Academic literature on the topic 'Sistemas Tributarios Comparado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sistemas Tributarios Comparado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sistemas Tributarios Comparado"

1

Argueta Jaen, Julio. "La Configuración Constitucional del Sistema Tributario Nicaragüense." Revista de Derecho, no. 23 (March 6, 2018): 83–113. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i23.5657.

Full text
Abstract:
Este artículo trata sobre el desarrollo de las cláusulas tributarias constitucionales en Nicaragua. El propósito general es presentar una sucinta sistematización de la configuración constitucional del sistema tributario nicaragüense. Entre los objetivos específicos que subyacen están: reconocer los antecedentes constitucionales tributarios, analizar los principios tributarios constitucionales vigentes, valorar la reserva de ley tributaria y ubicar el sistema tributario constitucional nicaragüense en relación al derecho comparado. La investigación es teórico-dogmática, en esta se analiza la nor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

AJARDO-CALDERÓN, CONSTANZA LORETH F., DORA CECILIA SUÁREZ AMAYA, and LAURA MICHEL SANTA FAJARDO. "Análisis comparativo entre el impuesto a las ventas en colombia y el impuesto al valor añadido en España." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 319. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.19.1116.

Full text
Abstract:
El estudio realizado sobre el Derecho Tributario comparado ha permitido abordar análisis desde el sistema tributario colombiano con otros países. En este proceso investigativo se conoce el marco histórico de los impuestos en Colombia; se comprenden los sistemas tributarios; se establece el estado del arte de los impuestos de carácter nacional; se construye un análisis comparativo de diferencias y similitudes en cuanto a los impuestos de carácter nacional, se complementa con el análisis del sistema de retención en la fuente y los convenios para evitar la doble imposición para prevenir la evasió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

AJARDO-CALDERÓN, CONSTANZA LORETH F., DORA CECILIA SUÁREZ AMAYA, and LAURA MICHEL SANTA FAJARDO. "Análisis comparativo entre el impuesto a las ventas en colombia y el impuesto al valor añadido en España." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 319–75. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n19.1116.

Full text
Abstract:
El estudio realizado sobre el Derecho Tributario comparado ha permitido abordar análisis desde el sistema tributario colombiano con otros países. En este proceso investigativo se conoce el marco histórico de los impuestos en Colombia; se comprenden los sistemas tributarios; se establece el estado del arte de los impuestos de carácter nacional; se construye un análisis comparativo de diferencias y similitudes en cuanto a los impuestos de carácter nacional, se complementa con el análisis del sistema de retención en la fuente y los convenios para evitar la doble imposición para prevenir la evasió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giudice Baca, Víctor. "SISTEMAS FISCALES COMPARADOS." Quipukamayoc 10, no. 20 (2014): 48. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i20.5502.

Full text
Abstract:
El presente ensayo versa sobre la unidad y diversidad de los sistemas Fiscales del mundo contemporáneo. Se considera que los sistemas fiscales se componen de la Ley Tributaria, la Autoridad Recaudadora, el Tribunal Fiscal, la Policía Fiscal y la vigilancia de los Derechos del Contribuyente por el Tribunal de Derechos Constitucionales. También considera que los sistemas .fiscales experimentan un ciclo de vida: La Génesis del Sistema Tributario, el Sistema Tributario Desarrollado y los Sistemas Tributarios Maduros, que muestran un mínimo de impuestos (cinco) y un máximo de eficiencia en las decl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabrera Cabrera, Omar Sebastián. "La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano." Revista de Derecho Fiscal, no. 20 (November 25, 2021): 151–208. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n20.04.

Full text
Abstract:
Desde la expedición del informe del comité de expertos económicos de la Liga de las Naciones, el criterio de residencia fiscal de entidades jurídicas ha sido pieza fundamental en la arquitectura de los distintos sistemas fiscales a lo largo y ancho del globo. Su importancia radica en que permite ejercer tributación sobre la base de renta mundial y porque es primordial en el funcionamiento de las reglas distributivas de los Convenios para Evitar la Doble Imposición. A raíz de la expedición de la Ley 1607 de 2012, Colombia actualizó sus normas de residencia fiscal, con lo cual se adoptaron crite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Durán Rojo, Luis, and Ernesto Pachas Luna. "Perspectivas del derecho fiscal comparado: Criptomonedas, transacciones y eventos impositivos. Tratamiento tributario en el Perú, problemas y recomendaciones." IUS ET VERITAS, no. 63 (November 26, 2021): 288–314. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.015.

Full text
Abstract:
Actualmente, nos encontramos ante un aumento significativo de transacciones con criptomonedas como alternativa al sistema tradicional de pago, e incluso como medio de inversión; por lo que la mayoría de los países en el mundo ya han tomado acción sobre el tratamiento tributario aplicable a dichas operaciones: Existen diversos pronunciamientos emitidos por las autoridades tributarias del mundo y, en algunas jurisdicciones, ya se han adoptado medidas legislativas específicas para regular los efectos tributarios de las transacciones con criptomonedas, principalmente en materia de impuestos sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ríos Obando, Julián Andrés, Lina Marcela Sánchez Vásquez, and Carlos Mario Restrepo Pineda. "La capacidad contributiva como elemento de la justicia tributaria." Revista Visión Contable, no. 23 (June 16, 2021): 156–75. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n23a7.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la reflexión sobre el concepto de capacidad contributiva con un enfoque analítico comparado, a partir de la revisión teórica y normativa que sustenta la teoría de la justicia en sus aspectos filosóficos, económicos y tributarios las bases que cimientan los principios tributarios. Posteriormente se reconocen las dimensiones y aspectos que contempla como criterios la determinación de capacidad de contribución con el propósito de indicar si su consideración se convierte en una forma efectiva de generar justicia tributaria. De la reflexión se permite indicar que la existencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Juan Casadevall, Jordi. "La responsabilidad subsidiaria del artículo 43.1.h) de la Ley General Tributaria: “sociedad refugio” y levantamiento del velo." Revista Crónica Tributaria 184, no. 3 (2022): 11–28. http://dx.doi.org/10.47092/ct.22.3.1.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia la formación y difusión en el Derecho comparado de la doctrina del levantamiento del velo, y su recepción y aplicación en nuestro sistema tributario doméstico. Según el autor, la doctrina del veil lifting, en cuanto aquí nos interesa, tiene su fundamento en el abuso de personalidad jurídica en fraude de acreedores, que no debe confundirse con el fraude de ley. A partir de estas premisas, analiza la responsabilidad tributaria subsidiaria del art. 43.1.h) de la Ley General Tributaria, y defiende la tesis de la innecesariedad de su regulación expresa, bien porque se solapa co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Marchant, Javier. "El estado de la conciliación en el procedimiento general de reclamación tributaria y la nueva constitución." Revista de Derecho Económico 78, no. 1 (2021): 61–91. http://dx.doi.org/10.5354/0719-7462.2021.64490.

Full text
Abstract:
Con el objeto de robustecer la justicia tributaria y resolver, principalmente, los problemas de congestión que presentaba el sistema, la Ley 21.039 incorporó al procedimiento general de reclamaciones tributarias y aduaneras una nueva etapa de conciliación, regulando su tramitación y materias, así como las limitaciones y requisitos para su aplicación. Sin embargo, a más de tres años de su incorporación, dicha herramienta ha mostrado escasa aplicación. Este artículo analiza las razones por las cuales dicha conciliación no ha sido exitosa, especialmente a la luz de las recientes modificaciones qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrés Aucejo, Eva. "Sistemas de Resolución Alternativa de Conflictos (ADR) en derecho tributario español y comparado. Propuestas para Latinoamérica y España." Revista Derecho del Estado, no. 37 (December 15, 2016): 3. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n37.01.

Full text
Abstract:
En línea con la opinión del Departamento de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo (2014), en este artículo se aboga por la inclusión de los sistemas alternativos de resolución de conflictos (ADR) como sistemas absolutamente cooperantes a la reducción de la litigiosidad en aquellos países como España y muchos Estados de Latinoamérica donde desafortunadamente la litigiosidad tributaria es un hecho de difícil erradicación. Tras ser analizados los principales referentes mundiales internacionales de ADR en derecho tributario comparado legislados en Estados Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sistemas Tributarios Comparado"

1

Argentino, Anna Maria <1982&gt. "La nozione di commercialità nel sistema delle imposte dirette: profili comparati e comunitari." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2010. http://amsdottorato.unibo.it/2871/1/argentino_annamaria_tesi.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Argentino, Anna Maria <1982&gt. "La nozione di commercialità nel sistema delle imposte dirette: profili comparati e comunitari." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2010. http://amsdottorato.unibo.it/2871/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Cecilia Teixeira De Souza <1976&gt. "L'abuso del Diritto nel contesto del Diritto Tributario Comparato: analisi dei sistemi giuridici della Federazione Brasiliana e dell'Unione Europea." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2010. http://amsdottorato.unibo.it/3045/1/Oliveira_Cecilia_tesi.pdf.

Full text
Abstract:
La tesi svolge il tema dell'abuso del diritto nell'ambito del diritto tributario comparato. Vengono individuati due limiti nella trattazione dell'argomento: l'oggetto di studio è il fenomeno abusivo riguardante esclusivamente il diritto tributario e specificamente nell'ottica comparativa dei due ordinamenti giuridici comunitario e brasiliano. Questi ultimi rivelano un importante punto comune: la distribuzione orizzontale del potere tributario. Di conseguenza una parte della tesi analizza gli ordinamenti giuridici con divisione orizzontale di potere. Con lo scopo di svolgere quest'ultima analis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Cecilia Teixeira De Souza <1976&gt. "L'abuso del Diritto nel contesto del Diritto Tributario Comparato: analisi dei sistemi giuridici della Federazione Brasiliana e dell'Unione Europea." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2010. http://amsdottorato.unibo.it/3045/.

Full text
Abstract:
La tesi svolge il tema dell'abuso del diritto nell'ambito del diritto tributario comparato. Vengono individuati due limiti nella trattazione dell'argomento: l'oggetto di studio è il fenomeno abusivo riguardante esclusivamente il diritto tributario e specificamente nell'ottica comparativa dei due ordinamenti giuridici comunitario e brasiliano. Questi ultimi rivelano un importante punto comune: la distribuzione orizzontale del potere tributario. Di conseguenza una parte della tesi analizza gli ordinamenti giuridici con divisione orizzontale di potere. Con lo scopo di svolgere quest'ultima analis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Sistemas Tributarios Comparado"

1

García-Quintana, César Albiñana. Sistema tributario español y comparado. 2nd ed. Tecnos, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Quintana, César Albiñana. Sistema tributario español y comparado. 2nd ed. Tecnos, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Descentralización y sistema tributario : lecciones de la experiencia comparada . Fundación Impuestos y Competitividad, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!