To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sitemas de transmisión de datos.

Journal articles on the topic 'Sitemas de transmisión de datos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Sitemas de transmisión de datos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Leite, Eduardo Dias. "La transmisión del conocimiento entre los trabajadores de la parte operativa del distrito industrial." Revista Brasileira de Administração Científica 9, no. 2 (2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.6008/cbpc2179-684x.2018.002.0001.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio sobre la transmisión del conocimiento entre los trabajadores del distrito industrial, en sus diversas formas: conocimiento tácito, explícito y profesional, así como las características, fuentes, difusión, incorporación y generación del conocimiento en los distritos industriales. La metodología que se utilizó en esta investigación fue descriptiva con la recogida de datos a través de medios bibliográficos y documental. Este trabajo buscó contribuir con datos sobre la importancia de la transmisión del conocimiento para el distrito industrial y la necesidad de inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Blanco-Alfonso, Ignacio, María de los Ángeles Chaparro-Domínguez, and Rafael Repiso-Caballero. "El fact-checking como estrategia global para contener la desinformación." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27, no. 3 (2021): 779–91. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.76189.

Full text
Abstract:
Las organizaciones de fact-checking están imponiendo unos sistemas de verificación que deben ser evaluados para diseñar futuras estrategias de contención de las fake news. El objetivo de este artículo es describir dichos sitemas para ahondar en la comprensión de los mensajes dudosos para la ciudadanía. Para ello, se han analizado 2.894 registros de la base de datos de Newtral correspondientes a 2018 y 2019 al completo. En concreto, se ha examinado el porcentaje de contenido falso y verdadero, las fuentes de difusión y de verificación, el tiempo empleado en la comprobación y los temas de los me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grela, Abel Alejandro. "Evolución de las redes de CATV hacia la transmisión de datos." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 3 (May 9, 2016): 55. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.302775.

Full text
Abstract:
<p>Las redes de CATV (Community Antenna Television: Televisión por Antena Comunitaria) evolucionaron desde un esquema unidireccional, construidas completamente con cable coaxial, orientadas a la distribución de video analógico, a un esquema HFC (Hybrid Fibre Coaxial: Híbrido de Fibra y Coaxial), bidireccional, que posibilitó brindar servicios de datos, voz y video digitales. El estándar DOC - SIS (Data Over Cable Service Interface Specification: Especificación de Interfaz para Servicios de Datos por Cable), formulado por CableLabs, fue el que tuvo mayor aceptación y permite brindar tasas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aristizábal, Angela. "Codificación lineal predictiva en compresión de voz." ÁNFORA 4, no. 7 (2018): 91–94. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v4.n7.1996.405.

Full text
Abstract:
El modelo de codificación lineal predtcttva (LPC) además de ser utilizado en sítesis de voz. es empleado en procesos de compresión de voz, posibilitando optimizar la transmisión de datos. A continuación se presenta un breve análisis de la aplicación de este modelo en compresión de datos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tolosa-Quintero, Narciso J., Nelly J. Loboa-Rodríguez, Oscar A. Gutierrez-Lesmes, and Agustín Góngora-Orjuela. "Indicador compuesto en salud: riesgo de transmisión del virus de la rabia." Revista de Salud Pública 20, no. 6 (2018): 764–70. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n6.74695.

Full text
Abstract:
Objetivo Diseñar un indicador compuesto en salud sobre el riesgo de transmisión del virus de la rabia, en el departamento del Meta.Materiales y Métodos Estudio ecológico, exploratorio. Se tomaron los datos de fuentes secundarias procedentes de las bases de datos de la secretaría de salud departamental del Meta e Instituto Colombiano Agropecuario de los años 2009 a 2014. El indicador compuesto en salud, se creó a partir de la normalización (logX) de los datos y selección de las medidas para la elaboración de tres índices temáticos en los 29 municipios del departamento, los cuales fueron integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schvartzman, D., J. J. Saavedra, J. A. Molina, D. Cohenca, and F. P. Barios. "Sistema de Comunicacion y Transmisión de Datos desde Estaciones Meteorológicas." Iberoamerican Journal of Industrial Engineering 4, no. 7 (2012): 261–78. http://dx.doi.org/10.13084/2175-8018.v04n07a16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Serna, Sergio. "Especificación de Perfil Zigbee para Monitoreo y Control de Plantas Industriales." TecnoLógicas, no. 23 (December 20, 2009): 167. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.238.

Full text
Abstract:
ZigBee es una tecnología inalámbrica de corto alcance, bajo consumo de potencia, baja transmisión de datos y alta seguridad de uso creciente en diversas aplicaciones. Los perfiles ZigBee permiten utilizar esta tecnología para sistemas específicos, de tal forma que se desarrollen aplicaciones distribuidas que se puedan desplegar fácilmente en cualquier dominio de interés. Este artículo, presenta la especificación formal de un perfil ZigBee para monitoreo y control de plantas industriales, el cual se implementa utilizando herramientas de última generación para microcontroladores de 8 bits. Se de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales Barrera, Mónica. "La transmisión inconsciente en la cultura y la educación." Revista Ensayos Pedagógicos 14, no. 2 (2019): 83–105. http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-2.5.

Full text
Abstract:
La palabra transmisión es frecuentemente utilizada en nuestra habla cotidiana como un simple sustantivo y la encontramos acompañada de otras que le dan contexto, por ejemplo: enfermedades de transmisión sexual, transmisión televisiva, transmisión de calor, transmisión de datos, etc., aquí es tangible distinguir lo que se transmite y predecir posibles resultados; en cambio si se estudian las particularidades de la transmisión inconsciente entramos en terrenos movedizos, en tanto es un fenómeno imperceptible, cuyos resultados no son posible controlar. El propósito de este ensayo es explorar este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Maldonado, Milton Gonzalo, and Esteban Inga. "Asignación óptima de recursos de comunicaciones para sistemas de gestión de energía." Enfoque UTE 10, no. 1 (2019): 141–52. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v10n1.447.

Full text
Abstract:
El presente artículo plantea la asignación óptima de recursos de los canales de radio disponibles en las redes celulares para la transmisión de datos desde los medidores inteligentes de energía eléctrica hacia los sistemas de gestión de información. El modelo planteado identifica y contabiliza a los abonados del sector eléctrico en un área geográfica; mediante el algoritmo de clusterización kmeans se ubican las radios bases celulares, las mismas que brindan comunicaciones a los dispositivos dentro de su radio de cobertura. Los canales de comunicación disponibles para la transmisión de datos so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gaitán Triana, Jorge Andrés, and Camilo Andrés Arias Henao. "Refrigeración de gabinetes de transmisión de datos por tubos de calor." Revista Tecnura 18 (December 1, 2014): 115. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.se1.a09.

Full text
Abstract:
El proyecto de refrigeración de gabinetes de telecomunicaciones por medio de tubos de calor propone el diseño matemático y posterior simulación de un sistema de refrigeración por tubos de calor para disipar la energía generada por equipos de telecomunicaciones presentes en los gabinetes, evaluando la posible aplicación del modelo matemático en diferentes ambientes de Colombia. Este sistema de refrigeración permite disipar grandes cantidades de energía térmica en comparación con su sección de paso; además, no se requiere conectar los tubos a la red eléctrica (en algunos ambientes), lo que gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Paucar Samaniego, Jorge Luis, Oswaldo Geovanny Martínez Guashima, Daysi Margoth Guanga Chunata, and Fausto Francisco Navarrete Chávez. "Evaluación de un sistema de comunicación Li-Fi aplicado sobre una planta de control." Ciencia Digital 3, no. 3.2.1 (2019): 88–108. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.784.

Full text
Abstract:
El documento presenta el desarrollo y puesta en marcha de un sistema de transmisión de datos desarrollado con tecnología Li-Fi para realizar un monitoreo de variables de una planta de laboratorio. En su primera etapa se desarrolla una fase de adquisición y procesamiento de datos para luego implementar un sistema de monitoreo en la web. Se utiliza instrumentación virtual de adquisición y control la cual fue programada en LabView2018 y las variables que se intervienen son velocidad y temperatura. Se realizaron pruebas sobre los algoritmos, se emplea los criterios de integral del error absoluto (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Solís, Fernando, Diego Pinto, and Santiago Solís. "Seguridad de la información en el intercambio de datos entre dispositivos móviles con sistema Android utilizando el método de encriptación RSA." Enfoque UTE 8, no. 1 (2017): 160–71. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n1.123.

Full text
Abstract:
Los nuevos estilos y formas de vivir conllevan al mayor uso de redes inalámbricas, siendo el dispositivo móvil una herramienta para la transmisión de datos, los cuales son susceptibles a las amenazas en los canales de transmisión en la red. La seguridad informática cumple un papel muy importante para garantizar la disponibilidad, privacidad e integridad de la información, una de las técnicas que ayuda en ésta tarea es la criptografía, cuyo fundamento es transformar un mensaje de modo que sea inentendible salvo para los que posean la clave para descifrarlo. La investigación se enfoca en el uso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Payes, Lucas F., Oscar G. Lombardero, and Víctor J. Toranzos. "Diseño de un transmisor de datos con modulación FSK en banda HF para un sistema de telemetría." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 6 (June 17, 2020): 240. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604397.

Full text
Abstract:
<p>La necesidad de contar con un sistema de registro de parámetros físicos en forma remota en lugares donde no existe cobertura de los sistemas de comunicación convencionales como ser WiFi, Bluetooth, GPRS, LTE, en otros, motivó el desarrollo del presente trabajo, como proyecto final de graduación de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la FACENA UNNE, que consistió en el diseño y construcción de un Transmisor de Datos con modulación FSK en banda HF. El sistema consiste de tres etapas que son: a) Toma de datos y codificación, b) Transmisión y c) Recepción. El procesamiento de señal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ozaeta Eidelman, Aeljandro, Luis Carlos Flórez García, and Oscar Fabián Higuera Cobos. "Diseño y generación de transmisiones de potencia por correa trapecial en Solidworks mediante una aplicación en Visual Basic." REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 22, no. 35 (2013): 35. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.2513.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta el procedimiento de diseño de transmisiones de potencia por correa trapecial según la norma BS 3790, mediante una aplicación desarrollada en Microsoft Visual Studio 2008 y utilizando el lenguaje de programación Visual Basic. El programa utiliza los parámetros de operación de la transmisión ingresada por el usuario, y mediante los cálculos estandarizados y una base de datos conformada por diversos catálogos de poleas y correas, muestra todas las transmisiones que satisfacen los requerimientos ingresados; además, permite la generación del modelo sólido de cada transmisión en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sanchez Paz, Hector R. "Evolución de los sistemas celulares." Ingeniería y Región 3 (December 30, 2004): 89–96. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.862.

Full text
Abstract:
El sistema celular en sus dos décadas de existencia, se ha convertido en el sistema de comunicaciones de mayor crecimiento anual, con cambios tecnológicos radicales aproximadamente cada 10 años.Hasta el presente han existido dos generaciones de celulares, la primera con tecnología analógica diseñada para ofrecer servicio de voz y la segunda totalmente digital, lo que permitió además ofrecer servicios de datos hasta una zona máxima de transmisión de 9.6 kbps. Ambas generaciones celulares emplearon canales de radio de banda estrecha y velocidades de transmisión baja, típicas de los servicios tel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bastidas, Sixto Enrique Campaña, and Jorge Mario Londoño Peláez. "Planificación estática para la transmisión de datos en tiempo real con WSN." RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, no. 34 (September 1, 2019): 54–67. http://dx.doi.org/10.17013/risti.34.54-67.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González–Cancelas, Nicoletta, Francisco José Soler-Flores, Alberto Camarero Orive, and Íñigo López Ansorena. "Tratamiento de outliers para el estudio de transmisión de vibraciones del ferrocarril." Ingeniería y Ciencia 8, no. 16 (2012): 191–219. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.8.16.7.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el resulado del análisis de datos de vibraciones inducidas por la propagación de ondas originadas por el paso de trenes, metro y tranvía. Dichos datos han sido tomados con aelerómetros de fibra optica, dentro del marco del proyecto de investigación TRAVIESA (Transmisión de Vibraciones del ferrocarril urbano al entorno: Estrategias, Tecnologías y materialespara su atenuación) financiado por el CDTI y el Ministerio De Cienciae Innovación del Gobierno de España. La metodología desarrollada permite caracterizar el nivel de las vibraciones que afectan a los diferentes el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Viáfara López, Carlos Augusto. "Diferenciales de ingreso por el color de la piel y desigualdad de oportunidades en Colombia." Revista de Economía del Rosario 20, no. 1 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.6151.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es tratar de separar los efectos asociados con la transmisión intergeneracional de la escolaridad de los efectos de la discriminación racial en los diferenciales de ingreso, según el color de la piel en Colombia. Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Hogares (enh) de Diciembre del 2000. Se estimaron ecuaciones de ingresos por medio de Mínimos Cuadrados Ordinarios en dos Etapas (mc2e) y se realizaron microsimulaciones. Los resultados muestran que una proporción no deleznable de los diferenciales de ingreso están asociados con la transmisión intergeneracio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Toro-Rendón, Luis Guillermo. "Infección por el virus de la Hepatitis B en el embarazo." Revista Médicas UIS 31, no. 2 (2018): 49–56. http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018006.

Full text
Abstract:
Introducción: la infección por el virus de la hepatitis B constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial, pues genera una gran carga de morbilidad y mortalidad relacionada con cirrosis y hepatocarcinoma. En áreas de alta prevalencia la transmisión vertical constituye una fuente importante de infección. Objetivo: revisar la presentación de la infección por virus de la hepatitis B en el embarazo y ofrecer pautas para el manejo de esta entidad. Metodología de búsqueda: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, LILACS, SciELO y el motor de búsqueda Goo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Viloria, Adolfo, and Wilmer Quintero. "Gestión de información sat río Manzanares." Investigacion e Innovación en Ingenierias 4, no. 2 (2017): 128. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.4.2.2493.

Full text
Abstract:
El sistema de información desarrollado para recolección y procesado de datos consiste de un modulo de lectura de las variables humedad del suelo, nivel de lámina de agua y precipitación. El prototipo tiene como base un Arduino y una interfaz gráfica que muestra las lecturas en tiempo real de los datos obtenidos de los sensores. Para la transmisión de la información se ha implementado una red Mesh con la tecnología Zigbee como sistema de respaldo para el envío de datos. Por ultimo contamos con un portal web que gestiona la red de sensores, analiza la información medida y emite la alerta a los u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cortés Cortés, Claudia Lucía, and Neil Guerrero González. "Caracterización de la respuesta en fase y compensación de fase en sistemas multiportadora para canales con respuesta en frecuencia no uniforme." Revista Ingenierías Universidad de Medellín 19, no. 36 (2020): 167–85. http://dx.doi.org/10.22395/rium.v19n36a8.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone una metodología de estimación de fase por subbandas de un canal de respuesta no uniforme. La novedad de la propuesta radica en la utilización de un formato de modulación en fase en cuadratura QPSK, (Quadrature Phase Shift Keying) modificado como señal de prueba para la estimación de fase que elimina el problema de la ambigüedad. La metodología propuesta se verifica experimentalmente utilizando como canal de transmisión un cable de RF defectuoso, logrando la transmisión de datos a tasas de 20 Kbaud en una distancia de 120 cm en una banda de frecuencias comprendida ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Villamarín, Diego, Gonzalo Olmedo, Román Lara, and María Augusta Illescas. "Generación de Transport Stream con Audio, Video y Datos de Interactividad para el Sistema de Televisión Digital Terrestre ISDB-Tb." MASKAY 2, no. 1 (2012): 49. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v2i1.147.

Full text
Abstract:
El estándar de televisión digital terrestre, japonesa brasileña ISDB-Tb, permite transmitir múltiples programas de televisión con aplicaciones de interactividad y contenido en alta definición. En este artículo se detallan las pruebas de generación, transmisión y recepción del flujo de datos TS con información multimedia, audio, video y datos con aplicaciones de interactividad, utilizando herramientas de distribución abierta. Este artículo es una referencia inicial para quienes quieran empezar a experimentar de manera rápida, sencilla y a bajo costo, con la generación de TS con contenidos multi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tobar-Quintanar, María-José. "Nuevos datos sobre una carta histórica relativa al «Buscón» y la difusión manuscrita de esta obra de Quevedo." La Perinola 25 (June 15, 2021): 269–98. http://dx.doi.org/10.15581/017.25.269-298.

Full text
Abstract:
Se presentan nuevos datos sobre una carta de época referida al Buscón. La información aportada fija inequívocamente la fecha de redacción de la misiva y aclara las razones de una enigmática alusión a «la segunda parte» del relato picaresco. Con ello se despejan las dudas acerca del año de su princeps y de la existencia de una edición desconocida con un final diferente. Por último, se confronta el testimonio del remitente con datos objetivos sobre la datación y la transmisión manuscrita de esta obra de Quevedo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gasós-Lafuente, Ana Maria, María Jose Lavilla Martín De Valmaseda, Ana Muniesa Del Campo, and Héctor Vallés-Varela. "Estudio sobre los implantes percutáneos de conducción ósea: Evolución y resultados de 8 años." Revista ORL 12, no. 2 (2020): 1–9. http://dx.doi.org/10.14201/orl.23989.

Full text
Abstract:
Introducción: Los implantes de conducción de vía ósea percutáneos son una alternativa a los audífonos convencionales en hipoacusias de transmisión, mixtas y neurosensoriales unilaterales, en pacientes con imposibilidad de usar los primeros. Mediante este estudio analizamos diferentes aspectos de los sistemas osteointegrados en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza (España). Método: Se ha realizado un estudio observacional basado en historias clínicas, incluyendo a los pacientes que han sido implantados con un sistema osteointegrado de tipo percutáneo desde el año 2010. Ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Díaz Huamán, Stephanie, and Rosa Ana Melgar Hermoza. "Riesgo de caries y su relación con las características clínicas bucales, sistémicas y conductuales de pacientes infantes." Revista Estomatológica Herediana 24, no. 2 (2014): 91. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v24i2.2129.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar las características clínicas, sistémicas y conductuales; y su relación con el riesgo de cariesde pacientes infantes atendidos por estudiantes de 5to. año de la Facultad de Estomatología, Universidad PeruanaCayetano Heredia, de enero del 2009 a abril del 2013. Material y métodos: Fue un estudio de corte transversalretrospectivo. La recolección de datos se realizó de las historias clínicas de pacientes infantes de 0 a 36 mesesde edad. Se obtuvieron datos de: riesgo de caries, enfermedad sistémica, alteración de la estructura dental,frecuencia de higiene, frecuencia de consu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Quintero Tamayo, John Freddy. "Usuarios y hackers, un riesgo en la transmisión de datos financieros en Colombia." I+D Revista de Investigaciones 2, no. 2 (2013): 89–98. http://dx.doi.org/10.33304/revinv.v02n2-2013008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sanz-Lorente, María, Paula Ruiz-Belda, Carmina Wanden-Berghe, and Javier Sanz-Valero. "Las referencias bibliográficas de los términos sobre enfermedades de transmisión sexual en la edición española de la Wikipedia." Revista española de Documentación Científica 42, no. 4 (2019): 250. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2019.4.1627.

Full text
Abstract:
Este estudio quiso comprobar la corrección de las referencias bibliográficas existentes en los términos sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) de la edición española de la Wikipedia y probar su validez para acceder al documento fuente. De los resultados obtenidos se pudo concluir que el porcentaje de error de las referencias de los términos sobre ETS en la edición española de la Wikipedia fue elevado, variado y múltiple. Estos datos dificultan el proceso de transmisión de la información al no permitir recuperar la referencia para su consulta, interrumpiendo así el vínculo establecido e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Oliveira Maurera, Juan José, and César Omar Estaba Hernández. "Modelo de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad para Plataformas de Telecomunicaciones y Transmisión de Datos." Revista Tecnológica - ESPOL 33, no. 1 (2021): 22. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v33n1.801.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue concebir un cuerpo teórico y práctico para resemantizar el modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad para su aplicación en plataformas de telecomunicaciones y transmisión de datos, lo que permite un nuevo enfoque metodológico para la gestión del mantenimiento en este tipo de infraestructura. Se trata de una propuesta innovadora en dos grandes aspectos: en primer lugar, en lo relativo a la adaptación del modelo de mantenimiento generado y su aplicabilidad en cualquier entorno tecnológico de telecomunicaciones y transmisión de datos, y, en segundo lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cruz de la Cruz, Jose Emmanuel, Ferdinand Edgardo Pineda Ancco, and Luis Enrique Baca Wiesse. "Optimización de la transmisión de datos en una red de routers mediante el algoritmo de la colonia de hormigas." Revista Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Investigation 17, no. 2 (2015): 249. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2015.122.

Full text
Abstract:
<p>En el trabajo de investigación se describió el diseño y la implementación de un protocolo de encaminamiento para una red de routers basado en el algoritmo de la hormiga para mejorar la transmisión en redes de datos. El algoritmo, surge como una alternativa a los estándares basados en números de saltos o en características propias del medio. Para ello se hizo el reconocimiento del mejor camino entre redes de routers, basándose en el principio de las redes autoorganizativas. Las mismas se basan en la denominada inteligencia de enjambres, que es el comportamiento de colonias de individuo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quintero Otero, Jorge David. "Impactos regionales y sectoriales de la política monetaria en Colombia." Cuadernos de Economía 38, no. 76 (2019): 259–88. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v38n76.62538.

Full text
Abstract:
En este artículo se realiza una estimación del impacto de la política monetaria sobre la producción en las regiones y sectores de la economía colombiana empleando un modelo de rezagos distribuidos en el que se combinan datos de producción regional y sectorial y una medida de choques de política monetaria estimada con datos del agregado de la economía. Los resultados obtenidos muestran que la política monetaria afecta en mayor medida las regiones Pacífico y Caribe y genera importantes diferencias sectoriales, que resultan ser determinantes en la transmisión regional de la política monetaria med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guerrero, Erick, Cecilia Gimeno, Carlos Sánchez, Javier Aguirre, and Santiago Celma. "Ecualizador adaptativo multi-rate en tiempo continuo para comunicaciones serie de alta velocidad." Jornada de Jóvenes Investigadores del I3A 2 (April 6, 2017): 53–54. http://dx.doi.org/10.26754/jji-i3a.201401670.

Full text
Abstract:
Se presenta un nuevo concepto de ecualización adaptiva multi-rate para comunicaciones serie de alta velocidad. Ha sido comprobado su correcto funcionamiento en transmisión por fibra óptica plástica (POF) de hasta 50 m para datos de entrada desde 400 Mbps hasta 1.25 Gbps. El circuito puede operar con una tensión de alimentación de sólo 1 V y un consumo menor a 39 mW.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez-Huilca, Esteban M., Rodrigo J. Urbina-Rivera, and David M. Barbero-Palacios. "Guía de estilo para sistemas eléctricos de potencia." Polo del Conocimiento 3, no. 7 (2018): 83. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i7.531.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">En este artículo, se propone el diseño de una guía de estilo para la identificación de los elementos de un sistema eléctrico de potencia, cuyos datos se almacenarán en una base de datos que pueda ser leída a través de Matlab, para determinar el estado de la topología del sistema. Así mismo, permite el ingreso mediante tablas de Excel del estado de los interruptores y seccionadores propios del sistema a modelarse. Para este caso se usa la configuración de las subestaciones “San Nicolás”, “Las Peñas”, “Álvaro Enríquez”, “Cuatro Colinas”, “Los Laureles I” y “
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Guillén Pinto, Edward Paul, Leonardo Juan Ramírez López, and Edith Paola Estupiñán Cuesta. "Análisis de seguridad para el manejo de la información médica en telemedicina." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 21, no. 2 (2011): 57. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.260.

Full text
Abstract:
<span>La Telemedicina hace posible realizar de forma remota, varios procedimientos médicos y clínicos como: exámenes, diagnósticos y supervisión de tratamientos, utilizando recursos tele informáticos como computadores, servidores, equipos de procesamiento de imágenes, Internet y equipos de transmisión y recepción de información. La transmisión de la información de los pacientes crece día con día, vinculando otra serie de problemas relacionados con el tráfico y seguridad de los datos. En el tema de la seguridad, aún existe divergencia en los criterios de almacenamiento, acceso y transmisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Parra Ramírez, Gustavo, Hortensia Hickman Rodríguez, Monique Landesmann Segall, and Miguel Angel Pasillas Valdez. "Transmisión pedagógica e identidad disciplinar: análisis de un caso." Revista Electrónica de Investigación Educativa 19, no. 1 (2017): 98. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2017.19.1.1044.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo fue analizar la propuesta de transmisión pedagógica del Curso de Formación Docente en Ciencia Básica de la carrera de Psicología en Iztacala durante el período de 1976-1985. El curso fue diseñado como circuito de reproducción de este proyecto de formación de psicólogos. Se realizaron entrevistas del itinerario de formación académica a cinco representantes de las cuatro generaciones de egresados del curso, quienes fueron elegidos para convertirse en los académicos continuadores y herederos de este modelo de formación. Se analizaron las estrategias de transmisión ped
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Montoya-Castro, Santiago Abelardo, Juan Mauricio Herrera-Duran, and John Fredy Barrera-Ramírez. "Límites de velocidad y distancia en la transmisión de información por un enlace óptico de bajo costo con recuperación libre de ruido." DYNA 84, no. 201 (2017): 234. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n201.59339.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados de la transmisión de información por una red de fibra óptica convencional de bajo costo. La información a transmitir se almacena en un código de respuesta rápida (código QR) y se analizan los efectos que produce la transmisión sobre el código QR para diferentes valores de la tasa de bits y la longitud de la fibra. Las simulaciones se realizaron con el software para enlaces y dispositivos ópticos VPI photonics. La red óptica implementada no usa dispositivos ópticos costosos tales como fibras dopadas para amplificar, fibras compensadoras de dispersión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Díez Plaza, César Luis. "Transcripción vs. transliteración en los estudios de fonética/fonología (histórica) románica: el caso del diptongo latino ae." Revista de Filología Románica 37 (October 5, 2020): 139–48. http://dx.doi.org/10.5209/rfrm.71884.

Full text
Abstract:
En este trabajo se abordará el problema de la secuencia latina AE desde la perspectiva de los romanistas, utilizando como guía del análisis la “diacronía de la investigación”. Dicha perspectiva pretende analizar los problemas generados por la transmisión de los datos y por los sistemas de notación empleados por los investigadores. La base teórica para este análisis la proporciona la diferenciación entre transcripción y transliteración.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bravo, Jorge A., Yezeña Huaypar, and Mirian E. Mejia. "ESPECTROSCOPIA MÖSSBAUER DE VELOCIDAD CERO Y APLICACIONES." Revista de Investigación de Física 9, no. 02 (2006): 76–84. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i02.8594.

Full text
Abstract:
Se presenta la base teórica que sustenta la denominada espectroscopia Mössbauer de velocidad cero para medir el espesor resonante nuclear a velocidad cero y el área total para absorción resonante nuclear de una muestra dada en la modalidad de transmisión. Se presenta la metodología para tomar y analizar los datos experimentales, incluyendo parámetros instrumentales y la incertidumbre en los resultados, utilizando señales de forma triangular y sinusoidal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sotelo Valer, Freedy, and Arturo Cubas Rodríguez. "Domótica mediante la transmisión de datos digitales por la red eléctrica usando protocolo X10." Perfiles de Ingeniería 13, no. 13 (2018): 171–82. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v13i13.1472.

Full text
Abstract:
El presente ensayo describe una aplicación de la domótica muy en boga en la actualidad, que consiste en el control de una casa inteligente mediante la tecnología PLC (Power Line Comunication), la misma que hace uso del protocolo X10, un estándar de comunicación para transmitir señales de control entre equipos de automatización del hogar a través de la red eléctrica. Se propone un modelo físico que ayuda a comprender el modo en que el sistema trabaja y se analizan las partes de emisión y recepción, necesarios para la comunicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Macaya, Antonio, Juan J. Guardia Hernández, and Pablo Nuevo. "Confidencialidad de datos, secreto profesional y búsqueda de contactos en infecciones de transmisión sexual." Medicina Clínica 154, no. 9 (2020): 366–69. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2019.11.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ariza Alvis, Anggie Tatiana, Natally Vanegas Bustamante, and Néstor Ricardo González-Marín. "Mecanismos y vías relevantes en la transmisión de la infección por SARS-CoV-2." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 49, no. 1 (2021): 28–35. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v49i1.538.

Full text
Abstract:
Resumen: Introducción: El causante de la emergencia en salud pública actual, es un betacoronavirus denominado SARS CoV2 y la enfermedad COVID19. Ha presentado una rápida expansión a nivel mundial; diferentes causas pueden explicar este comportamiento como lo es el tipo de transmisión, el cual ha sido debatido, con diferentes posiciones respecto a la implicación del aerosol y vías extrapulmonares. Diseño: Revisión narrativa de la literatura Objetivo: Consolidar información sobre los diferentes mecanismos y vías de transmisión de SARS-Cov2 Metodología: Se realizó una revisión narrativa de la lit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sánchez Céspedes, Juan Manuel, Camilo Ramos Moyano, and Jhon Francined Herrera Cubides. "Diseño, control y gestión de un Interconectado entre medellín y Bogotá a través de una red de fibra Dwdm Óptica de última tecnología." Scientia et technica 20, no. 3 (2015): 269. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9881.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe el diseño de una red de fibra óptica entre Bogotá y Medellin, cuyo objetivo principal es optimizar el ancho de banda por la tecnología DWDM. El diseño fue realizado con equipos de transmisión óptica OSN 6800 con la última tecnología, que puede manejar hasta 80 longitudes de onda. Además, esta red utiliza nodos de control y software de gestión de red a través de T2000, que se utiliza en la prestación de servicios en las redes ópticas reales. La contribución más importante de este artículo es su carácter práctico, ya que puede ser utilizado por los lectores como una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Quaas, Roberto. "SISTEMA UNIVERSAL DE REDUCCION DE DATOS ACELEROGRAFICOS DIGITALES EN PC." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 37 (December 9, 1989): 13. http://dx.doi.org/10.18867/ris.37.303.

Full text
Abstract:
Se presenta un sistema de reproducción y preprocesamiento de datos sísmicos de temblores fuertes registrados en cita magnética digital por acelerógrafos DCA-310, DCA-333, DSA-1, PDR-1, Y ADII-1. El sistema, basado en una computadora tipo PC, permite procesar fuera de línea registros acelerográficos digitales de manera rápida y eficiente, proceso que anteriormente se tenía que realizar en una minicomputadora. Mediante un conjunto de programas interactivos manejados por menú, se ejecutan las siguientes tareas básicas: lecturas de datos de cassette, decodoficación y almacenamiento en disco de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Orccottoma Cárdenas, Jesús. "PROBLEMAS INTERGENERACIONES EN LA CONTINUIDAD DEL QUECHUA." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (2020): 39–60. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.645.

Full text
Abstract:
El problema central de reflexión es la discontinuidad de la transmisión del idioma quechua entre dos generaciones (padres/hijos). La pregunta desde la cual se parte es la siguiente: ¿por qué quienes saben quechua no enseñan a sus hijos este idioma? Hay una secuencia lógica del derrotero seguido: referencias históricas y las oportunidades perdidas, datos cuantitativos para ver su evolución, una introspección personal y la elaboración de las conclusiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Demo, Pedro. "Pobreza Política." FORUM, no. 4 (April 2011): 67–84. http://dx.doi.org/10.3280/foru2010-004007.

Full text
Abstract:
Se presenta una investigación brasileńa para favorecer la reflexión sobre el papel del conocimiento y los mecanismos empleados para mantener la situación social y política existente basada en una profunda injusticia y desigualdad. Demo interpreta los datos dialécticamente y muestra el papel central de la educación en la transmisión del conocimiento, sugiriendo posibilidades para la creación y el desarrollo de personas libres, independientes y emancipadas capaces de convertirse en ciudadanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

De Vargas, Clara Inés, Rosanna De Estrada, Fernando De la Hoz, and Elizabeth Castañeda. "Frecuencia de enfermedades de transmisión sexual en mujeres jóvenes." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 45, no. 4 (1994): 319–25. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.822.

Full text
Abstract:
Debido a la frecuencia con que se presentan las enfermedades de transmisión sexual entre las personas jóvenes y las dificultades para su diagnóstico, estudiamos a 228 jóvenes universitarias, que presentaban síntomas vaginales, para conocer la frecuenciade Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Cundida albicans, Trichomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis. Adicionalmente, quisimos conocer si la actividad sexual o los métodos de planificación familiar constituían un factor de riesgo para estas infecciones. Al analizar los datos encontramos vaginosis bacteriana en el 31%, vaginitis por C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Quintero P., Jesús D., Martín D. Bravo Obando, Manuel Bermeo C., and Jhonatan Bermeo C. "Prototipo a escala de un sistema de monitoreo de flujo en una línea de transporte de crudo y estado de un motor (encendido - apagado), mediante una aplicación Android." Ingeniería y Región 14, no. 2 (2016): 35. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.691.

Full text
Abstract:
Este articulo da a conocer el diseño e implementación de un sistema de monitoreo para la transmisión de datos en tiempo real, el cual sensa el flujo a través de una tubería y las revoluciones por minuto de un motor (rpm), los datos adquiridos de dichas mediciones fueron transmitidos a un dispositivo móvil con tecnología Android para lo cual se desarrolló una aplicación que visualizará y almacenará dichos datos en tiempo real en una base de datos. Este sistema presentó gran versatilidad, facilidad de operación y manejo en la comunicación para la toma de datos en tiempo real para elaborar un reg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Barbosa, Marina Gabriele Mendes, Lara Mota Pereira, Alberto Madeiro, and Andréa Cronemberger Rufino. "Dados de saúde de mulheres em regime prisional em Teresina, Piauí." Revista Eletrônica Acervo Saúde 13, no. 1 (2021): e5256. http://dx.doi.org/10.25248/reas.e5256.2021.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar datos de salud de mujeres en prisión en Teresina, Piauí. Métodos: estudio descriptivo, exploratorio y transversal con mujeres en un sistema penitenciario cerrado en un centro penitenciario de mujeres en Teresina en 2019. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas sobre características demográficas, morbilidad autoinformada, comportamientos de salud e información sobre prácticas sexuales. Los datos se analizaron de forma descriptiva, con valores absolutos y porcentuales. Resultados: Se entrevistaron 54 mujeres, con predominio del grupo de edad entre 26-40 años (63,0%), d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barbosa, Marina Gabriele Mendes, Lara Mota Pereira, Alberto Madeiro, and Andréa Cronemberger Rufino. "Dados de saúde de mulheres em regime prisional em Teresina, Piauí." Revista Eletrônica Acervo Saúde 13, no. 1 (2021): e5256. http://dx.doi.org/10.25248/reas.e5256.2021.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar datos de salud de mujeres en prisión en Teresina, Piauí. Métodos: estudio descriptivo, exploratorio y transversal con mujeres en un sistema penitenciario cerrado en un centro penitenciario de mujeres en Teresina en 2019. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas sobre características demográficas, morbilidad autoinformada, comportamientos de salud e información sobre prácticas sexuales. Los datos se analizaron de forma descriptiva, con valores absolutos y porcentuales. Resultados: Se entrevistaron 54 mujeres, con predominio del grupo de edad entre 26-40 años (63,0%), d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Chiza, Luis, and Jaime Cepeda. "Predicción del Margen de Estabilidad de Corredores de Transmisión Aplicando Criterios de Minería de datos y Algoritmos de Machine Learning." Revista Técnica "energía" 18, no. 1 (2021): 37–47. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v18.n1.2021.466.

Full text
Abstract:
La Estabilidad de Voltaje se refiere a la habilidad del sistema de mantener voltajes aceptables en todas las barras, considerando condiciones normales de operación y posterior a ser sometido a una perturbación. El presente trabajo predice los parámetros críticos del sistema basados en la Curva P-V determinada mediante el cálculo del Equivalente de Thévenin en un corredor de transmisión. Se obtiene un conjunto de datos (dataset) mediante simulaciones de Montecarlo efectuadas en el sistema de prueba de 39 barras en PowerFactory, controlado mediante Python. Dada una condición operativa se efectúa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Niño, Larry, Juliana Andrea Morales Monje, Mirley Castro-Salas, and Lucas Alcalá. "Análisis espacial de un índice pupal de Aedes aegypti: una configuración del riesgo de transmisión de arbovirosis." Investigaciones Geográficas, no. 74 (December 17, 2020): 183. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2020.nmca.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda un análisis espacial de un índice pupal (IP) de Aedes aegypti para establecer la aplicabilidad de la información geográfica y evaluar el riesgo de transmisión de arbovirosis en una localidad específica. Se obtuvo el IP y los índices de infestación tradicionales de larvas de Aedes aegypti en 366 viviendas, en una inspección del municipio de Tena (Cundinamarca, Colombia). La obtención de datos georreferenciados permitió analizar espacialmente las variables consideradas, con base en interpolaciones realizadas en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Se contabiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!