To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sustratos.

Dissertations / Theses on the topic 'Sustratos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Sustratos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Escobar, Barriga Carolina Valeria. "Producción de plantines de sandía en sustratos inertes." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113614.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>Se evaluó el comportamiento de dos cultivares de sandía (Citrullus lanatus (Thumb.) Mat. & Nak.) desarrollados en sustratos inertes durante el período de almácigo y 20 días después de trasplante a un sistema hidropónico NFT-modificado, con el fin de evaluar el estrés postrasplante. Se utilizaron los cultivares Yellow Doll y Santa Amelia sobre 100% lana de roca Agrolan®, 100% perlita expandida A6 y una mezcla de ambos en partes iguales. Con el fin de medir la duración de las etapas de desarrollo de los almácigos de sandía desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soria, Rodríguez Guadalupe. "Sistemas cannabinoide y purinérgico: posibles sustratos neurobiológicos de la drogadicción." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7101.

Full text
Abstract:
La adicción es un trastorno crónico de la conducta caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga, la pérdida de control para limitar dicho consumo, a aparición de un estado emocional negativo cuando el acceso a la droga está impedido y la recaída en el proceso incluso tras largos períodos de abstinencia. El sistema dopaminérgico mesolímbico cortical ha sido propuesto como la principal base neurobiológica de la adicción, sin embargo existen otros sistemas de neurotransmision que participan en la consolidación del proceso adictivo.<br/>El sistema endocannabinoide, a traves d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vicente, García Esther. "Estudios sintéticos sobre la reacción de Povarov, nuevos sustratos y aplicaciones." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/97242.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se centra principalmente, en aumentar la variabilidad del componente olefínico presente en la reacción multicomponente de Povarov y procesos relacionados, así como en explorar la posible actividad como inhibidores de AChE de los productos de oxidación de los aductos Povarov. Dentro de este trabajo, se estudió la reactividad de un variado grupo de lactamas insaturadas. En este grupo se varió la sustitución sobre el nitrógeno, la posición del doble enlace (endo- o exo- cíclico) y el tamaño del ciclo (5, 6 y 7). De este modo se obtuvieron las correspondientes tetrah
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vivencio, Vicencio Carlos Alejandro. "Bioestimulantes como enriquecedores de sustratos para la producción de plantines de hortalizas." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112337.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Fitotecnia<br>Se evaluó un sustrato usado ampliamente en la producción de plantines en Chile (70% turba + 30% perlita) enriquecido con distintos bioestimulantes aplicados de manera individual, previo a la siembra, con el objeto de analizar el efecto en el crecimiento, desarrollo y calidad de plantines de lechuga y tomate. Los ensayos se realizaron en la plantinera Eco- Plantas Ltda. ubicada en la localidad de Malloco, región Metropolitana, durante la producción primaveral del año 2009. El estudio se realizó en bandeja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Devia, Ulloa Javier Eduardo. "Estudio del efecto de xilanasas fúngicas en la degradación de sustratos lignocelulósicos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116853.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Biotecnología<br>Como una alternativa al uso de combustibles fósiles líquidos se propone utilizar bioetanol, con lo que se obtendría una reducción de los problemas asociados a la quema de los primeros. Bioetanol es un biocombustibles renovable que produce menos dióxido de carbono. Su producción es limitada por temas económicos, ya que sus costos no compiten con los combustibles convencionales. Dentro del proceso productivo de bioetanol de segunda generación, la etapa de hidrólisis de la biomasa es una de las asociadas a mayores costos, lo que repercute directamente en los ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas, Contreras Tamara. "Efecto de sustratos enriquecidos con rizobacterias promotoras de crecimiento en plantines de tomate." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112408.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma Mención Fitotecnia<br>Con el objeto de evaluar el efecto en el crecimiento y desarrollo de plantines de tomate “María Italia” al utilizar sustratos enriquecidos con rizobacterias, se realizó una investigación en la plantinera Eco-plantas Ltda. ubicada en la comuna de Malloco, Región Metropolitana, durante la producción invernal del año 2009. El estudio consideró un diseño experimental de parcelas divididas completamente al azar. Para ello se establecieron 2 parcelas principales correspondientes a 2 sustratos a base de turba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aliaga, Vidal Carolina del Pilar. "Cinética y mecanismos de reacción de radicales estables con sustratos de interés biológico." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106671.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cívicos, García José Francisco. "Reacciones de acoplamiento carbono-carbono catalizadas por paladaciclos derivados de oximas con cloruros orgánicos e imidazolilsulfonatos asistidas por microondas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/24336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Carvajal Erick Adolfo. "Estudios de estructura y función de las interacciones de la trombina con sustratos fisiológicos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/127100.

Full text
Abstract:
A pesar de las investigaciones y los importantes avances clínicos, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. En este sentido, el incompleto conocimiento estructural y funcional de los procesos que en última instancia conducen a la formación del coágulo sanguíneo limita el desarrollo de nuevos antitrombóticos. La proteasa serínica trombina-α cumple un rol clave en el proceso de coagulación sanguínea debido a que activa diversas moléculas que son críticas para la formación del coágulo, entre estas se encuentran el fibrinógeno,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Polo, Ortiz Alfonso. "Estudio de la reacción de hidroformilación de sustratos orgánicos con catalizadores de rodio (I)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1990. http://hdl.handle.net/10803/1074.

Full text
Abstract:
En esta memoria se presenta un estudio de la reacción de hidroformilación con complejos de rodio(I), que constituye el primer trabajo sobre hídroformilación que se lleva a cabo en el Departamento de Química de esta Facultad.<br/><br/>Se ha estudiado el sistema [Rb(mi)S(CH(2))3NMe(2)(COD)]2/n PR3 en la hidroformilación de 1-hexeno, incluido la influencia de la naturaleza y del exceso de ligando auxiliar. Así mismo, se ha investigado la reacción de hidroformilación de dihidropiranos y dihidrofuranos como modelos para la posterior hidroformilación de glicales. La utilización de ligandos auxiliare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

MARTIN, DEL CAMPO DELGADO MIGUEL ANGEL 265896, and DEL CAMPO DELGADO MIGUEL ANGEL MARTIN. "Lixiviación de agroquímicos en campos de golf bajo diferentes dotaciones de riego y sustratos." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65846.

Full text
Abstract:
La contaminación por actividades agrícolas, que afecta tanto a aguas superficiales como subterráneas, es debida, fundamentalmente, a la aplicación de agua y nutrientes en cantidades mayores a las que las plantas pueden utilizar. En este sentido, los campos de golf pueden ser considerados como una actividad agrícola, en donde se cultiva césped de manera intensiva, con demandas de agua similares a la que se aplican en cultivos de cítricos, girasol y arroz y utilizándose grandes cantidades de fertilizantes, los cuales debido a su alta solubilidad, excesiva aplicación y prácticas de manejo poco ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salamanca, Mejía Constain Hugo. "Estudio de propiedades fisicoquímicas de polilelectrólitos aniónicos en solución como potenciales reservorios de sustratos farmacológicos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105239.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudio la capacidad de retención de sustratos farmacológicos, tipo nitroimidazoles, que presentan polielectrólitos aniónicos en disolución acuosa. Estos polielectrólitos tienen la capacidad de generar microdominios hidrofóbicos en disolución acuosa y, por consiguiente, se presentan con una alta potencialidad para actuar como reservorios de fármacos. Los polielectrólitos utilizados fueron las sales potásicas del poli(ácido maléico-co-olefinas) y las sales sódicas del poli(ácido maléico-co-vinil-2-pirrolidona), funcionalizadas con aminas y alcoholes de longitudes de cadena va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rojas, Arévalo Felipe Esteban. "Análisis técnico y económico de la producción de sustratos para viveros frutales : (Estudio de casos)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112324.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de ingeniero Agrónomo Mención Economía Agraria<br>El presente estudio consiste en un análisis técnico-económico de un negocio basado en la elaboración de sustratos para la propagación de especies frutales, utilizando las formulaciones generadas en el proyecto FONDEF D03I1063, denominado Elaboración de sustratos especializados para uso agrícola, a partir de residuos orgánicos bioprocesados. El primer objetivo del estudio fue estimar la demanda de árboles frutales al año 2014, de las siguientes especies: almendro, palto, arándano, cerezo, kiwi, limon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ferreira, Fernanda Cristina Silva. "Avaliação dos efeitos da aplicação da enzima celulase nas propriedades de sustratos têxteis de algodão." Florianópolis, 2012. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/100560.

Full text
Abstract:
Tese (doutorado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Físicas e Matemáticas. Programa de Pós-Graduação em Engenharia Quimica.<br>Made available in DSpace on 2013-06-25T20:21:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 310600.pdf: 1294731 bytes, checksum: bec338c00df0eb33928d910a27f6a02f (MD5)<br>Na indústria têxtil as operações convencionais de preparação, tingimento e acabamento são responsáveis pela geração de uma grande quantidade de carga poluidora, especialmente pelo elevado consumo de substâncias químicas como álcalis e agentes tensoativos. Para minimizar estes problemas tem-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bandenay, Egoávil Gladys Liliana. "Caracterización y modelización del flujo hídrico y dinámica salina en un green experimental con diferentes sustratos." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2013. http://hdl.handle.net/10803/669095.

Full text
Abstract:
La construcción de un green experimental compuesto de cinco parcelas de distinta composición: 100% arena (2), arena enmendada con turba, arena enmendada con hidrogel y arena doblemente enmendada con turba e hidrogel, y su equipamiento para la medición de las entradas y salidas de agua, humedad, salinidad del sustrato y parámetros climáticos, permiten determinar el requerimiento hídrico del césped para obtener una buena calidad visual de la hierba, modelizar el flujo hídrico y evaluar los riesgos de salinidad en cada uno de los sustratos. En función del año y la parcela, las entradas variaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fuentes, Lillo Irma de las Mercedes. "Estudio de Distribución de Sustratos Fenólicos en Microagreados de Copolímeros en Bloque Anfifílicos en Solución Acuosa." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102083.

Full text
Abstract:
En esta tesis se realizó un estudio sistemático de disoluciones de copolímeros en bloque anfifílicos, con la finalidad de solubilizar una serie de moléculas orgánicas en los microagregados de copolímeros en bloque en solución acuosa. El estudio comprendió la síntesis y caracterización molecular de copolímeros en bloque, basados en estireno y 4-vinilpiridina. La síntesis se realizó mediante polimerizaciones aniónicas viviente con adición secuencial de monómeros, obteniendo copolímeros con una estrecha distribución de pesos moleculares, y rangos de valores de indice de polidispersidad de 1,1-1,2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sepúlveda, González Cora Daniela. "Evaluación de diversas fórmulas de sustratos contenidos en sacos de cultivo para la producción de tomate." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112328.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma Mención: Fitotecnia<br>El presente estudio se realizó bajo condiciones de un invernadero frío ubicado en la localidad de Santa Victoria de Mallarauco, Melipilla, R.M. donde se evaluó el comportamiento del tomate cv. Patrón (Syngenta), contenidos en sacos de polietileno de alta densidad, rellenos con 25 L de mezclas de distintos sustratos. Estos últimos fueron resultado de la mezcla en distintas proporciones de tres materiales: biofertilizante orgánico, fibra de coco grado mixto y perlita expandida de grado A-6. Los objetivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Osorio, Castro Carolina Beatriz. "Evaluación de distintas fórmulas de sustratos orgánicos para la producción de plantines de lechuga y repollo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112788.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, Mención Fitotecnia<br>Texto completo no disponible en línea<br>Se estableció un ensayo para evaluar el crecimiento de plantines en fórmulas de sustratos a base de distintas fuentes de compost: residuos vitivinícolas, residuos agroindustriales, residuos vegetales domiciliarios y restos de pasto y poda, constituido en dos etapas. En la etapa I se evaluaron las cuatro fuentes de compost como parte de mezclas de sustratos que contenían un 60% de material compostado, 20% de turba y 20% de perlita, además de un testigo sin compost (80%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fernández, Chicago Pilar Andrea. "Identificación y caracterización de posibles sitios de desprotonación de sustratos en la enzima monoamino oxidasa A." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130661.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil en Biotecnología<br>Ingeniera Civil Química<br>La enzima Monoamino oxidasa A (MAO-A) participa en las vías de degradación de diferentes neurotransmisores, entre ellos la serotonina, razón por la cual es punto de interés de investigadores para el desarrollo de antidepresivos inhibidores de la enzima. Estos comenzaron a desarrollarse en la década del 60, sin embargo paulatinamente se dejaron de utilizar debido a sus efectos secundarios, generados por el poco conocimiento específico que se tenía sobre la relación enzima/sustrato. En este estudio se realiza una búsqueda en la est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Molina, Puerto Javier. "Desarrollo y caracterización de electrodos catalíticos basados en polímeros conductores de polipirrol y polianilina sobre diferentes sustratos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/10688.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años el desarrollo de tejidos con nuevas propiedades ha sido un campo muy activo. Por ejemplo se han creado tejidos con propiedades termorreguladoras a partir de microcápsulas con materiales que cambian de fase, tejidos autolimpiables, tejidos con acabados hidrófobos, etc. Otro de los campos que se ha estado explorando es el de los tejidos conductores de la electricidad; sobre el cual trata la presente tesis. Se han desarrollado productos basados en tejidos conductores de la electricidad como por ejemplo: un MP3 integrado en una chaqueta, trajes con LEDS, camisetas para mon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cota, Vinicius Rosa. "Hiperexitabilidade e hipersincrinismo em modelos animais de epilesia : aspectos temporais de recrutamento de sustratos neurais na ictogênese." Universidade Federal de Minas Gerais, 2007. http://hdl.handle.net/1843/GRFO-7EFQ6Z.

Full text
Abstract:
Epilepsy is a serious neurological disorder of great prevalence worldwide. Its clinical manifestation, the epileptic seizure, is commonly related to automatisms, ataxy and loss of consciousness, which may lead to material damage, injure or even death. A considerable number of epileptic patients do not attain adequate seizure control through common treatment. Together with the unpredictability of seizures, Epilepsy has a strong potential for jeopardizing life quality level of patients with refractory condition, who may suffer from severe restrictions accessing work and entertainment. However, n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fraga, Chiva Diego. "Estudio y desarrollo de nuevos sustratos cerámicos como soportes de células fotovoltaicas en base a capas de calcogenuros." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404741.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se ubica dentro del área de la Química Inorgánica y más específicamente en el campo de los materiales cerámicos. En ella se describe el desarrollo y el estudio de nuevos soportes cerámicos que puedan ser utilizados en diferentes elementos funcionales en los edificios que puedan incorporar nuevas funcionalidades fotovoltaicas. Para estas aplicaciones, se propone el desarrollo de dispositivos basados en materiales fotovoltaicos emergentes de especial interés, como son las células fotovoltaicas de capas de calcopiritas (CIGS: Cu(In0,7,Ga0,3)Se2).<br>This doctoral thesis is loc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pérez, Lathrop Alonso H. "Humus de lombriz como materia prima en la elaboración de sustratos para la producción de plantines de hortalizas." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112321.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Fitotecnia<br>El sustrato o medio de cultivo es uno de los factores de mayor relevancia en la producción de plantines de hortalizas, básicamente porque es el encargado de proveer el soporte, la aireación, el agua, y en algunos casos la nutrición del sistema radical de la planta. En los últimos años, ha crecido el interés por utilizar sustratos alternativos a los usados hasta hoy, en donde el humus de lombriz se presenta como una clara opción. El presente ensayo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de fórm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Muñoz, Baeza Carlos Andrés. "Evaluación de tres sustratos en la producción de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) y su comportamiento postrasplante." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148216.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Fitotecnia<br>La producción hortícola nacional abarca una gran diversidad de cultivos, dentro de los cuales la lechuga destaca por sus 5.425 ha (ODEPA, 2013), como también por su consumo masivo. El presente estudio intenta evaluar la factibilidad de utilizar Espuma Agrícola Ultrafoam® Rooting Media en reemplazo de los sustrato convencionales empleados tanto en horticultura convencional como en hidroponía, como son la turba, perlita expandida y lana de roca, con el objetivo de comprobar una mayor precocidad en la ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lezcano, González Inés. "Aplicación de la resonancia magnética nuclear (RMN) al estudio de procesos catalíticos sostenibles: transposición de Beckmann y acilación de sustratos aromáticos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/18258.

Full text
Abstract:
En la presente tesis doctoral se ha estudiado el mecanismo de la reacción de acilación de sustratos aromáticos utilizando como catalizadores zeolitas con diferente topología. La combinación de la RMN de sólidos in situ con cálculos teóricos ha permitido identificar posibles intermedios formados por reacción de los agentes acilantes (cloruro de acetilo, ácido acético y anhídrido acético) con los centros ácidos Brønsted de la zeolita. Los resultados obtenidos muestran que las zeolitas de poro pequeño son menos activas en la reacción de acilación de anisol, probablemente debido a restricciones en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Moreno, María Carolina. "Utilización de material rocoso de desecho minero y enmiendas en la elaboración de sustratos edáficos para revegetar terrenos alterados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/6868.

Full text
Abstract:
Los terrenos intervenidos por compañías mineras resultan alterados en mayor o menor grado según las actividades propias de cada una de ellas. Esta investigación hace referencia a la minera Alumbrera Ltda., que extrae el yacimiento de cobre, oro y molibdeno Bajo de la Alumbrera ubicado al noroeste de la Provincia de Catamarca. Este tipo de actividades genera grandes volúmenes de desechos de materiales rocosos extraídos de los “open pits", muchos de los cuáles pueden constituir sustratos adecuados para la revegetación de los sitios alterados por las mismas. Frente a los costos elevados de traer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Chávez, Aguilera Noel. "ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONVECCIÓN EN EL TRATAMIENTO TÉRMICO DE SUELOS O SUSTRATOS AGRÍCOLAS PARA SU DESINFECCIÓN EN CONTINUO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61472.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT In this work, a model of calculation for the design of cylindrical heat exchangers was developed for disinfection of soils and agricultural substrates in continuous. For this purpose, the ground is considered as a fluid, flowing through the central cylinder driven by a screw; though outer ring circulates a heat carrier which transfers heat to the agricultural substrate for its disinfestations, so that the transmission system is convective. For the dimensioning of the device thermodynamic properties of two types of agricultural substrates have been analyzed: a substrate red telzon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Reyes, Tolosa María Dolores. "Modelo de nucleación y crecimiento de capas nanoestructuradas de óxido de zinc sobre sustratos cerámicos con aplicación a materiales fotovoltaicos híbridos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/14725.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral que se presenta, se basa en la obtención de células solares híbridas sobre sustrato cerámico. Para ello ha sido necesario durante la ejecución de la misma el estudio, experimentación, caracterización y optimización de cada una de las capas que la componen. Siendo estas capas: 1. Esmalte cerámico. Dicha capa desempeña la función de capa barrera entre la cerámica y el material fotovoltaico. En la tesis se ha desarrollado la formulación, caracterización y procesado del mismo. 2. Contacto trasero. El contacto trasero de la célula ha de ser un material conductor de la corriente el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Illanes, Pérez Javier Eduardo. "Diseño y evaluación de sustratos de bajo costo para la extracción de selenio desde residuos líquidos mineros vía procesos de adsorción." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142076.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Metalurgia Extractiva<br>Dada la normativa ambiental vigente en nuestra legislación, disponer de procesos de remoción eficientes sobre los elementos químicos presentes en los efluentes de una faena industrial se vuelve determinante para la sustentabilidad de ésta. Entre éstos destaca la adsorción, un proceso probado a nivel industrial. En cuanto a los elementos presentes en la norma, destaca por su complejidad el selenio dado que es aceptable una concentración menor a 0,01 mg/L de éste para el descarte del RIL. El desafío, entonces, está en el dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ramos, Vilches Marcelo Andrés. "Propagación vegetativa de Sequoia sempervirens (D. Don) Endl. a través de estacas." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aburto, Guerrero Felipe. "Evaluación de sustratos obtenidos a partir de la mezcla de un residuo orgánico bioprocesado con materiales comunes para la propagación de Palto." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101885.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Alves, André Siqueira Rodrigues. "Características biológicas, competição e suscetibilidade a herbicidas de plantas daninhas presentes em substratos utilizados para a produção de mudas cítricas." Universidade de São Paulo, 2007. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/11/11136/tde-30112007-104726/.

Full text
Abstract:
A citricultura brasileira é considerada a mais competitiva do mundo, principalmente devido às excelentes condições encontradas pelos produtores aqui instalados, com ênfase ao Estado de São Paulo, maior produtor mundial de suco de laranja concentrado. Contudo, as características deste ramo do agronegócio favorecem a existência e propagação de inúmeras pragas e doenças. Recentemente a produção cítrica, em especial a produção de mudas, sofreu grandes mudanças. A CVC (Clorose Variegada dos Citros) doença causada pela bactéria Xylella fastidiosa, provocou a obrigatoriedade da produção de mudas cítr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cáceres, Alvarez María Pía. "Evaluación de mezclas de sustratos obtenidos a partir de residuos vitivinícolas bioprocesados en al propagación de palto variedad Hass sobre portainjertos variedad Bacon." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101896.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Torres, Gavilá Fco Javier. "Estudio faunístico, ecológico y ambiental de la fauna de Anélidos Poliquetos de sustratos sueltos de las islas Chafarinas (Mar de Alborán, S.W. Mediterráneo)." Doctoral thesis, Universitat de València, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10354.

Full text
Abstract:
La fauna de Anélidos Poliquetos de los fondos de sustratos blandos de las islas Chafarinas ha sido estudiada mediante muestreo con draga ancla bilateral tipo Holme. Del conjunto de individuos examinados, han sido identificados 194 taxones (dos a nivel genérico), distribuidos en 128 genéros. Se ha realizado un estudio monográfico para cada una de las especies, incluyendo su perfil biocenológico, elaborado a partir de la recopilación selectiva de la información bibliográfica y nuestras propias observaciones. Entre los resultados faunísticos del presente estudio, podemos destacar:1) Son citadas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cáceres, Álvarez María Pía. "Evaluación de mezclas de sustratos obtenidos a partir de residuos vitivinícolas bioprocesados en la propagación de palto variedad hass sobre portainjertos variedad bacon." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152693.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Manejo de Suelo y Aguas<br>En el presente trabajo se evaluaron cinco sustratos como medio de propagación para paltos variedad Hass sobre portainjertos variedad Bacon. Los objetivos fueron evaluar las características físicas y químicas de los sustratos durante el desarrollo de las plantas y también, el desarrollo de las mismas en las distintas mezclas de sustratos. El diseño utilizado fue completamente al azar con 20 repeticiones, siendo la unidad experimental una planta en un contenedor de 7 litros. Mensualmente se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Merino, Peñafiel Clemencia Oderay. "Efecto de los sustratos nutritivos en la producción y virulencia de Beauveria bassiana (Bálsamo) Vuillemin y Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin sobre un insecto plaga." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6483.

Full text
Abstract:
Determina si el aislamiento de las cepas nativas desde diferentes fuentes y la adición de suplementos nutritivos a los sustratos sólidos arroz (Oryza sativa. L.) y maíz (Zea mays. L) generan un incremento significativo en la producción y virulencia de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre Hypothenemus hampei y Mahanarva andigena en el laboratorio, como un aporte a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial y Agronomía de la Universidad Estatal de Bolívar. Para ello, las cepas nativas aisladas de los hongos entomopatógenos en cuestión se someten a diferentes tratamientos, resultan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernández, Gutiérrez Mª Elena. "Hidroformilación e hidrogenación selectiva de sustratos orgánicos con catalizadores de Rh E Ir. estudios de reactividad e influencia del ligando P(O-o-tBuPh)3." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 1995. http://hdl.handle.net/10803/9107.

Full text
Abstract:
En la tesis doctoral presentada se estudia la selectividad en la reaccion de hidroformilacion de glucales. a continuacion se aborda el estudio de la hidrogenacion de iminas sencillas e impedidas con diferentes sistemas precursores. paralelamente se lleva a cabo un estudio de caracterizacion de posibles especies metalicas involucradas en los procesos de hidroformilacion e hidrogenacion previamente estudiados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ramírez, Bustamante Adán Esteban. "Resistividad, Magnetorresistencia Transversal y Voltaje de Hall, Inducido por Scattering Electrón-Superficie, en Películas Delgadas de Oro Depositadas en Alto Vacío sobre Sustratos de Mica." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101941.

Full text
Abstract:
En esta tesis se estudia el fenómeno que es conocido en la literatura como “efectos de tamaño y geometría en fenómenos de transporte”. En específico se estudia de qué manera la superficie rugosa, que limita la estructura metálica, afecta a las propiedades de transporte de carga cuando una o más de las dimensiones que caracterizan la estructura metálica se tornan comparables o inferiores al camino libre medio l de los portadores de carga en el grueso. Se analiza la teoría de transporte de Calecki, que proporciona una solución numérica para los coeficientes de transporte eléctrico como son la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mendoza, Hernandez Daicy de Jesus. "Vermicompost y compost de residuos hortícolas como componentes de sustratos para la producción de planta ornamental y aromática. Caracterización de los materiales y respuesta vegetal." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8685.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es estudiar las características y propiedades de tres materiales -un compost y dos vermicomposts- obtenidos mediante procesos de compostaje y vermicompostaje, aplicados separadamente o en combinación (precompostaje seguido de vermicompostaje) a una mezcla de residuos hortícolas, con vistas a la aplicación de dichos materiales como componentes de sustratos para la producción de plantas en contenedor. Las propiedades y características físicas, químicas y biológicas de la mezcla de residuos experimentaron cambios significativos durante los procesos de tratamiento y esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Veas, Mattheos Karla Nayarett. "Identificación de cianolíquenes del género Peltigera en dos contextos ambientales de la Reserva Nacional Coyhaique y determinación de las fracciones de fósforo en sus sustratos." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171107.

Full text
Abstract:
Seminario de Título para optar al Título de Ingeniería en Biotecnología Molecular.<br>Tradicionalmente, los líquenes se definen como una asociación simbiótica mutualista entre un hongo y uno o dos organismos fotosintéticos (alga y/o cianobacteria). Investigaciones actuales han descrito una comunidad bacteriana asociada al talo liquénico conformando una biopelícula altamente estructurada, la cual se ha sugerido compondría un nuevo integrante simbiótico. Esta comunidad bacteriana estaría cumpliendo un rol esencial en el éxito ecológico del individuo al cumplir funciones relacionadas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Choque, Mayta Janette Silvia. "Evaluación de embriones de haba (Vicia faba L.) en diferentes medios de cultivo In vitro y efecto de sustratos, para la obtención de semilla de alta calidad." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2009/choque_mj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El cultivo de haba (Vicia faba L.), es considerado el más importante entre las leguminosas de la zona Andina boliviana, gracias a su adaptación permite la producción en departamentos como: Potosí, Cochabamba, La Paz, Oruro y Chuquisaca. El valor de esta leguminosa radica principalmente en la producción de semilla, logrando abrir mercados para su exportación, debido al desarrollo eficiente de esta cadena productiva, la evolución de superficies cultivadas es progresiva. El principal problema es la restricción en producción de semilla bajo el sistema formal (prebásica, básica, registrada, certifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cerrón-Palomino, Rodolfo. "Un antiguo sustrato aimara en el castellano andino." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103440.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moral, Vico Antonio Javier. "Materiales electroactivos poliméricos e híbridos como sustrato de crecimiento neuronal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/402490.

Full text
Abstract:
Els polímers conductors han destacat en els últims anys per ser materials electroactius amb aplicacions en una gran varietat de camps. Entre ells estan el dels dispositius electrònics orgànics, les bateries, els sensors i actuadors i els condensadors. Dos d’ells, el polipirrol i el Poli(3,4-etilendioxitiofè) (PEDOT), destaquen per la seva biocompatibilitat i les seves propietats prometedores com a biomaterials, en especial com a bioelectrodes. El seu baix potencial de superficie (no requereixen l’aplicació de grans potencials per ésser modificats), la seva alta estabilitat ambiental, la seva f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Carmona, Chiara Eusebio. "Estudio del compost de corcho como sustrato hortícola y silvícola." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5847.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado la utilidad que los Residuos de la Industria Corchera, material con alto contenido en sustancias fenólicas de carácter fitotóxico, tendrían, tras ser Compostados, como Sustrato de Cultivo alternativo a la Turba. La forma de dirigir el proctrado como métodos muy útiles para valorar el Potencial Inmovilizador de Nitrógeno en sustratos orgánicos. La Evaluación Agronómica del Compost de Corcho como sustratosustitutivo de la turba puro o en mezclas, en semilleros de producción de plantas hortícolas, para el cultivo de plantas ornamentales en maceta y para la crianza de árboles fores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Poliszuk, Shirley. "Kinetics of DCOD consumption by bacterial suspensions." ScholarWorks@UNO, 2004. http://louisdl.louislibraries.org/u?/NOD,169.

Full text
Abstract:
Thesis (M.S.)--University of New Orleans, 2004.<br>Title from electronic submission form. "A thesis ... in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Science in Environmental Engineering."--Thesis t.p. Vita. Includes bibliographical references.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Céspedes, Pacheco Javier Robinson. "Un tag retro-directivo UHF RFID en un sustrato de papel." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12098.

Full text
Abstract:
En la Tesis presentada, nos enfocamos en la implementación de topologías de tags RFID con el uso de un sustrato de papel para obtener dispositivos fáciles de fabricar, flexibles y de bajo coste. Para un mejor entendimiento del proyecto, el trabajo realizado se divide en cinco capítulos, los cuales son detallados a continuación: i) En el Capítulo 1 se realiza una introducción a la situación actual de los sistemas de RFID, características, ventajas y aplicaciones. ii) En el Capítulo 2 se explica el Estado del Arte de los arrays de antenas retrodirectivas. Además, se explican los principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Robles, Castillo Marcelo Edgardo. "Resistividad de películas delgadas de oro depositadas en vacío sobre un sustrato de mica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115600.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materiales<br>Se efectúa una comparación entre la resistividad medida sobre películas delgadas de oro depositado sobre mica, con predicciones basadas en las teorías clásicas de efectos de tamaño: Teorías de Drude, Sondheimer y Calecki; así como predicciones basadas en teorías cuánticas de dispersión electrón-superficie: Teorías de Tesanovic-Jaric-Maekawa, Trivedi-Ashcroft y modificada de Sheng-Xing-Wang. A partir de imágenes topográficas de la superficie capturadas en un microscopio de efecto túnel, se determina la amplitud de rugosi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Piña, Sampedreño Arely. "Efecto de dos suplementos orgánicos y un sustrato orgánico en la respuesta de proliferación de PLBs y regeneración in vitro de plántulas de Phalaenopsis so." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109440.

Full text
Abstract:
Phalaenopsis son plantas con valor ornamental por sus delicadas y bellas flores de corte. La germinación de orquídeas tiene limitantes, ya que el endospermo está reducido en algunas especies, mientras que en otras se encuentra ausente. Una alternativa es utilizar la técnica in vitro para la micropropagación, en presencia de un medio de cultivo enriquecido con suplementos orgánicos que promuevan la multiplicación, el crecimiento y el desarrollo durante su cultivo in vitro. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dos suplementos orgánicos y un sustrato orgánico en la respuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Eduardo, Carlos Martínez Zúñiga. "Obtención de un sustrato en dos dimensiones activo para SERS basado en nanoestructuras de Au-Ag en una matriz polimérica." Tesis de maestría, UAEM, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/100135.

Full text
Abstract:
TESIS DE MAESTRÍA DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES<br>En este trabajo se desarrolló un sustrato en dos dimensiones de poliestireno basado en nanoestructuras de oro y de plata. Para obtener el sustrato en dos dimisiones primero se sintetizaron nanopartículas de oro y de plata. Las nanopartículas de oro se obtuvieron por el método de bioreducción, utilizando extracto de Cymbopogon citratus (Te Limón) y extracto de cáscara de Citrus paradisi (Toronja), mientras que para las nanopartículas de plata se utilizó el método del poliol, usando etilenglicol como agente reductor. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Muñoz, i. Soriano Verònica. "Caracterización de Septin 4, un gen que codifica un potencial sustrato de Parkin en Drosophila." Universitat de València, 2008. http://www.tesisenxarxa.net.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!