To see the other types of publications on this topic, follow the link: Spanska språket.

Dissertations / Theses on the topic 'Spanska språket'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Spanska språket.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Moberg, Marleny del Rosario. "DEN MUNTLIGA KOMMUNIKATIONEN PÅ SPANSKA I DET SVENSKA KLASSRUMMET." Thesis, Mälardalen University, School of Education, Culture and Communication, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-5599.

Full text
Abstract:
<p>Mitt arbete har skrivits i syfte att klargöra användningen av det spanska språket i muntlig kommunikation mellan elever och lärare resp. mellan eleverna själva. Syftet var även att ta reda på den muntliga kommunikationens betydelse för elevernas språkutveckling. De forskningsmetoder, som jag har använt till mitt arbete, är <em>klassrumsbaserade observationer</em> som genomfördes under lektioner i två klasser som läser spanska steg 3, samt <em>kvalitativa intervjuer</em> med två spansklärare och 6 gymnasieelever på två olika gymnasieskolor.</p><p> </p><p>Sammanfattningsvis vill jag påpeka, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gundersen, Amelie. "Un análisis de la traducción al español de "Aves Migratorias" de Marianne Fredriksson." Thesis, Södertörn University College, School of Language and Culture, 2005. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:sh:diva-384.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Melani, Söderman Erika. "Motivation i spanskundervisningen : "Upplevelse av spanska som andra språk"." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för tillämpad utbildningsvetenskap, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-95067.

Full text
Abstract:
Syftet med mitt arbete är att undersöka vad elever i klass 7 och klass 8 som läser spanska som andra språk ser som motiverande för sina spanskstudier. Jag ville även titta närmare vad som kan skapa motivation hos eleverna. I min undersökning ville jag också undersöka vilka strategier lärare har för att öka elevernas motivation för att läsa spanska. Som metod valde jag att göra en enkätundersökning bland i elever som går i Åk 7 och Åk 8 på två kommunala skolor och två friskolor. Dessutom har jag intervjuat två undervisade spansklärare. Studien visade att lärarna har mycket stor betydelse för el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyes, Cruz Magela. "Att lära sig nya ord på spanska : En studie om de strategier som tillämpas i undervisning och inlärning av nya ord i det spanska språket." Thesis, Malmö högskola, Fakulteten för lärande och samhälle (LS), 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mau:diva-42814.

Full text
Abstract:
Abstrakt Bör elever lära sig nya ord från enkla listor eller genom mer innehållsrika exempel? Syftet med uppsatsen är att studera de strategier för språkinlärning som används av elever ihögstadiet, som har svenska som modersmål, i processen för att lära sig nya ord på spanskasom ett främmande språk, samt att studera de strategier som används i processen att lära utordförråd i ämnet spanska som främmande språk. Avsikten är att komma fram till vilkenkombination av strategier och metoder som är mest effektiva för denna grupp av elever vidinlärning av nytt ordförråd. Denna studie fokuserar på fem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dufort, y. Álvarez Phoyu Lucía. "Sor Juana Inés de la Cruz : ¿Trampas de la fe o plan deliberado?" Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-7964.

Full text
Abstract:
<p>Sor Juana Inés de la Cruz es una de las figuras más importantes de la literatura hispana de la época virreinal. Nacida en México en 1648, entra al convento de San Jerónimo a los veinte años de edad donde permanece hasta el fin de sus días, en el año 1695. A principio de los años 1690, sor Juana entra en conflicto con ciertas autoridades de la iglesia, lo que resulta en su abandono de las letras.</p><p>Siguiendo una propuesta de Carlos Vidales, el tutor de esta monografía, nos proponemos analizar la verosimilitud de la tesis que sostiene que al renunciar a las letras sor Juana burló al tribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lööv, Sandra. "La liberación femenina en la obra Mujeres de ojos grandes de Àngeles Mastretta." Thesis, Växjö University, School of Humanities, 2006. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:vxu:diva-2042.

Full text
Abstract:
<p>Sumario</p><p>En este estudio se usa el corpus Mujeres de ojos grandes de Ángeles Mastretta. Es una escritura femenina que contiene cuentos sobre unas ‘tías’ y sus vidas. En la parte teórica-metodológica se explica que las mujeres y los hombres tienen diferentes roles en la vida. Sus roles son dependientes de los pensamientos corrientes sobre lo femenino y lo masculino que existen en la sociedad. Entre las mujeres y los hombres existe una desigualdad en cuanto a las actividades cotidianas. Se ve que las mujeres se mueven en el mundo privado donde se dedican a lo doméstico y los hombres se m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Wilkins, Rivera Ariana. "El uso de TIC, ?herramienta útil o sobreestimada? : Un estudio desde el punto de vista del profesor de español." Thesis, Växjö University, School of Humanities, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:vxu:diva-2570.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Björk, Anna-Karin. "Un estudio sobre el lenguaje juvenil entre estudiantes españoles de intercambio." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2498.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis</strong>:</p><p>En esta tesina se analizan las características del lenguaje juvenil entre estudiantes españoles de intercambio en las universidades de Skövde, Linköping y Örebro. De los libros <em>Comunicación y lenguaje juvenil</em> (1989) y <em>El lenguaje de los jóvenes</em> (2002), ambos coordinados por Félix Rodríguez González, se han sacado algunas de las características más frecuentes, como el uso de sufijos y acortamientos y el cambio de código entre los jóvenes. Las características, a su vez, han sido usadas para componer las preguntas de la encuesta.</p><p>Para re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Letelier, Adrian. "Amigos, Vale y Tapas : En analys av de kulturella aspekter som presenteras i några textböcker i spanska." Thesis, Södertörn University College, Lärarutbildningen, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:sh:diva-1115.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos culturales de algunos libros de enseñanza del español, como lengua extranjera, publicados en Suecia.</p><p>Estos libros de textos fueron analizados basándose en la información cultural y centrándose en los aspectos interculturales que estos pudieran presentar. Para analizar la información cultural los datos han sido divididos en datos concernientes a España y América Latina, respectivamente. Para abordar la interculturalidad se ha tenido como base principal la contrastividad cultural.</p><p>Este trabajo llega a la conclusión que dos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Simoncini, Mirna. "Att leva som ett tvåspråkigt barn : En studie om tvåspråkighet med speciellt fokus på spansktalande barn i Sverige." Thesis, Umeå University, Education, 2005. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-483.

Full text
Abstract:
<p>Syftet med det här examensarbetet är att komma lite närmare tvåspråkighetens värld och att få en djupare kunskap om detta fascinerande universum. Att lära känna de förhållanden och samspel som skapas mellan individer i det flerspråkiga samhället har blivit allt mer aktuellt och angeläget och därför valde jag det här temat. Forskningsfrågor i detta arbete fokuseras på tvåspråkig inlärning och uppfostran och hur det påverkar individens identitet samt vilka fördelar respektive nackdelar tvåspråkighet innebär. Arbetet är uppbyggt i två delar. Den första baseras på litteratur studier som beskriv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lindqvist, Madelene. "La luna en tres obras poéticas de Federico García Lorca." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-70271.

Full text
Abstract:
La Luna en tres obras poéticas de Federico García Lorca trata de atender el significado de la luna en la obra lorquiana. El objetivo es investigar como la luna se presenta en las obras elegidas para ver si solo tiene una significación mortal en la obra lorquiana o si la hipótesis de que la luna tiene una significación variada se cumple. El método es analizar, en primer lugar el Romancero gitano (1928), con ayuda de investigadores anteriores y tratar de entender el sentido de los romances en los cuales la luna se presenta, para que luego se pueda entender el significado de la luna en cada parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gellerstedt, Anna. "Un estudio lingüístico de la traducción al español del libro Hugo och Josefin, de Maria Gripe." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2497.

Full text
Abstract:
Síntesis: Esta tesina se basa en el libro Hugo och Josefin de Maria Gripe, autora sueca, y la traducción de éste al español, Hugo y Josefina de la traductora Adriana Matons de Malagrida. La investigación se centra en las diferencias entre los textos y en cómo la cultura meta puede influir en la traducción de un texto proveniente de otra cultura. El estudio ha mostrado que las diferencias culturales entre Suecia y España han influido en la traducción de Hugo och Josefin, a través de cambios, adaptaciones y omisiones en el texto meta. El primer capítulo de la tesina contiene la hipótesis y el ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Öhlin, Ann-Mari Liliana. "El amor romántico en nuestra cultura : Un estudio sobre las manifestaciones mito del amor romántico en cuentos y canciones." Thesis, Linköping University, Department of Culture and Communication, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:liu:diva-54453.

Full text
Abstract:
<p>En el presente estudio se analiza tres canciones y tres cuentos hispánicos (ver página11 bajo el título “Presentación del corpus”) con el propósito de identificar algunas de las manifestaciones del mito del amor romántico como el triángulo amoroso, la idealización del ser humano y el dolor como estímulo amoroso. También se enfoca la visión de la mujer y el papel que ésta ocupa en los diferentes cuentos y canciones, si se adapta o protesta a lo establecido por la sociedad patriarcal. Para conseguir esto hemos utilizado el método semiótico que nos permite instaurar una relación entre el texto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Åkerstedt, Olle. "Figuras retóricas en la canción La soledad comienza de Xhelazz." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2484.

Full text
Abstract:
Síntesis: Este estudio trata de las figuras retóricas que se encuentran en la canción “La soledad comienza” del artista español Xhelazz. La investigación se basa en las definiciones de figuras retóricas de los libros DRCT (Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria) (1991) de Marchese y Forradellas y Figuras retóricas (1994) de Mayoral. El análisis está divido en 14 puntos de capítulo y en cada uno de ellos se trata una figura retórica encontrada en la letra de la canción. En estos puntos hay una presentación de la figura retórica de que se trata, basada en las fuentes y, a cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Holgersson, Saga. "Spanska sjukan : Lämnar spansk syntax spår i svenska översättningar?" Thesis, Uppsala University, Department of Scandinavian Languages, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-8112.

Full text
Abstract:
<p>Denna uppsats försöker besvara frågan om spanskans syntax efterlämnar spår i texter som översätts till svenska. Undersökningens hypoteser är två: dels att det finns syntaktiska skillnader mellan spanska och svenska, dels att en svensk text översatt från spanska kommer att skilja sig från en svensk originaltext, på grund av påverkan från spanskan. Analysmaterialet är hämtat ur en spansk roman och dess översättning, samt ur en svensk roman som används som jämförelsematerial. Hypoteserna prövas främst genom en metod som bygger på att meningar indelas i kärnsatser. Därefter klassificeras dessa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Jeanson, Fredrik. "Un estudio de la adquisición del español como lengua extranjera en la educación secundaria, nivel 7o, 8o y 9o." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2491.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis</strong>:</p><p>Esta tesina se basa en un estudio empírico–descriptivo de aspectos de la adquisición del castellano por alumnos de la educación secundaria en Suecia. La investigación se centra en las clases de 7<sup>o</sup>, 8<sup>o</sup> y 9<sup>o</sup> de una escuela primaria. El análisis investiga el material didáctico, junto con un cuestionario dirigido a analizar la conjugación de los verbos. La <strong>hipótesis</strong> de esta tesina es: Los conocimientos de castellano de los alumnos se detienen en un nivel constante, a pesar de que aumenta el nivel educativo de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gille, Johan. "Pautas argumentativas en el diálogo espontáneo. : Un estudio de conversaciones intra e interculturales." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2001. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-18861.

Full text
Abstract:
The present study aims to develop a method for the analysis of argumentative patterns in spontaneous dialogue (Chapters 1-3), and to apply this method to samples of face-to-face interaction (Chapters 4-7). The purpose of the applied study is twofold: to evaluate the proposed method and to provide a contrastive description of the communicative style of Swedish and Spanish speakers in intra- and intercultural same-gender and mixed-gender dialogues. The study emphasises the co-operative and dynamic features inherent in argumentation in interaction as well as the dialogical nature of all conversat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jonsson, Marie. "La mujer en la España post-franquista : Estudio sobre algunas razones para la comprensión de su actual situación." Thesis, Karlstad University, Faculty of Arts and Education, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-1527.

Full text
Abstract:
<p>Resumen</p><p>La lucha de igualdad es un tema muy discutido hoy en día y muchas veces nos ayuda en demostrar como un país ha avanzado en su desarrollo. Este estudio está basado en el conocimiento de la cultura sueca y teniendo en cuenta este conocimiento analizamos la situación femenina en la España de hoy en día. El hecho de que Suecia ha sido elegido el país más equitativo del mundo y todavía no ha llegado a un estado de total igualdad entre sexos es aún más un factor importante del trabajo. Este estudio trata de la lucha de llegar a un estado de igualdad entre sexos y particularmente la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Betnér, Laura. "La chica es o está guapa? : Un estudio de la traducción al sueco de ser y estar + adjetivo calificativo en la novela El juego del Ángel de Carlos Ruiz Zafón." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för moderna språk, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-192697.

Full text
Abstract:
En este trabajo se investiga la estructura ser/estar + adjetivo calificativo y cómo se traduce esta estructura al sueco, y qué es lo que influye en la elección de ser o estar. Se ha investigado la novela española El juego del ángel (2009) de Carlos Ruiz Zafón y su traducción sueca Ängelns lek (2009), para llevar a cabo la investigación. Hemos escogido 200 casos de ser/estar + adjetivo calificativo de la novela y después se ha dividido los casos en categorías según su traducción. Se ha encontrado que la traducción más frecuente de ser/estar + adjetivo calificativo, es la con el verbo sueco vara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Andersson, Svetlana. "Anglicismos del ámbito de la informática y de Internet en prensa española entre 1990-2004." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2490.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis</strong>:</p><p>El presente estudio trata el uso de los anglicismos del ámbito de informática y de Internet durante el período de quince años 1990-2004. En él se examina qué tipos de anglicismos se utilizan más en los periódicos españoles, observando si hay una disminución constante de los anglicismos puros durante todo el período investigado y si hay un cambio de estos términos puros por sus formas híbridas o sus traducciones al español.</p><p>La investigación del presente trabajo está dividida en dos partes. En la primera parte se presentan las definiciones y clasificacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Östervald, Malin. "Algunas estrategias didácticas para mantener la motivación en el aprendizaje del español : Un estudio en dos escuelas suecas de noveno grado." Thesis, Karlstad University, Faculty of Arts and Education, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-1491.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Johansen, Josef. "Género y diccionarios : Un análisis metalexicográfico del tratamiento de unos lemas relacionados con los sexos." Thesis, Stockholm University, Spanish, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-40633.

Full text
Abstract:
<p>Los géneros y la división sexual son temas a menudo estudiados. Este estudio intenta arrojar luz sobre este campo de investigación desde el punto de vista de los diccionarios. En este estudio se analizan en un marco lexicográfico algunos lemas, como <em>masculino </em>y <em>femenino,</em> relacionados con los géneros. El corpus está constituido por cuatro ediciones del Diccionario de la Lengua Española y tres diccionarios contemporáneos. El objetivo es investigar la imagen que presentan estos diccionarios de vocablos relativos al género y al sexo. Se estudia de cerca los métodos lexicográfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sköld, Luz Marina. "Mujeres invisibles en el Perú." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8056.

Full text
Abstract:
<p>En el Perú, actualmente existen aproximadamente un millón de personas que no tienen un documento de identidad y no figuran en los registros del Estado. Son consideradas personas invisibles porque no existen le-galmente. De acuerdo a estudios realizados, este grupo de personas tiene un rostro específico; se trata de una población pobre, rural y principal-mente de mujeres. El 53% de las mujeres indocumentadas residen en el área rural. Las causas que originan la indocumentación son varias, entre ellas las más importantes son las económicas y las culturales, en donde predomina la discriminación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Berglund, Malin. ""¿Mailing, por necesidad o por lujo?. Un estudio sobre anglicismos en prensa española." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2496.

Full text
Abstract:
Síntesis: En la prensa española hay periodistas que utilizan anglicismos en ausencia de palabras españolas, pero también lo hacen por factores culturales y estilísticos. Esta tesina es el resultado de un estudio de anglicismos en artículos del periódico El País publicados entre octubre y diciembre de 2007. El estudio tiene tres hipótesis como punto de partida y se ha respondido a ellas con un método cuantitativo-cualitativo, incluido allí la medición de la frecuencia de los anglicismos encontrados. Las hipótesis implican estudiar la frecuencia de diferentes anglicismos, cómo se utilizan los an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moreno, Margarita. "Lärarens tydliggörande av kunskapskrav i grundskolan : Att tydliggöra kunskapskraven för spanska som främmande språk. En analys utifrån den formativa bedömningens perspektiv." Thesis, Karlstads universitet, Fakulteten för humaniora och samhällsvetenskap (from 2013), 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-33804.

Full text
Abstract:
Denna studie har som syfte att beskriva en lärares tillvägagångssätt för att tydliggöra kunskapskraven i Lgr 11 som är relaterade till skriftlig språkfärdighet i spanska, samt att ta reda på elevernas uppfattningar om detta tillvägagångssätt. I den här studien används uttrycket att tydliggöra i en bred mening, vari ingår både lärarens verbalisering av kunskapskraven och alla aktiviteter som läraren sätter igång och som ska hjälpa eleverna att utveckla en förståelse för dessa. Undersökningen bygger på en fallstudie i vilken olika källor har använts: intervjuer med läraren och fyra elever, enkät
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lindholm, Narvaez Elena. ""Ese terrible espejo" : autorrepresentación en la narrativa sobre el exilio del Cono Sur en Suecia." Doctoral thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-1885.

Full text
Abstract:
The present dissertation deals with self-representation in a corpus consisting of narrative texts about the exile from Chile, Uruguay and Argentina, that reached Sweden during the 1970s and 1980s. The first part of the analysis focuses on the representation of discursive borders that enclose identity in exile in categories based on gender and ethnicity. The second part focuses on exile subjectivity as situated in a discursive framework of space and time, where the centre of attention is on how the legacies of memories from the political oppression during the dictatorship in the exile’s past in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Schönberg, Romina. "Un estudio sobre la presencia de voces indígenas en prensa chilena." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-3367.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis: </strong></p><p>Esta tesina trata de la presencia de voces indígenas en la prensa escrita chilena. Se han sacado artículos de los periódicos <em>El Morrocotudo</em>, <em>La tribuna de los Ángeles</em>, <em>El Mercurio</em> y <em>La Cuarta</em> publicados en un periodo de abril de 2009. Los dos primeros son editados y publicados a nivel regional, mientras que los dos últimos lo son a nivel nacional.</p><p>Este estudio se concentra en la búsqueda de voces indígenas y tiene una hipótesis  como punto de partida. Para responder a la hipótesis del trabajo, se utiliza un método c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Lindström, Leo Ingrid. "Scribo ergo sum : Aspectos existenciales en tres novelas tardías de Carmen Martín Gaite." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8399.

Full text
Abstract:
This dissertation examines three of Carmen Martín Gaite’s later novels, identifying existential issues that are presented through the narrative. It aims to unravel issues pertaining to personal identity, freedom, communication and ethical stances in a postmodern context. The thesis is divided into three studies, one for each novel examined. The corpus of novels includes Nubosidad variable (1992), La reina de las nieves (1994) and Lo raro es vivir (1996). The Introduction and the General Conclusions cover all three studies. The first examines the epistolary nature of Nubosidad variable, present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bergfelt, Andrea. "Las actitudes en el aprendizaje de una segunda lengua : Una comparación entre las actitudes de estudiantes españoles hacia el inglés y estudiantes suecos hacia el español." Thesis, Karlstad University, Faculty of Arts and Education, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-2185.

Full text
Abstract:
<p>Resumen</p><p>Los factores que influyen en el aprendizaje son muchas. Los profesores que enseñan una segunda lengua tienen que tener conciencia de cómo los alumnos aprenden y lo que afecta el aprendizaje de cada uno de ellos. En este estudio hemos llevado a cabo una investigación sobre las actitudes de los estudiantes. Hemos relizado encuestas en un colegio español sobre las actitudes hacia el aprendizaje del inglés y en un colegio suecos hacia el aprendizaje del español. El propósito es comparar los dos grupos e investigar la importancia de las actitudes en la enseñaza y mostrar el papel d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sundström, Sara. "El Ecoturismo como instrumento para desarrollo sostenible : Un estudio comparativo de campo entre Suecia y Ecuador." Thesis, Karlstad University, Faculty of Arts and Education, 2003. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-696.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Araneda, Esteban. "El uso de secuencias formulaicas en hablantes de español L2 de nivel muy avanzado." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-40642.

Full text
Abstract:
<p>El presente estudio tiene como tema principal el uso de secuencias formulaicas(SFs) en hablantes avanzados de español L2. La idea principalde este trabajo, aparte de dar una descripción general del concepto deSF, es ver el uso de dos tipos de SFs (SFs léxicas y SFs discursivas) enun grupo de hablantes no nativos de español (sueco L1) en comparacióncon un grupo de hablantes nativos de español, teniendo a estos últimoscomo norma. Utilizamos materiales de producción oral obtenidas de trestareas con distintos niveles de apoyo interaccional. Nuestras preguntasde investigación pretenden averiguar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

ARUTUNIAN, VICTORIA. "Sincretismo religioso. : Una forma de vida entre la población indígena." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-7420.

Full text
Abstract:
<p>Bolivia es un país donde el cristianismo está ya hondamente entregado a un vivente mundo local impregnado del calendario cristiano con los días de los santos y su celebración, santuarios, iglesias, folclor de los sacerdotes extranjeros y ciudades administrativas. La influencia cristiana está en todas partes, pero la fe cristiana no podía exterminar la fe indígena. Se puede decir que la evangelización fracasó.</p><p>El propósito de este estudio se refiere a la pregunta por qué surgió el sincretismo en la población indígena, en Bolivia. Para entender las razones de este tema, se intenta mirar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sundell, Louise. "Hugo Rafael Chávez Frías : ¿Liderazgo populista en un contexto bolivariano?" Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-7960.

Full text
Abstract:
<p>En el presente estudio se analiza el concepto popu-lismo en relación con el liderazgo y movimiento político conducido por Hugo Rafael Chávez Frías, actual presidente de Venezuela. La hipótesis de es-ta investigación es que Chávez es un líder populis-ta y que su discurso bolivariano legitimiza su lide-razgo. Asimismo, se incluye en el estudio una ar-gumentación sobre la influencia del Libertador Si-món Bolívar en el gobierno de Chávez, como un ingrediente en el contexto populista. Desde el pun-to de vista teórico y metodológico el trabajo se fundamenta en el modelo analítico del politólogo K
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Salinas, Rikard. "Poetas y hombres : Imágenes tradicionales de masculinidad en Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8088.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo vamos a analizar si dos de los personajes principales de la novela Los Detectives Salvajes, Arturo Belano y Ulises Lima, coinciden con la imagen tradicional de masculinidad. Vamos a hacer esto con la finalidad de investigar las caracterizaciones de ellos, realizadas por una variedad de narradores durante la novela, y relacionarlas con teorías sobre la masculinidad. El trabajo está dividido en cuatro apartados, que cada uno investiga un aspecto específico de la masculinidad: la aventura y el héroe, el artista, la violencia y la sexualidad. En cada uno de estos apartados vamos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Henderson, Carlos. "El Pretérito Perfecto Compuesto del español de Chile, Paraguay y Uruguay : Aspectos semánticos y discursivos." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-38642.

Full text
Abstract:
The aim of the present work is to describe the semantics and the discursive functions from a general cognitivist point of view of the usage of the Present Perfect in the spoken Spanish of Chile, Paraguay and Uruguay. It is argued that cross-linguistic values often ascribed to perfect, such as continuity, current relevance and recency to the speech time –ST– do not offer a consistent view of the actual usage. It is assumed that a basic meaning of the perfect operates in the studied dialects and is retrievable in all tokens, which differs significantly from the current descriptions of the perfec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García, Oscar. "Guerrilleros de papel : La representación del guerrillero en seis novelas centroamericanas de los años setenta y ochenta." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-42801.

Full text
Abstract:
The aim of the present study is to analyze and compare the representation of the guerrilla soldier in six contemporary Central American novels. According to Claudio Guillén, the comparison is a dialogue between unity and diversity. It can be defined with the help of two coordinates: a spatial and a temporal. In this study the spatial coordinate includes Nicaragua, Guatemala and El Salvador, and the temporal extends from the mid-seventies to the eighties. The novels written in the seventies are Los compañeros (1976) by Marco Antonio Flores, ¿Te dio miedo la sangre? (1977) by Sergio Ramírez and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Oskarsson, Adriana. "Avaricia y agravio. : Motivaciones de la guerrilla colombiana según diferentes puntos de vista." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-7426.

Full text
Abstract:
<p>Colombia vive un conflicto armado desde hace más de cuarenta años, involucrando grupos guerrilleros, paramilitares y el gobierno. Los grupos armados ilegales están muy involucrados en actividades económicas ilícitas. Por eso resulta interesante investigar la tesis de Collier y Hoeffler de que las insurgencias son motivadas principalmente por avaricia, aplicándola al caso colombiano, ya que esta tesis ha influenciado mucho la discusión sobre los movimientos insurgentes en la última década.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Salminen, Emilia. "El derecho al aborto en Chile : La intervención del Estado y la Iglesia Católica en asuntos de familia y género." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8037.

Full text
Abstract:
<p>En Chile, el aborto es ilegal bajo cualquier circunstancia. De todos modos se sabe que los abortos ilegales llegan a cifras muy altas en el país pero aun no se hace nada al respecto. En este trabajo se pregunta por qué la Iglesia Católica y el Estado han tenido y tienen tanto poder en decidir sobre asuntos de reproducción y aborto. Para entender las razones a estos temas, se intenta mirar teorías feministas y sus posturas sobre la opresión de la mujer, aclarando conceptos como "poder", "feminidad" y "masculinidad". Se tiene en cuenta el desarrollo histórico del tema incluyendo la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Leyton, Laura. "La participación política de la Mujer en Chile Post Pinochet 1990 -2006." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8069.

Full text
Abstract:
<p>En el año 1990 se inicia en Chile un nuevo período democrático, donde la participación de la mujer en política empieza a ser más importante, conquistando espacios de poder, que le fueron históricamente negados. Este proceso ha estado marcado por liderazgos femeninos aislados la inexistencia de un fuerte movimiento feminista lo cual ha dificultado un liderazgo colectivo. Así como también, por la lucha permanente frente al poder masculino existente, tanto en el país como en las elites políticas.</p><p>Aunque los espacios de poder conquistados por la mujer han ido creciendo, queda mucho por ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bravo, Cladera Nadezhda. "Y, PERO, ASÍ QUE y ES QUE : Un estudio de su uso en las interacciones del español de jóvenes bilingües y unilingües." Doctoral thesis, Uppsala universitet, Romanska språk, 2004. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-4308.

Full text
Abstract:
The focus of this study is use of discourse markers (DM). Data consists of taped interactions of informants. From this data, four particular DM are analyzed with regard to distribution in turn taking. The concepts of cohesion and coherence in text or discourse, together with informants´ communicative and discourse strategies, in a group of bilingual speakers (BS) and a control group of monolingual speakers (MS), are also analyzed. The findings confirm that BS, compared to the MS, make more frequent use of y with a pragmatic meaning when introducing various types of questions that constitute re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Svensson, Bo. "Identificación asemántica de dependencias sintácticas en y entre frases." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2493.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis</strong>:</p><p>La presente tesina trata de problemas relacionados con un análisis sintáctico enteramente desprovisto de aspectos semánticos. Más concretamente, se prueba aquí la posibilidad de determinar si hay concordancia o no, entre complementos adjetivos y núcleos en sintagmas nominales usando tal análisis. La investigación se basa en un análisis sintáctico de 96 artículos de los periódicos españoles <em>El País </em>y <em>El Mundo</em>. Las hipótesis iniciales son dos: en primer lugar que es posible identificar frases substantivas en oraciones españolas, solamente con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Johansson, Anna. "Recursos lingüísticos en lenguaje publicitario del turismo en sitios web de Bolivia." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-3366.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis:</strong></p><p>Esta investigación es sobre lenguaje publicitario del turismo en Bolivia y sobre recursos publicitarios de cómo se hace para vender y atraer a la gente con la publicidad.</p><p>En el corpus se han hallado algunos de los recursos lingüísticos investigados en el corpus de la presente tesina. El más frecuente es la serie de adjetivos, y el menos frecuente el de doble sentido. El porcentaje de la serie de adjetivos es del 84,3 % y el del doble sentido es del 0,7 %. Además, se encontró otro recurso lingüístico muy frecuente en los artículos turísticos de Bolivia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ascencio, Pabón Diana Marcela. "Preservación y desarrollo de la L1 como lengua minoritaria : Hispanohablantes residentes en Suecia." Thesis, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-39462.

Full text
Abstract:
<p>El propósito del presente trabajo es comprobar si la comunidad hispana residente en Suecia está conservando y a la misma vez desarrollando su L1. En este estudio se enfoca en la forma cómo es valorizado el idioma por hispanohablantes que han nacido o emigrado a Suecia hace algunos años atrás y de qué manera se refleja su interés por seguir desarrollándolo. Al encontrarse en un país donde el español no es la lengua nacional, sino que es minoritaria, vamos a observar si existe o no el interés en capacitarse en su LM y los motivos para ello. Partimos de la hipótesis que las personas que tienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Stassinos, Anton Apostolos. "En busca del tiempo elástico : Una lectura de El Perseguidor de Julio Cortázar." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8072.

Full text
Abstract:
<p>El cuento largo (o novela corta) El Perseguidor de Julio Cortazar, publicado en 1959 en el volumen titulado Las armas secretas, está inspirado en la vida del músico de jazz Charlie Parker, muerto a los 35 años, y es la historia del saxofonista Johnny Carter (JC), contada por el autor de su biografía. Es considerado por la crítica, y por el mismo autor, como “la pequeña Rayuela” (su novela más famosa). Este trabajo propone una interpretación de la obra basada en la atribución de significado temático a diversos elementos literarios de la obra, y consiste en el estudio de la caracterización de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Strid, Johanna. "De eso no se habla : La situación del aborto en Chile." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8078.

Full text
Abstract:
<p>En Chile el aborto está legalizado como un crimen por el Código Penal donde se prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier situación, como la existencia de servicios públicos gratuitos para su eje-cución en forma segura. Sin embargo, sigue siendo una práctica clandes-tina e insegura para un gran número de mujeres chilenas, transformán-dose así el aborto en un grave problema de salud pública, de Derechos Humanos y de justicia social. Pese a la demanda por la despenalización del mismo, surgida de distintos grupos de la sociedad, el debate sobre el tema es limitado y, todavía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Conrad, Clemens. "además como arquetipo y sustituto de una serie de conectores aditivos." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-3369.

Full text
Abstract:
Síntesis:   Al producir un estudiante de una lengua extranjera (ELE) un texto español, o en sentido más amplio, un discurso, sea escrito u oral, al lado de la búsqueda y selección de las palabras y su ordenación gramaticalmente correcta, se ve ante el problema de cómo relacionar lingüísticamente la información expuesta, a modo de llevar al receptor a entender el mensaje tal como está pensado. En este proceso juegan un papel decisivo los elementos que en este trabajo se denominan marcadores discursivos. Se trata de un tipo de elementos que, aunque es verdad que ya no quedan totalmente al margen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bernal, Linnersand María. "Categorización sociopragmática de la cortesía y de la descortesía : Un estudio de la conversación coloquial española." Doctoral thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-6758.

Full text
Abstract:
<p>The main purpose of this study is to establish a socio-pragmatic categorization of politeness and impoliteness activities in informal interactions. In doing this, we describe the communicative strategies related to (im) politeness phenomena and how they are used to produce certain <i>social effects</i> in face-to-face interaction through the ongoing negotiation of participants’ <i>face </i>(Goffman, 1967). This study is based on informal conversations extracted from a <i>corpus </i>of spoken Spanish gathered in the metropolitan area of Valencia, Spain (Briz and Val.Es.Co. Group, 2002). Focu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ahnfelt, Vigdis. "La recuperación de la identidad en la novela Sefarad de Antonio Muñoz Molina." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8307.

Full text
Abstract:
The purpose of the present study is to examine the signification of identitary discourses in the novel Sefarad: Una novela de novelas by Antonio Muñoz Molina and determine to what extent these discourses represent and respond to identitary discourses in contemporary Spanish society. The analysis focuses on three principal questions: how is the narrative constructed, what is conveyed as a result, and what is the aim of the narrative. Identity is understood as a social construction, an individual and continuous process of assuming, defining, negotiating and maintaining cultural identities, eleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sörstad, Fredrik. "Conciencia y temporalidad : Un estudio sobre la concepción del tiempo en seis poemarios de José Hierro." Doctoral thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8580.

Full text
Abstract:
The aim of the present study is to analyze the conception of time in six books of poems by José Hierro (1922-2002): Tierra sin nosotros (1947), Alegría (1947), Con las piedras, con el viento… (1950), Quinta del 42 (1952), Cuanto sé de mí (1957) and Libro de las alucinaciones (1964). It is suggested that the theme of time in Hierro´s poetry can be approached from three different points of view: existence, essence and consciousness. Furthermore, these three different perspectives are reflected in a chronological division of Hierro´s books of poems into three periods: existential poetry, intimist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Orrego, Rodríguez Mae Liz. "Politica Educacional Cubana : Repercusiones de sus Métodos y Contenido." Thesis, Stockholm University, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-26945.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo a continuación constituye un estudio investigativo de la política que caracteriza al sistema educacional cubano, en el cual abordaremos temas como los principios fundamentales que lo rigen, los valores ideológicos políticos que lo sustentan y la estructura que lo conforma. Ello dentro del contexto teórico que sostiene el estudio y se limita a las siguientes variables: derechos humanos, democracia y educación. Como la arena en que se desarrolla dicho sistema educacional, se vio afectada por un proceso sociopolítico de medio siglo que ha atravesado por diferentes etapas, influyendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!