Los indicadores permiten realizar una comparación multidimensional de dichos regímenes, identificar patrones subregionales, y observar tendencias en la evolución reciente de estas políticas. Los indicadores se agrupan en seis áreas: instrumentos internacionales que cubren la participación de cada país en tratados y acuerdos multilaterales; instrumentos regionales que ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!