Academic literature on the topic 'Socioculturalism'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Socioculturalism.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Socioculturalism"

1

Bereiter, Carl. "Constructivism, Socioculturalism, and Popper's World 3." Educational Researcher 23, no. 7 (1994): 21–23. http://dx.doi.org/10.3102/0013189x023007021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alexander, Patricia A. "Bridging Cognition and Socioculturalism Within Conceptual Change Research: Unnecessary Foray or Unachievable Feat?" Educational Psychologist 42, no. 1 (2007): 67–73. http://dx.doi.org/10.1080/00461520709336919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dion, Jan-Sébastien, and Gérardo Restrepo. "A Systematic Review of the Literature Linking Neural Correlates of Feedback Processing to Learning." Zeitschrift für Psychologie 224, no. 4 (2016): 247–56. http://dx.doi.org/10.1027/2151-2604/a000260.

Full text
Abstract:
Abstract. Learning from errors and feedback is an important topic in the Education Sciences as it relates as much to student achievement, teacher development, and learning in general. Its ramifications connect with reflective practice, inhibition of spontaneous and erroneous answers, conceptual change, self-regulated learning, assessment, and metacognition. Research in education has studied the use of feedback from different perspectives (e.g., cognitivism, behaviorism, socioculturalism, constructivism) but has rarely considered the way the brain processes feedback for learning. Therefore, thi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Семчук, Ж. В. "Публічне управління: цифрові аспекти трансформації". Академічні візії, № 3 (25 січня 2022): 15–25. https://doi.org/10.5281/zenodo.5958494.

Full text
Abstract:
The research in the article involves the study of digital transformation as an effective innovative technology of public administration in the context of the information society. Globalization and integration of social development leads to the need for new approaches to the educational process, which is formed by socio-cultural factors of the digital space. Post-industrial society has faced the challenges of the XXI century, which are marked by trends in information development. The article identifies and identifies the main problems in implementing the digital transformation of public adminis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moldalieva, Salamat, Shukrije Baruti, Miranda Baruti-Sylejmani, Gulnura Dzhumagulova, and Nazira Koichubaeva. "Investigation of sociocultural aspects of learning and personality development in the educational space." Scientific Herald of Uzhhorod University Series Physics, no. 56 (March 12, 2024): 2733–45. http://dx.doi.org/10.54919/physics/56.2024.273fn3.

Full text
Abstract:
Relevance. The study is crucial for understanding how sociocultural contexts influence learning strategies and personality development. By examining educational practices in Kosovo and Kyrgyzstan, it highlights the impact of cultural heritage and historical events on educational outcomes. The relevance is underscored by the need to adapt teaching methods to diverse sociocultural environments to enhance educational effectiveness. Purpose. The purpose of this study was to identify effective learning strategies tailored to different sociocultural contexts. It aimed to explore how cultural traditi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Simonetti, Paula. "Políticas Socioculturales." Cuadernos de antropología social, no. 56 (October 3, 2022): 71–84. http://dx.doi.org/10.34096/cas.i56.11360.

Full text
Abstract:

 El artículo aborda un conjunto de problemas en el sector de las políticas socioculturales en Uruguay, específicamente dentro del ciclo de gobiernos progresistas (2005-2020). En ese sentido, busca realizar un aporte para repensar críticamente la sostenibilidad de estas estrategias atendiendo a los riesgos de adscribir a una retórica de los impactos socioeconómicos de la cultura; las precarias condiciones de trabajo de quienes se desempeñan en ellas; la subordinación a las agendas de organismos e instituciones de desarrollo social y educación; y los problemas que suelen presentarse en los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fonte, Rui. "Formación de animadores socioculturales." Egitania Sciencia 1, no. 10 (2024): 81–108. http://dx.doi.org/10.46691/5q3qhn81.

Full text
Abstract:
“Formação de Animadores Socioculturais” é um artigo que pretende criar as condições necessárias para desvendar em que moldes se desenha a formação de animadores socioculturais, independentemente do grau ou nível de ensino. Tentou-se balizar o artigo em quatro aspetos-chave, nomeadamente o aluno, o formador, o currículo e, por fim, a escola. É possível, ao longo de todo o artigo, constatar que, apesar de a formação em Animação Sociocultural, nos diferentes níveis de ensino, ter sofrido uma evolução positiva, há ainda muito trabalho a fazer para acompanhar as constantes mudanças verificadas na s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Atorresi, Ana, and Laura Eisner. "Escritura e identidad: perspectivas socioculturales." Enunciación 26 (March 20, 2021): 14–35. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.17128.

Full text
Abstract:
A pesar del pronunciado giro identitario experimentado por los estudios socioculturales de la escritura durante los últimos 25 años, los posibles diálogos entre las diferentes tradiciones de investigación han sido poco explorados. Este artículo recorre los principales aportes de las distintas perspectivas que confluyen en el estudio de la escritura y la identidad –los nuevos estudios de literacidad, los estudios con aportes de la psicología sociocultural, la sociolingüística de la escritura y los estudios de multiliteracidades, nuevas literacidades y multimodalidad–, con énfasis en el surgimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Korstanje, Maximiliano E. "Turismo no convencional: Impactos Socioculturales." Annals of Tourism Research 47 (July 2014): 98–99. http://dx.doi.org/10.1016/j.annals.2014.05.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Limón Mendizabal, María Rosario. "Audiovisuales, desigualdades socioculturales y educación." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 43 (July 28, 2023): 209. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2023.43.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Socioculturalism"

1

Reyes, Vasquez Mónica. "Factores socioculturales que condicionan." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2010. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2010/reyes_mo/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo identificar los factores socio-culturales que determinan la preferencia por los partos domiciliarios en la localidad de Warisata, perteneciente al Municipio de Achacachi, Provincia Omasuyos, para aportar al conocimiento de la problemática relacionada con la salud materna y del recién nacido. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se seleccionaron 11 madres con parto domiciliario en el último año, a las que se les aplicó una entrevista a profundidad sobre los factores que condicionan su preferencia por el parto en casa. Entre los principal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maldonado, Rojo Daniela. "Sexualidad Juvenil: Imaginario y tensiones socioculturales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabezas, Salmerón Jordi. "Culpabilidad dolosa como resultante de condicionamientos socioculturales, La." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/1412.

Full text
Abstract:
Este trabajo mantiene que en la actual sociedad generadora de profundas desigualdades no parece adecuado medir la capacidad de motivación por la norma penal, en todos los sujetos, en base a la capacidad al respecto del irreal "hombre medio". <br/>En tanto esas desigualdades persistan, como mínimo debieran considerarse los condicionantes socioculturales y económicos en el momento de juzgar al individuo concreto, pues se juzga a un sujeto real (modelado en virtud de esos condicionantes), que en poco o nada puede parecerse al inexistente hombre ideal o "medio". <br/>Pero esa consideración no ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valenzuela, Muñoz Verónica. "Ofensor sexual infantil: discursos defensivos y aspectos socioculturales." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105821.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Planas, Anna (Planas Lladó). "L'Avaluació de polítiques socioculturals municipals. Una proposta d'indicadors." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/7990.

Full text
Abstract:
La Tesi aporta un sistema d'indicadors d'avaluació per a les polítiques socioculturals municipals. Una eina per a detectar mancances, interpretar els resultats, orientar línies d'acció i millorar les polítiques socioculturals municipals. S'adreça fonamentalment a l'avaluació de les polítiques socioculturals de municipis petits i mitjans i parteix del paradigma de l'empoderament. Emmarcant-nos en aquest paradigma plantegem que les polítiques socioculturals municipals haurien d'apostar per la democratització de la cultura, estimular la creació d'identitat comunitària i l'autovaloració dels grups
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arista, Zerga Adriana Hilda. "Patrimonio cultural y transformaciones socioculturales: el caso de Leimebamba." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14238.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Presenta un acercamiento teórico al término cultura, derechos culturales y patrimonio cultural, y problematiza la relación del patrimonio cultural y las comunidades en las que se encuentra dicho patrimonio cultural, resaltando las transformaciones socioculturales que se originan en cuanto se pone en valor un bien cultural. El lugar del trabajo de campo es el distrito de Leimebamba, departamento de Amazonas, en el que luego del descubrimiento de la Laguna de los Cóndores y la posterior construcción del Museo de Leiembamba, se configuran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores, Morales Oscar, and Ramírez María Luisa Pimentel. "FACTORES SOCIOCULTURALES, FAMILIARES Y HÁBITOS MÁS COMUNES EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL CENTRO DE SALUD." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14207.

Full text
Abstract:
Objetivo: Se buscó recopilar la mayor cantidad de información acerca de pacientes que presentan hipertensión arterial sistémica primaria, adscritos al Centro de Salud “Dr. José Castro Villagrana”, así como entorno familiar, conocimiento de su enfermedad y hábitos más comunes Material y métodos: Se trata de un estudio transversal, descriptivo y observacional, se obtuvo un tamaño de la muestra de acuerdo a los datos recolectados en el tarjetero de pacientes hipertensos del consultorio 8, con un universo de 76 pacientes, los cuales fueron encuestados. Posterior a la aplicación de criterio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Velázquez, Velasco María Cecilia. "Impactos socioculturales de Cumbre Tajín percibidos por la comunidad local: un enfoque cualitativo." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/64542.

Full text
Abstract:
La realización de eventos especiales ha ido en aumento durante los últimos años, en particular los eventos de carácter turístico. Esto se debe a que los eventos traen consigo efectos económicos, sociales y culturales importantes para las comunidades locales donde se realizan. Estos eventos han beneficiado a comunidades anfitrionas a través de la generación de empleo y de la derrama económica local; de igual manera los efectos socioculturales positivos han sido reconocidos en varios casos, al tener un efecto en la identidad cultural, el fortalecimiento de la misma, entre otros. Sin embar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

SANCHEZ, ITURBE LILIANA 627654, and ITURBE LILIANA 627654 SANCHEZ. "La visualidad móvil como paradigma de las prácticas socioculturales. Caso de estudio: Facebook Mobile." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62644.

Full text
Abstract:
Definir “visualidad móvil” es entender el término como parte del fenómeno de comunicación móvil, a través de dispositivos inalámbricos conectados a internet, desde donde uno puede acceder, crear y producir su propia realidad. La importancia para los profesionistas en el área del Diseño Gráfico, es precisamente saber que la sociedad actual tiene como eje rector a la imagen, y ésta determina comportamientos, nuevas prácticas sociales, que de manera estratégica se pueden lograr una persuasión hacia los usuarios y éstos a su vez en un efecto de red pueden persuadir a otros usuarios. Paralelamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyes, Reyes Carol. "Expresiones socioculturales en contextos transnacionales. Comunicación y memoria en la comunidad de migrantes de Tonatico, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111565.

Full text
Abstract:
La migración, por su complejidad, puede abordarse desde diferentes disciplinas debido a que el efecto que tiene no solo es en la economía, sino que también impacta en los derechos humanos, en la política internacional, en la interacción social entre los lugares a los que llegan y de los que salen los migrantes; la migración impacta a los sujetos —siendo diferencial el impacto según sus características individuales— y a las comunidades de migrantes que advierten cómo sus culturas están atravesadas por las migraciones. Las personas de todas las partes del mundo llevan consigo una identidad, mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Socioculturalism"

1

Gómez, José Luis Palacios. Gestión de equipamientos socioculturales. Comunidad de Madrid, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nanda, Serena. Antropología cultural: Adaptaciones socioculturales. Grupo Editorial Iberoamérica, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acevedo, Jorge Luis. Santa Ana: Recursos socioculturales (inventario). Municipalidad de Santa Ana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mauricio, Sepúlveda, Bravo Carlos, and Aguilera Oscar 1954-, eds. Nuevas geografías juveniles: Transformaciones socioculturales. Ediciones Universidad Diego Portales, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bonin, Jiani Adriana, and Nicolás Lorite García. Publicidad, propaganda y diversidades socioculturales. Ediciones CIESPAL, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Historia Americana, ed. Representaciones socioculturales del mundo urbano latinoamericano. Ediciones del Boulevard, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzalo, Martner, ed. Diseños para el cambio: Modelos socioculturales. Editorial Nueva Sociedad, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Willington, Paredes, ed. Identidad guayaquileña: Referentes socioculturales de aproximación. Archivo Histórico del Guayas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernando, González Montes, and Butron Baliña Pedro M, eds. Violencia escolar: Aspectos socioculturales, penales y procesales. Dykinson, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perea, Mirza Mena de. Anotaciones socioculturales sobre el Departamento del Chocó. Editorial Lealon, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Socioculturalism"

1

Brown, Megan E. L., Matthew H. V. Byrne, Helen R. Church, and Gabrielle M. Finn. "Theory in medical education." In Oxford Handbook of Medical Education in Practice. Oxford University PressOxford, 2025. https://doi.org/10.1093/med/9780192848710.003.0002.

Full text
Abstract:
Abstract In this chapter, the authors explore the role and significance of theory within medical education. They begin by defining theory and considering the distinctions between theory and research paradigms. Reflecting on the importance of axiological, ontological, and epistemological positions, the authors examine how paradigms inform the way we view and use theories. Further, they discuss five common grand theories of learning: behaviourism, cognitivism, constructivism, humanism, and socioculturalism. They highlight their unique characteristics and discuss their suitability for different t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Educación, desarrollo y condiciones socioculturales:." In Educación y transformaciones: condiciones sociales y culturales de profesionales en Colombia (1980-2019). Universidad del Bosque, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5329300.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Karasik, Gabriela Alejandra. "TENSIONES TERRITORIALES Y HETEROGENEIDADES SOCIOCULTURALES." In Estudios sobre diversidad cultural en la Argentina contemporánea. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv253f65c.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Prácticas de comunicación y procesos socioculturales." In Buen vivir, cuidado de la casa común y reconciliación. Pontificia Universidad Javeriana, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkwnpqx.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

ARANGO, NATALIA ANDREA SALINAS. "La gestión cultural desde organizaciones socioculturales." In Animación Sociocultural. Reflexiones y escenarios posibles para la transformación social. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msmrf.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Antecedentes socioculturales del relato autoficcional renacentista." In La obsesión del yo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964561701-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Juncosa Blasco, José Enrique, and Luis Fernando Garcés Velásquez. "La Teoría: Aproximaciones Pedagógicas y Socioculturales." In ¿Qué es la teoría?: enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105788.0004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

NOGALES, PABLO LUNA, ALBA RODRÍGUEZ DONAIRE, GEMA ALHAMBRA PASCUAL, VÍCTOR MARTÍN LAGUNA, MARÍA LUZ LÓPEZ DELGADO, and JAVIER CEJUDO PRADO. "UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN ALUMNADO CON DESVENTAJAS SOCIOCULTURALES:." In Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076226.121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santacruz Pinza, Lizet Johanna, Concha Antón Rubio, Yonni Ángel Cuero Acosta, et al. "Emprendimientos rurales liderados por mujeres en Tumaco (Nariño): análisis de factores asociados a su configuración y sostenibilidad." In Desarrollo y promoción de ecosistemas de emprendimiento regionales: casos, experiencias y buenas prácticas. Universidad del Rosario, 2024. https://doi.org/10.12804/urosario9789585003385.09.

Full text
Abstract:
En este capítulo, se presenta un análisis de los factores individuales y socioculturales que pueden influir en la configuración y sostenibilidad de los emprendimientos rurales femeninos identificados en Tumaco (Colombia), a partir de la experiencia obtenida en un proyecto de investigación. El estudio se enmarca en una investigación de tipo cualitativo bajo un diseño fenomenológico, para lo cual se emplearon diversas estrategias de recolección de información, tales como entrevistas abiertas informales a representantes del ecosistema de emprendimiento de Tumaco, un taller reflexivo con mujeres e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallego, Tulio Andrés Clavijo, Carlos Enrique Osorio Garcés, and Hugo Portela Guarín. "Introducción." In Dinámicas socioculturales y ambientales del Pacífico colombiano. Universidad del Cauca, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2cmrb8c.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Socioculturalism"

1

Heredia, Iroel. "Propuesta de un método para el uso de juegos serios en la conservación del patrimonio natural y cultural." In Anais Estendidos do Simpósio de Realidade Virtual e Aumentada. Sociedade Brasileira de Computação, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/svr_estendido.2020.12941.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia la problemática de la perdida de patrimonio natural, cultural y arquitectónico de los pueblos originarios y se plantea un método para la preservación de este patrimonio mediante el uso de los juegos serios y las TIC’s, en el marco del codiseño y el respeto a los valores socioculturales de las comunidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Almaraz, Zita Karime, Andrea García García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, and Katia Lorena Avilés-Coyoli. "Causas y efectos socioculturales de la desigualdad de género en México mediante la herramienta 5w´s." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2022.15756.

Full text
Abstract:
La desigualdad de género en México prevalece, las mujeres siguen trabajando más y ganando menos, ellas resultan pasando muchas más horas que los hombres en cuidado infantil y actividades no remuneradas resultado de la idiosincrasia mexicana en la que se reproducen patrones tradicionales de roles de género, lo cual les impide tener mayores opciones de desarrollo académico y profesional, una de las generalidades es que los hombres funcionan dominando la toma de decisiones en la mayoría de las organizaciones. El objetivo de esta investigación es describir la situación problémica de las principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González-Almaraz, Zita Karime, Andrea García García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, and Katia Lorena Avilés-Coyoli. "Causas y efectos socioculturales de la desigualdad de género en México mediante la herramienta 5w´s." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2023.15756.

Full text
Abstract:
La desigualdad de género en México prevalece, las mujeres siguen trabajando más y ganando menos, ellas resultan pasando muchas más horas que los hombres en cuidado infantil y actividades no remuneradas resultado de la idiosincrasia mexicana en la que se reproducen patrones tradicionales de roles de género, lo cual les impide tener mayores opciones de desarrollo académico y profesional, una de las generalidades es que los hombres funcionan dominando la toma de decisiones en la mayoría de las organizaciones. El objetivo de esta investigación es describir la situación problémica de las principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castellanos, Jennyfer Alejandra, Jenny Narváez, and Juan Gabriel Lasso-Guerrero. "Tripulantes." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.377.

Full text
Abstract:
La equidad de género ha sido profundamente influenciada por diversos factores socioculturales a lo largo de la historia. Los roles de género impuestos a hombres y mujeres han creado brechas en el desarrollo tanto privado como público de las mujeres. Las pautas de crianza y las orientaciones en los escenarios educativos son fundamentales para generar nuevas dinámicas en torno a temas de género. Esta ponencia presenta los resultados de una investigación que combina conocimientos de diseño con las experiencias de jóvenes y educadores de un sector semirrural de Pasto, desarrollando un recurso lúdi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ciro Cadavid, Laura, Marianella Herrera Narváez, and Laura Sofía Soto Carmona. "Tricolor." In Encuentros Diseño Social RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2020.1.147.

Full text
Abstract:
Para dar inicio a este ejercicio de diseño, viajamos de manera digital a la región del Urabá antioqueño, para hacer un reconocimiento del municipio de Carepa. A través de las investigaciones en diferentes fuentes de la web, se hizo una contextualización sobre los asuntos económicos, culturales, sociales, históricos, políticos, educativos y geográficos propios del sector. Estos, posteriormente, se consolidaron en la plataforma MIRO. De igual manera, se hizo uso de la herramienta Google earth en la que se analizó el espacio mediante cinco categorías: los espacios públicos, aspectos sociocultural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castellanos Navarrete, Alejandra, and Julia Isabel Lasso Guerrero. "Experiencias de empoderamiento femenino en diversas comunidades." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.23.

Full text
Abstract:
El empoderamiento femenino considerado como el camino para lograr que la mujer pueda desempeñar su rol a plenitud en los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos y medioambientales de la sociedad, se constituye en el objeto de estudio del artículo. Para tal fin, se analizaron los factores socioculturales que han incidido en el rol de la mujer, el concepto de empoderamiento y las implicaciones de este aspecto en la maternidad adolescente. La investigación acogió el enfoque cualitativo, dado que el propósito fue identificar las características y alcances de los modelos de empoderamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz-Maya, Camila, Maria Camila Hoyos-Mejia, and Gustavo Andres Blanco-Jaramillo. "Barrio Manila." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.292.

Full text
Abstract:
El proyecto "Barrio Manila" explora la transformación de este barrio tradicional en Medellín, que ha evolucionado de una zona residencial a un espacio multifuncional y pluricultural. Los estudiantes de Diseño Industrial de la UPB, junto con la Agencia APP de Medellín, investigaron cómo intervenir el espacio público para reflejar la cambiante identidad del sector. Utilizando métodos cualitativos, se analizaron los aspectos naturales, urbanos y socioculturales del barrio, destacando problemas como la gentrificación, la distribución caótica de áreas verdes y la seguridad. La investigación llevó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas Tolosa, Sandra Milena. "FACTORES Y ESTRATEGIAS QUE INCIDEN EN LA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y JÓVENES MUJERES EN LAS STEM." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1885.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es identificar estrategias para promover la participación y empoderamiento de niñas y jóvenes mujeres en el aprendizaje de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Producto de un estudio de alcance descriptivo, se han identificado factores que inciden en la participación de niñas y jóvenes mujeres en las STEM, que se categorizan en emocionales, socioculturales y motivacionales, entre otros, que permiten entender aquello que influye en la incorporación del género femenino en el estudio de las áreas mencionadas. Por otra parte, se realiza una r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivera-Crespo, Omayra, and María Helena Luengo-Duque. "Arquitecturas del cuidado y la mujer en la ciudad caribeña: caso de estudio en San Juan, Puerto Rico." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16751.

Full text
Abstract:
El estudio de la mujer y su rol en la ciudad no ha generado una perspectiva teorética de suficiente peso en el Caribe que contribuya a generar guías para el diseño urbano, a pesar de que las mujeres no solo representan la mitad de la población, sino que sus rutinas están relacionadas, en mayor proporción que las rutinas de los hombres, con el cuidado de niños y adultos mayores. En el contexto latinoamericano y caribeño, un gran porcentaje de las familias monoparentales están encabezadas por mujeres, lo que genera responsabilidades que son un gran reto, en especial para las mujeres de escasos i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valderruten Vidal, Alfredo. "La chiva." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.19.

Full text
Abstract:
La investigación se abordó desde la disciplina del Diseño Visual, con miras a fortalecer la dimensión de la gráfica popular desde el ámbito académico, teniendo en cuenta que el interés por indagar este fenómeno ha sido poco tratado en el Departamento del Cauca y en el país en general, pues sólo hasta ahora empieza a reconocerse su valor en términos del conocimiento que dicho fenómeno aporta a la interpretación y al entendimiento de aspectos socioculturales en el contexto actual. Se planteó como objetivo central, contribuir a los estudios de la gráfica popular, mediante la identificación de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Socioculturalism"

1

Martinez, Juan Antonio, Judith Morrison, Carlos César Perafán, and Carmen Albertos. Metodologia de Analisis Sociocultural (ASC). Inter-American Development Bank, 2023. https://doi.org/10.18235/0005130.

Full text
Abstract:
Metodología de análisis sociocultural (ASC) basada en siete estudios de caso de operaciones del BID que implican la participación de pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades tradicionales en Centroamérica, la Región Andina y el Cono Sur. El objetivo de este material es el de proveer a especialistas y consultores con parámetros que ayuden a reflexionar del como preparar líneas de base, identificar los tipos de impacto sociocultural, seleccionar indicadores, valorar los riesgos e impactos, convertir indicadores cualitativos en cuantitativos y preparar planes de manejo de impactos socio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Donahue, Madeleine. Documento conceptual para el apoyo del Banco a la pre-calificación de bloques de exploración/producción de petróleo y gas en los países andinos y de la cuenca amazónica. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0009976.

Full text
Abstract:
Este documento presenta un trabajo conceptual cuya intención es ayudar a los países andinos y de la cuenca amazónica a desarrollar propuestas, en consulta con organizaciones indígenas, para que se le presenten al Banco Interamericano de Desarrollo para: 1) obtener el financiamiento a partir de consultas con pueblos indígenas y; 2) realizar una serie de actividades ambientales y socioculturales antes de que los gobiernos hagan la convocatoria de licitaciones para los bloques de exploración y/o explotación de petróleo y gas. Aunque la Iniciativa está limitada al sector de hidrocarburos, se puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Partridge, William L., and María Clara Mejía. Guía para los temas críticos del análisis socio-cultural. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007682.

Full text
Abstract:
En esta guía se describen importantes cuestiones socioculturales de los sectores que reciben financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como también directrices para abordarlos. Su finalidad es brindar un marco para el análisis sociocultural en dichos sectores y orientar a los investigadores hacia temas útiles de estudio que son cruciales para garantizar que los proyectos del Banco cumplan sus objetivos en la reducción de la pobreza y la exclusión. Para el análisis sociocultural se requiere una combinación de idoneidad técnica excepcional y un sólido conocimiento del cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Znojek, Bartłomiej. América Latina en la política de los países del Grupo de Visegrado desde 2004. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt52.

Full text
Abstract:
América Latina nunca ha sido un área prioritaria para los miembros del Grupo de Visegrado (o V4): Chequia, Eslovaquia, Hungría y Polonia. No obstante, la cooperación de todos ellos con sus socios latinoamericanos ha ido avanzando sustancialmente. El objetivo de este estudio es analizar la evolución del lugar de América Latina en la política de los cuatro países centroeuropeos desde su adhesión a la Unión Europea (UE) en 2004. Se analizan tres dimensiones de esta cooperación: la bilateral, la de la UE y la del V4, como conjunto. El trabajo muestra los principales factores que influyen en la pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mejía, María Clara, and William L. Partridge. Análisis socio-cultural en los proyectos del BID: un documento de debate. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007681.

Full text
Abstract:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) exige que sus prestatarios lleven a cabo análisis socioculturales a fin de generar la información necesaria para maximizar los beneficios de las operaciones financiadas por el Banco dirigidas a los pobres y los grupos excluidos, y para minimizar los impactos negativos. Los conocimientos que generan estos análisis son esenciales para que el Banco pueda cumplir muchas de sus políticas de salvaguardias; entre ellas, la Política de Medio Ambiente y Cumplimiento de Salvaguardias, la Política Operativa sobre Igualdad de Género en el Desarrollo, la Política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zegers, María del Carmen, Josephine Tressler, Isabella Massa, et al. Guías de etnoingeniería: lineamientos para la incorporación de la etnoingeniería en los sectores: vial, educación, salud y protección social y turismo. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004628.

Full text
Abstract:
La diversidad socio cultural que existe en América Latina y el Caribe proviene de las poblaciones indígenas y grupos étnicos que existen en la región, los cuales se involucran cada vez más con proyectos de desarrollo. Sin embargo, la falta de socialización de los proyectos y la poca o nula participación de las poblaciones indígenas limita su desarrollo, evidenciando la falta de estrategias asertivas de cómo abordar estos proyectos. La publicación “GUÍA DE ETNOINGENIERA” incorpora a través de métodos participativos, las particularidades socioculturales y medioambientales de los beneficiarios y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tendencias, Oportunidades y Retos, con perspectiva social. Universidad de Deusto, 2019. http://dx.doi.org/10.18543/rpcy8787.

Full text
Abstract:
Este informe tiene por objetivo identificar y dar a conocer de manera general y sintetizada, las tendencias, características, oportunidades y retos, relativos a las temáticas seleccionadas como son: 1) Envejecimiento, 2) Educación y competencias profesionales, 3) Empleo, 4) Cambios socioculturales e Industrias Creativas y 5) Sectores de la agricultura y la pesca. A su vez, los autores definen a esta recopilación como un instrumento de trabajo, que permita incentivar la reflexión sobre diferentes ámbitos competitivos, para fomentar la innovación y creatividad de potenciales actividades o soluci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!