To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sostenibilidad del agua subterránea.

Dissertations / Theses on the topic 'Sostenibilidad del agua subterránea'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Sostenibilidad del agua subterránea.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barrera, de Calderón Marcia. "Sostenibilidad y gestión integrada de los recursos hídricos en el acuífero de San Salvador, El Salvador." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112668.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es analizar la sostenibilidad e identificar esquemas de manejo sustentable en un acuífero urbano, para lo cual se ha estudiado el acuífero de San Salvador.<br>El objetivo de esta tesis es analizar la sostenibilidad e identificar esquemas de manejo sustentable en un acuífero urbano, para lo cual se ha estudiado el acuífero de San Salvador. En el cumplimiento de dicho objetivo se interpretó y caracterizó el flujo de agua subterránea sujeto a los controles geológicos de una estructura volcánica compleja, mediante la construcción de un modelo hidroestratigráfico tridimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Robles, Marín Pedro. "Estudio multidisciplinar del Agadir y Oasis de Amtoudi, provincia de Guelmim (Sur de Marruecos): aspectos geotécnicos e hidrogeológicos, técnicas constructivas y seguridad estructural del emplazamiento." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/73522.

Full text
Abstract:
Se ha realizado un estudio interdisciplinar en el sector del Oasis y Agadir de Amtoudi, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este sector se localiza en la Cuenca del Wadi des Argans (Rambla de los Arganes), en la frontera norte del Desierto del Sahara, Cadena del Anti-Atlas del Cratón Africano Occidental, Sur de Marruecos. En este sector el contacto entre el basamento Precámbrico y la serie sedimentaria Paleozoica de cobertera afloran plegados. Se han tratado cinco aspectos principales: (1) estudio geológico del sector, incluyendo una revisión de la cartografía geológica, la realizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cueva, López Roger Fernando, Reaño Guillermo Tulio Powzén, and Taipe Cayo Leónidas Ramos. "Sostenibilidad financiera de Sedapal." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2701.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende conocer en qué situación se encuentra Sedapal respecto a su sostenibilidad financiera, partiendo de una evaluación comparativa de la información financiera y de gestión administrativa de la empresa con respecto a otras similares en el mundo. El análisis se complementa con entrevistas a expertos vinculados al sector saneamiento. En la primera parte se busca una definición del término sostenibilidad financiera, para luego describir en qué situación se encuentra la empresa estudiada de acuerdo con la definición planteada. En el desarrollo del trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casajús, Murillo Lourdes. "Nuevos Paradigmas en la Gestión del Agua en España. Crisis de Gobernabilidad del Agua en Aragón. Los Conflictos de Yesa y Matarraña." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/79089.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza los conflictos del agua en Aragón en un contexto de crisis y tránsito entre dos paradigmas: el paradigma renacentista de dominación de la naturaleza, en su visión moderna del estructuralismo hidráulico regeneracionista de finales del XIX y principios del XX, y el nuevo paradigma de sostenibilidad que emerge a finales del siglo XX y tiende definitivamente a imponerse a principios del presente siglo XXI. Con el objetivo de: - Desvelar los factores que explican la emergencia de los conflictos, y su evolución. - Valorar los distintos enfoques de gobernabilidad en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Laudecina, Anabela. "Relación entre el régimen hidrológico superficial y los niveles de agua subterránea en el Valle de Uco, Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7793.

Full text
Abstract:
La cuenca del Valle de Uco, es un área con presentes conflictos de expansión y usos de su recurso hídrico, con una complejidad de actores sociales producto de las relaciones sociales profundamente desiguales y la concentración económica. Este trabajo, está proyectado como una herramienta útil para el abordaje a futuro de un balance hídrico de la cuenca del Valle de Uco, proporcionando análisis espaciales y temporales de las variabilidades de los caudales y niveles estáticos involucrados, bajo la hipótesis planteada de que la hidrología superficial se vincula temporalmente, con la hidrología su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bieberach, Mugruza Humberto Joseph. "Sostenibilidad para una red de reúso de agua residual urbana en la ciudad de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15172.

Full text
Abstract:
La elevada demanda de agua de la ciudad de Lima, ha forzado al Estado a realizar importantes inversiones que incorporen nuevas fuentes de agua para el consumo humano, como son la ejecución de tres trasvases desde la cuenca del Mantaro, un trasvase adicional proyectado a ejecutarse en los próximos años, así también la perforación de pozos para el abastecimiento mediante agua subterránea y, actualmente, la desalinización de agua de mar. Sin embargo, este incremento de oferta de agua potable no ha logrado paliar los altos consumos poblacionales de este servicio de saneamiento. Esto debido a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ROSALES, COLIN NOALLY YOANA. "CONSUMO ENERGÉTICO DEL TRASVASE DESDE EL ACUÍFERO ATLACOMULCO-IXTLAHUACA: IMPACTOS ECONÓMICOS COMO VALOR AGREGADO AL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/70750.

Full text
Abstract:
TESIS DE LICENCIATURA<br>El presente trabajo propone una metodología para agregar las externalidades generadas por abatimiento del nivel de las aguas subterráneas, por efecto de un trasvase dentro de un contexto de gestión de recursos hídricos, en forma de pago por servicios ambientales. La metodología fue desarrollada con base en el objetivo de determinar cuál debería ser el equivalente monetario cubierto por la cuenca receptora debido al abatimiento generado por los pozos de trasvase a la cuenca cedente. La metodología desarrollada cumple con los objetivos de determinar el abatimiento de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Navarrete, Becerril Abril. "Caracterización dimensional/geométrica de los rasgos geológicos estructurales y sus implicaciones en los descensos diferenciales del terreno(Tesis con mención honorífica)." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106043.

Full text
Abstract:
Caracterización dimensional/geométrica de los rasgos geológicos estructurales y sus implicaciones en los descensos diferenciales del terreno<br>Las fallas geológicas y el descenso diferencial del terreno de las formaciones geológicas poco consolidadas, que cubren las cuencas lacustres sobre las que se han desarrollado zonas urbanas, se han convertido en un problema que afecta a varias ciudades del centro de México, de las cuales cuatro han sido el objeto de este estudio. Bajo este contexto, la dirección preferencial de los lineamientos, así como el desplazamiento vertical del terreno, en las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Medrano, Ventocilla Dante Amílcar. "Optimización en el sistema del bombeo y drenaje de la Veta Ánimas- Mineras Bateas." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5927.

Full text
Abstract:
El presente estudio ha realizado una evaluación hidrogeológica para el sistema de drenaje de la veta Ánimas de Minera Bateas. La evaluación incluyó una inspección de sitio, revisión de testigos y discusión con personal relevantes de la mina y revisión de información proporcionado por Minera Bateas. A pesar que la mina tiene una historia larga, ésta cuenta con poca información hidrogeológica, sin una base de datos de registros de ingresos de agua hacia la mayoría de las labores de la mina antigua, datos hidráulicos o piezométricos en la zona de la mina y una base de datos hidro químicos limita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perales, Olivera Harold Jersy. "Sostenibilidad del sistema de agua y saneamiento en el mejoramiento en la calidad de vida de los pobladores del C.P. los Ángeles Ubiriki del distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3764.

Full text
Abstract:
La presente investigación determina el índice de sostenibilidad de 2.73 del sistema de agua y saneamiento del Centro Poblado Los Ángeles Ubiriki, utilizando la metodología de diagnóstico del proyecto PROPILAS CARE – PERÚ, La evaluación realizada ha permitido que relacionar el índice de sostenibilidad con la calidad de vida de los pobladores del Centro Poblado los Ángeles Ubiriki, para la toma de decisiones desde al ámbito público y privado. Los resultados de la sostenibilidad del C.P. Los Ángeles Uribiki, Distrito de Perené, Provincia de Chanchamayo, se presentan según su factor de evaluació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Benavides, Muñoz Holger Manuel. "Diagnóstico de la sostenibilidad de un abastecimiento de agua e identificación de las propuestas que la mejoren." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8910.

Full text
Abstract:
[ES] La creciente demanda de agua, en cantidad y calidad, percibida en los países en desarrollo, debido a la intención de satisfacer las múltiples necesidades de una cada vez mayor población urbana que busca mejorar su nivel de vida, ejerce permanente presión sobre los gestores del agua, a base de la mejora constante de su desempeño y los obliga a replantearse su plan de acción, hasta ahora inconsistente y trivial en la mayoría de ellos, comprometiendo el equilibrio entre los aspectos que se involucran en el servicio de abastecimiento de agua. Mejorar el desempeño de los abastecimientos les
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

ARROYO, DOMINGUEZ NORMA 96915, and DOMINGUEZ NORMA ARROYO. "Distribución espacial y evaluación temporal del proceso de consolidación del terreno por la sobreexplotación del agua subterránea." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94866.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta la aplicación de la técnica interferométrica SBAS (small baseline) en la evaluación e interpretación del desplazamiento vertical presente en la superficie de un sistema acuífero sobreexplotado, cuyos resultados se convirtieron en insumos para la evaluación del gradiente horizontal de subsidencia, a la vez que motivaron el desarrollo de una nueva metodología basada en el análisis vectorial de subsidencia, ambos procedimientos orientados a la identificación de fracturamiento superficial en el valle de Toluca. La subsidencia asociada a la extracción del agua subterráne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Portocarrero, Rodríguez César Augusto. "Clasificación del territorio peruano de acuerdo con su potencial de agua subterránea utilizando algoritmos de aprendizaje automatizado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17705.

Full text
Abstract:
El agravamiento del estrés hídrico tanto en el sector urbano como en el rural motiva cada vez más a los tomadores de decisión a impulsar la explotación sostenible de este recurso. Para ello, se requiere conocer con certeza los emplazamientos con un mayor potencial de explotación. Para hacer frente a este problema sin recurrir a perforaciones directas, la presente investigación tiene como objetivo principal explorar el potencial hidrológico subterráneo del Perú correspondiente a acuíferos de baja profundidad mediante la aplicación de modelos de clasificación de bosques aleatorios y redes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hurtado, Jaramillo Carlos H. "Sostenibilidad de un portafolio de soluciones en el sector de la industria del agua y su comunicación." Doctoral thesis, Universitat de Vic, 2017. http://hdl.handle.net/10803/409724.

Full text
Abstract:
La industria del agua es un sector de gran importancia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible a escala global; sin embargo, las crecientes exigencias en torno a su desempeño, la evolución del mercado y los cambios que está experimentando el sector obliga a las empresas a enriquecer integralmente el contenido de la propuesta de valor, trascendiendo a modelos de negocio orientados a cumplir expectativas claras y concretas. No obstante, a nivel empresarial existe un fuerte vacío en la interpretación del termino sostenibilidad como valor estratégico. En esta disertación, la particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Castillo, Herrera Sara Enid. "Determinación de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas, en la zona baja de la provincia, El Oro." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16202.

Full text
Abstract:
Determina el contenido de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas en la zona baja de la provincia de El Oro. Para desarrollar la investigación se censaron y georreferenciaron 85 pozos perforados de los cuales se extrae agua para actividades productivas en bananeras ubicadas en las planicies del cantón El Guabo, Ecuador cubriendo cinco parroquias; El Guabo, Barbones, Tendales, Rio Bonito y La Iberia. Se recolectó información a través de encuesta, ficha de datos, así como, mediciones de parámetros físicos con la sonda medidor multiparámetro HI 9828, inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Burgos, Humberto. "Remoción de Arsénico presente en agua subterránea de origen kárstico mediante un proceso dinámico de adsorción utilizando zeolita natural." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112670.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación consistió en diseñar, acondicionar e implementar, bajo un enfoque sistemático, un conjunto combinado de etapas orientadas a la generación de una alternativa para la depuración de arsénico presente en agua con alto contenido de bicarbonatos y sulfatos, basada en el proceso de adsorción, llevado a cabo en presencia de soluciones multiiónicas.<br>el objetivo principal de esta investigación consistió en diseñar, acondicionar e implementar, bajo un enfoque sistemático, un conjunto combinado de etapas orientadas a la generación de una alternativa para l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pereira, Carlos Rafael. "Comportamiento del nivel freático en el área bajo riego del tercio inferior del Río Atuel." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2010. http://bdigital.uncu.edu.ar/4515.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evalúa el comportamiento del nivel freático (NF) en un área de regadío de 75.774 ha ubicadas en el tercio inferior de la cuenca del río Atuel, departamentos de General Alvear y San Rafael en la provincia de Mendoza, y su vinculación con: las pérdidas que se producen en la red de canales, las prácticas de riego y los escurrimientos sub-superficiales de zonas más elevadas. En la zona existe una red de 193 freatímetros en la que se han registrado lecturas de niveles freáticos desde 1980 a 2008, en distintas estaciones del año. El área de estudio se dividió en cuatro sub-zonas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Castañeda, Barrera Eduardo. "Sistema electrónico de control y monitoreo del flujo y transporte de contaminantes en el agua subterránea a escala de laboratorio." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94842.

Full text
Abstract:
El agua es vital para la existencia de todos los organismos vivos, por ello, la localización de los asentamientos humanos depende en gran medida de la cercanía a fuentes de agua. Sin embargo, a medida que los asentamientos humanos aumentan, también se eleva la demanda de agua. Así, su calidad y cantidad van en detrimento (Carr et al., 2008). Uno de los problemas de calidad del agua subterránea está relacionado con la intrusión salina en acuíferos costeros. En términos generales, se llama intrusión salina al movimiento permanente o temporal del agua salada tierra adentro, desplazando u oc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Trelles, Bautista Jesús Antonio. "Reducción del impacto de los fenómenos sísmicos en la sostenibilidad de los sistemas rurales de abastecimiento de agua potable." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/trelles_bj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rivera, Segura Luis Enrique. "La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12327.

Full text
Abstract:
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sánchez, Hernández Jocelin Marina. "Estimación espacio-temporal de la reacarga de agua subterránea mediante métodos de balance hídrico en el Acuífero del Valle de Toluca." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105246.

Full text
Abstract:
El recurso hídrico subterráneo y su comprensión han cobrado vital importancia, ya que este recurso abastece de agua a gran parte de la población mundial para sus diversas actividades. Es bajo este esquema que, conocer y estudiar todos los componentes del ciclo hidrológico es el primer paso para comprender el agua subterránea. Uno de estos compontes es la recarga de agua subterránea, es decir al precipitar el agua en forma de lluvia o nieve suceden tres procesos, el primero de ellos es que escurra a través de las montañas hasta las planicies y fluya hacia los ríos o cauces, el segundo proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pinto, Casqui Marco Antonio, and Casqui Marco Antonio Pinto. "Mejoramiento de la línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea de la localidad de Pampa Hermosa, distrito de Trompeteros, provincia Loreto, departamento de Loreto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5867.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Selecciona un adecuado equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea de la localidad de Pampa Hermosa - Loreto en reemplazo del actual y mejora la línea de impulsión dando una adecuada funcionalidad al sistema de abastecimiento de agua, reemplazando la línea de impulsión actual debido a su inoperatividad. Esto Permitirá una mejor calidad de vida a la población involucrada.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cabrera, Trujillo Paul Hugo, and Pérez Juan Sandino Sanabria. "Instrumentación geotécnica para monitorear el nivel freático y calidad del agua con sensores eléctricos en piezómetros de tubo abierto." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1253.

Full text
Abstract:
La presente tesis titulada “Instrumentación geotécnica para monitorear el nivel freático y calidad del agua con sensores eléctricos en piezómetros de tubo abierto”, planteará las nuevas propuestas y actividades que se realizan para el monitoreo de las aguas subterráneas, que tiene como objetivo principal preservar los recursos hídricos y el ecosistema. La obtención de la serie de datos del nivel freático, permitirá conocer las variaciones bruscas de los niveles de agua durante el tiempo de operación; a su vez nos permitirá determinar si existen flujos de agua que alteren el comportamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Calle, Pereyra Milton Joel. "Diseño de línea de descarga, selección e instalación de equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea en la textil sudamericana de fibras." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9321.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Desarrolla el proyecto con la finalidad de mejorar el abastecimiento de agua, debido a la demanda, que tiene la producción y las diferentes etapas para la elaboración de la fibra acrílica DRYTEX, patentado por Sudamericana de Fibras, anteriormente se viene trabajando con dos electrobombas de una antigüedad de aproximadamente 25 años, que por el transcurrir de los años, han perdido fuerza, han perdido eficiencia, a pesar de haberles hecho el mantenimiento respectivo de los pozos; en tal sentido, se vio la necesidad de mejorar el abastec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Seisdedos, Saez Marco Antonio. "Climatización de edificios por medio del intercambio de calor con el subsuelo y agua subterránea, aspectos a considerar en el contexto local." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111538.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>En este trabajo se desarrollan los fundamentos de la geotermia de muy baja entalpía y su uso en la climatización de edificios, se revisan los aspectos conceptuales que motivan el desarrollo de esta tecnología, se explica el funcionamiento de la bomba de calor, se analizan los factores que determinan la demanda de una edificación, y se entregan herramientas para la cuantificación de la misma, explicando los tipos de diseño posibles en sistemas abiertos y cerrados y los equipos que es necesario utilizar. Se analiza en profundidad la teoría y equipamiento asociado al intercambio de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Enriques, Sánchez Eduardo. "Evaluación del riesgo de contaminación del agua subterránea desde un enfoque hidrodinámico basado en un modelo numérico unidimensional (Tesis con mención honorífica)." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106044.

Full text
Abstract:
Desde el ámbito ambiental y tecnológico, él estudió revela que la geomembrana constituida de arcilla situada sobre la base de los rellenos sanitarios a prueba de fugas y contención de lixiviado es efectiva para contención y retardo en el transporte de lixiviados, de tal forma que es recomendable la construcción de este tipo de sitios en comparación con los vertederos.<br>El propósito de este trabajo consiste en evaluar el riesgo de contaminación del agua subterránea por efecto de la disposición final de residuos sólidos considerando la hidrodinámica de la zona no saturada, así como procesos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Núñez, Lafitte Manuel. "Escenarios relacionados con la intrusión marina. Caso de estudio Cuenca Artemisa – Quivicán, Provincia Habana. La Habana – Cuba." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119470.

Full text
Abstract:
Sea water intrusion is the process by which the sea water in an aquifer displaces the sweet water as consequence of a sensitive reduction of the hydraulic head, either for natural actions or for anthropic activity Sea water intrusion takes place in the coastal aquifers mainly independently to the predominant lithology. In this work the scenario analysis is approached by studying the effects that sea water intrusion in dry years would produce to the supply of underground water to the City of Havana and Havana Province, when there would be high exploitation of the aquifers without maintenance of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Peña, Rodríguez Karina del Valle. "Desarrollo de una metodología para la evaluación del desempeño y la sostenibilidad ambiental en la gestión del agua potable. Caso de Estudio: Aguas de Mérida C.A. (Venezuela)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/122313.

Full text
Abstract:
[ES] El agua es un recurso indispensable para la vida y de gran importancia, para el desarrollo de la humanidad a lo largo de su historia y visión actual y futura, sin embargo, el uso de tan vital recurso natural cada día se hace de forma insostenible, que pudiese llegar a comprometer su disponibilidad para el abastecimiento de las poblaciones, como se evidencia en la actualidad en algunas regiones del mundo, cuyo aprovechamiento prevalece como derecho humano universal. De ahí, que este uso ineficiente del agua y la degradación de su calidad, constituyen uno de los principales frenos para avan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Choy, Bejar Víctor David. "Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2002. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2002/choy_bv/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo surge de la necesidad de dar solución a parte de los problemas existentes en el sistema de abastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad de Chimbote debido al crecimiento urbano y poblacional y a la antigüedad de los sistemas de suministro que generan un abastecimiento racionalizado en cierto sectores de la población que han visto condicionada su situación sanitaria. Es así como se prevé que el diseño de la nueva línea de impulsión y la selección de su respectivo equipo de bombeo contribuyan a mantener un adecuado y seguro suministro de agua, la cual es almacenada e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Nudelman, Mario Alejandro. "Modelo de simulación de la sostenibilidad del ciclo urbano del agua, aplicable a pequeños municipios de regiones en vías de desarrollo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/63460.

Full text
Abstract:
[EN] The thesis is aimed at developing a qualified information tool (a dynamic simulation model), that serves as support for local decisions in planning the water and sanitation sector, aimed at sustainability, especially in urban centers of developing regions. The sustainability of the urban water cycle (WUC) is understood both at the scale of the whole human settlement and at the scale of differentiated urban sectors, responding to objectives of preserving the quality and quantity of local water resource, firstly, and second, for a service based on availability, access and maintenance of w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Flores, Asenjo María del Pilar. "Instrumentación de las políticas agrarias y medioambientales para el logro de la sostenibilidad. El problema del agua en la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2931.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es comprobar que, aunque existen múltiples interacciones entre las políticas de agua, agrarias, medioambientales y sectoriales, existen factores o elementos comunes que afectan a la efectividad de la implantación de las mismas y, por tanto, al impacto en el objetivo del ahorro de agua. En concreto, factores sociodemográficos que inciden en la actitud hacia la implantación de los programas y la propia actitud de ahorro de agua. Por ello, se observa la evolución del concepto de sostenibilidad y su incorporación a las distintas políticas, en especial a la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pinto, Casqui Marco Antonio. "Mejoramiento de la línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea de la localidad de Pampa Hermosa, distrito de Trompeteros, provincia Loreto, departamento de Loreto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5867.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Selecciona un adecuado equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea de la localidad de Pampa Hermosa - Loreto en reemplazo del actual y mejora la línea de impulsión dando una adecuada funcionalidad al sistema de abastecimiento de agua, reemplazando la línea de impulsión actual debido a su inoperatividad. Esto Permitirá una mejor calidad de vida a la población involucrada.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Martínez, Mónica Montaña. "O AQÜÍFERO GUARANI NO ÂMBITO DO MERCOSUL." Universidade Federal de Santa Maria, 2006. http://repositorio.ufsm.br/handle/1/9731.

Full text
Abstract:
El crecimiento poblacional viene generando un aumento en las demandas de las materias primas tanto para uso en las industrias como para las actividades humanas y agrícolas. Causando con esto impactos ambientales y conflictos por el uso y la disponibilidad hídrica. El agua subterránea es un recurso natural renovable -en escala de tiempo variable-, forma parte del ciclo hidrológico y notoriamente su uso viene siendo incrementado para atender las diversas demandas. Este trabajo levanta algunas discusiones al respecto de las políticas de los recursos hídricos en el marco del Mercosur para lo cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Escribano, Beatriz. "Metodología de análisis en el tiempo para evaluar la escasez de agua dulce en función de la oferta y de la demanda. Caso de estudio: los países de la región del golfo de Guinea." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/5826.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es dotarse de una metodología de análisis dinámica en el tiempo que permite revalorar permanentemente la problemática de la escasez de agua dulce en función de la oferta y la demanda. Para ello, hemos tenido en cuenta las variaciones de sus factores conductores, y entre ellos sobre todo el de las necesidades en el desarrollo humano. La metodología es de manejo operativo, en la que se puedan introducir de manera rápida y sencilla los cambios en las variables que van a determinar la oferta y la demanda dinámica de agua dulce.<br/>La propuesta metodológica se caracteriza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Escribano, Rodriguez de Robles Beatriz. "Metodología de análisis en el tiempo para evaluar la escasez de agua dulce en función de la oferta y de la demanda. Caso de estudio: los países de la región del golfo de Guinea." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/5826.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es dotarse de una metodología de análisis dinámica en el tiempo que permite revalorar permanentemente la problemática de la escasez de agua dulce en función de la oferta y la demanda. Para ello, hemos tenido en cuenta las variaciones de sus factores conductores, y entre ellos sobre todo el de las necesidades en el desarrollo humano. La metodología es de manejo operativo, en la que se puedan introducir de manera rápida y sencilla los cambios en las variables que van a determinar la oferta y la demanda dinámica de agua dulce.La propuesta metodológica se caracteriza por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Valle, González Arianna, and Contreras Héctor Uriel Zaragoza. "LA RECARGA DE ACUÍFEROS. ANÁLISIS DE SU ESTIMACIÓN DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DISPONIBLE, EL CASO DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105358.

Full text
Abstract:
La estimación de la recarga del Acuífero del Valle de San Juan del Río, en el estado de Querétaro, objetivo de la presente investigación, se basó en la información disponible publicada por instituciones como el Comité Técnico de Agua Subterráneas del Acuífero de San Juan del Río (COTAS San Juan del Río), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Servicio Geológico Mexicano (SGM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); así como estudios especializados realizados en la zona de estudio. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inician en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Abarca, Cameo Elena. "Seawater intrusion in complex geological environments." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2006. http://hdl.handle.net/10803/6243.

Full text
Abstract:
Modelling seawater intrusion (SWI) has evolved from a tool for understanding to a water management need. Yet, it remains a challenge. Difficulties arise from the assessment of dispersion coefficients and the complexity of natural systems that results in complicated aquifer geometries and heterogeneity in the hydraulic parameters. Addressing such difficulties is the objective of this thesis. Specifically, factors that may affect the flow and transport in coastal aquifers and produce heterogeneous salinity distributions are studied.<br/><br/>First, a new paradigm for seawater intrusion is propos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sales, Lorena Soledad. "Identificación de necesidades insatisfechas y elaboración conjunta de una alternativa para intentar satisfacer la problemática más relevante en torno al recurso hídrico de la comunidad de San José, Lavalle." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2009. http://bdigital.uncu.edu.ar/16420.

Full text
Abstract:
La presente indagación está dirigida a identificar necesidades insatisfechas respecto a la calidad y continuidad en la disponibilidad del recurso agua de la comunidad Huarpe “Juan Manuel Villegas" localizada en el distrito de San José del departamento de Lavalle (noreste de Mendoza, Argentina). Y en función de ello, elaborar una propuesta orientada a intentar satisfacer la necesidad más relevante en torno al recurso hídrico local desde la perspectiva de la población del área. La estrategia metodológica empleada es de carácter mixto, articulando enfoques cualitativos y cuantitativos, recurriend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Renau, Llorens Elisa Alejandra. "Elementos minoritarios y traza en la masa de agua subterranea 080.021 (Plana de Castelló). Origen y procesos asociados." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/80652.

Full text
Abstract:
<p>El acuifero costero de la Plana de Castelló presenta unas características hidrogeoquimicas de gran complejidad, como consecuencia de la de la superposición de procesos tanto naturales como antrópicos, como son la intrusión marina, la contaminación de origen agrícola e industrial y la descarga de aguas sulfatadas desde los acuíferos triásicos de borde. De ellos, el que condiciona en mayor grado las características físico-químicas del agua subterranea es, sin duda, la intrusión marina, que es notable en la mitad meridional y en el extremo septentrional de la Plana. <p>El más relevante proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Álvarez, Prado Lourdes. "Rural water sustainability in Latin America and the Caribbean. The sanitation boards in Paraguay." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/322784.

Full text
Abstract:
El agua es un recurso esencial y vector fundamental para el desarrollo sostenible. La falta de acceso a agua potable tiene impactos clave en la salud, la economía y la educación, especialmente en poblaciones vulnerables. Sin embargo, el acceso no garantiza un nivel adecuado de servicio, asequible, equitativo y universal. Importantes esfuerzos en el ámbito internacional han impulsado la agenda para mejorar el acceso a agua potable, especialmente en las zonas rurales donde históricamente los niveles de acceso han sido más bajos y su distribución más desigual. Varios modelos de gestión pública y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Aragón, García Maria Victoria. "La construcción social del discurso en torno al agua y su contribución a la creación de opinión pública. Una aproximación empírica al territorio de la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2011. http://hdl.handle.net/10803/81688.

Full text
Abstract:
Partiendo de la importancia del elemento agua como recurso económico y ambiental, y consciente de su potencial político, el objetivo general de esta tesis es estudiar la construcción del discurso en torno al agua en la Región de Murcia con la finalidad de describir el proceso de formación de opinión pública, e identificar a los actores y los factores que han intervenido en su producción. Interesa de manera particular desentrañar el componente desencadenante de un sistema de pensamiento colectivo que aparece bajo la forma de identidad regional, construida sobre la base de la confrontación del n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Muñoz, Ismael. "Agricultural Export and Overexploitation of the Ica Aquifer in Peru." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/80619.

Full text
Abstract:
El crecimiento económico agroexportador en el valle de Ica se ha llevado a cabo concentrando la tierra y las fuentes de agua subterránea. Este proceso ha dado mayor poder a las empresas agroexportadoras, las cuales responden individualmente a la demanda del mercado internacional. El incremento en la demanda externa de los productos del valle genera importantes beneficios privados, pero inhibe la acción colectiva para la conservación del acuífero. Cada empresa decide la cantidad de pozos a perforar y el volumen de agua subterránea que debe extraer, dados los requerimientos técnicos de los culti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Irigaray, Micheli Capuano. "PRIVATIZAÇÃO E MERCANTILIZAÇÃO DA ÁGUA NA AMÉRICA LATINA: DESAFIOS DA SUSTENTABILIDADE E DEFESA DO BEM (DE USO) COMUM NO E PARA ALÉM DO CAPITALISMO." Universidade Federal de Santa Maria, 2016. http://repositorio.ufsm.br/handle/1/6407.

Full text
Abstract:
Este trabajo se presenta desde un análisis en cuanto a los procesos de privatización y comercialización del agua en América Latina en los últimos 20 años, la verificación de que los retos de la sostenibilidad en y más allá del capitalismo. Teniendo en cuenta que el agua potable es un recurso cada vez más escaso en el planeta, y tomando en consideración social, político y ambiental, ya que el discurso hegemónico de la privatización y la comercialización, se presenta como problema de investigación: ¿cuál es la significado y el alcance en el ámbito jurídico de agua, así (uso) común sobre estos pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vargas, Parra María Violeta. "Optimizing rainwater harvesting systems in urban areas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/322068.

Full text
Abstract:
El aprovechamiento de agua de lluvia, a pesar de ser una antigua técnica para recoger escorrentía para uso doméstico, agricultura y gestión ambiental, no tiene una amplia aplicación. Potencialmente, los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia (RWH) pueden jugar un papel clave en el abastecimiento de la demanda de agua urbana como una alternativa a las tecnologías convencionales de tratamiento de agua como son la desalinización y otras tecnologías costosas Esta tesis doctoral pretende encontrar las configuraciones de RWH más eficientes, primero cuantificando el consumo de recursos e impa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fonseca, Rubí Eddie Alexander. "Investigación de residuos de plaguicidas y fármacos en aguas medioambientales. Estudio de la eliminación de fármacos en una estación convencional de tratamiento de aguas residuales." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672204.

Full text
Abstract:
La contaminación del medio ambiente está estrechamente ligada a las actividades antropogénicas. Los plaguicidas utilizados en la agricultura, terminan llegando al aire, suelo y agua. Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) también pueden llegar a ser fuentes de contaminación de plaguicidas pues muchas industrias descargan sus efluentes en las EDAR. De igual forma, en el caso de los fármacos, una vez consumidos son excretados y pueden llegar a las EDAR. Los plaguicidas, fármacos, así como sus productos de transformación (TPs)/metabolitos, pueden encontrarse en el medio acuático, n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alves, de Menezes Quintela Emídio Jorge. "DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL PASSADO O SÉCULO XX: ESTABLECIMENTO DE PARÂMETROS DE APLICAÇÃO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/54115.

Full text
Abstract:
[EN] The present work aimed to study Sustainable Development. It was studied the topic, its significance, why its appearance and its current state. A timeline was elaborated with key events and historical milestones of the theme. The theme was analyzed in its main aspects. It was questioned the various problems that have arisen and that hinder the success of its appliance. It was investigated what was being done and what can be improved. New hypotheses and perspectives were thrown up to address the issue and to implement more successfully and effectively trying to overcome the main problems th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez, Corina Iris. "Evaluación ambiental del uso y gestión del agua subterránea en el partido de Tandil." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/34169.

Full text
Abstract:
Este trabajo de Tesis Doctoral tuvo como objetivo principal evaluar integralmente las características hidrogeológicas y la gestión de agua subterránea en ámbitos urbanos y rurales del partido de Tandil, localizado en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Dicho objetivo se basa en la ocurrencia, en los últimos años, de manifestaciones y reclamos por parte de distintos actores sociales referidos a la disponibilidad, calidad y manejo del agua, que ponen de manifiesto la existencia de una problemática compleja que requiere un abordaje integrado. La problemática hídrica actual se caracteriza por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez, Hernández Joselin Marina, Castillo José Luis Expósito, and Reyes Guillermo Pedro Morales. "Redes de monitoreo del agua subterránea en el Acuífero del Valle de Toluca. Propuesta de su distribución espacial mediante el manejo de factores hidrogeológicos, ambientales y socioeconómicos." Tesis de Licenciatura, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/21784.

Full text
Abstract:
Contiene mapas, cuadros, imagenes rastrer y esquemas<br>el presente trabajo justifica que una nueva propuesta para la distribución espacial de las redes de monitoreo del agua subterránea, permitirá obtener datos más confiables y actualizados de la cantidad y la calidad del recurso. Además, el resultado contribuirá a satisfacer los requerimientos del agua subterránea y los principales beneficiados serán los habitantes del área de estudio y los usuarios de este recurso, ya que podrán obtener el agua subterránea para sus diversas actividades (domésticas, agrícolas, e industriales). En el context
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Giovanini, Agustín. "Estudio de caso: consumo de agua en un sistema de producción de leche." Bachelor's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/22109.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021<br>Diversos organismos concuerdan en que el agua es un derecho humano y que la gestión de los recursos hídricos puede impulsar el desarrollo sostenible. La reserva mundial de agua es escasa y del total de agua disponible extraída a nivel mundial, un 69% se destina al sector agropecuario. La producción lechera es una actividad económica muy importante en Argentina y viene mostrando una tendencia a la concentración y a la intensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cutimbo, Ticona César Alberto. "Calidad Bacteriológica de las Aguas Subterráneas de Consumo Humano en Centros Poblados Menores de La Yarada y Los Palos del Distrito de Tacna." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/158.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizaron 46 muestras de agua subterránea provenientes de pozos. Los métodos usados fueron Numeración de Coliformes Totales y Termotolerantes por el método de Tubos Múltiples (NMP) y Recuento en Placa de Bacterias Mesófilas Aerobias (APHA, 2005). Los indicadores usados para la determinación de la calidad bacteriológica del agua subterránea fueron: Coliformes Totales, Coliformes Termotolerantes y Bacterias Mesófilas Heterótrofas. De los 46 pozos muestreados entre los meses de Abril y Junio del 2012 en los que presentaron un agua para el consumo humano fueron: para re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!