To see the other types of publications on this topic, follow the link: Spam SMS.

Books on the topic 'Spam SMS'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Spam SMS.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alain, Morineau. Le modèle log-linéaire et ses applications: La procédure Logli de SPAD. Decisia, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Larcher, Éric. L' Internet sécurisé: Comment crypter ses mails, lutter contre le spam et les virus, protéger son anonymat sur le Web. Eyrolles, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ʼBrug Sgar Dpe-mdzod-khaṅ (Darjeeling, India), ред. Zla thoʼi tshes khoṅs re la ʼchar baʼi lṅa bsdus gtsoʼi rten ʼbrel ñi ma spar sme sa bdag sogs gsal bar ston paʼi me loṅ bi ha ra tisma. ʼBrug Sgar Dpe-mdzod-khaṅ nas dpar du bskrun, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kountouris, Stefan. Spam ohne Ende?: Unerwünschte Werbung per Email und SMS. Tectum Verlag, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amann, Alexander. Cold Calling, Spam, Werbe-SMS: Combating Windmills on all Fronts. GRIN Verlag GmbH, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rügheimer, Hannes. SMS- und Handy- Trix. Mehr Spaß für weniger Geld. Arena, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

APEC: Integrated plan of action for SME development (SPAN). Published by Small and Medium Industries Development Corporation (SMIDEC), Malaysia, for Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) Secretariat, Singapore, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Charms, Daniil. Einfach Schnickschnack. Spaß für Kinder / Sme nye istorii dlja detej. Dtv, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, Ana Margarita. Memorias fragmentadas en contexto de lucha. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232554.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro reúne investigaciones basadas en</span><i>etnografías comprometidas</i><span><span>que se han construido</span>a partir de interacciones intelectuales, políticas y afectivas entre miembros del<span></span></span>Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS)<span><span></span>y sujetos, familias, comunidades y organizaciones indígenas. </span></p><p><span>En contraste con las narrativas totalizantes y homogéneas de la nación –que silencian, banali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Raffin, Marcelo. Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980). Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232288.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro reúne trabajos de investigación que se centran en el análisis de la relación verdad-subjetividad en Michel Foucault entre los años 1970 y 1980. Los estudios toman como punto de partida las líneas que el filósofo va elaborando en el entramado que se puede establecer entre sus libros del periodo (</span><i>Vigilar y castigar</i><span><span></span>y los tomos de<span></span></span><i>Historia de la sexualidad</i><span>) y los cursos en el<span></span></span><i>Collège de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Tortosa, Paula Inés. Mujeres en situación de calle. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878654287.

Full text
Abstract:
<p><span>Las mujeres en situación de calle viven en condiciones de marginalidad, atravesando procesos de violentación y vulneración de derechos. En este escenario, padecen diversos problemas de salud que se ven agravados por la precariedad material en la que sobreviven.</span><span>No obstante, en sus trayectorias de experiencia en calle, las mujeres despliegan una multiplicidad de estrategias, redes y lazos para dar respuesta a sus problemáticas y, en algunos casos, estos funcionan como recursos facilitadores de procesos de restitución de derechos. En estos recorridos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Buenos vecinos, malos políticos. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874256034.

Full text
Abstract:
<p>Los años ’90 son ya sinónimo de desempleo y pauperización en Argentina. Son, además, una época en que la política modificó sus ejes y alcances.<span> </span><em>Buenos Vecinos, Malos Políticos</em><span> </span>es una etnografía acerca de cómo los villeros y vecinos, los dirigentes barriales y los funcionarios municipales participaron de esa transformación.</p><p>Alojada en un municipio que llama “Uriarte”, Sabina Frederic nos da una vívida descripción de las relaciones entre actores políticos y sus comunidades de referencia, para explic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Abárzuza García, Daniel. El canon popular de la música LGBT+ en España. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts416829415.

Full text
Abstract:
<p><span>En esta publicación se presentan los resultados de una investigación que analiza las 14 canciones que integran una suerte de ‘canon popular’ de la música del colectivo LGBT+ (lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero, entre otros) en España. Este trabajo se realiza desde una perspectiva psicológica (estudiando sus letras y características sonoras), musical (estudiando el impacto que generan sus armonías, acordes y tonalidades), histórica (presentando información acerca de sus diferentes vinculaciones con el colectivo LGBT+) y social (valorando la percepción que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ferreyra, Silvana. El Partido Socialista (re)configurado. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts874752604.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro es fruto de la masa crítica que se generó en los últimos años sobre la historia </span><span>del Partido Socialista (PS) en diversos espacios del país y desde perspectivas disímiles. </span><span>Su objetivo consiste en articular avances recientes sobre la historiografía del socialismo,</span><span>concentrando la atención en los siguientes interrogantes: ¿qué aportes efectuaron (y a </span><span>futuro pueden realizar) las investigaciones sobre dicha fuerza política en el “interior” </span><span>para h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Salud, riesgo ambiental y territorio. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874289919.

Full text
Abstract:
<p><span>A partir de un estudio cualitativo realizado con mujeres de un barrio de clase popular del conurbano norte de Buenos Aires, se analizan en este libro sus percepciones sobre los riesgos ambientales a los que están expuestas ellas y sus familias, y la atribución de responsabilidades por las condiciones ambientales físicas y sociales en las que viven. También se analiza cómo operan algunos mecanismos de estigmatización y las desventajas territoriales que crean y reproducen desigualdades sociales en salud, especialmente en las zonas más relegadas del barrio, y a partir de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231748.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro recoge y revisa textos convergentes sobre un mismo enigma abordado desde diversos ángulos: ¿es posible recomponer hoy, después de sus numerosas muertes, el nexo entre psicoanálisis y marxismo? La naturaleza del argumento es, por ende, teórica. Como fragmentos de una prolongada meditación, sus grafías revelan también las inquietudes perdurables de una pasión intelectual: la vocación de participar en la reconstrucción colectiva de un pensamiento radical en el cual el marxismo y el psicoanálisis (como se verá, no cualquier marxismo ni cualquier psicoanálisis teóric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Esperar y hacer esperar. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874240934.

Full text
Abstract:
<p class="m_-8567645746300286182gmail-p1"><span class="m_-8567645746300286182gmail-s1">Esperamos y hacemos esperar todo el tiempo, y todo el mundo tiene algo para decir al respecto. P</span><span class="m_-8567645746300286182gmail-s2">rotestamos por esperar, pedimos disculpas por hacer esperar, nos indignamos, nos justificamos.</span></p><p class="m_-8567645746300286182gmail-p1"><span class="m_-8567645746300286182gmail-s3"><em>Esperar y hacer esperar: escenas y experiencias en salud, dinero y amor</em> brinda a lo largo de sus capítul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Freidin, Betina. Atención primaria de la salud en tiempos de crisis. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878647562.

Full text
Abstract:
<p><span>Analizamos en este libro las experiencias y visiones del equipo de salud de un centro de atención primaria de un barrio popular bonaerense sobre su trabajo en el área programática a su cargo. Indagamos cómo la crisis económica que ha deteriorado las condiciones de vida de la población impacta en su tarea asistencial y comunitaria, en un contexto de recursos profesionales e insumos limitados. Consideramos las políticas nacionales y locales sanitarias, con sus continuidades y cambios en los últimos años, que imprimen su especificidad y complejidada la atención en el territor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Puertas adentro. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231465.

Full text
Abstract:
<p>Antes que nada, están. Presentes, atentas, entre el peso de la responsabilidad y el temor a “que pase algo”. Trabajan. Cuidan. Ellas son mujeres que migraron a la Ciudad de Buenos Aires, desde países de la región u otras provincias del país, en busca de trabajo y de mejor vida. A partir de la subjetividad de sus miradas y de sus trayectorias de vida, <span>centrándose particularmente en el trabajo de cuidado domiciliario a adultos mayores dependientes, </span><i>Puertas Adentro</i><span> invita a indagar esta labor oculta, desvalorizada, dura y sin embarg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sy, Anahi. Historias locas. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232370.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro compila el trabajo de investigación desarrollado sobre un acervo documental de 4058 historias clínicas correspondientes al período 1895-1987 que se encuentran en el Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación, provenientes del hospital neuropsiquiátrico de mujeres “José Esteves” de la provincia de Buenos Aires (Argentina).</span></p><p><span>Las instituciones psiquiátricas en nuestro país forman parte de la historia reciente, inicialmente orientadas al control urbano de la población, la beneficencia, caridad y filantropía, el cuid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Conocimiento y curación de sí. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874253958.

Full text
Abstract:
<p><span>Una pregunta fundamental recorre todos los ámbitos académicos en los cuales se trata las relaciones entre la filosofía y las humanidades en general con la medicina: ¿hasta qué punto esta ciencia puede aplicarse a la curación del paciente individual y concreto en completa autonomía? O bien, ¿hasta qué punto el médico debe curar exclusivamente un órgano enfermo sin tomar en consideración a la persona que sufre de ese órgano enfermo? </span></p><p><span><span class="Apple-tab-span"> </span>La amplitud de estos interrogantes exige también re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ciudad viva. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231427.

Full text
Abstract:
<p>Los trabajos reunidos en este libro analizan las dinámicas de producción sociocultural del espacio en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de procesos de mercantilización urbana desarrollados durante las últimas tres décadas. Cada capítulo presenta una ciudad disputada entre diversos actores sociales –organismos gubernamentales, desarrolladores urbanos, asociaciones vecinales, manteros, <i>okupas</i><span>, travestis y jóvenes de sectores medios– que persiguen múltiples modos de producir y experimentar el espacio. Las investigaciones realizadas revelan una </span
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ciencia, tecnología y desarrollo. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231854.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro, fruto de la experiencia personal del autor, reseña la evolución de las políticas de ciencia y tecnología y de la prospectiva tecnológica en el mundo y en América Latina, la relación entre ambas disciplinas en su origen (la Segunda Guerra Mundial), sus crisis y desarrollos.</span></p><p><span class="indent">Se centra en particular en el papel preponderante que tuvo en América Latina lo que se ha llamado Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo, representado por autores como Jorge Sabato, Amílcar Herrera, Francisco S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

de la Vega, Candela. ¿Lucha sin clase? Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878669618.

Full text
Abstract:
<p><span>¿Podemoshablar de<em>clases</em> en el campo de la conflictividad ambiental latinoamericana? ¿Y en las luchas ambientales como parte delheterogéneo y complejo campo subalterno de las luchas de clases? R</span>esulta sintomática la infrecuencia con la que una perspectiva marxista para explicar la constitución de sujetos políticos, esto es, un enfoquesobre laclase, se ha utilizado para analizar las luchas ambientales. Yes sintomático justamente porquese hamostrado con gran suficiencia cómo estas luchas denuncian fervientemente las siempre renovadas formas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Peretó Rivas, Rubén. Atentos a sí mismos y atentos a la realidad. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878638157.

Full text
Abstract:
<p><span>A pesar de los avances tecnológicos producidos en las últimas décadas en materia de salud y bienestar,la evidencia de la muerte como límite último de la existencia humana, junto con elmalestar psíquico que conlleva, continúa interpelando a todo hombre, sin importar su origen étnico o la culturaa la cual pertenezca. Tomando como eje de análisis la <em>atención plena a lo real</em>, este libro reúne una serie de estudios especializados que buscan aproximarse, desde diversas perspectivas, al fenómeno complejo de la existencia humana y de su finitud intrínseca.<
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Kasparian, Denise. Lucha ¿sin patrón? Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878640877.

Full text
Abstract:
<p><i>Lucha ¿sin patrón? </i>amplía las perspectivas teóricas sobre la conflictividad laboral proponiendo nuevas categorías para visibilizar, problematizar y conceptualizar el conflicto en el <i>nuevo cooperativismo de trabajo</i> del siglo XXI.</p><p>Las nuevas formas de<span> </span>cooperativismo de trabajo configuran una realidad emergente en la Argentina del siglo XXI. Tras el agotamiento de las reformas neoliberales, el cooperativismo tomó un impulso que no había tenido hasta entonces, principalmente, por el desarrollo de dos procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Viñoles, Diana. Diálogos filosóficos interdisciplinarios desde la Patagonia Austral. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232547.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro recoge la producción de un grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Su actividad de extensión consistió en jornadas abiertas a la comunidad en las que se presentaron diferentes contenidos, a partir de la muy amplia pregunta: ¿desde qué lugar conocemos? </span></p><p><span>La lectura de la epistemología de la historia de Michel de Certeau fue el origen de las temáticas libremente abordadas, en la primera parte del libro, por D. Viñoles, M. J. Rossi, M. Ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ghilardi, Matías. Fronteras interrogadas. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232523.

Full text
Abstract:
<p><span>Esta obra colectiva sintetiza variadas vías de acceso al estudio aplicado de las fronteras a través de diversas disciplinas. Interrogarnos sobre este concepto polisémico involucra tomar distancia, dudar de aquello que lo convierte en un constructo acabado para desnaturalizarlo, discutirlo y resignificarlo. El abanico de posibles enfoques permite, asimismo, evaluar sus alcances y limitacionestomando como base el estudio de casos concretos desde distintas escalas de análisis. </span></p><p><span>Este libro es producto de la dinámica de trabajo del Gru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Entre la industria y la autogestión. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874288424.

Full text
Abstract:
<p>La disciplina de Diseño Industrial cuenta con más de medio siglo de trayectoria en Argentina. Esto, si bien remite a una profesión consolidada, autónoma y altamente relevante en la actualidad, también conduce a interrogarnos sobre la constitución de los diseñadores como profesionales. Este trabajo busca arrojar luz sobre dicha cuestión: la inserción del diseñador industrial, orientada históricamente a la industria, pero al mismo tiempo, y en función del devenir del mercado y sus requerimientos, enmarcada en un desarrollo laboral que excede el ámbito industrial. Se propone, así, reflex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Álvarez, Luciana. Deuda, competencia y punición. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878662619.

Full text
Abstract:
<p>Los capítulos que componen el presente volumen fueron escritos por un grupo de investigadoras e investigadores que desde hace años comparten intereses, inquietudes y debates. A través de sus páginas, han ensayado una crítica singular en sus trazos y matices, que busca <span style="white-space: nowrap;">trascender</span> ciertos lugares comunes en relación con las características, las formas de desarrollo y los efectos del neoliberalismo.</p><p>Este libro no procura ofrecer una definición última y depurada sobre el neoliberalismo. Al contrario, se trata de abrir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Salto, Graciela. Médanos fugitivos. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232479.

Full text
Abstract:
<p><span class="loose">La arena, la casa agonizante y los lenguajes de la infanciaconfiguran el legado de Olga Orozco (1920-1999), una de las voces más relevantes de la literatura argentina del siglo XX. En este volumen se reúnen investigaciones originadas en universidades argentinas y del exterior que actualizan su poética y trazan un itinerario de sus efectos de lectura. Se analizan, desde perspectivas diversas, las modulaciones del tiempo y del espacio así como la trama intertextual que configura su archivo literario. Es una demostración parcial, pero potente, de su vigencia y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Contar quiénes somos. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874284792.

Full text
Abstract:
<p align="justify"><span>Este libro reúne producciones de tres proyectos de investigación avalados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba entre 2014 y 2017. Cada uno, con sus propios objetivos, tiene en común la preocupación por comprender los modos de transitar la juventud en condiciones de vulneración social a la vez que contribuir a la visibilización política de relaciones de opresión, sufrimiento y menosprecio social. Se asume que además de </span>las condiciones estructurales que oprimen las existencias juveniles, se despliegan ví
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Moral y orden. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231663.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro se ofrece al lector como un ejercicio para pensar la transformación de la sociedad santafesina, durante el período de organización nacional en la segunda mitad del siglo XIX, en uno de sus aspectos clave y, paradójicamente, menos explorado: los sentidos sobre los comportamientos en los lugares públicos.</span><br /><span>El control que el Estado intentó sobre los hábitos y costumbres de los sujetos de los sectores populares ha sido estudiado por la historia social en otras regiones del país. Sin embargo, el caso santafesino se explora aquí a tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Incremental. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231793.

Full text
Abstract:
<p><span><em>Incremental</em> es un concepto fundamental en planificación, desarrollo de <em>software</em> e innovación, que se utiliza en oposición a la planificación centralizada. Presume la mejora continuaen relación con el aporte de valor sobre una base preexistente, y conlleva gradualidad, creatividad y heurística. Una actitud incremental domina la escena emprendedora y en el presente texto proponemos una visita guiada para descubrir su incidencia.</span></p><p><span>Vivimos un periodo de innovaciones radicales que crearon nuevas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Paredes, Mariana. Desde la niñez a la vejez. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232103.

Full text
Abstract:
<p><span>Ser viejo, niño o joven hoy no es lo mismo que hace 50 años ni que a mediados del siglo XVIII. Además de que la longitud de la vida se ha extendido en magnitudes inéditas, la concepción de lo que es la infancia, la juventud, la adultez y la vejez ha variado en las distintas sociedades.</span></p><p><span>Las problemáticas generadas al interior de cada grupo etáreo, la pluralidad de trayectorias, sus condiciones de vida así como las cuestiones intergeneracionales vinculadas a su interacción constituyen ejes prioritarios a abordar en este libro. Estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Fischman, Fernando. Migraciones, movilidades e interculturalidad. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232264.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro reúne una serie de artículos procedentes de una tarea grupal de investigación y reflexión en torno al concepto de “interculturalidad”, a partir de la vinculación entre colectivos conformados principalmente por migraciones y movilidades acaecidas en distintos momentos históricos en la Ciudad de Buenos Aires. Nietos de inmigrantes judíos, migrantes coreanos y sus hijos, afrodescendientes argentinos y latinoamericanos de diferentes períodos, senegaleses arribados recientemente y estudiantes residentes por tiempo limitado en programas de intercambio son algunos de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

El gobierno como problema. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877837254.

Full text
Abstract:
<p>Esta obra se refiere de distintas maneras a los estudios en gubernamentalidad. Así, contiene reflexiones que expanden y profundizan determinados desarrollos de Foucault al respecto, ya sea trabajando en una continuidad a partir de sus tesis acerca del neoliberalismo norteamericano e indagando en la relación del derecho con el gobierno del mercado, ya sea pensando la dimensión estratégica del análisis de las racionalidades gubernamentales. También resultan materia de estudio aquí las obras de Carol <span style="white-space: nowrap;">Bacchi</span> y Nikolas Rose: se rescata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Estudios eidéticos. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874268624.

Full text
Abstract:
<p>Estas conversaciones “desde el Sur” versan sobre la historia, las realidades y las perspectivas del amplio espectro de abordajes que se dedican al estudio del pensamiento y de las ideas. En este afán, se presenta la noción <span>“</span>estudios eidéticos<span>”</span>, que perfila una propuesta de reconfiguración del ámbito disciplinar. Buena parte de las conversaciones gira en torno a precisar en qué consiste o podría consistir esta propuesta, cómo se relacionaría con trayectorias preexistentes, en qué se parecería, y en qué no, a otros enfoques más o menos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Piñeiro, Martín. Geopolítica de los alimentos. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232608.

Full text
Abstract:
<p><span>Durante las últimas dos décadas el aumento poblacional y el desarrollo económico logrado en muchas regiones del mundo, especialmente en Asia, incrementaron la brecha geográfica entre la demanda de alimentos y la capacidad para producirlos. Esta brecha dio lugar a uncrecimiento significativo del comercio internacional de alimentos y a la progresiva separación entre los países que son grandes importadores netos de alimentos y los que son exportadores netos. Esta dinámica fue creando también un ensamblado de intereses económicos vinculados a los alimentos cada vez más importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Núñez-Ramírez, Fidel, Juan Antonio Soto-González, Samuel Samaniego-Gámez, et al. Mejoradores de suelo en su calidad química, estado fenológico nutricional y rendimiento del cultivo de apio (Apium graveolens L.). OmniaScience, 2022. http://dx.doi.org/10.3926/oms.410.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de un estudio de evaluación de tres mejoradores de suelo sobre la salinidad del suelo, el crecimiento, el estado nutricional, el índice SPAD y el rendimiento en el cultivo de apio (Apium graveolens L. var. Dulce (Mill.) Pers). Se estudiaron cuatro tratamientos distintos y se compararon antes del trasplante y al final del ciclo del cultivo. Se determinó la salinidad, la reacción del suelo y las concentraciones de aniones y cationes. Durante el experimento se midió el ancho de cuello, ancho de tallo, número de hojas y altura de planta. Se determinaron las concentracion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Los errores de ortografía en Facebook. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874259325.

Full text
Abstract:
<p>Muchas veces escuchamos que en las redes sociales como Facebook se escribe con descuido. Pero ¿qué motiva esta supuesta falta de cuidado? ¿Debe atribuirse a que los usuarios no conocen ciertas reglas de ortografía, o hay otras motivaciones? ¿Esta nueva práctica de la escritura es caótica, o tiene sus propias reglas? <span>¿Cuáles son los errores ortográficos más frecuentes en la red? </span>¿La escritura digital va a influir sobre el sistema de escritura del español? ¿Qué responsabilidad debe asumir la enseñanza de la lengua escrita en este contexto? Esta investigación pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Faraone, Silvia. A diez años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232578.

Full text
Abstract:
<p>Dos investigadoras –una trabajadora social y una psicóloga– analizan los diez años transcurridos desde la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental <span style="white-space: nowrap;">26.657</span>. La cartografía, como herramienta, les permitió identificar componentes, relaciones y conflictos de poder, así como abrir preguntas acerca del presente y del futuro. Rescatan, desde una perspectiva situada histórica, social y culturalmente, una mirada que incluye la propia subjetividad en la construcción de sentidos. Al recuperar los posicionamientos ético-políticos de una gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Saiz, Mauro Javier. El diálogo entre tradiciones y culturas. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232530.

Full text
Abstract:
<p><span>En un mundo donde se vuelve inevitable el contacto y la convivencia entre personas cuyo marco cosmovisional es muy distinto, las comunidades políticas enfrentan un dilema. Pueden limitarse a administrar la diferencia desde una posición presuntamente neutral, pero muchas voces han acusado la imposibilidad de dicha pretensión. Más prometedora resulta la estrategia que reconoce la centralidad de esta dimensión para nuestra vida colectiva e intenta entablar un debate entre las diversas perspectivas. Con todo, se trata de una tarea desafiante: ¿qué condiciones personales, socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Latinoamérica, ese esquivo objeto de la teoría. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874287144.

Full text
Abstract:
<p><span>El libro recopila una serie de ensayos sobre temas latinoamericanos publicados en la última década. La primera parte se ocupa de aspectos teóricos y enfatiza un método cuya práctica atraviesa el resto del volumen: el del comparatismo en su inflexión local. Para ello recorre el ensayo, las ciudades y la utopía de América. La segunda sección postula dos momentos de unidad continental efectiva que superan la segmentación nacional: el modernismo hispanoamericano con sus variantes –entre fines del siglo XIX y comienzos del XX– y el exilio de intelectuales y artistas españoles a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

de Lyon, Agobardo. Sobre el granizo y los truenos. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878836843.

Full text
Abstract:
<p><span style="font-variant: small-caps;">Agobardo de Lyon</span> (769-840) fue un inmigrante. Aunque nació en Hispania, vivió la mayor parte de su vida en Lyon, ciudad de la cual fue obispo durante la segunda generación del llamado Renacimiento Carolingio. <em>Sobre el Granizo y los Truenos</em>, el texto que ofrecemos, corresponde a los primeros años de su obispado. Con él, Agobardo habría intentado presentarse formalmente ante la Corte de Luis el Piadoso, el hijo de Carlomagno. En el opúsculo, Agobardo denuncia una suerte de conspiración y la pervivencia, en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

La conversión de los fieles. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230635.

Full text
Abstract:
<p><span>La Unión Cívica Radical es el partido político más antiguo de la Argentina. En sus más de 100 años de historia, influyó notoriamente en el destino político del país, contribuyendo a la ampliación de derechos políticos, al resguardo de las instituciones y a la defensa de la democracia. Luego de los años oscuros signados por la última dictadura militar, la UCR se renovó como movimiento de masas y logró expresar un conjunto amplio de expectativas ciudadanas que se vio plasmado en el triunfo electoral de 1983. Sin embargo, los apoyos conquistados por el alfonsinismo tendieron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Devia, Cecilia. Pecado original y dominio político en la Edad Media. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878833026.

Full text
Abstract:
<p>Las relaciones entre pecado original y dominio político desarrolladas por el pensamiento medieval constituyen un tema clave en la filosofía política. El uso del célebre contrafáctico expresado en la pregunta ¿qué habría pasado si Adán y Eva no hubieran pecado?, o, formulada en términos positivos: ¿qué habría pasado si el padre y la madre del género humano hubieran permanecido en el estado de inocencia original?, permitió a los pensadores medievales recurrir al Edén como una especie de laboratorio teológico-filosófico-político que les posibilitaba evitar ciertos conflictos al abordar s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Jiménez Zunino, Cecilia. Paradojas de la movilidad transnacional. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878852256.

Full text
Abstract:
<p>Las migraciones de argentinos hacia España relacionan dos problemáticas que suelen estudiarse por separado: el desclasamiento y las migraciones internacionales. Este libro interpreta la emergencia de la estrategia migratoria dentro del repertorio de estrategias de reproducción social de las clases medias. La complejidad que suponen estas movilidades cubre una multitud de dimensiones de análisis que escapan a clasificaciones apresuradas: la clase social, la edad y el género se constituyen en variables clave para interpretar la densidad de las migraciones contemporáneas.</p><p&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez Ripossio, Ramiro Nicolás. La migración disidente. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878844640.

Full text
Abstract:
<p>¿Por qué algunos procesos migratorios han sido invisibilizados por la academia? ¿Qué relación existe entre la diversidad sexual y la movilidad?</p><p><em>La migración disidente: travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires</em> analiza la manera en que los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas se articulan con las posibilidades de constituir sus identidades de género, acceder a derechos y expandir sus oportunidades económicas luego de adaptarse en la sociedad receptora.</p><p>En este libro, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Nercesian, Inés. Presidentes empresarios y Estados capturados. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232646.

Full text
Abstract:
<p><span>¿Por qué tantos presidentes empresarios en América Latina en este siglo XXI? El libro estudia ocho países cuyos gobiernos tuvieron un sesgo empresarial: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú. Es cierto que la presión de las clases económicamente dominantes hacia el Estado es una variable de larga data, más aún en Latinoamérica, donde los grupos económicos surgieron y subsistieron gracias a la protección estatal. La novedad de este siglo es el modo en que se produjo esa captura de las decisiones estatales y sus mecanismos. Si los empresari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!