Academic literature on the topic 'Societat Agrícola de Valls'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Societat Agrícola de Valls.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Societat Agrícola de Valls"

1

Sanmarti Roset, Carme, and Montserrat Sanmartí Roset. "Botiga i treball a domicili. Un exemple de protoindustrialització a Catalunya (Valls 1782-1800). El cas de Fidel Moragas Fortuny." Pedralbes. Revista d'Història Moderna 43, no. 1 (2023): 379–421. http://dx.doi.org/10.1344/pedralbes2023.43-1.12.

Full text
Abstract:
Aquest article es proposa estudiar, des d'una perspectiva de gènere, el treball a domicili d'un conjunt de dones de Valls (Tarragona) en les dues darreres dpeades del segle XVIII, aprofundint en l'impacte de la seva feina tant a nivelk personal i famiiar com en el desenvolupament econòmic i social de l'entorn. Si be les transformacions experimentades per la societat catalana durant la protoindustrialització disposen d'un corpus bibliogràfic notable, i es continua estudiant, no existeixen estudis decas que analitzin les condicions socials i econòmiques de les dones que trebllaven a domicili. Ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Higueras, Alvaro. "El Periodo Intermedio (Horizonte Medio) en los valles de Cochabamba: una perspectiva del análisis de asentamientos humanos y uso de tierras." Boletín de Arqueología PUCP, no. 5 (May 14, 2001): 625–46. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.024.

Full text
Abstract:
La interacción regional durante el Periodo Intermedio (500-1000 d.C) en los Andes centro-sur (correspondiente al Horizonte Medio en los Andes Centrales) es esencial para la comprensión de la expansión territorial de estados prehispánicos en los Andes. En esta investigación se han estudiado cambios en los patrones de asentamiento y el uso de tierras en Cochabamba en la transición del Periodo Intermedio Temprano (200-500 d.C.) al Periodo Intermedio. Se ha sugerido que, en este último periodo, Cochabamba es colonizada por la sociedad Tiwanaku para explotar recursos agrícolas. En efecto, el Period
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lanzelotti, Sonia, and Gustavo Buzai. "Agricultura, ambiente y sociedad en Yocavil: análisis espacial de evaluación multicriterio con clasificaciones Fuzzy." Mundo de Antes 11 (December 1, 2017): 129–47. http://dx.doi.org/10.59516/mda.v11.54.

Full text
Abstract:
Se aplican técnicas de evaluación multicriterio con metodología fuzzy que permiten avanzar en la validación de modelos de aptitud espacial para el desarrollo de la agricultura prehispánica y actual en un sector del valle de Yocavil meridional (Catamarca, Argentina). Se emplea asimismo el método de Combinación Lineal Ponderada utilizando Sistemas de Información Geográfica. Se observó que el área con mayor potencial para la agricultura coincide principalmente con el registro arqueológico prehispánico. La evolución histórica de la producción agrícola desde tiempos prehispánicos hasta el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zuluaga Jimenez, Julio Cesar, and Victor Cobo. "Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002." América Latina en la Historia Económica 28, no. 1 (2020): e1063. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1063.

Full text
Abstract:
Los empresarios crean asociaciones gremiales para coordinar la acción colectiva frente a otras organizaciones y grupos de interés, además de proveer bienes y servicios a sus afiliados. Este artículo explora la evolución de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle del Cauca desde su creación en 1937, así como los roles y funciones que asumió como representante de los intereses agrícola-ganaderos en el contexto colombiano. Con base en la revisión de actas, correspondencia, informes de presidencia y editoriales de la Revista Agrícola y Ganadera, este análisis revela la posición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gifre Ribas, Pere. "Els Fages de Figueres i els inicis de l'associacionisme agrari català (1845-1851)." Estudis d'història agrària, no. 32 (July 15, 2021): 41–67. http://dx.doi.org/10.1344/eha.2020.32.41-67.

Full text
Abstract:
La Societat d’Agricultura de l’Empordà, fundada el 1845, tenia l’objectiu de representar la veu dels propietaris davant la nova administració liberal, la qual, des del 1847, voldrà canalitzar-los a través de les juntes provincials d’agricultura. A través d’El Bien del País, del qual va ser director l’advocat Narcís Fages de Romà, es va mobilitzar els propietaris empordanesos perquè es posessin al davant de les seves explotacions i perquè s’associessin. I també per mostrar els greuges del sector agrari davant el govern liberal moderat. L’experiència empordanesa i més tard gironina acabà influin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómara Miramón, Marta, Javier Andreu Pintado, Begoña Serrano Arnáez, Ángel Santos Horneros, Óscar Bonilla Santander, and Miriam Pérez Aranda. "Un sello inédito sobre dolium del Municipium Cascantum (Cascante, Navarra)." SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 50 (December 10, 2018): 203. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.50.10977.

Full text
Abstract:
En este trabajo damos a conocer un contexto arqueológico de una de las villae que dibujaron el paisaje rural en el Valle del Queiles durante época altoimperial romana. Se trata del yacimiento arqueológico de “Piecordero I” que está siendo excavado ininterrumpidamente desde el año 2007; las numerosas campañas de prospección y excavación arqueológica realizadas nos están permitiendo conocer la cultura material de este tipo de asentamientos en el ager de Cascantum, así como la articulación de la sociedad que la habitó. El estudio se centra en un sello sobre dolia inédito localizado en la pars rus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bustamante López, Carlos, Eric Geovanny González Cruz, and Sergio Alejandro Pérez Muñoz. "La cuenca del Alto Atoyac: bosquejo histórico de un medio socioambiental. De los albores de su sociedad agrícola hasta su industrialización." Revista de Estudios Regionales Nueva Época 2, no. 3 (2024): 18–35. http://dx.doi.org/10.59307/rerne2.361.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es examinar históricamente el desarrollo de las relaciones entre la sociedad humana y los principales afluentes de la Cuenca del Alto Atoyac, los ríos Atoyac y Zahuapan, en el contexto territorial del valle poblano-tlaxcalteca. La articulación entre la sociedad y la naturaleza de esta cuenca requiere de ser observada en las diversas fases que han dado lugar a su forma social y económica actual, puesto que la diversidad de usos humanos de los recursos naturales implica una relación codeterminativa que, en esta región, ha sido socavada con el tiempo. Así, este documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Godoy, Analía, Paolo Tedeschi, John Markoff, et al. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 74)." Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural, no. 74 (February 22, 2018): 233–66. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.074r08g.

Full text
Abstract:
Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros Phillipp R. Schofield: Peasants and Historians. Debating the Medieval English Peasantry Analía Godoy Nadine Vivier (Ed.):The Golden Age of State Enquiries. Rural Enquiries in the Nineteenth Century: From Fact Gathering to Political Instrument Paolo Tedeschi Juan Sisinio Pérez Garzón: Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la historia de España de la prehistoria al tiempo presente John Markoff Luis Aboites: El norte entre algodones. Población, trabajo agrícola y optimismo en México, 1930-1970 Mario Cerutti y Araceli Almaraz (Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parada Ulloa, Marcos Mauricio. "La influencia económica y misionera de las estancias jesuitas en el Valle del Itata, Chile (1612-1697)." Memorias 52 (March 4, 2024): 33–55. http://dx.doi.org/10.14482/memor.52.369.741.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en el impacto de las estancias jesuitas en el Valle del Itata desde 1612, con la instauración de la Guerra Defensiva, hasta 1697 año en que se fundó el Colegio de Naturales de Chillán, destacando cómo la adquisición estratégica de tierras reforzó la solidez económica de la orden en la región. Además, se investiga el rol significativo de los jesuitas en la evangelización de las comunidades indígenas locales. Utilizando un enfoque interpretativo y un estudio de casos detallado, el análisis revela las modalidades de adquisición, la ubicación geográfica y la magnitud territ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ganyet, Joan, and Antoni F. Tulla i Pujol. "El programa MAB-6 ALT PIRINEU: resultats i conclusions." Documents d'Anàlisi Geogràfica 12 (January 15, 1988): 179–86. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1301.

Full text
Abstract:
Les conclusions i els resultats que s'han obtingut amb la realització del programa MAB-6 ALT PIRINEU (Urgellet-Banda) posen en evidència que existeix una greu situació de deteriorament a l'alta muntanya del Pirineu català. Aquesta problemàtica s'exterioritza en una crisi agrícola i demogràfica profunda, però és molt més greu, ja que significa la destrucció de la societat de muntanya, amb els efectes socials, econòmics i culturals que això representa. La integració plena de les àrees -avui marginals- de muntanya en el territori industrial de Catalunya planteja una sèrie de mesures que, si no es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Societat Agrícola de Valls"

1

Bosch, i. Portell Mònica. "La formació d'una classe dirigent (1790-1850). Els Carles en la societat gironina." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667113.

Full text
Abstract:
This work studies how the class of hisendats (landowners who lived from their rents), the economic and social ruling class in the Girona society of the eighteenth century, also became a leading class in the time of the liberal revolution and the implementation of the liberal state. A case study has been carried out, that of the Carles family’s heritage, one of the most important in the province of Girona, as a way to focus on this social group in different aspects: family relationships, the economic and social basis of its power and its public performance in the sociability media and in local
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Societat Agrícola de Valls"

1

Torrents, Antoni Gavaldà i. L' associacionisme agrari a Catalunya: El model de la Societat Agrícola de Valls, 1888-1988. Institut d'Estudis Vallencs, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ribas, Joan Armangué, Joan Falgueras Font, and Albert Testart Guri. Cambra Agrícola de l'Empordà: Arquitectura, economia i societat. BRAU EDICIONS S L, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Societat Agrícola de Valls"

1

Gagnon, Celeste Marie. "Bioarchaeological investigations of pre-state life at Cerro Oreja." In Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428364.010.

Full text
Abstract:
Los moche de la costa norte del Perú fueron una de las primeras sociedades del Nuevo Mundo en desarrollar una organización sociopolítica estatal. El Estado Moche Sureño (200-800 d.C.) fue una sociedad jerárquica centralizada que controló el valle de Moche y otros valles al norte y al sur. Anterior al establecimiento del Estado, una serie de organizaciones menos jerarquizadas estuvieron presentes en el valle. La agricultura por irrigación ha sido frecuentemente considerada como pieza central en el desarrollo de este Estado. Para comprobar esta afirmación he examinado 751 individuos recuperados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Quispe, David. "Juan Martínez Rengifo y los jesuitas : formación de la hacienda Santa María de Puquio (La Huaca), 1560-1594." In Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972427220.011.

Full text
Abstract:
El presente estudio explica los antecedentes históricos y la formación de la gran propiedad en el valle de Chancay a cargo de Martínez Rengifo. Desarrolla su vida, ascenso social y el control de la vida familiar. También explica, brevemente, el significado y el contexto de formación de los jesuitas en Europa occidental, relacionándolo con la importancia de la orden en el Perú y su política educativa, financiada por el uso y la explotación de sus propiedades agrícolas. Además, se estudia la política y estrategia de acumulación de capital en los colegios jesuitas, especialmente el caso de los be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!