To see the other types of publications on this topic, follow the link: Talento deportivo.

Journal articles on the topic 'Talento deportivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Talento deportivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jaramillo Rodríguez, Clareth Antonio. "Detección y selección de talentos e iniciación deportiva." Impetus 11, no. 2 (2021): 11–23. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.438.

Full text
Abstract:
La formación deportiva exige un proceso de larga duración que involucra múltiples actores y factores que deben asegurar el éxito del proceso. Tanto la educación física como los procesos pedagógicos y metodológicos, infraestructura, material humano, la investigación, factores ambientales, genéticos y hereditarios entre otros, hacen que el proceso de selección y detección del talento deportivo sea más efectivo en la búsqueda y preparación de los futuros talentos de las diferentes modalidades deportivas. La selección y detección de talentos, hoy por hoy, constituye uno de los aspectos más importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Muñoz, Amaia, and Joel Manuel Prieto Andreu. "Análisis de las habilidades psicológicas en los deportistas promesas y talentos guipuzcoanos (Analysis of the psychological skills of promising athletes and talents from Gipuzkoa)." Retos, no. 39 (August 7, 2020): 465–70. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i39.74861.

Full text
Abstract:

 Afrontar con éxito el proceso de transición en la consolidación del talento deportivo es fundamental para adaptarse y lograr una estabilidad en el deporte de alto nivel. Las habilidades psicológicas adquieren una gran importancia en este periodo, ya que mediatizan el rendimiento deportivo. El objetivo de esta investigación ha sido analizar las habilidades psicológicas de los deportistas promesas y talentos guipuzcoanos. La muestra estuvo compuesta por la totalidad de los 146 deportistas integrantes del programa de Desarrollo del Talento Deportivo (DTD) de la Diputación Foral de Gipuzkoa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Laredo-Montero, Arturo, César Astete-Flor, and Jesús Mejía-Cavero. "Modelo de Tecnologías de Información para la captación del talento deportivo en centros escolares peruanos." Revista peruana de computación y sistemas 3, no. 2 (2020): 19–28. http://dx.doi.org/10.15381/rpcs.v3i2.19303.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada “Modelo de Tecnologías de Información para la captación del talento deportivo en centros escolares peruanos” nace de la necesidad, por parte de instituciones estatales, de una herramienta de tecnología de información que ayude a las entidades competentes para mejorar la captación de competencias humanas en actividades deportivas y que los centros de educación escolar en el Perú carecen de este instrumento. Es por esta razón, que no todos los talentos son captados y los que se reclutan, en su mayoría, lo son por factores de suerte o voluntad propia. Esta inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Echevarría-Ramírez, Osniel, Yerenis Sarahis Tamayo-Rodríguez, and Bernardo Jeffers-Duarte. "Talento deportivo: reorientación vocacional." Mundo FESC 10, S1 (2019): 7–13. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.389.

Full text
Abstract:
El deporte en el mundo tiene su sustento principal en la aplicación del conocimiento científico que en la actualidad está profundamente afectado por factores sociales, criterios personales, políticos y económicos. En Cuba aunque en las últimas décadas no se goza de avances significativos en la arena internacional como solía ser en la etapa de 1970 a 1990 del siglo pasado, el deporte sigue siendo un espacio fundamental para forjar el carácter social y la identidad de todo un pueblo o nación. El artículo presenta una reflexión sobre la necesidad del seguimiento y control del talento deportivo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jurado Aillón, Marco Alexander. "Métodos Predominantes En El Proceso De Selección De Talentos Deportivos. Revisión Sistemática." GADE: Revista Científica 5, no. 1 (2025): 157–76. https://doi.org/10.63549/rg.v5i1.567.

Full text
Abstract:
La identificación y selección de talentos deportivos es crucial para el desarrollo de atletas de alto rendimiento. Diversos métodos se han implementado en distintas disciplinas, pero es necesario un análisis crítico que determine las fortalezas y limitaciones de cada uno para optimizar estos procesos. Por lo mismo, el objetivo del presente estudio es identificar de manera crítica los métodos predominantes en el proceso de selección de talentos deportivos, mediante una exhaustiva revisión sistemática de la literatura disponible, para que se genere una comprensión más clara de las fortalezas y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valero Briceño, Danny José. "ESTRATEGIAS GERENCIALES Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN EL CONTEXTO DE LAS ESCUELAS DE TALENTO DEPORTIVO." ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS / PHYSICAL ACTIVITY AND SCIENCE 16, no. 2 (2024): 39–59. https://doi.org/10.56219/afc.v16i2.2866.

Full text
Abstract:
En este ensayo, se realizó el análisis sobre la necesidad de integrar la relación gerencia y aprendizaje organizacional en los procesos de gerenciales de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (UETD) ubicada en Valera estado Trujillo, y la trascendencia hacia su consolidación en la formación académica- deportiva de los alumnos-atletas, para obtener mejores resultados en competencias como Juegos Nacionales Escolares, Estatales y Municipales. De igual manera, se busca la orientación del director como gerente educativo de estas unidades deportivas, a fin de optimizar lo académico y deportivo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrera Toapanta, Pablo, and José González Mendoza. "Desafíos de la investigación deportiva en tiempos de cambio." Caminos de Investigación 6, no. 1 (2024): 40–48. https://doi.org/10.59773/ci.v6i1.85.

Full text
Abstract:
En este artículo se abordan los desafíos de la investigación deportiva en tiempos de cambio, destacando la importancia de la investigación cuantitativa y cualitativa, la complementariedad metodológica y los diferentes contextos socioculturales en los que se desarrolla el deporte y la promoción de talentos. Se destaca la necesidad de una colaboración estrecha entre investigadores, entrenadores y educadores deportivos para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que los cambios en el deporte presentan. Los investigadores deben abordar este reto mediante la integración efectiva de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado-Navas, Josué Danilo, and Wilson Hernando Bravo-Navarro. "Propuesta de criterios de selección de talentos en la escalada deportiva." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 2 (2021): 156. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1233.

Full text
Abstract:
El objetivo consiste en establecer los criterios de selección de talentos en la escalada deportiva, para determinar las condiciones necesarias que debe tener un escalador deportivo. Se utilizó la Revisión bibliográfica y sistemática de los documentos que analizan los procesos de selección de deportistas de alto rendimiento, así como de los criterios básicos dentro de la escalada deportiva. La selección de talentos se basa en la identificación de las capacidades físicas y técnicas que poseen los niños y jóvenes y que pueden ser aprovechados dentro de la escalada deportiva, pues en esta discipli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hopf, Herbert. "PROBLEMAS GENERALES DEL TALENTO DEPORTIVO." Educación Física y Deporte 19, no. 2 (2010): 59–67. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.3595.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva pedagógica se analizan detalladamente los inconvenientes de las definiciones tradicionales de talento deportivo y sus formas de medición, y se propone una nueva manera de concebirlo para reducir los problemas de diagnóstico y promoción del mismo desde una concepción holística
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramos Bermúdez, Santiago, and Héctor Haney Aguirre-Loaiza. "Deportistas escolares Centroamericanos: proceso de identificación y detección de talentos." Impetus 9, no. 2 (2015): 23. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.138.

Full text
Abstract:
La medición previa de características asociadas al rendimiento deportivo es necesaria para garantizar que quienes inician el proceso de preparación cuenten con los postulados necesarios para alcanzar el éxito. Objetivo: establecer si los participantes en los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe realizados en Armenia, Colombia, en 2013 fueron seleccionados a partir de pruebas objetivas para determinar el nivel del talento deportivo. Método: estudio cuantitativo, prospectivo, con alcance descriptivo y corte transversal. Población y muestra: en representación de 683 participantes, fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rodríguez Piñero, Cristian David. "LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES SANTA FE JUEGA ¿UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE DEPORTISTAS?" Citius, Altius, Fortius 14, no. 2 (2021): 35–40. http://dx.doi.org/10.15366/citius2021.14.2.003.

Full text
Abstract:
El presente artículo persigue el objetivo de ser un análisis interpretativo sobre los Juegos Deportivos Escolares Santa Fe Juega. Estos juegos escolares se desarrollan todos los años en diversas etapas en la provincia de Santa Fe, Argentina. Este evento será analizado bajo las categorías Deporte- Educación Física y Deporte – Política para poder comprender a este evento que brinda oportunidades a algunos jóvenes y quizás el talento de otros jóvenes queda bajo la sombra de una competencia desleal en la que se junta a atletas que compiten en federaciones deportivas junto con atletas a pesar de qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lugo Virguez, Inais Romelia, Yahilina Silveira Pérez, Alberto Gregorio Castellanos Montiel, and José Ramón Sanabria Navarro. "Toma de decisiones sobre el talento deportivo para el crecimiento económico endógeno: Talentos Colombia (Decision-making on sports talent for endogenous economic growth: Talents Colombia)." Retos 51 (November 27, 2023): 1174–84. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v51.100740.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la toma de decisiones en la gestión del talento humano deportivo y el crecimiento económico endógeno. Se ha utiliza una metodología con enfoque positivista a partir del análisis cuantitativo mediante herramientas bibliométricas como el Prisma, co-ocurrencia de citaciones, índice H, coautorías y análisis factorial, entre otros. Además, se realizó un análisis cualitativo para identificar los hilos conductores y las relaciones entre las categorías de investigación, lo que permitió desarrollar un modelo de relaciones conceptuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodriguez Licea, Guillermo Luís, and Maira Caridad Guerra Reyna. "APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA FAVORECER LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA DE PATEO MONDOLYO DWIT FURIO CHAGUI EN LOS TAEKWONDISTAS DE LA CATEGORÍA NUEVE - DIEZ AÑOS." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 5, no. 10 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.10.2022.3518.

Full text
Abstract:
La aplicación de una metodología basada en los pasos lógicos de la técnica de pateo Mondollyo Dwit Furio Chagui, como parte del proceso de enseñanza aprendizaje en la iniciación deportiva del Taekwondo, constituye una herramienta fácil de emplear por los profesores de las áreas deportivas, para dar cumplimiento a los objetivos del programa de preparación del Taekwondista, lo que permitirá, un mayor desarrollo del talento deportivo y lograr capacitar a los entrenadores en las tendencias actuales de la enseñanza deportiva. En la metodología propuesta se revela la lógica distintiva integradora y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez Espinoza, Olguer Fabián, Luis Gustavo Díaz, and Jorge Giovanny Tocto Lobato. "La capacidad condicional de resistencia: Su relación con la selección de talentos deportivos en la ESPOCH." AlfaPublicaciones 3, no. 3.2 (2021): 69–89. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.2.98.

Full text
Abstract:
Introducción. Evaluar la condición física de resistencia en los estudiantes universitarios a través de test o pruebas físicas, para la detección de talentos deportivos, constituye una herramienta relevante. Objetivo. Incorporar un sistema de detección de talentos deportivos, desde el enfoque del diagnóstico oportuno, mediante programas de educación física universitarias, que permitan controlar y clasificar las capacidades físicas, teniendo en cuenta las características individuales de cada estudiante. Metodología. La investigación siguió un enfoque mixto, de tipo descriptivo empleando métodos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez Espinoza, Olguer Fabián, Luis Gustavo Díaz, and Jorge Giovanny Tocto Lobato. "La capacidad condicional de resistencia: Su relación con la selección de talentos deportivos en la ESPOCH." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (2021): 290–310. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.98.

Full text
Abstract:
Introducción. Evaluar la condición física de resistencia en los estudiantes universitarios a través de test o pruebas físicas, para la detección de talentos deportivos, constituye una herramienta relevante. Objetivo. Incorporar un sistema de detección de talentos deportivos, desde el enfoque del diagnóstico oportuno, mediante programas de educación física universitarias, que permitan controlar y clasificar las capacidades físicas, teniendo en cuenta las características individuales de cada estudiante. Metodología. La investigación siguió un enfoque mixto, de tipo descriptivo empleando métodos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Reyes Diaz, Rosario Adriana, and Nidia Mercedes Cruz Lara. "Selección de talento deportivo. Percepciones de entrenadores medallistas en el estado de Veracruz." Revista Mexicana de Ciencias de la Cultura Física 2, no. 4 (2023): 1–9. http://dx.doi.org/10.54167/rmccf.v2i4.1124.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción: La selección de talentos deportivos constituye uno de los aspectos de mayor importancia en el ámbito deportivo, en varios países latinoamericanos no se cuenta con investigaciones suficientes para el desarrollo de sistemas estandarizados que ayuden a llevar dicho proceso e inclusive las percepciones de los entrenadores en muchas ocasiones presentan discrepancias. Objetivo: Analizar la percepción de entrenadores veracruzanos sobre el proceso de selección de los talentos deportivos. Metodología: Se aplicó una encuesta a través de Google Forms a 20 entrenadores destacados del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

VELA, BRENDA ROCÍO RODRÍGUEZ, JOSÉ RENÉ TAPIA MARTÍNEZ, and MANUEL GUERRERO ZAINOS. "CONDICIÓN FÍSICA EN ESCUELA DE INICIACIÓN DEPORTIVA DURANTE LA PANDEMIA." Fiep Bulletin- Online 93, no. I (2023): 621–31. http://dx.doi.org/10.16887/93.a1.63.

Full text
Abstract:
Introducción: El talento en las áreas deportivas es muy importante tanto en las escuelas de iniciación deportiva, así como en los grupos dedicados a estas prácticas, esto para obtener un mejor ámbito competitivo en el deporte. Por eso la importancia de resaltar las cualidades físicas que se poseen, ya que estas facilitan el aprendizaje y desenvolvimiento de cada uno de los deportes; de esta manera, a largo plazo, se pueden observar mejores resultados a nivel competitivo. El principal objetivo de esta investigación Analizar mediante evaluaciones físicas el nivel de condición física de las escue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Saltos Palacios, Enrrique Eleazar, and José Vicente Plúa Mata. "Captación de talentos del fútbol en las clases de Educación Física." Revista Cognosis 8, EE1 (2023): 41–72. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v8iee1.5544.

Full text
Abstract:
La Educación Física como asignatura del currículo de educación nacional prevé a través de los bloques curriculares aprendizajes básicos, definidos en términos de destrezas con criterios de desempeño según el nivel o subnivel de educación que los estudiantes atraviesan, mismos que serán alcanzado por los estudiantes en mayor o menor medida de acuerdo con la evaluación con criterio de desempeño que se les aplique. Por lo tanto, en el bloque prácticas deportivas, se aplicaron contenidos de la disciplina deportiva de futbol los cuales consistieron en ejercicios físicos, técnicos y tácticos a los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Navarro Hernández, Jesús Alberto, Carlyla Ramos Dearcos, Bárbara José Figueroa, and Rodolfo Antonio Hernández Subero. "Historia del Liceo de Talento Deportivo Luis Navarro." Lecturas: Educación Física y Deportes 30, no. 323 (2025): 26–45. https://doi.org/10.46642/efd.v30i323.7903.

Full text
Abstract:
El presente artículo posee dos objetivos, el primero corresponde en reconstruir la génesis del Liceo de Talento Deportivo Luis Navarro y el segundo se orienta en analizar la participación de los estudiantes-atletas de esta Institución en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2023. Se realizó una investigación documental, recopilando información en documentos en físico, digital y comunicaciones personales para corroborar los hechos. Como conclusión del estudio se pudo determinar que la primera escuela de talento deportivo se inició en Caracas en 1985, diseñada por el Profesor Fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jova Elejalde, Lianell, and Magda Meza Anoceto. "Propuesta innovadora al sistema de selección de talentos de velocistas del atletismo cubano (Innovative proposal to the talent selection system for Cuban athletics sprinters)." Retos 58 (July 5, 2024): 352–60. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v58.105142.

Full text
Abstract:
El presente artículo posee el objetivo de establecer adecuaciones al sistema de selección de talentos en el área de velocidad para el ingreso de atletas a las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) en la categoría 12-13 años y su permanencia. Empleando el método del estudio de caso, de carácter exploratorio, se seleccionaron 31 profesionales del deporte como censo poblacional, con una experiencia de trabajo en el entrenamiento deportivo de más de 10 años con atletas con edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Luego de ello, se realizó la determinación de los indicadores para el in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

LAURIN, Lynda Louise. "TALENTO DEPORTIVO Y RENDIMIENTO ATLÉTICO CON ZYBEK SPORTS EN TAEKWONDISTAS ESTADOUNIDENSES DE ÉLITE." Citius, Altius, Fortius 17, no. 2 (2025): 1–11. https://doi.org/10.15366/citius2024.17.2.001.

Full text
Abstract:
El taekwondo requiere movimientos ágiles, cambios de dirección eficientes, así como potencia en las piernas y explosividad para ejecutar técnicas de forma rápida y precisa. El objetivo de esta investigación ha sido determinar la relación entre el rendimiento atlético en las pruebas de Zybek sport y el talento deportivo en taekwondistas estadounidenses de elite. Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, de naturaleza cuasiexperimental y diseño transversal, llevada a cabo en una muestra compuesta por (n=470) practicantes de taekwondo. Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ruiz Apesteguia, Yoilen, and Fernando Quevedo Amador. "La aplicación de la ciencia en la selección del talento deportivo para la natación y el Triatlón." Sinergia Académica 5, no. 4 (2022): 44–56. http://dx.doi.org/10.51736/sa.v5i4.96.

Full text
Abstract:
La presente investigación es una vía para dar solución a un problema que se ha venido presentando hace varios años, sobre la selección de los talentos deportivos en la provincia de Santi espíritus , no solo en una sola categoría sino en las diferentes categorías de la natación a nivel provincial y nacional: la selección de talento es el indicador más importante en la natación y en los diferentes deportes sin ello no hubiera altos resultados en competencias, sin embargo, pese a su importancia este es un aspecto poco investigado en la esfera deportiva de la natación, por lo que este trabajo tien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Albis Lucena, José Alejandro. "Orientación vocacional del estudiante en el Liceo De Talento Deportivo. Municipio Independencia, Estado Yaracuy." Praxis Pedagógica 24, no. 36 (2024): 185–206. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.36.2024.185-206.

Full text
Abstract:
La presente investigación estuvo enmarcada en la línea de investigación fundamentos y praxis de la orientación. Área temática: Orientación vocacional, la cual tuvo como propósito develar el proceso de orientación vocacional del estudiante en el Liceo de Talento Deportivo, desde el punto de vista metodológico correspondió a una investigación cualitativa de campo, se estudió una situación real refiriéndose a un diseño ontoepistémico, con entrevista a profundidad para recolectar la información pertinente a cuatro informantes clave: La orientadora, docente académico, docente deportivo y estudiante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Altura Mejía, Eloy. "¿Cuál Educación Física para la Educación Popular?" Saberes Andantes 2, no. 4 (2018): 115–39. http://dx.doi.org/10.53387/sa.v2i4.33.

Full text
Abstract:
Se explica el proceso de deportivización o conversión de la educación física en apéndice del deporte, que significa también su incorporación a la política pública deportiva, y se debelan como efectos resaltantes en la clase el centrarla en el grupito de los mejores y la limitación de la expresividad y sensibilidad de los alumnos. Desde la óptica de un proyecto de educación popular, se propone una educación física inclusiva, basada en el cultivo de la formación, organización, compartir, participación, placer, solidaridad, libertad, responsabilidad, que valorice e incorpore el juego latinoameric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Laíño, Fernando Alberto, Ianina Tuñon, Hernán Castro, and Martín Pérez Rodríguez. "Educacion formal y deporte de élite en adolescentes argentinos." Educación Física y Ciencia 21, no. 3 (2019): e089. http://dx.doi.org/10.24215/23142561e089.

Full text
Abstract:
La adolescencia es el período más favorable para detectar, entrenar y desarrollar el potencial de los alumnos/as con talento deportivo. El objetivo de este trabajo es identificar barreras y facilitadores escolares para los representantes de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Participaron del estudio 408 sujetos de 14 a 17 años de edad (249 varones y 159 mujeres) preseleccionados. Se aplicaron algunos indicadores de la Encuesta para Atletas de Elite (Irlanda del Norte), relacionados con el deporte practicado y la escuela. Se calcularon las frecuencias porcentuales para todas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Serra-Olivares, Jaime, Alejandro Prieto-Ayuso, Juan Carlos Pastor-Vicedo, and Sixto González-Víllora. "Propuesta de evaluación multidisciplinar del talento de jóvenes futbolistas (Proposal for a multidisciplinary assessment of talented football players)." Retos, no. 38 (October 31, 2019): 782–89. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v38i38.73118.

Full text
Abstract:
Ante las limitaciones de la perspectiva tradicional de evaluación del talento del futbolista, son necesarios instrumentos de análisis del rendimiento que faciliten la transferencia de la información reportada al entrenamiento y la competición. En este sentido, el enfoque multidisciplinar de evaluación, fundamentado en la ecología dinámica del movimiento, se presenta como una metodología indispensable para el análisis contextualizado de las variables determinantes del rendimiento deportivo. Al respecto, en este trabajo se expone una propuesta de instrumentos diseñados bajo este enfoque. Se desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Laurin, Lynda Louise. "Personalidad GRIT y talento deportivo en atletas de taekwondo de élite." Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte 69, no. 1 (2024): 13–23. http://dx.doi.org/10.59856/arch.soc.chil.med.deporte.v69i1.81.

Full text
Abstract:
Introduction: It has been shown that GRIT is related to success in various areas of life, including sports performance. Objective: To determine the relationship between GRIT personality and sports talent in elite taekwondo athletes. Methodology: A quantitative study with a quasi-experimental observational design and a descriptive-correlational scope was conducted with elite taekwondo athletes participating in sports camps associated with the National Taekwondo Organization in the United States (USAT) during the year 2023. GRIT personality was assessed using the Grit Scale, while sports talent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Kalani, A., A. Elahi, S. Nasrollah-Sajjadi, and H. Zareian. "¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso de identificación de talentos deportivos de Irán? Hallazgos de un estudio cualitativo." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 8, no. 2 (2019): 103–12. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.391831.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo determinar los factores que afectan el proceso de identificación del talento deportivo iraní. Teniendo en cuenta la naturaleza exploratoria del tema, se utilizó el método de investigación cualitativa y el enfoque de teorización basado en los datos. Primero, a través de los estudios iniciales y la revisión sistemática de los recursos relacionados, se identificó el inventario de signos efectivos. Posteriormente, se realizaron 23 entrevistas semiestructuradas dirigidas a expertos mediante el método de la bola de nieve. Las entrevistas continuaron hasta alcazar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ramírez-Muñoz, Amaia, Jorge Zamarripa, Pablo Asencio, and Higinio González-García. "Características psicométricas del Inventario Multidimensional de Perfeccionismo en deportistas adultos españoles." Revista Latinoamericana de Psicología 55 (2023): 245–52. http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.27.

Full text
Abstract:
Introducción/objetivo: El perfeccionismo es una variable con un impacto transversal en diferentes áreas de la actividad física y deportiva, tales como la adherencia al ejercicio físico, el aprendizaje de habilidades, el desarrollo del talento y el rendimiento deportivo. No obstante, existen muy pocos instrumentos de evaluación específicos del deporte validados con población española. Por ello, el objetivo de este trabajo se centra en evaluar las características psicométricas del Inventario Multidimensional de Perfeccionismo en el Deporte (MIPS). Método: 216 deportistas hombres y mujeres de dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alfonzo Marín, Arnoldo Eliezer. "MANUAL METODOLÓGICO DE PRUEBAS FÍSICAS PARA ESTUDIANTES DE 11-12 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA MARÍA DE LA MERCED DE PORTOVIEJO, ECUADOR." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 5, no. 2 (2020): 135. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v5i2.1661.

Full text
Abstract:
Las capacidades físicas juegan un papel fundamental dentro de la planificación de los contenidos de la educación física. El desarrollo equilibrado de estas capacidades es determinante en la formación integral del ser humano, además, garantiza la incorporación de futuros talentos a los equipos nacionales, es por ello, que resulta imprescindible cumplir con la etapa de detección del talento en las escuelas, específicamente en las edades entre 11 y 12 años que es la etapa donde muchos expertos recomiendan comenzar con el proceso específico deportivo. Mediante el método de revisión bibliográfica s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ramos Parraci, Carlos Alberto, Brayan Esneider Patiño-Palma, and Carlos Ándres Wheeler-Botero. "Marcadores dermatoglíficos y su relación con el perfil neuromuscular en deportistas colombianos de alto rendimiento (Dermatoglyphic markers and their relationship with the neuromuscular profile in Colombian high-performance athletes)." Retos 46 (August 9, 2022): 597–603. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v46.93899.

Full text
Abstract:
Introducción: la detección de talentos en el ámbito deportivo es uno de los aspectos más importantes, el cual se basa en la identificación de las capacidades, factores o influencias psicológicas y sociales que forman parte de un deportista de alto rendimiento, por tanto, el modelo de impresiones digitales conduce a una elección más adecuada de la especialización deportiva, con la perspectiva de optimizar el talento individual. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo de diseño transversal y alcance correlacional con una muestra total de 149 deportistas de alto rendimiento de diferentes disci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Orientación vocacional del estudiante en el liceo de talento deportivo municipio Independencia, estado Yaracuy." Praxis Pedagógica 24, no. 36 (2024): 185–206. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.36.2024.185–206.

Full text
Abstract:
El presente artículo estuvo enmarcado en la temática: orient-ación vocacional y su línea de investigación fundamentos y praxis de la orientación, el cual tuvo como propósito deve-lar el proceso de orientación vocacional del estudiante en el LICEO DE TALENTO DEPORTIVO, desde el punto de vista metodológico correspondió a una investigación cualitativa de campo, se estudió una situación real refiriéndose a un diseño y método fenomenológico con entrevista a profundidad, se re-copil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zurita-Altamirano, Julio, Patricio Medina-Chicaiza, Marcelo Sailema-Torres, and Joselyn Quispe-García. "Modelo de gestión administrativo para equipos de fútbol profesional: caso Tungurahua-Ecuador / Management model for professional soccer teams: case Tungurahua-Ecuador." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 6, no. 12 (2017): 1–24. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v6i12.90.

Full text
Abstract:
El fútbol es un deporte que engloba a toda una sociedad. El objetivo de esta indagación es proponer un modelo de gestión administrativo para equipos de fútbol profesional en la provincia de Tungurahua-Ecuador. El estudio es de tipo descriptivo-explicativo, se aplican varios métodos e instrumentos que sustentan el rigor de la propuesta, entre los que destacan: análisis-síntesis, para demostrar la creación del modelo de gestión desde el punto de vista deportivo-administrativo; inductivo-deductivo, para analizar el fenómeno en todo su contexto, primero por parte y luego integrarlo para poder dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Caro-Romero, Henry David. "¿Cognición individual o cognición distribuida? implicaciones para la concepción del aprendizaje y la educación deportiva." Lúdica Pedagógica 1, no. 38 (2023): 46–55. http://dx.doi.org/10.17227/ludica.num38-20616.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es comparar dos perspectivas de la cognición: individual y distribuida, ahondando en sus implicaciones para el aprendizaje deportivo. Se utilizó un enfoque cualitativo aplicando como metodología la hermenéutica analógica para examinar las fuentes documentales. Los resultados mostraron que lo cognitivo en el atleta tiene un componente individual que da cuenta de su talento y habilidad, pero al tiempo, se encuentra distribuido en las mentes de sus compañeros, sumado a los artefactos tecnológicos y las condiciones contextuales que le permiten el perfeccionamiento de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Marín Sanchiz, Cristian Ramón, José Luis González-Esteban, Miguel Carvajal, and José María Valero-Pastor. "La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España." Universitas, no. 38 (February 27, 2023): 43–64. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n38.2023.02.

Full text
Abstract:
El periodismo deportivo se ha configurado en uno de los nichos de mercado más innovadores y la teoría de las capacidades dinámicas permite describir los procesos para innovar en el modelo de negocio de las empresas informativas. A través de una comparativa de estudios de caso, este artículo analiza la situación actual y la evolución de tres medios de comunicación (ElDesmarque, Panenka y 2Playbook) en seis áreas: propuesta de valor, capacidades, posicionamiento, mercado, modelo de ingresos y misión. Se observa quelos tres casos disponen de una propuesta de valor bien definida y diferenciada de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Brauer Junior, André Geraldo. "Trayectoria del desarrollo de indicadores morfofuncionales como criterio de identificación del talento deportivo en natación." Fitness & Performance Journal 6, no. 6 (2007): 382–87. http://dx.doi.org/10.3900/fpj.6.6.382.s.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Plociniak Costa, Isabelle, Matheus Pereira Rodrigues, José Francisco López Gil, and Fernando Renato Cavichiolli. "Atletismo brasileiro: uma análise qualitativa do ambiente do desenvolvimento do talento esportivo." Cuadernos de Psicología del Deporte 21, no. 3 (2021): 110–25. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.438291.

Full text
Abstract:
El entorno de desarrollo del talento está compuesto por los aspectos psicológicos, sociales y fisiológicos, más allá de las condiciones físicas y materiales que influyen en dicho desarrollo, dentro y fuera del mundo deportivo. El objetivo de este estudio era verificar si el contexto del atletismo brasileño puede ser un elemento propulsor o inhibidor del desarrollo de los atletas. Para ello, se entrevistó a 19 deportistas de ambos sexos, de las categorías de menores de 18 años y menores de 20 años, y a cinco directivos de cinco equipos de entre los 35 mejores clasificados por resultados en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Castro Villarroel, Ricardo Javier, and Edgar David Sánchez Encalada. "Selección de Talentos Deportivos en estudiantes del sistema escolarizado de la Unidad Educativa Batalla Naval de Jambelí." Religación 10, no. 45 (2025): e2501435. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1435.

Full text
Abstract:
La selección de talentos deportivos en la Unidad Educativa Batalla Naval de Jambelí́ es problemática debido a la falta de criterios objetivos y formación especializada para docentes de educación física, lo que afecta la identificación de jóvenes con potencial atlético. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar las capacidades físicas de los estudiantes utilizando la batería EUROFIT, con la finalidad de orientar su práctica deportiva según sus habilidades. Para ello, se realizó́ un estudio no experimental con un enfoque cuantitativo, aplicando la batería EUROFIT a 76 estudiantes de 11 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ferriz Valero, Alberto, Sergio Sellés Pérez, Miguel García Jaén, and Roberto Cejuela Anta. "Efecto de la edad relativa para el desarrollo del talento en jóvenes triatletas (Relative age effect for talents’ development in young triathletes)." Retos, no. 37 (July 23, 2019): 27–32. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v37i37.67384.

Full text
Abstract:
El mes de nacimiento tiene importantes implicaciones en el desarrollo del talento deportivo, especialmente para algunos deportes y grupos de edad. El objetivo del estudio fue analizar el efecto de la edad relativa -EER- en jóvenes triatletas. Para ello, se identificó el cuartil de nacimiento de 160 triatletas cadetes que participaron en liga de triatlón valenciana durante el periodo 2012-2016, clasificando, por un lado, aquéllos que formaron parte de los programas de tecnificación y, por otro, los que obtuvieron medalla. Se aplicaron los test estadísticos Chi-cuadrado, Kruskal-Wallis y el test
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Montoya Pachón, Ángel Gabriel Montoya Pachón, Angie Lorena Colmenares Galeano, and Elbis Fernando Villalba Aroca. "TÉCNICA DE DERMATOGLIFOS: UNA HERRAMIENTA DEL ENTRENADOR, EDUCADOR FÍSICO Y PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, PARA DETECTAR TALENTOS DEPORTIVOS." Impetus 11 (November 15, 2018): 81–92. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.191.

Full text
Abstract:
Los procesos de selección deportiva con miras a la detección de talentos deportivos han utilizado históricamente técnicas de campo y laboratorio para reconocer las capacidades físicas, la estructura corporal y la huella motriz existente en el individuo. Desde hace pocas décadas, la incursión de las ciencias biomédicas y particularmente la genética, abrió el campo de estudio de los dermatoglifos, como técnica que permite reconocer los componentes genéticos del individuo y su relación con sus capacidades físico – deportivas. Este método ha ido en crecimiento y se convierte en una herramienta nov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Montoya Pachón, Dr Ángel Gabriel, Angie Lorena Colmenares Galeano, and Elbis Fernando Villalba Aroca. "Técnica de dermatoglifos: una herramienta del entrenador, educador físico y profesional de la actividad física, para detectar talentos deportivos." Impetus 11, no. 1 (2021): 81–91. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.424.

Full text
Abstract:
Los procesos de selección deportiva con miras a la detección de talentos deportivos han utilizado históricamente técnicas de campo y laboratorio para reconocer las capacidades físicas, la estructura corporal y la huella motriz existente en el individuo. Desde hace pocas décadas, la incursión de las ciencias biomédicas y particularmente la genética, abrió el campo de estudio de los dermatoglifos, como técnica que permite reconocer los componentes genéticos del individuo y su relación con sus capacidades físico – deportivas. Este método ha ido en crecimiento y se convierte en una herramienta nov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

VALENCIA CADENA, ALVARO JOSE, FELICIANO BURGOS MANCILLA, and ANGELICA RIVERA SANJUAN. "FACTORES PREDOMINANTES EN LA FORMACIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS PARA LA NATACIÓN EN ATLETAS MENORES E INFANTILES DE LA LIGA DEL ATLÁNTICO." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 1, no. 2 (2022): 45–59. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.2.2018.3151.

Full text
Abstract:
Este artículo se enfocó en establecer criterios sobre los factores relacionados con la formación de talentos deportivos para la natación en atletas menores e infantiles de la Liga de Natación del Atlántico, enmarcados en una relación dialéctica que no exonera ningún aspecto contextual frente a las respuestas de un individuo ante un determinado asunto deportivo, lo cual permitió construir referentes para hacer comprensible el aprendizaje para la formación de talentos deportivos en la natación en estas categorías. El estudio se apoyó en una investigación de tipo descriptivo de corte transversal,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Robles Ruiz, Ana Alejandra. "Presentación del número 22.1." LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos 22, no. 1 (2024): 5. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v22i1.1109.

Full text
Abstract:
En este nuevo número de Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, tenemos la fortuna de contar con la participación de Juan José Pale Martínez, cuyo arte visual engalana tanto la imagen de la portada como las portadillas de cada artículo. Pale Martínez es un talento joven chiapaneco que propone un mundo dinámico y colorido en el que los protagonistas son, sobre todo, animales o entes híbridos entre humanos y animales, en plena interacción con la naturaleza y elementos de la cultura popular –como marcas de refrescos, calzado deportivo, referencias al anime, etcétera–. Esto lo logra con la util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Atencio Cueto, Brayan, Cristian Murillo Garcia, and Andrés Navarro Arrieta. "Factores que intervienen en la selección y detección de talentos deportivos: artículo de reflexión." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 6, no. 11 (2023): 46–56. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3750.

Full text
Abstract:
La fase más importante para la formación de atletas élites es la selección de talentos, en estas etapas existen muchos criterios según la literatura. Dentro de estos criterios encontramos la maduración, la aptitud física, la antropometría, entre otros, los cuales son métodos que se utilizan muy a menudo. Durante la práctica deportiva en edades tempranas se pueden observar una serie de particularidades entre uno y otros participantes de cualquier deporte en cuestión. Este desempeño está asociado a diferencias considerables a nivel motriz, mental y emocional. Es por esta serie de diferencias que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Yagüe Cabezón, José María, Beatriz Fernández García, Juan Carlos Redondo Castán, and Jose María Izquierdo Velasco. "El Efecto de la Edad Relativa en las siete mejores ligas profesionales de fútbol femenino de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) (The Effect of Relative Age in the top seven professional women's soccer leagues of the Union of Euro-pean Football Associations (UEFA))." Retos 54 (March 7, 2024): 518–28. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v54.103292.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es analizar las fechas de nacimiento de las jugadoras de fútbol (n = 2.250) correspondientes a los 86 equipos que componen las mejores siete ligas profesionales femeninas de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), con el fin de observar el efecto de la edad relativa (RAE: Relative Age Effect) a lo largo de la temporada 2020-2021. A su vez, analiza el RAE en función de la posición de juego de las jugadoras y de la clasificación de los equipos al final de la temporada. La fecha de nacimiento de cada jugadora se clasificó en cuatro trimestres (Q1, Q2,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Suquilanda Zaruma, Maria Jose. "Exploración del papel de la Dermatoglifia en el ámbito deportivo." GADE: Revista Científica 5, no. 1 (2025): 238–52. https://doi.org/10.63549/rg.v5i1.584.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la Dermatoglifia se ha convertido en una herramienta valiosa en el ámbito deportivo, permitiendo la identificación de características genéticas que pueden influir en el rendimiento físico de los atletas. Esta ciencia, que estudia los patrones de las huellas dactilares, puede ayudar a identificar potencialidades y limitaciones físicas, contribuyendo a la optimización del rendimiento deportivo.El objetivo del estudio es una revisión sistemática de la Dermatoglifia como herramienta en el ámbito deportivo a fin de proporcionar información específica para la identificación tempran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gustavo Díaz, Luis, Orlando David Mazón Moreno, Jorge Giovanny Tocto Lobato, and Dennys Andrés Díaz Peñafiel. "Los indicadores antropométricos, base para la selección de talentos deportivos: análisis y actualidad en la ESPOCH." AlfaPublicaciones 4, no. 1 (2022): 117–31. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i1.146.

Full text
Abstract:
Introducción. En el contexto deportivo tener una buena selección de talentos resulta fundamental para poder asegurar los resultados, de ahí que enfatizar en la valoración oportuna de los indicadores antropométricos sigue siendo un tema de gran interés. Objetivo. Determinar los indicadores antropométricos presentes en los estudiantes universitarios de la ESPOCH, estableciendo su relación con los posibles talentos deportivos. Metodología. Se utilizó una metodología descriptiva, analítica acompañada de métodos teóricos y empíricos los cuales permitieron analizar los antecedentes teóricos del tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Luna-Villouta, Pablo Felipe, Carol Rosario Flores-Rivera, Alex Garrido-Méndez, and Cesar Rodrigo Vargas-Vitoria. "Estudio antropométrico y aptitud física en jóvenes tenistas: una revisión sistemática." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 20, no. 1 (2022): e47773. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v20i1.47773.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo analizar los artículos científicos originales, disponibles en bases de datos en los últimos veintiún años (2000-2021), acerca del monitoreo de la antropometría y aptitud física en jóvenes tenistas. Se realizó una revisión sistemática en tres bases de datos electrónicas: PubMed, LILACS y Web of Science, entre enero del 2000 a mayo del 2021; se identificaron inicialmente 73 artículos originales que, posterior a la aplicación de los criterios de elegibilidad y exclusión, junto con el procedimiento presentado en el flujograma PRISMA, permitieron obtener 14 artículos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Montoro Bombú, Raynier, Edwin Ochoa Granda, Vladimir Quizhpe Luzuriaga, and Luis Valverde Jumbo. "Valoración del rendimiento físico inicial y acciones estratégicas para disminuir la deserción deportiva en el atletismo femenino de la federación deportiva de Loja." Ciencia Digital 2, no. 4 (2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.206.

Full text
Abstract:
El rendimiento deportivo busca potenciar la función física y psicológica como parte de un deporte determinado, y en él está implícito el índice de motivación personal y familiar para evitar la deserción deportiva y por ende sistematizar el entrenamiento deportivo; por ello, gestionar el proceso de iniciación deportiva implica relacionar variables tales como el rendimiento físico inicial, la deserción deportiva y el vínculo familiar para la toma de acciones estratégicas acertadas. Por ello, el objetivo de la investigación es elaborar un grupo de acciones que permita estimular la iniciación y pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Brand Ortiz, Jorge Iván, Julián Alberto Uribe Gómez, and Alejandro Valencia-Arias. "Aplicación de las redes neuronales artificiales para predecir la creación de valor de los gerentes en clubes del futbol amateur." Revista Conhecimento Online 1 (February 14, 2023): 5–32. http://dx.doi.org/10.25112/rco.v1.3169.

Full text
Abstract:
Las organizaciones deportivas pueden generar innovación en la medida que apropien la creación de valor; sin embargo, los clubes de futbol requieren intervenciones en su dinámica organizacional que les permita potenciar la generación de valor orientada a potencializar su desempeño y sus ventajas competitivas. Dada esta necesidad, surge este estudio con el objetivo de establecer la creación de valor de los gerentes en clubes de fútbol amateur a través de una metodología cuantitativa mediante la aplicación de un cuestionario a 305 directivos deportivos y administrativos de los equipos que conform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!