Academic literature on the topic 'Su-30'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Su-30.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Su-30"
Campos, Angel Sánches. "Medellín, 30 años despues, continua brotando agua de su fuente." Revista de Cultura Teológica. ISSN (impresso) 0104-0529 (eletrônico) 2317-4307, no. 27 (April 8, 2013): 19. http://dx.doi.org/10.19176/rct.v0i27.14658.
Full textRauch, P. "SU-GG-I-96: The “30-30-30 Rule”, a Practical Guide to Setting the Detector Input Exposure Rate for a Fluoroscopic Imager." Medical Physics 37, no. 6Part4 (June 2010): 3123. http://dx.doi.org/10.1118/1.3468129.
Full textLe, A., R. Kapoor, and J. Palta. "SU-E-T-30: National Radiation Oncology Registry: Concept to Design Specification." Medical Physics 38, no. 6Part10 (June 2011): 3492. http://dx.doi.org/10.1118/1.3611980.
Full textGascóns, Margarita Peya. "Despedida a las puertas del 30 aniversario de Nursing en su edición española." Nursing (Ed. española) 30, no. 10 (December 2012): 6. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(12)70146-2.
Full textYao, W., D. Goodyear, M. Gillard, and M. Corsten. "SU-E-T-30: Estimation of Dynamic Leaf Gap for IMRT Dose Calculation." Medical Physics 40, no. 6Part10 (June 2013): 210. http://dx.doi.org/10.1118/1.4814464.
Full textHong-qing, Sheng, and Gu Bai-ping. "The Dynamical U(15/30) Supersymmetries in Nuclei and Its SU(3) Limit." Communications in Theoretical Physics 10, no. 4 (December 1988): 413–23. http://dx.doi.org/10.1088/0253-6102/10/4/413.
Full textMghari, R., K. Ibrahim-Ashford, J. Bennouna, and NC Graham. "SU-FF-T-30: Dosimetric Comparison of Two Techniques for Prostate Brachytherapy Implants." Medical Physics 32, no. 6Part6 (May 26, 2005): 1956. http://dx.doi.org/10.1118/1.1997701.
Full textJACA GARCIA, MARI CARMEN, and JAVIER SANTOS GARCIA. "LA MEJORA CONTINUA EN LAS ORGANIZACIONES. ANALISIS DE SU IMPLANTACION EN 30 EMPRESAS." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 84, no. 3 (2009): 134–41. http://dx.doi.org/10.6036/1964.
Full textBorgomainerio, Allessandro. "Su alcuni motivi della facciata di San Carlo alle Quattro Fontane. Mit 30 Abbildungen." Römische Historische Mitteilungen 48 (2007): 215–86. http://dx.doi.org/10.1553/rhm48s215.
Full textYoon, J., T. Suh, A. Sawant, Y. Suh, B. Cho, and P. Keall. "SU-FF-J-30: Experimental Investigation of Moving Average Algorithm for Tracking Organ Motion." Medical Physics 36, no. 6Part6 (June 2009): 2482. http://dx.doi.org/10.1118/1.3181322.
Full textDissertations / Theses on the topic "Su-30"
Muñoz, Cordero Manuel Ignacio. "Desarrollo de las Superficies Elevadas de Bajo Relieve y su Relación con el Alzamiento Andino, entre los 33°30’s y 34°30’s." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103128.
Full textEscribano, Alisio José Javier. "Superficies de Bajo Relieve en la Cordillera de Chile Central entre los 32°30’S y los 33°30’S, y su Relación con el Alzamiento Andino." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103256.
Full textMedina, Ríos Javiera Elena. "Caracterización de la falla Cariño Botado (32°30'S) y su relación al West Andean Thrust System (Wats)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159534.
Full textEl estudio de la neotectónica ha sido relevante debido al impacto que tienen los sismos en la sociedad, debido a esto ya se han llevado a cabo estudios de peligro sísmico. Por ejemplo, la Falla San Ramón ubicada dentro de la parte oriental de la ciudad de Santiago, a la cual además se le ha atribuido una importancia de primer orden para la tectónica andina, forma parte del West Andean Thrust System (WATS). El WATS se encuentra en la parte occidental de la Cordillera Principal y se cree que controla el alzamiento de los Andes. Hacia el norte, siguiendo aproximadamente el mismo rumbo de la Falla San Ramón, se encuentra la Falla Cariño Botado que corresponde a una falla inversa de vergencia oeste ubicada al este de la ciudad de Los Andes y tiene evidencia de movimiento Cuaternario. El objetivo de este trabajo es la caracterización y mapeo de la Falla Cariño Botado y la relación que tiene esta estructura con el WATS. Para lograr el objetivo se realizaron las tareas de mapeo y descripción de estructuras en campañas de terreno, análisis de imágenes satélites y modelos de elevación digital (DEMs) en busca de marcadores morfológicos y escarpes como también un análisis de los sismos de la zona. Con estos nuevos datos se redefinió el mapeo de la falla en relación con otras estructuras de la zona. Los resultados indican que la Falla Cariño Botado es una estructura de carácter inverso, de vergencia oeste, formada por segmentos principalmente de orientación norte-sur y que presenta movimiento Cuaternario. Demostrado con afloramientos de fallas donde la Formación Abanico se ubica sobre abanicos aluviales Cuaternarios. Esta evidencia permite que el WATS se extienda hacia el norte. Además, se obtuvo un peligro sísmico asociado a la Falla Cariño Botado del orden de Mw ~ 6,3 7,1 y es una importante fuente de peligro sísmico en Chile Central.
Andreello, Nicola. "Realizzazione di un data-set ad alta risoluzione (30 secondi d'arco) di precipitazioni mensili su un'area ad orografia complessa (Trentino Alto-Adige)." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2016. http://amslaurea.unibo.it/10502/.
Full textCerdá, Nebot María Elena. "Sucesos evolutivos influyentes en personas con parálisis cerebral adultas (20-30 años) y en su entorno familiar. Bases para un programa de intervención." Doctoral thesis, Universitat de València, 2004. http://hdl.handle.net/10803/10300.
Full textThe present research work intends to contribute to lessening difficulties coming from physical and social barriers encountered by people with cerebral palsy and their families, while at the same time improving both their integration into society and their quality of life.Its theoretical part focuses on the people's reality of life from a global level, that is, their social context, to the most particular stage, that is, the families with people suffering from cerebral palsy. As well as this, some characteristics of families in general and points in common of families with disabled people are also discussed.Some features of the intervention programmes carried out in these families are analysed as well from the life-span perspective.The aims of the experimental work are to analyse the most influential events in the lives of the people who are the subject of this study (young adults with cerebral palsy and their parents) and the strategies they used to face them, which may contribute to lay the foundations for an intervention programme in families.The methodology used in the first stages was an interview with several people with this disability, which enabled us to draw up a grid so as to compile the way people with cerebral palsy, their mothers and fathers build their personal cognitive structure. The background report of each of the people with cerebral palsy also helped us gather together the most significant data in their personal histories.With all the data obtained in the field study, we carried out a double comparative study: on the one hand, inside each family unit, on the other hand, in three different groups: people with cerebral palsy, their mothers and their fathers.This work enabled us to reach a series of conclusions about these people's perceptions, attitudes and concerns regarding their life events, and at the same time to realise the influence of certain aspects of the environment and their own personal experiences.Finally we compiled a series of characteristics we thought an intervention programme in these families ought to have and listed the strategies that professionals should make use of.
Zuñiga, Ccoicca Luis Armando. "Caracterización genética de poblaciones humanas de tres regiones del Perú, para su identificación mediante el uso de 30 marcadores de inserción y deleción." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9489.
Full textTesis
Ferrando, Urmeneta Rodolfo Pablo. "Estudio paleomagnético del complejo plutónico Illapel 31°25'-32°30' S:|bImplicancias acerca de sus mecanismos de emplazamiento y su relación con la evolución tectónica regional." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115566.
Full textMagíster en Ciencias, Mención Geología
El Complejo Plutónico Illapel (CPI) es un elemento distintivo de la geología entre los 31-33ºS, expuesto en un área >3.200 km2 a lo largo de la Cordillera de la Costa. Se encuentra emplazado principalmente en rocas volcanosedimentarias del Triásico, intrusivos y rocas volcánicas jurásicas y rocas volcánicas y sedimentarias del Cretácico Inferior. Anteriormente el CPI se subdividía en dos unidades, sin embargo, datos geocronológicos actuales (U-Pb en circones) muestran diferencias en la edad de cristalización de al menos cuatro diferentes pulsos magmáticos entre 117-90 Ma, mostrando una amplia variedad de litologías. Mediante el análisis de distintas propiedades magnéticas del CPI (anisotropía de susceptibilidad magnética, o ASM, y remanencia magnética principalmente) pretendemos un acercamiento más acabado a los procesos involucrados en su emplazamiento así como a su relación con el contexto geológico regional. La remanencia magnética de la totalidad de los sitios paleomagnéticos es de polaridad normal, con direcciones características bastante homogéneas, que evidencian una pequeña rotación tectónica en sentido horario de esta franja de la Cordillera de la Costa (c. 4º). Esto coincide con lo observado en otros estudios de los últimos años, según lo cual el CPI se encuentra ubicado en una zona de baja rotación, consistente con la disminución de las rotaciones desde el Oroclino del Maipo hacia el norte. Los datos de remanencia magnética extraídos de la roca caja del CPI muestran una remagnetización inducida por su emplazamiento, indicándonos que la deformación observada en ella fue previa o coetánea al magmatismo. Si bien más al oeste, también en la Cordillera de la Costa, ha registrado un régimen tectónico compresional cercano a los 98 Ma, la homogeneidad de las direcciones características, los bajos grados de anisotropía y la orientación variable de los tensores de ASM no concuerdan con ello. Para la Unidad Trondhjemítica, la relación de contacto concordante entre su techo y la secuencia volcánica del Cretácico Inferior, además de las morfologías observadas en terreno para esta unidad (domos elongados) y los datos de ASM indicando sectores con foliaciones bien definidas y subhorizontales, nos permiten plantear que esta unidad se emplaza a manera de un gran lacolito, o bien una serie de lacolitos alineados a lo largo de una franja de orientación N-S a NNW-SSE. Para la Unidad Tonalítica Principal, los datos de ASM indican un mecanismo de emplazamiento tipo mega-dique , con foliaciones subverticales bien definidas y lineaciones variables pero en torno a la vertical. Para el resto de los pulsos magmáticos que construyen el CPI es más complejo el análisis, principalmente por los pocos datos con los que se cuenta sumado a una distribución poco homogénea de éstos. Sin embargo, igualmente podemos plantear la importancia de canales alimentadores subverticales, probablemente asociados a estructuras de carácter regional. Para ninguna de las unidades del CPI se puede plantear, de manera certera, un emplazamiento en condiciones tectónicas compresionales, por lo que el cambio en el régimen tectónico planteado por otros autores, de extensional a compresional, podría ser posterior al emplazamiento del CPI. Cabe destacar que a pesar de los datos de geocronología U-Pb y 40Ar/39Ar, y las observaciones de las litologías en terreno, se hace difícil hacer una clara subdivisión del CPI, puesto que además los contactos de cada pulso no eran nítidos ni abruptos, sino que más bien se trata de contactos crípticos e interdigitados.
Goetendía, Ruiz Sheila Luz. "Influencia de la comunicación de Branding digital de los bancos en su Posicionamiento de marca en hombres y mujeres de 24 a 30 años de NSE B." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625190.
Full textThe objective of this research is to demonstrate that Digital Branding communication of Peruvian banks influences on their brand positioning. The study begins with a research on secondary sources in order to define the concepts of: branding, digital branding and positioning; besides knowing the current context of the banking sector. Later, the research uses a mixed methodology (qualitative and quantitative) with an exploratory and correlational scope. In the qualitative phase, structured interviews are carried out with branding experts, representatives of bank and target. Finally, in the quantitative phase, a questionnaire is applied to 381 people, which it is divided into two groups, according to their level of digitality, in order to compare the influence exerted by digital branding in each one. As a result, digital branding communication is effectively related to the brand positioning of banks, since this is more similar to desired positioning in people with a higher level of digitality. In addition, it was discovered that brand positioning of banks influences the frequency of use of all platforms, and therefore banking services. And that frequency of use also influences the level of identification between brands and the consumer. Finally, a campaign is proposed for one of the leading brands, based on the results obtained.
Tesis
Pardo, Carvallo Cardeu, and Moncada Daniel Salinas. "Asociación entre tabaquismo e infección post-operatoria en cirugía máxilo facial mayor limpia-contaminada, y su relación con el regimen antibiótico : |bEstudio de cohorte : Adscrito al Proyecto de Investigacuon PRI ODO 04/30." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133595.
Full textIntroducción: En múltiples estudios, se ha puesto de manifiesto los efectos deletéreos que tiene el hábito tabáquico en la salud de las personas. Se ha considerado el tabaquismo como un factor de riesgo asociado a la infección del sitio quirúrgico. Además, el uso de antibióticos aún no es claro en materia de cirugía máxilofacial, siendo nula las referencias para el caso de pacientes fumadores y no-fumadores. Objetivos: Determinar si existe diferencia en las tasas de infección postquirúrgica en cirugía máxilofacial mayor, limpia-contaminada, entre pacientes fumadores y no-fumadores, y según el régimen antibiótico al cual fueron sometidos. Materiales y método: En este estudio se usó una muestra de 435 pacientes sometidos a cirugía máxilofacial mayor, limpia-contaminada. Se clasificó dicha población en 4 grupos: Grupos A, B, X e Y. El Grupo A estuvo constituido por pacientes fumadores (n=121), el Grupo B por pacientes no-fumadores (n=314), el Grupo X por pacientes que recibieron PA exclusiva (n=117) y el Grupo Y por paciente que recibieron PA como complemento a TTO-ATB (n=318). Se realizó una regresión logística multivariada para el análisis de resultados. Resultados: La tasa de infección general fue de 5,06%. La tasa de infección en pacientes fumadores fue de 6,61% y de 4,46% para pacientes no-fumadores, obteniéndose un OR = 1,53 (p=0,358). Según el régimen antibiótico, la tasa de infección en pacientes fue de 5,98% para pacientes que recibieron PA exclusiva y de 4,46% para pacientes que recibieron PA como complemento a TTO-ATB, 45 obteniéndose un OR = 1,38 (p=0,503). Conclusión: El riesgo de infección en cirugía máxilofacial mayor, limpiacontaminada, según estatus de tabaquismo, fue 1,53 veces mayor en pacientes fumadores que en pacientes no fumadores (p=0,358), sin embargo, la diferencia no es significativa, pero constituyen una tendencia. Según régimen antibiótico, sólo estaría indicado el uso de PA exclusiva, no añadiéndose beneficios por el uso prolongado de antibióticos, más allá de las primeras 24 horas postquirúrgicas, ya que no hay diferencias significativas entre ambos regímenes antibióticos (p=0,503).
Alayo, Sánchez Marjorie Del Carmen, and Montero Diego Fernando Garcia. "Caracterización del grado de “engagement”, sus principales determinantes y su correlación con la intención de permanencia para el caso de los adultos jóvenes de 18 a 30 años en una empresa de comida rápida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12219.
Full textTesis
Books on the topic "Su-30"
Lake, Jon. Sukhoi Su-27 'Flanker' including Su-30 to Su-35. London: Aerospace Pub., 1994.
Find full textColeman, William L. Eleve su autoestima en 30 días. México, D.F: Panorama Editorial, 1995.
Find full textNovios: 30 parejas masculinas explican su relación. Barcelona: Ediciones de la Tempestad, 2005.
Find full text30 fen zhong Tai quan su shen. Taibei Xian Yonghe Shi: Ao nuo shi chu ban she, 2005.
Find full textLewis, Paul. La superación de su familia en 30 días. México, D.F: Panorama Editorial, 2005.
Find full textCheraskin, E. Bio-nutriónica: Baje su colesterol en 30 días. Buenos Aires: Editorial Atlántida, 1986.
Find full textEusse, Fabio. ONIC 30 años: Colección documental para su historia política. Bogotá D.C., Colombia: Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, 2013.
Find full textMendoza y su arte en la década del '30. Mendoza, Rep. Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia del Arte, 2001.
Find full textFraga, Jorge Alberto. La Antartida: Reserva ecológica : al cumplir 30 años su tratado. Buenos Aires, República Argentina: Instituto de Publicaciones Navales, Centro Naval, 1992.
Find full textBook chapters on the topic "Su-30"
Cipriani, Giovanni. "Alcune note su San Miniato in età medicea." In La Basilica di San Miniato al Monte di Firenze (1018-2018), 233–44. Florence: Firenze University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.36253/978-88-5518-295-9.12.
Full textIvanova, Olga. "30 El hablar: su adquisición y su deterioro." In Manual de lingüística del hablar, 621–36. De Gruyter, 2021. http://dx.doi.org/10.1515/9783110335224-031.
Full textRamírez Navas, Juan Sebastián. "Panelitas de leche." In Leches concentradas azucaradas: de la tradición a la ciencia, 173–202. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522466.6.
Full textNaranjo Tamayo, Diana Catalina. "Una mirada crítica a la educación superior inclusiva." In Encuentros sociales en el Trabajo Social, 87–116. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522787.5.
Full textDelgado Schneider, Verónica, and Juan Francisco Zapata Hassi. "El derecho humano al agua y saneamiento: La priorización del uso ecosistémico como un presupuesto necesario." In Los derechos económcos, sociales, culturales y ambientales, 150–67. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/lqbe2999.
Full textGómez Arévalo, José Arlés. "Sobre la calidad en la educación superior: aportes desde la revisión documental y bibliográfica en Colombia y América Latina." In La calidad de la educación en el laberinto del siglo XXI: aportes desde el proyecto de Investigación sobre incidencia del enfoque pedagógico en la calidad de la educación, 71–91. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297391.1.
Full textCorujo Vélez, Mª del Carmen, and Montserrat Vargas Vergara. "Aprendizaje ubicuo como metodología emergente en la formación de docentes." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-04.
Full textVallejo Molina, Rubén Darío, and Yazmin Adriana Gómez Clavijo. "Gota a gota la ley de educación superior en Colombia se agota: una ojeada a tres décadas de la calidad de la educación superior." In Educación superior : miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina, 109–37. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297384.5.
Full textVÍÑEZ SÁNCHEZ, Antonia. "LAS TROBAIRITZ EN SU CONTEXTO LITERARIO:." In Comunicación, género y educación, 225–29. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvktrwjp.30.
Full text"Introduction: Su Holmes and Sean Redmond." In Framing Celebrity, 285–91. Routledge, 2012. http://dx.doi.org/10.4324/9780203715406-30.
Full textConference papers on the topic "Su-30"
E. Gimenez, Mario, Myriam P. Martinez, and Francisco Ruiz. "Modelo Gravimétrico 2D Y Su Comparación Con Espesores Corticales Sísmicos En Una Sección A Los 30 ° De Latitud Sur." In 11th International Congress of the Brazilian Geophysical Society. European Association of Geoscientists & Engineers, 2009. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.195.1471_evt_6year_2009.
Full textGimenez, Mario E., Myriam P. Martinez, and Francisco Ruiz. "MODELO GRAVIMÉTRICO 2D Y SU COMPARACIÓN CON ESPESORES CORTICALES SÍSMICOS EN UNA SECCIÓN A LOS 30 ° DE LATITUD SUR." In 11th International Congress of the Brazilian Geophysical Society & EXPOGEF 2009, Salvador, Bahia, Brazil, 24-28 August 2009. Society of Exploration Geophysicists and Brazilian Geophysical Society, 2009. http://dx.doi.org/10.1190/sbgf2009-157.
Full textGray, Bonnie L., and Seema Jaffer. "Mechanical and Microfluidic Interconnects Fabricated in SU-8 Photopolymer." In ASME 3rd International Conference on Microchannels and Minichannels. ASMEDC, 2005. http://dx.doi.org/10.1115/icmm2005-75233.
Full textBešker, Marko, Nataša Markulin Grgić, and Anita Zado Bešker. "Upravljanje rizicima karijere u poslovima kvalitete." In Kvaliteta-jučer, danas, sutra (Quality-yesterday, today, tomorrow), edited by Miroslav Drljača. Croatian Quality Managers Society, 2021. http://dx.doi.org/10.52730/fvlp1925.
Full textArnautović, Suad. "Geneza izbornih procesa u Bosni i Hercegovini od 1996. do 2018. godine i moguće promjene u Ustavu i Izbornom zakonu." In Naučno-stručni simpozij: Reforma izbornog zakonodavstva Bosne i Hercegovine. Academy of Sciences and Arts of Bosnia and Herzegovina, 2021. http://dx.doi.org/10.5644/pi2021.198.03.
Full textLučinskaitė, Ieva, Vaida Sirgedaitė-Šėžienė, Kristina Laužikė, and Vytautas Čėsna. "Biocheminių rodiklių ir antioksidacinio aktyvumo pokyčiai paprastosios eglės (picea abies (l). H. Karst.) spygliuose po poveikio fizikiniais stresoriais." In 23-oji jaunųjų mokslininkų konferencijos „Mokslas – Lietuvos ateitis“ teminė konferencija APLINKOS APSAUGOS INŽINERIJA. Vilnius Gediminas Technical University, 2020. http://dx.doi.org/10.3846/aainz.2020.005.
Full textColomer Font, Oscar, José Vicente Colomer Ferrándiz, and Mauro Fiore. "Proyecto Dorothy: creación y puesta en marcha del "Clúster Logística Urbana de la Comunitat Valenciana." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4265.
Full textRODRIGUEZ JERONIMO, GRACIA, ISABEL MARIA GUERRERO VILCHES, and JOSE RODRÍGUEZ MONTERO. "Valorización como árido reciclado mixto de un residuo de construcción y demolición en la confección de hormigones autocompactantes durables en terrenos con yesos." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5318.
Full textKaraliūnas, Karolis, and Ramunė Albrektienė. "ORGANINIŲ MEDŽIAGŲ ŠALINIMAS IŠ VANDENS NAUDOJANT GELEŽIES PRISOTINTAS PAPLAVAS." In 20-toji Lietuvos jaunųjų mokslininkų konferencijos ciklo „Mokslas – Lietuvos ateitis”. Pastatų inžinerinės sistemos. VGTU Technika, 2017. http://dx.doi.org/10.3846/pinzs.2017.05.
Full textMonzonís López, Elena, Marina Reguilón Romero, Carmen Manzanedo Pérez, and M. Carmen Arenas Fenollar. "Efecto a largo plazo del estrés físico por inmovilización sobre los niveles de inhibición por prepulso en ratones." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p046.
Full textReports on the topic "Su-30"
Pérez Mesa, Lourdes Bernarda, Alexia Xiomara Zozaya Ortíz, and Pedro Castro Borges. Boletín de Noticias "Entre Patologos" de Alconpat Internacional (V3N2, 2021). Alconpat Internacional, June 2021. http://dx.doi.org/10.21041/bn.v3i2.
Full textEvaluation of a self-contained breathing apparatus for potential contribution to a fatal event in the fire service - Hamilton, Ohio Fire Department request for Survivair Panther 30 minute, 4500 psig unit with NIOSH Approval Number TC-SU-5134-310. U.S. Department of Health and Human Services, Public Health Service, Centers for Disease Control and Prevention, National Institute for Occupational Safety and Health, August 2016. http://dx.doi.org/10.26616/npptlreptn-20731.
Full textEvaluación de los efectos e impactos de la tormenta tropical Eta y el huracán Iota en Honduras. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003310.
Full text