To see the other types of publications on this topic, follow the link: Software orientado.

Journal articles on the topic 'Software orientado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Software orientado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jiménez Builes, Jovani Alberto, Diego León Ramírez Bedoya, and John Willian Branch Bedoya. "Metodología de desarrollo de software para plataformas educativas robóticas usando ROS-XP." Revista Politécnica 15, no. 30 (2019): 55–69. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v15n30a6.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una metodología basada en el proceso ágil de XP para el desarrollo de software orientado a robots en plataformas educativas usando middleware ROS. El resultado final fue un conjunto de evidencias tales como historias de usuarios, diagramas basados en UML y líneas de código en el lenguaje Python que demuestran buenas prácticas de calidad de código en el desarrollo de software con el uso del paradigma orientado a objetos. Se obtiene una metodología ágil modificada con un diseño evolutivo e incremental pero con una documentación rigurosa útil para proyectos educativos y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gomes, Marcos José Negreiros, Wiler Rodrigues Coelho Júnior, Augusto Wagner de Castro Palhano, et al. "O problema do carteiro chinês, algoritmos exatos e um ambiente MVI para análise de suas instâncias: sistema XNÊS." Pesquisa Operacional 29, no. 2 (2009): 323–63. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-74382009000200005.

Full text
Abstract:
Apresenta-se um estudo geral sobre o Problema do Carteiro Chinês (PCC), nas versões simétrica, orientada e mista, do ponto de vista dos algoritmos exatos até então publicados sobre o assunto. Para apresentar as soluções exatas das versões do problema, foram utilizadas as implementações exatas dos algoritmos de Sherafat (dos casos orientado e misto) com adaptações, e de Edmonds & Johnson (do simétrico) adaptada de Burkard & Derigs. O trabalho também apresenta as diferenças de comportamento dos métodos em situações bastante peculiares, através de um conjunto de instâncias testes com o ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casas, Sandra Isabel, and Natalia Bibiana Trejo. "Separación avanzada de Concerns para desarrollar aplicaciones Grid." Informes Científicos Técnicos - UNPA 3, no. 1 (2014): 19–48. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v3i1.30.

Full text
Abstract:
El desarrollo de aplicaciones para Grid computing, puede beneficiarse si se aplican enfoques emergentes de Ingeniería de Software basados en la Separación Avanzada de Concerns. En el presente trabajo analizamos los más representativos, de qué manera se aplicaron en el área de Grid computing. Los enfoques abordados incluyen Desarrollo de Software Dirigido por Mo-delos, Desarrollo de Software Basado en Componentes, Desarrollo de Software Orientado a Aspectos, Ingeniería de Línea de Productos y Desarrollo de Software Orientado a Features. Se analizan y comparan estos enfoques de Separación Avanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fuentes Zamorano, Cecilia Andrea, and Sandra Isabel Casas. "BALALU: Anticipar los cambios en un Software OA." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 3 (2014): 87–108. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i3.83.

Full text
Abstract:
El mantenimiento y evolución del software muchas veces se vuelve una tarea engorrosa, debido a que el software no se encuentra adecuadamente documentado, o bien las personas destinadas a realizar los cambios no son los propios desarrolladores del software, haciendo que la comprensión del código fuente sea un trabajo complejo. Esto se vuelve más difícil cuando se utilizan aspectos debido a que el código fuente base implícitamente invoca al código de los aspectos. La invocación implícita es especificada por los constructores específicos aspectuales (pointcuts) agregando un nivel extra de indirec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miranda, Everton Alves. "Uma análise de métricas de software orientadas à função e sua aplicação ao desenvolvimento orientado a objetos." Revista Vértices 4, no. 1 (2002): 37–41. http://dx.doi.org/10.5935/1809-2667.20020007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santos, Juliana Ferreira dos, and Ricardo André Cavalcante De Souza. "Processo de design orientado à inovação social." Revista Brasileira de Computação Aplicada 11, no. 3 (2019): 110–21. http://dx.doi.org/10.5335/rbca.v11i3.9007.

Full text
Abstract:
Inovação pode ser descrita como uma boa ideia de solução de um problema relevante implementada. Já aInovação Social é uma inovação que ao mesmo tempo atende uma necessidade social e cria novas relações oucolaborações sociais. As inovações sociais de grande impacto e alta escalabilidade são geralmente auxiliadaspor TIC (Tecnologia da Informação e Comunicação). Diante deste contexto, este trabalho apresenta a aplicaçãodo Processo de Design para concepção, design e implementação de um produto de software para dar suporte auma Inovação Social. Para tanto, foi necessário alinhar o Processo de Desig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferrer, Lautaro. "Propuesta de Conceptualización de Requisitos para Proyectos Software Basados en Formalismos de Ingeniería de Conocimiento." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 5 (2016): 216. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.216-230.

Full text
Abstract:
El proceso de conceptualización de requisitos para Proyectos Software basados en formalismos de Ingeniería de Conocimiento presenta una serie de inconvenientes al identificarlos. En este artículo se presenta una propuesta de conceptualización de requisitos para Proyectos Software basados en formalismos de Ingeniería de Conocimiento que se estructura en dos fases: (a) Análisis Orientado al Problema: cuya finalidad es comprender el problema planteado por el usuario que concluye en la conceptualización del modelo de conocimiento para Proyectos Software, y (b) Análisis Orientado al Producto: cuya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roque-Hernández, Ramón Ventura, Rebeca Díaz-Redondo, and Ana Fernández-Vilas. "La especificación de requerimientos de software desde la perspectiva de un nuevo paradigma: los aspectos." CienciaUAT 6, no. 3 (2012): 56. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v6i3.49.

Full text
Abstract:
La especificación de requerimientos es una actividad primordial en el desarrollo de sistemas de software que orienta en todo momento las acciones del equipo de trabajo; la manera de realizarla varía de acuerdo a la naturaleza del proyecto y a las prácticas adoptadas por los desarrolladores. Una forma relativamente reciente de especificar requerimientos es mediante el paradigma orientado a aspectos: un enfoque que propone una manera diferente de conceptualizar las características importantes del software, para administrar mejor la naturaleza transversal de algunas de ellas. Este artículo presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miranda, Mirtha Fabiana, Sandra Isabel Casas, and Claudia Andrea Marcos. "Análisis de Desarrollo de Software Orientado a Feature - Línea de Producto de Software para Aplicaciones de TVDI." Informes Científicos Técnicos - UNPA 7, no. 2 (2015): 167–95. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v7i2.132.

Full text
Abstract:
El Desarrollo de Software Orientado a Features (FOSD) consiste en la construcción de sistemas a partir de un conjunto de características, cada feature o característica es una unidad funcional que satisface un requisito de software. Las fases son análisis del dominio, diseño e implementación del dominio, configuración y generación del producto de software, obteniendo así una Línea de Productos de Software (SPL). El presente trabajo realiza una comparación de herramientas para su implementación y, se analiza un conjunto de aplicaciones que modelan features. Resultando un espacio de estudio abier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arrieta Gutiérrez, Cristian Andrés, Dany Ferney Díaz Torrez, Jhon Alejandro Garzón Vinasco, and Carlos Gilberto Donoso. "El software como optimizador de oferta y demanda en el sector textil." Investigacion e Innovación en Ingenierias 6, no. 2 (2018): 47–55. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.6.2.3111.

Full text
Abstract:

 Objetivo: Consultar el estado de gestión en las cadenas de suministro del sector textil, para reconocer las inconsistencias de los procesos de oferta/demanda, buscando la manera de optimizar.
 Metodología: Como foco de estudio se consideró el sector textil colombiano puntualizando el mercado; se estudiaron procesos cruciales de la gestión de demanda/oferta, la investigación evidencio prácticas ineficientes y se reconoció un problema en el control de proyección frente a la demanda, generando errores de planeación, entrega a tiempos desfasados de los presupuestados, inventarios en st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Guerrero, Carlos A., Jorge M. Londoño, Johanna M. Suárez, and Luz E. Gutiérrez. "ESTUDIO COMPARATIVO DE MARCOS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO SOFTWARE ORIENTADO A ASPECTOS." Información tecnológica 25, no. 2 (2014): 67–78. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642014000200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

López S., Carlos Armando. "Cómo mantener el patrón modelo vista controlador en una aplicación orientada a la WEB." INVENTUM 4, no. 7 (2009): 72–78. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.72-78.

Full text
Abstract:
Actualmente, en el desarrollo de software orientado a la Web, es imprescindible la utilización de patrones de diseño que permitan el mejoramiento de la calidad del software otorgando a las aplicaciones características que les permitan ser fácilmente mantenibles, flexibles y evolutivas. Uno de los patrones básicos para el desarrollo de aplicaciones orientadas a la Web es el patrón modelo vista controlador (MVC) con el cual se hace una separación entre la parte gráfica de la aplicación (Formularios) y los procesos de la misma. Este artículo presenta la utilización del patrón Modelo Vista Control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Soares Souza, Mateus Teixeira, Lucas Rios Drummond, and José Vítor Vieira Salgado. "PROCURA PELO TREINAMENTO PERSONALIZADO E FIDELIZAÇÃO: UM ESTUDO COM CLIENTES DE PERSONAL TRAINER NAS ACADEMIAS DE DIVINÓPOLIS-MG." Revista Brasileira de Ciência e Movimento 27, no. 4 (2019): 199. http://dx.doi.org/10.31501/rbcm.v27i4.10246.

Full text
Abstract:
A procura por uma vida saudável tem aumentado no Brasil, com isso o número de adeptos a exercício físico tem aumentado significativamente dentro das academias, a partir disto surge à profissão personal trainer, um novo serviço oferecido na área da educação física. O estudo teve por objetivo descobrir qual dimensão motivacional leva um cliente a buscar um treinamento personalizado, e o que levam esses sujeitos a se fidelizarem com esse tipo de serviço. A ferramenta de análise do estudo foi o inventário IMPRAFE- 54, com perguntas relacionadas à motivação da prática regular de exercício físico, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Flores-González, Martín, Ignacio Trejos-Zelaya, and César Garita. "Modelado exploratorio del rendimiento y la confiabilidad de software sobre middleware orientado a mensajes." Revista Facultad de Ingeniería 29, no. 54 (2020): e11764. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.11764.

Full text
Abstract:
El rendimiento es un importante atributo de calidad de un sistema de software. La Ingeniería de rendimiento del software comprende las actividades de análisis, diseño, construcción, medición y validación, que atienden los requerimientos de rendimiento a lo largo del proceso de desarrollo de software. En los sistemas de software que utilizan comunicación basada en mensajes, el rendimiento depende en gran medida del middleware orientado a mensajes (Message-Oriented Middleware – MOM). Los arquitectos de software necesitan considerar su organización, configuración y uso para predecir el comportami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Romero, Natalia. "Propuesta de Extensión de UML para Proceso de Conceptualización De Requisitos." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 2 (2016): 59. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.59-72.

Full text
Abstract:
El Proceso de Conceptualización de Requisitos, estructurado en una primera fase de Análisis Orientado al Problema y una segunda fase de Análisis Orientado al Producto, tiene como objetivo principal mejorar la comprensión y captura de los requisitos actuando como vinculo entre las actividades de educción de requisitos y modelado conceptual. No obstante, para mejorar aún más la calidad de los modelos que se obtienen como resultado de la actividad de conceptualización y facilitar la comunicación entre los distintos partícipes del proceso de software se propone en este trabajo una extensión de UML
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguirre Molina, Evelyn, and Lina María Montoya Suárez. "Prototipo de realidad aumentada orientado al ámbito educativo." Journal of Engineering and Technology 6, no. 1 (2017): 46–57. http://dx.doi.org/10.22507/jet.v6n1a3.

Full text
Abstract:
En la actualidad, y gracias a los avances y evolución de la tecnología, es fundamental la creación y el desarrollo de herramientas que permitan dar solución y respuesta a las diferentes problemáticas, que además brinden soluciones mediante la integración de elementos de hardware y software aplicados en procesos educativos que incorporen el uso de tecnologías emergentes, como la realidad aumentada de lo físico real y digital. Este trabajo tiene como objetivo presentar un caso práctico, mediante un prototipo de simulador de vuelo realizado en el Tecnoparque de la ciudad de Medellín. Esta contrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bahamóndez V., Carlos, and Juan Carlos Bañados M. "Proposición preliminar para el desarrollo de un software de procesamiento de imágenes satelitales." Ciencia & Investigación Forestal 4, no. 2 (1990): 191–97. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1990.140.

Full text
Abstract:
La utilización de datos digitales obtenidos a partir de sensores remotos posibilita al usuario forestal el disponer de una poderosa herramienta, tanto por la presentación gráfica como por la flexibilidad en el manejo de estos datos. Aunque en el mercado existen actualmente varios procesadores de imágenes de diversos costos, el valor asociado a este software en algunos casos supera las posibilidades de adquirirlo. Bajo este contexto los autores del presente apunte han venido desarrollando un procesador orientado al tratamiento de imágenes en microcomputadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pastrán Beltrán, José Francisco, and Francisco Pinzón Herrera. "Software libre: una estrategia para aprender a factorizar." Visión electrónica 9, no. 1 (2016): 139–48. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11024.

Full text
Abstract:
Se presenta el resultado de una investigación acerca de las dificultades de aprendizaje, la desmotivación y el desinterés de los estudiantes en la clase de matemáticas. Se plantea que su proceso de enseñanza y aprendizaje debe dar un giro orientado al uso de las tecnologías de información y comunicación para lograr el mejoramiento de los procesos de aprendizaje, específicamente los procesos de factorización de expresiones algebraicas, a partir de una propuesta basada en la utilización de software libre como estrategia pedagógica, ya que los estudiantes de grado noveno (9º) de la institución ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vega Fajardo, Adolfo Hans. "MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB BASADA EN MODELO BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS." Revista Cientifica TECNIA 27, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.123.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sistemas de información tienen dificultades para conseguir el éxito deseado, debido que una de los sus componentes que es el desarrollo de aplicación web tienen dificultades para ser ejecutado, esto es debido que se requiere un tiempo para la creación de la programación y otro tiempo por separado para la creación del modelo de datos, no existe una técnica que integre ambos aspectos. Estudios recientes ha demostrado que existen varias técnicas de programación tales como programación orientación a objetos, programación orientada a aspectos y programación orientado agentes, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Santos, Lizandra Bays dos, and Sergio Crespo Coelho da Silva Pinto. "AN ONTOLOGY BASED MODEL FOCUSING ON RISKS FOR QUALITY CERTIFICATION OF SOFTWARE PRODUCTS." Revista Eletrônica de Sistemas de Informação 12, no. 01 (2013): 4. http://dx.doi.org/10.5329/resi.2013.1201004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Litwak, Noelia D., Sonia I. Mariño, and Maria V. Godoy. "Diseño de un software educativo lúdico para el nivel inicial." Revista Iberoamericana de Educación 49, no. 2 (2009): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie4922106.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación generan numerosos cambios y desafíos en todos los niveles de la educación. La incorporación y articulación de las herramientas tecnológicas junto con los tradicionales medios, permiten definir nuevas estrategias desde el nivel inicial. En este trabajo se describe un sofware educativo compuesto por catorce juegos interactivos que, mediante evaluaciones diagnósticas, está orientado a detectar si existe o no alguna alteración en el normal desarrollo de las funciones intelectuales. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mariño, Sonia I., María V. Godoy, Pedro Alfonzo, et al. "Productos tecnológicos como aporte a la informatización/administración y desarrollo local mediado por TIC : proyectos en transferencia." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 1 (June 23, 2014): 39. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.101194.

Full text
Abstract:
<p align="justify">Se resumen diversas experiencias de la modelización y generación de sistemas de información en el marco de un proyecto de I+D orientado a la formación de recursos humanos en el sector de servicios y sistemas informáticos con miras a potenciar el desarrollo local mediado por TIC desde ámbitos de la Universidad. Estos productos software que apoyan la gestión de información en diversos dominios como el turismo, salud, educación, han sido desarrolladosaplicando métodos y herramientas de la Ingeniería del Software.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lizcano-Bueno, Luis Ignacio. "UML: Un lenguaje de modelo de objetos." Respuestas 7, no. 1 (2016): 25–29. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.527.

Full text
Abstract:
Un Lenguaje Unificado de Modelado (UML: Unified Modeling Language) es una herramienta que permite modelar software orientado a objetos a través de un amplio vocabulario gráfico enfocado a la representación conceptual y física de los sistemas de software. Actualmente es un estándar adoptado por el grupo de desarrollo en o b j e t o s ( O M G : O b j e c t Management Group). En este trabajo se presenta una introducción a este lenguaje, se muestran los diferentes componentes que lo forman y se explican brevemente sus funciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Niño Camelo, Jorge, and Félix Gómez Devia. "Optimización y diseño de software de propagación en redes LTE." Germina 1, no. 1 (2019): 62–64. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v1i1.76.

Full text
Abstract:
Se realiza un software con el fin de permitir cálculos de celdas, cobertura, basados en la red LTE, con el fin que simule el comportamiento de la propagación de enlaces aplicando librerías como “NASA WorldWind”. El objetivo es el diseño de un software que permita efectuar los cálculos de propagación de la red móvil, aplicando el diseño de “UML”, y un entorno gráfico que permita de manejo sencillo para el usuario que la aplique. El software permite aplicar celdas o microceldas en el mapa del reposito permitiendo efectuar cálculos de hata-okumura o “COST231”, además cuenta con un sistema de alma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Madows, Gloria G. "Análisis comparativo a las técnicas para modelar el funcionamiento de los sistemas de información." Ingenierías USBMed 2, no. 1 (2011): 8–14. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.241.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan las técnicas propuestas en los métodos actuales para especificar los aspectos de diálogo usuario-sistema de un producto software en el paradigma de desarrollo Orientado por Objetos. Esos métodos no ofrecen suficientes directrices acerca de cómo modelar dichos aspectos, y las técnicas disponibles necesitan algún refinamiento y elaboración para adaptar esa tarea en el proceso de especificación del software. Primero, se compara una serie de enfoques acerca de la temática; luego se describen los elementos comunes de los enfoques, y posteriormente se aplican a un conjunt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rojas, Jairo Alberto, and Hector C. Manta. "SISTEMAS DETECTORES DE INTRUSOS Y ANALISIS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO DE CODIGO ABIERTO SNORT." Redes de Ingeniería 2, no. 1 (2011): 100. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.7187.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el análisis de funcionamiento del SNORT, herramienta de software libre para la detección de intrusiones en red, así como una detallada explicación de la creación de reglas y algunas pruebas realizadas, obteniendo capturas de los paquetes de red por medio del software con una regla existente y otra creada. Lo anterior siguiendo un desarrollo en el cual se trata una breve introducción a los tipos conocidos de ataques informáticos e intrusiones, así como una descripción de la clasificación de los tipos de sistemas detectores de intrusos (IDS), centrándonos en el tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Junior, Jason Paulo Tavares Faria. "Relevo E Edificações Tridimensionais Usando Fractais." Cadernos UniFOA 1, no. 1 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.47385/cadunifoa.v1i1.970.

Full text
Abstract:
Neste trabalho será apresentado o desenvolvimento de um software que permite a visualização tridimensional de mapas cartográficos bidimensionais utilizando fractais para a representação geométrica de relevos e edificações. Envolvendo várias disciplinas como computação gráfica, matemática, Topografia, linguagem de programação e física. Este projeto é orientado aos alunos dos últimos anos dos cursos de graduação e de iniciação científica com o objetivo de desenvolver este procedimento automatizado com a finalidade de comercialização.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Dias, Cristiani De Oliveira, and Liliana Maria Passerino. "Uma proposta de metodologia para adaptação de OA usando critérios de acessibilidade." RENOTE 7, no. 3 (2009): 433–43. http://dx.doi.org/10.22456/1679-1916.13585.

Full text
Abstract:
O objetivo do presente artigo é discutir o desenvolvimento de objetosde aprendizagem sob outra perspectiva, a da acessibilidade, permitindo queseu conteúdo e formato seja acessível para todas as pessoas com necessidadesespeciais ou não. Parte-se então da construção de uma metodologia dedesenvolvimento de software orientado a objetos seguindo o método fusionque facilita o desenvolvimento de objetos de aprendizagem. No decorrer dotexto apresentamos as etapas de desenvolvimento do OA acessível assim comoas considerações finais do trabalho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vidal, Graciela Beatriz, Sandra Isabel Casas, and Claudia Marcos. "Exploración de repositorios de software y análisis de potenciales extensiones a aspectos." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 2 (2014): 68–99. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i2.73.

Full text
Abstract:
Tanto el Desarrollo basado en Componentes como el Desarrollo de Software orientado a Aspectos son enfoque propuestos para abordar diversos problemas que surgen en el proceso de desarrollo de aplicaciones. Ambos enfoques tienen como objetivo el reuso de software, ante esta situación surge la necesidad de que componentes y aspectos compartan un espacio común en el cual puedan ser publicados, recuperados y reutilizados. Los repositorios actuales parecen no proveer aspectos de manera explícita, en ocasiones los aspectos son utilizados para especificar el componente, pero no son reusables. La tarea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pontual, Marco Antonio De Deus, and Mariana Bonomo. "Representações sociais de amor romântico nas músicas mais tocadas nas rádios brasileiras em 2015." Revista de Ciências Humanas 53 (December 15, 2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.5007/2178-4582.2019.e48658.

Full text
Abstract:
O objetivo deste estudo foi analisar as representações sociais de amor romântico contidas nas letras das músicas em português mais executadas nas rádios brasileiras no ano de 2015. Foram analisadas 100 canções, identificadas a partir do software de monitoramento de rádio AudioMonitor. Para tratamento dos dados, as letras das músicas foram submetidas à análise lexical, procedida por meio do software Alceste, que indicou a existência de quatro classes. Os resultados demonstram que as representações sociais de amor romântico apresentadas nas canções analisadas seguem um roteiro estável, orientado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cárdenas Cobo, Jesennia. "Visión de los Sistemas de Información." Ciencia Unemi 1, no. 2 (2015): 22. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol1iss2.2008pp22-25p.

Full text
Abstract:
Las Tendencias del desarrollo de software para satisfacer las necesidades del entorno han provocado en los que nos dedicamos al análisis y desarrollo de software, la necesidad de investigar nuevas tecnologías en las que predomine la facilidad que se brinda al usuario final al acceder a la información que necesita las 24 horas del día los 365 días del año. Ese análisis de tendencias y necesidades nos han orientado a concluir que las aplicaciones en ambiente web son la solución que muchas empresas a nivel mundial están esperando. Este artículo presenta los factores que nos hacen deducir esta sol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Angarita-Sanguino, Carlos René, and Nelson Beltrán-Galvis. "Aplicación web para la visualización de imágenes médicas medicomweb." Respuestas 13, no. 2 (2016): 32–37. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.540.

Full text
Abstract:
El artículo muestra el proceso de desarrollo de una solución que sirve a los especialistas de la medicina, para la visualización de aquellos exámenes médicos donde se incluyen imágenes bajo el estándar DICOM. Se realizó un sistema orientado a la Web que cumple con los requisitos de los especialistas, utilizando una metodología para desarrollo de software, mediante procesos de análisis, diseño, codificación e implementación, generando una solución óptima y mostrando otros proyectos en el área de la telemedicina.Palabras Clave: DICOM; MedicomWeb; imágenes médicas; aplicación Web
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Tenorio, Florencia Sofía, Claudio Medin, and Juan Francisco Páez. "Seminario de modelado 3d con herramientas libres. Experiencia exitosa en diseño industrial." Tableros, no. 10 (October 18, 2019): e004. http://dx.doi.org/10.24215/25251589e004.

Full text
Abstract:
Parte fundamental del diseño industrial es el modelado 3D en el que se definen los parámetros del objeto, la relación con otras piezas, los movimientos, la materialidad y el prototipado. El Laboratorio de Software Libre para Arte y Diseño (SLAD) dictó en la Facultad de Bellas Artes (FBA) el primer Seminario de Modelado 3D con Herramientas Libres orientado a estudiantes de tercer año de la carrera de Diseño Industrial. El seminario propone el desarrollo de un proyecto de diseño, mediante la utilización de programas libres de dibujo vectorial y paramétrico, renderizado, animación e impresión 3D.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Velásquez, Sandra Milena, Juan David Vahos Montoya, Marta Ester Gómez Adasme, Erika Juliett Restrepo Zapata, Ana Alexandra Pino, and Sebastián Londoño Marín. "Una revisión comparativa de la literatura acerca de metodologías tradicionales y modernas de desarrollo de software." Revista CINTEX 24, no. 2 (2019): 13–23. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.334.

Full text
Abstract:
Existen una gran variedad de metodologías de desarrollo de software, con diferencias significativas en cuanto al tipo de proceso empleado y productos obtenidos, cantidad de recursos involucrados, tiempos de desarrollo y estructura organizacional requerida. Considerando la diversidad de información disponible, este trabajo presenta una revisión enfocada a identificar las tendencias reportadas en la literatura sobre metodologías de desarrollo de software, incluyendo tanto las modernas como las tradicionales. Se aplicaron filtros de búsqueda para seleccionar estudios primarios y secundarios, enco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cerruela García, Gonzalo, Nicolás García Pedrajas, Irene Luque Ruiz, and Miguel Ángel Gómez Nieto. "SWFAD-IOT: Sistema de Apoyo a la Docencia en un Entorno IoT." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 2 (2019): 34–44. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i2.12165.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra el desarrollo e implementación de un sistema de apoyo a la docencia mediante la web física en un entorno del Internet de las Cosas (IoT). El sistema está orientado al desarrollo de actividades académicamente dirigidas que potencien el trabajo por competencias y al diseño de acciones destinadas a mejorar los procesos de evaluación, potenciando la evaluación continua y la autoevaluación de los alumnos. Con buenos resultados se implementaron varios casos de uso para evaluar el sistema, construyendo una aplicación software que permite una interacción natural del alumno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Maldonado Zuñiga, Kirenia, Raquel Vera Velázquez, Lisbeth Mercedes Ponce Delgado, and Franklin Jhimmy Tóala Arias. "SOFTWARE EDUCATIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 1 (2020): 123–30. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n1.2020.211.

Full text
Abstract:
Para garantizar un mayor aprendizaje en los estudiantes, es importante utilizar software educativo en las clases. El objetivo de esta investigación fue dar a conocer los beneficios que aporta el uso de estas herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Las tecnologías exigen romper esquemas tradicionales y brindar conocimientos que implican un acercamiento del sujeto y el objeto que va más allá de lo presencial. La importancia radico en el aprendizaje autónomo y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Estos programas didácticos interactivos, permitieron el cumplimiento de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Áfio, Aline Cruz Esmeraldo, Aline Tomaz de Carvalho, Luciana Vieira de Carvalho, Andréa Soares Rocha da Silva, and Lorita Marlena Freitag Pagliuca. "Avaliação da acessibilidade de tecnologia assistiva para surdos." Revista Brasileira de Enfermagem 69, no. 5 (2016): 833–39. http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167.2016690503.

Full text
Abstract:
RESUMO Objetivo: avaliar acessibilidade automática de tecnologia assistiva, na modalidade de curso on-line, para surdos. Método: estudo avaliativo, orientado pela etapa de Avaliação e Manutenção proposta no Modelo de Desenvolvimento de Material Educativo Digital. Utilizou-se software Avaliador e Simulador de Acessibilidade de Sítios para análise do curso on-line "Educação em Saúde Sexual e Reprodutiva: uso dos preservativos", conforme normas de acessibilidade de sítios eletrônicos nacionais e internacionais. Resultados: relatório de erros gerado pelo programa identificou, em cada módulo didáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Guerrero Peña, Diego A., Adriana Guerrero Peña, and Paula Ortiz Valencia. "Valoración de una estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del modelado de software utilizando el Proyecto Zero." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 8, no. 14 (2016): 81. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.418.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es presentar el procedimiento de valoración de una estrategia lúdica innovadora, basada en un software informático sobre plataforma de internet, la cual sirve para la enseñanza y aprendizaje del modelado de software en un curso básico de Ingeniería de Software. Esto se fundamenta en la Enseñanza para la Comprensión EpC, la Teoría de la actividad y Teoría de juegos, valorada a través del Proyecto Zero de la Universidad de Harvard, para desarrollar en el estudiante las competencias de modelado utilizando el enfoque orientado a objetos. Definida la necesidad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Henao-Bravo, Elkin E., David A. Márquez-Viloria, Juan P. Villegas-Ceballos, Sergio I. Serna-Garcés, Carlos A. Ramos-Paja, and Daniel González-Montoya. "Modelo matemático de sistemas fotovoltaicos para búsqueda distribuida del punto de máxima potencia." TecnoLógicas 19, no. 37 (2016): 107. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.88.

Full text
Abstract:
Este articulo presenta un modelo para sistemas de generación fotovoltaica orientado a evaluar el desempeño de algoritmos distribuidos de búsqueda del punto de máxima potencia. El modelo considera la conexión en serie de n conjuntos módulo-convertidor que pueden ser dimensionados dependiendo de la aplicación en particular. Dicho modelo está compuesto por un conjunto de ecuaciones que pueden ser implementadas en cualquier software de cálculo matemático o en un lenguaje de programación que soluciones este tipo de ecuaciones. El modelo incluye el comportamiento estático del módulo fotovoltaico a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Méndez Lazarte, Christiam. "Análisis del comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas exportadoras. El caso de empresas exitosas de la industria del software en Lima." Sotavento M.B.A., no. 25 (May 31, 2015): 18. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n25.03.

Full text
Abstract:
La investigación busca identificar el comportamiento de internacionalización de las empresas de software en el Perú y sistematizar lecciones aprendidas de casos de éxito en internacionalización de la industria del software, teniendo como referencia dos modelos de internacionalización: Born Global y Uppsala. El modelo de Uppsala explica el comportamiento de internacionalización de las empresas como un proceso gradual y por etapas, orientado a los mercados más cercanos, mientras que el modelo Born Global se enfoca en empresas que en los primeros tres años de creadas se orientan a mercados distan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Silva, Marcela Bruno de Carvalho, and Dora Sadigursky. "Representações sociais sobre o cuidar do doente mental no domicílio." Revista Brasileira de Enfermagem 61, no. 4 (2008): 428–34. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-71672008000400005.

Full text
Abstract:
O presente estudo tem como objetivos apreender e analisar as representações sociais construídas pela família sobre o cuidar do doente mental no domicílio e orientado pela Teoria das Representações Sociais. O campo de estudo foi o Centro de Saúde Mental Professor Aristedes Novis, em Salvador-BA, os sujeitos da pesquisa foram 100 familiares que cuidam de doentes mentais em casa. Os dados pela Análise de Conteúdo categorial temática de Bardind e pela da Análise Fatorial de Correspondência, através do software Tri-Deux-Mots. A análise de conteúdo apreendeu as representações sociais do cuidar do do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Dávila Sguerra, Manuel. "Desarrollo de discos virtuales usando el lenguaje Perl." INVENTUM 2, no. 3 (2007): 57–68. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.2.3.2007.57-68.

Full text
Abstract:
La necesidad de manejar repositorios de datos disponibles a cualquier hora y desde cualquier lugar hace que cada vez se necesiten más desarrollos de aplicaciones centradas en la web. Los discos duros de los pc’s pierden sentido si los usuarios no los pueden acceder remotamente, funcionalidad que si da Internet. Este artículo está orientado a compartir la experiencia del desarrollo de un disco duro virtual dentro del proyecto e-Genesis – El generador de sistemas utilizando software libre y el lenguaje de programación Perl, entrando en algún detalle en el planteamiento del desarrollo, las tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pérez Acosta, Alain, and Mailyn Moreno Espino. "Modelos de Requisitos Basados en I* para Detectar Proactividad en Dashboards." Lámpsakos, no. 12 (June 29, 2014): 101. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1349.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es presentar modelos para la captura de los requisitos de un dashboard que permiten detectar un comportamiento proactivo. Estos modelos siguen un enfoque orientado a metas y fueron creados utilizando el marco de trabajo i*, que toma como base las premisas del modelado social. Para detectar el comportamiento proactivo se utilizaron patrones basados en modelos de i* que permiten detectar proactividad en la etapa de requisitos de un sistema de software. Los modelos que se obtienen como resultado del trabajo tienen representados los actores, metas, intenciones, tareas y rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Alarcón Cavero, Pedro P., Daniel López Fernández, María de los Angeles Mahillo Garcia, and Manuel Damián Fernández Álavarez. "Gestión Automatizada de Tutorías." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 2 (2014): 351. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5653.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta una herramienta software diseñada para facilitar y potenciar la asistencia a tutorías presenciales en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior como modo de mejorar el servicio ofrecido a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Dicha herramienta permite a los estudiantes la reserva automatizada de tutorías presenciales con sus profesores, y a éstos les simplifica la gestión de horarios de tutoría y el registro de los aspectos tratados en cada sesión. La investigación realizada ha tenido como objetivos determinar la validez de la herramienta desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cuesta Quintero, Byron, and Jorge Andrick Parra. "Curso E-Learning para el mejoramiento de las competencias de cooperación en el desarrollo de proyectos de software libre orientado a los lineamientos metodológicos de la programación extrema." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 14, no. 28 (2013): 60. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1334.

Full text
Abstract:
Este artículo surge a partir de la interpretaciónde la realidad de las prácticas de cooperación en el desarrollo de software libre, en un contexto donde se identificaron desde la racionalidad individual de los desarrolladores, los factores que pueden mejorar en forma colectiva las prácticasde cooperación. Se realizó una revisión de la literatura sobre las teorías de lacooperación en general, la cooperación en el desarrollo de software libre y la programación extrema. Los resultados obtenidos muestran un inventario de competencias de fácil aplicación en el desarrollo de software libre, que se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Celis Nuñez, Juan David, Rodrigo Andres Llanos Castro, Byron Medina Delgado, Sergio Basilio Sepúlveda Mora, and Sergio Alexander Castro Casadiego. "Modelo Acústico y de Lenguaje del Idioma Español para el dialecto Cucuteño, Orientado al Reconocimiento Automático del Habla." Ingeniería 22, no. 3 (2017): 362. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.11616.

Full text
Abstract:
Context: Automatic speech recognition requires the development of language and acoustic models for different existing dialects. The purpose of this research is the training of an acoustic model, a statistical language model and a grammar language model for the Spanish language, specifically for the dialect of the city of San Jose de Cucuta, Colombia, that can be used in a command control system. Existing models for the Spanish language have problems in the recognition of the fundamental frequency and the spectral content, the accent, pronunciation, tone or simply the language model for Cucuta'
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vargas Torres, German Andrés, and Ricardo Andrés Castillo Estepa. "Simulación de Tareas de Recolección en un Sistema Multi-Agente Mediante Webots." INVENTUM 8, no. 15 (2013): 50–55. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.8.15.2013.50-55.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el desarrollo de un ambiente virtual orientado a simular tareas de exploración y recolección de objetos en un sistema multi-agente (SMA) compuesto por robots humanoides. Previa caracterización del hardware y software que constituye el sistema real, se hace uso del entorno de desarrollo Webots para crear el ambiente virtual, simplificando la inclusión y distribución de los agentes y objetos a recolectar, al igual que en la implementación de funcionalidades propias de los robots humanoides. Simulando una tarea de exploración y recolección estándar y evaluando la tasa de re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodriguez Sinisterra, Michelle Genesis, Narcisa Jennifer Quimis Peñafiel, Yaritza Paulette Gonzalez Baque, and Javier Mario Merino Marcillo. "CALIDAD DEL SOFTWARE APLICADO A LA EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 4 (2021): 23–30. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n4.2021.411.

Full text
Abstract:
Lo digital ya es parte de la vida de todos hoy en día rigiendo a empresas, entidades públicas-privadas- espacios educativos, entre otros lo que lleva a estas hacer uso de programas informáticos no siempre de buena calidad ni que brinden la seguridad que se requiere. La presente investigación tiene como objetivo hacer énfasis sobre la calidad del software y como va ligado con la seguridad de un sistemas de información con el fin de ofrecer a los usuarios informáticos de acuerdo a lo investigado una perspectiva positiva que se acople a sus necesidades optimización, eficiencia y satisfacción mism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Melo, Danyella Evans Barros, Susanne Pinheiro Costa e. Silva, Khesia Kelly Cardoso Matos, and Victor Hugo Silva Martins. "Consulta de enfermagem no pré-natal: representações sociais de gestantes." Revista de Enfermagem da UFSM 10 (February 19, 2020): e18. http://dx.doi.org/10.5902/2179769237235.

Full text
Abstract:
Objetivo: analisar as representações sociais de gestantes acerca da consulta de enfermagem no pré-natal. Método: estudo qualitativo realizado com 30 gestantes acompanhadas por enfermeiros da Saúde da Família por meio de entrevistas semiestruturadas, processadas pelo software Iramuteq, com posterior Análise de Conteúdo. Resultados: o pré-natal representou momento importante para as participantes, especialmente por possibilitar entender as descobertas acerca da formação de um novo ser, destacando-se o diálogo e orientações perpassadas pelo enfermeiro. Permite, também, elucidar a evolução da grav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Abellanas Oar, Begoña, Fernando Baldero Echarren, Luis Guada González, et al. "Diseño de un marteloscopio para la simulación de gestión selvícola de alcornocal en condiciones reales." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 9, no. 1 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v9i1.12604.

Full text
Abstract:
Un marteloscopio es una herramienta didáctica de gran utilidad para el entrenamiento en selvicultura. La disponibilidad de datos reales sobre la masa forestal en dispositivos móviles (tablets) en combinación con un software adecuado permite la retroalimentación directa entre las decisiones selvícolas y los resultados, tanto económicos como ecológicos de las mismas. A través de este Proyecto de Innovación Docente, se ha avanzado en esta línea formativa diseñando e implementando, por primera vez, un marteloscopio en monte alcornocal orientado a la producción de corcho. Como resultado, se ha esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!