To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sostenibilidad del agua subterránea.

Books on the topic 'Sostenibilidad del agua subterránea'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 40 books for your research on the topic 'Sostenibilidad del agua subterránea.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sainato, Claudia M. Agua subterránea: Exploración y utilización agropecuaria. Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno, Jaime Fernández. La utilización del agua subterránea en los regadíos de Aragón. Institución "Fernando el Católico", 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Léon Mojarro, Benjamín de, editor and Universidad Autónoma de Zacatecas, eds. Agua subterránea en Zacatecas: Diagnóstico y gestión sustentable de seis acuíferos. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Gobernanza del agua para la sostenibilidad de la agricultura familiar: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos Pérez, Gian Luigi, Joan Sebastián Gentil Calderón, and Rosalina >González Forero. Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148451.

Full text
Abstract:
La realización de prácticas, en particular en Plantas Piloto es vital para la formación de ingenieros, ya que les permite aproximarse a los equipos, unidades, sistemas y procesos que encontrarán en el desarrollo de su ejercicio profesional. Esta guía contiene una serie de procedimientos prácticos en el área del tratamiento de aguas, tanto potable como residual, que los estudiantes de las diferentes áreas de la ingeniería tienen la oportunidad de aplicar en las plantas piloto a escala en el Centro Tecnológico de Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de La Salle y entender cómo funcionan l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro García, Gustavo. Hidráulica para estudiantes de ingeniería agronómica. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136809.

Full text
Abstract:
Una de las limitantes que enfrenta la humanidad es la inadecuada gestión del agua, y en Colombia se carece de estrategias de adaptación para el cambio climático respecto a los sistemas de irrigación, siendo la agricultura rural un renglón débil en cuanto a sistemas de riego y drenaje. Por ello, esta obra, involucra los principios que rigen el movimiento del agua, con temas como: mecánica de fluidos, hidrostática, hidrodinámica, pérdidas de carga en tubería, hidráulica de canales, drenajes y principios de bombeo; los cuales permiten obtener las bases para el dimensionamiento de los sistemas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alconada Magliano, Margarita María, Jorge Washington Lanfranco, and Andrea Pellegrini. Suelo en el paisaje. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/65742.

Full text
Abstract:
El suelo se vincula con otros elementos del paisaje natural, vegetación, geomorfología y sistemas de flujo de agua subterránea, así como con el hombre, La sostenibilidad de las prácticas de manejo y su contribución al desarrollo de una región depende de que estas sean implementadas conforme al paisaje local y regional. Desde la edafología se estudia el perfil edáfico y los factores formadores que le dieron origen tras una descripción morfológica y analítica de dicho perfil. Esto en general se realiza hasta un máximo de 1,5-2,0 m de profundidad, y no siempre estos son cabalmente comprendidos al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Las aguas subterráneas un recurso vital para la sostenibilidad. Corantioquia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Ricardo Abadía. Agroalimentación, agua y sostenibilidad. Publicacions Institucionals Universitat d'Alacant / Ayuntamiento de Orihuela, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, Ricardo Abadía. Agroalimentación, agua y sostenibilidad. Publicacions Institucionals Universitat d'Alacant / Ayuntamiento de Orihuela, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martos-Rosillo, Sergio, and Raquel Morales García. El agua subterránea en la historia. Los Libros de la Catarata, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

La explotación del agua subterránea. Un nuevo enfoque. Editorial Científico Técnica, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Agua subterránea: Gestión y participación social en Guanajuato. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Iñaki et. al Antigüedad Auzmendi and Juan R. Fagundo Castillo. Contribuciones a la investigación y gestión del agua subterránea. Universitat Jaume I, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Iñaki et. al Antigüedad Auzmendi and Juan R. Fagundo Castillo. Contribuciones a la investigación y gestión del agua subterránea. Universitat Jaume I, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

HERNANDEZ-MORA. La economía del agua subterránea y su gestión colectiva. Ediciones Mundi-Prensa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Campos, Juan Carlos Rubio. El agua subterránea en el Parque Natural Sierra de Andújar. Instituto Geológico y Minero de España, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Melgarejo, Joaqu�n, ed. Congreso Nacional del Agua Orihuela. Innovaci�n y Sostenibilidad. Universidad de Alicante, 2019. http://dx.doi.org/10.14198/congreso-nacional-del-agua-orihuela-2019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Navarrete, C. Martinez. Perímetros de protección para captaciones de agua subterránea destinada al consumo humano. Instituto Geológico y Minero de España, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Campos, Juan Carlos Rubio. El agua subterránea en el Parque Natural de la Sierra del Castril. Instituto Geológico y Minero de España, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Geta, Juan Antonio López. El agua subterránea en el Parque Natural marítimo-terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Instituto Geológico y Minero de España, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

González, Nilda, María Marta Trovatto, Patricia Claudia Laurencena, and Eduardo Emilio Kruse, eds. Temas actuales de la hidrología subterránea 2013. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30338.

Full text
Abstract:
Los libros <i>Agua subterránea recurso estratégico</i> y <i>Temas actuales sobre la Hidrología subterránea 2013</i> contienen, a modo de capítulos, las contribuciones evaluadas y presentadas al VIII Congreso Argentino de Hidrogeología y VI Seminario Hispano-Latinoamericano sobre Temas actuales de la Hidrología Subterránea, llevado a cabo en la ciudad de La Plata entre los días 17 y 20 de septiembre de 2013, organizado por el Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GA) y la Universidad Nacional de La Plata.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

MESEGUER, ENCARNACION GIL, and JOSE MARIA GOMEZ ESPIN. Modelos de sostenibilidad en el uso del agua en la region de murcia. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Agua y sostenibilidad. La monumentalidad del edificio hidráulico de la Huerta del Bajo Segura. Universidad de Alicante, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

En busca del agua. Una guía para pasar de la escasez a la sostenibilidad. Lemoine Editores, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Kruse, Eduardo Emilio, ed. Manual de procedimientos: Provisión de agua potable y sistemas de saneamiento. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/156766.

Full text
Abstract:
El siguiente manual de procedimientos constituye un instrumento de referencia tendiente a proporcionar lineamientos para una adecuada gestión de los recursos hídricos subterráneos y superficiales y orientar las tareas de técnicos y especialistas que operan los sistemas de agua potable y saneamiento de la provincia de Buenos Aires. El objetivo del trabajo es exponer las bases en relación a normas, criterios y parámetros vinculados a la explotación del agua subterránea, con la finalidad de facilitar la toma de decisiones por parte de autoridades y personal de las cooperativas, manteniendo la efi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad : aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia - 1. edición. Ediciones Uniandes, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Paniagua, Rosa M. Requena. Las masas de agua subterránea en situación crítica : herramientas jurídicas para su gestión: Regulación específica en la cuenca alta del Guadiana. Aranzadi, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Campos, Mariano Norzagaray, Omar Llanes C, and N. Patricia Muñoz Sevilla. “Estimación de la dispersividad hidrodinámica usando trazadores": Dispersividad del Agua Subterránea en un Valle Semiárido y Costero al Noroeste de México. Publicia, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Construyendo el modelo para la gestión integrada del recurso hídrico en la caficultura colombiana. Cenicafé, 2011. http://dx.doi.org/10.38141/cenbook-0022.

Full text
Abstract:
La gestión integrada del recurso hídrico en la caficultura colombiana hace referencia a la conservación y uso racional del preciado líquido en la zona cafetera y comprende el manejo del agua superficial y subterránea, involucrando aspectos cuantitativos, cualitativos y ecológicos e incorporando prácticas sostenibles para el uso y aprovechamiento eficiente del agua y la prevención y el control de la contaminación hídrica, además del manejo de los riesgos asociados al agua mediante un manejo integrado de plagas y del suelo, con la minimización de la contaminación hídrica por efecto de agroquímic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Budds, Jessica, María Cecilia Roa García, and Tom Perreault, eds. Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://dx.doi.org/10.18800/9786124320309.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un panorama desalentador sobre las relaciones hidrosociales en cuatro países andinas: Bolvia, Colombia, Perú y Ecuador. Los capítulos demuestran cómo las relaciones de poder determinan los flujos físicos del agua, los marcos legales, los padrones de (re)asignación, las obras hidráulicas, las instituciones y los discursos hídricos, intensificando los conflictos a medida que se acelera la escasez. Dentro de este panorama está la desigualdad social, económica y política. Los casos ejemplifican estos mecanismos de dominio, que permiten a los grupos poderosos acaparar el agua al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Castro Carreño, Anderson, and Ingrid Yuliana Arango Calderón, eds. Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2020. http://dx.doi.org/10.21830/9789585318342.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad ambiental cada vez cobra un papel más importante en la sociedad, lo que ha generado que diferentes sectores se comprometan en implementar estrategias que les permitan extender un impacto positivo en su entorno. Por esto, la Aviación del Ejército fomenta una cultura de conciencia ecológica y coordinada gestión ambiental entre el personal militar y civil. Este libro permite evidenciar como la Aviación del Ejército se afianza como una institución encaminada a ser amigable con el planeta; actuando como agente activo del desarrollo sostenible, promoviendo el respeto por el medio a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lina María Cardoso Vigueros, Lina María, Violeta Eréndira Escalante Estrada, Mercedes Esperanza Ramírez Camperos, and Ana Cecilia Tomasini Ortiz. Guía para el tratamiento de las aguas residuales porcinas. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2021. http://dx.doi.org/10.24850/b-imta-2021-01.

Full text
Abstract:
Yucatán es el quinto estado más importante de la república en la cría de cer¬dos (Montero, 2015) y, por sus características ambientales, territoriales y so¬cioeconómicas, es muy competitivo en este rubro dentro y fuera del país. Sin embargo, las granjas porcícolas son la causa de graves problemas ambientales, como la contaminación del agua subterránea (Drucker et al., 2007; Cheng et al., 2020); la contaminación de la atmósfera (Radon et al., 2007; Wing et al., 2008; Loftus et al., 2015); la degradación del suelo (Aguilar et al., 2011); e incluso da¬ños a la salud humana (Borlée et al., 2015; S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alconada Magliano, Margarita María, and Jorge Washington Lanfranco. Suelo en el paisaje. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/96774.

Full text
Abstract:
Este libro se constituye en la parte II de Suelo en el Paisaje. Analiza diferentes aspectos del abastecimiento que -junto con la Parte I (dotación)- para evaluar la fertilidad edáfica y planificar intervenciones sustentables. En ambos volúmenes se dan aspectos teóricos y prácticos que intentan trasmitir el objetivo general: la comprensión del suelo en el paisaje, desde una perspectiva dinámica de funcionamiento, incorporando aspectos no considerados en los estudios de suelo. Se analiza la vinculación del suelo con la vegetación, geomorfología, sistemas de flujo de agua subterránea y con el hom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Lerma Lasso, Jose Libardo, Diego Hernán Meneses Buitrago, and Edwin Castro Rincón. Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7405620.

Full text
Abstract:
Ante los interrogantes que tienen los productores ganaderos de lechería especializada de trópico alto del departamento de Nariño sobre cuáles son los volúmenes de agua requeridos para la producción de biomasa como pasturas o praderas, y en función de las condiciones agroclimáticas de la región cuál es el nivel o potencial para la producción de biomasa, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, por medio del manual Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense, propone alternativas y recomendaciones para resolver dichos interrog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Alperin, Marta. Introducción al análisis estadístico de datos geológicos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/34221.

Full text
Abstract:
La utilización de la estadística en el medio científico ha tomado sin duda un ritmo aceleradamente creciente, señalando una tendencia que, de forma más atenuada, es acompañada cotidianamente por el resto de las actividades del hombre. A tal extremo que tanto en economía, como en política, arte, periodismo, deporte, espectáculos, oficios, religiones y en todas las demás, se utilizan estimadores, rankings, porcentuales, frecuencias, tendencias y otras expresiones estadísticas del más diverso carácter y profundidad, generalmente acompañadas de los códigos que corresponden a cada actividad. Las ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Colaboración entre el sector de WASH y el sector de la salud: Guía práctica para los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas. Segunda edición corregida. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323465.

Full text
Abstract:
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado del suministro de agua, el saneamiento y la higiene (WASH, por su sigla en inglés) y los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) pueden contribuir a lograr esta aspiración. Sin embargo, colaborar para encontrar juntos esas nuevas formas, exige nuevos modos de pensar. En esta edición corregida se presenta un conjunto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Colaboración entre el sector de WASH y el sector de la salud: Guía práctica para los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322260.

Full text
Abstract:
Este documento presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD, a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa. Se espera que los interesados en usar este documento puedan elegir las herramientas y adaptarlas a sus necesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sanclemente Reyes, Óscar Eduardo, Miltón César Ararat Orozco, Julián Eduardo Mejía Ballesteros, et al. Relaciones agroambientales en sistemas productivos rurales. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518048.

Full text
Abstract:
Como externalidades se distinguen aquellos aspectos ambientales no deseados en los sistemas de producción agropecuarios que en últimas afectan su sostenibilidad; por ejemplo, la pérdida de la agrobiodiversidad por simplificación del germoplasma, la degradación del suelo por uso excesivo de maquinaria y aplicación de fertilizantes sintéticos, la contaminación del agua y el aire por solubilidad de moléculas empleadas en el manejo de arvenses, plagas y enfermedades, entre otros, que limitan su reproducibilidad en el tiempo, reducen los beneficios económicos obtenidos por los produc-tores y, en úl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!