To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sistemas de Información Basados en Web.

Journal articles on the topic 'Sistemas de Información Basados en Web'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Sistemas de Información Basados en Web.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gómez Baryolo, Oiner. "Modelo de control de acceso para sistemas de información basados en tecnologías web." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 5, no. 6 (2018): 1–32. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.56.135.

Full text
Abstract:
La seguridad de los Sistemas de Información se ha convertido en uno de los temas de investigación más activos en los últimos años, debido al entorno hostil donde se desempeñan. Los principales retos están encaminados a lograr la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los recursos patrimoniales de personas u organizaciones, gestionados por Sistemas de Información. Con este objetivo, varios especialistas y organizaciones líderes en el tema han propuesto modelos, estándares, protocolos, entre otras soluciones que permiten desarrollar sistemas de control de acceso con un ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alberto, Brandon Báez Camarena. "Un marco de referencia para la auditoría de sistemas de información basados en web." Universita Ciencia 5 (November 4, 2016): 78–93. https://doi.org/10.5281/zenodo.6998530.

Full text
Abstract:
La última década ha visto el crecimiento a un ritmo sin precedentes el desarrollo de sistemas de información basados en la Web (Web Based Information Systems o WBIS). Actualmente se están realizando grandes inversiones en los sistemas WBIS. Existe una preocupación verdadera sobre si ya nos hemos dado cuenta de la verdadera capacidad y alcance dentro de las organizaciones de los WBIS. Como consecuencia, se está prestando cada vez más atención a la evaluación de la contribución inherente de los WBIS. En este trabajo se propone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos López, Félix Melchor. "Desarrollo de un servicio web de verificación vehicular en centrales de riesgos crediticios." Industrial Data 14, no. 2 (2014): 016. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v14i2.6218.

Full text
Abstract:
Las centrales de riesgo crediticio en el Perú son empresas receptoras de información de fuentes externas (AFP, bancos, seguros, municipalidades, etc.) que se encargan de brindar diversos servicios a las empresas, entidades y ciudadanos del país, por ende sus sistemas informáticos están constantemente actualizados y a la vanguardia de la tecnología. Debido a esto y la gran cantidad de tecnologías presentes en el mercado, recientemente se viene optando por brindar soluciones basados en Servicios Web, ya que permiten una comunicación, interoperabilidad e intercambio de información independiente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Padilla Castro, Cristian Eduardo, and Erika Estefanía Abreo Rojas. "PROTOTIPO PARA RECUPERACIÓN SEMÁNTICA DE INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON BASE EN UN REPOSITORIO ONTOLÓGICO." Redes de Ingeniería 3, no. 1 (2012): 109. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6412.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se da a conocer un modelo para trabajar en la Web en lo que concierne a la recuperación de información, mediante el uso de SPARQL, el lenguaje de recuperación estándar para la Web Semántica. Es descrita también la manera en que se puede hacer posible la evolución hacia la Web semántica, teniendo presente que ya existen herramientas como el framework jena implementado en Java y aplicaciones resource description framework ontology Web language como lenguajes de representación basados en XML, utilizados en la investigación para la construcción del prototipo que permite rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pastor Sánchez, Juan Antonio, and Francisco Javier Martínez Méndez. "Aplicación de tesauros, taxonomías y ontologías en los sistemas de gestión de contenidos mediante tecnologías de la Web Semántica." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 3 (September 15, 2009): 143–53. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v3i.3734.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) representan el paradigma actual en el diseño y desarrollo de sistemas y servicios de información basados en la Web. Uno de sus principales retos es poder gestionar información al mismo tiempo que se implantan estructuras coherentes de acceso a la misma, con el fin de no poner trabas al acceso a la información y evitar la desubicación de los usuarios en sus procesos de navegación para la recuperación de información. Esto precisa del uso de herramientas próximas a la organización del conocimiento, desarrolladas generalmente mediante la implementación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rocha Salamanca, Luz Ángela, and Andrés Cardenas Contreras. "Atlas web turístico de la reserva de la biosfera del Archipiélago de San Andrés." Revista científica, no. 10 (November 30, 2007): 38. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.293.

Full text
Abstract:
En los últimos años los mapas en línea o mapas en la web se han convertido en una herramienta importante para la difusión de datos espaciales, especialmente en temas como el turismo, debido a que son más útiles y flexibles que los convencionales basados en las características intrínsecas que ellos poseen. Herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que enmarcan igualmente a los llamados SIG en línea (web- GIS o sic -web), permiten desarrollar diferentes aplicaciones basadas en información espacial como la producción de los atlas web, dentro de un ambiente académico.Este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Savón Berenguer, Asday, and Henry Blanco Lores. "Sistema de Transmisión Interhospitalaria de Imágenes Médicas." Orange Journal 3, no. 6 (2022): 48–57. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2710-995x/2021.6.05.

Full text
Abstract:
La transmisión de imágenes médicas entre instituciones hospitalarias, basada en estándares modernos y de manera segura, constituye una demanda no satisfecha dentro del Sistema de Salud de Cuba. Particularmente los departamentos radiológicos, que basan sus servicios en sistemas PACS, perciben tanto el incremento de los volúmenes diarios de información médica por las distintas modalidades imagenológicas como la reducción de personal especializado para analizar estos altos volúmenes. Las herramientas informáticas desplegadas en las instituciones hospitalarias no garantizan la compatibilidad con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coronel Suárez, Ivan, and Daniel Quirumbay Yagual. "Seguridad informática, metodologías, estándares y marco de gestión en un enfoque hacia las aplicaciones web." Revista Científica y Tecnológica UPSE 9, no. 2 (2022): 97–108. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v9i2.672.

Full text
Abstract:
Existen diferentes métodos para evaluar la seguridad de las aplicaciones Web, principalmente basados en algún técnico automatizado de escaneo El objetivo de la presente investigación refiere de los conceptos básicos necesarios para entender temas de seguridad informática en sistemas de información y servicios, con el propósito de enfocarlos en pruebas de penetración en las aplicaciones web, se abordan metodologías que pueden aplicarse y marcos de referencia que deben ser tomados en cuenta en el ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones, así mismo, se aporta con tablas descriptivas de las met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mejía, Edwin, and Walter Orozco. "La ingeniería de requisitos una base fundamental para el desarrollo de proyectos de TI en la web." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 1 (2015): 71–78. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i1.73.

Full text
Abstract:
Los sistemas informáticos basados en la web han ido creciendo a pasos muy grandes. La web a través del tiempo se ha convertido en un lugar para localizar los documentos importantes de las instituciones, así como llevar a grandes volúmenes de información a nivel mercado bancario y educativo de la organización. Los sistemas basados en la web desde su creación envolvió toda esa sistematización para resolver problemas de negocios que tenían, pero sin utilizar ninguna metodologia para la construcción de los mismos. Por lo tanto, este artículo se presenta una breve introducción a las aplicaciones We
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

León Miranda, Ángelo, Alejandra Colina Vargas, and Marcos Espinoza Mina. "Sistema de información web para la gestión de participantes del programa “Años Dorados” del Municipio del cantón Samborondón." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 9 (December 22, 2022): 42–61. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.90.753.

Full text
Abstract:
Hoy en día es necesario que los sistemas de información ayuden a los procesos tanto en el sector privado como público. El presente trabajo plantea el desarrollo de un sistema de información web como ayuda a la gestión y control de los participantes del programa municipal “Años Dorados” del Municipio del cantón Samborondón. Se comenzó con una investigación preliminar de reconocimiento de las actividades que se llevan a cabo en el referido programa municipal, asimismo, la evaluación de los aspectos técnicos y operativos necesarios para desarrollar la solución tecnológica planteada. En la elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

De Villar Iglesias, Agustín T., Eduardo Castilla Higuero, Cristina Caturla Montero, Elena Diáñez Vega, José Ignacio Merchán Jiménez-Andrades, and José Antonio Moreno Muñoz. "Inventario y caracterización de espacios productivos de Andalucía (ESPAND): herramienta para la promoción del suelo industrial en Andalucía." REVISTA INTERNACIONAL MAPPING 34, no. 217 (2025): 74–83. https://doi.org/10.59192/mapping.465.

Full text
Abstract:
La generación de datos de calidad y servicios basados en datos para la toma de decisiones son la base del trabajo del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). El Inventario y Caracterización de Espacios Productivos de Andalucía (ESPAND) es una infraestructura de datos con capacidades analíticas diseñada para la promoción del suelo industrial en Andalucía. Este proyecto integra información de diversas fuentes, como el Callejero Digital de Andalucía, el Directorio de Establecimientos con Actividad Económica, el planeamiento urbanístico, el Inventario Toponí- mico de Asentamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vargas Jimenez, Danilo Santiago, and Jair Enrique Otero Foliaco. "Desarrollo e Implementación de Recorridos 360º en portales Joomla!" Scientia et technica 20, no. 1 (2015): 61. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.8389.

Full text
Abstract:
Actualmente los gestores de contenidos (CMS) admiten la manipulación de website de forma ágil, y ofrecen herramientas complementarias para condicionar sitios web según las necesidades de los usuarios sin vincular lenguajes de programación de alto nivel. Basados en las ventajas previamente mencionadas se plantea el objetivo de exponer el uso de Joomla! y los recorridos virtuales 360º, con el fin de impulsar la creación de páginas interactivas. La metodología propuesta se baso en la recolección de requerimientos funcionales, capturas de fotos, creación de imágenes panorámicas, diseño y desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lizzoni, Luciano, Aldi Feiden, and Armin Feiden. "PLAFIR: aplicativo web para planejamento financeiro rural." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 73 (February 5, 2019): 91–104. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2018.451.

Full text
Abstract:
Objetivo. La diversificación rural es un medio para que los agricultores familiares prosperen o incluso no perezcan. Pero, decidir por una nueva actividad rural puede hacerse un trabajo difícil. El objetivo de este trabajo es desarrollar un sistema de información que auxilie al agricultor en la toma de decisiones por medio de indicadores financieros.Método. Fue aplicado un cuestionario a veinte agricultores familiares del Oeste Paranaense (Brasil), con abordaje cuantitativo, y se realizó una investigación bibliográfica y documental para verificar los sistemas de información disponibles en el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Prieto Martin, Carlos, Paula García Castañón, Rocío Simón de Blas, et al. "Diseño de un sistema local de notificación y aprendizaje de sucesos en radioterapia basado en SAFRON." Revista de Física Médica 24, no. 1 (2023): 13–20. http://dx.doi.org/10.37004/sefm/2023.24.1.001.

Full text
Abstract:
Independientemente de la notificación de sucesos a sistemas generales de notificación y aprendizaje, es necesario contar con un sistema local de notificación y análisis de sucesos. Con estos sistemas locales se pueden analizar los sucesos y diseñar acciones específicas y adaptadas a las formas de trabajo y tecnologías disponibles en cada Servicio. El diseño de estos sistemas locales supone un esfuerzo importante y debe realizarse de forma que sea sencillo notificar y que se registre la información necesaria para el posterior análisis. En este trabajo se presenta el diseño de un sistema de noti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez, Mariela Paola Espinoza, Ingrid Kathyuska Giraldo Martínez, Patricia Mercedes Tapia Macías, et al. "Implementación de una infraestructura de datos espaciales eólicos con herramientas de código abierto para Ecuador." South Florida Journal of Development 6, no. 6 (2025): e5491. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n6-058.

Full text
Abstract:
Los tipos de información generada por las entidades se presentan en diferentes formatos, unos más conocidos y manejables que otros. Además, la necesidad de universalización de la información ha generado el desarrollo de diferentes herramientas para la administración y divulgación de tipos especiales de datos. La tendencia en la diversificación de la generación de energía con el uso de fuentes inagotables basados en recursos renovables como el potencial eólico requiere ser divulgado mediante plataformas tecnológicas que brinden este conocimiento ya que en la actualidad no todos los sistemas sop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aquino Arcata, Rene, Ronald Zenón Cuevas Machaca, and Gustavo Adolfo Villarroel Laura. "El modelo COBIT 5 para Auditoría Informática de los Sistemas de Información Académica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann." Innovación y Software 4, no. 1 (2023): 63–81. http://dx.doi.org/10.48168/innosoft.s11.a56.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en su proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INFORMÁTICO DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA”, con el fin de mejorar la calidad e integración de la información, tiene como fin la implantación de una plataforma educativa. El presente trabajo de investigación titulado “El modelo COBIT 5 para Auditoría Informática de los Sistemas de Información Académica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann”, tiene como objetivo general proponer los lineamientos y controles necesarios, mediante la utilización del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lo Li, Aron, Juan Gutiérrez-Cárdenas, and Victor H. Ayma. "UL-Keystroke: un conjunto de datos de dinámica de teclado basado en la web." Interfases, no. 019 (July 31, 2024): 197–211. http://dx.doi.org/10.26439/interfases2024.n19.7009.

Full text
Abstract:
Los sistemas de autenticación basados en la dinámica de teclado identifican a las personas analizando sus patrones de tecleo cuando interactúan con dispositivos de entrada, como un teclado de computadora. En los campos de Estadística y Aprendizaje Automático, existen varios estudios de investigación que han aplicado diferentes técnicas para el reconocimiento de patrones de tecleo. En este trabajo, se propuso la creación de un conjunto de datos, así como una metodología que permitiría a los usuarios capturar patrones de tecleo de estudiantes pertenecientes a una universidad en Lima, Perú, a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Nava, Rodrigo Vences, Víctor Hugo Menéndez Domínguez, and Alfredo Zapata González. "Optimización del desempeño de un sistema de recomendación de documentos de texto basado en la configuración de los servidores." RECIBE, REVISTA ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA 5, no. 2 (2016): C1–1—C1–25. http://dx.doi.org/10.32870/recibe.v5i2.56.

Full text
Abstract:
Cuando se habla de sistemas informáticos en la Web, una de las configuraciones más utilizadas por los desarrolladores es la combinación de Apache y MySql, independientemente del sistema operativo sobre el cuál se desarrolle. En este trabajo se muestra cómo optimizar los tiempos de procesamiento y despliegue de información en el navegador Web de un Sistema de Recomendación de trabajos de titulación, aplicando sencillas configuraciones en el servidor Apache y siguiendo algunas buenas prácticas de programación al momento de ejecutar llamadas a la base de datos. Las configuraciones realizadas son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Zabala, Mónica, Gary Cabeza, Mayra Pacheco, Byron Casignia, and Alejandra Oñate. "Sistema de recepción de información satelital basado en SDR." Ciencia Digital 3, no. 2.6 (2019): 446–63. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.591.

Full text
Abstract:
La implementación de un sistema de recepción de información satelital basado en SDR parte desde el hecho de imitar el servicio de Outernet el cual es brindar información básica de meteorología, noticias, deportes, entre otras, a través de la constelación de cubesats, la desventaja que presenta outhernet es que la recepción de información en tiempo real de acuerdo al periodo del mismo, para solventar este problema se propone un sistema de recepción de información satelital diseñado en tres fases, la primera de tracking se diseña antenas Double Cross, Turnstile y yagi para evaluar el rendimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jumbo-Castillo, Freddy Aníbal, Ángel Mauricio Ramón-Noblecilla, and Fausto Fabián Redrován-Castillo. "Análisis comparativo de software de tutoría inteligente basado en Inteligencia Artificial." Portal de la Ciencia 6, no. 3 (2025): 519–32. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6i3.641.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es comparar sistemáticamente los Sistemas de Tutoría Inteligente (STI) diseñados para la educación superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con un enfoque en su integración de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA). Para tal propósito se utilizó la metodología PRISMA, con la cual se realizó una búsqueda exhaustiva de literatura, identificándose 50 estudios científicos, sintetizando datos sobre sistemas que emplean Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), aprendizaje por refuerzo, computación afectiva, entre otros. El análisis c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

José, J. Fraga ;. Valenty González. "Geoportal y catálogo de metadatos geográficos del sistema regional de ciencia y tecnología del estado Falcón." Observador del Conocimiento men 3 número 3 agosto 2016, ISSN: 2343-6212 (2020): 118–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.4274128.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Información Geográficos (SIG), son programas de computación aplicados a la geografía que permiten visualizar datos geográficos y alfanuméricos de manera integrada, y administran la información en forma de capas de diferentes tipos y formatos. Un Geoportal es un SIG en ambiente web, el cual tiene como objetivo prestar información de forma oportuna, veraz y precisa, además de servir como herramienta de soporte en el proceso de la toma de decisiones, siendo la información geográfica un recurso estrat&eacu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cortez Vásquez, Augusto. "Sistema de aprendizaje basado en entornos hipermedia adaptativos." Perfiles de Ingeniería 12, no. 12 (2017): 123–30. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.819.

Full text
Abstract:
La web constituye la mayor plataforma de contenido que ha reconfigurado nuestra forma de ver el mundo. El crecimiento exponencial del volumen de la información ha propiciado un entorno abrumador que nos colapsa. De esa manera, se crea lo que podríamos denominar saturación cognitiva. Esta afecta a nuestros sistemas de aprendizaje. Este trabajo pretende modelizar sistemas adaptativos hipermedia que posean interfaces que se adapten a las necesidades y preferencias de los usuarios de manera natural. Esto producirá una mejora en la usabilidad de las aplicaciones informáticas incorporando interfaces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Puetate Huera, Galo Hernán, Luis David Narváez Erazo, Bryan Anderson Vilañez Ordoñez, and Edwin Mauricio Lucio Vásquez. "Análisis forense de sistemas y seguridad en aplicaciones web: Caso de estudio de UbiDesk." HOLOPRAXIS. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 9, no. 1 (2025): 15–38. https://doi.org/10.61154/holopraxis.v9i1.3865.

Full text
Abstract:
La seguridad de las aplicaciones web es un aspecto crítico para el funcionamiento de las organizaciones, debido al auge de la digitalización y la creciente dependencia de soluciones tecnológicas basadas en diversas aplicaciones. Esto ha hecho necesario abordar las vulnerabilidades que comprometen la integridad de la información y la confianza de los usuarios. La investigación tuvo como objetivo realizar un análisis forense del código fuente y los procesos de la aplicación UbiDesk de la empresa UboraTech, con el fin de identificar vulnerabilidades, fallos y errores en la seguridad de la informa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mauricio Ortiz, Frank, and David Alberto García Arango. "Sistema de evaluación de proyectos integradores (sepi): análisis para su implementación en la corporación universitaria americana." Ingente Americana 1, no. 1 (2021): 67–71. http://dx.doi.org/10.21803/ingecana.1.1.414.

Full text
Abstract:
El presente artículo hace referencia a un proyecto de investigación aplicado que tiene por objetivo evaluar los proyectos integradores de la facultad de ingeniería de la Corporación Universitaria Americana. Los datos se obtuvieron de la misma universidad buscando resolver de manera práctica a través de una plataforma web la gestión de resultados de la Estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos de la Facultad de Ingeniería. Esta plataforma es capaz de procesar la información relacionada con los diferentes temas de búsqueda. Además de proporcionar información; también cuenta con un sistema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gutiérrez García, Juan Javier, Alma Lilia Sapién Aguilar, and Laura Cristina Piñón Howlet. "Características de usuario que impactan en la evaluación de la experiencia de los sistemas de información de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México." NovaRUA 17, no. 30 (2025): 7–42. https://doi.org/10.20983/novarua.2025.30.1.

Full text
Abstract:
Entender la perspectiva del usuario, y sus características cuando utiliza sistemas de información en situaciones reales, ayuda a identificar mejoras clave en la experiencia de interacción humano-computadora. El objetivo del presente documento fue identificar las características de los usuarios que más impactan en la evaluación de la experiencia de los sistemas de información de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), México. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de forma aplicada, proponiendo alternativas de solución, se utilizó un diseño no experimental, se aplicó un tipo de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cristancho Juliao, Andrés Mauricio, German Alfonso Osma Pinto, and César Antonio Duarte Gualdrón. "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE IRRIGACIÓN PARA TECHOS VERDES CONSIDERANDO CONDICIONES DE CLIMA CÁLIDO TROPICAL." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 42 (2023): 131–40. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v2i42.1296.

Full text
Abstract:
La irrigación de techos verdes demanda estrategias activas como sistemas automatizados de irrigación para garantizar el uso racional de agua. Sin embargo, este sistemas deben propender por atender retos de los techos verdes como la horticultura y la integración de tecnologías de la información. Este artículo presenta el diseño e implementación de un sistema inteligente de irrigación para dos techos verdes en un edificio universitario. El sistema de irrigación opera basado en la humedad del sustrato por zona. Las variables monitorizadas son humedad y temperatura del sustrato. El comportamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cárdenas Sánchez, Brian Camilo, and Carlos Arturo Olarte Rojas. "Análisis de seguridad entre microservicios con Amazon Web Service." Revista Logos Ciencia & Tecnología 14, no. 2 (2022): 42–52. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1546.

Full text
Abstract:
El aumento en el uso de sistemas de información y las comunicaciones a través de internet en las últimas décadas y la posibilidad de compartir datos al instante han traído consigo términos como la ciberseguridad, debido a que, desde los inicios han existido personas inescrupulosas que desean obtener información confidencial, es por ello que cada año se desarrollan nuevos vectores de ataque y con ello nuevos métodos para persuadir los mismo, actualmente existe un auge creciente sobre tecnologías basadas en microservicios y en el cloud computing, esto debido a su alta escalabilidad, mantenibilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cardoso, Alejandra Carolina, M. Alicia Pérez Abelleira, and Enzo Notario. "Búsqueda de respuestas como aplicación del problema de extracción de relaciones." Revista Tecnología y Ciencia, no. 33 (October 17, 2018): 45–64. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.33.45-64.2018.

Full text
Abstract:
El volumen de información no estructurada en forma de documentos de texto de diversos orígenes es cada vez mayor. Para poder acceder a ella y obtener conocimiento que pueda ser aplicado a una diversidad de tareas, primero hay que “estructurar” esa información. La extracción de la estructura relacional entre entidades, en forma de tripletas basadas en un verbo, puede ser aplicada al problema de búsqueda de respuestas. Este trabajo ha hecho uso de técnicas eficientes de análisis superficial de texto y el sistema construido tiene una precisión y recall comparable a otros sistemas del estado del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guerrero, Esteban, and Juan Carlos Corrales. "Recuperación de servicios Web basada en propiedades no funcionales." Revista Tecnura 16, no. 33 (2012): 100. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.3.a07.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sistemas de recuperación de servicios Web semánticos se basan en la utilización de las descripciones de las entradas, salidas, precondiciones y resultados, dejando de lado sus propiedades no funcionales. En este artículo, se define una arquitectura experimental para la recuperación de servicios Web, la cual mejora el proceso de descubrimiento y recuperación de servicios Web semánticos, basándose en la información que describen los requerimientos del usuario y las propiedades no funcionales del servicio. La arquitectura propuesta presenta un método tecnológicamente alternat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Juárez Hipólito, Juan Humberto, Marco Antonio Moreno Ibarra, and Miguel Jesús Torres Ruiz. "Seguimiento colaborativo del ruido ambiental utilizando dispositivos móviles y sistemas de información geográfica." Revista Cartográfica, no. 96 (April 30, 2018): 65–92. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i96.188.

Full text
Abstract:
El ruido ambiental, es una de las principales formas de contaminación en las ciudades y que afecta la calidad de vida de las personas. En este artículo, se presenta una metodología que utiliza un enfoque basado en la Información Geográfica Voluntaria (VGI, por sus siglas en inglés) para el monitoreo, análisis y predicción del ruido ambiental, lo cual puede resultar muy útil para plantear alternativas que mejoren la vida en una ciudad. El presente trabajo considera las fases de adquisición de los datos, análisis y procesamiento de los datos, así como la visualización de la información, consider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Juárez Hipólito, Juan Humberto, Marco Antonio Moreno Ibarra, and Miguel Jesús Torres Ruiz. "Seguimiento colaborativo del ruido ambiental utilizando dispositivos móviles y sistemas de información geográfica." Revista Cartográfica, no. 96 (June 30, 2019): 65–92. http://dx.doi.org/10.35424/rcar.v0i96.188.

Full text
Abstract:
El ruido ambiental, es una de las principales formas de contaminación en las ciudades y que afecta la calidad de vida de las personas. En este artículo, se presenta una metodología que utiliza un enfoque basado en la Información Geográfica Voluntaria (VGI, por sus siglas en inglés) para el monitoreo, análisis y predicción del ruido ambiental, lo cual puede resultar muy útil para plantear alternativas que mejoren la vida en una ciudad. El presente trabajo considera las fases de adquisición de los datos, análisis y procesamiento de los datos, así como la visualización de la información, consider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Baquero Pérez, Pedro Juan. "Datos abiertos entrelazados para una mejor información jurídica." Revista Española de la Transparencia, no. 12 (March 26, 2021): 87–123. http://dx.doi.org/10.51915/ret.121.

Full text
Abstract:
La Unión Europea ha promovido la iniciativa European Legislation Identifier (ELI). En esta iniciativa se desarrolla la especificación técnica ELI, la cual define un marco flexible, de forma que cada país se adapte a sus peculiaridades con el fin de mejorar la información jurídica y tratando la legislación como datos abiertos y entrelazados. Su implementación se basa en el concepto de la WEB Semántica, y trata de facilitar el acceso, la interoperabilidad y reutilización de la información de los sistemas de publicación de normativa legal europeos, nacionales y regionales. En este trabajo, basado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Choto Maza, Jhonatan David, Diego Avila, and Luz Miriam Avila Pesantez. "Desarrollo de una aplicación móvil utilizando el framework MEAN Stack e IONIC: Un estudio de caso en una compañía de transporte." Ecuadorian Science Journal 4, no. 2 (2020): 37–42. http://dx.doi.org/10.46480/esj.4.2.74.

Full text
Abstract:
La utilización de aplicaciones móviles se ha convertido en un componente relevante transaccional dentro de una organización. Por tal motivo, se desarrolló un sistema móvil informativo para la gestión de rutas dentro de la compañía de transporte pesado Torres Revelo S.A, basado en la metodología ágil de desarrollo SCRUM y el framework MEAN Stack e Ionic basados en JavaScript. En este proyecto, se sometió a una prueba de usabilidad en función a la norma ISO/IEC 25010, tomando como referencias la inteligibilidad, aprendizaje, operabilidad, protección frente a errores de usuario, estética y accesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez Isidoro, Beatriz del Carmen. "La transparencia de la Administración Inteligente en España: nuevas fronteras para el derecho de acceso a la información pública." Derecom. Derecho de la Comunicación, no. 37 (October 15, 2024): 59–68. http://dx.doi.org/10.5209/dere.98117.

Full text
Abstract:
El desarrollo tecnológico ha dotado a la Administración Pública de nuevas herramientas: los algoritmos y los sitemas de Inteligencia Artificial, que permiten automatizar las gestiones, facilitar información al ciudadano a través de portales web, o acudir a la administración sin la limitación de los espacios físicos. Sin embargo, estos instrumentos tecnológicos que facilitan la eficiencia y mejoran la calidad de la gestión pública, no están exentos de ciertos riesgos, pues no son infalibles y, por tanto, cuentan con un margen de error. En este punto surge el planteamiento de este estudio sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Silva Peñafiel, Geovanny Euclides, Jessica Johana Urquizo Parreño, Rene Alfonso Barragán Torres, and Marco Vinicio Estrada Velasco. "Una web sistemática con análisis de datos y SCRUM para mejorar el "Botiquín La Josefina"." REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TECNOLÓGICO, EMPRESARIAL Y HUMANISTA. 6, no. 1 (2024): 7. https://doi.org/10.61236/dateh.v6i1.869.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un enfoque único para abordar la problemática de la gestión manual en el Botiquín La Josefina, teniendo un falso control de los procesos, llevando un registro en papel de la compra y venta de productos sin reportes óptimos que permitan tomar decisiones oportunas y pérdida de tiempo en los procesos. Proponiendo un Sistema Web Progresivo orientados por la metodología SCRUM guía el desarrollo, utilizando tecnologías como JavaScript y PHP, e integrando POWER BI para el análisis de datos. La investigación, basada en encuestas y entrevistas, identificó los requerimientos inici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Castro-Zamora, Claudia Ivette, and Eva Flores-Valdés. "Capacidad de Orquestación de Servicios Web en las Herramientas MULE ESB y Oracle Service Bus." Lámpsakos, no. 14 (October 23, 2015): 40. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1640.

Full text
Abstract:
La gestión de la información se ha convertido en un factor fundamental para el desempeño óptimo del sector empresarial. Es muy frecuente que los sistemas implantados deban evolucionar en conjunto con la organización en la que se encuentran funcionando, con el objetivo de satisfacer los nuevos requerimientos que surgen en la misma. En este proceso de crecimiento se ve la necesidad de que estos sistemas compartan información y se trabaje con esta de manera automatizada para dar soporte a los disímiles procesos de negocio definidos. La adopción de una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sandoval-Acosta, José Antonio, Xóchitl Patricia Flores-Gutiérrez, Yuridia Belen Cota-Pardini, Christian Guillermo Reyes-Zúñiga, and Juan Héctor Alzate-Espinoza. "Optimización del módulo de mejora del Sistema Integral de Gestión de una institución educativa rural mediante tecnologías web." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 10, no. 1 (2024): 483–95. https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.60.

Full text
Abstract:
Actualmente las instituciones educativas de toda índole buscan tener un mayor alcance vía medios basados en Internet. Las instituciones que se ubican en contextos rurales tienen una desventaja, la infraestructura y recursos tecnológicos son limitados y en muchos casos precarios. Este trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso de investigación y desarrollo que se llevó a cabo en la implementación del Sistema de Gestión Integral Versión Web 1.0, en una institución superior rural. Se realizaron las distintas etapas de un desarrollo formal utilizando la metodología de Cascada, llevando a cabo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Reyes-Riveros, Anderson Jhanyx, José María Hermes Castillo-Sarmiento, Juan Pedro Santos-Fernández, Oscar Romel Alcántara-Moreno, and Robert Jerry Sánchez-Ticona. "Sistema web para la dinamización de la gestión de inventario y estrategias de marketing en supermercados peruanos." Revista Científica de Sistemas e Informática 4, no. 2 (2024): e673. http://dx.doi.org/10.51252/rcsi.v4i2.673.

Full text
Abstract:
Frente a la demanda de enfoques innovadores en supermercados, donde la administración eficiente de inventarios y estrategias de marketing es crucial para la pertinencia y competitividad, se resalta la importancia de un sistema web respaldado por la metodología ágil Scrum. El objetivo central fue explorar la importancia de este sistema para dinamizar la gestión de inventarios y estrategias de marketing en supermercados, demostrando su capacidad para abordar desafíos actuales y ofrecer flexibilidad futura. Se implementó la metodología Scrum, con el diseño del sistema basado en tecnologías como H
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Principi, Noelia, and Eloy Montes Galbán. "Tecnologías de la información geográfica en la construcción de un Atlas-web Interactivo: experiencia de Extensión Universitaria." Boletín de Estudios Geográficos, no. 122 (December 21, 2024): 252–69. https://doi.org/10.48162/rev.40.058.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la experiencia y los resultados alcanzados en el marco de dos proyectos de extensión universitaria relacionados a la creación de un atlas-web interactivo como recurso didáctico innovador para la enseñanza de la geografía, con el objetivo de promover la incorporación de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) en los niveles de educación secundaria y superior, a través del desarrollo de una herramienta cartográfica que no solo permite la visualización y asociación de información espacial, sino que además pone a disponibilidad las bases de datos alfanuméricas y gráfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vega Fajardo, Adolfo Hans. "MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB BASADA EN MODELO BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS." Revista Cientifica TECNIA 27, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.123.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sistemas de información tienen dificultades para conseguir el éxito deseado, debido que una de los sus componentes que es el desarrollo de aplicación web tienen dificultades para ser ejecutado, esto es debido que se requiere un tiempo para la creación de la programación y otro tiempo por separado para la creación del modelo de datos, no existe una técnica que integre ambos aspectos. Estudios recientes ha demostrado que existen varias técnicas de programación tales como programación orientación a objetos, programación orientada a aspectos y programación orientado agentes, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Restrepo Castillo, Edgar Alirio, and Fhánor Vásquez González. "Propuesta de desarrollo de un modelo software para web que permita la evaluación del riesgo crediticio de las entidades del sector cooperativo solidario." Ingenium 5, no. 9 (2012): 15. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v5i9.45.

Full text
Abstract:
Por exigencias sobre seguimiento y control de la cartera de créditos de la Superintendencia de la Economía Solidaria, las entidades financieras del sector deben contar con un sistema automatizado que permita evaluar a sus asociados en una fecha determinada y obtener una calificación basada en los criterios de solvencia, reciprocidad de sus aportes, capacidad de pago, capacidad de descuentos, riesgo financiero, ingresos familiares, garantías reales, personales y prendarias, edad y antigüedad del asociado. Esta investigación define directrices metodológicas para desarrollar un modelo flexible, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tobar Andy, Jennyfer Paulina, and Francisco Xavier Poveda Paredes. "Vigilancia epidemiológica de VIH en Ecuador, una revisión bibliográfica." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (December 29, 2023): 707. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2024707.

Full text
Abstract:
Introducción: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es caracterizado por atacar células TCD4 y macrófagos, con el avance de la patología pueden desarrollar infecciones secundarias. Objetivo: describir los fundamentos teóricos del sistema de vigilancia epidemiológica del VIH en Ecuador. Métodos: investigación basada en revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, Gacetas epidemiológicas, Manuales de SIVE-ALERTA y páginas web de Organizaciones de conocimiento científico, también se implantó la pregunta PICOT y se utilizaron 25 artículos basados en el método PRISMA. Resultados: El p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moreno, John A., L. M. Acosta, V. Moreno, et al. "Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativos (Proyecto)." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 2, no. 1 (2011): 149–50. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.574.

Full text
Abstract:
Los sistemas tradicionales de producción en la región del Sumapaz, son esquemas que por impactos ambientales, sociales y económicos, necesitan la implementación de estrategias viables que los incorporen en la conceptualización de sistemas sostenibles-sustentables. El fortalecimiento de los conocimientos de cómo producir en un sistema bovino de manera eficiente y amigable con el ambiente, es una necesidad en la comunidad tanto para mantener sus condiciones de vida como para apoyar procesos de seguridad alimentaria. Con los objetivos de diseñar los Planes de Ordenamiento Predial (POP) basados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Hernández y Orduña, María Graciela, and Isabel Lagunes Gómez. "Sistema de información en línea para evaluar el desempeño de servicios de utilidad pública prestados por Municipios." Revista General de Información y Documentación 30, no. 2 (2020): 445–55. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.71124.

Full text
Abstract:
Para atender las demandas de una sociedad cada vez más joven y digitalizada, más exigente y con mayores expectativas respecto a la calidad de los servicios públicos que debe proveerle el Estado, realizamos una revisión documental en buscadores y repositorios científicos y técnicos, concluyendo que el empleo de Sistemas de Tecnologías de la Información es una estrategia efectiva para identificar áreas de oportunidad para mejorar la gestión del gobierno local. En este contexto, y a partir del estado de la técnica, se identificó la necesidad de información que promueva la gestión pública local «b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Vega, Bryam, Gabriel León, and David Morales. "Análisis semántico latente para la detección de noticias falsas sobre COVID-19 utilizando computación heterogénea." Convergence Tech 5, no. V (2021): 19–29. http://dx.doi.org/10.53592/convtech.v5iv.14.

Full text
Abstract:
La detección de noticias falsas hoy en día es un gran reto para los sistemas de predicción debido a la gran cantidad de información que se tiene actualmente, en especial, en fuentes de información como las redes sociales, blogs o sitios de web. En adición, la capacidad de procesamiento que se requiere para analizar grandes cantidades de datos es muy grande por lo que el tiempo de ejecución tiende a ser alto. En este artículo se propone un sistema de aprendizaje utilizando paradigmas de procesamiento en paralelo a nivel de CPU y GPU usando el dataset COVID-19 Open Research Dataset Challenge (CO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

José, J. Fraga, and González Valenty. "Geoportal y catálogo de metadatos geográficos del sistema regional de ciencia y tecnología del estado Falcón." Observador del Conocimiento Vol. 3 Nº 3 agosto 2016, no. 2343-6212 (2022): 118–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.6326232.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Información Geográficos (SIG), son programas de computación aplicados a la geografía que permiten visualizar datos geográficos y alfanuméricos de manera integrada, y administran la información en forma de capas de diferentes tipos y formatos. Un Geoportal es un SIG en ambiente web, el cual tiene como objetivo prestar información de forma oportuna, veraz y precisa, además de servir como herramienta de soporte en el proceso de la toma de decisiones, siendo la información geográfica un recurso estrat&eacu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Codina, Lluís, and Alejandro Morales-Vargas. "Soluciones de arquitectura de la información en plataformas digitales editoriales: revisión comparativa de Taylor and Francis Online, SAGE Journals, PLOS One, MDPI y Open Research Europe." Anuario ThinkEPI 15 (May 15, 2021): e15e01. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2021.e15e01.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales editoriales son complejos sistemas de comunicación académica que deben incorporar soluciones de arquitecturas de la información para diversos niveles de acceso a los contenidos. Entre tales niveles destacan el de la publicación como un todo, y el de cada artículo individual. Además, para potenciar las genuinas propiedades del mundo digital, estas plataformas deben ofrecer funciones de descubrimiento de la información, y no solamente de acceso. Las primeras pueden implementarse gracias a la hipertextualidad y, más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

A. Vargas, Miguel, Karina G. Valenzuela, and Franklin A. Cabezas. "Aplicación Web basada en la Industria 4.0 para el Control de Cobros de Servicios Prestados." RECIAMUC 7, no. 2 (2023): 363–74. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.363-374.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objeto de estudio el analizar la incidencia que han tenido las aplicaciones web en la industria 4.0 para el control de cobros de servicios prestados, a fin de poder comprobar su demanda y acogida de parte del mercado durante los últimos años. Como métodos empleados, se trabajó mediante un diseño investigativo relacional, con método cualitativo para la recolección de datos, mediante lo cual se seleccionaron un total de 50 documentos e informes de distintas fuentes de información y bases de datos que sean afines al tema de estudio, definiendo una muestra por conve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sosa Zuñiga, David Ismael, Edison Meneses Torres, Christian Andrade Villa, and Romel Guamán Guamán. "Soluciones tecnológicas para la gestión de información en el ámbito universitario. Caso de estudio: Universidad Privada del Ecuador." Enero-Junio 2023 27, no. 27 (2024): 145–62. http://dx.doi.org/10.55867/qual27.08.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis para dar los primeros pasos hacia una transformación digital de la Universidad Privada del Ecuador, como caso de estudio, lo cual demanda un enfoque hacia el potencial que tiene la tecnología para transformar los procesos universitarios ya existentes o incluso crear nuevos procesos más eficientes que ayudara aumentar el rendimiento del personal docente y administrativo involucrado, disminuir los tiempos de trabajo y alcanzar niveles superiores de calidad, a través del desarrollo de un Sistema Integrado e implementación de un gestor documental o repositorio di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cardozo Ramirez, Luis Enrique, Eynar Calle Viles, Remmy Fuentes Telleria, Edgar Roberto Ramos Silvestre, and David Fabian Tavera Gutierrez. "Monitoreo de la Calidad del Agua en Criaderos de Tilapias Mediante Tecnologías Lpwan y VPS." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 5609–29. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10975.

Full text
Abstract:
La acuicultura cuenta con sistemas de monitoreo de calidad del agua tradicionales, que recurren al control de los parámetros fisicoquímicos de forma manual, por esta razón se desarrolló e implementó una plataforma de monitoreo automático en tiempo real, la cual permite el análisis remoto de variables fisicoquímicas en criaderos de tilapias. Este sistema utiliza sensores de temperatura, pH, oxígeno disuelto y turbidez, que están conectados a microcontroladores encargados del procesamiento de datos y la transmisión a través de redes (LPWAN). Estos datos son transmitidos a través de modulación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!