Academic literature on the topic 'Subyugación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Subyugación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Subyugación"

1

Kalmanovitz, Salomón. "Capacidad estatal, fiscalidad y subyugación: Panamá entre 1903-1945." Tiempo y economía 2, no. 1 (June 30, 2015): 9–51. http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1004.

Full text
Abstract:
Panamá constituye un caso excepcional de construcción de Estado bajo el sometimiento aun imperio que ocupaba su territorio más preciado y ejercía el monopolio de la fuerza. El desarrollode una capacidad tributaria durante los gobiernos liberales, y mantenida por los regímenesnacionalistas, fue acompañado de movilizaciones populares que le permitieron ganar unacreciente autonomía de Estados Unidos. La organización de una Policía en los años cuarentadel siglo XX y la posterior Guardia Nacional le devolvió el monopolio (compartido) del uso dela fuerza. Sin embargo, la fortaleza de su Estado se vio minada por un régimen tributario desigualque afectó poco el excedente económico de la sociedad y por una administración públicapolitizada, incapaz de recaudar y gastar adecuadamente los recursos públicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lewkowicz, Nicolás. "The Spanish School as a forerunner to the English School of International Relations." Estudios Humanísticos. Historia, no. 6 (December 1, 2007): 85. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i6.3095.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la tradición escolástica española de la obra de Francisco de Vitoria como precursora de la Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales, situando la discusión de los conceptos de "guerra justa", la legitimidad de la conquista de las Indias y la subyugación de sus habitantes en el contexto histórico del sistema político internacional naciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sáez, Gemma, Inmaculada Valor-Segura, and Francisca Expósito. "¿Empoderamiento o Subyugación de la Mujer? Experiencias de Cosificación Sexual Interpersonal." Psychosocial Intervention 21, no. 1 (April 2012): 41–51. http://dx.doi.org/10.5093/in2012v21n1a9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Elguera, Christian. "¿Cuántas mujeres hay en el Consejo de Amaw’tas?” Traduciendo políticas de género en De cuando en cuando Saturnina." Litterata: Revista do Centro de Estudos Hélio Simões 8, no. 1 (November 5, 2018): 135–53. http://dx.doi.org/10.36113/litterata.v8i1.1883.

Full text
Abstract:
La propuesta de este trabajo es que Alison Spedding, en De cuando en cuando Saturnina (2004), realiza una traducción de las políticas de género en los Andes. Estas políticas han inventado una tradición basada en la subyugación e inferioridad de la mujer en contextos de poder masculino. La traducción de Spedding refuta la hegemonía de los discursos de masculinidades indígenas y enfatiza que los procesos de descolonización deben reconocer la agencia política de las mujeres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Asencio Serrano, Cristina. "Sumisión y resistencia del cuerpo en «El central» de Reinaldo Arenas." América sin nombre, no. 24-1 (December 9, 2019): 119. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2019.24-1.10.

Full text
Abstract:
Reinaldo Arenas en su poema «El central» describe la subyugación a la que se ven sometidos los sujetos a lo largo de la historia de Cuba; privados de individualidad y convertidos únicamente en fuerza productiva mediante los mecanismos de opresión del poder. En este caso analizaremos de qué manera Arenas se centra en la corporalidad del indígena, el negro y el recluta para denunciar la sumisión que padecen y convertir el cuerpo en un dispositivo de resistencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ansón Balmaseda, Marta. "Reseña de la obra de Daniel Shaw: Narcisismo traumático. Sistemas relacionales de subyugación." Clínica e Investigación Relacional 14, no. 2 (October 18, 2020): 526–35. http://dx.doi.org/10.21110/19882939.2020.140222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferry, Vincent, Piero Dominique Galloro, and Raúl Morales La Mura. "La construcción de la identidad, un acto en relación: los chilenos de Lorraine, entre comunidad de compromiso e individualización reflexiva." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 13 (December 15, 2005): 145. http://dx.doi.org/10.14198/altern2005.13.9.

Full text
Abstract:
Fue en el paisaje político francés de los años 80 que la mayor parte de los chilenos de Lorraine, región situada al noreste de Francia, pidieron la nacionalidad francesa o "naturalización", según el vocablo utilizado en estos parajes. La subyugación de la izquierda francesa por la experiencia chilena al mismo tiempo que la referencia implícita a Salvador Allende en la llegada al poder de François Mitterrand, fueron algunos de los vectores predominantes que participaron en la decisión final, tomada por los chilenos refugiados, de participar activamente en el destino político y social del país de acogida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Capriles, Elías. "Hacia el ecomunismo: una respuesta mítica a algunos problemas del marxismo." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 112 (December 10, 2017): 271–308. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i112.3851.

Full text
Abstract:
Para el autor de este artículo, la manera de superar las antinomias del capitalismo dominante, evidenciadas en la crisis ecológica actual, no reside en abandonar los metarrelatos totalizadores, sino en advertir su influencia - particularmente en el caso de los metarrelatos que justifican la destrucción de la ecosfera, la subyugación y la explotación de otros individuos, etc. - En tal sentido, el llamado ecomunismo es un metarrelato alternativo a los del capitalismo y la modernidad, para impulsar un proyecto que haría de la sociedad humana un buen lugar en el cual todos podríamos alcanzar la plenitud y la armonía.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 112, 2007: 271-308
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Biedma-López, José. "Valores de la publicidad y publicidad de los valores." Comunicar 5, no. 9 (October 1, 1997): 61–68. http://dx.doi.org/10.3916/c09-1997-09.

Full text
Abstract:
La publicidad y el abuso de los medios de (in)comunicación causan efectos morales apreciables. Urge reflexionar críticamente sobre los valores que la sofística publicitaria reproduce, y sobre los que oculta u oscurece. La divulgación educativa de una pragmática y una semántica de los discursos mediáticos favorecerá el uso creativo de los medios y contribuirá a evitar sus formas más alienantes y envilecedoras de subyugación. Se propone en este artículo que un examen racional de la sofística publicitaria, comprometido con valores humanistas, ilustrados y emancipatorios, puede y debe enfrentar los modos de pensar del nuevo conservadurismo postmoderno, cómplice de formas comunicativas de dominación asociadas al fanatismo de la técnica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vergara Perucich, Francisco, and Camillo Boano. "Bajo escasez ¿Media casa basta? Reflexiones sobre el Pritzker de Alejandro Aravena." Revista de Arquitectura 21, no. 31 (November 25, 2016): 37. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2016.42516.

Full text
Abstract:
El artículo construye una agenda política de transgresión disciplinar contra el capitalismo a partir de las razones que valieron para Alejandro Aravena un Premio Pritzker y la curatoría de la Bienal de Venecia 2016. En ambos casos, las instituciones patrocinantes han informado que se reconoce el rol de Aravena como arquitecto social con una agenda orientada a ayudar a las personas de escasos recursos. A lo largo del artículo se expone la naturaleza ideológica de estas nominaciones y se expone la necesidad de emancipar la arquitectura de la subyugación a los objetivos de la rentabilidad, acumulación de capital y reproducción de ciclos de poder. Se argumenta que este sometimiento al capital ha destruido la naturaleza creativa de la disciplina generando una crisis cuya salida puede darse con más teorización, organización colectiva y explorando nuevos modos de producción. Se convoca a salir de la zona de confort y abrazar la crítica como un camino posible hacia la liberación disciplinar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Subyugación"

1

Brunori, María Eliana. "La representación del sometimiento de la mujer afgana en narraciones post 11/9." Master's thesis, 2013. http://hdl.handle.net/11086/6512.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación examina la representación del sometimiento de la mujer afgana en tres obras: A Thousand Splendid Suns (2007) de Khaled Hosseini, Les hirondelles de Kaboul (2002) de Yasmina Khadra y Behind the Burqa: Our Life in Afghanistan and How We Escaped to Freedom (2002) de Batya Swift Yasgur. Los objetivos de este trabajo han sido: identificar la manera en que se representa a la mujer afgana, su sometimiento y a la cultura musulmana; examinar el rol asignado al Islam y a las coyunturas históricas, políticas y socio-culturales para explicar dicha opresión e identificar en las obras valoraciones positivas de la cultura occidental en detrimento de la correspondiente valoración de la cultura musulmana que actúan como potenciales justificaciones de la invasión de Afganistán. Se realizó un análisis de contenido desde una perspectiva comparatista ya que las tres obras comparten el mismo eje temático: el padecimiento del pueblo afgano, especialmente de la mujer, antes del ascenso al poder de los talibán y durante dicho régimen. Se efectuó una lectura situada en el nuevo orientalismo, tratando de observar la presencia de prejuicios esencializadores y simplistas que reducen la situación de la mujer y una cultura compleja a generalizaciones. Además, se identificaron los estereotipos presentes en la configuración de los personajes femeninos teniendo en cuenta la teoría feminista postcolonial y su análisis de la mujer del Tercer Mundo. Asimismo, se observaron las formas de resistencia (o su ausencia) ofrecidas por los personajes y cuán exitosas resultan. Finalmente, se analizó la manera en que estas descripciones honran a Occidente y sus costumbres y su potencial para la legitimación de intervención extranjera en tierra afgana. Los resultados demuestran que en las tres obras hay elementos que pueden enmarcarse en la nueva narrativa orientalista, especialmente en la valoración del estilo de vida occidental. Algunos de los personajes femeninos no logran ofrecer resistencia a la subyugación impuesta y aquellos que sí intentan liberarse fracasan, por lo que Occidente –presentado como cultura digna a emular– emerge como agente ineludible para rescatar a las mujeres afganas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Subyugación"

1

Los muiscas: Verdes labranzas, tunjos de oro, subyugación y olvido. Tunja, Boyacá, Colombia: Academia Boyacense de Historia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bray, David B. El estado, los donantes extranjeros y los pueblos indígenas de la Provincia del Chaco, Argentina: De la subyugación al comienzo de la autodeterminación, 1884-1988. Buenos Aires, Argentina: GADIS, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography