Academic literature on the topic 'Suelo limo arcilloso'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Suelo limo arcilloso.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Suelo limo arcilloso"

1

Fernández, Rubén Dario, Carlos Mora Muekay, Juan Ramón Moreira Saltos, and Dídimo Alexander Mendoza Intriago. "Volumen de humedecimiento por la aplicación de hidrogel en suelos de diferentes texturas." La Granja 33, no. 1 (2021): 67–75. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n33.2021.06.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar el volumen de humedecimiento (bulbo húmedo) del hidrogel aplicado en tres tipos de suelo. Se utilizaron suelos: a) arcilloso (arcilla 52%; limo 32%; arena 16%); b) franco arcilloso limoso (arcilla 36%; limo 56%; arena 6%) c) franco arenoso (arcilla 12%; limo 32%; arena 56%), a los cuales se aplicó hidrogel al 1% de potasio. La aplicación se realizó con hidrogel previamente hidratado, en tres diámetros que fueron: 4.7, 7.0 y 10.5 cm con una longitud de 10 cm donde se obtuvieron los siguientes volúmenes iniciales 173.5, 384.8 y 866 cm3 que ocupaba el hidr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arámbula-Salazar, Jorge Armando, B. I. Ibarra-Salinas, Rubén Francisco González-Laredo, O. D. Muñoz-Galindo, and H. Hernández-Vela. "Variación estacional de compuestos fenólicos foliares en Quercus sideroxyla en diferentes tipos de suelo." Madera y Bosques 16, no. 3 (2016): 49–59. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2010.1631166.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo fue determinar la variación estacional y el efecto de la textura del suelo en el contenido fenólico (medido por el método de Folin-Ciocalteu) en hojas de encino colorado (Quercus sideroxyla), como parámetro de deterioro del género. Se muestreó el follaje de seis árboles, en ocho sitios diferentes, donde se determinaron los componentes edáficos en tres tipos de textura: franco arcillosa (12,5%), limo arcillosa (75%) y arcillo arenosa (12,5%), mismos que permanecieron inalterados durante el estudio. Se encontró para todos los suelos una disminución del contenido fenó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernandez Herrera, Claudio Rodolfo, Karol Darío Pérez García, and Adolfo Bedoya Cano. "Diversidad de la entomofauna asociada a vegetación aledaña a cultivos de arroz, maíz y algodón." Temas Agrarios 23, no. 2 (2018): 107–20. http://dx.doi.org/10.21897/rta.v23i2.1295.

Full text
Abstract:
Los sistemas de monocultivo degradan el suelo afectando sus propiedades físicas y químicas, y su regeneración es muy lenta. Con el objetivo de conocer cambios en las propiedades físicas del suelo de la Estación Experimental Tropical Pichilingue, por efecto del uso, se empleó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, en los suelos de bosque nativo y monocultivos de maíz (30 años), cacao (50 años), pasto (4 años) y palma aceitera (26 años) en diferentes profundidades cada 0,10 m hasta los 0,6 m. Se evaluaron propiedades físicas como conductividad hidráulica, densidad aparente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Novillo Espinoza, Indira Dayanara, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Jessica Elizabeth Cargua Chavez, Virginia Nabel Moreiral, Karla Estefania Albán Solarte, and Fátima Lourdes Morales Intriago. "Propiedades físicas del suelo en diferentes sistemas agrícolas en la provincia de Los Ríos, Ecuador." Temas Agrarios 23, no. 2 (2018): 177–87. http://dx.doi.org/10.21897/rta.v23i2.1301.

Full text
Abstract:
Los sistemas de monocultivo degradan el suelo afectando sus propiedades físicas y químicas, y su regeneración es muy lenta. Con el objetivo de conocer cambios en las propiedades físicas del suelo de la Estación Experimental Tropical Pichilingue, por efecto del uso, se empleó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, en los suelos de bosque nativo y monocultivos de maíz (30 años), cacao (50 años), pasto (4 años) y palma aceitera (26 años) en diferentes profundidades cada 0,10 m hasta los 0,6 m. Se evaluaron propiedades físicas como conductividad hidráulica, densidad aparente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soto-Mata, Brianda, Eduardo Alanís Rodríguez, Enrique Jurado, et al. "Caracterización del hábitat de Amoreuxia wrightii (Bixaceae), una especie en peligro de extinción en el noreste de México." Acta Botanica Mexicana, no. 122 (January 1, 2018): 21–31. http://dx.doi.org/10.21829/abm122.2018.1196.

Full text
Abstract:
Antecedentes y Objetivos: En México, Amoreuxia wrightii se encuentra en estatus de peligro de extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010. En este estudio se realizó la caracterización de poblaciones naturales de A. wrightii, mediante un análisis de la flora asociada y las propiedades físicas y químicas de los suelos donde se desarrollan en dos comunidades contrastadas desde el punto de vista de la cobertura del dosel en el matorral tamaulipeco en el noreste de México.Métodos: En 2014 se establecieron 10 sitios de muestreo en dos ambientes diferenciados por la estructura de la vegetación:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabrera Delgadillo, Manuel M., Guadalupe Sánchez Campos, Juan Carlos Mejía Suárez, and Carmen Hernández Pastor. "Metodología para el diseño de sistemas de drenaje sanitario y pluvial." Aqua-LAC 11, no. 2 (2019): 84–96. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2019-v11-2-08.

Full text
Abstract:
Se presenta el procedimiento de aplicación de un método propuesto para el dimensionamiento y diseño del drenaje sanitario y pluvial, mediante una secuencia de cálculo y su cuidado. Se busca incrementar la certidumbre de enterrar la tubería adecuada en suelos limo-arcillosos con baja resistencia a la compresión y alta deformación. Este incluye la valoración de requisitos y datos básicos de diseño, topografía y trazo, para el desarrollo del diseño hidráulico. Bajo consideración de las propiedades ingenieriles de las tuberías rígidas (Concreto) y flexibles (Plásticas), se da el paso A) Diseño hid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valenzuela B., Ibonne Geaneth, and Efraín Francisco Visconti M. "Influencia del clima, uso del suelo y profundidad sobre el contenido de carbono orgánico en dos pisos altitudinales andinos del departamento Norte de Santander, Colombia." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 12, no. 1 (2018): 233–43. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7349.

Full text
Abstract:
El incremento y estabilización del carbono orgánico del suelo (COS) representa una alternativa viable para la mitigación del efecto invernadero. Pero el COS es severamente afectado por los cambios del suelo, existiendo controversias sobre cuáles tipos de uso de la tierra favorecen el secuestro de carbono. El clima tiene efecto importante sobre la dinámica del COS, por tanto el efecto generado por el uso y manejo del suelo es distinto en climas fríos y cálidos. Para entender como los factores clima, uso del suelo y profundidad del suelo, afectan la dinámica del COS en dos lugares del departamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garcia, Jean Rodrigo, and Paulo José Rocha de Albuquerque. "Model of nonlinear behavior applied to prediction of settlement in deep foundations." DYNA 85, no. 205 (2018): 171–78. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n205.68523.

Full text
Abstract:
La predicción de los asentamientos de pilotes es considerada una tarea compleja para los investigadores y profesionales de la ingeniería geotécnica, lo anterior, teniendo en cuenta la diversidad de métodos de previsión y la dificultad de emplear modelos de previsión que representen el comportamiento no lineal del suelo. De esta manera, en este trabajo se evalúan dos métodos de previsión no lineal del asentamiento de un pilote raíz instrumentado, de 23 m largo y 31 cm de diámetro, a través de una prueba de carga estática lenta (SML). El subsuelo del área de estudio está compuesto por arcilla li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gaviria, Sergio, and Jennifer Angel-Amaya. "Geoindicadores aplicados al estudio de los efectos ambientales de la explotación de oro aluvial en la cuenca baja del río Quito, Chocó (Colombia)." Gestión y Ambiente 22, no. 2 (2020): 235–56. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v22n2.80078.

Full text
Abstract:
Se realizó la formulación y evaluación preliminar de geoindicadores físicos, químicos y mineralógicos en la cuenca del río Quito, localizada en el Chocó Biogeográfico, una de las regiones más húmedas y biodiversas del planeta. El objeto del estudio consistió en reconocer los cambios inducidos por la minería ilegal de oro de aluvión sobre el medio natural, por medio de la caracterización de sedimentos, suelos y aguas. Los minerales y los productos de meteorización, que se liberan junto con el oro durante la extracción, podrían actuar como vehículos para el transporte de metales potencialmente t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodriguez, Tomas, and Juan Sanchez. "Mediciones de caudal líquido y sólido en cuencas urbanas de zona serrana de Misiones." Cuadernos del CURIHAM 24 (December 15, 2019): 37–50. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v24i0.127.

Full text
Abstract:
La falta de datos confiables y precisos es uno de los principales obstáculos para la correcta aplicación de tecnologías apropiadas en los modernos sistemas de drenaje urbano. Particularmente, la provincia de Misiones presenta un marcado déficit de información hidroambiental de sus cursos de agua internos. Déficit que se hace más evidente, en la información discretizada en intervalos de tiempo subdiarios como los que son necesarios en la modelación de cuencas urbanas de cabecera. El presente trabajo presenta la aplicación de una serie de metodologías para registrar aforos de variables hidrosedi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Suelo limo arcilloso"

1

Palomino, Miranda Renzo Elehazar, and Vidal Alessandra Patricia Trujillo. "Análisis del comportamiento de las propiedades mecánicas de un suelo limo arcilloso mediante la incorporación de tereftalato de polietileno (PET) triturado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655600.

Full text
Abstract:
El presente documento presenta un estudio basado en el análisis del comportamiento de las propiedades mecánicas de un suelo limo arcilloso con la incorporación de fibras de PET triturado. Para conocer el comportamiento de un suelo, es necesario conocer primero su génesis. Las muestras analizadas provienen de la capa de subrasante de una carretera que une las ciudades de Munichis y Yurimaguas, en el departamento de Loreto, Perú. El tipo de suelo en las zonas de selva baja suele tener características como bajo índice de soporte, media a elevada plasticidad, y demás características que lo ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casas, Brega Laura Guillermina. "Estudio de fenómenos de variación volumétrica en suelos limo arcillosos de ruta provincial 14-60 provincia de San Juan." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6432.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018<br>Desarrolla la caracterización geotécnica de suelos y rocas presentes a lo largo de un tramo de la traza de la Ruta Provincial 14-60 de la provincia de San Juan, los cuales fueron empleados como subrasante de la misma. Se enfocaron fundamentalmente en la evaluación del potencial de expansión y presión de hinchamiento de los mismos, en estado natural y compactado. Estos trabajos se desarrollan con motivo de los daños sufridos por la ruta a menos de un año de su construcción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!