Academic literature on the topic 'Superhéroe'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Superhéroe.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Superhéroe"

1

Pintor Iranzo, Ivan. "Bajo el signo de un dios salvaje: escenarios contemporáneos del superhéroe." Ética y Cine Journal 9, no. 2 (2019): 45. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v9.n2.25090.

Full text
Abstract:
Más allá de su dimensión mitológica, las adaptaciones cinematográficas de los superhéroes Marvel ofrecen una completa pedagogía acerca de las concepciones contemporáneas sobre la relación entre cuerpo, tecnología y mutación. A lo largo de la historia del cómic de superhéroes, la transformación del mito ha evolucionado a través del desdoblamiento original del héroe, la necesidad de mantener doble identidad y la mutación hacia espacios narrativos vinculados, por una parte a lo onírico y por otra hacia un campo de tensión filosófica entre el transhumanismo y lo posthumano. El presente artículo re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez García, Juan Carlos. "El vecino. Historias. Desplazando el significado de los superhéroes." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 15 (December 30, 2020): 71–108. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2020.15.1300.

Full text
Abstract:
El vecino. Historias (2019) es una novela gráfica de Santiago García y Pepo Pérez. Forma parte de la serie El vecino (2004-hoy), desarrollada en formatos y tonos narrativos variables; su argumento parte del contraste entre dos mundos, el cotidiano (la vida corriente de unos vecinos) y el fantástico (uno de ellos es un superhéroe). El vecino. Historias recopila historias cortas cuyas estrategias artísticas son analizadas en este ensayo. Cada una plantea diferentes juegos formales y tonales, a menudo desde perspectivas metalingüísticas que cuestionan las convenciones y formatos del cómic. Tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pedraza, Natalia. "Superhéroes y el futuro de la especie humana. Una mirada bioética al filme X-Men: días del futuro pasado." Ética y Cine Journal 9, no. 2 (2019): 27. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v9.n2.25088.

Full text
Abstract:
Los filmes de superhéroes nos muestran actitudes significativas, encarnadas en personajes que, como principal objetivo, tienen la obligación de decidir ante situaciones en las cuales sus principios morales se ponen en cuestión. Sus vidas se mueven entre un sinnúmero de aspiraciones y miedos que, usualmente, terminan poniendo en riesgo la supervivencia de la especie humana. Así, el superhéroe debe ser considerado por la bioética, ya que, este cine de ciencia ficción nos enfrenta a situaciones dilemáticas en las que nuestras concepciones sobre temas como la naturaleza, la supervivencia y las int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos Vera, Mario. "Más que superhéroes: filosofía del lenguaje, perennialismo y los cimientos de la realidad en Grant Morrison." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 15 (December 30, 2020): 52–70. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2020.15.1299.

Full text
Abstract:
Los planteamientos especulativos que, desde el ámbito de la filosofía del lenguaje, ha propuesto el guionista de cómics y ensayista Grant Morrison resultan pertinentes y relevantes por su profundidad teórica. Por medio del género de superhéroes, concebido como vehículo narrativo, es posible acceder a una propuesta nítida que recurre a la filosofía del lenguaje para tantear una vertiente ontológica. Para ello, resulta pertinente abordar las relaciones que Morrison sugiere entre pensamiento y lenguaje, entre las palabras y los signos en su vínculo y correspondencia con la realidad. Desde una plu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

G. McCausland, Elisa, and Diego Salgado. "Debate en torno a las formas del audiovisual contemporáneo de superhéroes." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 6 (June 30, 2016): 93–118. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2016.6.1153.

Full text
Abstract:
El cine y la televisión de hoy viven un boom de lo superheroico, y registros argumentales asociados, inédito en la historia de ambos medios. Un boom que, al estar los entretenimientos populares más interconectados que nunca, ha propiciado además, en palabras de Francisco Calderón —actual director editorial de ECC, que ostenta los derechos para publicar las cabeceras de DC Comics en España y Sudamérica—, «que el cómic pase por una buena época, haya encontrado su espacio y esté en alza». Pero, este auge de los superhéroes en la pantalla, que se ha venido fraguando a lo largo del último cuarto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caña Jiménez, María del Carmen. "De héroe a superhéroe: Encantos y desencantos del milagro económico chileno en El reemplazante." Studies in Latin American Popular Culture 38 (June 2020): 113–31. http://dx.doi.org/10.7560/slapc3806.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gallo Botero, Juan Pablo. "El surgimiento del héroe, una historia de pérdidas. Análisis del arquetipo Jungiano del héroe, basado en la trilogía Batman de Christopher Nolan: Batman inicia (2005), El caballero oscuro (2008) y El caballero oscuro: la leyenda renace (2012)." Poiésis 1, no. 32 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.2296.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo constituye una aproximación al desarrollo del arquetipo del héroe, y cómo su contenido se ha transformado para nuestra cultura, a través del análisis del personaje Batman en la trilogía del director Cristopher Nolan; también se trabaja sobre los contenidos que lo convierten en un superhéroe y la función del arquetipo en la psique humana. Es también el resultado de la investigación realizada como requisito para obtener el título de Psicólogo en la Fundación Universitaria Luis Amigó, de la ciudad de Medellín; la investigación comprende la metodología de estudio de caso y an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pozo, Jorge González del. "Ibéroes: Racismo y crítica social en la apropiación españolizada de la estética del superhéroe estadounidense." Romance Studies 32, no. 1 (2014): 40–56. http://dx.doi.org/10.1179/0263990413z.00000000057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tarancón Royo, Héctor. "Desvelando el tiempo. Martín Vitaliti y la soledad secuencial." ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, no. 4 (March 26, 2019): 17. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.10063.

Full text
Abstract:
<p>Desde su nacimiento, la cultura de masas tuvo una gran aceptación entre el público, pero fue ignorada por los estudios académicos. Vista como algo superficial y alienante para el individuo, movimientos artísticos como el pop o fenómenos culturales como el cómic o las series televisivas, no han sido analizados como elementos formales hasta estas últimas décadas. Disciplinas recientes como los estudios visuales, los estudios culturales, de género, o lingüísticos, al ampliar su objeto de estudio han observado el potencial crítico e ideológico de estas nuevas formas de expresión. De esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Román, María Elisena. "El silencio en la representación del poder: el caso del Caballero oscuro / The Silence in the Representation of the Power: The Dark Knight Case." Revista Internacional de Cultura Visual 3, no. 1 (2016): 61–67. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revvisual.v3.493.

Full text
Abstract:
ABSTRACTParticularly, the objective here is to explain how the silence works as semiotic concentrate (Noe Jitrik, 2007) able to show the representation of the power. ¿In which forms are the silence present? ¿what are these silences talking about?, ¿how the silence is broken and why? Are some of the questions that try to answer. And as the silence has many social uses we focus on the power accurate and maintained around the superhero, as representative of a national identityRESUMENParticularmente, aquí el objetivo es explicar el funcionamiento del silencio como concentrado semiótico (Noe Jitrik
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Superhéroe"

1

Durán, Lara Karen. "Soy un superhéroe : artetetrapia con un niño que presenta problemas de agresión." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117647.

Full text
Abstract:
Postítulo de terapia de arte, mención arte terapia<br>La siguiente monografía denominada “Soy un superhéroe: Arteterapia con un niño que presenta problemas de agresión”, se lleva a cabo en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de una localidad rural de la región del Maule. En el proceso de Arteterapia, participa un niño de dos años y medio, a quien se llamará en esta monografía Pedrito y su madre, a quien reconoceremos como Doña María. Ambos, a lo largo de las sesiones de arteterapia, van experimentando un progreso en su relación, lo que se basa en el mayor contacto y coordinación en el v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferrara, Garro David. "El cuerpo humano entre el arte y los medios de masas en el tránsito del siglo XX al XXI." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2925.

Full text
Abstract:
El cuerpo humano ha sido, desde siempre, objeto de estudio y ha sido usado como expresión por los artistas en ese continuo redescubrirniento del mismo visto a través de sus diversas prácticas y representaciones; de su belleza seductora, de su carnalidad, de su mortalidad, de su agresividad... En un contexto como el actual en donde el término de arte se diluye cada vez más, el artista/creativo se ceba en el cuerpo convirtiéndolo en su campo de batalla para plasmar las transgresiones de los convencionalismos relacionados con a la enfermedad, la muerte la sexualidad o la violencia; así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villanueva, Jordán Iván. "De fútbol y superhéroes: episodios del recuento de un niño recordado." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657044.

Full text
Abstract:
¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morales, Luna Félix. "“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Los superhéroes y el Derecho." Foro Jurídico, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119935.

Full text
Abstract:
¿Es posible exigirle a Spiderman que respete las garantías constitucionales? ¿Batman debería defender a un inocente criminal si se le juzga por un crimen que no cometió? ¿Puede Superman dejar de luchar por la justicia? Desde el mundo del comic, el autor hace una aproximación a los conceptos filosóficos de “Derecho”, “Moral” y “Justicia”; repasando estos conceptos fundamentales, el autor nos invita a leer un artículo introductorio que nos aproxima un poco a la pregunta que todo estudiante de Derecho se ha hecho alguna vez: ¿Qué es el Derecho?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cortez, Vega Iván Leyter. "Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/394.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro de Norteamérica con el mundo musulmán. El atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 marcó un hito en lo que se refiere a la percepción de seguridad que poseía los Estados Unidos, fue un vuelco inesperado para cada norteamericano acostumbrado a vivir de una inmunidadhistórica desde los años 40. Durante el acontecimiento, el papel de los medios de comunicación se volcó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Domingue, Etienne. "Vers une herméneutique pluraliste du religieux dans les récits de superhéros : une approche orientée par la pensée de McLuhan." Mémoire, Université de Sherbrooke, 2016. http://hdl.handle.net/11143/8813.

Full text
Abstract:
Le genre du super-héros s’impose de plus en plus dans l’imaginaire populaire. Les fictions de ce type suscitent l’intérêt des savants en raison de leur façon de véhiculer l’idéologie à travers des situations fantastiques. Les diverses manifestations du genre abordent implicitement ou explicitement des thèmes dont il est également question dans les discours religieux contemporains : autonomie et théonomie en éthique ; sacralité des hiérarchies, de l’environnement, des relations, de l’âme et du corps ; cosmogonie et eschatologie ; etc. Pour ne pas traiter à tort et à travers de l’enchevêtrem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ducreux, Jean-Guy. ""Power To the People" : le déclin de la figure du superhéros dans les films américains après 2001." Thesis, Université de Lorraine, 2013. http://www.theses.fr/2013LORR0246/document.

Full text
Abstract:
L'objectif de cette thèse est de montrer le déclin de la figure du superhéros dans les films américains après le 11 Septembre. Les films de superhéros n?ont jamais été si nombreux. Jamais le moral du superhéros n'a été si bas. Ce paradoxe trouve sa meilleure illustration dans l'image double de Batman relégué au ras du sol, alors que le symbole commercial de la chauve-souris brille au firmament de Gotham City. La marchandise culturelle transcenderait donc un superhéros considérablement amoindri. Ce travail se concentre sur trois domaines en particulier : la perte de masculinité du superhéros à
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

St-Amand, Emilie. "L'utilisation de la bande dessinée de superhéros comme outil didactique pour travailler la pensée critique chez les étudiants en classe d'histoire au collégial." Master's thesis, Université Laval, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11794/36121.

Full text
Abstract:
En histoire, l’utilisation de la bande dessinée (BD) comme outil didactique se limite généralement à un seul genre de BD, la bande dessinée à caractère historique, qui contient de façon consciente et planifiée des éléments historiques. Il existe une multitude de genres de BD qui ne sont pas utilisés en histoire. Ce mémoire propose d’utiliser un autre genre de BD pour l’enseignement de l’histoire au collégial, la bande dessinée de superhéros (BDSH), qui ne contient pas de façon consciente et planifiée des éléments historiques et qui nécessite l’application du processus de la pensée critique pou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Román María Elisenda. "Superhéroes en la pantalla de la guerra contra el terror. Un estudio semiótico-discursivo a las trilogías cinematográficas Iron Man y The Dark Knight." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/393909.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en el análisis discursivo de dos trilogías cinematográficas, The Dark Knight (Nolan, 2005, 2008, 2012) y Iron Man (Favreau 2008, 2010; Black, 2013), producidas entre el 2005 y el 2013, en el marco de la llamada War on Terror, que encabezara el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, después del ataque a las torres gemelas de Nueva York. Batman es el superhéroe que más ganancias ha redituado a la industria del entretenimiento en todos los tiempos, su trilogía The Dark Knight se construye a partir del cómic en miniserie Batman Year One, en 1988, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chacaltana, Chávez Rafael. "La influencia de los youtubers en el consumo de las películas de superhéroes en los jóvenes de 17 a 21 años. Caso: The Top Comics." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652074.

Full text
Abstract:
El consumo de películas del género de superhéroes en el cine ha ido en aumento con el pasar de los años expandiéndose a nivel mundial, y en parte, esto se debe a que los consumidores tienen al alcance de su mano varios dispositivos y plataformas por las cuales pueden investigar la película que desean ver antes de efectuar la compra. Para ello, Youtube se ha vuelto un canal indispensable y el principal cuando se trata de tener una fuente de información y opinión sobre las películas debido a que en esta plataforma se encuentran todos los trailers y principalmente debido a los ya conocidos “youtu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Superhéroe"

1

Daniel, Caporaletti, ed. Biografía de un superhéroe. Editorial Marea, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ana, Antonio Santa. Nunca seré un superhéroe. Grupo Editorial Norma, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Latulippe, Martine. Lorian Loubier, superhéros. Dominique et compagnie, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sears, Bart. Cómo dibujar superhéroes. Norma, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montfort, Emilio Cárdenas. 32 superhéroes mexicanos. Editorial Nueva Especie, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kaufman, Andrew. Tous mes amis sont des superhéros. Alto, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

1969-, Robin, ed. Et si j'étais un superhéros!: Une histoire. Bayard, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mission superhéros: Incursions dans le monde des Real Life Superheroes. Les Éditions de l'Homme, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lage, Jorge Enrique, 1979- author, Ramos Antonio 1977 author, Barrientos Maximiliano 1979 author, et al., eds. Los supremos: Superhéroes y cómics en el relato hispánico contemporáneo. Editorial El Cuervo, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Wendolin Kramer: Una historia de superhéroes, supervillanos y un chucho deprimido. Seix Barral, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Superhéroe"

1

"REZAR A UN SUPERHÉROE." In Music for Unknown Journeys by Cristian Aliaga. Liverpool University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1hqdjzj.79.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Rezar a un superhéroe." In Music for Unknown Journeys by Cristian Aliaga, edited by Benjamin Bollig. Liverpool University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.3828/liverpool/9781800348097.003.0076.

Full text
Abstract:
Pedirle a un dios es llorar ante mármol desnudo. Los ritos superpuestos dejaron su recuerdo entre las paredes de los templos y las marcas de los disparos sobre los muros. El guion repetido de los guías. El aire ya no se lleva los hedores. Tu amor, tu dolor, el verbo dislocado de quienes creían rezar a un superhéroe que no escuchaba los lamentos. La mente de quienes describen una masacre repetida como canción de cuna. ¿Importan las masacres que se repiten, la descripción del dolor infinito? Sueño algo peor que una promesa incumplida: sueño lo que existe....
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guberman, Nancy, Ignace Olazabal, and Jean-Pierre Lavoie. "PAS DES SUPERHÉROS." In Vieillir au pluriel. Presses de l'Université du Québec, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18ph6h8.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Superhéroes y nazis ‘latinoamericanos’." In Culto del mal, cultura del mal. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2014. http://dx.doi.org/10.31819/9783954877980-010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera-Betancur, Jerónimo León. "Entre el protagonismo y el heroísmo." In El viaje sin héroe del cine colombiano. Universidad de La Sabana, 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0585-1.2021.2.

Full text
Abstract:
El cine actual está lleno de superhéroes. Desde hace casi dos décadas, las películas más taquilleras las protagonizan personajes con superpoderes que pretenden salvar a la humanidad de sus males, pero ¿qué pasa cuando los protagonistas de las películas no son héroes ni pretenden serlo, o cuando las condiciones de un contexto determinado impiden o dificultan el heroísmo? En este capítulo exploramos algunas características del cine colombiano, una cinematografía asociada a la dura realidad del país en la que el contexto aparece como un entorno caótico y de valores invertidos que dificultan la forja de personas heroicas en las películas y que, como resultado de esto, despoja de personajes de referencia o dignos de imitación a los espectadores que ven estas historias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Superhéroe"

1

Pérez García, Juan Carlos. "‘El vecino 4’: “superhéroes” de barrio." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4949.

Full text
Abstract:
‘El vecino’ es una serie de novelas gráficas que realizo en colaboración con el guionista Santiago García (Premio Nacional de Cómic de 2015 por ‘Las meninas’). Planificada para cinco libros, hasta ahora se han publicado tres (Ediciones Astiberri), con un cuarto en proceso. El vecino está protagonizado por dos vecinos en una ciudad no identificada, una gran urbe occidental del siglo XXI, mezcla sublimada de Madrid y Málaga. La obra pretende arrojar una mirada tragicómica, a veces extrañada, hacia la vida cotidiana y las relaciones personales en la contemporaneidad, con la particularidad de que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!