To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sistemas de información gerencial.

Books on the topic 'Sistemas de información gerencial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Sistemas de información gerencial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ulloa, Ricardo Rodríguez. Casos en sistemas de información gerencial: La experiencia peruana. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soro, José Félix Muñoz. Decisión jurídica y sistemas de información. [Madrid]: Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Comas, David. Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Barcelona: Editorial Ariel, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garrido, Manuel Arcila. Sistemas de información geográfica y medio ambiente: Principios básicos. [Cádiz]: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, Eva I. Fernández. Sistemas de organización e información contables: Una aplicación al factoring. Madrid: McGraw-Hill, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jornada, para el Desarrollo Archivístico (14th 2001 San José Costa Rica). Sistemas de información y automatización de archivos: Un reto para los profesionales de la información : memoria. San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Dirección General del Archivo Nacional, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vaquero, Juan Pablo Aparicio. La nueva contratación informática: Introducción al outsourcing de los sistemas de información. Granada: Comares Editorial, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Universidad del Valle. Centro para el Desarrollo y Evalución de Políticas y Tecnología en Salud Pública., ed. Haciendo funcionar los sistemas de vigilancia en América Latina: Una mirada política y gerencial para incrementar viabilidad ... Cali, Colombia: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oz, Effy. Management information systems. 3rd ed. Boston, MA: Course Technology, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oz, Effy. Management information systems. 6th ed. Boston, Mass: Thomson/Course Technology, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Oz, Effy. Management information systems. 4th ed. Cambridge, Mass: Course Technology, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Management information systems. Cambridge, Mass: Course Technology, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Zabaleta, Iñaki. Teoría, técnica y lenguaje de la información en televisión y radio: Sistemas digitales y analógicos. Barcelona: Bosch Comunicación, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez, Virgilio Ruiz. El derecho a la libertad de expresión e información en los sistemas europeo e interamericano. México, D.F: Universidad Iberoamericana, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hodge, Bartow. Business systems analysis. Englewood Cliffs, N.J: Prentice-Hall, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Felipe, Ruz B., and Salazar T. Felipe, eds. ¿Políticas de seguridad a ciegas?: Desafíos para la construcción de sistemas de información en América Latina. Santiago de Chile: FLACSO-CHILE, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Galán, Celestino Ordóñez. Sistemas de información geográfica: Aplicaciones prácticas con Idrisi32 al análisis de riesgos naturales y problemáticas medioambientales. Madrid: Ra-Ma, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dammert, Lucía. ¿Políticas de seguridad a ciegas?: Desafíos para la construcción de sistemas de información en América Latina. Santiago de Chile: FLACSO-CHILE, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

1965-, Lew Michael S., Sebe Nicu, Djeraba Chabane, ACM Digital Library, ACM Special Interest Group on Multimedia., SIGGRAPH, and ACM International Conference on Multimedia (12th : 2004 : New York, N.Y.), eds. MIR '04: Proceedings of the 6th ACM SIGMM International Workshop on Multimedia Information Retrieval, October 15-16, 2004, New York, NY, USA, in conjunction with ACM Multimedia 2004. New York, NY: ACM Press, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Information resources and corporate growth. London: Pinter Publishers, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Oz, Effy. Management information systems. Cambridge, Mass: Course Technology, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Summers, Edward L. Accounting information systems. Boston: Houghton Mifflin Co., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Summers, Edward L. Accounting information systems. 2nd ed. Boston, Mass: Houghton Mifflin Co., 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Kroenke, David. Business computer systems: An introduction. 4th ed. New York: Mitchell McGraw-Hill, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Kroenke, David. Business computer systems: Using application software. Santa Cruz, Calif: Mitchell Pub., 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Kroenke, David. Business computer systems: An introduction. 3rd ed. Santa Cruz, Calif: Mitchell Pub., 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Kroenke, David. Business computer systems: An introduction. 3rd ed. New York: McGraw-Hill, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Maeve, Cummings, and Dawkins James, eds. Management information systems for the information age. 2nd ed. Boston: Irwin/McGraw-Hill, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rob, Peter. Database systems: Design, implementation, and management. 5th ed. Boston, MA: Course Technology, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sistemas de información gerencial. Pearson, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Laudon, Jane P., and Kenneth C. Laudon. Sistemas de Informacion Gerencial. 8th ed. México: Pearson Educacion, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sistemas de informacion gerencial. Naucalpan de Juarez, Estado de Mexico: Pearson Educacion, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Thierauf, Robert J. Sistemas de Informacion Gerencial. Limusa, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dyche, Jill, and Kenneth C. Laudon. Sistemas de Informacion Gerencial. Pearson Educacion, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

O'Brien, James A. Sistemas de Informacion Gerencial. McGraw-Hill Interamericana, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Davis, Olson. Sistemas de Informacion Gerencial. MC Graw Hill, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

McLeod, Raymond Jr. Sistemas de Informacion Gerencial - 7 Edicion. Pearson Publications Company, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sistema de informacion gerencial. Naucalpan de Juarez, Estado de Mexico: Pearson Educacion, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sepúlveda, Jovanny, ed. Evolución y tendencias investigativas en ingeniería de sistemas e ingeniería industrial. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202003.

Full text
Abstract:
La investigación es un motor en la búsqueda de nuevo conocimiento que impulsa el desarrollo académico, formando nuevas herramientas para abordar retos en varios aspectos, brindando a las comunidades nuevos saberes y para su aplicación. La investigación, además, constituye un valor de gran relevancia en el desarrollo educativo de las comunidades, pues la formación del nuevo conocimiento se da en los procesos investigativos con el uso de herramientas conceptuales. La investigación como practica debe ser promovida dentro de la sociedad, pues con los cambios que se afrontan continuamente, como la globalización, son necesarios los profesionales que contribuyan al mejoramiento de los procesos en las diversas disciplinas, así como en la gestión de la innovación. La ingeniería por su parte, usa estos avances para la solución de problemáticas que tienen impacto en el desarrollo tecnológico, económico y social dentro de las comunidades, promoviendo un rol en el que el uso de las ciencias aplicadas son la principal herramienta. Ahora bien, es oportuno conocer las tendencias investigativas para estar a la vanguardia de los temas de interés, así como de las posibles aplicaciones en los que se puede emplear el conocimiento y los avances en temas de ciencia e innovación. El estudio de estas tendencias es el enfoque de este libro, en el que se hace énfasis en las ingenierías de sistemas e industrial. Se compilan varios ejercicios investigativos destinados al análisis de los temas de interés en ambas ingenierías y la manera en que se están comportando en el medio de la producción científica. Estos estudios, promueven una estructura para las futuras investigaciones en los temas destacados, donde la gestión del conocimiento es una de las principales herramientas para la comprensión y aplicación de saberes en la resolución de los desafíos propios de la sociedad. Para llevar a cabo estos análisis de tendencias se emplea la bibliometría como herramienta principal. Esta se usa en varios de los ejercicios investigativos, justamente porque permite el estudio de la naturaleza y el comportamiento que tiene una temática a través de las publicaciones e información asociadas a esta, teniendo en cuenta aspectos como la actividad, productividad y progreso científico. La bibliometría, se centra en el cálculo y en el análisis de los valores de lo que es cuantificable en la producción y en el consumo de la información científica, por lo que es la herramienta apropiada para la búsqueda de las tendencias de interés. Un componente común que se aborda en el texto, es la contextualización de las líneas de investigación para ambas ingenierías, con el uso de una metodología para la identificación de parámetros en el desarrollo académico en los ámbitos local y global, teniendo en cuenta las capacidades adquiridas y las fortalezas de los grupos de investigación: AGLAIA y ENGINEERIA de Ingeniería de sistemas e industrial respectivamente de la Corporación Universitaria Americana. Desde la Ingeniería de Sistemas se abordan las discusiones a partir de la seguridad en los sistemas y redes informáticas, así como el uso de las tecnologías de la información en entornos de enseñanza en ingeniería. La gerencia de proyectos y sus factores de éxito son abordados como herramientas en la gestión en la organización, dentro de la discusión sobre las tendencias en ingeniería industrial. De esta manera ambas ramas de la ingeniería son estudiadas, dando un énfasis en las temáticas asociadas y sus comportamientos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sistemas administrativos y sistemas de información. Buenos Aires: Osmar D. Buyatti, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sistemas de Información Geográfica. Autoedición, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sistemas de información geográfica. Ediciones Rialp, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sistemas de Información Geográfica. Autoedición, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Espinosa, Kleber. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. 3rd ed. Ciencia Digital Editorial, 2019. http://dx.doi.org/10.33262/cde.3.

Full text
Abstract:
El presente trabajo proporciona las nociones básicas para el entendimiento y el uso de los sistemas de información geográfica dirigido a personas sin conocimientos previos, o ya iniciadas, que precisan profundizar en la utilización práctica. Por lo cual se recomienda el uso de este libro a todas aquellas personas que quieran iniciar de forma autodidactica en ESRI ArcGIS 10.2.2 y quieren alcanzar un buen nivel en el uso de este programa. En este sentido, una adecuada gestión y conocimiento de dicho territorio por parte de las Entidades Locales se puede convertir en un factor relevante para mejorar la gestión de este tipo de organizaciones y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, debiendo formar parte, necesariamente, de su sistema de información corporativo. Por ello, es importante dar a conocer la relevancia que el adecuado uso y explotación de la información geográfica representa para las Entidades Locales, logrando con ello mejorar la gestión de la información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sistemas, Organização e Métodos: Uma Abordagem Gerencial. Atlas, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Administración de los sistemas de información. Cengage Learning, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

López Medrano, Hugo. Temas de sistemas de información económica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30196.

Full text
Abstract:
La experiencia recogida en los años en que me desempeño como profesor adjunto de la Cátedra de Sistemas de Información Económica y Contable de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, sumada a las labores profesionales en la materia, me han llevado a comprender la necesidad que existe en el ámbito universitario de nuestra facultad y en la actividad profesional en general, de afirmar ciertos conceptos, desarrollar otros y abordar algunos nuevos en las temáticas referidas a los Sistemas de Información Económica. Esta situación se deriva en especial de la existencia de gran cantidad de bibliografía referida a los Sistemas de Información que es enfocada desde la óptica de la informática y no desde las Ciencias Económicas. En tal sentido me he dispuesto y espero las circunstancias me lo permitan, elaborar una serie de apuntes sobre diversos temas en materia de Sistemas de Información Económica, que contribuirán al debate, reflexión, esclarecimiento y de algún modo permitirán reducir las dificultades mencionadas en los párrafos anteriores. Es por ello que en esta primera entrega entendí prioritario referirme al rol del graduado en Ciencias Económicas, especialmente al Contador, ya que considero que es a partir del reconocimiento de su participación en el estudio de los Sistemas de Información de naturaleza económica, como podrá lograrse asumir en el proceso formativo una serie de convicciones que serán de utilidad a la hora de interpretar, relacionar y armonizar los conocimientos. Entiendo que si el estudiante puede vislumbrar cuál será su rol profesional en esta materia, estará incorporando un conocimiento que contribuirá a orientar de modo más eficaz y eficiente su esfuerzo formativo, obteniendo así mayor provecho en el proceso reflexivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Latin American Centre for Economic and Social Documentation. and United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean., eds. Planificación estrategica de sistemas de información documentales. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Calidad de sistemas de información. - 2. ed. Alfaomega, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Naranjo Vélez, Edilma. Didáctica de los sistemas de información documental: transformación de la información en conocimiento. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.9786070257391e.2014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography