To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sistemas de información – Base de datos.

Books on the topic 'Sistemas de información – Base de datos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 39 books for your research on the topic 'Sistemas de información – Base de datos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Snyder, Mike. Working with Microsoft Dynamics CRM 3.0. Microsoft Press, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sistema de información digital sobre las brigadas internacionales: Brigadistas, fuentes documentales y bases de datos (SIDBRINT). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Recopilación y sistematización de información sobre temas ambientales: Impresión de los campos principales de la base de datos. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Programa Sectorial Agropecuario, Unidad de Gestión Ambiental, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jim, Steger, ed. Working with Microsoft Dynamics CRM 3.0. Microsoft Press, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Summers, Edward L. Accounting information systems. Houghton Mifflin Co., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Summers, Edward L. Accounting information systems. 2nd ed. Houghton Mifflin Co., 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rockart, John F. Executive support systems: The emergence of top management computer use. Dow Jones-Irwin, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hasperué, Waldo. Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/35555.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. En el análisis de enormes volúmenes de datos resulta de interés contar con técnicas que permitan, primero analizar la información y obtener conocimiento útil en forma de reglas de clasificación y luego adaptar el conocimiento adquirido ante los cambios que ocurran en los datos originales. El aporte de la tesis está centrado en la definición de una técnica adaptativa que permite extraer conocimiento de grandes bases de datos a partir de un modelo dinámico ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Forés Julián, Beatriz, Sergio Ferrer Gilabert, Alba Puig Denia, Montserrat Boronat Navarro, and Rafael Lapiedra Alcamí. Bases de datos para la gestión de los sistemas de información en la empresa: una aplicación a través de access. Universitat Jaume I, 2014. http://dx.doi.org/10.6035/sapientia94.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Echeveste, Horacio José, ed. Manual de levantamiento geológico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69363.

Full text
Abstract:
El libro <i>Manual de levantamiento geológico, una introducción a la geología de campo</i> consta de 14 capítulos y 5 anexos escritos por diversos autores. Los primeros nueve capítulos están dedicados a explicar y describir las herramientas necesarias para la confección del mapa geológico. Incluyen los sistemas de referencias geográficas, la carta topográfica y su confección como mapa base, técnicas planimétricas y altimétricas, fotografía aérea e imágenes satelitales como auxiliares del levantamiento geológico y los métodos para construir el mapa geológico. Los cuatro capítulos si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Tsai, Chih Chung. Sistemas de Base de Datos. Prentice Hall, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gaspari, Fernanda Julia, Alfonso Martín Rodríguez Vagaría, and Fabio Alejandro Montealegre Medina. Manejo de cuencas hidrográficas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/87641.

Full text
Abstract:
El manejo de cuencas hidrográficas potencia los beneficios a la sociedad originando una mayor cantidad-calidad de bienes y servicios ambientales. En el estudio de los procesos hidrológicos en cuencas se adoptan diferentes metodologías y tecnologías de vanguardia para generar, diseñar, interpretar, desarrollar y aplicar técnicas de investigación y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad territorial/social. El procesamiento de bases de datos con sus características descriptivas genera una dinámica temporal y espacial en forma coherente y sistemática. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Manual de referencia para la vigilancia, el seguimiento y la evaluación de la malaria. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320563.

Full text
Abstract:
[Introducción]. La vigilancia consiste en la recopilación continua y sistemática, el análisis y la interpretación de datos sobre enfermedades, y el uso de esta información en la planificación, aplicación y evaluación del ejercicio de la salud pública… Por lo tanto, la vigilancia es la base de las actividades operativas en entornos con cualquier grado de transmisión. Su objetivo es apoyar la disminución de la carga de malaria, eliminar la enfermedad y prevenir su restablecimiento. En los entornos en los que la transmisión permanece relativamente alta y en los que el objetivo de los programas na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Protocolo para estimar la mortalidad por cirrosis y por carcinoma hepatocelular atribuible a las hepatitis virales B y C. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323762.

Full text
Abstract:
Una de las metas a alcanzar para el 2030 de la Estrategia mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas 2016-202: hacia el fin de las hepatitis víricas es reducir la mortalidad por el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC). Para medir este indicador y darle seguimiento, los países requieren poner en funcionamiento un proceso sistemático para generar estimaciones nacionales de mortalidad por hepatitis virales. Esta publicación está dirigida a las instituciones y ministerios encargados de monitorizar los avances en cada país. El objetivo principal de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Serrano, Leire, Enrique Onieva, Hugo Landaluce, Antonio D. Masegosa, and Asier Moreno. ¿Cómo puede la inteligencia artificial reducir los accidentes de tráfico y evitar atascos? University of Deusto, 2020. http://dx.doi.org/10.18543/dsib-4(2020)-pp49-68.pdf.

Full text
Abstract:
Los problemas persistentes relacionados con la congestión del tráfico, la seguridad vial y los problemas ambientales podrían resolverse si las personas, los vehículos, las infraestructuras y las empresas estuvieran conectadas en un ecosistema cooperativo. La creación de un ecosistema de este tipo ha sido clave en el proyecto TIMON de Horizonte 2020, donde es la base de referencia para la prestación de servicios de información relacionados con el tráfico y el transporte multimodal a los usuarios vulnerables de la red viaria y las personas responsables de la administración pública en materia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sistemas de información geográfica: base de la gestión ambiental. Universidad Nacional de Colombia, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Seguridad social en Centroamérica y República Dominicana: situación actual y desafíos. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/978927532197.

Full text
Abstract:
El informe Seguridad social en Centroamérica y República Dominicana: situación actual y desafíos ofrece una descripción general de los principales regímenes vigentes en los sistemas y las instituciones de seguridad social de Centroamérica y el Caribe, realiza un análisis comparativo de esos regímenes, y presenta los desafíos regionales en materia de seguridad social, junto con las metas y los indicadores conexos para el decenio 2018-2028. Más allá de la diversidad en cuanto a la madurez y el desarrollo de los arreglos institucionales de seguridad social de la región, es posible distinguir una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Indicadores de salud. Aspectos conceptuales y operativos. Organización Panamericana de la Salud, 2018. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320051.

Full text
Abstract:
[Introducción]. El propósito de esta publicación es ayudar a los Estados Miembros de la Región de las Américas a seleccionar, gestionar, interpretar y usar los indicadores de salud. Su objetivo general es facilitar el avance en el monitoreo y el análisis de situaciones y tendencias en el ámbito de la salud, puesto que es importante medir y monitorear los indicadores de salud para sentar las bases que permitan medir las desigualdades en la salud y orientar la toma de decisiones basada en la evidencia en el campo de la salud pública. En este documento se analizan los aspectos conceptuales y prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fundación para el Fomento de la Información Automatizada (Spain), ed. Bases de datos del mundo: Sistemas de información científica, tecnológica, social y económica accesibles desde España. 2nd ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Informe sobre la situación del alcohol y la salud en la Región de las Américas 2020. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322215.

Full text
Abstract:
El presente informe ha sido diseñado como complemento del Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud 2018, de la OMS, y en él se aportan mayores detalles sobre el estado actual del consumo de alcohol en la Región de las Américas, así como sobre los daños, obstáculos y avances en relación con el impacto del alcohol sobre la salud y la carga de enfermedad asociada a su consumo. Este es el tercer informe regional dedicado al alcohol y la salud en la Región de las Américas. La información suministrada se basa en la respuesta de los países a la encuesta mundial de la OMS sobre el alc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Snyder, Mike, and Jim Steger. Working with Microsoft Dynamics(TM) CRM 3.0. Microsoft Press, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Duarte Castro, Jaime Alberto, David Alexander Olivera, and Tania Agudelo Mendieta. Modelamiento digital de Estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo por eventos de inundaciones en un territorio, con base en Sistemas de Información Geográfica. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02470.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pimenta, Carlos, and Antonio Seco. Guía de Proyectos de Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF): aspectos estratégicos, funcionales, tecnológicos y de gobernanza para diseñar e implantar nuevas plataformas para los sistemas de la gestión financiera pública. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003342.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF) son fundamentales para la estabilidad económica y para lograr una mayor eficiencia y transparencia fiscal, con una importancia creciente de disponerse de un sistema completo e integral en su cobertura funcional, y que cuente con arquitectura y tecnologías flexibles y modulares, sin perder eficiencia y eficacia. Esta Guía de Proyectos SIAF detalla aspectos estratégicos, organizacionales, funcionales, tecnológicos y operativos para la implantación exitosa de un SIAF. La Guía fue estructurada en 14 capítulos autocontenidos, que puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sistemas de información para la salud. Proceso de aplicación en la subregión del Caribe: enseñanzas obtenidas y examen posterior a la acción, 2016-2019. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323601.

Full text
Abstract:
En la presente publicación se examina la labor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con los países de la subregión del Caribe y se evalúan las enseñanzas aprendidas para extender las estrategias exitosas y evitar los obstáculos. También se ilustran los logros alcanzados de la subregión del Caribe en el avance de los sistemas de información para la salud (IS4H) e ilumina el sendero que debemos seguir en este camino que recorremos juntos. Para identificar las enseñanzas clave con vistas al futuro, en este examen posterior a la acción se examinan cuatro preguntas sobre la labor colec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bazán, Patricia Alejandra, ed. La orquestación de servicios y las aplicaciones actuales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/121863.

Full text
Abstract:
La tecnología de la información en general y los sistemas de información en particular, merecen un rol importante en BPM, porque cada vez más actividades que realizan las compañías son soportadas por sistemas de información. Una organización, tanto pública como privada, tiende a alcanzar sus objetivos de manera eficiente cuando los recursos humanos y los sistemas de información se conducen en la misma dirección, siendo los procesos de negocio quienes facilitan esta colaboración. En un nivel organizacional, los procesos de negocio son esenciales para comprender cómo opera una organización. Aunq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Directrices unificadas sobre la información estratégica en materia de hepatitis virales: planificación y seguimiento del progreso hacia la eliminación. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323663.

Full text
Abstract:
Las Directrices unificadas sobre la información estratégica en materia de hepatitis virales resumen y simplifican el enfoque general propuesto por la OMS para recopilar, analizar, difundir y utilizar información estratégica sobre las hepatitis virales a nivel local, subnacional, nacional e internacional. La publicación describe la información estratégica en diversas etapas de la respuesta, en el marco del fortalecimiento de los sistemas de información de salud más amplios. La información estratégica se puede definir como los datos recogidos en todos los niveles de prestación de servicios y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

1946-, Sundgren Bo, United Nations Statistical Commission, United Nations. Economic Commission for Europe., and Conference of European Statisticians, eds. Information systems architecture for national and international statistical offices: Guidelines and recommendations. United Nations, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

El sector forestal chileno 2015 = Chilean forestry sector 2015. INFOR, 2015. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21304.

Full text
Abstract:
Desde su creación a principio de la década de 1960, el Instituto Forestal (INFOR) ha trabajado en la generación, acopio, procesamiento, análisis y transferencia de información sobre los recursos forestales del país, su industria y su comercialización. Una de sus grandes fortalezas es poseer una completa base de datos del sector forestal chileno en los temas relacionados con la industria sectorial, la cual concentra información generada por la propia institución y que tiene su origen en consultas periódicas, muestreos anuales y catastros. También, la institución reúne información del sector for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Oliva Abarca, Jesús Eduardo. Cultura y Big Data. Métodos y técnicas para el análisis cultural en una sociedad datificada. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.014.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro es ejemplificar los conceptos, métodos y aplicaciones de la analítica cultural, propuesta formulada por Lev Manovich, y que consiste en el empleo sistemático de herramientas y técnicas de la ciencia de datos para el análisis de datos masivos de fenómenos culturales. Con tal objetivo, se presentan tres estudios que ejemplifican diferentes flujos de trabajo desde este enfoque. El primero consiste en un análisis del micromecenazgo cultural y creativo en México y América Latina, así como en la elaboración de dos sistemas de recomendación a partir de la recolección automa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bagolle, Alexandre, Mihwa Park, and Myrna Marti. Marco normativo para la salud digital en América Latina y el Caribe: El caso de las historias clínicas electrónicas: Avances y tareas pendientes. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0003073.

Full text
Abstract:
Para impulsar la transformación digital de los sistemas de salud es de principal importancia que los países de América Latina y el Caribe (ALC) cuenten con sólidos marcos normativos que faciliten la implementación y el uso de soluciones digitales. En este estudio se identifican los aspectos claves que deben incluir los marcos normativos para impulsar la adopción de sistemas de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) y se analizan los avances y espacios de mejora en materia legal en 26 países de la región. Con base en el análisis de 115 textos legales, el estudio aborda los progresos y la tareas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Lineamientos básicos para el análisis de la mortalidad. Organización Panamericana de la Salud, 2017. http://dx.doi.org/10.37774/9789275319819.

Full text
Abstract:
[Prefacio]. La primera edición de “Lineamientos básicos para el análisis de la mortalidad” fue elaborada en 1992, como parte de las actividades de cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que respondía a la necesidad de fortalecer las competencias de los niveles locales e intermedios de los Ministerios de Salud, Institutos Nacionales de Estadística y del personal interesado en el análisis de la mortalidad. Este nuevo documento es un producto del Plan de Acción Regional para el fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) de la OPS (2008-2013, exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Grande Tovar, Carlos David, Magdalida Murgueitio, and Luis Merchán Paredes. Formulación, desarrollo y divulgación de proyectos de investigación. Editorial Bonaventuriana de la Universidad de San Buenaventura Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789585415508.

Full text
Abstract:
La investigación es un conjunto de procesos que permiten de manera sistemática y organizada, recopilar información para producir ciencia. Es un viaje hacia la profundidad del conocimiento sobre los fenómenos que afectan la existencia del hombre. Por ello, requiere de un proceso sistemático, ordenado y entretenido que facilite su realización. Cuando se acumulan saberes de manera objetiva, verificable, sistemática y ordenada, se puede transmitir hacia toda la comunidad científica, académica y general, lo cual permite el avance del campo de conocimiento en cuestión. En esta obra, los autores han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cambio climático para profesionales de la salud: un libro de bolsillo. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321843.

Full text
Abstract:
Los efectos del cambio climático en la salud humana son inequívocos y ya se perciben en todo el mundo. Fenómenos como las olas de calor y de frío, las inundaciones, las sequías, los huracanes, las tormentas y otros episodios extremos pueden afectar directa e indirectamente la salud y desencadenar o exacerbar determinadas afecciones —entre ellas, enfermedades transmitidas por vectores, agua y alimentos debido a cambios en el comportamiento y la distribución de los vectores y los patógenos o trastornos de salud mental provocados por el aumento de los disturbios y los desplazamientos forzados—, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramírez García, Adán Guillermo, and José Refugio Cruz Turrubiates. Consideraciones para implementar programas de educación virtual. High Rate Consulting / Universidad Autónoma de Chapingo, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/cons.prog.educ.virtual.

Full text
Abstract:
El propósito de este documento es el de proporcionar elementos base para el diseño y desarrollo de contenidos educativos en formato electrónico para montaje posterior en plataforma MOODLE y su configuración para la modalidad educativa a distancia. Está descrito para personal docente, diseño instruccional, diseñadores gráficos, correctores de estilo y para el personal técnico Web Máster responsable de posicionar el contenido para uso de acciones de formación. La información en este documento está basada en el proceso general de construcción de contenidos de mayor aceptación en México, dada la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Campos P., Raúl, Marcelo González R., Gonzalo Hernández C., and Luis Vásquez V. Informe técnico 191. Caracterización mecánica de muros estructurales de madera. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20256.

Full text
Abstract:
Debido a la escasa información existente en el país sobre el comportamiento mecánico de las viviendas con estructura de madera, particularmente sobre la capacidad de los muros estructurales; el Instituto Forestal, junto con el apoyo de la División Técnica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, decidió realizar una serie de ensayos para caracterizar las tipologías de muros de madera más utilizadas en la construcción de viviendas que cuentan con financiamiento del Estado. Esta publicación expone resultados de ensayos mecánicos de carga vertical, carga lateral, carga de flexión y carga de impact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Guía para que las personas con tuberculosis dejen de fumar. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320846.

Full text
Abstract:
[Introducción]. Este material de autoayuda se preparó a partir del módulo 4 de capacitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud para tratar la dependencia del tabaco a nivel de la atención primaria y de la publicación “Una monografía de la OMS y La Unión sobre control del tabaco y la tuberculosis: Unir esfuerzos para controlar dos epidemias mundiales relacionadas”. Está dirigido a las personas que tienen tuberculosis (TB) y que fuman. Su objetivo es brindar consejos e información a fin de mejorar la disposición del fumador para abandon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Marco de monitoreo de los servicios relacionados con el VIH y las ITS para grupos de población clave en América Latina y el Caribe. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321058.

Full text
Abstract:
En América Latina y el Caribe, entre el 50% y el 65% de las nuevas infecciones por el VIH ocurren en los grupos de población clave para la epidemia de VIH y en sus parejas sexuales. La mejora de la disponibilidad y la cobertura de los servicios de VIH e ITS dirigidos a estos grupos de población requiere del apoyo de sistemas de monitoreo que sean sostenibles y se adapten a las necesidades de los países de la región. La OPS, a través de un acuerdo con el Fondo Mundial para la Lucha contra el VIH/SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, ha elaborado el Marco de monitoreo de los servicios relacionados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

La salud de la población afrodescendiente en América Latina. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323847.

Full text
Abstract:
La diversidad étnica constituye una gran riqueza multicultural de la Región de las Américas. No obstante, esta realidad está marcada por profundas desigualdades sociales y económicas, específicamente en el ámbito de la salud, que afectan a diversos grupos poblacionales, entre ellos la población afrodescendiente. Las desigualdades que enfrenta se asientan en procesos de exclusión y discriminación históricos que, pese a la importante labor realizada en los planos mundial, regional y nacional para ponerles freno y a los avances logrados, perpetúan la precariedad de las condiciones de vida de gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!