To see the other types of publications on this topic, follow the link: Superación personal.

Journal articles on the topic 'Superación personal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Superación personal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Parra Sáez, Jesús. "Superación personal y tecnología cyborg: ¿terapia o mejoramiento?" Papeles del CEIC 2020, no. 2 (2020): 238. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.20879.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios, la conocida indistintamente como “cibernética” o “tecnología cyborg” ha sido utilizada como una herramienta médica enfocada a la recuperación de capacidades humanas convencionales, como por ejemplo la de oír, ver o caminar. Sin embargo, el desarrollo de las tecnologías biomédicas en el siglo XXI va de la mano de un fenómeno interdisciplinar cuyo objetivo va más allá del uso de estas herramientas en sentido terapéutico, el transhumanismo. Una de las principales pretensiones de esta corriente de pensamiento es optimizar el funcionamiento del ser humano por encima de lo meramen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ronchi Salamea, Pierluigi Carlo. "Preparación Profesional del Personal Docente de los Centros Artesanales." Revista Scientific 10, no. 35 (2025): 213–33. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.10.213-233.

Full text
Abstract:
La investigación aborda la formación profesional docente en centros artesanales, enfatizando la importancia del diagnóstico como punto de partida para diseñar programas de superación pertinentes. Se fundamenta en las exigencias contemporáneas que demandan docentes con competencias integrales para enfrentar los desafíos educativos actuales. El objetivo consistió en desarrollar un modelo para determinar las necesidades de superación profesional docente. Se implementó un enfoque cualitativo no experimental, empleando el método Delphi por rondas con una muestra de 41 participantes, incluyendo doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gil, Lyda P. "La educación como superación de la contraposición entre el deseo personal de bienestar, el deseo de los demás y el derecho, desde Hegel." Polisemia 3, no. 3 (2007): 96–106. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.3.3.2007.96-106.

Full text
Abstract:
El presente escrito pretende realizar una aproximación a cómo en medio del devenir propio de los contraposiciones, que surgen en el movimiento dialéctico de Hegel, especialmente en el movimiento del espíritu objetivo, se do una superación que implica una reconciliación de los contrarios. Uno superación que en Hegel es expresada de formo pedagógica, es decir, el espíritu en medio de su movimiento dialéctico, realiza un camino pedagógico que le permite superar la contraposición. Contraposición que en un primer momento puede ser entendida como negativa, pero en medio del caminar se convierte en n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bambarén Alatrista, Celso Bambarén. "Salud mental en desastres naturales." Revista Psicológica Herediana 6, no. 1-2 (2014): 20. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v6i1-2.2066.

Full text
Abstract:
Los desastres se pueden considerar como un problema de salud pública que pueden afectar el comportamiento psicosocial de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, como son los niños, adolescentes, mujeres, ancianos y personas con enfermedades físicas y mentales. Las personas desarrollan diferentes tipos de respuestas psicológicas al desastre según su capacidad de superación de la crisis inicial. El personal de salud tiene que identificar y cuidar a las personas que presenten cambios psicológicos que revelen que no se está superando el impacto inicial, y también apoyar la conti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres, Sara, Ester Trozzo, and Soledad Soria. "Educación artística y superación de las vulnerabilidades." PÓS: Revista do Programa de Pós-graduação em Artes da EBA/UFMG 10, no. 20 (2020): 102–30. http://dx.doi.org/10.35699/2237-5864.2020.20453.

Full text
Abstract:
La identidad del sujeto discapacitado es construida también por la mirada social que lo estigmatiza desde un habitus discapacitante dictado por mandatos de economía y consumo. La práctica de las disciplinas artísticas aporta espacios de autoexploración, expresión, aceptación e inclusión y promueve actitudes de autoconcepto y autoestima saludable. Contribuye a superar estados de vulnerabilidad porque construye una representación social de la discapacidad que valora la singularidad y el reposicionamiento social de la diversidad. El Teatro, entendido como una manifestación artística contextualiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Tejada Lagonell, Miren, Cecira Briceño Chacoa, and Isabel Pérez Bescanza. "Relatos de superación: vivencias de un grupo que ha padecido COVID-19 en ciudades latinoamericanas." REVISTA DE INVESTIGACIÓN 47, no. 110 (2023): 13–36. http://dx.doi.org/10.56219/revistadeinvestigacin.v47i110.2041.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan las vivencias de un grupo de personas residentes en países latinoamericanos quienes padecieron COVID-19. La investigación está enmarcada en el Paradigma Hermenéutico-Interpretativo con un Enfoque Fenomenológico. La población y muestra estuvo conformada por treinta y dos (32) colaboradores voluntarios. Se preservaron los principios éticos en la investigación con humanos. Se identificaron dimensiones en el análisis de las vivencias: emocional, cognitiva, social, conductual, económica y personal; las estrategias de afrontamiento se organizaron en tres perspectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villadiego Almentero, Kelly, and Tania Yadira Diaz Grau. "Superación personal en adolescentes desde la educabilidad y la enseñabilidad en escenarios pedagógicos rurales." Revista Palobra, "palabra que obra" 19, no. 1 (2020): 243–59. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.19-num.1-2019-2480.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda la temática de la superación personal en adolescentes desde los procesos de educabilidad y enseñabilidad, diseñando y aplicando estrategias para su fomento en un contexto rural específico del municipio de Montería, Córdoba. Se tuvieron en cuenta las características socioeconómicas, culturales y educativas del entorno familiar y escolar, identificando y analizando concepciones, prácticas, significados y expectativas del proceso educativo y formativo del estudiante.Investigación de corte cualitativo, tipo investigación acción participación, utilizando como técnicas la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zavatta, Benedetta. "La mejor versión de sí mismos. Educar la individualidad a partir de la filosofía de Nietzsche." Estudios Nietzsche, no. 21 (December 28, 2021): 127–50. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi21.13600.

Full text
Abstract:
Este artículo ilustra el concepto de educación de Nietzsche tal como emerge en las Consideraciones intempestivas, se desarrolla en las obras del período medio (Aurora, Humano, demasiado humano I y II, La Gaya ciencia) y culmina en Así habló Zaratustra. También discute la crítica de Nietzsche a las instituciones educativas de su tiempo y la idea alternativa de educar con el ejemplo. Finalmente, la posibilidad y utilidad de utilizar algunas de las ideas de Nietzsche para la enseñanza contemporánea- especialmente el ideal de superación y superación personal -, se evaluará y discutirá críticamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guzmán Zabala, Andrea Carolina, Ana Mayerlin Mozo Acevedo, Estefany Calle Uparela, Jesus Kerguelen Soto, Jorge Diaz Bernal, and Paty Pacheco Herrera. "La familia como apoyo para la superación de barreras." Revista Latinoamericana de Calidad Educativa 2, no. 3 (2025): 62–68. https://doi.org/10.70625/rlce/227.

Full text
Abstract:
La discapacidad en los últimos años ha tenido visibilidad a causa de los ejemplos de vida en los que se convierten los que la viven. Él presente trabajo tiene como objetivo mostrar la transformación social que ha tenido un ser humano después de adquirir su discapacidad física producto de un osteosarcoma. La metodología se fundamenta desde un enfoque cualitativo; se aplicó el método narrativo biográfico, dentro de los resultados más destacado se encontró que la discapacidad absorbe los pensamientos e ideas de una persona en su diario vivir , así mismo la motivación personal y el apoyo familiar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zanotti, Gabriel. "Hacia un liberalismo clásico como la defensa de la intimidad personal." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 4 (December 2006): 233–53. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n4a12.

Full text
Abstract:
Este ensayo intenta una nueva versión del liberalismo clásico que pueda ser considerada como una superación de dos posiciones antagónicas. Por un lado, la posición liberal clásica donde el famoso principio de ‘‘danño’’ de Mill es acompañada por cierto escepticismo moral en materias de moral personal. Por otro lado, una posición más tradicional basada en la ley natural, donde una moral objetiva debe ser tenida en cuenta, pero de tal modo que el resultado sea la intervención gubernamental. Proponemos entonces superar el debate utilizando el concepto clave de intimidad personal, como el núcleo ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

del, Río-Ysla Maily Bárbara, Reinaldo Pablo García-Pérez, and Olga Aida Alfonso-Pérez. "Superación profesional del médico general integral para la atención al paciente con cáncer de piel." Educación y sociedad 22, no. 2 (2024): 172–89. https://doi.org/10.5281/zenodo.11273194.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo mostrar el resultado de un diagnóstico sobre el estado actual de la superación profesional del médico general integral para la atención al paciente con cáncer de piel. La metodología aplicada se corresponde con un estudio descriptivo en el Policlínico Comunitario Sur del municipio de Ciego de Ávila, en el período comprendido entre 2019-2022. Se aplicaron métodos del nivel teórico (analítico-sintético, histórico-lógico, hipotético-deductivo), del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Berástegui Pedro-Viejo, Ana. "La educación especial en tiempos de la COVID-19." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 382 (June 19, 2020): 19–24. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i382.y2020.003.

Full text
Abstract:
El papel de la familia es clave en la superación de las dificultades especiales que pueden tener los niños con discapacidad intelectual para beneficiarse de la educación a distancia. Este artículo ofrece diez consejos para las familias, nacidos de la experiencia personal de la autora, y también algunos aprendizajes que pueden ser útiles de cara al futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González Hernández, Gonzalo. "La gestión de la Ciencia e Innovación y la formación doctoral en Cuba. Experiencias en las ciencias de la educación." Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 11, no. 17 (2020): 91–108. http://dx.doi.org/10.33571/teuken.v11n17a5.

Full text
Abstract:
El artículo presenta las experiencias en la dirección de un proyecto de investigación para la educación ambiental en las instituciones educativas de las montañas del centro de Cuba. Las tareas se apoyan en un curso de superación profesional que se imparte en los Centros Universitarios Municipales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, ubicados en los municipios implicados. Los resultados investigativos se introducen en la práctica pedagógica mediante el curso, donde se valoran y evalúan. Varias de estas investigaciones educativas por su trascendencia y aporte a las ciencias ped
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Dopazo-Companioni, Ariané. "Superación profesional del especialista en Ginecología y Obstetricia para el modelo de parto humanizado." Educación y sociedad 23, no. 1 (2025): 35–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.14751427.

Full text
Abstract:
La superación profesional de los profesionales médicos debe estar en correspondencia con las necesidades del sistema de salud cubano y con los conocimientos y experiencias internacionales. El objetivo del artículo es caracterizar el estado actual de la superación profesional del especialista en Ginecología y Obstetricia para la atención al parto humanizado en el Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal. Particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gutiérrez Giraldo, Isabel Cristina. "Construcción discursiva del éxito y el fracaso en textos de superación y autoayuda utilizados en el aula universitaria / Discursive construction of success and failure in self-help books employed in classrooms in universities." Revista Nexus Comunicación, no. 20 (December 28, 2016): 146. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i20.1839.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta uno de los resultados obtenidos en la investigación de tesis doctoral El ethos del líder, una mirada crítica en el ámbito académico universitario, cuya finalidad es identificar las diferentes imágenes discursivas del líder en textos de superación personal y autoayuda, utilizados para la enseñanza del liderazgo en programas de educación superior. El estudio se ubica teóricamente en el campo del análisis del discurso bajo una mirada histórica y socio-cultural del lenguaje, fundamentada en los postulados de Bajtín M. (1993, 1997) y, desde la perspectiva teórica-metodológica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martínez, Patricia Catalina, Cristina Anguiano Maldonado, and Rosa María Rico Venegas Rico Venegas. "Modelo de Calidad de la Coordinación de Superación del Personal Académico de la Universidad de Guanajuato." Acta Universitaria 15, no. 3 (2005): 9–17. http://dx.doi.org/10.15174/au.2005.205.

Full text
Abstract:
La Universidad de Guanajuato, a través de los tiempos, ha emprendido constantes acciones para orientar y reorientar su quehacer, a la vez que ha establecido estrategias que favorezcan el desarrollo de sus funciones y simplifiquen sus procesos en las cuales se aplican metodologías que coadyuven al cumplimiento de su misión institucional, bajo el compromiso de lograr la excelencia académica. Esto se realiza por medio de varias direcciones y la coordinación académico-administrativa que propician el cumplimiento de esta responsabilidad compartida que nos ha sido encomendada. La Coordinación de Sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Castillejos Salazar, Adela. "Un esfuerzo institucional de actualización de profesores del bachillerato." Educación Química 15, no. 1 (2018): 24. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.1.66212.

Full text
Abstract:
<span>En este artículo se comenta acerca de la importancia de la formación institucional de profesores, desde la experiencia directa de la autora, tomando como base sus vivencias como docente, organizadora y promotora de programas institucionales de formación de profesores. Se describe el Programa de Apoyo a la Actualización y Superación del Personal Docente del Bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México, para lo cual se consideran sus antecedentes, características, desarrollo, principales logros y los retos pendientes.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Martínez Contreras, María Teresa, José Antonio Beltrán Enríquez, and Er Navas Maldonado. "“Emprendedurismo”." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 5, no. 48 (2023): 96–109. http://dx.doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.323.

Full text
Abstract:
El rol de la mujer se ha venido modificando con el paso de los años, ha ido ganando visibilidad en diferentes rubros desde contar con preparación profesional como el incursionar en el emprendimiento y los negocios, las características personales de las mujeres se han hecho latentes en todos los ámbitos ya que son más organizadas, responsables, soñadoras, creativas y apasionadas, les gusta asumir riesgos y hacer frente a sus compromisos, lo que les ha permitido contar con una mejor calidad de vida tanto personal como profesional. Hablar de otras personas es mucho más fácil que hablar de uno mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodriguez Caballero, Giselle, Edwar Salazar Arango, and Gregory Edison Naranjo Vaca. "MODELO HÍBRIDO DE EDUCACIÓN: RETOS PARA LA FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DE DOCENTES." Revista de investigación, formación y desarrollo: Generando productividad institucional 12, no. 1 (2024): 26–34. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v12.i1.vujq7428.

Full text
Abstract:
La COVID-19 ha impactado significativamente en todos los aspectos de la vida social; en la educación, este desafío implicó el cierre de instituciones educativas durante largos periodos y la migración de modalidad presencial a educación a distancia, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones. La experiencia demostró los beneficios de este tipo de educación y aconsejó establecer un modelo de formación que aproveche las posibilidades formativas de la educación a distancia y las experiencias y aportes de la educación presencial. En el presente artículo sobre la base del an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villegas, Manuel, and Pilar Mallor. "Heidi: Un caso de resiliencia al abuso sexual." Revista de Psicoterapia 28, no. 106 (2017): 87–111. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v28i106.158.

Full text
Abstract:
En este artículo se considera el papel de la resiliencia en la superación del abuso sexual en la infancia. En el caso que se refiere la paciente tuvo que enfrentar las consecuencias del abuso que para ella tuvieron efectos en forma de somatizaciones, depresión, agorafobia e intentos de suicidio. Otro aspecto importante a trabajar fue el de las relaciones amorosas, caracterizadas por la dependencia afectiva. Tras un largo proceso terapéutico remitieron los síntomas físicos y psicológicos, dando paso a una mayor capacidad de autonomía personal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodriguez Navia, Alizon, Patricia Ruíz Bravo, and Brenda Reyna Diaz. "I’m good, I do not say either very good or excellent! The notion of achievement and obstacle in women teachers of science and technology in five Peruvian universities." Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, no. 2 (April 17, 2018): 29. http://dx.doi.org/10.4995/citecma.2018.9851.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo analiza los logros y obstáculos que un grupo de mujeres docentes de ciencias e ingeniería de cinco universidades púbicas del Perú1 han enfrentado a lo largo de su trayectoria profesional y académica. La información analizada procede de una encuesta estandarizada, 32 entrevistas a mujeres docentes y 2 grupos focales. Los resultados obtenidos dan cuenta que la noción de logro está íntimamente asociada con la superación de un conjunto de obstáculos de orden estructural, institucional, y personal.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sánchez Jiménez, Francisco. "Esfuerzo y superación: los Doce Trabajos de Hércules y la perspectiva heroica de la vida en Grecia arcaica." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea 2, no. 28 (2015): 259–72. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2006.v2i28.284.

Full text
Abstract:
La realización de los trabajos heroicos relatados en los mitos griegos, así como el triunfo en las pruebas atléticas, su correlato histórico, caracterizan al mundo griego arcaico como una cultura del esfuerzo y de la superación personal, en la que los aspectos irracionales de la conducta de sus héroes míticos (entendidos como la expresión de las contradicciones internas de la aristocracia) se resuelven mediante sus hazañas, cumplidas muchas veces al servicio de personajes situados en una posición de jerarquía inferior a la del propio héroe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Changoluisa-Velasco, Tannia, and Eulalia Becerra-García. "Campaña Todos ABC: una solución al rezago educativo en jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 4 (2021): 139–48. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.4.645.

Full text
Abstract:
La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida, es por este motivo que el Ministerio de Educación a través de los años ha implementado diversos proyectos de estudio, como el Proyecto EBJA (Educación Básica para Jóvenes y Adultos) y dentro de este La Campaña denominada “Todos ABC”, la misma que busca erradicar el analfabetismo puro, funcional y digital, y apoyar los procesos de post-alfabetización (2do EGB a 7mo EGB) y educación permanente para personas adultas, y la superación del rezago educativo. El estudio sobre La Campaña Todos ABC: una solución al rezago educativo para j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López Herrerías, José Ángel. "Educar sujetos, propuesta pedagógica para nuestra cultura." Revista Iberoamericana de Educación 75 (September 1, 2017): 197–218. http://dx.doi.org/10.35362/rie7501254.

Full text
Abstract:
La realización personal es una trayectoria compleja de proyección ética, dado que consistimos en dar razón de nuestra historia existencial. Consistimos en ser individuos, concretados en un yo, con mayor o menor nivel de subjetivación, de reconocernos como sujetos, autores y actores, de nuestra existencia.Hoy, debido al fuerte desarrollo científico-tecnológico de la mediación comunicativa y a la radical experiencia relacional de los humanos, vivimos una fuerte crisis de autonomía personal, lo cual genera carencias en la autoría y realización de nuestra proyección existencial. La superación de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Montoya Cardona, Juan Danyster. "Las dimensiones del conflicto y la superación de la violencia en Colombia." Criterio Libre Jurídico 14, no. 1 (2018): 36–45. http://dx.doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2017.v14n1.1604.

Full text
Abstract:
El presente trabajo nace del acumulado personal y académico en torno al problema de la paz en Colombia y el ejercicio práctico de la misma bajo el contexto actual, con comunidades y profesionales que se piensan una salida justa a sus problemáticas, y el desarrollo de dinámicas que aporten en la construcción de una paz positiva en Colombia. Metodológicamente, los conceptos principales se contrastan con la práctica y algunos ejemplos de la realidad colombiana para un mayor entendimiento. Se encontró que más allá de las divagaciones sobre los conceptos, la violencia pasa directamente sobre los cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chang Yánez, Beatriz, Washington Ludovico Vizuete Negrete, Consuelo Vergara Torres, and Alba Barreth González. "La industria de la radiodifusión digital y su gran desafío para el siglo XXI." Multiverso Journal 3, no. 4 (2023): 9–19. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.4.1.

Full text
Abstract:
La superación definitiva de la radiodifusión analógica por la tecnología digital primero y, más recientemente, por las plataformas (ciberradio-online-streaming), obligan a las emisoras de radio y televisión tradicionales a buscar estrategias para posesionarse, con las opciones de la virtualidad, y darse a conocer en internet. En este sentido, el objetivo de la investigación consistió en analizar los desafíos actuales de la radiodifusión digital en Ecuador. Metodológicamente, se trata de una investigación cualitativa, documental con alcance descriptivo. Los resultados obtenidos permiten conclui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Romaní Bendig, Beatriz, René Tejedor Arias, Julia Espinosa Manfugas, Luisa Pérez Cabelleira, and Sandra García Vitier. "Satisfacción laboral del personal de servicios de alimentos y bebidas en hoteles de La Habana." Explorador Digital 5, no. 1 (2021): 229–43. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i1.1500.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó en dos hoteles de La Habana pertenecientes a uno de los grupos hoteleros del Ministerio de Turismo, en lo adelante hotel A y hotel B, con el objetivo de determinar la satisfacción y motivación laboral del personal que labora en las áreas de servicios de alimentos y bebidas. El procedimiento de trabajo desarrollado incluyó la aplicación de un cuestionario al personal que labora en estas áreas. El procesamiento de los datos se realizó a partir del cálculo de porcentajes, el test bidimensional de Friedman y prueba de Wilcoxon para determinar si existe diferencia sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fabela Arriaga, Juan Carlos, Angélica García Marbella, Félix Dottor Gallardo, Miguel Ángel Vera Mondragón, and Werther Juárez Toledo. "LA JUSTICIA RESTAURATIVA ANTE LOS DELITOS GRAVES." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 12, no. 29 (2023): 145. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v12i29.20620.

Full text
Abstract:
Los delitos graves, como la Trata de Personas, lastiman de manera significativa la dignidad del ser humano, por lo que se puede considerar el empleo de la Justicia Restaurativa con la finalidad de que la víctima pueda encontrar respuesta a sus interrogantes y contribuir con la superación del daño que se la ha causado. Asimismo, la Justicia Restaurativa da la posibilidad de que el ofensor pueda recapacitar con relación al daño generado a la víctima y plantear alternativas de reparación del daño, sin eludir la sanción que el Estado le impondrá por cometer tal delito. La reparación del daño se co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Villegas Besora, Manuel. "Psicopatologías de la libertad (I): la agorafobia o la restricción del espacio." Revista de Psicoterapia 6, no. 21 (1995): 17–39. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v6i21.1004.

Full text
Abstract:
En este artículo se parte de la concepción de la agorafobia como una limitación de la libertad, pero no entendida únicamente en su aspecto de movilidad física, característica de la dimensión sintomática del trastorno, sino como capacidad de decisión y de compromiso. Las situaciones en las que la persona se halla ante un conflicto relacional implican con frecuencia serias limitaciones a la libertad personal, que pueden materializarse a través de la sintomatología agorafóbica. La naturaleza última de estos conflictos relacionales requiere, en parte, la superación de verdaderos dilemas de carácte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez Aguilar, Marco Francisco, Ledys Hernández Chacón, and Mónica Eugenia Peñalosa Otero. "EMPRENDEDURISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE DOS GRUPOS DE UNIVERSITARIOS: MÉXICO VS ECUADOR." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 18, no. 2 (2019): 39. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2018.3434.

Full text
Abstract:
Investigación resultante de los convenios de investigación entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí campus Altiplano y la Universidad de Otavalo Ecuador. Se trata de una investigación cuantitativa descriptiva y comparada entre grupos que detecta la percepción de factores individuales y del entorno cercano relacionado a las expectativas de emprendimiento futuro de negocios. Encuentra que servicios, alimentos y comercio son los negocios para emprender, informa de las necesidades de capacitación de los futuros emprendedores y describe las motivaciones a emprender en primer lugar la supera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guardia del Prado, Joaquín. "La superación posgraduada para perfeccionar la investigación de crímenes por responsabilidad penal médica en Cuba." TLATEMOANI. Revista Académica de Investigación 15, no. 46 (2024): 93–108. https://doi.org/10.51896/tlatemoani.v15i46.640.

Full text
Abstract:
El artículo argumenta la necesidad de perfeccionar en Cuba la investigación de crímenes donde se evidencie responsabilidad penal médica. Se obtienen resultados al emplear métodos y técnicas, que posibilitaron conocer el devenir histórico del objeto de estudio, analizar los datos y arribar a conclusiones. Permite conocer, la existencia de 103 procesos penales en tramitación, de ellos 99 por delitos de lesiones y 4 por delitos de homicidio, los que se presume pueden corresponderse con un resultado lesivo a consecuencia del nexo causal de la atención brindada al paciente por el personal de salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gómez, Aitor, Gregor Siles, and Maria Tejedor. "Contribuyendo a la transformación social a través de la Metodología comunicativa de investigación." Qualitative Research in Education 1, no. 1 (2012): 36–57. http://dx.doi.org/10.4471/qre.2012.02.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente, las investigaciones realizadas sobre colectivos que sufren desigualdades no han tenido en cuenta sus voces en los procesos de investigación. Al no contar con ello han llegado a conclusiones que han provocado la reproducción de la situación de exclusión social en la cual se encuentran éstos. La metodología comunicativa de investigación potencia la participación de estos colectivos en todas las fases de investigación. Esa participación se establece en un plano de igualdad, a través de un diálogo igualitario e intersubjetivo, donde los conocimientos científicos acumulados aporta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Muñetón Santa, Guberney, and Guillermo León Moreno Soto. "Identificación de dimensiones de bienestar y calidad de vida a partir de modelamiento de temas del lenguaje natural de las personas." Análisis 56, no. 105 (2025): 91–116. https://doi.org/10.15332/21459169.10248.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la complejidad que conlleva medir la calidad de vida y el bienestar, reconociendo las limitaciones de los enfoques tradicionales que a menudo no logran capturar las dimensiones subjetivas y contextuales que realmente importan a las personas. A través de una metodología de modelamiento de temas correlacionados, se identificaron las dimensiones clave de la calidad de vida a partir de respuestas textuales de encuestas realizadas en Medellín, Colombia. Los resultados revelan mayores frecuencias en términos como “salud”, “pobre de espíritu” y “vivir bien”. Además, el modelamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Brohm, Jean-Marie, and Fabien Ollier. "El deporte como arma de distracción masiva." Revista Española de Sociología 28, no. 3 (2019): 429–43. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2019.09.

Full text
Abstract:
El artículo describe, desde la perspectiva de la teoría crítica del deporte, aspectos sociales de diferentes prácticas deportivas contemporáneas como la carrera, la marcha o determinados usos del ciclismo. Se revisan algunos valores positivos atribuidos al deporte, como son su supuesto carácter integrador, pacificador o de superación personal y se critican estos planteamientos esencialistas ofreciendo una lectura en negativo de la práctica deportiva. Se critica la mercantilización del deporte, su utilización política y su papel de amortiguador de la crítica y el compromiso social. Para ilustra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vallejo, Raúl. "SIETE FRAGMENTOS ALREDEDOR DEL NEO-ROMANTICISMO ECLÉCTICO." Pucara 2, no. 34 (2024): 68–71. http://dx.doi.org/10.18537/puc.34.02.07.

Full text
Abstract:
Dijeron que la vida personal y la cotidianidad del autor no le interesaba al arte literario. Dijeron que el nuevo escenario tenía que ser urbano. Dijeron que la heroicidad de ahora es opaca y carece de pasión. Dijeron que había llegado el fin de la historia. Pero, contra la hegemonía del pensamiento único, estamos en un tiempo de diversidad de saberes y de un canon que se construye desde tradiciones propias; un momento de reivindicaciones políticas inéditas que implican la convivencia con la otredad; una ruptura con la modernidad cartesiana que nos lleva a la superación de la dicotomía entre c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Tuesta Panduro, Juan Alfredo, Miguel Angulo Cárdenas, River Chávez Santos, and Manuel Antonio Morante Dávila. "Desempeño laboral en entidades públicas peruanas: Impacto salarial, antigüedad y nivel académico." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 95 (2021): 629–41. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.12.

Full text
Abstract:
El correcto desempeño de las entidades públicas propicia el desarrollo social y económico de cada nación. Por tal motivo el desempeño laboral del personal administrativo de estas entidades públicas es vital para el cumplimiento de las metas de cada Estado. Esta investigación tiene como objetivo describir la correlación qué existe entre el desempeño laboral con el salario, la antigüedad y el nivel académico del personal administrativo de entidades públicas peruanas. Se utiliza una metodología cuantitativa de tipo explicativa. Se utilizó el método descriptivo basado en un solo momento de evaluac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortiz-Domínguez, Martín. "Amor y matemáticas: El corazón de la realidad oculta." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 6, no. 11 (2019): 78. http://dx.doi.org/10.29057/ess.v6i11.3753.

Full text
Abstract:
Cualquier persona que quiera dedicarse a la ciencia debe tener ciertos rasgos de personalidad innatos como: creatividad, actitud inquisitiva, inconformidad con labores rutinarias, capacidad de razonamiento abstracto, ambición por logros intelectuales, curiosidad por la naturaleza, pasión por entender el cómo y el porqué de las cosas, etc. Ciertamente, es muy común que las personas con estas cualidades vean el mundo de una forma distinta al común de la gente. En este fascinante libro, uno de los matemáticos más brillantes e importantes de los últimos tiempos nos revela el lado de las matemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Parada, Quintana Aracelis, Benavides Jesús Enrique Díaz, and Palmero Yuritza Gonzalez. "Estrategia de orientación profesional para el educador de la primera infancia: Potenciando la superación." Revista Internacional ReNosCol 2, no. 5 (2024): 1–20. https://doi.org/10.5281/zenodo.14517338.

Full text
Abstract:
La orientación profesional para el educador de la primera infancia, es un pilar fundamental que garantiza el enfrentamiento de los nuevos retos que supone la superación de los estudiantes, una vez culminado el cuarto año de la especialidad; pues las experiencias actuales manifiestan, no ser suficientes para lograr este propósito. Los autores proponen una estrategia innovadora y efectiva destinada a fortalecer la superación de los educadores, a partir de proporcionar una orientación profesional integral, que no solo se centre en aspectos académic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Aguas-Viloria, Dayanis, and Ramón Benjamín Buelvas-Sierra. "Hacia un aprendizaje significativo de matemáticas: identificación y superación de dificultades en números enteros." Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe 1, no. 1 (2024): 80–102. https://doi.org/10.69821/remuvac.v1i1.19.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda las dificultades enfrentadas por los estudiantes de la Institución Educativa San Vicente del Congo en el aprendizaje de operaciones con números enteros, destacando una brecha en competencias matemáticas esenciales. El objetivo esta centrado en identificar los obstáculos específicos en el dominio de números enteros, mediante el análisis de pruebas estandarizadas y la percepción de docentes y estudiantes. Se empleó un enfoque cuantitativo que incluyó encuestas y análisis de resultados de la prueba "Evaluar para Avanzar". Los hallazgos revelan deficiencias significativas en co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Lopera Vásquez, Juan Pablo. "Barreras a la expresión del sufrimiento en personas con esclerosis múltiple de Medellín, Colombia." Hacia la Promoción de la Salud 23, no. 2 (2018): 104–17. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2018.23.2.8.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comprender las barreras a la expresión del sufrimiento, que encuentran algunas personas con esclerosis múltiple, atendidas en el Instituto Neurológico de Colombia de Medellín. Materiales y método: Estudio basado en un paradigma construccionista y hermenéutico, con enfoque narrativo, de tipo polifónico, en el que durante los años 2015 y 2016, se entrevistaron a profundidad a cinco personas con esclerosis múltiple, dos de sus cuidadores y dos profesionales tratantes. Se construyó una narración polifónica para cada participante, se analizaron sus historias de vida y se extrajeron relato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sojo Mora, Blanca Luz. "Experiencias de empoderamiento en mujeres trabajadoras del hogar de Turrialba, Costa Rica." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 17, no. 2 (2020): e43587. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v17i2.43587.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta acciones participativas y formativas desarrolladas en dos comunidades del cantón de Turrialba, provincia de Cartago, para el empoderamiento de mujeres, a partir del Proyecto Empodero de Acción Social de la Universidad de Costa Rica. El objetivo de este artículo es visibilizar los resultados obtenidos de experiencias educativas en el empoderamiento personal y bienestar general de mujeres trabajadoras del hogar, mayores de 18 años y residentes en zonas rurales. Se aplicó un cuestionario basado en la Escala de Agencia Personal y empoderamiento (ESAGE) y variables e indicado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Londoño Alzate, Jhon Alejandro, Aldemar Fonseca Velásquez, and Eduardo Alberto Delgadillo. "Laboratorios remotos: estudio de caso con una planta térmica didáctica." Visión electrónica 12, no. 2 (2018): 265–77. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.14263.

Full text
Abstract:
en este documento se presentan los resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar, diseñar, implementar y verificar un laboratorio remoto a partir de una planta térmica instalada en una sala de investigación de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Por lo anterior, se obtiene un laboratorio implementable en programas de enseñanza de la ingeniería -o entrenamiento de personal calificado- para realizar prácticas de control, instrumentación, y automatización con plantas reales, en ausencia de recursos y personal suficientes. Se ilustra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Islas, Martha, Alfredo Leonardo Romero Sánchez, and Nicolás Lozano Mercado. "Lenguas europeas y lenguas mexicanas: actitudes lingüísticas de universitarios en Guadalajara (México)." Punto CUNORTE 1|, no. 9 (2019): 172–92. http://dx.doi.org/10.32870/punto.v1i9.75.

Full text
Abstract:
Se reportan los resultados de un estudio sociolingüístico que documenta y analiza las opiniones vertidas por un grupo de cien estudiantes de nivel licenciatura de la Universidad de Guadalajara (México) sobre la habilidad de hablar varias lenguas indígenas o varias lenguas de origen europeo. Las respuestas reunidas aludieron a estos temas: enriquecimiento profesional o personal, capacidades comunicativas, valores de las culturas, utilidad y carácter global. Entre otros resultados, se encontró que los idiomas europeos fueron asociados a ámbitos globales y a la superación laboral o académica, per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Zambrano-Steensma, Ludmilan. "Experiencia y praxis universitaria en la evaluación del estudiantado con discapacidad auditiva." Revista Electrónica Educare 26, no. 2 (2022): 1–15. http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-2.6.

Full text
Abstract:
Introducción. La praxis pedagógica en la educación actual implica afrontar retos que mejoren el proceso de aprendizaje de sus actores, en los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano. La constante transformación en aras de garantizar la calidad educativa, el marco legal que respalda tales esfuerzos y la superación personal y profesional del personal docente responsable del hecho educativo, dan cuenta de la profunda reflexión que decanta en la innovación en atención a la diversidad en la realidad social. Objetivo. De este proceso de reflexión y contraste con la experiencia, surgió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Guerrero Flores, José. "Tres Peruanas, que tuvieron el destino en contra y llegaron a convertirlos en ejemplos de superación." REVISTA XAUXA AÑO III, NÚMERO 8 - 2022 III, no. 08 (2022): 07–21. http://dx.doi.org/10.56374/xau.03.08.22.01.

Full text
Abstract:
The lives of people framed in virtues, which carry a special connotation, are worthy of posthumous recognition, through the memory of a group of exceptional women, who had to stoically face the attacks of an outdated era, characterized by marked differences in people rights. They were among many others the following: María Luisa AGUILAR HURTADO, distinguished scientist, the first astronomer in our country, her work allowed the generation of future astronomers in Peru, Blanca VALERA GONZALES, renowned poet, member of the so-called Generation of 50, her legacy allows us to see her work and the p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Quintana, Aurora Victoria Gómez, George Artemio Galarza Baque, Álvaro Alberto Berruz Guerrero, Cecilia Gisela Soledispa Rodríguez, and Jenny Patricia Barre Bustamante. "Desarrollo de competencias emprendedoras como estrategias para el crecimiento personal en estudiantes de bachillerato del Distrito 09D08 de Guayaquil, 2021." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 380–400. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-029.

Full text
Abstract:
La presente investigación: Desarrollo de competencias emprendedoras como estrategias para el crecimiento personal en estudiantes de bachillerato del Distrito 09D08 de Guayaquil, 2021 y su objetivo general Proponer un programa con el desarrollo de competencias emprendedoras que permitirán contribuir en el crecimiento personal de los estudiantes de bachillerato del distrito 09D08 de Guayaquil. El estudio se realizó con una población de 35 estudiantes y una muestra No probabilística, el tipo de investigación propositivo-descriptivo, enfoque cualitativo y diseño no experimental, se aplicó la técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Baráibar Ribero, Ximena. "Herramientas y oportunidades: la apuesta del gobierno uruguayo para la superación de la pobreza." Revista Temas Sociológicos, no. 33 (December 31, 2023): 225–61. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.33.3601.

Full text
Abstract:
El 1 de marzo de 2020 tomó posesión un nuevo gobierno uruguayo, que inició su gestión en el contexto de pandemia, declarada en el país trece días después. En mayo de 2021, quien fuera titular del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) fue sustituido. De manera inmediata, la nueva autoridad planteó, como eje central de la acción de ese organismo, la construcción de autonomías. En ese proceso, la mayor relevancia, se ubicó en la inserción laboral, en el entendido de que eso supone la promoción del vínculo con el sector privado para dar disponibilidad a oportunidades y la adquisición de herramie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Borrayo Segundo, Yamila, Yolaidys Mckenzie Soria, and Miladys Cabrera Goulet. "Capacitación del personal de enfermería en atención primaria en la prevención de conducta suicida en adolescente." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 2, no. 2 (2022): 13–20. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1487.

Full text
Abstract:
Objetivo: Mostrar el diseño y puesta en práctica de un curso de superación para la capacitación del personal de enfermería en atención primaria de salud en la prevención de la conducta suicida en los adolescentes del municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de enero a diciembre de 2019. La muestra de estudio fue de 60 enfermeros del municipio. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos: análisis documental y grupo nominal. Resultados: La capacitación se efectuó mediante el curso diseñado por la autora, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Orellana-Urgiles, Rosa Amada, Darwin Gabriel García-Herrera, Sandra Elizabeth Mena-Clerque, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Aprendizaje colaborativo y matemáticas en Educación Básica Superior." EPISTEME KOINONIA 3, no. 1 (2020): 543. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1025.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es analizar el aprendizaje colaborativo y matemáticas en educación básica superior del Ecuador. Se realizó a traves de una investigación no experimental descriptiva transversal. La muestra poblacional fue de 32 docentes a quienes se encuestó vía online, mediante por conglomerados y aplicación de cuestionario de nueve preguntas con respuestas de opción multiple. La información analizada anteriormente no permite descartar del todo la hipótesis planteado en este trabajo de investigación: En qué medida afecta a los estudiantes del bachillerato, que un docente de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Brugarolas, Miguel. "La procesión del Espíritu Santo en Gregorio de Nisa." Scripta Theologica 44, no. 1 (2015): 45–70. http://dx.doi.org/10.15581/006.44.1438.

Full text
Abstract:
La teología de las procesiones divinas desarrollada por Gregorio de Nisa en las últimas décadas del s. IV fue esencial para la afirmación definitiva del dogma pneumatológico y para la superación del subordinacionismo trinitario. Siguiendo el camino emprendido por Atanasio, Basilio y Gregorio de Nacianzo, Gregorio de Nisa se adentra en la consideración de las propiedades personales del Espíritu Santo, que describe –y esto es lo verdaderamente sugerente– en torno a su origen en el Padre «a través» del Hijo. La procedencia respecto del Padre y la «mediación» del Hijo son para Gregorio expresión t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!