To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sitios web – Evaluación – Heurística.

Journal articles on the topic 'Sitios web – Evaluación – Heurística'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Sitios web – Evaluación – Heurística.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Andreu-Vall, Mar, and Mari-Carmen Marcos. "Evaluación de sitios web multilingües: metodología y herramienta heurística." El Profesional de la Informacion 21, no. 3 (2012): 254–60. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2012.may.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz-Egido, Daniel, and Marina Vianello Osti. "Evaluación de usabilidad de los portales web de las bibliotecas universitarias españolas a partir de un modelo heurístico cognitivo-emocional." Revista española de Documentación Científica 40, no. 1 (2017): 165. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2017.1.1379.

Full text
Abstract:
Se propone un modelo cognitivo-emocional de análisis de usabilidad basado en heurísticas y se aplica a los portales web de dieciocho bibliotecas universitarias. A partir de la revisión bibliográfica de la materia, se ha definido un conjunto de setenta y un criterios heurísticos agrupados en seis aspectos, a los cuales se les ha aplicado la métrica desarrollada por SIRIUS. El resultado de la evaluación arroja que la usabilidad media de los sitios web de las bibliotecas universitarias analizadas se sitúa en 72,30 sobre 100 con una Desviación Típica de 5,57, siendo los aspectos de la Atención y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez-Ortiz, Miguel A., Pedro C. Santana-Mancilla, and Laura S. Gaytán-Lugo. "Evaluación heurística a la plataforma CODAES para la consulta y creación de objetos de aprendizaje y MOOCs." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (September 21, 2016): 28. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y1i1.7.

Full text
Abstract:
La plataforma CODAES es un sitio web que reúne a diversos expertos en la producción de recursos educativos a través de ocho comunidades organizadas en dos categorías: la Comunidad Digital de gestión y las Comunidad Digitales de Producción; estas últimas son responsables de generar Objetos de Aprendizaje o Cursos Online Masivos y Abiertos las cuales serán consultados por el público interesado en dichos contenidos. Este trabajo muestra los resultados de una evaluación heurística de usabilidad a la plataforma, la cual dio resultados en general favorables pero con áreas de oportunidad críticas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olvera-Lobo, María-Dolores, María Aguilar-Soto, and Elvira Ruiz-de-Osma. "Evaluación de sitios web de postgrados biomédicos en España." Transinformação 24, no. 1 (2012): 47–60. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-37862012000100005.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es la creación de una herramienta para la evaluación de la calidad de la información contenida en los sitios web de Postgrado de ámbito biosanitario en las universidades españolas. Se ha diseñado y desarrollado una hoja de evaluación (checklist) que ha sido validada y aplicada a los 131 sitios web de Postgrado con Mención de Calidad de tema biosanitario de las universidades españolas. Se han analizado las valoraciones obtenidas por los sitios web y se han aplicado técnicas de clustering y de análisis de componentes principales. Los datos recogidos por la checklist per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez Pernett, Jaime, Jose Francisco García Gutiérrez, Clara Bermúdez Tamayo, Martha Milena Silva Castro, and Laura Tuneu i Valls. "Evaluación de sitios web con información sobre medicamentos." Atención Primaria 41, no. 7 (2009): 360–66. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2008.10.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortega Santamaria, Sergio, and Yusef Hassan Montero. "Análisis y evaluación de sitios web universitarios españoles a partir del proceso de Bolonia." Perspectivas em Ciência da Informação 18, no. 4 (2013): 70–92. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-99362013000400006.

Full text
Abstract:
El presente trabajo evalúa el estado de las webs institucionales de universidades públicas y privadas de España después de su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). A partir de una guía de indicadores, elaborada por los autores, que atiende a aspectos relacionados con la construcción, diseño y desarrollo de sitios web, se valora el grado de mejora alcanzado en sus sitios web online públicos, la calidad de la información disponible y el uso de estrategias de comunicación que respondan a las nuevas necesidades y demandas de los usuarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Méndez Alegría, Yenny, César A. Collazos, Toni Granollers, and Rosa Gil. "Propuesta de Valoración del Comportamiento Como Complemento a la Evaluación Emocional de los Usuarios Mientras Interactúan con Sitios Web." Publicaciones e Investigación 8, no. 1 (2014): 185. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1299.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se da a conocer una propuesta para la identificación y análisis de las características del comportamiento de los usuarios mientras participan en un proceso de evaluación de sitios web. Las características del comportamiento con la expresión facial, dirección de la mirada, postura, movimientos de la cabeza y gestos. Se presenta un caso de estudio relacionado con la evaluación del sitio web Booking.com, precisando sobre las características del comportamiento identificadas en los usuarios participantes.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Londoño Rojas, Luis Felipe, Valentina Tabares Morales, Marta Rosecler Bez, and Néstor Darío Duque Mendez. "Análisis comparativo de guías para el desarrollo web accesible." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 28, no. 1 (2017): 101–15. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.2683.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sitios web no cumplen con requerimientos mínimos de accesibilidad, lo que impide que cualquier persona sin importar sus condiciones pueda acceder a los contenidos y servicios disponibles a través de estos sitios. Este problema se da en parte porque los desarrolladores no tienen conocimientos de los criterios y pautas de accesibilidad existentes o no saben cómo implementarlas. Como una alternativa, en este trabajo se presenta un análisis de guías para el desarrollo accesible, donde se evalúan diferentes criterios como las discapacidades que son atendidas, el nivel de conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro Salazar, Jesús Ignacio, and Djamel Toudert. "Hacia una metodología de evaluación de los sitios web de las dependencias ambientales de gobiernos de la frontera norte." Estudios Fronterizos 15, no. 29 (2014): 49–84. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2014.29.a02.

Full text
Abstract:
Actualmente, diversas dependencias gubernamentales en la frontera norte mexicana hacen uso de los sitios web para proporcionar información y servicios a la sociedad con el propósito de lograr una mejor interacción en torno al quehacer ambiental. Pese a eso, y a que diversos planes y programas de gobierno establecen objetivos que debe cumplir esta oferta en línea, aún se sabe poco en qué medida estos objetivos se están alcanzando. Por ello, este estudio intenta averiguar en qué medida dichos sitios cumplen los objetivos que motivaron su creación y puesta en línea. A partir de esta valoración in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morales, Esther. "Evaluación de la usabilidad para actualizar la página web www.laprofematematica.com como sitio web educativo / Evaluation of the Usability of the Web Site www.laprofematematica.com as an Education Web Site." Revista Internacional de Tecnologías en la Educación 5, no. 1 (2018): 15–22. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedutech.v5.280.

Full text
Abstract:
ABSTRACTLos sitios Web educativos permiten al usuario cumplir con los objetivos de aprendizaje. Estos, debe ser funcional y satisfactorio. Se evalúa la usabilidad de LaProfeMatematica.com, determinando los criterios que afectan al usuario, se realiza una propuesta que optimice la satisfacción del usuario según la calidad de aprendizaje. El estudio es una investigación aplicada, de campo, de carácter descriptivo, se aplica un instrumento de tipo cuestionario. Como conclusión el sitio evaluado no ofrece una satisfacción al usuario. Sin embargo, una vez culminada la evaluación, la usabilidad dio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Del Valle Rodirguez, Ana Nieves, and Pablo Andrés Agüero. "Diseño centrado en el usuario. Análisis de accesibilidad de sitios web en la provincia de Tucumán." Teknos revista científica 13, no. 2 (2013): 9. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.452.

Full text
Abstract:
Este artículo realiza el análisis en cuanto a la accesibilidad de sitios web de entidades estatales de la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta el mandato de la Ley 26.653 y el Decreto 355 del 04 de abril de 2013. Se tomó una muestra de once (11) sitios representativos para realizar el análisis con evaluadores automáticos y una somera evaluación manual. Se presentan los resultados de evaluar con el evaluador automático: TAW3, con criterio de comprobación de nivel AA. Se realizan sugerencias básicas para disminuir los niveles de error.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dávila Santillán, Lisbeth Narcisa, and José Luis Pacheco Delgado. "Evaluación de riesgos: Estudio de la fuga de datos en los sitios web del Ecuador." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 1, no. 2 (2017): 15–20. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol1iss2.2017pp40-53.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación bibliográfico, trata sobre la temática de evaluar los riesgos que tiene la fuga de datos en los sitios web en el Ecuador, con la aparición de la Web 2.0 tenemos referencia a "una supuesta segunda generación en Internet, basada en servicios cuyos usuarios colaboran y comparten información online en nuevas formas de interacción social" (Trombetta, 2013), en los últimos años la fuga de datos ha aumentado, por motivos que ahora todos las empresas a nivel mundial manejan todo su información a través de la web donde son almacenados en servidores, el objetivo prin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez Segura, Natalia. "Evaluación de la accesibilidad a la información de las personas con discapacidad visual en los sitios web de los ministerios de Costa Rica." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 34, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.34-1.2.

Full text
Abstract:
Para facilitarles el acceso a la información a las personas con discapacidad se han creado normas internacionales que regulan el contenido hallado en las páginas de Internet. Ejemplo de ello, son las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0, desarrolladas por el Consorcio World Wide (W3C) y como parte de la Iniciativa de Accesibilidad Web. Dichas pautas promueven la accesibilidad, ayudando a queel contenido web sea más útil tanto para las personas con algún tipo de discapacidad como para aquellas que bajo otras circunstancias encuentren dificultades para obtener el acceso a la informa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lupón Bas, Marta, Manuel Armayones Ruiz, and Genís Cardona Torradeflot. "Evaluación de la calidad de sitios web españoles con información sobre discapacidad visual." Atención Primaria 51, no. 4 (2019): 255–56. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2018.09.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lima, Cinthia, Sandra Casas, and Sebastián Alejandro Hernández. "Usabilidad de las Páginas de Inicio de las Redes Sociales de Video." Informes Científicos Técnicos - UNPA 12, no. 1 (2020): 164–87. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v12.n1.708.

Full text
Abstract:
En la última década los sitios web cuyo principal contenido son los videos, se han constituido como redes sociales de video (RSV). La popularidad de estas plataformas radica en el hecho de que millones de personas diariamente navegan por sus páginas, buscando, reproduciendo, subiendo, comentando y compartiendo videos propios y/o de otros usuarios. La usabilidad es un atributo de calidad del software y el nivel de usabilidad de los sitios web es uno de los factores clave a la hora de determinar el fracaso o éxito de un sitio web en el Internet. En este trabajo se presenta una evaluación de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cobeña, Tatiana, Tatiana Zambrano Solorzano, Félix Zambrano Pico, and Maricela Pinargote Ortega. "Análisis de normas de accesibilidad web en el sitio web de la Facultad de Informática de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí." Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones 3, no. 1 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.33936/isrtic.v3i1.1590.

Full text
Abstract:

 En la actualidad es fundamental que todos los sitios web sean usables y accesibles para que todas las personas, principalmente las que tengan algún tipo de discapacidad o de edad avanzada puedan acceder sin ningún impedimento y limitación. En éste artículo se realizó una revisión bibliográfica de accesibi- lidad web, normas y estándares aplicados a la información de los contenidos publicados en páginas y aplicaciones web. Una vez obtenido el estado del arte se analizó el sitio web de la Facultad de Informática de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí mediante la herramienta Wave e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lorza, Diana Patricia Quintero, Valentina Tabares Morales, and Néstor Darío Duque Méndez. "HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE LA LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA DE CONTENIDO WEB EN ESPAÑOL COMO APOYO A PROCESOS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD." Brazilian Creative Industries Journal 1, no. 1 (2021): 71–87. http://dx.doi.org/10.25112/bcij.v1i1.2677.

Full text
Abstract:
El ejercicio de la comprensión lectora es una práctica cotidiana e imperativa de la configuración del mundo contemporáneo como parte de los aprendizajes autónomos, lo cual ha generado que la sociedad actual se caracterice por interpretar o producir textos y contenidos generalmente ubicados en sitios web. La legibilidad lingüística se puede considerar como una condición necesaria para que un texto se pueda leer y se facilite su comprensión. Por otro lado, la accesibilidad web es un concepto que hace referencia al conjunto de elementos que permiten a un usuario sin importar sus condiciones pueda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Barité, Mario, and María José López-Huertas. "Los sitios web de legislación en el Mercosur: un análisis comparativo." Ciência da Informação 33, no. 2 (2004): 28–38. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19652004000200003.

Full text
Abstract:
El derecho a la información, que tiene implícito el derecho de acceso a la información, es un pilar fundamental del moderno Estado de Derecho. En el acceso a la información intervienen hoy procesos calificados de organización del conocimiento y de técnicas de recuperación de información, asociadas a las nuevas tecnologías. Las fuentes de información jurídica, en especial en lo que hace a las normas constitucionales y legislativas, deben ser de acceso libre, indiscriminado, gratuito y no restringido, garantizando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es responsabilidad de los Estados fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Jaimez-González, Carlos R. "Portal web con recursos didácticos digitales para el aprendizaje de HTML y CSS / Web portal with HTML and CSS digital learning resources." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 8, no. 15 (2018): 833–60. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v8i15.323.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un portal web con una serie de recursos didácticos digitales con el objetivo de apoyar el aprendizaje del lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) y las hojas de estilo en cascada (CSS), para la creación de sitios web estáticos. El contenido del portal web es de utilidad no solo para estudiantes de cursos de web estático de licenciatura, sino también para personas en busca de material introductorio que cubra los principios del funcionamiento de las aplicaciones web estáticas, utilizando HTML y CSS.Se discute la organización del portal web con las secciones que cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jiménez Carreira, Manuel, and José Álvarez Marcos. "Metodología de análisis y evaluación de sitios web 2.0. El caso de las Diócesis Andaluzas." Revista de Comunicación 17, no. 2 (2018): 142–63. http://dx.doi.org/10.26441/rc17.2-2018-a6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Chamorro, María Felicia, Alicia Duarte Caballero, Nelly Manuela Calderón Giménez, Sergio Duarte Masi, and Viviana Elizabeth Jiménez Chávez. "Accesibilidad de información en la web de instituciones oficiales de Paraguay." Palabra Clave (La Plata) 10, no. 2 (2021): e129. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e129.

Full text
Abstract:
El acceso a la información está plenamente garantizado por las legislaciones nacionales e internacionales. Las instituciones, principalmente públicas, deben asegurarse de que sus portales de internet sean utilizables por las personas independientemente de su condición. Este trabajo verificó el cumplimiento de las pautas de la WCAG 2.0 de las páginas oficiales de los Ministerios de Paraguay, utilizando la herramienta de evaluación TAW disponible en línea. Los resultados muestran ausencia de los estándares de accesibilidad. Las entidades del estado paraguayo deberían considerar la importancia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Molina Ríos, Jimmy Rolando, Nancy Magaly Loja Mora, Mariuxi Paola Zea Ordóñez, and Erika Lizbeth Loaiza Sojos. "Evaluación de los Frameworks en el Desarrollo de Aplicaciones Web con Python." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 4 (2016): 201. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.201-207.

Full text
Abstract:
Debido a la creciente interacción de los usuarios con sistemas web, surge la necesidad de combinar las funcionalidades de aplicaciones clásicas de escritorio, con la accesibilidad y bajo costo de la publicación de aplicaciones web; dando origen a la elección del mejor marco de trabajo que se adopte a las necesidades de los desarrolladores. Esta investigación presenta un análisis comparativo de los frameworks que trabajan con el lenguaje Python para el desarrollo de aplicaciones web. Para ello el análisis se formuló mediante un modelo de evaluación que se basa en las características de calidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodríguez-Ramírez, Iyubanit. "Incorporación del tema de usabilidad en el diseño de sitios web en el curso de Multimedios." Revista Educación 39, no. 2 (2015): 27. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v39i2.19896.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como propósito referirse a cómo se incorporó el tema de usabilidad en el curso de Multimedios de la Carrera de Informática Empresarial del Recinto de Grecia de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. El estudio se llevó a cabo el I ciclo del 2011 y utilizó la estrategia didáctica llamada caso de estudio, en donde el estudiantado debía diseñar la interfaz de un carrito de compras por internet para una persona usuaria específica. Antes de hacer el diseño, se caracterizó a las personas usuarias finales y después se evaluó la usabilidad del diseño final. Los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Miranda, María Gabriela, Adriana Elba Martin, and Gabriela Gaetan. "Mejora de la accesibilidad web mediante el uso de agentes inteligentes." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 2 (2014): 133–60. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i2.75.

Full text
Abstract:
La Web 2.0 propone nuevos desafíos para asegurar la “Accesibilidad Universal.” Los diferentes tipos de usuarios Web se enfrentan con numerosas barreras de accesibilidad cuando interactúan con los diferentes tipos de sitios y aplicaciones que coexisten hoy en la Web 2.0, desde los denominados Simple Web Presence hasta las Rich Internet Applications o las Mobile Web Applications. En este escenario, la Accesibilidad Web es un atributo de calidad clave para propiciar el acceso a la información y a los servicios Web y proveer beneficios en el desarrollo de productos para la Web tales como la optimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Piñeiro-Naval, Valeriano, Juan José Igartua, and Felipe Marañón. "El diseño de las sedes web municipales de España. Una propuesta metodológica para su análisis." Revista española de Documentación Científica 40, no. 1 (2017): 164. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2017.1.1368.

Full text
Abstract:
En este trabajo son examinados los principales aspectos del diseño de las sedes web municipales de España; esto es: su apariencia visual, su arquitectura de la información y su usabilidad. Para el acometimiento de este propósito se efectuó un análisis de contenido, método paradigmático de la investigación en comunicación. Una de las tareas fundamentales del protocolo de análisis consiste en la elaboración de un libro de códigos que, en este caso, se compuso de 41 variables. Asimismo, y tras la agrupación estratégica y razonada de algunos de esos ítems, se creó un Índice de Calidad Formal, dest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Guerra González, Jenny Teresita. "Propuesta metodológica para la evaluación de portales infomediarios de recursos abiertos en instituciones de educación superior." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 34, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.34-1.3.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo consiste en proponer una metodología para evaluar cualitativamente el diseño, desarrollo e implementación de portales infomediarios para la distribución y difusión eficiente de recursos en acceso abierto en instituciones de educación superior. Lo anterior considerando que estos espacios académicos producen actualmente cantidades importantes de materiales digitales. A partir de una revisión bibliográfica sobre evaluación de sitios web e infomediación, así como de un análisis descriptivo de la información obtenida tras la revisión, se propuso la Metodología para la E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Teruel, María Dolores, and María Jose Viñals. "Evaluación de la eficiencia comunicativa de los sitios web del destino arqueológico-patrimonial de Cartagena (España)." Virtual Archaeology Review 9, no. 18 (2018): 87. http://dx.doi.org/10.4995/var.2018.6831.

Full text
Abstract:
<p>Archaeological heritage is presented as a driven force of tourism in Mediterranean destinations. To obtain a balance between heritage conservation and tourism development is a challenge to achieve in most of heritage destinations. For this, it is proposed to grant to strategic communication through the Information and Communications Technology(ICT) greater valuation whether appropriate objectives are assigned beyond promotional or informative. Thus, this research work is devoted to identifying the capacities for strategic communication of three tourist and cultural heritage websites o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Esquivel, Cindy, Ángel Ávila, Eliecer Espinosa, and Darnell Gálvez. "Posicionamiento Web Móvil en sitios web de empresas e instituciones panameñas con estándares internacionales." Centros: Revista Científica Universitaria 9, no. 2 (2020): 20–43. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v9n2a2.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el uso del móvil para navegar en la web ha tenido un auge, importantísimo, para los usuarios y, en nuestro país, crece cada vez más. El posicionamiento en buscadores ha cambiado mucho en los últimos años. Ha pasado de un indexado que permitía que los contenidos más visibles fueran los que aprovechaban mejor el algoritmo a su favor, a una época en el que el posicionamiento responde a una obsesión por el servicio al usuario. Es un campo que empezó desde el momento en que los motores de búsquedas ganaran la partida a los primeros directorios a principios de este siglo. Desde un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

SANTOS, Ana Maria, José Antonio CORDÓN GARCÍA, and Raquel GÓMEZ DÍAZ. "Los sitios web de los centros escolares de primaria y secundaria en Portugal: una propuesta de evaluación." Education in the Knowledge Society (EKS) 18, no. 3 (2017): 37. http://dx.doi.org/10.14201/eks20171833758.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gutiérrez Chávez, Karla Michell, and Norma Candolfi Arballo. "Analítica de la Web y Medios Sociales para la Evaluación de Marketing Digital en PyMEs." Revista de Ciencias Tecnológicas 2, no. 4 (2019): 181–84. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v24181184.

Full text
Abstract:
En la última década, el surgimiento de la industria 4.0 ha incrementado el uso de sitios web, plataformas de medios sociales y big data como estrategias digitales de mercadeo por parte de las compañías, con el propósito de obtener información oportuna sobre sus consumidores; por lo anterior, la presente revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo principal analizar la aplicación de dichas estrategias en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). La literatura seleccionada para elaborar la revisión tiene vigencia de los últimos cinco años, en mayor medida artículos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vilte, Diego, Viviana Saldaño, Gabriela Gaetán, and Adriana Elba Martin. "Identificando barreras en la interacción con facebook: una experiencia con adultos mayores de la Patagonia Austral." Informes Científicos Técnicos - UNPA 7, no. 2 (2015): 249–68. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v7i2.135.

Full text
Abstract:
Facebook es una de las redes sociales más ampliamente utilizadas en el mundo, sin embargo tiene varios problemas de accesibilidad que dificultan su uso fluido. La accesibilidad y usabilidad de muchos sitios y herramientas de la Web son un gran problema en la actualidad para una gran cantidad de usuarios y en particular para los adultos mayores.En este trabajo presentamos una experiencia realizada con adultos mayores y su interacción con Facebook. Para ello realizamos un taller que nos posibilitó observar la manera en que los participantes ejecutaban las actividades propuestas y luego efectuamo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Farias, Roberto, and Sandra Isabel Casas. "Framework Orientado a Aspectos de Recopilación Automática de Datos para la Evolución de Usabilidad en Aplicaciones Web." Informes Científicos Técnicos - UNPA 8, no. 2 (2016): 60–90. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v8i2.174.

Full text
Abstract:
La Usabilidad consiste de un conjunto de atributos que permiten evaluar el esfuerzo que deberá invertir un usuario para realizar una tarea determinada a través de la utilización de un software específico. En este sentido, una aplicación se considerará más usable cuanto menos esfuerzo requiera para su utilización.
 En la actualidad, la World Wide Web, se ha constituido como un enorme repositorio de información que es presentada y puesta a disposición de los usuarios a través de diversos sitios o páginas web cuya finalidad es promover el acceso a la información y de esta manera, garantizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pelosi, Sofia, Raquel Gómez-Díaz, and Araceli García-Rodríguez. "Modelo de calidad de las plataformas de recomendación de aplicaciones infantiles y juveniles." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura 18, no. 2 (2019): 17–30. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2019.18.2.1938.

Full text
Abstract:
Los contenidos digitales para niños y jóvenes son un sector que crece de manera continua, por lo que reconocer la calidad de los mismos es una tarea compleja, ya que las tiendas de aplicaciones no siempre proporcionan información clara y completa. En este contexto nacen las plataformas de recomendación de aplicaciones, sitios web dedicados a seleccionar, evaluar y reseñar los productos que día a día aparecen. Como no todos ofrecen información de la misma calidad resulta necesario estudiarlos y compararlos. Partiendo de estas consideraciones en el trabajo se evalúan veinticinco recomendadores,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Morales Vargas, Alejandro, and Lluís Codina. "Atributos de calidad web para repositorios de datos de investigación en universidades." Hipertext.net, no. 19 (November 28, 2019): 49–62. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2019.i19.04.

Full text
Abstract:
El nuevo modelo de ciencia abierta requiere de una infraestructura adecuada para preservar y compartir los datos de investigación. Ello ha implicado un desafío tanto para los investigadores como para las universidades y centros. Como respuesta se han creado más de dos mil repositorios de datos en el mundo, un cuarto por parte de estas instituciones, con diferentes softwares especializados. El presente trabajo tiene como objetivo proponer atributos de calidad web para evaluar la interfaz de este tipo de sitios. Para ello se realizó una revisión sistematizada de literatura con directrices intern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Campoverde Molina, Milton, and Llorenç Valverde. "Análisis de la accesibilidad de los portales web de las instituciones educativas en la ciudad de Cuenca, Ecuador." Cátedra 2, no. 2 (2019): 55–75. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v2i2.1646.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis de accesibilidad de los portales web de las instituciones educativas de la ciudad de Cuenca – Ecuador. El propósito de la investigación es evaluar la accesibilidad de los portales web con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.0 con un nivel de conformidad A y analizar su cumplimiento normativo. Para lo cual, se seleccionan 29 portales web de instituciones educativas como objeto de estudio, de cada uno de los portales web 7 páginas web de muestra o todas sus páginas en los que tengan menos de 7 páginas. Para determinar los errores de acces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vallín González, Donato, and Francisco Santillán Campos. "Análisis sobre el impacto social del programa académico de la licenciatura en medicina del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, México." RICS Revista Iberoamericana de las Ciencias de la Salud 3, no. 6 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.23913/rics.v3i6.36.

Full text
Abstract:
Con la idea de conocer el impacto en la sociedad que ha tenido la licenciatura en medicina del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara2, localizado en Ciudad Guzmán, Jalisco, México, se aplicó la metodología de GRANA3, que se basa en un sistema decimal de evaluación cualitativa y cuantitativa compuesto por 10 rubros o dimensiones, 100 ítems y 1 000 indicadores de segunda y tercera generación. Sus referentes son la UNESCO4, la OCDE5, el Banco Mundial6, la declaratoria de Bolonia7, entre otros. Se utiliza una plataforma informática llamada SIEVAS8 que facilita el llenado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rico-Sapena, Nuria, María Eugenia Galiana-Sánchez, and Josep Bernabéu-Mestre. "Evaluación del contenido sobre educación alimentaria en páginas web de servicios de catering: estudio piloto en el ámbito escolar." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 18, no. 2 (2014): 58. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.18.2.37.

Full text
Abstract:
Introducción: Analizar la calidad de las páginas web de los servicios de catering en el ámbito escolar y su contenido en educación alimentaria, y tener una primera experiencia con la herramienta de evaluación EDALCAT.Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población de estudio son páginas web de empresas de catering encargadas de la gestión de los comedores escolares. La muestra se obtuvo utilizando el buscador Google y un Ranking de las principales empresas de catering por facturación, escogiendo aquellas que tenían página web. Para la prueba piloto se seleccionaron diez págin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Tirado, Alejandro Uribe. "La alfabetización informacional en las bibliotecas universitarias de Brasil: visualización de los niveles de incorporación desde la información publicada en sus sitios web." Perspectivas em Ciência da Informação 17, no. 1 (2012): 134–52. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-99362012000100008.

Full text
Abstract:
La formación en competencias informacionales (Alfabetización Informacional) es uno de los retos más actuales de las bibliotecas universitarias ante la posibilidad de acceso a enormes recursos de información que posibilitan los medios digitales y la necesidad de conocer y aplicar mejores criterios de selección y evaluación de la información para recuperar la más pertinente y de mayor calidad. Frente a esta situación, las bibliotecas universitarias iberoamericanas han ido poco a poco incorporando esta formación bien sea desde programas-cursos directos ofrecidos por la biblioteca o mediante el tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez Nogales, Juan Manuel, Luis Fernando Carrasco Pilco, Jaime Rodrigo Guilcapi Mosquera, and Rómulo Patricio Rodríguez Montalvo. "Entornos virtuales de aprendizaje y su incidencia en el rendimiento en matemáticas." Explorador Digital 3, no. 3.1 (2019): 93–104. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i3.1.867.

Full text
Abstract:
En la actualidad la educación se encuentra en constante desarrollo, incorporación y potencialización mediante el uso de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), las cuales permiten la gestión en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la web. Dejando atrás el tradicionalismo donde el educando es un simple receptor de conocimientos. La presente investigación describe y explica la incidencia del uso de las plataformas en el rendimiento académico en Matemáticas, basada en una revisión sistemática de carácter documental a partir de bibliografías más recientes revisadas sobre el tema. Exist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vallín González, Donato. "La pertinencia social de la maestría en dirección estratégica empresarial de la UGB de la República de El Salvador y desde la evaluación multinacional de expertos / The social relevance of expertise in corporate strategic direction of the UGB of the." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 3, no. 6 (2016): 12. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v3i6.59.

Full text
Abstract:
Con la idea de conocer el impacto en la sociedad que ha tenido la maestría en dirección estratégica empresarial (MDEE) de la Universidad Gerardo Barrios (UGB), localizada en la ciudad de San Miguel, de la República de El Salvador, se aplicó la metodología de GRANA, que se basa en el contexto filosófico de las organizaciones: UNESCO, OCDE, OMC, OUI, OEA, Acuerdo de Bolonia, Banco Mundial, entre otras. Es un proceso metodológico innovador decimal. Se inicia con10 procesos para realizar el análisis de la evaluación, primero con la evaluación interna o autoevaluación a la MDEE (considerada como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González, Matías, Hernán Sosa, and Adriana Elba Martin. "Sistemas de comunicación no verbales." Informes Científicos Técnicos - UNPA 6, no. 2 (2014): 30–56. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v6i2.93.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) y la WWW deben ser una fuente de oportunidades para la integración, el aprendizaje, el empleo y no un conjunto de nuevas barreras que aumente la exclusión y la discriminación. Aplicando herramientas de evaluación es posible identificar y revertir estas barreras en productos existentes, propiciando el acceso y la interacción a las personas, independientemente de sus capacidades diferentes y/o especiales. Pero el desafío real es aportar a un escenario más proactivo, que tenga en cuenta estas barreras al momento de concebir y desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Lopezosa, Carlos, Mario Pérez-Montoro, Carlos Gonzalo-Penela, and Cristòfol Rovira. "Transferencia de autoridad en cibermedios mediante hiperenlaces: el efecto de la endogamia en internet de los grupos mediáticos españoles." Cuadernos de Documentación Multimedia 31 (September 25, 2020): e71632. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.71632.

Full text
Abstract:
Existe una gran competencia entre los grupos mediáticos para la captación de audiencias en internet. Esto está motivando la aplicación de estrategias de posicionamiento en buscadores como un intento de ventaja competitiva. Además, los grupos mediáticos cuentan, por lo general, con una gran cantidad de sitios web cada uno de ellos con miles de páginas, con los que puede tener un control absoluto sobre el SEO Off Page, mediante el autoenlazado entre sus diferentes cabeceras, desvirtuando así el análisis de enlaces, que deja de ser una fuente de autoridad fiable en el ámbito del periodismo. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Massone, Marisa, and Gisela Andrade. "La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 22 (August 2, 2017): 20–40. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i22.5703.

Full text
Abstract:
Los materiales escolares constituyen una ayuda necesaria y difícilmente prescindible que median la práctica cotidiana de los docentes y la producción de los estudiantes en el quehacer cotidiano del aula. En los últimos años, la cultura material se viene transformando: si bien el uso de libros de texto sigue siendo predominante, éste se combinan cada vez más con la consulta de diversos sitios web, sugeridos por los profesores o hallados por los estudiantes. Partiendo de este presupuesto es que en este artículo analizamos una selección de materiales digitales para la enseñanza de los procesos mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cevallos Salazar, Giovanny Fabricio. "Análisis del desempeño del sitio Web del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para evaluar su accesibilidad y usabilidad en los adultos mayores de la asociación de jubilados de la “Hermandad de Ferroviarios” de la ciudad de Quito. Propuesta de." ComHumanitas: revista científica de comunicación 11, no. 2 (2020): 149–78. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v11i2.243.

Full text
Abstract:
Tras el informe de “Tecnologías de la Información y Comunicación ENEMU-TIC-2017”, del Instituto Nacional de Estadística y Censos, (INEC), en Ecuador, el 85% de la población entre 16 a 24 años usaron Internet, versus a un pequeño porcentaje del 7,8% de adultos mayores (INEC, 2017). Estos porcentajes muestran la existencia de una brecha digital de carácter generacional con los adultos mayores, es decir que, del total de la población, solamente 94.571 adultos mayores usan Internet en el Ecuador.
 Este factor, sumado a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

González, Maité Rodriguez, and Yaray Pérez Barroso. "Estrategia para implementar el comercio electrónico en la agencia de viajes Havanatur Tour & Travel del destino La Habana." ConcienciaDigital 2, no. 3 (2019): 6–22. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v2i3.839.

Full text
Abstract:
En la actualidad la comercialización en el sector turístico se desarrolla dentro de un entorno cada vez más dinámico y cambiante, donde el auge de la venta directa de productos y servicios online son elementos esenciales a tener en cuenta. La realidad de las agencias de viaje en Cuba está muy alejada de ese escenario mundial. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia para implementar el comercio electrónico en la agencia Havanatur Tour & Travel del destino La Habana, para lo cual se realizó un análisis de la situación actual desde el punto de vista de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pérez Niño, Álvaro. "Web usage mining para la identificación de patrones de comportamiento de usuarios mediante el uso de herramientas tecnológicas." Vía Innova 1, no. 1 (2014): 14. http://dx.doi.org/10.23850/2422068x.363.

Full text
Abstract:
Las herramientas de minería y análisis de datos, toman mayor relevancia cuando se afrontan grandes volúmenes de datos (Smyth, 2000) . En la actualidad los sitios y aplicaciones web ofrecen una gran oportunidad de contacto con los usuarios. Los servidores web registran de manera permanente los datos relacionados con las acciones realizadas por sus usuarios. Teniendo de esta manera registros que incluyen valores relacionados con la navegación de los clientes, tiempos de acceso, fechas, recursos buscados, respuestas del servidor ante las peticiones y orígenes de navegación. Es allí donde debemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mejia Henao, Paula Andrea, and Yeimi Viviana Marín Chaves. "Evaluación de la mezcla de mercadeo digital en las plataformas de venta virtual de autoservicios en Colombia." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 7, no. 2 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.212.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la evaluación y análisis de los componentes de la mezcla de mercadeo digital (producto, precio, plaza, promoción y plataforma -5 P-) plasmada en las plataformas de venta virtual de autoservicios en Colombia. En Colombia es evidente la falta de dinamismo para aprovechar todas las bondades que el comercio electrónico y el mercadeo digital pueden ofrecer a las empresas, que pueden aportar a su desarrollo y crecimiento. Esta investigación pretende identificar, clasificar, evaluar y analizar la mezcla de mercadeo digital de las plataformas de venta virtual de los autoservi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Gallego, Domingo, María Luz Cacheiro, Ana Mª Martín, and Wilmer Angel. "El ePortfolio como estrategia de enseñanza y aprendizaje." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 30 (November 20, 2009): a121. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2009.30.444.

Full text
Abstract:
Se presenta un marco introductorio sobre el portfolio tradicional y el portfolio electrónico para presentar algunas de las tipologías de ePortfolios y algunas ejemplificaciones tanto de docentes como de estudiantes. A continuación se destacan algunas herramientas tanto de uso general como específicas para la creación de ePortfolios. Se aportan algunas de las ventajas del uso de ePortfolios en cursos y proyectos así como los criterios para su evaluación. A modo de conclusiones se hace un desglose de la caracterización de los ePortfolios desde la óptica de los docentes y de los estudiantes. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Suárez-Perdomo, Arminda, Sonia Byrne, and Maria-José Rodrigo. "Assessing the ethical and content quality of online parenting resources." Comunicar 26, no. 54 (2018): 19–28. http://dx.doi.org/10.3916/c54-2018-02.

Full text
Abstract:
The quality of the online resources for parents offering access to open knowledge has hardly received attention despite their increasing number. This paper provides a framework to examine the ethical and content quality of parenting resources. The ethical criteria were based on “the Health on the Net” (HON) framework whereas the content criteria were based on the Positive Parenting framework and the effectiveness of the learning materials used. The criteria were applied to a survey of international websites (n=100) for Spanishspeaking parents. Chisquare analyses showed that websites from Spain
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pinto, María, and Alejandro Uribe-Tirado. "Presencia de la formación en competencias informacionales (Alfin) en las bibliotecas nacionales iberoamericanas." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 31, no. 71 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57811.

Full text
Abstract:
Se presenta una caracterización de cómo las bibliotecas nacionales iberoamericanas (bni) están asumiendo su función formadora con los usuarios desde el paradigma de la alfabetización informacional (Alfin). Se utiliza una metodología mixta que combina la triangulación de información obtenida a partir del análisis documental de la literatura científica, el análisis de contenido de los sitios web de las bibliotecas y la opinión de los bibliotecarios, con el objetivo de ofrecer una radiografía lo más cercana posible al fenómeno analizado. Los resultados muestran que en el contexto de las bni el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!