To see the other types of publications on this topic, follow the link: Socavación.

Dissertations / Theses on the topic 'Socavación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 dissertations / theses for your research on the topic 'Socavación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Flores, Cáceres Carlos. "Análisis de la socavación hidráulica en puentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10873.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Las estadísticas de fuentes mundiales y nacionales indican que la mayoría de puentes fallan por razones hidráulicas, producido principalmente por la socavación hidráulica. Este fenómeno en una avenida se incrementa notablemente y erosiona las cimentaciones de las estructuras de obstrucción como pilares y estribos hasta ocasionar el colapso del puente. Si bien existen y se van desarrollando metodologías apropiadas para el cálculo de las profundidades de socavación, la problemática se mantiene hasta la actualidad y más aún en nuestro paí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivero, Abarca Víctor Sandrino. "Evaluación Geomecánica de Estratégias de Socavación en Minería Subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104942.

Full text
Abstract:
La socavación es una de las operaciones críticas dentro del proceso productivo en una mina explotada por hundimiento de bloques o paneles. El conocimiento del proceso de socavación proviene en gran medida de la experiencia operativa, sin un mayor conocimiento teórico. Por lo tanto, resulta fundamental mejorar el entendimiento de este proceso, y apuntar hacia la confección de guías de diseño ingenieril. La revisión del estado del arte a la fecha mostró que la tendencia actual en el diseño se orienta a la selección del hundimiento avanzado como estrategia de socavación, en general optando por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Cunya Luis Angel. "Socavación alrededor de pilares de puentes en lechos granulares no cohesivos." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2010/gomez_cl/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Durante las últimas cuatro décadas, se han realizado numerosos estudios y desarrollado ecuaciones para pronosticar la socavación en pilares de puentes, la mayoría de estas ecuaciones se desarrollaron usando datos del laboratorio y a veces se comprobaron usando datos de campo obtenidos con limitaciones. Hasta la fecha los datos de campo utilizados para comprobar las ecuaciones son limitados y hay considerable incertidumbre en el uso de estas ecuaciones para pronosticar la profundidad de socavación en el campo. Para varias de las ecuaciones, las condiciones bajo las cuales se realizaron los expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Noa, Yarasca Efraín. "Socavación local por chorros horizontales de agua, sobre un lecho de suelo cohesivo." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2004. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2004/noa_ye/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Inche, Arias Bernabé Jesús. "Modelación matemática bidimensional para determinar la profundidad de socavación mediante el modelo bidimensional IBER 2.3.2." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6804.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudio de investigación solicitado por la empresa CNPC durante el desarrollo de la explotación del gas de Camisea el cual es un proyecto muy importante para el país, el proyecto plantea el cruce de una tubería bajo el lecho fluvial del río Urubamba. La metodología que se propone aplicar es la de caracterizar las condiciones morfológicas del lecho fluvial mediante estudios batimétricos y topográficos (vuelo LIDAR), luego con apoyo de la hidrología obtener un hidrógrama de una avenida extraor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivas, Parraguez José Martín. "Cuantificación de los efectos de la erosión y socavación en la estructura de puentes y su aplicación en el puente del Río Motupe del departamento de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1402.

Full text
Abstract:
La presente investigación es realizada con la finalidad de calcular los efectos de erosión y socavación que se dan en los pilares de puentes, y así demostrar que tanto la parte estructural, geotécnica, geológica, así como la parte hidráulica van de la mano para evitar fallas en un puente. La metodología escogida, permitirá a través de los resultados dar una solución acorde a la magnitud del problema. La tesis será realizada en cuatro fases programadas. FASE I: Recolección de información. FASE II: Desarrollo de estudios. FASE III: Desarrollo del proyecto: cálculo, modelamiento hidráulico y posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Henríquez, Valencia Juan Pablo. "Evaluación de la altura de socavación en la productividad de la minería de Block/Panel Caving." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167968.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La socavación, es la metodología utilizada para inducir el inicio del hundimiento del cuerpo mineralizado en la minería de caving la que se lleva a cabo mediante un corte basal al bloque mineralizado a explotar, lo que por efecto de la gravedad da inicio al hundimiento del bloque o panel. El conocimiento general de la socavación es obtenido de la experiencia operativa, y las diferentes estrategias usadas en la actualidad involucran distintas alturas de socavación, sin seguir una tendencia clara. Por otro lado, para un sistema minero de Block/Panel Caving, uno de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Callañaupa, Tocto Omar Alejandro. "Medición de caudales máximos en los ríos Chancay y Piura y, su influencia en el dimensionamiento de estructuras hidráulicas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628200.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca mostrar la diferencia entre el caudal máximo diario anual y el caudal anual máximo instantáneo. Esto, porque el primero es el dato que se obtiene en la mayoría de estaciones de medición de caudal en todo el país y el segundo es el que se obtiene mediante estructuras hidráulicas que permiten medir el caudal en todo momento evitando el efecto de la socavación que genera el agua al escurrir por terrenos naturales proclives a esta. Se demostrará porque estos datos se deben considerar en la determinación de los caudales de diseño extremos de las estructuras hidráulicas. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gamboa, Melgarejo Jorge Luis, and Rios Valeria Sandra Quintanilla. "Modelamiento numérico hidrodinámico para reducir la socavación local en pilares cilíndricos y rectangulares de puentes de ríos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657642.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se evaluó la eficiencia de las pilas de sacrificio en la reducción de la socavación local de pilares cilíndricos y rectangulares de puentes de ríos. Para ello, se realizaron modelaciones numéricas hidrodinámicas, en el software Iber, y se aplicaron las ecuaciones de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) y de Froechlich. En esta investigación, se emplearon los resultados del ensayo físico del pilar cilíndrico aislado de 30mm de diámetro, ensayado en el artículo científico desarrollado por Vahdati et al. (2020). Asimismo, se emplearon los resultados del pilar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Pérez Rubén Darío Jesús, and Manrique Geraldine Zuley Yataco. "Comparación de los modelos numéricos 1D y 2D en el análisis de socavación total en el puente Huallaga." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654632.

Full text
Abstract:
La socavación en las bases de los puentes es una de las principales causas de fallas de estas infraestructuras en el mundo, lo que conlleva a elevados gastos en reparación, aislamiento de poblaciones y pérdidas de vidas humanas. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo calcular, analizar y comparar la socavación total que se produce en los pilares y estribos del puente Huallaga mediante un modelo unidimensional y un modelo bidimensional. Para lograr este objetivo se recopilaron las diferentes metodologías de cálculo de socavación y se escogieron las óptimas para el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Polo, Campos Marjorie, and Arrieta Maycol Jhordan Valerio. "Propuesta de encamisado para el reforzamiento de estribos con el fin de evitar la socavación del puente Morón en Chaclacayo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654485.

Full text
Abstract:
El objetivo general es analizar la propuesta de reforzamiento con encamisado en estribos de puentes sometidos a socavación por la acción del agua durante la ocurrencia de las máximas avenidas. Para ello, se estudió al puente Morón ubicado sobre el río Rímac para asegurar su estabilidad. Se identificó que la principal causa de falla de los puentes es hidráulica y está asociada a la socavación producida por las máximas avenidas que se presentan en el periodo de diciembre-abril y se intensifican notablemente con la ocurrencia del Fenómeno El Niño. Para ello, se propuso realizar un encamisado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vilchez, Cerna Jonathan Hernan, and Mejía Walter Luis Toledo. "Alternativas de solución para prevenir la socavación en el río Rímac, entre los puentes Libertadores y Talavera, distrito de El Agustino." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624786.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es plantear el diseño de un muro de mampostería, un muro de mampostería con sistema terramesh y un muro de mampostería con gaviones, con la finalidad de seleccionar la alternativa más viable para proteger el talud más crítico que existe entre los puentes Talavera y Libertadores en la zona de El Agustino. Como primer paso se realizó un levantamiento topográfico en la zona en estudio. Luego se realizaron los estudios geológicos y geotécnicos para obtener los parámetros de resistencia del suelo. Seguidamente, se recopilaron los caudales máximos instantáneo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bazan, Ravines Mauricio Javier, and Vargas Jorge Daniel Coronado. "Control de erosión fluvial en la curva externa, haciendo uso de paletas sumergidas en los sectores La Perla-Florida y Cantagallo en el Rio Rímac aplicando modelamiento numérico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654947.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo evaluar una propuesta para el control de erosión fluvial de la curva externa del rio Rimác ubicada entre los sectores Cantagallo y La Perla en Chosica, verificando su eficacia a través de un modelamiento con fines de calcular la socavación producida para diferentes periodos de retorno y proponer como estructura de control a las paletas sumergidas, comparando ambos resultados obtenidos para evaluar sus beneficios. El tramo escogido presentó fallas en los muros de contención ubicados a lo largo del cauce según un estudio previo realizado por el INGEMMET, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alarcón, Llaja Thomas Ernesto, Arones Gabino Alberto Ramirez, and Hurtado Sissi Santos. "Investigación de la falla hidráulica del puente Bella Unión para el análisis comparativo de costo de falla y costos de prevención, brindando lineamientos para el análisis del fenómeno de socavación en otros puentes." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620548.

Full text
Abstract:
Ejecuta la simulación de un efecto llamado “socavación” a través del uso del software HEC-RAS. Dicho fenómeno se presentó en el Puente Bella Unión. Se evaluarán los resultados de dicha simulación con el fin de validar los datos para llegar a simulaciones de escenarios donde se busque mitigar el efecto de socavación y se logre determinar parámetros que nos permitan establecer medidas de prevención para evitar futuros desastres. La delimitación del tema será explicada por medio de la investigación de marcos conceptuales, contextualización, recopilación de información, simulación, calibración, an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jiménez, Miranda José Omar. "RED BAYESIANA PARA LA EVALUACION DE LA PROBABILIDAD DE FALLA POR SOCAVACION EN LA PILA DE UN PUENTE." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64544.

Full text
Abstract:
Esta investigación es de los primeros intentos de redes bayesianas aplicados a infraestructura carretera existente. Es una buena referencia sobre como construir una red con técnicas de simulación, situación que es difícil encontrar en la literatura del tema.<br>Se desarrolla un modelo del campo de la inteligencia artificial, en su modalidad de red bayesiana discreta que tiene como finalidad evaluar la probabilidad de falla de una pila de mampostería de un puente vehicular existente. Su construcción se hace a través de técnicas de simulación principalmente Monte Carlo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rangel, Carolina Castellanos. "Evaluación del impacto de las alteraciones climáticas en un puente de concreto preesforzado." Master's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/1822/49633.

Full text
Abstract:
Dissertação de mestrado integrado em Engenharia Civil (área de especialização em Perfil de Estruturas e Geotecnia)<br>En esta investigación es realizado un análisis de socavación para el nuevo Puente Gómez Ortiz, ubicado en el departamento de Santander, Colombia. La estructura que cuenta con dos luces principales de 170 metros de longitud y dos vanos extremos de 85 metros cada uno, con tablero de concreto postensado de sección transversal viga-cajón de canto variable, construido por el método de dovelas por avances sucesivos y que se encuentra apoyado en tres pilas de alturas entre los 42
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!