To see the other types of publications on this topic, follow the link: Software orientado : Objetos.

Journal articles on the topic 'Software orientado : Objetos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Software orientado : Objetos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lizcano-Bueno, Luis Ignacio. "UML: Un lenguaje de modelo de objetos." Respuestas 7, no. 1 (2016): 25–29. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.527.

Full text
Abstract:
Un Lenguaje Unificado de Modelado (UML: Unified Modeling Language) es una herramienta que permite modelar software orientado a objetos a través de un amplio vocabulario gráfico enfocado a la representación conceptual y física de los sistemas de software. Actualmente es un estándar adoptado por el grupo de desarrollo en o b j e t o s ( O M G : O b j e c t Management Group). En este trabajo se presenta una introducción a este lenguaje, se muestran los diferentes componentes que lo forman y se explican brevemente sus funciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miranda, Everton Alves. "Uma análise de métricas de software orientadas à função e sua aplicação ao desenvolvimento orientado a objetos." Revista Vértices 4, no. 1 (2002): 37–41. http://dx.doi.org/10.5935/1809-2667.20020007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Builes, Jovani Alberto, Diego León Ramírez Bedoya, and John Willian Branch Bedoya. "Metodología de desarrollo de software para plataformas educativas robóticas usando ROS-XP." Revista Politécnica 15, no. 30 (2019): 55–69. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v15n30a6.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una metodología basada en el proceso ágil de XP para el desarrollo de software orientado a robots en plataformas educativas usando middleware ROS. El resultado final fue un conjunto de evidencias tales como historias de usuarios, diagramas basados en UML y líneas de código en el lenguaje Python que demuestran buenas prácticas de calidad de código en el desarrollo de software con el uso del paradigma orientado a objetos. Se obtiene una metodología ágil modificada con un diseño evolutivo e incremental pero con una documentación rigurosa útil para proyectos educativos y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dias, Cristiani De Oliveira, and Liliana Maria Passerino. "Uma proposta de metodologia para adaptação de OA usando critérios de acessibilidade." RENOTE 7, no. 3 (2009): 433–43. http://dx.doi.org/10.22456/1679-1916.13585.

Full text
Abstract:
O objetivo do presente artigo é discutir o desenvolvimento de objetosde aprendizagem sob outra perspectiva, a da acessibilidade, permitindo queseu conteúdo e formato seja acessível para todas as pessoas com necessidadesespeciais ou não. Parte-se então da construção de uma metodologia dedesenvolvimento de software orientado a objetos seguindo o método fusionque facilita o desenvolvimento de objetos de aprendizagem. No decorrer dotexto apresentamos as etapas de desenvolvimento do OA acessível assim comoas considerações finais do trabalho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vega Fajardo, Adolfo Hans. "MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB BASADA EN MODELO BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS." Revista Cientifica TECNIA 27, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.123.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sistemas de información tienen dificultades para conseguir el éxito deseado, debido que una de los sus componentes que es el desarrollo de aplicación web tienen dificultades para ser ejecutado, esto es debido que se requiere un tiempo para la creación de la programación y otro tiempo por separado para la creación del modelo de datos, no existe una técnica que integre ambos aspectos. Estudios recientes ha demostrado que existen varias técnicas de programación tales como programación orientación a objetos, programación orientada a aspectos y programación orientado agentes, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vargas Torres, German Andrés, and Ricardo Andrés Castillo Estepa. "Simulación de Tareas de Recolección en un Sistema Multi-Agente Mediante Webots." INVENTUM 8, no. 15 (2013): 50–55. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.8.15.2013.50-55.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el desarrollo de un ambiente virtual orientado a simular tareas de exploración y recolección de objetos en un sistema multi-agente (SMA) compuesto por robots humanoides. Previa caracterización del hardware y software que constituye el sistema real, se hace uso del entorno de desarrollo Webots para crear el ambiente virtual, simplificando la inclusión y distribución de los agentes y objetos a recolectar, al igual que en la implementación de funcionalidades propias de los robots humanoides. Simulando una tarea de exploración y recolección estándar y evaluando la tasa de re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Madows, Gloria G. "Análisis comparativo a las técnicas para modelar el funcionamiento de los sistemas de información." Ingenierías USBMed 2, no. 1 (2011): 8–14. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.241.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan las técnicas propuestas en los métodos actuales para especificar los aspectos de diálogo usuario-sistema de un producto software en el paradigma de desarrollo Orientado por Objetos. Esos métodos no ofrecen suficientes directrices acerca de cómo modelar dichos aspectos, y las técnicas disponibles necesitan algún refinamiento y elaboración para adaptar esa tarea en el proceso de especificación del software. Primero, se compara una serie de enfoques acerca de la temática; luego se describen los elementos comunes de los enfoques, y posteriormente se aplican a un conjunt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerrero Peña, Diego A., Adriana Guerrero Peña, and Paula Ortiz Valencia. "Valoración de una estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del modelado de software utilizando el Proyecto Zero." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 8, no. 14 (2016): 81. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.418.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es presentar el procedimiento de valoración de una estrategia lúdica innovadora, basada en un software informático sobre plataforma de internet, la cual sirve para la enseñanza y aprendizaje del modelado de software en un curso básico de Ingeniería de Software. Esto se fundamenta en la Enseñanza para la Comprensión EpC, la Teoría de la actividad y Teoría de juegos, valorada a través del Proyecto Zero de la Universidad de Harvard, para desarrollar en el estudiante las competencias de modelado utilizando el enfoque orientado a objetos. Definida la necesidad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Niño Camelo, Jorge, and Félix Gómez Devia. "Optimización y diseño de software de propagación en redes LTE." Germina 1, no. 1 (2019): 62–64. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v1i1.76.

Full text
Abstract:
Se realiza un software con el fin de permitir cálculos de celdas, cobertura, basados en la red LTE, con el fin que simule el comportamiento de la propagación de enlaces aplicando librerías como “NASA WorldWind”. El objetivo es el diseño de un software que permita efectuar los cálculos de propagación de la red móvil, aplicando el diseño de “UML”, y un entorno gráfico que permita de manejo sencillo para el usuario que la aplique. El software permite aplicar celdas o microceldas en el mapa del reposito permitiendo efectuar cálculos de hata-okumura o “COST231”, además cuenta con un sistema de alma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De Giusti, Laura C., Victoria Sanz, and Armando E. De Giusti. "Evolución de un curso inicial de programación a un enfoque multiparadigma. Análisis y resultados." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 24 (December 27, 2019): e01. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.24.e01.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la evolución de un curso inicial de programación, que ha sido reestructurado en dos asignaturas cuatrimestrales, incorporando en el segundo cuatrimestre trabajo experimental en tres paradigmas (imperativo, orientado a objetos y concurrente). Los temas principales incluyen una discusión sobre el impacto de este enfoque en el alumno de una carrera universitaria de informática, los criterios de selección de los paradigmas elegidos y aspectos salientes de la metodología y herramientas de implementación en el aula. Se analizan las demandas de la industria del software y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cárdenas Cobo, Jesennia. "La utilización de la Ingeniería de Software en hipermedia." Ciencia Unemi 4, no. 6 (2015): 102. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss6.2011pp102-117p.

Full text
Abstract:
En la actualidad el uso de la hipermedia se ha convertido en la vía de acceso a la información más utilizada a nivel mundial, y se ha visto como el progreso en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) son cada día más evidentes. El objetivo de esta investigación es demostrar cómo la Ingeniería de Software Orientada a Objetos puede contribuir al desarrollo más eficiente de software para hipermedia, sea en el ámbito educativo, informativo o comercial. Para el estudio se revisaron varias de las metodologías orientadas a objetos, obteniendo que existen muy pocas dirigidas al des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González Guerrero, Enrique, John Jairo Páez Rodríguez, and Fabián José Roldán. "Uso de robots cooperativos para el desarrollo de habilidades de trabajo cooperativo en niños." Revista de Investigaciones UNAD 12, no. 2 (2013): 43. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.1175.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo describe una contribución al proyecto QUEMES. Es una propuesta para la educación en tecnología que aborda tres componentes: la construcción de los robots móviles diferenciales, el entorno gráfico de programación orientado a evento y las actividades pedagógicas para los niños. Este proyecto fue desarrollado en el 2010 por el grupo de investigación SIDRE de la Pontificia Universidad Javeriana en convenio con Maloka. QUEMES es una propuesta de aprendizaje en educación en tecnología usando robots cooperativos. El objetivo es que los niños aprendan a trabajar de forma c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Torres Vinueza, Marcelo Daniel, Walter Fuertes, César Xavier Villacís Silva, Margarita Elizabeth Zambrano Rivera, and Carlos Teiron Prócel Silva. "Puzzlemote: Videojuego controlado con el mando de la WII para niños de 6 a 10 años." AtoZ: novas práticas em informação e conhecimento 2, no. 2 (2013): 94. http://dx.doi.org/10.5380/atoz.v2i2.41324.

Full text
Abstract:
Introdução: Os jogos educacionais ajudam a criar situações de descoberta e aprendizagem significativas para o desenvolvimento de habilidades na resolução de problemas e na tomada de decisão. Esta pesquisa apresenta a concepção, implementação e avaliação de um jogo educacional chamado Puzzlemote destinado a crianças de 6 a 10 anos. Método: Foi utilizada a metodologia de Projeto Hipermídia Orientado a Objetos (OOHDM) e de Inteligência Artificial (AI), para criar um ambiente divertido e interativo voltado ao estímulo do pensamento lógico e na resolução de problemas complexos. O algoritmo utilizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Agostini, Marcelo N., Ildemar C. Decker, and Aguinaldo S. e. Silva. "Desenvolvimento e implementação de uma base computacional orientada a objetos para aplicações em sistemas de energia elétrica." Sba: Controle & Automação Sociedade Brasileira de Automatica 13, no. 2 (2002): 181–89. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-17592002000200010.

Full text
Abstract:
Este trabalho descreve a aplicação de técnicas de Modelagem Orientada a Objetos (MOO) na modelagem de Sistemas de Energia Elétrica (SEE). Pretende-se desenvolver uma base computacional orientada a objetos que represente de forma eficiente os componentes físicos dos SEE e suas metodologias de análise e síntese. A estrutura de classes possui um grau de generalização tal que permite especializações futuras no sentido de se implementar, de forma integrada, as mais diversas metodologias de análise e síntese na área. As motivações para o estudo são as atuais limitações impostas pelos métodos e lingu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dias, Leonardo Dominguez, Juan Felipe Restrepo Naranjo, Daniela Marques, and Jorge Luis Risco Becerra. "Fundamentos de uma Fábrica de Software Orientada a Objetos Processos." Augusto Guzzo Revista Acadêmica 1, no. 9 (2012): 53. http://dx.doi.org/10.22287/ag.v1i9.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Araújo, Aníbal Perea. "Catálogo da biblioteca: o objeto orientado ao usuário." Perspectivas em Ciência da Informação 16, no. 2 (2011): 17–28. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-99362011000200003.

Full text
Abstract:
Os catálogos bibliográficos em fichas ou em linha, estes últimos também conhecidos como Online Public Access Catalogue, foram desenhados para melhor organizar e dinamizar os itens arquivados em uma biblioteca. Saciar a necessidade do consulente de biblioteca, na busca por informação, é objetivo de construção desses bancos de dados. Para muitos usuários, os objetivos iniciais de criação desses softwares não coadunam com a plasticidade dos novos sistemas, quando da apresentação da informação na hora da pesquisa. Há, no mercado de bases de dados, uma gama de softwares que hoje, atenderiam às nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pantoja Cristo Moura, Marleude, Raiza Portilho Nunes, Miguel Ângelo Rodrigues Mocbel, and Fabrício De Souza Farias. "Protótipo de Aplicativo Educativo para o ensino de POO: Avaliação da Usabilidade e Experiência do Usuário." RENOTE 17, no. 3 (2019): 305–14. http://dx.doi.org/10.22456/1679-1916.99485.

Full text
Abstract:
O ensino de programação orientada a objetos (POO) é considerado um processo não trivial e desafiador para muitos estudantes. Neste cenário, diversos softwares são apresentados oferecendo suporte ao ensino de POO. No entanto, antes de implementá-los é importante avaliar critérios técnicos para melhor aceitação e eficácia. Desta forma, este trabalho apresenta um protótipo de software para o ensino de POO e analisa critérios de Usabilidade e Experiência do Usuário, para verificar a adequação do projeto e a facilidade de interação dos usuários. Os resultados evidenciam a importância da aplicação d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ibárcena Fernández, Walter. "DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES PRODUCTORAS DE FRÍO UTILIZANDO SOFTWARE." Ciencia & Desarrollo, no. 7 (April 16, 2019): 86–93. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2003.7.135.

Full text
Abstract:
Existen diversas metodologías para el desarrollo de sistemas orientados a objetos, todos sustentados en principios similares. En el presente trabajo nos apoyaremos en el modelo y metodología OMT (Object Modeling Technique) Rumbaugh et al 1991, uno de las más importantes del área.
 El desarrollo del proyecto basado en la Metodología OMT está compuesto por tres modelos ortogonales, los cuales sirven para describir en forma completa un sistema. En orden de importancia y desarrollo, los tres modelos son: el modelo de objetos, el modelo dinámico y el modelo funcional.
 Para el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Costa, Conceição Leal da, João Paulo Oliveira, and Isabel Cavas. "INVESTIGAÇÃO BIOGRÁFICA E ANÁLISE COM SOFTWARE: COOPERAÇÃO, EMPODERAMENTO, (DES)ENVOLVIMENTO." Práxis Educacional 17, no. 44 (2021): 1–22. http://dx.doi.org/10.22481/praxisedu.v17i44.8021.

Full text
Abstract:
Neste artigo discutimos algumas questões em torno da investigação biográfica, baseando-nos na que temos desenvolvido, quer na formação de professores, quer com jovens estudantes ou com adultos em situação de vulnerabilidade. Argumentamos, num primeiro momento, sobre a centralidade, atualidade e importância de narrativas e histórias de vida no campo educacional. Assumem-se como fundamentais, numa investigação contemporânea, porque: epistemologicamente ancoradas, ao permitirem construir conhecimento centrado em experiência humana compartilhada; teoricamente sustentadas, ao contemplar o espaço/te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

CALDERON MORENO, ROGER, and DANIEL ARENAS SELEEY. "Mapeo de objetos a través de un motor de datos NOSQL, caso de estudio: framework para desarrollo de aplicaciones web (Mapping objects through a data motor NoSQL case study: framework for web applications development)." Ingeniería Investigación y Desarrollo 16, no. 1 (2016): 61. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.4303.

Full text
Abstract:
El presente artículo surgió como una iniciativa académica en la cual se observa que las áreas de conocimiento en el desarrollo de software bajo el paradigma de Programación Orientada a Objetos - POO está confrontado por un modelo de almacenamiento de datos de tipo relacional lo que plantea dos escenarios diferentes que los desarrolladores tratan de mitigar a través de conversiones entre tipos o utilizando herramientas intermedias como el mapeo de objetos relacional que traen ciertas ventajas y desventajas, y por lo cual, se planteo dentro del proyecto la posibilidad de utilizar un motorde alma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López S., Carlos Armando. "MApache, estilo de programación para el desarrollo rápido de aplicaciones ingenieriles orientadas a la web." INVENTUM 6, no. 10 (2011): 38–44. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.6.10.2011.38-44.

Full text
Abstract:
Un estilo es la forma o modo como se hacen las cosas, obteniéndose como resultado un objeto (producto) con características particulares. Al tener un procedimiento, un grupo de lenguajes y una organización típicas en la creación de software, se pueden generar costumbres que faciliten el desarrollo de aplicaciones con un carácter propio.MApache es un estilo de programación desarrollado por el autor con ayuda de la comunidad de software libre de UNIMINUTO, Arca-csl, que busca cambiar el enfoque acerca del uso de APACHE server. La idea es ver a este software, no solamente como el poderoso servidor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rodríguez-Tenjo, Judith del Pilar, and Willinton Cruz-Paez. "Planisoft: herramienta web para realizar estimaciones en los proyectos de software." Respuestas 14, no. 2 (2016): 22–31. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.520.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la herramienta para la gestión de proyectos de software, Planisoft; herramienta desarrollada con el objetivo de permitir llevar un control para la gestión de proyectos, abarcando las etapas que contiene este, como lo son formulación, ejecución y finalización; el desarrollo del proyecto siguió una metodología iterativa e incremental orientada a objetos guiada por el proceso unificado, empleando el lenguaje UML como herramienta de modelado [1].Palabras Clave: Gestión de proyectos, Planificación y Control, Actividades de desarrollo, Ajax, Ingeniería de Software.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lorena L., Paul. "Diseño y Aplicación Práctica de una Estructura Flexible utilizando Programación Orientada a Objetos." Industrial Data 4, no. 2 (2014): 61. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v4i2.6765.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el desarrollo e implementación del software de uan nueva estructura flexible (Multiannillos), que maneja información y datos abstractos. Se utiliza el paradigma de la programación orientada a objetos (POO), para su aplicación práctica en un progrma escrito en C++ para un dispositivo de telefonia celular. Esta misma estructura podrá ser utilizada para otros dispositivos móviles como Handhelda inalambricos, etc. que requieren el uso de nuevos algoritmos para un uso eficaz de la memoria. Se utiliza el lenguaje C/C++, en un compilador Borland C++ 4.5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ramos-Romero, Juan C., Janet E. Pazmiño-Ramírez, and Silvia A. Medina-Anchundia. "Programación orientada a objetos, aprendizaje basado en lego mindstorms y propuesta de guía para la operacionalización." Polo del Conocimiento 2, no. 6 (2017): 856. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i6.160.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La tecnología se ha convertido de una herramienta productiva a algo que forma parte de la vida diaria, es una necesidad estar conectados y utilizar dispositivos electrónicos móviles o estacionales, sobre los cuales se ejecutan aplicaciones, éstas deben ser desarrolladas usando lenguajes y metodologías de programación. La programación orientada a objetos es la tendencia actual y su aprendizaje tiene una curva muy pronunciada dado los conceptos abstractos que se maneja en su entorno, al intentar emular los objetos o cosas de la vida real en unidades lógicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Barrera-Cámara, Ricardo A., Ana Canepa-Sáenz, and Judith del C. Santiago-Pérez. "Desarrollo de una herramienta de software como soporte a pruebas de egreso de la licenciatura / Development of a Software Tool as Support for Graduation Test." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 6, no. 12 (2017): 104–22. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v6i12.69.

Full text
Abstract:
Como una estrategia de apoyo para el fortalecimiento de los conocimientos previos al examen general de egreso de la licenciatura, y como un medio de entrenamiento para la prueba, se desarrolló una herramienta de autoevaluación por computadora que considera los tipos de reactivos propuestos en la prueba EGEL. Se siguió la metodología orientada a objetos de James Rumbaugh para el desarrollo del software; también, se analizaron trabajos previos que evalúan conocimientos a través de herramientas informáticas, y se realizaron diversas pruebas con usuarios que permiten evaluar la funcionalidad y mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gonçalves, Vinicius, and Eduardo Ribeiro. "Metodologia de análise de imagens baseada em objetos geográficos (GEOBIA) utilizando RPAS (drone) com sensor RGB." Estrabão 2 (July 19, 2021): 32–77. http://dx.doi.org/10.53455/re.v2i.6.

Full text
Abstract:
O trabalho aborda sobre uma metodologia para a utilização de imagens captadas a partir de RPAS (drones) com a implementação de técnicas de aprendizagem de máquina (machine learning). Para isto, apresenta-se a execução de classificação orientada a objetos (GEOBIA) em produtos cartográficos gerados a partir de câmera RGB convencional embarcada em RPAS, a partir de softwares de código aberto para que se possa contribuir com atividades de controle ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Constanzo, Marcela Alejandra, Sandra Isabel Casas, and Claudia Andrea Marcos. "Comparación de modelos de calidad, factores y métricas." Informes Científicos Técnicos - UNPA 6, no. 1 (2014): 1–36. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v6i1.89.

Full text
Abstract:
Existen diferentes enfoques de desarrollo de software, en su mayoría priorizan la calidad en el proceso y el producto obtenido. Para poder lograr esto es importante el uso de modelos de calidad apropiados para cada metodología. Estos modelos de calidad presentan factores e indicadores que describen las características del software y sus relaciones y pueden ser adaptaciones de otros o creados tomando como base los estándares existentes.Este trabajo describe y analiza algunos modelos de calidad desarrollados para las metodologías de desarrollo de software orientada a objetos, a componentes, a as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Chelotti, Giancarlo Brugnara. "Mapeamento de uso do solo da bacia hidrográfica do Alto Descoberto, no Distrito Federal, por meio de classificação orientada a objetos com base em imagem do satélite Landsat 8 e softwares livres." Revista Brasileira de Geomática 5, no. 2 (2017): 172. http://dx.doi.org/10.3895/rbgeo.v5n2.5417.

Full text
Abstract:
A bacia hidrográfica do Alto Descoberto, principal fonte de água e responsável por 60% do abastecimento agrícola do Distrito Federal, vem sofrendo intensas alterações no uso da terra nos últimos anos, fazendo-se necessário seu monitoramento. No âmbito da classificação de imagens de satélite, a Classificação Orientada ao Objeto – OBIA (Objetc Based Image Analysis) vem ganhando importância. As técnicas utilizadas pela OBIA possuem uma nova abordagem, promovendo uma classificação baseada em objetos identificáveis na imagem, ao invés de pixels isolados. Nesse contexto, o presente trabalho apresent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tenorio, Florencia Sofía, Claudio Medin, and Juan Francisco Páez. "Seminario de modelado 3d con herramientas libres. Experiencia exitosa en diseño industrial." Tableros, no. 10 (October 18, 2019): e004. http://dx.doi.org/10.24215/25251589e004.

Full text
Abstract:
Parte fundamental del diseño industrial es el modelado 3D en el que se definen los parámetros del objeto, la relación con otras piezas, los movimientos, la materialidad y el prototipado. El Laboratorio de Software Libre para Arte y Diseño (SLAD) dictó en la Facultad de Bellas Artes (FBA) el primer Seminario de Modelado 3D con Herramientas Libres orientado a estudiantes de tercer año de la carrera de Diseño Industrial. El seminario propone el desarrollo de un proyecto de diseño, mediante la utilización de programas libres de dibujo vectorial y paramétrico, renderizado, animación e impresión 3D.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alarcón Cavero, Pedro P., Daniel López Fernández, María de los Angeles Mahillo Garcia, and Manuel Damián Fernández Álavarez. "Gestión Automatizada de Tutorías." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 2 (2014): 351. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5653.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta una herramienta software diseñada para facilitar y potenciar la asistencia a tutorías presenciales en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior como modo de mejorar el servicio ofrecido a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Dicha herramienta permite a los estudiantes la reserva automatizada de tutorías presenciales con sus profesores, y a éstos les simplifica la gestión de horarios de tutoría y el registro de los aspectos tratados en cada sesión. La investigación realizada ha tenido como objetivos determinar la validez de la herramienta desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

José Richter, Cleitom, Giliane Bernardi, and Andre Zanki Cordenonsi. "O Ensino de Programação Mediado por Tecnologias Educacionais: uma Revisão Sistemática de Literatura." RENOTE 17, no. 1 (2019): 517–26. http://dx.doi.org/10.22456/1679-1916.95903.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta os resultados de uma Revisão Sistemática da Literatura (RSL) que buscou investigar e identificar, em nível nacional, as principais tecnologias educacionais e estratégias pedagógicas utilizadas como mediadoras para o ensino de programação de computadores, com ênfase na Programação Orientada a Objetos. Após a seleção dos estudos primários, foram analisados 136 estudos, os quais indicaram que os softwares Scratch e Alice foram os mais citados e as abordagens por Oficinas, Aprendizagem Baseada em Problemas (PBL) e Aprendizagem Baseada em Projetos (ABP) foram as mais explorada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Víquez-Acuña, Óscar, and Luis Alonso Vega-Brenes. "Objective C: Análisis de los métodos de comunicación de eventos entre objetos." Revista Tecnología en Marcha 27, no. 8 (2014): 5. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i8.2225.

Full text
Abstract:
<p class="p1">Este artículo muestra una serie de patrones de programación utilizados para la comunicación de eventos en el lenguaje Objective C. Cada uno de estos patrones es explicado según su funcionalidad, se da un ejemplo conciso de su uso en el desarrollo de software cotidiano y se presenta un listado de ventajas y desventajas con respecto a las características propias del lenguaje. </p><p class="p1">Al iniciar se retoman algunos conceptos de la programación orientada a objetos, para no perder de vista el tema con el que se está lidiando. Iniciando por algunos de los pil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Coêlho do Nascimento Silva, Laís, and Vitor Matheus Bacani Matheus Bacani. "Classificação orientada a objeto (GEOBIA) aplicada à análise das alterações do uso e cobertura da terra da Bacia Hidrográfica do Rio da Prata em Jardim e Bonito - MS." GEOGRAFIA (Londrina) 26, no. 1 (2017): 05. http://dx.doi.org/10.5433/2447-1747.2017v26n1p05.

Full text
Abstract:
O presente estudo tem como objetivo analisar as mudanças no uso e cobertura da terra da bacia hidrográfica do Rio da Prata, MS, no período de 1986 a 2016, a partir da abordagem de classificação orientada a objeto (GEOBIA - Geographic Object-Based Image Analysis). Utilizaram-se as imagens Landsat 5, sensor TM (Thematic Mapper) para os anos de 1986, 1996 e 2006 e Landsat 8, sensor OLI (Operational Land Imager) para o ano de 2016. Aplicando técnicas de sensoriamento remoto e geoprocessamento, utilizou-se o software Envi 5.1 para a correção radiométrica e atmosférica e para classificação orientada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Estrada-Esponda, Royer David. "La lectura y la escritura como herramientas pedagógicas para la enseñanza de Ingeniería de Software." Revista Educación en Ingeniería 12, no. 24 (2017): 83. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v12n24.815.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone los resultados de la intervención del curso de Desarrollo de Software II en la Universidad del Valle sede Tuluá, que consistió en la incorporación de instrumentos pedagógicos relacionados con la lectura y la escritura, tales como lectura modelada, elaboración de resúmenes, revisión entre pares y exposiciones orales. Esto con el fin de facilitar la adquisición y creación de conocimientos alrededor de la Ingeniería de Software, con la consigna de generar espacios con enfoques constructivistas y orientados al aprendizaje colaborativo. Lo anterior en el marco de un enfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vera-Contreras, Milton Jesús. "Utilización del patrón wrapper para traducir a lenguaje java los algoritmos escritos en lenguaje c que usan punteros y sus implicaciones educativas." Respuestas 11, no. 1 (2016): 33–42. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.628.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra a estudiantes y profesores la posibilidad de utilizar el lenguaje Java como herramienta para el aprendizaje de la programación en sustitución al tradicional lenguaje C. Se centra en el problema particular del uso de punteros en la implementación de algoritmos en C al intentar migrarlos a Java [1, 2, 3]. Muestra, mediante la utilización del patrón estructural Wrapper [4], que los algoritmos implementados en C son fácilmente traducibles a lenguaje Java [2] sin modificaciones considerables en la codificación. Finalmente sugiere implicaciones del uso de Java como leng
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Oliveira, F. F., M. A. Piteri, and M. Meneguette. "Desenvolvimento de uma plataforma de software para a modelagem digital de terrenos baseada em TIN." Boletim de Ciências Geodésicas 20, no. 1 (2014): 117–31. http://dx.doi.org/10.1590/s1982-21702014000100008.

Full text
Abstract:
Superfícies topográficas podem ser representadas com um bom grau de precisão por meio de mapas. No entanto, estes nem sempre são as melhores ferramentas para a compreensão de relevos mais complexos. Nesse sentido, a maior contribuição desse trabalho é a especificação e implementação da arquitetura de uma plataforma de software opensource voltado para a representação de modelos digitais de terrenos baseado em TIN (Triangular Irregular Network), segundo os paradigmas da programação orientada a objetos e programação genérica e que possibilitaram a integração de várias ferramentas de linguagem abe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Maldonado Zuñiga, Kirenia, Raquel Vera Velázquez, Lisbeth Mercedes Ponce Delgado, and Franklin Jhimmy Tóala Arias. "SOFTWARE EDUCATIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 1 (2020): 123–30. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n1.2020.211.

Full text
Abstract:
Para garantizar un mayor aprendizaje en los estudiantes, es importante utilizar software educativo en las clases. El objetivo de esta investigación fue dar a conocer los beneficios que aporta el uso de estas herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Las tecnologías exigen romper esquemas tradicionales y brindar conocimientos que implican un acercamiento del sujeto y el objeto que va más allá de lo presencial. La importancia radico en el aprendizaje autónomo y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Estos programas didácticos interactivos, permitieron el cumplimiento de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aya Corredor, Orlando, Armando Echeverry Gaitán, and Carmen Samper. "¿Es el cuadrado un rectángulo?" Sophia 12, no. 1 (2016): 139. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.12v.1i.451.

Full text
Abstract:
<p><strong> </strong></p><p>El concepto de un objeto geométrico está mediado, entre otras cosas, por las experiencias que se tienen con él. La hipótesis de este estudio es que realizar un proceso de conceptualización de un objeto, con el uso de un entorno de geometría dinámica, ayuda no solo a formular, formalizar y estructurar definiciones jerárquicas y económicas de los objetos, sino además a hacer obstensible la definición con la que los estudiantes trabajan en un contexto de actividad demostrativa. Para sustentar la hipótesis se analizaron sesiones de clases d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chaves Torres, Anívar. "Validación de Herramienta de Edición y Verificación de Algoritmos Mediante Diagramas N-S." Publicaciones e Investigación 7 (June 2, 2013): 83. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1109.

Full text
Abstract:
<p>Los diagramas N-S combinan las estructuras de un lenguaje de programación o del pseudocódigo con representaciones gráficas que facilitan la percepción visual, como ocurre con los diagramas de flujo. No obstante, esta técnica se utiliza poco, quizá porque las herramientas para rea lizar y probar este tipo de diagramas son escasas.</p><p>En este artículo se presenta la herramienta ICD-Chapin, un intérprete de comandos para diagramas N-S, que permite su construcción y edición, la revisión sintáctica y ejecución, y la generación de código para los lenguajes C y Java. Esta herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Solorzano-Castillo, Byron, Jairo Castillo-Calderón, and Renato Ambuludí-Hualpa. "Aplicación para el diseño paramétrico de un prototipo de bomba de pistón alternativa y sumergible." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 9 (2020): 223. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.645.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre el desarrollo de una aplicación de software orientada al diseño mecánico parametrizado de un prototipo de bomba de pistón alternativa y sumergible, mediante la vinculación de herramientas informáticas de cálculo y CAD paramétrico. La metodología parte de la identificación del objeto de estudio, su descomposición en sistemas, partes y piezas que se grafican en software CAD (Inventor®) con el nivel de detalle geométrico pertinente. Mediante el método de grafos dicromáticos (MGD) se plantea y resuelve el Modelo Matemático Integral (MMI) que describe funcional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

ESTEVAM, Eliane, and Erivaldo SILVA. "Classificação de áreas de favelas a partir de imagens IKONOS: Viabilidade de uso de uma abordagem orientada a objeto." Pesquisas em Geociências 37, no. 2 (2010): 133. http://dx.doi.org/10.22456/1807-9806.22654.

Full text
Abstract:
O crescimento das grandes cidades geralmente ocorre de forma acelerada e desorganizada, ocasionando conflitos de ordem social, econômica e de infra-estrutura, gerando, frequentemente, áreas de ocupação ilegal. Para um melhor gerenciamento dessas áreas, o gestor público necessita de informações sobre a localização delas. Estas informações podem ser obtidas por meio de mapas de uso e cobertura da terra, sendo as imagens orbitais de sensoriamento remoto uma das fontes mais tradicionais de dados para confecção destes mapas. Neste contexto, o presente trabalho testou a aplicabilidade da classificaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Accoto, Cosimo. "Infoviduality: exploring subjectivations and agentivities in a more-than-human world." Lumina 12, no. 3 (2018): 8–14. http://dx.doi.org/10.34019/1981-4070.2018.v12.21566.

Full text
Abstract:
Quando falamos de tecnologias digitais, sintéticas e artificiais em sociedades em rede emergentes, como podemos supor, a ideia de “subjetividade” (ou melhor, subjetivação) conectada à identidade (quem é o quê), à sensibilidade (quem percebe o que), agência (quem faz o quê) e, naturalmente, a prestação de contas (quem é responsável por quê) é crucial. Objetos inteligentes, botsassistivos, algoritmos codificados, robótica de enxames, softwares antecipatórios, veículos autônomos, corpos quantificados, agentes orientados a dados, mercados automatizados, ecologias sensorizadas, todos exigem de nós,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Zarco Maldonado, Rosa Isela, Joel Ayala de la Vega, Oziel Lugo Espinosa, Alfonso Zarco Hidalgo, and Hipólito Gómez Ayala. "Comparativa sintáctica entre los lenguajes de programación java y groovy / Syntactic comparative between Java and Groovy programming languages." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 4, no. 8 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v4i8.30.

Full text
Abstract:
Uno de los lenguajes que lleva varios años de vida y que permanece como uno de los más importantes debido a sus diversas características que permiten la creación de aplicaciones de software, es el lenguaje Java. Java es un lenguaje que permite el desarrollo para aplicaciones de dispositivos móviles, de escritorio, corporativas y de igual manera para el entorno web. Por otro lado, el área de desarrollo de lenguajes de programación se mantiene en un gran dinamismo. En el 2003 aparece el lenguaje de programación Groovy, este lenguaje conserva una sintaxis familiar a Java pero con características
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Magaña Collado, Heberto René, Laura Beatriz Vidal Turrubiates, and Ninfa Urania García Ulín. "Modelo de software como estrategia de productividad para los cuerpos académicos y grupos disciplinares en las instituciones de educación superior / A software model as a productivity strategy for the Faculty in institutions of higher education." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 4, no. 7 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v4i7.26.

Full text
Abstract:
La presente investigación realizada desde el enfoque cuantitativo de tipo exploratorio (Hernández, R., 2006), presenta resultados del desarrollo de una herramienta de software como Sistema Web, para el control y la recopilación de información sobre las investigaciones aplicadas de los trabajos recepcionales realizados por los integrantes el Cuerpo Académico (CA) de Ingeniería de Software (IS) de la División Académica de Informática y Sistemas (DAIS), en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Su propósito es agilizar y optimizar el proceso de revisión de los trabajos recepcionales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Rosa Urrutia, Verónica Idalia, Jessica Lissette Interiano Segura, Luis David León Alejo, and Claudia Beatriz Pérez Hernández. "Aplicaciones de Windows Forms con C#. Automatización del proceso de facturación para la Librería ABC." Entorno, no. 65 (June 29, 2018): 61–68. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i65.6055.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación se ha basado en una metodología que expone la actual situación del proceso de facturación que realiza la entidad comercial, mediante el seguimiento de la técnica de la entrevista dirigida al dueño y a sus vendedores. Además, se hizo uso de la técnica de observación para obtener un análisis detallado y claro de los inconvenientes y necesidades que se deben corregir.La librería ABC necesita de una solución, en paralelo a la era digital en la que vivimos. La utilización de un software que administre y registre cada una de las transacciones generadas por sus ventas es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Morales Londoño, Ferney De Jesús, and Sunny Raquel Perozo Chirinos. "Procesos de enseñanza de la lecto escritura en la educación básica primaria rural colombiana." Alternancia - Revista de Educación e Investigación 3, no. 4 (2021): 47–63. http://dx.doi.org/10.33996/alternancia.v3i4.327.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito describir los procesos de enseñanza de la lectoescritura de los docentes de educación básica rural, en los primeros grados de escolaridad. En el diseño metodológico de la investigación, se retomó el holotipo de investigación descriptiva y el método de la holopráxis orientado desde la comprensión holística de la ciencia. Con un diseño de campo, transeccional contemporáneo. La población objeto de estudio fueron 50 docentes de aulas de las dos (2) instituciones educativas rurales, que llevan por nombre la I E R Pantanillo y I E R Zoila Duque Baena, ub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Araújo, Ramon Chaves de, Tati De Almeida, Rejane Ennes Cicerelli, and Suzan Pequeno Rodrigues. "Reforma Agrária no Brasil: Classificação Baseado em Objeto e Reflectância Acumulada no Monitoramento e Fiscalização da Terra." Revista Brasileira de Cartografia 72, no. 1 (2020): 100–109. http://dx.doi.org/10.14393/rbcv72n1-48545.

Full text
Abstract:
A automatização do monitoramento e fiscalização do uso e cobertura do solo em projetos de assentamento do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (INCRA) utilizando sensoriamento remoto e técnicas de geoprocessamento podem otimizar, reduzir custos e qualificar as atividades de produtores rurais. Assim, esse trabalho apresenta uma proposta de uso de classificação orientada ao objeto em imagens do satélite Sentinel-2A 1C, a partir da reflectância acumulada e mineração de dados em projetos de assentamento no Bioma Cerrado. Foram empregados softwares livres e gratuitos: QGIS na classif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Farias, Roberto, and Sandra Isabel Casas. "Framework Orientado a Aspectos de Recopilación Automática de Datos para la Evolución de Usabilidad en Aplicaciones Web." Informes Científicos Técnicos - UNPA 8, no. 2 (2016): 60–90. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v8i2.174.

Full text
Abstract:
La Usabilidad consiste de un conjunto de atributos que permiten evaluar el esfuerzo que deberá invertir un usuario para realizar una tarea determinada a través de la utilización de un software específico. En este sentido, una aplicación se considerará más usable cuanto menos esfuerzo requiera para su utilización.
 En la actualidad, la World Wide Web, se ha constituido como un enorme repositorio de información que es presentada y puesta a disposición de los usuarios a través de diversos sitios o páginas web cuya finalidad es promover el acceso a la información y de esta manera, garantizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Silva, Mirian de Sousa, Inácio Thomaz Bueno, Fausto Weimar Acerbi Júnior, Luis Antônio Coimbra Borges, and Natalino Calegario. "Avaliação da cobertura do solo como indicador de gestão de recursos hídricos: um caso de estudo na sub-bacia do Córrego dos Bois, Minas Gerais." Engenharia Sanitaria e Ambiental 22, no. 3 (2017): 445–52. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-41522017149673.

Full text
Abstract:
RESUMO No presente artigo realizou-se uma avaliação da ocupação da sub-bacia Córrego dos Bois, no município de Oliveira (MG) - com base nos resultados foram obtidas as classes de uso e ocupação do solo, delimitadas as áreas de preservação permanente, identificadas a ocorrência de conflito entre o uso do solo e a legislação e elaborados indicadores ambientais. Foi construído um mosaico a partir de três imagens provenientes dos satélites RapidEye. O método de classificação adotado foi a classificação orientada a objetos e para isso utilizou-se o software Ecognition Developer 8.0®. O algoritmo ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Estrada, Christian Mauricio Castillo, Karina Cancino Villatoro, and Luis Antonio Álvarez Oval. "Autenticación de usuarios en aplicaciones empresariales mediante Spring Security." Revista de Tecnología 17, no. 2 (2020): 18–29. http://dx.doi.org/10.18270/rt.v17i2.3328.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la seguridad representa un factor clave en el desarrollo de aplicaciones web de tipo empresarial, debido al hecho de administrar de manera eficiente un número alto de solicitudes efectuadas por varios usuarios de manera simultánea, en ese sentido, la autentificación y autorización juegan un rol importante debiendo ser consideradas en el diseño de la funcionalidad durante el desarrollo de la aplicación. En este artículo, proponemos la implementación de una estrategia de seguridad basada en el framework Spring Security, abordando los temas de autentificación de usuarios, admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!