Academic literature on the topic 'Talleres educativos infantiles'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Talleres educativos infantiles.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Talleres educativos infantiles"

1

Martínez Rodríguez, Luis Alejandro, Martha Lorena Martínez Correal, Mónica Carolina Hernández Cortes, and Analía Jacqueline Barcelo Kahrs. "Conflicto y paz: narrativas infantiles." Via Inveniendi Et Iudicandi 19, no. 1 (2024): 105–25. https://doi.org/10.15332/19090528.10099.

Full text
Abstract:
El artículo aquí expuesto es el resultado de la investigación realizada en Chocontá, Cundinamarca; sede rural en la Vereda Saucio de los Silos y la sede urbana con niños y niñas de primaria. El análisis que se presenta corresponde a la metodología interpretativa y la aplicación de talleres educativos: círculos de paz; cartografía social; árbol de miedos, compromisos y sueños; autorretrato; afirmaciones positivas y negativas. Se tomaron referentes teóricos con base en narrativas, infancias, conflicto, paz entre otros que permitieron el desarrollo conceptual de acuerdo a las intencionalidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Revello, Víctor, and Macarena Isler. "Evaluación de conocimientos en comunidades intervenidas por el “Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal para Preescolares” Región Metropolitana." Revista Chilena de Salud Pública 17, no. 1 (2013): 40. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2013.26638.

Full text
Abstract:
En Chile la caries afecta a gran parte de la población, comprometiendo su calidad de vida desde temprana edad, particularmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. La Educación para la salud es la estrategia que utiliza el "Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal para Preescolares" para motivar e incorporar hábitos saludables en preescolares, sus padres y funcionarios a cargo de su cuidado. Este estudio descriptivo, tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimientos en Salud Bucal de funcionarios y apoderados de jardines JUNJI e INTEGRA, según su participación en talle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Meneses Sánchez, Carlota Laura. "Aproximaciones a la educación patrimonial en públicos infantiles en el Estado de Guanajuato, México." Revista Reflexión e Investigación Educacional 4, no. 2 (2023): 73–94. http://dx.doi.org/10.22320/reined.v4i2.5783.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo, presentar los resultados de los talleres de mapeo colectivo de patrimonios locales en el espacio educativo del nivel básico en el estado de Guanajuato, México. Para ello, se implementó el taller de mapeo en una escuela del nivel básico en la ciudad de León, Guanajuato, México, dirigido a un público infantil durante el 2019-2020, empleándose para la actividad 4 estrategias pedagógicas, utilizando criterios establecidos en el análisis de contenido, construyendo cuadros de problemáticas detectadas entre los niños y niñas. Los resultados de la investigación coady
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguaded Gómez, José Ignacio. "Nuevo modelo de enseñanza europeo a través del prosumidor infantil televisivo." Comunicación y Hombre, no. 10 (November 15, 2014): 131–42. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2014.10.168.131-142.

Full text
Abstract:
En la alfabetización mediática infantil el protagonista ha de ser el niño como prosumidor, incrementando su motivación e ingenio, creatividad y aprendizaje. Es imprescindi-ble fomentar, por ello, una televisión europea educomunicadora con valores y aprendizajes basados en el sentido crítico del pequeño de siete a doce años. En el trabajo se presenta la tendencia actual a la creación de talleres en organizaciones externas al centro escolar. Dado el vacío curricular educomunicativo europeo en primaria, emergen las escuelas-taller para el prosumidor mediático. En ellos se refuerzan competencias e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Murga González, Alejandro Daniel, Camilo Caraveo Mena, Adnan Márquez Borbón, and Yuritzi Abigail Urías Vázquez. "Evaluación de usabilidad de talleres de diseño de juguetes interactivos." Revista de Ciencias Tecnológicas 8, no. 1 (2025): 1–15. https://doi.org/10.37636/recit.v8n1e399.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación consiste en la evaluación de talleres de diseño desde la perspectiva de la ergonomía y la usabilidad, para abonar a la línea de la pedagogía de las disciplinas proyectuales. Dichos talleres fueron orientados a la creación de juguetes interactivos para poblaciones etarias infantiles con discapacidades múltiples y en condiciones de vulnerabilidad. La fundamentación de este proyecto se basa en el entendimiento del proceso instruccional del taller como un producto evaluable que influye en la calidad del objeto a diseñar. En este sentido, se le da al taller un tratamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mora Valverde, Máster María Marjorie. "Biblioteca Infantil Miriam Álvarez Brenes: perspectiva interdisciplinaria de los talleres impartidos de 2000 al 2009." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 34, no. 2 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.34-2.1.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los principales resultados de una investigación que analiza los aportes de la biblioteca infantil a la población de las comunidades de Jardines Universitarios 1 y 2 de Heredia y de otras comunidades en la provincia, por medio de los talleres educativos. Estos talleres se han caracterizado por la valiosa participación de estudiantes de diferentes especialidades, como la educación y la psicología, integrados a la labor bibliotecológica en beneficio de la comunidad usuaria.En el período del año 2000 al 2009 se impartieron en total noventa talleres: 86 dirigidos a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán Hernández, Ignacio Alejandro, and Valeria Escobar Ruiz. "Participación infantil en la conservación del patrimonio." Revista de El Colegio de San Luis 12, no. 23 (2022): 1–34. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl122320221467.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es exponer la manera en que la participación infantil en la conservación del patrimonio debe ser aplicada al modelo educativo actual incluyendo una visión centrada en las necesidades de las comunidades, que es ejemplificada con una propuesta inicial basada en una prueba piloto en la comunidad maya-chontal de Quintín Arauz, Centla, Tabasco. Para ello, se expone la literatura sobre las variables de interés (patrimonio, comunidad, patrimonialización, memoria, participación infantil, educación alternativa y necesidades de la comunidad), agrupadas en tres temáticas: 1)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández de la Peña, Francisco Javier, and Nuria Castañeda Clemente. "ARQUEOLOGÍA EN LOS GRANDES EVENTOS DE OCIO EDUCATIVO." Boletín de Arqueología Experimental, no. 14 (September 21, 2021): 102–16. http://dx.doi.org/10.15366/baexuam2020.14.006.

Full text
Abstract:
Durante las ediciones de 2016 y 2017, Dibujantes de Arqueología participó en Juvenalia, feria emblemática del ocio educativo infantil y juvenil, desarrollando diferentes talleres arqueológicos. Este tipo de eventos masivos tienen ventajas e inconvenientes a los que se debe adaptar el diseño de las actividades pedagógicas. En este trabajo se analizan algunas de estas dificultades. También se analiza el impacto que estos talleres han tenido en redes sociales y medios de comunicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Acosta-Román, Mercedes, Silvia Anabel Huayllani-Quispe, Liszeth Paola Cerna Ruiz, and Juan Miguel Ponce Loza. "Efectividad de un taller en estilos de vida saludable en estudiantes peruanos vulnerables." Revista Vive 8, no. 22 (2025): 162–72. https://doi.org/10.33996/revistavive.v8i22.370.

Full text
Abstract:
Los estilos de vida saludables son clave en el desarrollo infantil y juvenil, influyendo en su bienestar físico, mental y social. Estudios muestran que talleres educativos mejoran el conocimiento sobre hábitos saludables en estudiantes, promoviendo cambios positivos en su comportamiento diario. Objetivo: Determinar la efectividad de un taller en estilos de vida saludable en estudiantes de un distrito vulnerable de Perú. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada y diseño pre experimental. Con una población de 122 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pacheco Ortiz, Mayra Alexandra, Carmen Stella Martínez, Mabel Cristina Solarte Cuaspud, Lorena Isolina Brito Espárragosa, and César Alfonzo. "Scoping Review de la Gestión del Cuidado en Relación con la Lactancia Materna Eficaz en Mujeres Adolescentes Empleando Diversas Teorías de Enfermería." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 333–61. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12199.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es crucial para la salud y supervivencia infantil, pero menos de la mitad de los lactantes reciben leche materna exclusiva. La desnutrición crónica infantil, requiere promover la lactancia materna en las madres adolescentes, ya que, particularmente enfrentan barreras significativas debido a la falta de información adecuada. El objetivo de esta investigación es explorar la gestión del cuidado en relación con la lactancia materna eficaz en mujeres adolescentes empleando diversas teorías de enfermería. Para ello, se realizó una scoping review para explorar la literatura sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Talleres educativos infantiles"

1

Fernandez, Frias Flor De Maria. "Talleres educativos virtuales para potencializar la concientización ambiental en los niños de educación primaria." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3530.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la contaminación ambiental afecta a la salud de los niños y población en general, es por ello, que el medio ambiente es la casa ecológica de la sociedad y como parte de ella, estamos en la obligación de mantenerlo en buen estado, teniendo una conciencia ambiental ya que es de suma importancia para la sostenibilidad del planeta. Por tanto, se realizará una investigación con el objetivo de diseñar talleres educativos virtuales para potencializar la concientización ambiental en niños de educación primaria. Se realizará basándose en un enfoque cuantitativo, de estudio descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero, Garcia Janeth. "Talleres lúdicos para mejorar la práctica de valores morales en niños de cuarto grado de educación primaria." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3528.

Full text
Abstract:
En la actualidad la práctica de valores morales potencia el acto humano, haciendo a las personas virtuosas y dignas, y la familia es el primer ente de inculcar desde pequeños a sus hijos estos valores como la responsabilidad, respeto, la solidaridad y la escuela simplemente los refuerza. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de determinar el efecto de aplicar talleres lúdicos para mejorar la práctica de valores morales en niños de cuarto grado de educación primaria. Se utilizará el diseño pre experimental, con un solo grupo, para aplicar a una muestra de 38 estudiante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chozo, Cornejo Matilde. "Programa de aplicación de la técnica de juego de roles para mejorar la motivación en el área de educación religiosa en estudiantes de primaria de una I.E. de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3529.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito un programa de aplicación de la técnica de juego de roles para mejorar la motivación en el área de educación religiosa de los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Soberano Naymlap. Este trabajo es de tipo cuantitativo, nivel cuasi experimental. La población estuvo constituida por 75 estudiantes y la muestra por 25. Se construyó el test motivacional de 42 ítems con escala ordinal de Likert, aplicado antes y después de las sesiones de aprendizaje propuestas. Los resultados obtenidos refieren que la mayoría de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Poblador, Relancio Eva María. "Els tallers d’història de l’art en l’educació infantil a Catalunya (2002-2016). El paper de les empreses de serveis culturals." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405805.

Full text
Abstract:
La recerca que plantegem s’emmarca en el domini científic de la didàctica de les ciències socials, concretament en la didàctica de la història de l’art centrada en el segon cicle de l’educació infantil. S’aborda des d’una metodologia d’estudi de cas que s’inscriu en un context etnogràfic. Es tracta d’una recerca qualitativa en la qual opcions i resultats es validen a partir de l’avaluació de fets, situacions, materials i resultats amb entrevistes a experts. Tanmateix també té una component quantitativa en tant que per tal de detectar resultats i nivells de satisfacció s’utilitzen qüestionaris
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Diaz, Miranda Fiorella Mia. "Uso de las presentaciones multimedia para niños de 8 a 10 años en talleres del Museo de Historia Natural." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657613.

Full text
Abstract:
Debido a la actual crisis sanitaria, COVID- 19, actividades en espacios abiertos y cerrados como restaurantes, bibliotecas, museos, clubes, centros culturales, templos, bancos, artes escenitas, entre otros se han visto restringidas y afectados. Uno de ellos es el Museo de Historia Natural UNMSM, que exploró soluciones para continuar brindando sus servicios y seguir teniendo contacto con su público. Este comenzó a enfocarse en Facebook, lo cual le permitió desarrollar talleres infantiles en donde exponen una gran cantidad de contenido sobre las divisiones del museo. En ellos, se observó qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Scargglioni, Garay Paloma. "Aplicación de un taller de juegos teatrales para la creación de un espacio de convivencia e integración entre adolescentes en el contexto educativo público." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19709.

Full text
Abstract:
La presente investigación se basa en la aplicación de un taller de teatro, en un plano teatral lúdico, a un grupo de treinta y dos alumnas y alumnos adolescentes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría. La elección de este público objetivo gira en torno a la validez que tiene el teatro como herramienta capaz de crear un espacio en el que el adolescente pueda expresarse libremente junto a otros, jugar dentro de sus historias y poder realizar reflexiones al respecto. Estas ficciones funcionan como simulaciones del mundo real en la que ellos/as mismos/as reacciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Talleres educativos infantiles"

1

Gómez-Gómez, Marta. Estudiantes universitarios monitoreando el aprendizaje autónomo de estudiantes de Educación Primaria: Experiencia de Aprendizaje-Servicio Solidario entre etapas educativas. UNED, 2020. http://dx.doi.org/10.52154/ferse0011.

Full text
Abstract:
Esta experiencia se ha enmarcado dentro del Proyecto Escuela de Familias perteneciente al programa europeo Erasmus+ (Unión Europea, 2013) que se lleva a cabo simultáneamente en Fuenlabrada (España) y Fermo (Italia). A través de este proyecto se trabaja directamente con el alumnado y sus familias para prevenir el absentismo escolar y abordar las situaciones de desventaja, los problemas emocionales y la desmotivación, así como la capacitación de profesionales para el trabajo social en el ámbito educativo de escuelas primarias para mejorar la cohesión social y los aprendizajes. La acción ApS ha c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Talleres educativos infantiles"

1

Cernadas, Eva, and Manuel Fernández-Delgado. "Enseñando pensamiento computacional con perspectiva de género en las escuelas." In Transformación digital en la educación: innovaciones y desafíos en la tecnología educativa. United Academic Journals (UA Journals), 2024. https://doi.org/10.54988/uaj.000028.020.

Full text
Abstract:
Las mujeres están infrarrepresentadas en las disciplinas técnico-científicas debido a los estereotipos de género. Este artículo describe los talleres realizados para introducir conceptos relacionados con la ingeniería, la informá-tica y el pensamiento computacional con perspectiva de género desde la educación infantil, con el fin de promover vocaciones femeninas y un desarrollo en igualdad desde la infancia. Se trata de actividades próximas a las vivencias de la infancia, que huyen de los estereotipos de género que destila el uso de la tecnología. Estas actividades usan experiencias vitales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Talleres educativos infantiles"

1

Genís Vinyals, Mariona, Mercè Gisbert Cervera, Lucia Castro Hernández, and Ignasi Pagès Arjona. "Talleres interdisciplinares de diseño de espacio educativo con técnicas analógicas y digitales." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13263.

Full text
Abstract:
L'experiència descrita forma part del projecte d'innovació docent “Nous escenaris per a l'aprenentatge i la innovació docent”. El punt de partida d'aquest projecte és la necessitat d'incorporar el treball transdisciplinari en la formació inicial dels universitaris com a element clau del seu procés d'aprenentatge. L'objectiu d'aquest projecte és crear un escenari d'aprenentatge per al disseny de les escoles i centres formatius del futur, abordant de manera col·laborativa el disseny pedagògic i arquitectònic, amb una atenció especial a l'estructura tecnològica necessària a la societat digital ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!