Academic literature on the topic 'Superficies (Matemáticas)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Superficies (Matemáticas).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Superficies (Matemáticas)"

1

Falcón Ganfornina, Raúl Manuel. "Modelado paramétrico de edificios en el aula de matemáticas." EDMETIC 1, no. 2 (2012): 7. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v1i2.2849.

Full text
Abstract:
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 14.2pt;"><span style="font-family: 'Century Gothic',sans-serif;"><span style="font-size: medium;">El estudio analítico de curvas y superficies adquiere una importancia significativa en estudios universitarios asociados a Arquitectura y Edificación, si bien suele desarrollarse en el aula de Matemáticas únicamente a nivel teórico. No obstante, cualquier herramienta informática de diseño gráfico que utilice el alumnado a lo largo de su vida académica y profesional a la hora de modelar proyectos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jaimes-Reátegui, Sumaya, Darcy E. Arestegui de Kohama, and Lyndon V. Soto-Coz. "Estrategia didáctica con matemáticas para modelos de utilidad en tiempos de covid-19 en arquitectura." Investigación Valdizana 15, no. 3 (2021): 145–52. http://dx.doi.org/10.33554/riv.15.3.924.

Full text
Abstract:
Se presenta una estrategia didáctica, con enfoque de resolución de problemas, mediante la modelación matemática para realizar un modelo de utilidad para prevenir el contagio del COVID-19, usando conceptos matemáticos; desarrollada en la asignatura de Matemática III, durante el semestre 2020-I en la Carrera Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco-Perú. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La estrategia constó de 5 fases: fase 1: formulación del problema del contexto para prevenir el contagio de COVI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ovalles-Rodríguez, Gustavo Adolfo. "Uso de la metodología de superficies de respuesta en la optimización de procesos." ECOMATEMATICO 2, no. 1 (2011): 16–20. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.978.

Full text
Abstract:
La Metodología de Superficies de Respuesta (MSR) es una colección de técnicas matemáticas y estadísticas que se utilizan en el estudio de la relación entre una o más respuestas que dependen de diversos factores o variables independientes. El objetivo final de la MSR consiste en optimizar la(s) respuesta(s) de interés determinando las mejores condiciones de operación del sistema. Se analiza un diseño de Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATGRAPHICS[7].
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caviedes-Barrera, Sofía, Genaro De Gamboa-Rojas, and Edelmira Badillo-Jiménez. "Conexiones matemáticas que establecen maestros en formación al resolver tareas de medida y comparación de áreas." Praxis 15, no. 1 (2019): 69–87. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2984.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es indagar sobre las conexiones matemáticas entre manifestaciones del área que establecen (o no) los maestros en formación al resolver tareas asociadas al cálculo del área de superficies planas. Los estudiantes para maestro, reunidos en parejas, respondieron un cuestionario que solicitaba: 1) medir el área de superficies planas utilizando dos o tres procedimientos diferentes, y 2) justificar cada resolución con base en los procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos evidencian que la gran mayoría de estudiantes para maestro privilegian el uso de procedimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia-Raffi, L. M., and V. Romero-García. "Propuesta de modelización: Reflexión de ondas por una superficie rugosa." Modelling in Science Education and Learning 4 (June 5, 2011): 195. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3072.

Full text
Abstract:
<p>Dentro del marco de los nuevos planes de estudio, donde el activo del aprendizaje es el alumno, se propone una práctica de modelización para trabajar conceptos básicos de matemáticas y física en los primeros cursos Universitarios. La práctica consiste en la modelización de la reflexión de ondas por superficies rugosas. En un primer estadio de la práctica se analiza la reflexión por una superficie totalmente plana usando conceptos geométricos y físicos. La onda reflejada por la superficie plana se calcula a partir de las ondas emitidas por una fuente virtual colocada en la posición tot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galdames Bravo, Orlando. "Modelización con curvas y superficies de Bézier." Modelling in Science Education and Learning 4 (June 5, 2011): 181. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3071.

Full text
Abstract:
<p>Las curvas de Bézier, un instrumento matemático para la modelización de curvas y superficies, nacieron como una aplicación concreta en el seno de la industria automovilística. El presente artículo pretende recuperar este ejemplo para mostrar como ciertos desarrollos matemáticos que surgieron directamente en la industria, pueden utilizarse como contenidos en la enseñanza universitaria. Explicaremos cómo y por qué surgen, y también su formulación matemática junto con alguno de los problemas que plantea. Para finalizar describimos una experiencia en el aula y extraemos algunas conclusion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Velásquez, Javier, Signed Prieto, Ferando Polo, et al. "Diagnóstico fractal y euclidiano de células de cuello uterino." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 23, no. 1 (2014): 47–55. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v23.n1.2014.741.

Full text
Abstract:
Basados en geometría fractal se hizo un diagnóstico objetivo y reproducible de células de cuello uterino, que diferencia las normales de aquellas con lesión de bajo grado (LEIBG) o cancerígenas, identificando en forma cuantitativa las células ASCUS. Objetivo: establecer una metodología diagnóstica de las células cervicales normales y preneoplásicas con aplicación simultánea de geometría fractal y euclidiana para definir parámetros matemáticos distintivos de cada uno de dichos estados. Métodos: fotografías digitales de doce células de citologías de mujeres entre 20 y 55 años (tres normales supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Andrade Neto, Ing Carlos, Dr Ing Iván Andrade Neto, and Dr Ing Jorge Rufino. "Metodología de análisis de la condición del pavimento a partir del cuenco de deflexión." Infraestructura Vial 17, no. 29 (2015): 24–32. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v17i29.15270.

Full text
Abstract:
Se expone una propuesta metodológica para la evaluación de pavimentos flexibles, de interés en los proyectos de rehabilitación de carreteras; En esa dirección se muestra un procedimiento para el diagnóstico y propuesta de solución de rehabilitación del pavimento, a partir de los parámetros del cuenco de deflexión.Se obtienen, sobre la base de las estructuras reglamentadas en la norma SATCC, 2001 (Southern Africa Transport and Communications Commission), y el uso del programa de computación JULEA las correspondientes superficies de respuesta a partir de los índices del cuenco de deflexión, lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Oliveira Bispo, Carlos, Fabrizio De Luiz Rosito Listo, and Danielle Gomes da Silva. "PREVISÃO DE ESCORREGAMENTOS RASOS A PARTIR DO MODELO SHALSTAB NA BORDA ORIENTAL DA CHAPADA DO ARARIPE." Revista de Geografia 35, no. 4 (2018): 219. http://dx.doi.org/10.51359/2238-6211.2018.238220.

Full text
Abstract:
O uso de modelos matemáticos na geomorfologia auxilia na previsão de processos de dinâmica superficial e na tomada de decisões. Um dos métodos utilizados para a previsão de escorregamentos translacionais são os modelos matemáticos em bases físicas, que descrevem fisicamente os processos por meio de equações matemáticas. Dessa forma, o objetivo deste artigo foi avaliar a suscetibilidade a escorregamentos translacionais na borda oriental da Chapada do Araripe, por meio do modelo matemático SHALSTAB (Shallow Landslide Stability). Foi gerado um cenário utilizando parâmetros topográficos e geotécni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreira, Plínio Cavalcanti, and Maria Manuela Martins Soares David. "O conhecimento matemático do professor: formação e prática docente na escola básica." Revista Brasileira de Educação, no. 28 (April 2005): 50–61. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-24782005000100005.

Full text
Abstract:
Desenvolve uma análise do processo de formação matemática na licenciatura, confrontando o conhecimento matemático veiculado nesse processo com algumas das questões que se colocam para o professor na sua prática docente na escola básica. O estudo focaliza os números naturais e toma como referência o curso diurno de licenciatura em matemática da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). As fontes utilizadas são livros didáticos escolares e universitários, documentos curriculares referentes ao curso de licenciatura da UFMG e, de modo especial, a literatura de pesquisa no campo da educação mate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Superficies (Matemáticas)"

1

Fernández, Sánchez Percy. "Automorfismo de foliaciones holomorfas sobre superficies racionales." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95107.

Full text
Abstract:
En este trabajo clasificamos las foliaciones holomorfas con grupo de automorfismo infinito sobre una superficie racional. Como consecuencia de este resultado probamos que el grupo de automorfismo de una foliación de tipo general con singularidades sobre una superficie racional es finito.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ordóñez, Barrientos Javier. "Superficies de traslación con curvatura gaussiana constante en H3." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97365.

Full text
Abstract:
En este artículo describimos exhaustivamente las superficies de traslación con curvatura gaussiana intrínseca K constante en el espacio hiperbólico H³. Al igual que las superficies de traslación en el espacio euclidiano, que son los cilindros generalizados, estas superficies son generadas por curvas planas, pasando por cada punto de la curva generatriz una curva equidistante de la geodésica invariante que es ortogonal al plano totalmente geodésico que contiene la curva. En el espacio euclidiano todas las superficies de este tipo poseen K=O. En el espacio hiperbólico existe amplia variedad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Adamou, Ibrahim. "Curvas y Superficies Bisectrices y Diagrama de Voronoi de una familia finita de semirrectas paralelas en R3." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123824.

Full text
Abstract:
Cette thèse est composée de trois parties principales : les calculs des courbes médiatrices de deux courbes ou d’un point et d’une courbe dans le plan, des surfaces médiatrices de deux surfaces dans R3, et du diagramme de Voronoï d’une famille finie de demi-droites parallèles de même orientation. Ces trois sujets sont étroitement liés et trouvent des applications dans le domaine de la CAO/CGAO et de la géométrie algorithmique. Dans ces trois sujets, nous allons présenter des méthodes algorithmiques pour obtenir une certaine représentation de l’objet qui nous intéresse : la courbe médiatrice, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Figueroa, Serrudo Christian Bernardo. "Weierstrass formula for minimal surfaces in Heisenberg group." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96084.

Full text
Abstract:
In this paper we study the Gauss map of minimal surfaces in the Heisenberg group, H₃. We obtain a representation formula for minimal surfaces in H₃ by means of the Gauss map. As consequence we conclude that: The Gauss map of a minimal surface of H₃ is antiholomorphic if the minimal surface is a plane.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valqui, Haase Christian Holger. "Teorías homológicas y escisión." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96282.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Figueroa, Serrudo Christian Bernardo. "Grupos de transformaciones en la geometría riemanniana." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95365.

Full text
Abstract:
Clasificamos las superficies mínimas del grupo de Heisenberg, H₃, que son invariantes con respecto a un subgrupo unidimensional de isometrías de (H₃, g), haciendo uso de las técnicas de los grupos de transformaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Núñez, Rodríguez Irene Edith. "Isomorfismo entre los grupos de homotopía de los delta grupos de clases de difeomorfismos y de trenzas sobre superficies." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10229.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe la estructura de conjuntos, homología de conjuntos y la - estructura de grupos cruzados para dar cabida a la construcción de estructuras en el grupos de trenzas y el grupo de clases de difeomorfismos con la finalidad de discutir la relación que éstas tienen y así establecer un isomorfismo entre ellas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cantero, Morán Federico. "Homology Stability for Spaces of Surfaces." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129511.

Full text
Abstract:
In this thesis we study the space of compact connected oriented genus g subsurfaces of a fixed manifold M, and in particular its homological properties. We construct a “scanning map” which compares this space to the space of sections of a certain fibre bundle over M associated to its tangent bundle, and show that this map induces an isomorphism on homology in a range of degrees. Our results are analogous to McDuff’s theorem on configuration spaces, extended from 0-submanifolds to 2-submanifolds.<br>En esta tesis estudiamos el espacio de subsuperficies compactas, conexas y orientadas de gén
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avila, Luciana Maria Dias de. "Superficies minimas conjugadas e superficies minimas associadas." [s.n.], 1999. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/307221.

Full text
Abstract:
Orientador: Irwen Valle Guadalupe<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação Cientifica<br>Made available in DSpace on 2018-07-25T16:31:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Avila_LucianaMariaDiasde_M.pdf: 2968227 bytes, checksum: 76d65974ec2f1e8c2a54b245f851ea99 (MD5) Previous issue date: 1999<br>Resumo: Neste trabalho estudamos superfícies mínimas conjugadas de uma superfície mínima e as propriedades geométricas que lhes são comuns; estudamos também superfícies mínimas associadas. Construção de superfícies mínimas como solução
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quevedo, Dioses Fernando Ygnacio. "Interpolación y ajuste de superficies en componentes mecánicos digitalizados empleando superficies B-Spline." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5275.

Full text
Abstract:
Este documento de tesis tiene el propósito de describir una metodología para obtener nubes de puntos que representen a superficies (o parches de geometría compleja) de piezas mecánicas que pueden ser replicadas en la industria. Estos puntos se obtuvieron utilizando el método de interpolación superficial B-Spline que deben cumplir un margen de error conocido y controlado de acuerdo a las tolerancias de fabricación utilizados en estos procesos de fabricación. En primer lugar en este documento se describió los antecedentes y estudios previos respecto a este tema a desarrollar; los problemas prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Superficies (Matemáticas)"

1

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!