To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ssitemas de información geográfica.

Dissertations / Theses on the topic 'Ssitemas de información geográfica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Ssitemas de información geográfica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Olivia, Santos Rafael. "Modelo de integración de datos, metadatos y conocimiento geográficos." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/28500.

Full text
Abstract:
La interoperabilidad semántica entre datos y servicios geográficos es una de las principales líneas de investigación en la actualidad dado el vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El logro de una verdadera integración entre los datos geográficos, los metadatos correspondientes y el conocimiento vinculado con ambos, así como las relaciones entre ellos, es una meta a alcanzar dentro de los esfuerzos por lograr la interoperabilidad semántica. En la presente investigación se propone un Modelo de Integración de Datos, Metadatos y Conocimiento Geográficos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avellaneda, Bosio Manuel Guillermo. "Sistema de gestión de información geográfica gerencial (webmapping)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336649.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional tiene como objetivo el desarrollo un sistema de gesti?n de informaci?n geogr?fica gerencial para dar soporte a las actividades del ?rea de proyectos GBI de la empresa Mapcity basado en un enfoque sist?mico, el cual permitir? obtener los requerimientos a nivel tecnol?gico y funcional para la creaci?n de la futura plataforma. Las t?cnicas de datos utilizadas fueron la investigaci?n documental, entrevistas al usuario y la observaci?n directa. El tipo de investigaci?n fue proyectiva, con nivel de investigaci?n comprensiva. La misma se encuentra conformada por cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Khalil, Hassan Alghamri Mohammed. "Planificación de sistemas UMTS mediante sistemas de información geográfica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2902.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se lleva a cabo un análisis de las redes celulares de Tercera Generación basadas en WCDMA desde el punto de vista de planificación y estimación de capacidad. En la planificación tradicional debido al excesivo uso de campañas de medidas, esto hace que el coste sea muy elevado. En esta tesis se ha realizado un modelo de planificación de sistemas UMTS mediante sistemas de información geográfica (ARC/INFO) potente que provee una base de datos geográfica adaptable y capaz de hacer todo tipo de tareas sobre esta información utilizando mapas digitales que reflejan el estado r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lucero, Paredes Mayte Guadalupe. "Comparativa entre herramientas de sistemas de información geográfica libres y privativas." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99973.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Información Geográfica (también conocidos como SIG), involucran diversos factores gráficos y de bases de datos que proyectan eficazmente a la gestión territorial para la toma de decisiones. El término GIS (siglas en inglés) o SIG fue introducido en el año de 1964 después de haberse dado a conocer el proyecto denominado Canadian Geographical Information System (CGIS), desarrollado para registrar el inventario y proyección de la ocupación del suelo. De este proyecto se crearon otros sistemas y se hicieron grandes aportes por parte de instituciones educativas en varios países. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medina, Aravena Alvaro. "Sistema nacional de información territorial : origen, desarrollo y perspectivas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115928.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palacio, Buendía Amalia Vaneska. "Implementación de sistemas de información geográfica en la gestón de espacios protegidos." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2017. http://hdl.handle.net/10803/586066.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral demostra que els estudis de percepció exerceixen un paper de vital importància per conèixer la informació d'un Espai Natural Protegit (ENP) de manera directa per part de l'usuari. Ofereix un valor afegit comprovant que l'usuari permet obtenir i identificar les característiques, realitat i necessitats de l'espai natural; integrant la geografia de lloc amb la percepció humana a través de l'ús de Sistemes d'Informació Geogràfica de Participació Pública (PPGIS) (mètode per a l'obtenció d'informació georreferenciada). L'objectiu principal de la recerca és avaluar la percepc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivacoba, Rojas Juan Pablo. "Sistema de información geográfica para diagnosticar deslizamientos de terreno en sectores cordilleranos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114837.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>Es conocida la importancia de la minería en Chile, tras lo cual cualquier mejora u optimización en sus procesos impacta de forma evidente en el crecimiento económico del país. Un aspecto de la faena minera que ha tenido una serie de cuestionamientos en este último tiempo ha sido la seguridad laboral. Accidentes con consecuencias fatales, como el ocurrido en la mina Radomiro Tomic, ponen de manifiesto las implicancias del costo humano y económico de estos eventos. Dada la naturaleza de esta actividad, la industria minera lleva a cabo una serie de procesos que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Javier, Silva Luz Alexandra. "Sistemas de información geográfica y localización óptima para escombreras en el sector construcción." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7771.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Localiza áreas óptimas dentro del distrito de Huánuco para la instalación de escombreras en el sector construcción, mediante la utilización de las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica para el diseño de un modelo cartográfico, utilizando el software ArcGIS 10.3. Se determinan siete áreas durante la selección espacial, bajo los parámetros del D.S N° 003-2013-VIVIENDA, Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición, mediante la utilización del proceso de Análisis Je
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solís, Cielo Enrique. "SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA LOCALIZACIÓN DE INVERNADEROS DEL MUNICIPIO DE TEPETLAOXTOC, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62452.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la información es un recurso de vital importancia para el desarrollo de cualquier proyecto en diversos ámbitos de nuestra vida, desde lo escolar hasta lo profesional. Sin embargo, no siempre la información está al alcance de nuestras manos o no es tan fácil de conseguir. Una de las herramientas primordiales para almacenar y procesar información son los Sistemas de Información, los cuales nos dan la posibilidad de guardar gran cantidad de datos y relacionarlos, así como representarlos de diversas formas dándoles una vista más profesional y facilitando así el razonamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zaragozí, Zaragozí Benito Manuel. "Estudio del abandono agrícola mediante el uso de minería de datos y tecnologías de la información geográfica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/26677.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mora, Luque Percy Nicolás. "Uso de tecnologías para sistematización de la información sobre el crimen (usos, problemas de georreferencia y demás)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6514.

Full text
Abstract:
La inseguridad ciudadana es un problema que aqueja no solo a Lima, sino a todo el país. Diversas encuestas e indicadores de medición muestran que la delincuencia y la inseguridad representan el principal problema público, cuya causalidad se debe a múltiples variables, razón por la cual se abordará, en la presente investigación, el uso tecnologizado de la información en los mapas del delito como medio policial contra la delincuencia.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Maldonado, Alcaino Ana Karina. "Análisis espacial de la incidencia de malformaciones congénitas de los casos del hospital regional de Rancagua 2006 - 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134612.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>La necesidad de estudiar las patologías más allá de la relación ser humano-patología ha llevado a que la geografía estudie la distribución espacial de las patologías como una forma de ampliar esta relación a la de ser humano-patología-territorio. Con el fin de estudiar el sistema humano en el que se desarrollan las malformaciones congénitas es que en la presente Memoria se realiza un análisis espacial de las malformaciones congénitas en la provincia de Cachapoal entre los años 2006 al 2010. Para realizar este análisis se utiliza la base de datos rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lacava, Amalia Nahír Díaz. "Instrumentos para la planificación integral del uso de la tierra con sistemas de información geográfica." Doctoral thesis, Humboldt-Universität zu Berlin, Landwirtschaftlich-Gärtnerische Fakultät, 2004. http://dx.doi.org/10.18452/15091.

Full text
Abstract:
Die Analyse von ländlichen Projekten erfordert exakte sozioökonomische und agroökologische Studien auf lokaler Ebene über große Räume. In dieser Studie wird eine Methodologie für die Analyse von Bodennutzungssystemen mit GIS entwickelt. Das empirische Modell charakterisiert die ländliche Bodennutzung einer Neuansiedlung im Tropenwald von Misiones, Argentinien. Das Modell verbindet mit Hilfe von GIS Informationen der Landnutzung, die aus der Satellitenbildklassifizierung extrahiert wurden, mit einzelbetrieblichen Informationen, die von offiziellen Daten und Befragungen abgeleitet wurden. Die An
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cisterna, Madrid Matías Adrián. "Sistema de gestión y visualización de muestras medio ambientales en contexto geográfico." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147252.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>En el contexto de la gran minería se debe mantener un constante monitoreo de diversas variables medio ambientales (por ej., el caudal del agua que se utiliza, la temperatura del agua, concentración de sustancias, etc.) por razones de seguridad, de impacto medioambiental y de previsión de disponibilidad de los recursos naturales en el futuro inmediato. Para dicho monitoreo las empresas mineras utilizan estaciones de medición, que típicamente son una estructura con diversos sensores. Dichas estaciones permiten tomar las mediciones de los datos requeridos, los qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sámano, Celorio María Luisa. "Desarrollo e integración de modelos numéricos de calidad del agua en un Sistema de Información Geográfica." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2011. http://hdl.handle.net/10803/35687.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se aborda el desarrollo de un modelo de calidad del agua orientado al estudio de sustancias prioritarias y peligrosas teniendo en cuenta los efectos de la dinámica sedimentaria a fin de facilitar la gestión de zonas estuarinas. Además, con el objeto de poder llevar a cabo la integración del modelo desarrollado dentro de un Sistema de Información Geográfica, se establecen los procedimientos metodológicos necesarios. La conjugación de estas tareas permitirá fusionar los beneficios de ambos instrumentos bajo un único entorno a fin de obtener una herramienta de gestión de vert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Acevedo, Arriagada Alan. "Estudio del efecto de la llegada de un nuevo competidor al mercado mayorista utilizando información geográfica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130397.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo se desarrolla con un retailer de la industria de los supermercados mayoristas, el cual se ve amenazado por la llegada de un nuevo competidor al mercado. Este nuevo competidor se ha ubicado estratégicamente en una zona donde el retailer posee 3 salas. La ubicación es la variable táctica más importante, ya que representa una inversión única, costosa e irreversible. Esta influye en la decisión de compra de los clientes, por lo que es crucial incluir esta información al análisis, ya que ambas compañías van a competir por los clientes de ese sector.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guerra, Gamarra Silvia Rosa. "Riesgo agroclimático para cultivo de papa en el Valle del Mantaro mediante sistemas de información geográfica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11540.

Full text
Abstract:
Propone la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica, para determinar zonas de riesgo agroclimático en el valle del Mantaro para el cultivo de papa. La variabilidad natural del clima a menudo conduce a eventos climáticos extremos; como heladas, sequías, inundaciones, tormentas severas, entre otros. Cuando los modelos de predicción numérica climática nos indican una tendencia al incremento de la ocurrencia de estos eventos, se hace evidente la necesidad de mejorar su conocimiento y la forma de enfrentarlos (a través de talleres donde se explique la razón de estos eventos, medidas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Muñoz, Vergara Marcelo Alejandro. "Diseño e Implementación de un Visualizador de Equipos GPS en Mapas de 3 Dimensiones Utilizando Sistemas de Información Geográfica." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103258.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo de título es diseñar e implementar un visualizador de equipos GPS, que realice el rendering de un mapa (superficie) de 3 dimensiones utilizando un Sistema de Información Geográfica (GIS) como fuente de datos. Esta herramienta debe simplificar y optimizar la interacción entre el usuario y el servidor. Al momento de realizar este trabajo, no existían muchas aplicaciones que representen la información geográfica en 3 dimensiones, sin embargo se está presenciando un constante crecimiento de los GIS 3D y su interacción con los CAD (herramientas de di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Contreras, Reyes Margarita. "Sistema de Información Geográfica para la Gestión de datos generados enel Observatorio de Riesgos y Ordenamiento Territorial." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58306.

Full text
Abstract:
Los efectos directos e indirectos causados por los desastres de mediana y gran envergadura en México, aunado a la mala ordenación del territorio, favorecen el riesgo en la población como son pérdidas de vidas humanas y pérdidas parciales o totales en infraestructura y prestación de servicios. La creación de un Observatorio de Riesgos y Ordenamiento Territorial en el Estado de México es un primer acercamiento para comprobar que es más conveniente y funcional tratar estos temas a escala local y generar índices que nos den un contexto de la situación que el Estado de México tiene en la gestión i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Romero, Cisterna Marcela Loreto. "Workflow ad-hoc con geolocalización y micro bloggins." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147265.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil en Computación<br>Hoy en día muchas empresas modelan y definen sus procesos de negocio para utilizar motores Workflow. Hay ocasiones en donde es necesaria variar la forma en la que se ha definido inicialmente un proceso, por lo que basta con modificar la definición inicial de éste para seguir operando, pero, ¿Qué pasa cuando la definición de un proceso cambia contantemente? Las organizaciones que están orientadas al éxito dentro de los entornos empresariales deben ser capaces de cambiar rápida y continuamente. Es aquí donde se introduce el concepto de Workflow ad-hoc. El pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Jara, Herrera Rocío Liz. "Oportunidades y desafíos para el desarrollo de sistemas de infraestructura verde, estudio de casos en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153120.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>El crecimiento urbano y la deficiente planificación de las ciudades han causado un deterioro de los ecosistemas, y con ello una disminución de los servicios ecosistémicos, afectando el bienestar social y la salud humana. La infraestructura verde (IV) se plantea como una contribución a solucionar los problemas que se generan por la transformación del paisaje natural, mediante la planificación de espacios verdes interconectados y multifuncionales. En esta investigación se examinaron dos casos de estudio con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bensan, Araya Matías José. "Aplicación móvil georreferenciada de búsqueda de intereses en común por medio de un sistema diseñado para la alta demanda." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131014.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>La motivación principal del presente proyecto es invertir la tendencia de aislamiento, egoísmo y soledad que provocan los adelantos tecnológicos, pues fomentan un tipo de relaciones personales más artificial, falso y lejano. El hecho de perder el ritual de tener que reunirse para compartir con los otros enfría las relaciones interpersonales en todos los niveles. El producto desarrollado (desde ahora Near-U) se plantea como una posible solución a dicho problema, teniendo como objetivo el desarrollo de un sistema informático para reunirse y conocer gente en base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Reyes, Martínez Cristian. "Los patrones de distribución espacial y temporal de los incendios forestales en Almoloya de Juárez (2005-2015)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65679.

Full text
Abstract:
Se evalúa la carga combustible de los bosques en el Municipio de Almoloya de Juárez y se determinan, mediante la aplicación de un modelo dentro de un Sistema de Información Geográfica, los patrones de distribución y el riesgo de la ocurrencia de incendios forestales.<br>Facultad de Geografía- UAEM
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Buzai, Gustavo Daniel. "Impacto de la geotecnología en el desarrollo teórico-metodológico de la ciencia geográfica." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 1998. http://bdigital.uncu.edu.ar/2927.

Full text
Abstract:
La Geografía como ciencia humana ha desarrollado gran cantidad de conceptos durante aproximadamente un siglo, los cuales en las últimas dos décadas han experimentado un continuo proceso de normalización para transformar procedimientos tecnológicos en geotecnológicos. La Geotecnología ha incorporado estos conceptos a fin de posibilitar su tratamiento mediante procedimientos computacionales y con ello ha creado un nuevo mundo artificial. La transformación geotecnológica realizada, tendiente hacia la creación de un modelo digital de la realidad, no se presenta como un simple cambio de ambiente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lao, Magin Rafael, Pollito Percy Zevallos, and Silva Horacio de la Cruz. "Información preliminar de la ecología, dendrología y distribución geográfica de las especies del genero Polylepis en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119340.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martínez, Solano Francisco Javier. "Aplicación de los sistemas de información geográfica a la gestión técnica de redes de distribución de agua potable." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/46025.

Full text
Abstract:
El estudio de una red de distribución de agua potable, bien para conocer su comportamiento hidráulico, bien para ejercer una gestión eficaz de los recursos que la componen, exige el manejo de una importante cantidad de información. Esta información posee distinta naturaleza, aunque podría ser agrupada en tres grandes grupos según la misma y el uso a que será sometida. Estos grupos son: información física de los elementos de la red, información económica del sistema de abastecimiento e información espacial sobre la ubicación de los anteriores. Tradicionalmente, esta información se ha guardado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García, García Emilio Miguel. "Sistemas de información geográfica aplicada a la generación de modelos de prevención de incendios del patrimonio monumental histórico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/27239.

Full text
Abstract:
Esta Tesis aborda la simulación de incendios en varios entornos, utilizando para ello geometría real. Si queremos comprender el comportamiento de incendios específicos no es suficiente estudiar la simulación usando geometría no real. Para obtener la geometría aplicaremos un escáner de laser. Como la cantidad de puntos obtenidos por el escáner es excesiva estudiamos como obtener la geometría de la nube de puntos y transferirla de forma optima al programa de simulación. Se aborda: - Análisis y comparación de dos métodos para obtener parámetros que describan la geometría de nube de puntos obtenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Contreras, Margarita, Reyes Margarita Contreras, Suárez José emilio Baró, Castillo José Luis Expósito, and Bastida Enrique Estrada. "Sistema de Información Geográfica para la Gestión de Datos generados en el Observatorio de Riesgos y Ordenamiento Territorial." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/63101.

Full text
Abstract:
Los efectos directos e indirectos causados por los desastres de mediana y gran envergadura en México, aunado a la mala ordenación del territorio, favorecen el riesgo en la población como son pérdidas de vidas humanas y pérdidas parciales o totales en infraestructura y prestación de servicios. La creación de un Observatorio de Riesgos y Ordenamiento Territorial en el Estado de México es un primer acercamiento para comprobar que es más conveniente y funcional tratar estos temas a escala local y generar índices que nos den un contexto de la situación que el Estado de México tiene en la gestión i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Romero, Adelmo, Hugo Marín, and Henry Maldonado. "El análisis estadístico de una base de datos geográfica : aprovechamiento de un S.I.G." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119827.

Full text
Abstract:
El uso de los Sistemas de Información Geográfica y, mediante la utilización del software "ARC/INFO", combinado con algunos programas para procesar estadísticamente los datos, permite realizar un "Análisis Exploratorio de los Datos" (A.E.D.) sobre los Suelos de la Región Zuliana para resaltar importantes atributos y rescatar las estructuras que permanecen en las bases de datos, de índole descriptivo, que expresan realidades estadísticas no ilustradas frecuentemente al aplicar un S.I.G. y de lo cual se quejan los usuarios. Con los datos de suelos, a nivel de Órdenes, se obtiene la lista de valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cevallos, Culqui Alex Santiago. "Un Sistema Web de Información Geográfica, de Apoyo a la Comercialización de Productos Orgánicos de una Cooperativa de Pequeños Productores de Ecuador." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102554.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sepúlveda, Marucich Cristián Eduardo. "Diseño de un framework para alinear la planificación estratégica con la ejecución operacional orientado a procesos con tareas en terreno." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144468.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información<br>Este documento plantea una solución metodológica para las organizaciones que tienen procesos con tareas en terreno, definiendo un framework en donde estas organizaciones puedan llevar a la práctica un rediseño de sus procesos, considerando un alineamiento estratégico-operacional y una mirada de gestión cultural para la correcta implementación de nuevas tecnologías. El framework contiene un diseño de arquitectura de macro-procesos, definiciones de alineamiento estratégico-operacional, un diseño detallado para procesos con tar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fredericksen, Neira Nora Virginia. "Estimación de la capacidad carga de los tipos vegetacionales con aptitud pastoral destinados al manejo de vicuña (Vicugna vicugna Mol.), en el altiplano de la provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112244.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>El altiplano es una región ubicada en los Andes Centrales sobre los 3.000 – 3.500 msnm que, en términos productivos, ha sido catalogada como una zona de potencial ganadero y de producción de agua. El ganado doméstico del altiplano lo constituyen principalmente llamas, alpacas y ovinos, y el silvestre las vicuñas; camélido cuya población se ha incrementado notoriamente desde los 70’, época de la que datan acciones tendientes a evitar su extinción. La determinación de una correcta carga animal es relev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Almaraz Luis Antonio. "Desarrollo de un modelo para la identificación de zonas de extracción de hongos comestibles mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65678.

Full text
Abstract:
El trabajo de tesis forma parte de un proyecto de investigación financiado por CONACYT<br>Se analiza el conocimiento local en la extracción de hongos silvestres comestibles en el Nevado de Toluca y, mediante la aplicación de técnicas de evaluación multicriterio y Sistemas de Información Geográfica se desarrolla un modelo de análisis espacial que determina el nivel de presión antrópica ejercido sobre el recurso natural.<br>Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Moran, López Diana. "Análisis socioespacial de la mortalidad mediante sistemas de información geográfica en el Estado de México, para el año 2015." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105514.

Full text
Abstract:
Trabajo para conocer la distribución y el comportamiento espacial de la mortalidad por municipio en el Estado de México, con lo cual se pretende generar un panorama geográfico y estadístico, con la ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Ello para obtener información gráfica que ayude a visualizar la situación en cuestión de salud de la población en los municipios que integran la entidad, y poder realizar una asociación con características sociales y económicas de la población que podrían estar ligadas a que haya mayor probabilidad a morir<br>Esta investigación se pretende dar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ochoa, Zamalloa Ángel Jair. "Aplicación de los sistemas de información geográfica para la determinación de escenarios de riesgo en el Balneario de Pucusana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16295.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Propone una metodología que permita identificar zonas en riesgo en áreas urbanas, mediante la evaluación de variables y haciendo uso del sistema de información geográfica. La principal fuente generadora de los eventos sísmicos que afectan al Perú viene de la interacción de la Placa de Nazca y la Continental, produciendo eventos de gran magnitud, a diferentes niveles de profundidad. A sí mismo, la relativa proximidad de la fuente sismo génica a la costa de Perú hace que la intensidad del movimiento sísmico sea bastante considerable en z
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Javier, Silva Luz Alexandra. "Sistemas de información geográfica y la localización óptima de instalaciones para residuos sólidos: propuesta para la provincia de Huánuco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4809.

Full text
Abstract:
Elabora un modelo para la localización óptima de instalaciones para residuos sólidos en la provincia de Huánuco. Para ello realiza un análisis mediante técnicas multicriterio en un sistema de información geográfica. Establece las características y criterios excluyentes, indicados en la Ley N°27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificado a través del Decreto Legislativo N°1065, su reglamento, Decreto Supremo N°057-2004-PCM, que implementa criterios para la selección de áreas referentes a la disposición final de residuos sólidos en rellenos sanitarios. Con la finalidad de ajustar los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

CRESPO, LOPEZ YESIKA 709413, and LOPEZ YESIKA CRESPO. "Índice de sequía ante el cambio climático en el estado de Guanajuato, mediante el uso de sistemas de información geográfica." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/69500.

Full text
Abstract:
La sequía es un proceso meteorológico que ocurre cuando la precipitación es menor que el promedio en un periodo de tiempo dado y que además, este déficit de agua afecta al ecosistema y con ello daña las actividades humanas (CENAPRED, 2015). Este tema ha sido preocupación de numerosas investigaciones por el impacto que tiene en cuanto a disponibilidad de agua consumible y con esto muchas otras consecuencias como pérdida de cosechas, conflictos sociales y desertificación. En los últimos años, se ha observado mayor variabilidad en las mediciones de algunas variables climáticas, lo cual se conoce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bustos, Bonfil Natalia. "Fragilidad paisajística, en el ámbito que transcurre la autopista Tenango – Ixtapan de la Sal, mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110375.

Full text
Abstract:
El paisaje es un concepto integrador, un elemento esencial del bienestar social, que acompaña a las personas en su vida cotidiana, un paisaje de buena calidad es necesario para el crecimiento sano e integral del ser humano. Pero no todos los paisajes son iguales, su percepción está sometida a la subjetividad del individuo y a su propia diversidad y calidad visual (Pérez, 2015). Las ciudades se enfrentan a un constante crecimiento poblacional, la evolución de la actividad humana acelera cambios repentinos en el mundo globalizado que vivimos, continuamente se ve incrementada en el desarrollo u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ramirez, Rodriguez Marisol Olimpia, and Marquez Daniel Gutierrez. "“Propuesta de ordenamiento territorial del municipio de Puerto Pérez departamento de La Paz”." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2008/ramirez_rm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El Proyecto tiene como objetivo apoyar el establecimiento de un Ordenamiento Territorial Rural Sostenible y Sistemático, a nivel local en casos concretos de Planes de Uso de las Tierras. Esto considera adaptar y mejorar la metodología desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Sostenible (denominada: Guía Metodología de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial en Áreas Rurales), para la evaluación y planificación de uso de la tierra, así como aplicar dicha metodología en los casos concretos en el campo, a través de la formulación participativa de los Planes de Usos de la Tierra con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Brenner, Guillermo Jorge. "Valuation of ecosystem services in the catalan coastal zone." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2007. http://hdl.handle.net/10803/6398.

Full text
Abstract:
Este estudio parte de la hipótesis que los servicios del ecosistema son cada vez más escasos debido a la seria degradación de su capacidad para proporcionar servicios eficientemente en la costa Catalana, España. El estudio constituye una contribución al análisis del capital natural que no es parte de los mercados económicos desde una perspectiva de asignación eficiente de recursos en la zona costera. El objetivo general consistió en "determinar el valor que no es parte de los mercados de los servicios del ecosistema proporcionados en la zona costera Catalana, en términos monetarios". El traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

García, Atiénzar Gabriel. "La neolitización del territorio: el poblamiento neolítico en el área central del Mediterráneo español." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2007. http://hdl.handle.net/10045/7752.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Macari, Rosales Orlando Antonio. "Generación de una metodología de caracterización remota de suelos mediante un modelo predictivo, Región de Coquimbo, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148118.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>La clasificación remota de suelos es una técnica que puede resultar de gran utilidad para generar una aproximación fidedigna de la realidad de este recurso, especialmente en condiciones donde la información es escasa, parcializada, o inexistente. Este es el caso de la Región de Coquimbo, Chile, donde una amplia superficie no ha sido clasificada en detalle en cuanto a sus suelos, tal que solo en sus valles agrícolas se han realizado estudios de carácter agrológico. En este contexto, en el presente trabajo se propuso clasifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Carrasco, Stevenson Nicolás Américo. "Modelamiento de servicios de geo-localización en redes convergentes." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113901.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>La aparición de una serie de servicios basados en localización (LBS) ha hecho necesaria la creación de técnicas de geo-localización más precisas que los métodos basados en parámetros de red que se utilizan habitualmente. Así, se hace necesario contar con metodologías y parámetros que permitan evaluar y posteriormente escoger aquél que resulte más apropiado para la aplicación LBS que se desea implementar. En la actualidad existe una serie de métodos de localización basados en parámetros de la señal como: Radio Signal Strength (RSS), Time of Arrival o Angle of Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez, Gómez Catarino. "Análisis espacial geólogico-minero para la definición de áreas de interés prospectivo en los municipios de Actopan y Pachuca, Estado de Hidalgo, México." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112304.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>Esta tesis pretende desarrollar una metodología piloto para identificar áreas favorables para la búsqueda y prospección de nuevos depósitos minerales, mediante el análisis espacial de datos en un Sistema de Información Geográfica (SIG). La información base utilizada es la cartográfica geológico-minera regional, geoquímica, geofísica y temática especializada generada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) de la zona limítrofe entre los municipios de Pachuca-Actopan, estado de Hidalgo, México Se utilizaron capas de información georreferenciada, cuyas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gómez, Millán David Germán, and Mendoza Laura Yvonne Herrera. "Diseño y construcción de un módulo para la generación de cartodiagramas y tipogramas." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2010. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99860.

Full text
Abstract:
El ámbito geográfico es muy complejo y cambiante, por lo tanto difícil de describir con exactitud, es así que la ciencia geográfica no solo proporciona una forma de conocer el territorio sino también de administrarlo, como por ejemplo en zonas de venta, áreas de vacunación, ubicación de lugares estratégicos, tiempos y distancias de traslado de estudiantes, rutas de transporte, etc. La Geografía en los últimos años ha sufrido una gran revolución con nuevas herramientas de apoyo y análisis que han transformando su forma de estudio, pero sin cambiar su concepción original. Los componentes hardwa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Royan, Juan Miguel. "Aplicación SIG para base de datos del cinturón verde norte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1458.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Involucra la motivación de implementar el agua de reuso, con lo cual también podría abastecerse este "Camino de las Quintas" con agua reusada. Esta parte del CVN es la que se encuentra más cerca del punto de generación de agua para reusar que es la planta de tratamiento de bajo grande, con lo cual se reducirían los costos de infraestructura y de operación posterior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cayul, Piña Isabel del Carmen. "Difusión del fenómeno Harmonia axyridis en Chile y recopilación de información sobre su distribución mediante un sitio en internet." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131541.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Harmonia axyridis o chinita arlequín es un coccinélido invasor que ha provocado numerosos efectos negativos en otras regiones del mundo, tales como pérdidas económicas para la agricultura, perjuicios ecológicos, daños estéticos a nivel domiciliario y reacciones alérgicas o mordeduras en humanos. En Chile se han registrado hallazgos sucesivos de la especie desde 2008 y se ha detectado un aumento progresivo de estos a través del tiempo. La presente memoria de título consistió en la creación, mantención y difusión de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ramírez, More Javier. "Implementación del sistema de información geográfica para la identificación de impactos ambientales en la Cuenca Chancay-Lambayeque y zona de Transvase (Chota)." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119723.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata sobre la implantación del Sistema de Información Geográfica para la identificación de impactos ambientales. Consta de dos partes; en la primera se han elaborado dos mapas de ocupación del suelo, uno de 1961 y el otro de 1994, partiendo de fotografías aéreas y de imágenes de satélite. Estos mapas nos han permitido comparar los cambios ocurridos en 34 años y los problemas que conllevan. En la sierra se nota deforestación, retroceso de los pastos, crecimiento desmesurado de la superficie de los cultivos de secano en pendientes mayores de 50% (abruptas) y disminución de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Quintana, Navarrete Heidi Luisiana. "Distribución y modelamiento por Maxent de los mamíferos endémicos de Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15033.

Full text
Abstract:
Produce mapas de distribución potencial a partir de los registros identificados para 55 especies de mamíferos endémicos de Perú, compilando datos de las especies tanto de colecciones nacionales como internacionales. Para generar estas distribuciones se utilizó el modelo inductivo en 44 de las especies (utilizando Maxent) y el modelo deductivo en 11 de las especies (utilizando datos de elevación). El método inductivo, se utilizó para aquellas especies que presentaron como mínimo dos registros; mientras que, el modelo deductivo, se utilizó para aquellas especies que son conocidas para una locali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Villanueva, Alarcón Juan Abelardo. "Hacia una regulación moderna y unificada de las cláusulas vejatorias en los contratos estipulados unilateralmente dentro del sistema legal peruano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16189.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Busca demostrar y desarrollar las falencias existentes en el sistema peruano con la regulación existente de los mecanismos contractuales, así como los aspectos y requisitos que, según lo expuesto deben instaurarse en el ordenamiento jurídico peruano, mediante una ley especial sobre el uso de mecanismos contractuales cuyo contenido negocial ha sido estipulado unilateralmente, para que de esa manera se genere una transparencia en la actividades comerciales, que se llevan a cabo dentro del mercado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!