Academic literature on the topic 'Sistemas de tratamiento anaerobios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistemas de tratamiento anaerobios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

Mora, Erick Centeno, Nidia Cruz Zúñiga, and Paola Vidal Rivera. "Tratamiento de aguas residuales ordinarias en Costa Rica: perfil tecnológico y perspectivas de sostenibilidad." Ingeniería 34, no. 1 (2023): 7–22. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v34i1.55222.

Full text
Abstract:
En Costa Rica existen grandes desafíos en materia de tratamiento de aguas residuales. Este trabajo evaluó la gestión de aguas residuales ordinarias en Costa Rica, dando énfasis al perfil tecnológico, al uso de sistemas anaerobios y a la recuperación de los subproductos generados. Se consideró un abordaje mixto, combinando información secundaria de bases de datos, consultas a expertos y talleres participativos. Se logró evidenciar que la mayoría de los sistemas que existen trabaja con lodos activados y con vertido directo a cuerpo receptor. Además, se evidenciaron brechas importantes para la im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wills Betancur, Beatriz Amparo. "Biodegradabilidad anaerobia y toxicidad de aguas residuales complejas o tóxicas." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 10 (September 28, 1995): 39–64. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.325541.

Full text
Abstract:
Como una primera aproximación a la clasificación de las aguas residuales (A.R.) en términos de su susceptibilidad al tratamiento por sistemas biológicos anaerobios se realizaron ensayos de biodegradabilidad (BD) anaerobia al lixiviado de un relleno sanitario, a las A.R. de un beneficiadero de café por vía húmeda y a las A.R. de una planta de recuperación de ácido fumárico. A esta ultima se le hicieron además ensayos de toxicidad anaerobia y toxicidad letal sobre el microcrustáceo Daphnia pulex. La fase experimental se ejecuto en un lapso de 12 meses en los laboratorios del departamento de Inge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Enríquez-Nateros, Nilo Abelardo, Ruth Mariela Quispe-De la Cruz, Carlos Alberto Herrera-Quispe, and René Antonio Hinojosa-Benavides. "Descontaminación de aguas residuales utilizando Reactores Anaerobios de Flujo Ascendente." Scientific Research Journal CIDI 1, no. 2 (2021): 148–61. http://dx.doi.org/10.53942/srjcidi.v1i2.61.

Full text
Abstract:
Las aguas residuales (AR) en el Perú y el mundo de origen municipal e industrial, han llegado a contaminar enormemente los depósitos y corrientes de agua superficial y subterránea, afectando a las fuentes de agua de consumo humano y la vida de muchas especies, alterando sus ecosistemas; actualmente se está optando por utilizar tratamientos biológicos amigables y sostenibles ambientalmente. En ese sentido, el objetivo es comprender la importancia del Reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) en un proceso biológico de descontaminación de las AR, por lo que se recurrió a la búsqueda de refere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aranda Castillo, Cesar Asbel. "Tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando esponjas cilíndricas colgantes de poliuretano." Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública, no. 3 (July 31, 2020): 126–39. http://dx.doi.org/10.54774/ss.2020.03.08.

Full text
Abstract:
El elevado crecimiento poblacional de nuestro país provoca que las actuales plantas de tratamiento de aguas residuales utilicen tratamientos anaerobios, ya que estos no ocupan grandes extensiones de terreno, sin embargo, no cumplen con los requisitos establecidos en las normas legales, siendo necesaria la aplicación de un post-tratamiento que brinde buenos resultados, ocupe el menor espacio posible, permita un mínimo consumo de energía, de bajo costo de inversión, operación y mantenimiento (Geológica, 2009). Esta investigación buscó determinar la eficiencia de la tecnología del Reactor de Espo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Meneses, Catalina. "INDICADORES FÍSICO-QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES DE EFLUENTES DE PROCESOS DE TRATAMIENTO SEGUNDARIOS DE AGUAS RESIDUALES AGROINDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS." Repertorio Científico 24, no. 2 (2022): 15–26. http://dx.doi.org/10.22458/rc.v24i2.3700.

Full text
Abstract:
La investigación trabajo con aguas residuales que se encontraban aún en proceso de descontaminación, no se trabajó ninguna muestra a efluentes. Las muestras de aguas residuales analizadas proceden de tres distintos tipos de sistemas de tratamiento, todas las muestras se tomaron de la sección del proceso secundario del tratamiento. Se caracterizaron los tipos de aguas residuales de las aguas crudas del campo en el laboratorio y una porción de la muestra se dispuso en reactores anaerobios y aerobios en condiciones de laboratorio para homogenizar las características de cada agua, para un posterio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez-Ramírez, Javier E., Alberto Bouzas, Maria Francisca García-Usach, Luis Borras, and Aurora Seco. "Identificación de bacterias filamentosas Thiothrix en el tratamiento del efluente de un reactor anaerobio de membranas sumergidas (SAnMBR)." Ingeniería y Región 11, no. 1 (2014): 7. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.739.

Full text
Abstract:
En el tratamiento biológico de aguas residuales participan diversos microorganismos entre los que se encuentran las bacterias filamentosas. El crecimiento excesivo e incontrolado de estos microorganismos genera problemas asociados al esponjamiento de los fangos conocido como bulking y la formación de espumas o foaming. La correcta identificación de estos organismos tiene un papel importante en la toma de decisiones para la correcta operación de las plantas de tratamiento de agua residual. Los tratamientos anaerobios empleados para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Trapote-Jaume, Arturo. "Tecnologías de depuración y reutilización: nuevos enfoques." Agua y Territorio, no. 8 (December 30, 2016): 48–60. http://dx.doi.org/10.17561/at.v0i8.3295.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisan las principales tecnologías actuales de depuración de aguas residuales urbanas y de regeneración de aguas depuradas para su reutilización, así como una aproximación a las tendencias en estos campos. La tipología de tratamientos y tecnologías aplicables abarca una amplia gama de combinaciones de procesos aerobios y anaerobios, de biomasa fija y suspendida, sistemas intensivos y extensivos, centralizados y descentralizados, etc. Además de optimizar la eficiencia de los procesos de tratamiento, las tendencias en I+D+i se están orientando, en buena medida, a la eliminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morgan-Sagastume, Juan Manuel, and María Teresa Orta-Ledesma. "Tratamiento de aguas residuales municipales: ¿son los sistemas UASB + lagunas con microalgas una opción?" Tecnología y ciencias del agua 16, no. 3 (2025): 412–42. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2025-03-10.

Full text
Abstract:
Se resaltan las ventajas técnicas y económicas de los trenes de tratamiento de aguas residuales municipales con base en lagunas con microalgas, previo tratamiento con reactores anaerobios tipo UASB en comparación con las tecnologías convencionales más usadas en el ámbito municipal mexicano. Las microalgas absorben compuestos inorgánicos (macro y micronutrientes), y reducen la carga inorgánica y orgánica presente en las aguas residuales, con la consecuente generación de biomasa. En ello radica la principal ventaja de esta tecnología sobre las otras convencionales mayormente utilizadas en el ámb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sierra, Jorge, and Julio Saldarriaga. "Evaluación de la presión selectiva y de la adición de bacterias liofilizadas como alternativas de mejoramiento de una semilla de lodo activado crudo espesado para el arranque de reactores UASB." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 22 (November 9, 2001): 7–21. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.325944.

Full text
Abstract:
Una muestra de lodos activados espesados, de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del municipio de El Retiro, se aclimató a condi­ciones anaerobias en reactor batch y luego se sometió a dos tratamientos cuya efectividad se estudia con respecto a un control. Estos tratamientos se hacen para buscar la disminución del tiempo de arranque y la formación de gránulos, que permitan potenciar la tecnología del tratamiento anaerobio por medio de sistemas UASB (upflow anaerobic sludge blanket).Para el efecto se utilizaron tres reactores UASB de 7,6 1 de capacidad cada uno, así: reactor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Madera, Carlos A., Juan P. Silva, and Miguel R. Peña. "Sistemas combinados para el tratamiento de aguas residuales basados en tanque séptico - filtro anaerobio y humedales subsuperficiales." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 7, no. 2 (2011): 5–10. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v7i2.2512.

Full text
Abstract:
Colombia está afrontando una gran problemática de contaminación de sus fuentes hídricas, ya que gran parte de los ríos, cerca a los cuales se asienta más del 90% de la población, están siendo deteriorados por la descarga de aguas residuales sin tratar. Actualmente en el país la cobertura de sistemas de tratamiento alcanza solamente el 12%. Existen trabajos de investigación que han planteado que los sistemas anaeróbicos complementados con sistemas naturales para el tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (ARD) son una buena combinación para los pequeños municipios y comunidades rurales. Una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

Ordóñez, Alonso Almudena. "Sistemas de tratamiento pasivo para aguas ácidas de mina." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 1999. http://hdl.handle.net/10803/11118.

Full text
Abstract:
Asociada a la actividad minera se encuentra con frecuencia la generación de las llamadas "aguas ácidas de mina", que de no ser tratadas pueden dar lugar a un importante impacto ambiental. En este trabajo se presentan los procesos mediante los que se producen este tipo de aguas y las alternativas para su tratamiento, centrándose en los sistemas pasivos como procedimientos adecuados para su remediación. Los sistemas de tratamiento pasivo combinan procesos naturales de tipo físico, químico y biológico, que pueden ser satisfactoriamente aplicados al agua de mina con reducidos costes de ejecución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mas, i. Casals Orestes. "Sistemas difusos dinámicos para el tratamiento de información temporal imprecisa." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1997. http://hdl.handle.net/10803/6914.

Full text
Abstract:
Desde su aparición a mediados de los años 60, la Teoría de Conjuntos Difusos se ha venido aplicando con éxito a la resolución de problemas en ámbitos muy diversos, que resultan difíciles de tratar con los métodos clásicos, principalmente por la presencia de incertidumbres no aleatorias en su descripción. En estos casos, el problema no tiene una solución cerrada en forma de expresión matemática, pero sí suele tenerla en forma de un conjunto de reglas expresadas en lenguaje natural y, por consiguiente, impreciso. Un ejemplo típico es el problema de conducir un automóvil.<br/><br/>En el ámbito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera, Ramírez Juan Zacarías, and Carnero Percy Alejandro Pazo. "Sistema para el tratamiento masivo de certificados de póliza." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273638.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moya-Llamas, María-José. "Efecto de la carga orgánica en la eliminación de microcontaminantes, materia orgánica y nutrientes en un sistema UASB-MBR escala piloto para el tratamiento de aguas residuales de tipo urbano." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/89788.

Full text
Abstract:
La creciente demanda de reutilización de agua residual urbana, los elevados requerimientos de calidad, la preocupación por el medio ambiente y la presencia en las diferentes matrices de agua de compuestos orgánicos persistentes a los tratamientos biológicos convencionales han derivado en el desarrollo de nuevas tecnologías de depuración más eficientes y sostenibles para la obtención de aguas tratadas de alta calidad aptas para su reutilización. Aunque los procesos de tratamiento anaerobios son ampliamente conocidos, investigaciones recientes han puesto de manifiesto su eficiencia en combinació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Pizarro Roberto Carlos. "Asociación de Sistemas Nanoestructurados con Fluorometolona para el Tratamiento de Enfermedades Inflamatorias." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667032.

Full text
Abstract:
En el abordaje terapéutico de las enfermedades inflamatorias oculares se han utilizado tanto fármacos antiinflamatorios no esteroideos como corticoides en diferentes formas de dosificación, con la finalidad de devolver la homeostasis ocular. En el tratamiento de aquellos estados inflamatorios oculares que afectan estructuras del segmento anterior, generalmente los fármacos se administran en forma gotas oftálmicas, las cuales presentan un limitado efecto farmacológico, debido a las rutas de eliminación precorneales como la renovación lagrimal, que permite el acceso a los tejidos intraoculares d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moner, del Moral Verónica. "Sistemas miméticos de los cuerpos laminares epidérmicos para el tratamiento de la piel." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664682.

Full text
Abstract:
El estrato córneo (SC) es la capa más superficial de la epidermis. Su función es actuar como barrera, evitando la pérdida de agua y la entrada de microorganismos. El SC está formado por corneocitos rodeados por lípidos que se organizan en forma de láminas. Estos lípidos son ceramidas, colesterol, ácidos grasos libres y sulfato de colesterol. Los cuerpos laminares epidérmicos son orgánulos secretores responsables de la formación de esta estructura lipídica intercelular. En muchas enfermedades de la piel como la dermatitis atópica, la función de estos orgánulos está alterada y como consecuencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Peña Álvaro. "Sistemas de canales en C en el segundo molar inferior." Trabajo final de especialización, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15366.

Full text
Abstract:
El sistema de conductos en forma de C, es una variación anatómica que generalmente se observa en segundos molares inferiores, aunque también se puede presentar en otros elementos como, primeros molares inferiores, molares superiores y primer premolar inferior. El rasgo anatómico principal de los canales en C, es la presencia de una aleta o tejido que conecta los conductos radiculares individuales. Usualmente esta configuración se presenta en piezas con raíces fusionadas. En ellos, la cámara pulpar está situada profundamente con una apariencia anatómica inusual (Fan et al., 2004a). La prevalenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pizarro, Fuentes Leonardo Andrés. "Diagnóstico y Desafíos para los Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas en Localidades Rurales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104348.

Full text
Abstract:
Actualmente, la falta de cobertura de tratamiento de aguas servidas en localidades rurales y la inexistencia de un adecuado programa de saneamiento para el sector, motiva a realizar un estudio de los sistemas de tratamiento de aguas servidas existentes, emplazados en localidades rurales donde existen servicios de Agua Potable Rural (APR), de responsabilidad de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Por lo tanto, el objetivo de este Trabajo de Título es elaborar un Catastro y Diagnóstico de los Sistemas de Tratamiento, para poder identificar las carac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santillan, Iniesta Itzel. "Estudio de sistemas de liberación modificada en el tratamiento de enfermedades articulares crónico degenerativas." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112088.

Full text
Abstract:
Tesis de maestría en ciencias y tecnología farmacéuticas, titulada: Estudio de sistemas de liberación modificada en el tratamiento de enfermedades articulares crónico degenerativas<br>Los sistemas de liberación modificada desarrollados para enfermedades articulares crónico degenerativas son realizados con la finalidad de aumentar su eficacia y biodisponibilidad, a su vez reducir y/o evitar reacciones adversas y mejorar la calidad de vida del paciente en todos los ámbitos. La nanotecnología actualmente es una herramienta clave para lograr los propósitos anteriormente descritos, en el pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Afonso Óscar. "Análisis teórico-experimental de la arquitectura pre-turbo de sistemas de post-tratamiento en MCIA." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/34178.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los desarrollos en el campo de los motores de combusti on interna alternativos est an principalmente dirigidos al aumento de la e ciencia energ etica y a la reducci on de las emisiones contaminantes. La consecuci on de este ultimo objetivo, marcado por las normativas que limitan las emisiones de contaminantes, ha forzado a la instalaci on progresiva de sistemas de post-tratamiento de gases de escape. Atendiendo a la emisi on de part culas, el ltro de part culas di esel se ha convertido en un elemento indispensable y completamente estandarizado en las l neas de esca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

García, Alvaro Cuervo. La crisis bancaria en España, 1977-1985: Causas, sistemas de tratamiento y coste. Ariel, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Le, Boudec Bertrand, ed. Waterscapes: El tratamiento de aguas residuales mediante sistemas vegetales = using plant systems to treat wastewater. G. Gili, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Viñegla, Alfonso López. El cuadro de mando y los sistemas de información para la gestión empresarial: Posibilidad de tratamiento hipermedia. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos Pérez, Gian Luigi, Joan Sebastián Gentil Calderón, and Rosalina >González Forero. Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148451.

Full text
Abstract:
La realización de prácticas, en particular en Plantas Piloto es vital para la formación de ingenieros, ya que les permite aproximarse a los equipos, unidades, sistemas y procesos que encontrarán en el desarrollo de su ejercicio profesional. Esta guía contiene una serie de procedimientos prácticos en el área del tratamiento de aguas, tanto potable como residual, que los estudiantes de las diferentes áreas de la ingeniería tienen la oportunidad de aplicar en las plantas piloto a escala en el Centro Tecnológico de Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de La Salle y entender cómo funcionan l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramo n. Palla s Areny. Adquisicio n y distribucio n de sen ales. Marcombo, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Coronado Padilla, Jorge Augusto. Sistema numérico residual. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844152.

Full text
Abstract:
El diseño de una aritmética computacional, que permita implementar una forma de tratamiento de información acorde con las características técnicas del sistema, su arquitectura y su lógica funcional, solo es posible sobre la base de un sistema numérico de representación integral de la información. Elegir el sistema numérico óptimo ha sido una preocupación en el transcurso de la historia del desarrollo de los computadores. Investigaciones realizadas en los últimos años han demostrado que los sistemas numéricos posicionales no permiten un aumento significativo de la velocidad de procesamiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bustamante Lozano, Álvaro Mauricio, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Daniel Abdón Varela Muñoz, and Mauricio >Vinasco Téllez. Análisis de datos experimentales en ingeniería. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136274.

Full text
Abstract:
Este libro llena un vacío didáctico que se ha percibido en los procesos de formación de estudiantes en los campos de las ciencias aplicadas e ingeniería, y que está estrechamente relacionado con los métodos de análisis básico de datos experimentales, que lo ubican como un libro de referencia y consulta apropiada para los primeros años de estudios universitarios dentro de estos ámbitos del conocimiento. Los cinco capítulos que constituyen el libro abordan las nociones fundamentales básicas del proceso de medición, las cantidades, los sistemas de unidades y equivalencias, para luego ahondar en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izembart, Helene, and Bertrand Le Boudec. Waterscapes El Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Sistemas Vegetales (Land & Scape). Editorial Gustavo Gili, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Los sistemas temporales del español y del alemán: Su tratamiento gramatical. Meidenbauer, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Anderson, Frank G. Trascender el trauma: Tratamiento del TEPT complejo mediante la terapia Sistemas de familia interna. EDITORIAL ELEFTHERIA SL, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

Restrepo Sánchez, Nora, Liliana Acevedo, Miguel Acevedo, et al. "Aprovechamiento energético y material de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales a través de procesos bio-óxido-reductivos aerobios y anaerobios." In Perspectivas de sostenibilidad en la gestión integral de los residuos sólidos municipales. Desafíos y retos. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae20251864.

Full text
Abstract:
La gestión de los residuos sólidos urbanos se ha trabajado históricamente como una serie de estrategias para solucionar una problemática de salud pública. Esta visión ha venido cambiando en las últimas décadas y hoy en día la percepción de los residuos se acerca más a la de un recurso con potencial de ser utilizado en diferentes procesos productivos. La biodigestión anaerobia a partir de residuos ha sido desarrollada y adoptada para la estabilización principalmente de estiércoles y aguas residuales industriales, concebida como sistema de tratamiento para vertimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Henríquez Pérez, Génesis Saraí, German Humberto Ramos Baca, Héctor Alfredo Hernández Romero, et al. "Choque, Deshidratación, Trastornos electrolíticos & Ácido-Base. Gases Arteriales." In Manual esencial de fisiopatología y farmacología. Tomo II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.195.c303.

Full text
Abstract:
El término homeostasis hace referencia al mantenimiento constante de las variables vitales a partir de una serie regulaciones intrínsecas que permiten, en medio de un estado de desregulación fisiológica, alcanzar de nuevo la normalidad y generar un estado de bienestar general para el organismo. Hay diversas patologías que causan una injuria a la homeostasis hidroelectrolítica del organismo; dentro de las más importantes están los diferentes tipos de choque. El choque ocasiona un estado de hipoperfusión tisular con la consecuente producción de metabolitos anaerobios que ocasionan un cambio bioq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molero Suarez, Luis Guillermo, María Camila Roa Ruiz, and Miguel Andrés Araque Moreno. "Despliegue de sistemas de monitoreo sustentados en telecomunicaciones." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.2.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como propósito analizar el despliegue de sistemas de monitoreo sustentados en las telecomunicaciones. El estudio se ubicó en el paradigma cualitativo a través de un estudio documental, con diseño bibliográfico descriptivo. Para lograr dicho propósito en la investigación, las categorías analizadas fueron: Sistemas de monitoreo como método para el control de patologías, Telecomunicaciones que sustentan los sistemas de monitoreo para construir un análisis sobre la base de las teorías planteadas por Rosas y Sánchez, (2006), Adochiei et al., (2011), Anttalainen et al., (2016),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mas Álvarez, Inmaculada. "Las formas de tratamiento en español: visión panorámica y sinóptica." In Redefinir la enseñanza-aprendizaje del español LE/L2. Propuestas de cambio e innovación. Editorial Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16332-13.

Full text
Abstract:
"Uno de los rasgos más idiosincrásicos del español es la existencia de diversidad de formas de tratamiento y de un reparto rico, complejo y sutil en los empleos pronominales y verbales, sobre todo en las formas de singular. Constituye, además, un aspecto central para la interacción oral y escrita, presencial o virtual, en el que se pone de manifiesto el dinamismo de los sistemas de tratamiento y la cultura del acercamiento propia de la geografía hispanohablante. Por estos motivos, requiere un abordaje ineludible, que no puede ser superficial, en cualquier programa de enseñanza de español LE/L2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soares, Ana, César R. Mota Filho, Fernando Fdz-Polanco, et al. "Cerrando ciclos en sistemas anaeróbicos de tratamiento de aguas residuales municipales." In Reactores Anaeróbicos para Tratamiento de Aguas Residuales. IWA Publishing, 2024. http://dx.doi.org/10.2166/9781789064261_0387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"SISTEMAS DE FILTRADO ADAPTATIVO APLICADO AL TRATAMIENTO DIGITAL DEL ELECTROCARDIOGRAMA." In Electrocardiograma desde una visión digital. Ediciones USTA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvb939cp.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

NAVARRO PABLO, Brenda Leona, Erika Rocío ARAUCO CORDOVA, Josué Hernán INGA ORTIZ, Fernando James ALVAREZ RODRÍGUEZ, Alfredo Rubén BERNAL MARCELO, and Toribio HURTADO ALVARADO. "REGULADORES DE CRECIMIENTO EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESQUEJES DE COLLE (BUDDLEJA CORIACEA R.)." In Avanços da Pesquisa e Inovação em Sistemas Agrícolas: Conjunturas da Ciências Agrárias. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231014836.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el efecto de los reguladores de crecimiento en el enraizamiento de esquejes de colle (Buddleja coriacea R.). Métodos: La investigación fué experimental, el diseño estadístico utilizado fue de bloques completos al azar con tres repeticiones, el sustrato se preparó en una proporción 2:2:1 de tierra agrícola, tierra negra y arena, se aplicó fertilizantes de acuerdo al análisis del sustrato y se obtuvieron datos meteorológicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. Resultados: Las características morfológicas de las plantas de colle en vivero con la aplicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moran Paz, Sebastián Camilo, Diana Carolina Romo Benavides, Tatiana Mañunga, and Paola Ortega Guerrero. "Elección del medio de soporte para un reactor anaerobio de crecimiento adherido." In Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.171.c225.

Full text
Abstract:
Entre las alternativas para tratar las aguas residuales están los reactores anaerobios de crecimiento adherido, que son sistemas biológicos que permiten la eliminación de materia orgánica. La elección del medio de soporte en ellos influye en su diseño y, sobre todo, en la remoción de cargas contaminantes. Así, el objetivo de esta investigación fue seleccionar dos materiales como medio de soporte para uno de ellos, a escala de laboratorio. Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos para la identificación de los medios de soporte más comúnmente empleados. Los medios encontrados fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Casañas Pimentel, Rocio Guadalupe, Juan Maldonado Cubas, Exsal Manuel Albores Méndez, Laura Esther López Ruíz, Rocio Alejandra Mata Villanueva, and Eduardo San Martín Martínez. "Fitofármacos nanotransportados en el tratamiento de cáncer de mama." In Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías. Volumen II. OmniaScience, 2020. http://dx.doi.org/10.3926/oms.404.7.

Full text
Abstract:
El cáncer de mama es un problema de salud pública en el mundo, esta enfermedad es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres; por ello, es fundamental sumar esfuerzos para el desarrollo de estrategias que permitan mitigar su impacto social, económico y a la salud. Las moléculas activas derivadas de las plantas (fitofármacos) son una fuente prometedora de soluciones para esta problemática y su mejoramiento con la aplicación de sistemas de liberación de fármacos de base nanotecnológica es sin duda, una estrategia que debe ser evaluada para ofrecer alternativas para el tratamiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salazar-Giraldo, Juan Pablo, and Sonia Güiza-González. "Manejo de aguas residuales en los procesos mineros." In Mitos y realidades de la minería aurífera en Colombia. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587844887.02.

Full text
Abstract:
La actividad minera es fundamental para el desarrollo de cualquier país, y en el caso de Colombia, la extracción y beneficio mineral de oro, plata y cobre, entre otros metales, son necesarios como materias primas en otros sectores económicos, además de la generación de divisas. La minería, como la industria y la agricultura, puede generar afecciones medioambientales, debido al requerimiento de agua como parte del beneficio minero, por lo que se generan aguas residuales que deben ser tratadas para recuperar su calidad antes de llevar a cabo cualquier vertimiento. A pesar de que existen plantas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

Condor-Tinoco, Enrique Edgardo, José Antonio Rojas-Cusi, Anthony Zevallos-Rodríguez, and Carlos Yinmel Castro-Buleje. "Minería de datos: análisis de sentimiento en Twitter basado en lexicones sobre el uso de dióxido de cloro para el tratamiento del COVID-19." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2020.5477.

Full text
Abstract:
El COVID-19, según la Organización Mundial de Salud (OMS), es la “enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente”. Para el tratamiento del COVID-19 se han informado por diferentes medios diversos productos, entre ellos se tiene al dióxido de cloro; se dice que puede curar y prevenir el COVID-19 porque incre menta los niveles de oxígeno en la sangre; también expertos en la salud indicaron que es falso y, por el contrario, esta sustancia puede oxidar la hemoglobina y desencadenar más problemas de salud. Se planteó el objetivo de desarrollar un modelo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera Monje, Hugo. "Chatbot para el seguimiento de pacientes COVID-19 con sintomatología leve." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5639.

Full text
Abstract:
Se propone implementar un chatbot para el seguimiento de pacientes con sintomatología leve de COVID-19 que serviría como herramienta de apoyo durante el periodo de tratamiento, fortaleciendo así la comunicación entre pacientes y personal médico, además de permitir identificar la evolución diaria en los pacientes de una manera oportuna evitando la exposición de otras personas a fuentes de contagio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos Ramos, Pool Jonathan. "Modelo de teletratamiento para la atención primaria de pacientes con COVID-19." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5633.

Full text
Abstract:
Se propone utilizar un sistema experto que permita predecir si una persona presenta COVID-19 u otra enfermedad respiratoria, a partir de determinados síntomas comunes que determinen qué enfermedad respiratoria padece. Dicho modelo se implementará en una aplicación móvil; de esta manera, el paciente podrá registrarse, llenar un formulario y obtener un diagnóstico, el cual será evaluado por un médico para que determine un tratamiento adecuado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alfaro Chinchilla, Maria Carolina, Narcy Villalobos Sandí, Roy Pérez Salazar, and Carola Scholz. "Sistemas de lagunaje como tecnología alternativa para el tratamiento de aguas residuales: vigencia de esta técnica en Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.69.

Full text
Abstract:
Los sistemas de lagunaje son una tecnología ampliamente utilizada a nivel mundial para para el tratamiento de las aguas residuales, especialmente en pequeñas poblaciones y zonas rurales. Actualmente el reto en su funcionamiento consiste en maximizar su eficiencia, para recibir cargas altas y potenciar el aprovechamiento biotecnológico de las algas que proliferan en este tipo de sistemas. En el presente estudio se presenta el análisis de un sistema de lagunas para el tratamiento de aguas residuales, ubicado en Costa Rica, que recibe aguas residuales domésticas. El sistema fue estudiado en cuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mosquera Zapata, Leidy Lorena, Santiago Lozano Beltrán, and Beatriz Eugenia Marín Ospina. "Desarrollo de un modelo de dinámica de sistemas para brindar información a la comunidad académica del impacto de su comportamiento sobre la PTAR y el ecosistema, en la Universidad Antonio José Camacho (UNIAJC) sede sur en Cali." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3705.

Full text
Abstract:
El manejo eficiente del agua incluye garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales antes de devolverlas a los cuerpos de agua naturales. En zonas urbanas, las aguas residuales suelen ser tratadas en plantas de tratamiento (PTAR), mientras que en zonas rurales a menudo se vierten sin tratamiento, afectando negativamente el medio ambiente y la calidad del agua. Este proyecto utiliza dinámica de sistemas para modelar y simular el tratamiento de aguas residuales en la sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali. El objetivo es que la comunidad académica compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perez Salazar, Roy, Carolina Alfaro Chinchilla, and Carola Scholz. "Experiencia en la fase de estabilización del nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales en la Escuela de Medicina Veterinaria, Campus Benjamín Núñez, UNA." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.68.

Full text
Abstract:
La Escuela de Medicina Veterinaria de la UNA, inauguró en marzo del 2018, un sistema alternativo de tratamiento de aguas residuales (SATAR) utilizando la tecnología de humedales construidos (HC) de flujo subsuperficial. El objetivo fue monitorear la fase de estabilización del sistema de tratamiento con el fin de observar el porcentaje de remoción de los parámetros fisicoquímicos, el cumplimiento del reglamento de vertido y reuso de aguas residuales, el comportamiento de las plantas (Heliconia psittacorum, Cyperus Rotundus y Penicettum villosum), así como la configuración más adecuada. Esta exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valero Gómez, Juan Carlos, Alex Peter Zúñiga Incalla, and Juan Carlos Clares Perca. "Algoritmos de Deep Learning para la detección de Neumonía en infantes a través de imágenes de radiografías del tórax." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5586.

Full text
Abstract:
Una gran cantidad de infantes fallecen cada año a consecuencia de la neumonía en todo el mundo. Se reporta que aproximadamente más de 1 millón de casos de neumonía en infantes se da entre 0 y 5 años de edad, de los cuales 808 694 murieron en 2017. Por ende, la neumonía es una de las principales causas de fallecimiento entre los infantes, con un alto nivel de mortalidad en Asia y África. Incluso en un país desarrollado como Estados Unidos, la neumonía se encuentra entre las 10 principales causas de muerte. La detección y el tratamiento tempranos de la neumonía pueden reducir significativamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Javier, Cristina Ledezma, Santiago Sarchi, Gerónimo Pérez, Mauricio Ramírez, and Susana Montenegro. "Evaluación para la implementación de un sistema híbrido de tratamiento de agua mediante diversos mecanismos de coagulación. Determinación de dosis mediante adsorción neutralización de cargas en la planta Tablazo, Popayán." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3564.

Full text
Abstract:
La mayoría de los sistemas de tratamiento de agua utilizan el mecanismo de coagulación por barrido al implementar el ciclo completo de tratamiento. Sin embargo, muchas fuentes de abastecimiento presentan turbiedades por debajo de 5 UNT durante periodos prolongados, lo cual dificulta el tratamiento, requiriendo, en muchas ocasiones, dosis de coagulante más altas. Para reducir costos, los operadores de los sistemas de purificación frecuentemente omiten la dosificación del coagulante, confiando en que la turbiedad se reducirá a valores por debajo de 2 UNT, cumpliendo así con los estándares de cal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garcia Cruz, Lina Maria, and Faruk Fonthal Rico. "Sistemas de retención de crudo basados en membranas con aprovechamiento de partículas de residuo petroquímico para absorción de crudo en aguas de producción – Una revisión a los avances." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3992.

Full text
Abstract:
Dados los actuales esfuerzos a nivel global en cuanto a sostenibilidad ambiental, el tratamiento de aguas de producción mediante aprovechamiento de residuos sólidos es un desafío ambiental y operativo importante para la industria petroquímica [1]. Este articulo presenta una revisión de los avances en cuanto a métodos de retención de crudo en aguas de producción que incluyan el uso de materiales generados como residuos en la misma industria. Se realiza una revisión a los fundamentos de los métodos de retención actuales, examinando la información técnica relacionada con los materiales empleados,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"DELIRIO DE PARASITACIÓN SECUNDARIO A SUSTITUCIÓN DE METADONA POR MST. REVISIÓN DE POSIBLES FACTORES ETIOLÓGICOS A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p154v.

Full text
Abstract:
Descripción precisa de los objetivos Después de un periodo prolongado en TMM, en la fase de retirada gradual, en la literatura, se han descrito casos aislados de aparición repentina de trastornos psicóticos en pacientes sin antecedentes psiquiátricos previos. Son muchas las teorías que se han enunciado para intentar ofrecer una explicación etiológica a este fenómeno, sin embargo, no se ha podido establecer una relación causal concluyente. Nuestro objetivo es realizar una revisión de los escasa literatura existente para intentar entender las causas de este fenómeno. Nuestro objetivo final es po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Sistemas de tratamiento anaerobios"

1

Chernicharo, Carlos Augusto de Lemos, and Thiago Bressani Ribeiro. Tratamiento de aguas residuales municipales. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004735.

Full text
Abstract:
La presente serie de notas técnicas fue desarrollada como parte de los Talleres de Conocimiento en Tratamiento de Aguas Residuales en Ecuador, llevado a cabo entre el 23 de septiembre del 2021 y el 21 de octubre del 2021. El taller de 32 horas tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones nacionales involucradas en el sector, la academia y los gobiernos municipales, en temas de planificación, diseño, construcción y operación optimizada de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Charry Echavarrí, María Valentina, Laura Camacho Monsalve, and Santiago Pérez Gil. Diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Múltiple (EM). Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.59473/medudea.pc.2023.12.

Full text
Abstract:
Paciente femenina de 36 años quien a la consulta refiere que presenta parestesias en miembro inferior derecho desde hace una semana, posteriormente acompañadas de paresia, al punto de no poder subir ni bajar escaleras. Dentro de la revisión por sistemas describe que hace aproximadamente un año había presentado prurito en la región abdominal con una distribución en banda a nivel de las últimas costillas y el epigastrio, este episodio fue autolimitado y tuvo una duración de 2 semanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nolasco, Daniel A. Desarrollo de proyectos MDL en plantas de tratamiento de aguas residuales. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009926.

Full text
Abstract:
La presente nota técnica tiene el objetivo de difundir los conocimientos que existen en el ámbito del tratamiento de aguas residuales con respecto a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), la posibilidad de reducir dichas emisiones para generar bonos de carbono y el potencial de generación de energía que presentan algunos sistemas de tratamiento. Al implementar un proyecto que reduzca emisiones de GEI y/o el uso de una fuente de energía basada en combustibles fósiles (que por lo tanto emite GEI), existe la posibilidad de generar los llamados "bonos de carbono", los cuales después pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Valencia, Yuri Lilian. Modelización Epidemiológica y Estrategias Preventivas en el Manejo de Enfermedades Infecciosas. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecisa.9282.

Full text
Abstract:
Este documento examina cómo la modelización epidemiológica y las intervenciones preventivas pueden optimizar la respuesta ante enfermedades infecciosas. Se abordan estudios recientes que analizan la evolución del COVID-19 en Colombia, la adherencia al tratamiento de la tuberculosis en poblaciones migrantes y la evaluación de estrategias educativas para el personal de salud. La integración de estos enfoques permite identificar patrones de propagación, ajustar protocolos terapéuticos y diseñar intervenciones tempranas, mejorando la capacidad de respuesta de los sistemas de salud pública (1-22).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas Cortazar, Roberto Ricardo. Biogás, producto de la fuente inagotable: la biomasa de las aguas residuales como energía limpia y su aplicabilidad en Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gclc.55.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, cerca de 2,4 billones de personas manejan incorrectamente las aguas, sin condiciones óptimas de saneamiento básico, motivo por el cual 80% de la totalidad de las aguas utilizadas en el desarrollo de actividades humanas y/o de higiene retornan a los ríos y mares sin ser tratadas o reutilizadas. Sin embargo, los sistemas de tratamiento de aguas residuales presentan deficiencias significativas y la principal afectada por la negligencia humana es la naturaleza. Esta negligencia se manifiesta en la pérdida de cuencas hidrográficas, bosques y quebradas. Por lo tanto, es crucial dest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveira, Déborah, Santiago León-Moncada, and Francisco Terra. El uso de Baremos de Valoración de la Funcionalidad y de la Dependencia de cuidados en personas mayores: Prácticas, avances y direcciones futuras. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004280.

Full text
Abstract:
El aumento creciente en el número de personas mayores y en la prevalencia de enfermedades crónicas a nivel mundial ha determinado un cambio en el enfoque de los sistemas de atención, de cura y tratamiento de enfermedades, hacia un mayor enfoque en la gestión de las condiciones de salud. Este cambio busca promover la calidad de vida de las personas mayores a través de la mejora en la funcionalidad, aunque en el contexto de una o múltiples condiciones de salud. Esto ha generado algunos desafíos prácticos y metodológicos con respecto a las mejores formas de conceptualizar, evaluar y gestionar (ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Olmos, Belén. Buenas prácticas en aplicación y difusión de encuestas de innovación. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007655.

Full text
Abstract:
Este documento resume las buenas prácticas que deben ser observadas en todas las fases de la realización de las encuestas de innovación implementadas por los distintos países. Se describen detalladamente todas las fases necesarias para llevar a cabo las encuestas de innovación, así como las buenas prácticas que deben aplicarse. En primer lugar, se recomiendan los organismos que deben ejecutar estas encuestas, los directorios que se utilizan y su actualización, los métodos de muestreo, los factores de expansión, los sistemas de recogida, los métodos de imputación de datos y, por último, el trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Boo, Florencia, María de la Paz Ferro, and Pedro Carneiro. ¿Funciona integrar servicios de primera infancia con los servicios de salud?: Evidencia experimental del programa de visitas domiciliarias Cresça Com Seu Filho. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003230.

Full text
Abstract:
Un desafío clave de la política pública es cómo llevar a escala programas de primera infancia efectivos. Si la entrega de estos programas pudiera hacerse a través de la infraestructura de servicios públicos existentes, esto resultaría no solo escalable sino más costo-eficiente. Este documento es de los primeros en evaluar los impactos de corto plazo de un programa de visitas domiciliarias a escala integrado completamente con los servicios de atención primaria en salud (en este caso, la Estratégia Saúde da Família de Brasil). Nuestra estrategia de identificación explota la aleatorización origin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arias, Camilo, David Bardey, Mariángela Chávez, Jaime Cardona, Laura Jeanet Martínez-Rodríguez, and José Luis Ortiz. ¿Cómo afectan los esquemas de pago el acceso y el gasto en salud?: evidencia del sistema de salud colombiano. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005142.

Full text
Abstract:
Uno de los mayores retos que enfrentan los sistemas de salud en el mundo es el de proveer servicios y tecnologías en salud de manera sostenible y eficiente. En este estudio se presenta evidencia de los efectos de cambiar el esquema de remuneración a las aseguradoras, al pasar de un esquema retrospectivo a uno prospectivo. A partir del análisis de un experimento natural, presentado en Colombia, y generado por el cambio en la forma de remuneración de servicios y tecnologías de salud financiados a través de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), utilizamos los registros de la totalidad de medica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Celhay, Pablo, José Luis Márquez, Sebastián Martínez, et al. Efectos del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales en Bolivia: resultados de la evaluación de impacto intermedia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003417.

Full text
Abstract:
En este estudio, evaluamos la efectividad de una intervención de dotación de sistemas comunales de agua por cañería y soluciones individuales de saneamiento en pequeñas comunidades rurales dispersas de cuatro departamentos de Bolivia. Empleando datos de una encuesta de seguimiento intermedia y un diseño de evaluación experimental en el que las comunidades fueron asignadas aleatoriamente a grupos de tratamiento y control, encontramos que el Programa, respecto al grupo de control, incrementó en 47.2 y 72.3 puntos porcentuales (pp.) el uso autorreportado de fuentes mejoradas de agua e instalacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!