Academic literature on the topic 'Sitios web – Evaluación – Heurística'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sitios web – Evaluación – Heurística.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sitios web – Evaluación – Heurística"

1

Andreu-Vall, Mar, and Mari-Carmen Marcos. "Evaluación de sitios web multilingües: metodología y herramienta heurística." El Profesional de la Informacion 21, no. 3 (2012): 254–60. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2012.may.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz-Egido, Daniel, and Marina Vianello Osti. "Evaluación de usabilidad de los portales web de las bibliotecas universitarias españolas a partir de un modelo heurístico cognitivo-emocional." Revista española de Documentación Científica 40, no. 1 (2017): 165. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2017.1.1379.

Full text
Abstract:
Se propone un modelo cognitivo-emocional de análisis de usabilidad basado en heurísticas y se aplica a los portales web de dieciocho bibliotecas universitarias. A partir de la revisión bibliográfica de la materia, se ha definido un conjunto de setenta y un criterios heurísticos agrupados en seis aspectos, a los cuales se les ha aplicado la métrica desarrollada por SIRIUS. El resultado de la evaluación arroja que la usabilidad media de los sitios web de las bibliotecas universitarias analizadas se sitúa en 72,30 sobre 100 con una Desviación Típica de 5,57, siendo los aspectos de la Atención y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez-Ortiz, Miguel A., Pedro C. Santana-Mancilla, and Laura S. Gaytán-Lugo. "Evaluación heurística a la plataforma CODAES para la consulta y creación de objetos de aprendizaje y MOOCs." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (September 21, 2016): 28. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y1i1.7.

Full text
Abstract:
La plataforma CODAES es un sitio web que reúne a diversos expertos en la producción de recursos educativos a través de ocho comunidades organizadas en dos categorías: la Comunidad Digital de gestión y las Comunidad Digitales de Producción; estas últimas son responsables de generar Objetos de Aprendizaje o Cursos Online Masivos y Abiertos las cuales serán consultados por el público interesado en dichos contenidos. Este trabajo muestra los resultados de una evaluación heurística de usabilidad a la plataforma, la cual dio resultados en general favorables pero con áreas de oportunidad críticas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olvera-Lobo, María-Dolores, María Aguilar-Soto, and Elvira Ruiz-de-Osma. "Evaluación de sitios web de postgrados biomédicos en España." Transinformação 24, no. 1 (2012): 47–60. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-37862012000100005.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es la creación de una herramienta para la evaluación de la calidad de la información contenida en los sitios web de Postgrado de ámbito biosanitario en las universidades españolas. Se ha diseñado y desarrollado una hoja de evaluación (checklist) que ha sido validada y aplicada a los 131 sitios web de Postgrado con Mención de Calidad de tema biosanitario de las universidades españolas. Se han analizado las valoraciones obtenidas por los sitios web y se han aplicado técnicas de clustering y de análisis de componentes principales. Los datos recogidos por la checklist per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez Pernett, Jaime, Jose Francisco García Gutiérrez, Clara Bermúdez Tamayo, Martha Milena Silva Castro, and Laura Tuneu i Valls. "Evaluación de sitios web con información sobre medicamentos." Atención Primaria 41, no. 7 (2009): 360–66. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2008.10.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortega Santamaria, Sergio, and Yusef Hassan Montero. "Análisis y evaluación de sitios web universitarios españoles a partir del proceso de Bolonia." Perspectivas em Ciência da Informação 18, no. 4 (2013): 70–92. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-99362013000400006.

Full text
Abstract:
El presente trabajo evalúa el estado de las webs institucionales de universidades públicas y privadas de España después de su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). A partir de una guía de indicadores, elaborada por los autores, que atiende a aspectos relacionados con la construcción, diseño y desarrollo de sitios web, se valora el grado de mejora alcanzado en sus sitios web online públicos, la calidad de la información disponible y el uso de estrategias de comunicación que respondan a las nuevas necesidades y demandas de los usuarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Méndez Alegría, Yenny, César A. Collazos, Toni Granollers, and Rosa Gil. "Propuesta de Valoración del Comportamiento Como Complemento a la Evaluación Emocional de los Usuarios Mientras Interactúan con Sitios Web." Publicaciones e Investigación 8, no. 1 (2014): 185. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1299.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se da a conocer una propuesta para la identificación y análisis de las características del comportamiento de los usuarios mientras participan en un proceso de evaluación de sitios web. Las características del comportamiento con la expresión facial, dirección de la mirada, postura, movimientos de la cabeza y gestos. Se presenta un caso de estudio relacionado con la evaluación del sitio web Booking.com, precisando sobre las características del comportamiento identificadas en los usuarios participantes.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Londoño Rojas, Luis Felipe, Valentina Tabares Morales, Marta Rosecler Bez, and Néstor Darío Duque Mendez. "Análisis comparativo de guías para el desarrollo web accesible." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 28, no. 1 (2017): 101–15. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.2683.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sitios web no cumplen con requerimientos mínimos de accesibilidad, lo que impide que cualquier persona sin importar sus condiciones pueda acceder a los contenidos y servicios disponibles a través de estos sitios. Este problema se da en parte porque los desarrolladores no tienen conocimientos de los criterios y pautas de accesibilidad existentes o no saben cómo implementarlas. Como una alternativa, en este trabajo se presenta un análisis de guías para el desarrollo accesible, donde se evalúan diferentes criterios como las discapacidades que son atendidas, el nivel de conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro Salazar, Jesús Ignacio, and Djamel Toudert. "Hacia una metodología de evaluación de los sitios web de las dependencias ambientales de gobiernos de la frontera norte." Estudios Fronterizos 15, no. 29 (2014): 49–84. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2014.29.a02.

Full text
Abstract:
Actualmente, diversas dependencias gubernamentales en la frontera norte mexicana hacen uso de los sitios web para proporcionar información y servicios a la sociedad con el propósito de lograr una mejor interacción en torno al quehacer ambiental. Pese a eso, y a que diversos planes y programas de gobierno establecen objetivos que debe cumplir esta oferta en línea, aún se sabe poco en qué medida estos objetivos se están alcanzando. Por ello, este estudio intenta averiguar en qué medida dichos sitios cumplen los objetivos que motivaron su creación y puesta en línea. A partir de esta valoración in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morales, Esther. "Evaluación de la usabilidad para actualizar la página web www.laprofematematica.com como sitio web educativo / Evaluation of the Usability of the Web Site www.laprofematematica.com as an Education Web Site." Revista Internacional de Tecnologías en la Educación 5, no. 1 (2018): 15–22. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedutech.v5.280.

Full text
Abstract:
ABSTRACTLos sitios Web educativos permiten al usuario cumplir con los objetivos de aprendizaje. Estos, debe ser funcional y satisfactorio. Se evalúa la usabilidad de LaProfeMatematica.com, determinando los criterios que afectan al usuario, se realiza una propuesta que optimice la satisfacción del usuario según la calidad de aprendizaje. El estudio es una investigación aplicada, de campo, de carácter descriptivo, se aplica un instrumento de tipo cuestionario. Como conclusión el sitio evaluado no ofrece una satisfacción al usuario. Sin embargo, una vez culminada la evaluación, la usabilidad dio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sitios web – Evaluación – Heurística"

1

Fierro, Díaz Natali Yesenia. "Heurísticas para evaluar la usabilidad de aplicaciones web bancarias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6522.

Full text
Abstract:
La rápida evolución de las tecnologías de información ha cambiado el modo en el que nos relacionamos tanto en el ámbito personal como en los negocios. Esta revolución no es ajena al ámbito bancario, en el cual se vive una tendencia orientada a migrar los servicios ofrecidos por las instituciones financieras de canales presenciales a canales no presenciales tales como los cajeros automáticos, banca por teléfono y banca por Internet. En este sentido, el presente trabajo de investigación se centrará en el estudio de las aplicaciones de banca por Internet, y a través del análisis de las problemáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paz, Espinoza Freddy Alberto. "Método para la evaluación de usabilidad de sitios web transaccionales basado en el proceso de inspección heurística." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9903.

Full text
Abstract:
La usabilidad es considerada uno de los factores más importantes en el desarrollo de productos de software. Este atributo de calidad está referido al grado en que, usuarios específicos de un determinado aplicativo, pueden fácilmente hacer uso del software para lograr su propósito. Dada la importancia de este aspecto en el éxito de las aplicaciones informáticas, múltiples métodos de evaluación han surgido como instrumentos de medición que permiten determinar si la propuesta de diseño de la interfaz de un sistema de software es entendible, fácil de usar, atractiva y agradable al usuario. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baños, Díaz Gloria. "Propuesta heurística de usabilidad orientada al dominio web banca por Internet." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11986.

Full text
Abstract:
Debido al surgimiento del Internet y de aplicaciones Web, es que entidades bancarias ven la oportunidad de acercarse más a sus clientes haciendo uso de Banca por Internet, prestando así sus servicios bancarios de manera virtual. Para que un diseño Web de Banca por Internet sea utilizado por el usuario debe, por lo menos, ser usable y seguro. Existen estudios relacionados a seguridad de Banca por Internet, pero pocas en relación a su usabilidad y seguridad, en su conjunto; por ello surge la necesidad de métodos de usabilidad para desarrollar un diseño web usable y seguro de Banca por Internet.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paz, Espinoza Freddy Alberto. "Heurísticas de usabilidad para sitios web transaccionales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5399.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación muestra cómo las heurísticas más reconocidas y utilizadas en la actualidad para evaluar el nivel de usabilidad de sitios Web transaccionales presentan falencias e inducen a errores en los resultados, motivo por el cual se determina que las actuales heurísticas ya no son instrumentos apropiados y fiables para evaluar esta característica de calidad en las nuevas y emergentes categorías de aplicaciones de software. Este hecho ha sido el móvil para plantear la siguiente interrogante como tema de investigación: ¿Qué elementos esenciales deberían considerarse en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodas, Ulloa Freddy Ronald. "Heurísticas interculturales para evaluar la usabilidad de sitios web transaccionales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20155.

Full text
Abstract:
Desde hace unos años, el internet ha conseguido que la información llegue a más lugares en el mundo; en consecuencia, las aplicaciones y servicios web son más utilizadas por usuarios a nivel mundial. El proceso para el desarrollo de un software es complejo, además de contemplar una gran diversidad de usuarios, por lo cual los beneficios que brinda aplicar los principios de usabilidad son de suma importancia en la implementación de interfaces, funcionalidades y procedimientos que se ajusten a cada necesidad. Este proyecto tiene como objetivo elaborar y proponer un conjunto de heurísticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres, Melgarejo Luis Edgardo. "Buscando una correlación entre rankings de presencia web y de usabilidad en sitios web en universidades peruanas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14985.

Full text
Abstract:
El uso de internet en el presente es un requisito indispensable para cualquier negocio que aspira llegar a una gran cantidad de clientes, compartir la información de sus productos, sus logros, su día a día, etc. Esto conlleva a una creciente cantidad de información año tras año por parte de estas empresas, lo que les permite ganar presencia en internet. Esta realidad aplica también para el sector educativo, por lo que este trabajo se enfocará en las universidades peruanas. Las universidades generan una gran cantidad de contenido, y por ello es necesario de que sea fácil de encontrar y le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benites, Alfaro Fanny Dolores. "Evaluación de accesibilidad de sitios web de las Universidades Públicas Peruanas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12148.

Full text
Abstract:
El ámbito educativo no es ajeno al creciente uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), por eso se encuentra que las instituciones de Educación Superior Universitaria publican en sus sitios web la información y los servicios más relevantes que brindan. Por otro lado, el acceso a los sistemas de información por parte de las personas con discapacidad constituye un derecho y para poder alcanzarlo es importante desarrollar características que permitan su accesibilidad. Conociendo esta problemática se realizó un diagnóstico de un conjunto de universidades públicas peruanas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caro, Gabriela. "Internet invisible, Web 2.0 y evaluación de páginas web." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272329.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cisneros, Muñoz Daniela Alexandra. "Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17283.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se ha realizado una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de establecer el contexto y forma en la que se están realizando los estudios de evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web en el marco de gobierno electrónico. Por consiguiente, se formularon cinco preguntas de investigación relacionadas el lugar en el que se dio el estudio, la metodología seguida y la discapacidad objetivo. La búsqueda se realizó en dos de las bases de datos más relevantes en el área de ingeniería informática obteniendo 421 resultados. Una vez se aplicaron cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Machuca, Rivera Julio Felipe. "Evaluación estratégica de modelo de negocio plataforma web REDCHINA." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116884.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El propósito del presente estudio consiste en la evaluación del modelo de negocios de un portal web informativo cuya principal propuesta de valor será la de acercar a los distintos usuarios en búsqueda de información con respecto a cómo importar artículos desde China con las distintas empresas o proveedores de servicios dentro del marco de este proceso, los que su vez buscan acercarse y captar a estos potenciales clientes para generar actividades comerciales. El modelo de negocio radica básicamente en vender espacio pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Sitios web – Evaluación – Heurística"

1

Evaluating and Improving Websites - The Destination Web Watch - Evaluación y optimización de sitios web (Versión española). World Tourism Organization (UNWTO), 2005. http://dx.doi.org/10.18111/9789284409198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Sitios web – Evaluación – Heurística"

1

Sanz-Caballero, Isabel, and Cristina Faba-Pérez. "Evaluación de la gestión de la información en los sitios web de los archivos en España." In Da produção à preservação informacional: desafios e oportunidades. Publicações do Cidehus, 2017. http://dx.doi.org/10.4000/books.cidehus.2737.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Sitios web – Evaluación – Heurística"

1

Martínez Martínez, Luis Enrique, and Juan M. Monserrat Gauchi. Evaluación heurística de las web de franquicias en el sector Óptica y Optometría. Revista Latina de Comunicación Social, 2010. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-65-2010-884-071-088.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández-Cavia, J. Marcas de destino y evaluación de sitios web: una metodología de investigación. Revista Latina de Comunicación Social, 2013. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2013-993.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!