Academic literature on the topic 'Soberanía Parlamentaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Soberanía Parlamentaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Soberanía Parlamentaria"

1

Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín. "La Monarquía en la Historia constitucional española." Revista de Derecho Político 1, no. 101 (2018): 17. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.101.2018.21948.

Full text
Abstract:
1. SOBERANÍA Y MONARQUÍA. 2. MONARQUÍA Y DIVISIÓN DE PODERES. 3. LA CONFIANZA REGIA Y PARLAMENTARIA DE LOS MINISTROS. 4. EL FRACASO DE LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA. 5. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN LA TEORÍA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA. 6. APÉNDICE: LA IMPORTANCIA DE LA MONARQUÍA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucas Murillo de la Cueva, Pablo Maria. "El examen de constitucionalidad de las leyes y la soberanía parlamentaria." Ius et Praxis, no. 014 (1989): 31–60. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis1989.n014.3413.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chust, Manuel, and Ivana Frasquet. "Soberanía, nación y pueblo en la Constitución de 1812." Secuencia, no. 57 (January 1, 2003): 039. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i57.824.

Full text
Abstract:
<p>Las Cortes de Cádiz van a tener desde el primer día de sus sesiones, el 24 de septiembre de 1810, un objetivo principal, consustancial con cualquier revolución liberal: la elaboración de una Constitución liberal. Estas Cortes tendrán una composición singular, pues van a reunir a los representantes de “todos los territorios de la monarquía,” lo cual provocó que las propuestas revolucionarias liberales se conjugaran con los diversos intereses territoriales que representaban las realidades americana y peninsular.</p><p>Esta problemática se evidenció, notoriamente, en la discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz Rico, Javier Carlos. "La suspensión del Parlamento por Boris Johnson: Una sentencia entre el derecho y la historia." Revista Española de Derecho Constitucional, no. 121 (April 28, 2021): 333–57. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.121.11.

Full text
Abstract:
El 27 de agosto de 2019 el primer ministro británico Boris Johnson propuso a la reina la suspensión del Parlamento durante cinco semanas, duración anormalmente prolongada según la práctica de este Estado. Fue decretada el día siguiente. El Reino Unido se adentraba en dos meses de discusiones trascendentales, ya que la fecha de salida de la Unión Europea acordada era el 31 de octubre. Sin embargo, la Corte Suprema declaró el 24 de septiembre la nulidad de la suspensión y de la propuesta de Johnson. El poder de suspensión del Parlamento es una prerrogativa regia reconocida por el common law cuyo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hatch Kuri, Gonzalo, Samuel Schmidt Nevdedovich, and José Joel Carrillo Rivera. "Elementos de análisis de la propuesta de Ley General de Aguas en México a partir del Derecho Humano al Agua y sus repercusiones en el quehacer científico, docente y en la investigación." Revista de El Colegio de San Luis 7, no. 13 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl7132017668.

Full text
Abstract:
La reciente propuesta de Ley General de Aguas, publicada en la Gaceta Parlamentaria del 5 de marzo del 2015 (No 4228-II), pretende remplazar a la actual Ley de Aguas Nacionales (LAN). La nueva ley, fundamentada a partir de conceptos como la escasez hídrica y la presión demográfica, busca además, colocar al agua como un objeto mercantil sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, contraviniendo la consideración universal del ser humano de poder exigir lo que la ley establece, y que parece estar enmarcado en el Artículo 4º de la Carta Magna, donde se garantiza considerar al agua como un derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Voigt, Rüdiger. "Quem é o soberano?: Sobre um conceito-chave na discussão sobre o estado." Revista de Sociologia e Política 21, no. 46 (2013): 105–13. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-44782013000200007.

Full text
Abstract:
O presente artigo apresenta uma discussão teórica sobre o conceito de soberania, considerando vários aspectos. Inicialmente, discutem-se dois tipos básicos de soberania (a interna e a externa) e, em seguida, abordam-se os fundamentos da discussão sobre a soberania. Além de sua força de ação voltada para o âmbito doméstico, a soberania diz respeito também à relação com outros estados. Para tratar do âmbito externo, é utilizado o sistema estatal de Vestfália como exemplo. No que se refere ao âmbito doméstico, em decorrência da Revolução Francesa, a soberania original do príncipe transforma-se, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Velasco, Guillermo. "NOTAS ESENCIALES SOBRE EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ALEMÁN. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA JURISPRUDENCIA DEL BUNDESVERFASSUNGSGERICHT." Revista de la Facultad de Derecho de México 57, no. 247 (2017): 319. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2007.247.61317.

Full text
Abstract:
<p>LA LEY Fundamental de la República Federal de Alemania, de 23 de mayo de 1949, fue aprobada en Bonn por el Consejo Parlamentario (Parlamentarischer Rat) constituido meses antes bajo la supervisión de las autoridades de ocupación. Los precedentes constitucionales fueron la Constitución Imperial de 1871 y la de Weimar de 1919.<br /> La Ley Fundamental recibe este nombre porque Alemania no era un país plenamente soberano sino un país ocupado, y las potencias occidentales realizaron indicaciones para la configuración del sistema que se entendía provisional.<br />La influencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tipula Mamani, Francisco. "EJERCICIO DEL DERECHO DEL CIUDADANO A LA REVOCATORIA DEL PARLAMENTARIO." REVISTA DE DERECHO 4, no. 2 (2019): 57–77. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.45.

Full text
Abstract:
Mediante el presente artículo se hace conocer la teoría de revocatoria del mandato del miembro del Congreso de la República del Perú; por cuanto en muchos países del continente y del mundo, dicha institución democrática de revocatoria de autoridades elegidas de carácter nacional, no está instituida en sus constituciones, sin embargo frente a la crisis de la democracia representativa, es importante analizar e incluso hallar la viabilidad de la figura jurídica de revocatoria del mandato parlamentario, vía reforma del artículo 90° de la Constitución Política del Perú, en el sentido de que el mand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ocampo Suárez-Valdés, Joaquín. "Economía, Ilustración y liberalismo : las Cortes de Cádiz (1833-1840)." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 36 (June 21, 2012): 139–59. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1567.

Full text
Abstract:
Desde 1788, una singular coyuntura histórica –las revoluciones norteamericana y francesa, la difusión de la obra de A. Smith, la guerra de Independencia, la crisis colonial…−, creaba la oportunidad de alumbrar un estado liberal. En las Cortes de Cádiz, el sujeto colectivo, encarnado en la soberanía nacional, tomaba el relevo del “rey filósofo” como agente de las reformas. La “utopía liberal” llegará a hacer creer a los parlamentarios gaditanos que el cambio institucional sería condición necesaria y suficiente para restaurar la economía. No será así. La legislación liberal, al marginar el mundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Muñiz, Magdiel. "Las nuevas centralidades gubernamentales de construcción de ciudad: caso de la Zona Metropolitana 23, Jalisco, México." Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 16 (September 22, 2020): 7–17. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v16i0.10224.

Full text
Abstract:
La consolidación de las agendas públicas intermunicipales en los municipios de México exigen discutir modelos de gestión para la construcción de ciudades a partir de acciones para la cooperación y acuerdos. El presente trabajo es el resultado de un estudio de caso de la Zona Metropolitana 23 constituida por los municipios de Ocotlán; Jamay y Poncitlán que se circunscriben en la Región Ciénega del Estado de Jalisco. Las ciudades y su metamorfosis facilitan el entendimiento -secuencial histórico- de lo importante que es que los residentes municipales decidan a partir de estructuras parlamentaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Soberanía Parlamentaria"

1

Delgado, Guembes César. "Exceso y precariedad representativa. Apuntes para la comprensión de la Constitución políticamente representativa del Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96479.

Full text
Abstract:
¿Qué es lo constitucionalmente novedoso del régimen parlamentario que se inicia en 1993? El concepto de Constitución como símbolo, como pacto y creación política, y como producto en constante elaboración cultural le sirve al autor para evaluar el funcionamiento y desempeño de la institución parlamentaria, a partir de la propuesta contenida en la Constitución de 1993. El enfoque teórico utilizado se beneficia interdisciplinariamente de los aportes del psicoanálisis para examinar la naturaleza y la calidad de los resultados de la representación política. Este ensayo postula que la institución pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Demarchi, Juliana Brescansin. "Superação da insconstitucionalidade por deliberação parlamentar ou popular." Universidade de São Paulo, 2015. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/2/2134/tde-08042016-110104/.

Full text
Abstract:
No presente estudo, examina-se a faculdade, outorgada ao Parlamento ou ao corpo de cidadãos, de confirmar a validade da lei declarada inconstitucional por decisão judicial. A partir da exposição de seus fundamentos, implicações e possíveis desvios, pretende-se verificar a compatibilidade de novas conformações da relação entre os Poderes com a ordem constitucional vigente, apresentando-se, como pano de fundo, a questão da legitimidade para interpretar, final e conclusivamente, a Constituição<br>The present study examines the competence, granted to Parliament or to the body of citizens, to confi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Soberanía Parlamentaria"

1

O povo semi-soberano: Partidos políticos e recrutamento parlamentar em Portugal, 1990-2003. Almedina, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Soberanía Parlamentaria"

1

Ruiz, Víctor Peralta. "DEL «GOBIERNO DE ASAMBLEA» A LA MODERACIÓN PARLAMENTARIA." In El tribunal de la soberanía. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrct8.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Blanca Rodríguez. "ENTRE LA SOBERANÍA PARLAMENTARIA Y LOS DERECHOS HUMANOS:." In Terrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rr9xv.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Liebenberg, Sandra. "Derechos socioeconómicos en la Constitución Sudafricana: Metas, logros, decepciones y lecciones." In Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/sicr6956.

Full text
Abstract:
Sudáfrica ha tenido una historia de más de 300 años de colonialismo y apartheid que desposeyó a la mayoría de la población negra de sus tierras indígenas e institucionalizó un sistema de opresión y discriminación racial. Con la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, el Parlamento de la minoría blanca, operando bajo un sistema de soberanía parlamentaria, promulgó una serie de leyes que provocaron un empobrecimiento generalizado y una discriminación sistémica en todas las esferas de la vida. No sólo la mayoría negra fue privada de su derecho al voto y sometida a opresión civil y política, sino que fue sujeta a un acceso inferior y discriminatorio a los derechos económicos, sociales y culturales. La era del apartheid terminó con una transición negociada a la democracia. Esta transición se produjo en dos etapas: la adopción de la Constitución "Provisional" (Constitución de 1993) que estableció las instituciones, principios y procedimientos para la adopción de la Constitución "Final" (Constitución de 1996). Las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica se celebraron en abril de 1994. La aprobación de la Constitución "Final" en 1996 completó la transición desde un sistema de soberanía parlamentaria a una democracia constitucional con una Declaración de Derechos arraigada y judicialmente exigible. Si bien la Constitución Provisional contenía un núcleo de derechos socioeconómicos en su Declaración de Derechos, la Constitución de 1996 es famosa por incluir un conjunto de derechos económicos, sociales, culturales, territoriales y ambientales en su Declaración de Derechos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!